Será en el mes de febrero del 2018 cuando inicia la etapa de candidatura de Miguel Castro Reynoso (en la foto) para las elecciones a gobernador del estado de Jalisco. Foto: Icán Ochoa.
Iván Ochoa (Chapala, Jalisco)-. En su visita a Chapala, el candidato único del PRI a la gubernatura el Estado de Jalisco, Miguel Castro Reynoso, pidió tejer lazos de unión entre los dos aspirantes a precandidatos del PRI a la presidencia de Chapala.
Los dos aspirantes a precandidatos, el actual presidente de Chapala, Javier Degollado González, quien busca la reelección y el regidor del PRI, Juan de Dios García Velasco “Bebo”, acompañados de sus seguidores hicieron gala de su musculo político la tarde del sábado 23 de diciembre. Cada candidato lo recibió con su propia porra en diferentes puntos.
La primera visita del precandidato fue en las instalaciones de Diversiones Beboy’s, en la zona centro de la cabecera municipal, en donde fue recibido por uno de los precandidatos del PRI para la alcaldía de Chapala, Juan de Dios Díaz Velazco “El Bebo”.
A la llegada de Castro, más de 200 personas lo recibió con júbilo y con porras de “A la bio, a la bao, a la bimbombá. Castro, Castro, ra ra ra” (sic), en apoyo a su proceso electoral.
Posteriormente, fue recibido, pero por la otra cara de la moneda de la precandidatura, Javier Degollado González, en el Coliseo Benito Juárez, con el recibimiento de más de 400 chapalenses que se dieron cita esa porra, en donde alentaron a Castro con porras de “Yo si le voy, le voy, le voy a Castro” (sic).
Entre cientos de chapalenses, Castro Reynoso anunció y reafirmó, en ambas sedes, que su visita fue para retejer los lazos de unión entre Javier Degollado González y Juan de Dios “Bebo” Díaz Velazco, aspirantes a la candidatura para los comicios del 2018 por parte del PRI, ya que, si se dividen, se pondría en riesgo la silla presidencial de Chapala.
Durante una entrevista, Castro Reynoso mencionó que una de sus principales prioridades en el municipio ribereño será el Lago de Chapala, pues pretende establecer “propuestas que nos permita ver [el tema del] medio ambiente, y cuidar sobre todo el tema de la contaminación”, dijo para esta casa editorial.
Así también, el oficial mayor del Ayuntamiento de Chapala, Sergio García Díaz, aseguró que la visita de Miguel Castro Reynoso fue para que los militantes del partido tricolor generen lazos de unión y luchen por la candidatura.
Por su parte, el regidor del PRI y precandidato del partido tricolor, Juan de Dios Díaz Velazco, refirió que él debe llevarse la candidatura, ya que la reelección no es la mejor opción, “Y la ciudadanía de Chapala está consciente de ello”.
Añadió que él se ve como favorito entre los chapalenses para llevarse la precandidatura. El primer edil de Chapala, aún no ha emitido un mensaje al respeto de su postulación.
El dato:
Será en el mes de febrero del 2018 cuando inicia la etapa de candidatura de Miguel Castro Reynoso para las elecciones a gobernador del estado de Jalisco.
El director de SIMAPA Chapala, Felipe Pérez Robles. Foto: Iván Ochoa.
Iván Ochoa (Chapala, Jalisco)-. Buen paso. La recaudación del impuesto por el uso del agua inició el dos de febrero, con mayor participación que el año pasado, ya que en los primeros tres días de actividad más de mil personas liquidaron al 100 por ciento, informó para Semanario Laguna el director de SIMAPA Chapala, Felipe Pérez Robles.
El primer día que fue el martes dos de enero, 299 personas fueron las que pagaron por el servicio del agua. Para el miércoles tres, la cifra fue de 369 y para el jueves cuatro se reunió lo faltante.
El entrevistado dijo que en los primeros tres días de actividad, los usuarios de SIMAPA Chapala han tenido regularidad en cuanto al pago de sus recibos del agua, ya que al momento el 5.64 por ciento de ellos ya pagó, lo que equivale a mil 56 pagos, que con respecto al año pasado aumentó con 27 personas.
Pérez Robles avisó que tienen un rezago del 20 por ciento de los usuarios que se atrasan con el pago de sus recibos, pero aseguró que están dentro del margen para tener una dependencia autosustentable. En caso de que ese porcentaje sea mayor, no recaudarían el presupuesto estimado para el siguiente año.
El director de SIMAPA Chapala informó que en los primeros tres días los usuarios pagan sus recibos y que regularmente son las personas de la tercera edad los que pagan en esas fechas. A inicios de febrero, la cantidad desciende y antes de acabar la promoción del 15 por ciento que es a finales del mismo mes nuevamente aumenta la cantidad de personas a pagar.
En los primeros dos meses del año, SIMAPA hará un descuento del 15 por ciento al pago del usuario. Para marzo y abril también habrá descuento, pero para esta ocasión será del cinco por ciento. De mayo en adelante, los usuarios pagaran recargo y sí pasa del año tendrán que pagar una multa del 30 por ciento sobre el precio a pagar.
Sin embargo, las instituciones que cuentan con el Organismo Público Descentralizado (OPD) en los servicios de agua potable podrán realizar un descuento a los usuarios hasta el 75 por ciento de los recargos, con la intención de que se retiren los recargos y se ponga al corriente con el mismo.
El dato:
Este año, la tarifa para los usuarios aumentó un 7.38 por ciento. El presupuesto para este año fue de 46 millones 558 mil 507 pesos.
Para saber:
Actualmente, el SIMAPA Chapala cuenta con alrededor de 18 mil 697 usuarios.
Enrique Alfaro durante una entrevista. Foto: Armando Esquivel.
Armado Esquivel (Chapala, Jal).- Parado en un banquito de madera, el precandidato a la gubernatura de Jalisco por Movimiento Ciudadano, Enrique Alfaro Ramírez se presentó en la plaza de Chapala, el jueves 04 de enero ante más de 300 simpatizantes, en dónde expresó su rechazo a reformas federales y pidió el apoyo para su candidatura.
La cita era a las siete de la tarde. En la plaza se encontraban ya algunos simpatizantes, equipo de coordinación del partido y actores políticos naranjas de municipios vecinos que mataban el tiempo conversando o distrayéndose en su teléfono móvil. En la plaza sonaban dos bocinas con el jingle de moda “Movimiento Naranja”, interpretada por el niño Yuawi, mientras que la gente que pasaba se detenía para averiguar lo que estaba sucediendo.
Un “animador” intentaba sin éxito atraer la atención de los presentes, mientras que algunos de los asistentes preparaban sus cartulinas con mensajes en apoyo al precandidato, quien al llegar a la plaza fue rodeado por los simpatizantes que, como si fuera una estrella de rock, buscaban fotografiarse junto a él.
Después de recorrer una fila de saludos y muestras de apoyo de simpatizantes y políticos que querían quedar bien, Alfaro llegó al centro de la plaza para subir a un banquito en el que con un micrófono tocó el tema de la reforma energética y acusó al precandidato nacional del PRI, José Antonio Meade de tener responsabilidad en el llamado “gasolinazo”. El precandidato también se refirió a la figura de ratificación de mandato retando a las administraciones priistas.
“Si es pura publicidad ponerte en manos de la gente, dejar que la gente elija, si cumpliste o no; entonces que se animen ellos, a ver que se anime el presidente de Chapala a preguntarle a todos, que se anime Peña Nieto a preguntarle a los mexicanos si lo dejamos o lo corremos” Enrique Alfaro Ramírez, precandidato a la gubernatura de Jalisco por Movimiento Ciudadano
En lo que corresponde a alianzas en municipios, dijo que importa si se suman personas de otros colores siempre y cuando sean honestos. Alfaro reiteró su apoyo a Moisés Anaya, y luego de recibir un papel, agradeció la presencia del precandidato a diputado local, Jesús Cabrera, y a la regidora “independiente” María del Sagrario López.
Alrededor de 300 personas se reunieron para escuchar a Enrique Alfaro.
En entrevista, el alcalde tapatío con licencia, se refirió al lago de Chapala, recordando su posición en contra de un segundo acueducto y la necesidad de renovar el que ya está ante las fugas que genera por su deterioro; además dijo que los niveles de contaminación, los que calificó como brutales, se deben a la falta de medidas adecuadas y voluntad política, lo que muestra un profundo nivel de irresponsabilidad tanto del gobierno estatal como del federal.
A mitad de la entrevista para medios, una ciudadana intervino preguntando respecto a la captación de agua para el lago, a lo que Alfaro le respondió poniendo como ejemplo los trabajos en el centro de Guadalajara, dónde se cuenta con un sistema ecológico de recuperación de agua.
Otra intervención ciudadana se realizó cuando un hombre en silla de ruedas le preguntó respecto a apoyos para personas con discapacidad, teniendo como respuesta que es una agenda que ha sido ignorada y preparan una propuesta sobre el tema.
Alfaro Ramírez también calificó como terrible el estado en que se encuentran las vías de comunicación y dijo le da pena la situación, ya que; Chapala es un referente turístico nacional y no merece tener vialidades y ciclo-pistas en malas condiciones.
El evento también fue aprovechado para el arranque de precampaña de Moisés Anaya, aunque no tuvo intervención en el evento, en entrevista para Laguna, dijo que lamenta el que la alianza se haya hecho a medias, pero asegura que una gran parte de los panistas se están sumando a su proyecto y se están sumando al 100 por ciento, sin que existiera una negociación de puestos públicos; ya que estos se ganan con trabajo, dijo el regidor con licencia.
En el evento estuvieron personajes políticos como Guillermo Medrano, coordinador de Movimiento Ciudadano Jalisco y Héctor Álvarez, presidente de Zapotlanejo. Después de más fotos, más saludos y un breve recorrido por la plaza, Alfaro subió a su vehículo, quedando en el lugar algunas personas y el equipo que recogía las bocinas.
A partir del ciclo de estudio 2018-B, la Preparatoria de Chapala de la Universidad de Guadalajara (UdeG) ofertará —en modalidad tanto mixta como presencial— el programa de Bachillerato Técnico en Seguridad Ciudadana, que estará dirigido a jóvenes interesados en formar parte de los cuerpos de seguridad pública o aquellos agentes que se encuentren en función y decidan mejorar sus habilidades y hacer competitiva su labor.
Al respecto, la doctora Sandra Luz Toledo González, directora de Educación Técnica del Sistema de Educación Media Superior (SEMS), detalló que la creación del programa académico se dio por propuesta y gestiones de la Preparatoria, quien buscó sentar las bases para la profesionalización de policías y de aquellas personas que desempeñan sus funciones en los ámbitos de seguridad y justicia.
“Es muy importante que desde los núcleos que conforman los planteles del SEMS se dé este tipo de detección de necesidades para la propuesta de soluciones académicas a las problemáticas sociales. El objetivo del proyecto es que al menos una escuela de cada una de las 12 regiones del estado, cuente en su oferta con este programa de estudio. Para la Preparatoria de Chapala, que será la primera, se autorizó en dos modalidades: presencial y mixta”, dijo.
Añadió que las áreas de formación que componen el programa de estudio son cinco: Técnicas Policiales, Seguridad Pública, Investigación Policial, Protección Civil y Desarrollo y Seguridad Ciudadana, de las que se desprenden unidades de aprendizaje enfocadas a la enseñanza de la decodificación de información, derechos humanos, biología, criminalística e interpretación y argumentación jurídica que tiene que ver con la incorporación y adecuación del nuevo sistema penal judicial.
Por su parte, el director de la Preparatoria de Chapala, el maestro Juan Ramón Álvarez López, aseguró que el Bachillerato Técnico en Seguridad Ciudadana también está diseñado para aquellos jóvenes que desean aspirar a estudios de derecho o sus similares, así como a elementos de protección civil y bomberos.
“Creo que será un bachillerato que tendrá una buena aceptación. Por lo pronto lo hemos promocionado entre los elementos de seguridad pública de Chapala. Es una alternativa novedosa que ya hacía falta dentro de la oferta educativa del SEMS y considero que se convertirá en un programa con buena demanda por las necesidades actuales que presenta nuestra sociedad”, concluyó.
En la actualidad, esta escuela se encuentra dentro de las instalaciones del DIF Chapala. Foto: Iván Ochoa.
Iván Ochoa (Chapala, Jalisco)-. La Escuela 10-14 del DIF Chapala es un sistema de educación abierta para que los niños y adolescentes de la cabecera municipal de Chapala y otros municipios que no fueron aceptados en otras instituciones públicas debido a distintas circunstancias puedan concluir con éxito su educación primaria y secundaria.
En la actualidad, esta escuela se encuentra dentro de las instalaciones del DIF Chapala y cuenta con 72 estudiantes: 30 de ellos estudian la educación primaria y 42 la secundaria. Los horarios son de las 9:00 a las 13:00 horas.
La mayoría de los estudiantes que entra a este tipo de escuela tienen problemas intrafamiliares, de conducta, de salud u otra circunstancia, explicó la directora de DIF Chapala, Irma Yolanda Hernández Gómez.
La entrevistada dijo que la escuela no sólo se limita a certificar niños, pues los programas también abarcan a los adolescentes de alrededor de 15 años que desean terminar sus estudios.
Las clases se imparten en las instalaciones del DIF Chapala de manera gratuita, además se regala el desayuno. También, de manera gratuita, se ofrece servicio de asuntos legales “Para cualquier atención psicológica, social o jurídica”, refirió Hernández Gómez.
La directora de DIF Chapala mencionó que hay estudiantes que han “Acabado en un año, y hay otros que les toma tres”, pero justifica que son por los problemas intrafamiliares que hay en sus hogares.
Este programa trabaja de la mano del Instituto Nacional de Educación Abierta (INEA), quienes son los que se encargan de proporcionarle el certificado al estudiante, el cual podrá tener acceso cuando haya aprobado todos los módulos que componen el programa escolar.
Algunos niños que se graduaron de primaria el año pasado, ya están en la secundaria pública; mientras que los que salieron del último nivel mencionado fueron becados por preparatorias privadas. “Ellos mismos tratan de buscar el siguiente nivel”, refirió la directora del DIF.
Actualmente, el municipio ribereño cuenta con una población de 8 mil 445 personas de niños entre los 10 y 14 años de edad, según datos otorgados por el INEGI, de los cuales el 12.7 por ciento, que corresponde a 424 personas no asisten a la escuela.
La jugadora Celeste González durante el festejo de un gol. Foto: Iván Ochoa.
Iván Ochoa (Chapala, Jalisco)-. La escuadra femenil de Chapala luchará por el título de la Liga Mexicana de Fútbol Femenil (LIMEFFE) de la Zona Bajío ante el conjunto de las Juventinas de Celaya a dos partidos: ida y vuelta, en el mes de enero.
El partido de ida se celebrará en la ciudad cajetera el sábado 13 de enero. El partido de ida se celebrará en la Unidad Deportiva CODE SIDEC en punto de las 14:00 horas. El partido de vuelta, que es donde se definirá el campeón de la zona, será el sábado 20 de enero en el estadio municipal Juan Rayo de la cabecera municipal de Chapala en punto de las 16:00 horas.
La Selección Femenil de Chapala (SFC) llega invicta al partido de la final, tras vencer de forma contundente a Cozolitas de Xilitla con un marcador de 4-1. Mientras que la escuadra de Juventinas se instaló en la fase final tras vencer al líder del grupo 1, a Toros de Querétaro por 2-1 en terreno visitante.
Durante la temporada regular, la SFC se clasificó como líder del grupo 2 y segundo lugar de la tabla general, luego de recolectar 36 puntos, producto de 11 victorias, tres empates, cero derrotas, 46 goles a favor y 10 en contra, para una diferencia favorable de +36. En la fase de cuartos de final dejaron atrás a Rayadas de Pedregoso.
Por su parte, el conjunto de las Juventinas se clasificó como segundo del grupo y cuarto de la tabla general con una marca de 30 unidades, consecuencia de 10 victorias, cero empates, cuatro derrotas, 44 goles a favor y 18 goles en contra dando una cifra positiva de +26. En cuartos de final derrotaron de visita por 2-1 al combinado de Morenas de Encarnación.
El acreedor del título viajará al municipio de Xilitla, San Luis Potosí, a la semana siguiente para jugar el “Campeón de Campeones” de la “SuperLiga” de la LIMEFFE contra el Atlético Zacatepec, campeón de la Zona Centro.
La escuadra comandada por la técnica chapalense Nancy Hermosillo viajará a la ciudad cajetera un día antes del juego, “para que las jugadoras lleguen al partido más relajadas y descansadas física y mentalmente”.
El dato:
En lo que va de la temporada (Apertura 2017), la SFC no ha perdido ni un solo partido, además concluyeron la campaña con la segunda mejor defensa, sólo por detrás de Toros de Querétaro con 10 goles en contra.
Personas realizando las labores de rehabilitación en la calle Morelos. Foto: Iván Ochoa.
Iván Ochoa (Chapala, Jalisco)-. 50 por ciento es el avance que lleva la remodelación de la calle Morelos de la cabecera municipal de Chapala, obra que pretende acabar a principios de febrero del año entrante, informó para esta casa editorial el director de Obras Públicas del Ayuntamiento de Chapala, Luis Rodrigo Paredes Carranza.
El primero de octubre —tendrá una duración de cuatro meses—empezó de manera formal la rehabilitación de dicha calle, la cual cruza con 5 de mayo y González Gallo. Esta zona se ubica en la zona centro de la ciudad Charal.
La calle Morelos fue resanada por casi 450 metros líneas de asfalto por 20 centímetros de espesor de concreto hidráulicas.
Además, por el mismo lugar se colocaron nuevas redes hidráulicas para los servicios de agua potable y drenaje, ya que el último que se instaló fue colapsado al paso de los años. Además, en el lugar se pretende reparar las banquetas y el alumbrado.
Hasta la fecha, han sido pocos los vecinos de esa calle que han mostrado su inconformidad por la rehabilitación de la calle, aseguró Paredes Carranza.
El director de obras públicas aseguró que la obra tuvo un costo aproximado a los ocho millones de pesos, recursos que fueron otorgados por el mismo Ayuntamiento de Chapala.
El dato:
Con esta inversión, el Ayuntamiento de Chapala cerró el año con un gasto aproximado a los 60 millones 200 mil pesos.
Lugar donde se ubica el Pozo Núm. 11en el barrio La Cascada en la cabecera municipal de Chapala. Foto: Iván Ochoa.
Iván Ochoa (Chapala, Jalisco)-. Ya es costumbre. Luego de la reparación del pozo 11, ubicado en barrio La Cascada en la cabecera municipal de Chapala, varios vecinos de las colonias de Plaza de Toros, La Gigantera, Santa María y San Miguel continúan con molestias por la falta de agua que hay en sus casas, pues revelaron que “hay días completos en el que no llega el servicio”.
Varios habitantes de esas colonias manifestaron que cada tercer día se les va el agua en sus casas. Hay otros en las que permanece por unas cuantas horas y hay semanas que duran sin el vital líquido; esto acontece en la parte más alta de la ciudad ribereña, según reveló un sondeo que realizó este medio de comunicación.
“Pues eso ya es normal, ‘carnal’, ya tiene varios años así” (sic), expresó un vecino afectado por el suministro del agua. Otros habitantes recordaron que suelen reservar el líquido en sus tinacos o aljibes “por si en dado momento llegue a faltar” (sic).
El director de SIMAPA Chapala, Felipe Pérez Robles, indicó que la reparación del pozo 11 se efectuó el cuatro de diciembre, en el que se hizo un cambio de motor y bomba, ya que la anterior bomba “estaba desgastada”, lo que provocaba la disminución de la presión para extraer el líquido, que a la postre, no alcanzaba para llegar a las partes más altas del lugar de distribución.
La nueva bomba que se colocó tiene una potencia de los 100 caballos de fuerza para un gasto de 25 litros por cada segundo, con una carga dinámica de “Hasta los 200 metros de altura”, lo que permite que el líquido corra con mayor fluidez a las partes superiores del municipio.
Sin embargo, la presión no ha sido suficiente para los habitantes, pues el agua sigue faltando en las partes más altas del municipio, aunque el director de SIMAPA refirió que los habitantes de la zona ya no habían presentado ninguna molestia.
Pérez Robles añadió que la bomba del pozo de agua que abastece esa zona se debe estar cambiando cada cierto periodo, porque los impulsores —que es lo que se encarga para que suba el agua— se desgastan con el paso del tiempo. La última vez que se hizo un cambio de bomba fue hace seis meses, en el mes de junio del presente año.
El director de SIMAPA también justificó que el deterioro de las máquinas se debe a la sobrecarga eléctrica que generan, el tiempo que han trabajado y por un electromecánico o inclusive por la falta de energía que hay en esa zona del municipio.
El representante de esta dependencia mencionó que el pozo 11 está trabajando 20 horas diarias: lo que es de las 4:00 de la mañana hasta las 12:00 de la media noche. Aunque vecino aseguraron que hay días que el agua dura por cinco horas.
El dato:
Para la colocación del motor y la bomba se invirtieron alrededor a los 200 mil pesos, recursos que fueron utilizados por esta dependencia.
La presidente del DIF Chapala, Elizabeth Guzmán Pérez y el alcalde de Chapala, Javier Degollado durante la inauguración del Centro. Foto: Iván Ochoa.
Iván Ochoa (Chapala, Jalisco)-. Autoridades del municipio de Chapala, el Instituto Jalisciense de Salud Mental (IJSM) y la Secretaria de Salud Mental del Estado de Jalisco (SSEJ) abrieron las puertas del nuevo Módulo Comunitario de Salud Mental de Chapala el jueves 14 de diciembre, en el Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) en el barrio de la Plaza de Toros de la cabecera municipal.
Con este nuevo Centro de Salud Mental se podrán realizar consultas psiquiátricas, atenciones psicológicas individuales y grupales, orientación familiar e intervención de casos de crisis del paciente. Estos servicios serán prestados por un médico psiquiatra, un psicólogo clínico, un enfermero, una trabajadora social y un promotor, los cuales deberán estar capacitados por el IJSM, platicó la directora del DIF, Irma Yolanda Hernández Gómez.
Para recibir la atención médica de forma gratuita, el derechohabiente tendrá que estar afiliado al Seguro Social. De lo contrario, personal de dicho centro tendrá la facultad de realizar una valoración y/o evaluación al paciente para posteriormente darlo de alta en el Seguro Social.
Este centro será regional, por lo que pacientes de otros municipios de la Región Sanitaria VI de La Barca, tendrá el acceso a la atención médica. Municipios como Jocotepec, Poncitlán, Tuxcueca, Tizapán El Alto, entre otros de la región.
Se le realizaron adecuaciones al Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) de un costo alrededor a los 50 mil pesos, recursos que fueron obtenidos por parte del Gobierno del Estado de Jalisco, aseguró la directora del DIF Chapala Irma Yolanda Hernández Gómez en entrevista para Semanario Laguna.
El Módulo Comunitario de Salud Mental de Chapala se encuentra ubicado en calle Lázaro Cárdenas a un costado de la Unidad Deportiva en la colonia Plaza de Toros en la cabecera municipal.
El dato:
Chapala, Degollado y Jamay, son los únicos municipios que cuenta con un Módulo de Atención Mental en la región VI de La Barca.
Para saber:
Chapala cuenta con una población general de 52 mil 222 habitantes, según el censo del 2010 del INEGI, de los cuales 32 mil 868 no cuenta con Seguro Social.
Los que renuncian al PAN, consideran que el partido no ha tomado las mejores decisiones, por lo que ha ido en declive a nivel nacional y estatal. Foto: Iván Ochoa.
Redacción (Chapala, Jal). – El aspirante a precandidato a la alcaldía de Chapala por el Partido Acción Nacional (PAN), Sergio “Pichus” Gutiérrez Tejeda anunció su renuncia al partido blanquiazul (en el que militó desde el 2006) y declinó su precandidatura por la municipalidad de Chapala a favor de Movimiento Ciudadano durante la mañana del tres de enero.
En apoyo a esta decisión, la regidora panista María del Sagrario López Padilla se declaró independiente luego de que su esposo emitiera este anuncio. La decisión de la regidora restará presencia al partido blanquiazul en el cabildo de Chapala, dejando a Juan Carlos Pelayo Pelayo como único representante del PAN en la toma de decisiones para el municipio.
También renunció a las filas del PAN Juan Rafael Durán el “Chapo”, quien militó en el PAN desde hace 30 años. Tomó esta decisión de carácter irrevocable en las oficinas del PAN en Guadalajara, manifestó ante medios de comunicación.
Por su parte, Sergio “Pichus” dijo haberse cansado de fortalecer al partido donde hicieron caso omiso a su deseo para contender por la candidatura del partido blanquiazul en Chapala, por lo que dedicaría todo su empeño y apoyo al proyecto que encabeza el regidor con licencia de MC, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, y a la precandidatura de Enrique Alfaro rumbo a la gubernatura de Jalisco, luego de haber recibido su invitación.
“La política ha cambiado. Ya no se trata de partidos o colores, sino de proyectos” (sic), expresó “Pichus”, a la vez que dijo salir con la frente en alto tras haber cumplido de manera cabal las encomiendas que le dio el partido en su momento.
El Chapo fue simpatizante desde 1988, para después convertirse en militante desde 1997 y fungió como tesorero y presidente interino del Comité Directivo Municipal (CDM) del partido. Dijo ser testigo de que los líderes del partido no han tomado las mejores decisiones, lo que ha llevado al partido en declive a nivel nacional y estatal, por lo que toma la decisión de su separación de manera libre para sumarse al proyecto de Moisés Anaya.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala