Alumnas del Instituto Terranova que obtuvieron uno de los tres primeros lugares, durante la Olimpiada de Matemáticas de la Ribera. Foto: Instituto Terranova.
Redacción.- Fueron cinco los alumnos del Instituto Terranova de Ajijic de nivel primaria y secundaria los que destacaron en el podio de los tres primeros lugares en la doceava Olimpiada de Matemáticas de la Ribera de Chapala.
Se trata de las alumnas Sofía Peña López y Ximena Zuleth Rojas Herrera, de quinto de primaria, quienes obtuvieron un primero y segundo lugar, respectivamente; además de Loretta Charlotte Robledo Chávez, de sexto de primaria, quien obtuvo la tercera posición en su categoría.

El alumno Luis Carlos Ulloa Figueroa de segundo grado de secundaria, obtuvo un segundo lugar en la Olimpiada de Matemáticas de la Ribera. Foto: Instituto Terranova.
Del nivel secundaria fueron la alumna de primero, Natalia Lizbeth Rojas Herrera y Luis Carlos Ulloa Figueroa, de segundo grado; ambos obtuvieron un segundo lugar.
La olimpiada de Matemática de la Ribera de Chapala se realizó el 20 de octubre, en las instalaciones de la Preparatoria Regional de Chapala y contó con la participación de 318 estudiantes, de 25 escuelas del Estado de Jalisco.
Ante un presídium compuesto por autoridades civiles y universitarias desfilaron 90 ganadores, quienes, seguidos por la mirada atenta de sus orgullosos padres, y no menos felices la de los maestros que les prepararon, fueron entregados 45 terceros lugares, 30 segundos lugares y 15 primeros lugares, a quienes resultaron ganadores del certamen que realizó su premiación, durante la mañana del siete de diciembre, en las instalaciones de la Preparatoria Regional de Chapala.
“¡Felicidades por este GRAN LOGRO, ACADÉMICO! Estudiantes de primaria y secundaria sobresalieron en la doceava Olimpiada de Matemáticas de la Ribera de Chapala”, publicó el instituto Terranova en sus redes sociales en reconocimiento a sus alumnos.
Al menos cuatro estudiantes procedentes de Tacoma, Washington convivieron con alumnos del Instituto Internacional a través de un intercambio estudiantil. Foto: Instituto Internacional.
Profesores y alumnos del Instituto Internacional. – El pasado mes de octubre, los alumnos del Instituto Internacional tuvieron la increíble oportunidad de recibir a cuatro alumnos de Bachillerato que venían de la escuela Annie Wright Schools, la cual se encuentra en Tacoma, Washington.

Dos de los cuatro estudiantes que vinieron de intercambio desde Estados Unidos. Foto: Instituto Internacional.
Durante cuatro semanas, los alumnos de intercambio tuvieron la oportunidad de interactuar con alumnos de 9o, 10o, 11o y 12o de nuestro colegio. Durante estas interacciones, los estudiantes de intercambio participaron durante las clases, a través de actividades educativas y lúdicas.
“Estamos emocionados, porque actualmente dos de nuestros alumnos fueron a Tacoma en el mes de noviembre y estamos ansiosos de conocer cuáles fueron sus experiencias de vida en Estados Unidos”, compartió el maestro Jonathan Reyes.
A su vez, uno de los alumnos de la escuela Annie Wright School, John compartió en entrevista a Liliana Flores, alumna de 3ro de Secundaria:
John – Hola, mi nombre es John, soy de Annie Wrights, Tacoma.
Lili – ¿Qué lección te llevas de esta experiencia?
John – Varias lecciones, siento que una de ellas fue practicar mi español, no soy muy bueno, pero venir aquí definitivamente me ayudó, practicar me ayuda a estar un paso más cerca de hablar con fluidez y también me encantó la comida. La cultura en general es muy diferente y todos aquí son realmente agradables. La experiencia de poder venir aquí, es realmente una bendición.
Lili – ¿Cómo te recibió tu familia de México?
John – Me recibieron bastante bien, sé que definitivamente tengo la mejor familia. Siento que realmente me dieron la bienvenida a su casa como a un hijo para ellos, al compartir una casa realmente se convirtieron en mi familia, fueron muy amables y cariñosos y aprecio todo lo que hicieron por mí.
Lili – ¿Qué vas a extrañar de México?
John – Todo… otra vez la comida, ¡los tacos son tan buenos! Extrañaré la arquitectura de la escuela, es realmente hermosa, la vista desde la escuela es muy bonita. Extrañaré la cultura, como actúa la gente e interactúan entre sí, y muchas cosas más.

Dos de los cuatro estudiantes que vinieron de intercambio desde Estados Unidos. Foto: Instituto Internacional.
El intercambio académico con Annie Wright Schools en el ciclo escolar 2022-23 es un programa de ocho semanas (cuatro en México y cuatro en Tacoma Washington) en el que se persiguen varios objetivos, tanto personales como académicos, algunos de los cuales son: amplía los horizontes personales, conocer diferentes culturas y convivir con realidades distintas a la propia, acercarse a la propia cultura con una perspectiva crítica, desarrolla habilidades de resiliencia y permite el mejoramiento del idioma inglés.
La coordinadora del Programa de Diploma Internacional, Fátima Flores, comparte que “tanto Annie Wright Schools, como el Instituto Internacional, están afiliados a la Organización del Bachillerato Internacional (IB), por lo que los estudiantes tienen la oportunidad de conocer distintas formas de aplicación del programa, en un contexto que persigue ideales de calidad académica similares”.
Por otra parte, a los estudiantes se les invitó a tener este intercambio en fechas importantes para ambos países: Día de Muertos y Día de Acción de Gracias, para que puedan vivir y experimentar las costumbres relacionadas con estas festividades.
Los alumnos de Primero de secundaria ganaron por el mejor stand de la muestra.
Por Iyari Fortique García de 1ro de Secundaria.
El día 24 de octubre se conoce como el día de Naciones Unidas (ONU), esta organización tiene como objetivo dar a conocer los fines de la organización en todo el mundo y lograr que apoyen su proyecto. Esta organización fue fundada en 1945 después de la segunda guerra mundial, cuando 51 países se comprometieron a mantener la paz y ejercer los derechos humanos.

El stand de Irlanda ofreció música y una muestra gastronómica.
¿Por qué es importante para el instituto internacional?
Este día demuestra el compromiso de la organización con nuestra comunidad escolar, el modelo de Naciones Unidas ayuda a que los mayores miembros de nuestra comunidad escolar que son los estudiantes a que aprendan a formarse en técnicas de persuasión, negociación, redacción y oratoria, siempre ejerciendo en un ambiente donde haya tolerancia y respeto por la diversidad, también ayuda a los alumnos a comprender cómo resolver conflictos a través del diálogo y la negociación.
El instituto internacional es una comunidad escolar por lo cual para nosotros es muy importante esta organización, por todos los beneficios que han y seguirán aportando, por ejemplo: uno de sus objetivos es garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, este objetivo también incluye que haya oportunidades de aprendizaje para todos de por vida. Por este motivo es para el Instituto Internacional que todos los que forman parte de nuestra comunidad escolar conozcan las aportaciones. Nosotros celebramos esta fecha de una manera muy especial.
¿Cómo lo celebramos en el Instituto Internacional?
Lo celebramos de una manera muy bonita en la que tanto los alumnos como los padres de familia aprenden cosas nuevas. Cada grado elige un país y crea un stand donde los alumnos van a platicarle a los espectadores sobre su país; es una manera muy especial porque todos aprendemos algo nuevo de diferentes culturas y gracias a eso, conocemos más sobre el mundo. Esto es una competencia ya que hay jueces que evalúan el trabajo de los alumnos y dan premio al primer lugar, pero esto no es lo más importante; lo más importante es que la comunidad escolar conformada por maestros, padres y alumnos aprenden cosas nuevas y al mismo tiempo se divierten y conviven siempre con respeto y tolerancia.

Una alumna habla ante los jueces para explicar el stand de Japón.
Soy Iyari, alumna del Instituto Internacional, de 7mo grado y les voy a platicar mi experiencia en este evento tan importante. Bueno como ya saben cada grado crea un stand de un país, nosotros escogimos el país de Australia: primero nos dividimos la información y decidimos el diseño del stand, ya una vez con esto, cada quien investigó su parte y nos juntamos para crear algunas decoraciones y nos divertimos bastante.
El día que tocaba presentar llegamos y lo primero que hicimos fue acomodar el stand, después de eso fuimos a desayunar y ensayar nuestra parte, ya cuando era momento de presentar, nos acomodamos en nuestros lugares y presentamos, terminamos y fuimos al lugar del fashion show donde cada país presentaría a dos personas con el traje típico del país, después fuimos al lugar de la premiación y ganamos primer lugar en los stands y segundo en el fashion show.
Bueno creo que ya les platiqué la dinámica, entonces ahora les voy a compartir mi punto de vista y mi opinión; cabe recalcar que soy alumna nueva por lo cual es el primer evento de la ONU al que voy en el Instituto Internacional, al ser algo nuevo estaba muy nerviosa pero recordé que ganar no era lo más importante, lo más importante era divertirme y aprender, y sí; aprendí nuevas cosas sobre Australia y conviví más con mis compañeros.
Fue una dinámica muy enriquecedora porque nos enseñó a trabajar en equipo y eso es algo muy importante, aprendí sobre la cultura Australiana entre otras cosas, pero lo que me pareció verdaderamente interesante es que las cosas no tienen que quedar perfectas eso no es lo más importante, a los jueces les importa nuestro esfuerzo, esto es verdaderamente importante y me agrada que a ellos no les importa si queda o no perfecto, obviamente de preferencia sí, pero no es lo principal.
Yo como alumna opino que esta dinámica fue muy especial y bonita porque todos aprendimos cosas nuevas de una manera diferente a como estamos acostumbrados y a mí, en lo personal; me gusta más que un niño me comente cosas nuevas a tener que estarlas buscando en libros porque eso no es divertido, prefiero que un niño me cante el himno nacional a estarlo buscándolo en internet, porque ya no es la misma emoción. Esto sería todo de mi parte, espero que mi opinión les haya ayudado a entender el objetivo y la dinámica de este día en mi escuela.
El donativo por parte del Instituto Terranova a la Cruz Roja se entregó de manera simbólica con un gran cheque a la presidenta de la institución médica. Foto: Instituto Terranova.
Redacción.- La carrera recreativa “Terracolor Fun 2022” organizada por el Instituto Terranova de Ajijic logró acumular 15 mil pesos, mismos que fueron entregados a la presidente de Cruz Roja delegación Chapala, Yolanda Martínez Llamas, el domingo 23 de octubre.
El director general del Instituto, José Blum informó que esta ha sido la carrera en la que más participación se registró con la presencia de 590 corredores, aunque de ellos, solo 60 compraron los boletos con los que se obtuvo la cantidad donada a la institución médica que brinda servicio a Chapala y municipios aledaños.
La carrera rifó una bicicleta y dos bocinas bluetooth para los participantes que lograron cruzar la menta, donde se vendieron algunos alimentos a manera de desayuno con el acompañamiento musical de músicos invitados por el taller de Música del Instituto.
Algunas participantes de la carrera como las alumnas de secundaria y bachillerato Camila, Carol y Jessica opinaron que lo que más les gustó de la carrera fue la convivencia entre compañeros, además de lanzar los distintivos polvos de colores a profesores y familiares.
José Blum agradeció la participación y entusiasmo de las familias que acudieron a la carrera, destacando no dejar de lado el apoyo altruista con el que se ha distinguido la institución que dirige.
El donativo por parte del Instituto Terranova a la Cruz Roja se entregó de manera simbólica con un gran cheque a la presidenta de la institución médica y se planea una cena de gala que tentativamente se realizará en el mes de diciembre con la idea de seguir apoyando a la delegación Chapala.
Alumnos del Instituto Terranova, preparan el color que distinguirá el regreso de la carrera recreativa “Terra Color Fun 2022”. Foto: D. Arturo Ortega.
Redacción.- Regresará el color para los más necesitados. El Instituto Terranova de Ajijic se prepara para la edición 2022 del “Terra Color Fun”, luego de dos años de pandemia en los que la actividad recreativa no se llevó a cabo, debido a las condiciones sanitarias.
El coordinador de Arte y Deportes de la institución educativa, Eder García, informó que lo recaudado de las inscripciones de la carrera, este año será para apoyar a la Cruz Roja delegación Chapala, así como en otros años se ha apoyado a otras instituciones con fines benéficos para la sociedad.

Alumnas del Instituto Terranova se alistan para la carrera de este año con la preparación del distintivo color que llevarán los corredores. Foto: D. Arturo Ortega.
Y es que la misma presidenta de Cruz Roja Chapala, Yolanda Martínez Llamas ha dicho de manera pública en varias ocasiones que la institución trabaja con números rojos, por lo que se pide el apoyo de las personas para recaudar recursos y que no desaparezca el servicio que se brinda a las poblaciones ribereñas y sus alrededores.
La carrera pedestre partirá a las 8:00 de la mañana del domingo 23 de octubre, del Centro Comercial Laguna, ubicado en la esquina de la carretera del libramiento y recorrerá la carretera Chapala-Jocotepec, hasta encontrar su meta en las instalaciones del Instituto Terranova.
El costo de la inscripción es de 250 pesos por persona e incluye gafas, playera conmemorativa y bolsitas del distintivo color que dará vida y nombre a esta singular carrera recreativa con fines de beneficencia.
Si gustas participar, los boletos podrás adquirirlos en las Instalaciones del Instituto Terranova Calle Río Papaloapan 19, Fraccionamiento Rancho del Oro, Ajijic o comunícate al 376 766 24 01 o al 376 766 30 33.
El regreso a clases fue recibido con alegría por parte de los alumnos del plantel, el 29 de agosto.
Redacción. – El instituto Terranova de Ajijic inició el ciclo escolar 2022 – 2023 con la inscripción de 320 alumnos al cierre de cupo en al menos cinco de sus grados escolares, informó su director administrativo, Salvatore Blum.
Segundo y tercero de preescolar, además de primero, sexto de primaria y primero de secundaria fueron los grados que registraron un lleno en su cupo de estudiantes, quienes iniciaron su periodo de clases el lunes, 29 de agosto.

El periodo de clases para el ciclo 2022 – 2023, en el Instituto Terranova inició con cupo lleno de alumnos en al menos cinco de sus grados escolares.
El regreso a clases fue recibido con alegría por parte de los alumnos del plantel quienes después de un periodo vacacional de dos meses se mostraron felices de ver a sus compañeros y profesores nuevamente.
Cabe mencionar que, dentro de la oferta educativa del plantel, se imparten los talleres de golf y tenis como parte de las materias deportivas optativas para los estudiantes, aunadas a las que ya se impartían como lo son: fútbol varonil, femenil, voleibol mixto y basquetbol mixto.
Por otra parte, dentro de los talleres considerados para las asignaturas de arte destacan Slackline o equilibrismo, periodismo, folclor y ajedrez, que se aúnan a pintura, música, danza aérea, arte digital y fotografía.
Alumnos del CUOP fueron recibidos con un sin fin de actividades culturales en su primer día de clases del nuevo ciclo 2022-2023.
Redacción.- Con melodías y la presencia del personaje del Grillito Cantor dieron la bienvenida del regreso a clases a los alumnos del Campus Universitario Octavio Paz (CUOP), plantel Ajijic, la mañana del 29 de agosto.

El regreso a clases del CUOP se realizó con un festival cultural que incluyó una representación de títeres. Foto: D. Arturo Ortega.
Así, en compañía de sus padres, alumnos de maternal, primaria y secundaria pudieron apreciar el Pasillo de Cri-Cri, un espacio donde se instalaron algunas de las escenas de las canciones más populares del Grillito Cantor.
La bienvenida al nuevo ciclo escolar estuvo enmarcada por la “Experiencia CUOP 360°”, una cabina fotográfica para hacer tomas especiales y dejarlas como recuerdo de este día. Esta es la primera vez que una actividad de este tipo es presentada en el municipio de Chapala.
Posteriormente los alumnos, padres y “abuelitos”, presenciaron el espectáculo «Los Pájaros son Eternos», una obra de teatro que habla sobre el cariño y amor que existe entre abuelos y nietos, esto con la finalidad de crear empatía y fomentar los valores en la familia CUOP, la cual se sintió identificada con el contenido de la obra que tuvo una duración del alrededor de una hora.

La bienvenida a clases la dio el Grillito Cantor con diversas coplas musicales, sin olvidar la conmemoración del 20 aniversario de la institución educativa. Foto: D. Arturo Ortega.
Para finalizar, se realizaron honores a la bandera nacional, para después hacer la presentación del personal docente, administrativo y de labor que estará en este nuevo ciclo escolar 2022-2023, donde se celebrará el 20 aniversario del CUOP, bajo el lema: “Una Gran Experiencia Académica”.
La rectora, Ely Gutiérrez destacó la labor educativa que durante estos 20 años se ha realizado en la Ribera de Chapala y ahora, a nivel estatal y nacional.
“Siempre teniendo en mente el compromiso de formar con valores a las nuevas generaciones”, finalizó en su mensaje de bienvenida.
Para inscripciones al CUOP y más informes a los teléfonos 376 765 33 55 y 331 843 43 80.
Los alumnos del taller de música cerraron la muestra del Terranova Paseo del Arte con temas clásicos de rock. Foto: Sergio Daniel Cabrera Arseta.
Taller de Periodismo.- Con una muestra de arte y actividades deportivas el Instituto Terranova cerró el ciclo escolar 2021 – 2022 con el “Terranova Paseo del Arte”, que se realizó en las instalaciones de la institución educativa.
Muestras de juegos de ajedrez simultáneos, equilibrismo, danza aérea, fotografía, pintura, coro y música fueron los talleres participantes en la que los alumnos dieron ejemplos de lo aprendido durante el año escolar.
El director general del Instituto, José Andrés Blum, dio la bienvenida a los padres de familia durante la tarde del lunes 27 de junio y destacó: “aunque ya pasó el Terrafest, un evento donde pudieron apreciar las muestras de arte, queremos que sea ya en concreto aquí ver las artes visuales y auditivas como la música… que reflejan el trabajo arduo de un año completo de actividades”.
El Paseo del Arte inició con una muestra de equilibrismo (slackline), seguido de danza aérea en la que participaron alumnos de primaria menor hasta de secundaria, sin olvidar las muestras de pintura, fotografía y ajedrez, cerrando los alumnos de coro y música con un gran espectáculo.
Padres de familia quienes presenciaron la muestra se mostraron entusiasmados y aseguraron que fue una buena idea llevar a cabo la exposición para ver las capacidades y talentos de los alumnos del Instituto.
Foto: Cortesía.
Redacción. – El instituto Terranova de Ajijic celebró con muestras de rock de todos los tiempos la edición del Terrafest 2022 con la participación de los alumnos del plantel quienes dedicaron la presentación a los padres y madres de familia.
Durante la apertura del Terrafest, el director general del plantel, José Andrés Blum destacó el tiempo en familia como uno de los mayores tesoros en la formación de los alumnos y los niños en general.
“Aprovechemos el privilegio de ser papá y mamá para estar con nuestros hijos. No nos dejemos distraer del trabajo, de la profesión, del partido del Atlas, de tantas ocupaciones…” externó el señor Blum.
El Instituto Teranova lleva 15 años celebrando el Terrafest con la idea de celebrar a los padres y madres de familia. “El día de la madre se celebra en todo lo alto en todas partes… pero decidimos en medio del Día de la madre y el Día del Padre tener el festejo para mamá y papá” explicó el Director General durante una entrevista.
Este año las coreografías y números musicales se centraron en los temas del rock de todos los tiempos en la que los alumnos participaron a través de sus diferentes talleres y grupos para dar un espectáculo que se desarrolló en un ambiente familiar.
El equipo de porristas del Instituto Terranova dio una animada bienvenida a las escuelas participantes a los Terra Games durante el 25 y 26 de mayo.
Redacción. – Con la participación de diez instituciones escolares y la presentación de los cantantes tapatíos Zornoza y Marco León, el Instituto Terranova de Ajijic celebró los Terra Games en su edición 2022.
La directora académica de la escuela anfitriona, Diana González Hermosillo Garibay, informó que fueron alrededor de 700 alumnos de primaria mayor, hasta bachillerato de distintas instituciones educativas, de los municipios de Chapala y Guadalajara quienes participaron en diferentes justas deportivas como fútbol, básquet, voleibol, tenis y más.
Durante su discurso de bienvenida, el director general del Instituto, José Andrés Blum, destacó los valores como la armonía, la participación, el sentido de superación, la tenacidad, entre otros; valores que se encuentran en las artes y el deporte, que deben ser parte de la vida de los alumnos y del ser humano.
Previo al corte de listón inaugural, los cantantes tapatíos Zornoza y Marco León quien participa como actor en la serie Guerra de Vecinos interpretaron dos temas musicales, destacando el tema de amor “Bonito”.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala