El centro de la cabecera municipal de Jocotepec.
José Antonio Flores Plascencia (Jocotepec, Jalisco).- Se realizó un sondeo a estudiantes de bachillerato de Jocotepec con el propósito de identificar cuáles son las emociones que conocen, cuáles son las que con más frecuencia experimentan y la forma en que las expresan.
Se diseñó un pequeño formato con las tres preguntas siguientes: ¿Cuáles son las emociones que reconocen?, ¿Cuáles son las emociones que más frecuentemente experimentan? y ¿De qué manera expresan sus emociones?
Los alumnos respondieron a la primer pregunta con: Alegría, tristeza, enojo, entusiasmo, miedo, felicidad, amor, gusto, estrés, frustración, desagrado, ira, melancolía, egoísmo, depresión, cariño, angustia, preocupación, nostalgia, confusión y solidaridad.
Las respuestas de la segunda pregunta fueron las que a continuación se describen, además las cuatro principales (ver tabla I). Alegría/felicidad/gusto/emoción 91.6%, enojo/ira 46.6%, tristeza 41.6%, amor 25%, entusiasmo 16.6%, miedo, estrés, frustración, desagrado , melancolía , egoísmo, depresión, cariño, angustia, preocupación, nostalgia, confusión y solidaridad el 8.3% para cada uno de ellos.
Con respecto a la tercera pregunta, los estudiantes respondieron, que cuando son felices lo expresan cantando, platicando, jugando, divirtiéndose, además de adaptarse a los demás; dibujan, escuchan música, dan abrazos, hacen sus actividades con más ganas, mandan mensaje de texto con detalles.
Cuando están enojados no hablan con nadie y cuando lo hacen son groseros e intolerantes, se encierran en su cuarto, se dirigen a la persona que los hizo enojar, golpeando algunas cosas o su cuerpo.
Si se compara el sondeo realizado con una encuesta publicada por (Olivares Alonso, 2015) en La Jornada, señala que “El nivel de satisfacción con la vida y felicidad entre los mexicanos es alto. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Satisfacción Subjetiva con la Vida y la Sociedad (Ensaviso), 82.3 por ciento de la población se dijo satisfecha o muy satisfecha con la vida y 82 por ciento consideró que es feliz”.
El 91% de los estudiantes de bachillerato declararon son felices, por arriba de lo que manifiestan el resto de los mexicanos que se consideran felices en un 82%.
Además de la felicidad o alegría, experimentan enojo el 46.6%. La tristeza ocupa el tercer lugar con 41.6%. El amor es importante en sus convivencias, algunos lo expresaron también como la amistad y la importancia de interactuar con los demás, tan es así que esta emoción se ubicó en cuarto sitio con el 25%.
La encuesta de La Jornada fue a 200 personas y el sondeo a una treintena de jóvenes.
Foto: cortesía.
El alcalde de Chapala, Joaquín Huerta Barrios con autoridades municipales y estatales.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El Ayuntamiento realizó la entrega de 11 mil 200 paquetes de útiles escolares para los alumnos de educación pública del municipio en tan sólo una semana de haber iniciado el ciclo escolar 2015-2016.
El coordinador administrativo de Enlace Municipal, Fernando Flores Zúñiga explicó que la promotora del programa Mochila con Útiles, la Secretaría de Desarrollo Social y Humano del Estado instó a que se entregaran durante la primera semana de clases.
Flores Zúñiga explicó que previo al inicio de clases se contactó a los directores de los distintos planteles educativos del municipio para trasladar las mochilas con útiles, que fueran resguardadas y entregadas por los maestros de cada salón de clases a sus alumnos.
El Ayuntamiento entregó 11 mil 200 paquetes de útiles escolares a 24 preescolares, 24 primarias y 9 secundarias en el municipio.
Foto: Busca la nota en la edición impresa. Laguna 189. De venta en tiendas y supermercados de la ribera.
Foto: D. Arturo Ortega.
Las escuelas presentes en la entrega de mochilas y útiles escolares fueron, Ignacio Zaragoza y J. Encarnación Rosas, quienes acompañados por sus maestros asistieron, para coordinar la entrega.
Carlos Tolentino ( San Juan Cosalá).- El pasado jueves 27 de agosto se llevó en la plaza principal de San Juan Cosalá la entrega de mochilas con útiles escolares por parte del ayuntamiento de Jocotepec. La cita fue a las 10:40 de la mañana y estuvo encabezada por el presidente municipal, Juan O’shea, en donde ratificó la importancia de la educación y exhortó a los alumnos de las primarias a continuar con sus estudios, agregando que no son el futuro, si no el presente de nuestro país.
Con esta entrega de mochilas se favorece a los alumnos de preescolar, pertenecientes a tres planteles, primarias, de tres instituciones, y de una secundaria, beneficiando, a más de 1200 alumnos.
Algunos padres de familia ven esta ayuda como un ahorro, pues en ocasiones tienen a más de un niño en las escuelas.
El presidente invitó a todos los padres de familia a crear consciencia en sus hijos, mantenerse al pendiente de las actividades que realizan, y ayudar a los maestros con la responsabilidad que tienen ante la sociedad: crear un equipo de ayuda mutua, para que la calidad de la educación mejore notablemente.
Fotos: Carlos Tolentino.
Autoridades municipales con representantes de la Universidad Regional (UNIR).
Redacción (Jocotepec, Jal).- El ayuntamiento de Jocotepec firmó un convenio con el grupo universitario Gorey para que los alumnos del municipio, obtengan el 20 por ciento de descuento en las mensualidades de la Universidad Regional (UNIR), la cual se pretende establecer en la cabecera municipal de Chapala.
La Universidad Regional abrirá su plantel en la calle Ramón Corona en Chapala, número 37, y ofrecerá las carreras de Administración de Empresas, Contaduría, Negocios Internacionales, Derecho, Psicología, Nutrición y Mercadotecnia.
El costo por mensualidad es de mil 200 pesos y habrá turno vespertino de lunes a viernes de 3 a 7 de la tarde y para los que trabajan se abrirá un turno los sábados de 8 a 2 de la tarde.
Las inscripciones para los alumnos que quieran cursar una carrera universitaria entre semana, se cerrarán el 7 de septiembre; para el 12 de septiembre se cerrará los que pretendan cursar la licenciatura los sábados.
La inscripción tiene un costo de mil 430 pesos, sin embargó, por apertura se hará un descuento del 50 por ciento.
El titular de UNIR manifestó que un alumno que desea estudiar una carrera universitaria tiene que trasladarse a Guadalajara, y éste gasta en promedio dos mil quinientos pesos sólo en transporte.
El presidente de Jocotepec, Juan O’shea Cuevas, señaló que a pesar de que por falta de economía no se pudo traer un Centro Universitario al Municipio. “Ayudarles con el 20 por ciento en las mensualidades durante toda su carrera es una manera de apoyar”.
Foto: Laguna.
Redacción (Jocotepec, Jal.).- La plaza principal de Jocotepec enmarcó la entrega de mochilas y útiles el miércoles 26 de agosto, a alumnos de preescolar, primaria y secundaria de la cabecera municipal.
La entrega a los 10 mil 470 alumnos de las 56 escuelas públicas del municipio ( federales y estatales), inició el lunes 24 de agosto, en las delegaciones de Potrerillos, San Cristóbal, entre otras.
El titular de educación Francisco Domínguez Palomares señaló ya se repartieron la mayoría de las mochilas a los niños. Recordó que la inversión por parte del municipio fue de 807 mil780 pesos y del gobierno estatal otra cantidad igual, es decir, en total se invirtieron un millón 615 mil 560 pesos.
Busca la nota completa esta semana en Semanario Laguna 189. De venta en tiendas y supermercados de la ribera.
Foto: Laguna.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Más de 11 mil alumnos de nivel básico a superior ya iniciaron clases en el municipio de Chapala.
El director de Educación del Ayuntamiento, Armando Raygoza García informó que 55 planteles educativos de educación básica pública y privada iniciaron clases en el ciclo escolar 2015-2016, este 24 de agosto.
En tanto que, las cuotas que se piden en las escuelas las definió como «una odisea», debido a que «la Secretaría de Educación (SEP), dice que no son obligatorias, pero no da presupuesto para el arreglo de los planteles educativos».
El director de Educación municipal afirmó que la SEP Jalisco sabe de las necesidades de los planteles, pero «el problema es que no hay presupuesto».
Agregó que en escuelas piloto, son los padres quienes se hacen cargo de la cuestión económica de los planteles. «Hay escuelas secundarias en Guadalajara en las que les piden mil pesos para ingresar al niño y son autosuficientes. Es lo que busca la SEP, que las escuelas sean autosuficientes».
Afirmó que los directivos que representan un plantel educativo están cometiendo un error. El director debe pedir una lista de prioridades de la escuela y de acuerdo a esa lista es lo que se debe de fijar sin presencia de maestros ni directores, únicamente con presencia de padres de familia.
Maestros y padres deben de ponerse de acuerdo en la primera y segunda semana en una asamblea.
No obstante, hay escuelas públicas que piden cuotas extras por servicio de internet y para el pago de maestros de asignaturas extracurriculares.
Las cuotas de recuperación las recaudan los padres de familia a través de comités o asociaciones por tanto, los padres de familia son los que deben de dar cuenta de todo lo que se ingresó a la sub-DERSE en Jocotepec y dar cuenta de todo lo que se recuperó y lo que se gastó por eso hay un presidente, un tesorero y un secretario.
Es por ello que está prohibido que los directores tomen dinero de las cuotas voluntarias o cualquier otra participación.
Los padres de familia pueden demandar por no hacer buen uso de esos recursos porque son fiscalizables
Redacción.- El Gobernador del Estado de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, inauguró este lunes al Ciclo Escolar 2015-2016, en el cual más de un millón 774 mil estudiantes de educación básica de alrededor de 14 mil escuelas públicas y privadas regresan a las aulas.
En la Escuela Primaria Federalizada “Francisco González Bocanegra”, en la colonia Los Gavilanes, en Tlajomulco de Zúñiga, el mandatario estatal congratuló que este ciclo escolar comience con nuevo personal al frente de plazas como directores y supervisores que se ganaron el lugar en base a la evaluación, preparación y trabajo, dijo.
“Aquí en Jalisco estamos trabajando unidos, con nuestros docentes, con nuestros profesores, porque aquí no hay atajos para poder transformar la educación, porque el único camino que tenemos es el de la calidad de la educación”, refirió Sandoval Díaz.
Asimismo, manifestó su voluntad a establecer un diálogo con maestros para conocer sus inquietudes e indicó que se continuará trabajando en capacitación, diplomados y maestrías para dotarlos de mejores herramientas.
Informó que se continuará invirtiendo en educación y anunció nuevos programas que refuerzan las estrategias que se emprenden en este sector como: Mochilas con los Útiles, equipamiento de material didáctico en las escuelas, así como aulas interactivas, entre otros.
“Iniciaremos con un programa inédito donde vamos a estar trabajando de la mano con padres de familia para el remozamiento de muchas escuelas de todo el Estado, empezando por las escuelas más abandonadas. Vamos a iniciar un trabajo donde queremos colaborar: gobierno, padres de familia y maestros para que la comunidad pueda tener escuelas diferentes”.
El mandatario estatal y directivos entregaron representativamente libros de texto gratuitos y mochilas con los útiles a alumnos de los seis grados de primaria.
Asistieron al acto protocolario Francisco Ayón López, secretario de Educación; Miguel Castro Reynoso, secretario de la Secretaría de Desarrollo e Integración Social; Ismael del Toro Castro, presidente municipal de Tlajomulco de Zúñiga; Emigdio Isaac Coronado Bússani, representante del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), funcionarios del poder Legislativo, Judicial, estatales, municipales y de educación.
Redacción.- Con la entrega de 13 mil 518 paquetes escolares correspondientes al programa Mochilas con los Útiles, dio inicio el ciclo escolar 2015-2016 en escuelas de Poncitlán.
La directora General del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jalisco, Consuelo del Rosario González Jiménez, visitó dos planteles de educación preescolar, una escuela primaria y una secundaria técnica, en ambos turnos, donde entregó el material didáctico a niñas, niños y adolescentes.
“Quiero hacer énfasis por el apoyo de útiles que nos entregan en este nuevo ciclo escolar, autoridades gracias por impulsar la educación de la niñez poncitlense”, agradeció María Guadalupe Navarro Ávila, alumna de la Secundaria Técnica No. 6, turno matutino, al recibir su apoyo de útiles escolares.
A través del programa Mochilas con los Útiles, el Gobierno del Estado garantiza ha entregado un millón 528 mil estudiantes de 11 mil 300 planteles ubicados en los 125 municipios de Jalisco.
EL DATO
Los paquetes escolares gratuitos contienen los materiales solicitados en la lista de útiles para el ciclo escolar, en los grados de preescolar, primaria y secundaria.
Las mochilas y los útiles escolares que serán entregados gratuitamente a los alumnos de Jocotepec permanecen resguardados en la bodega municipal, la entrega se hará del 24 de agosto al dos de septiembre.
Miguel Cerna (Jocotepec).- En total, 10 mil 470 alumnos de 56 escuelas públicas, entre preescolar, primaria y secundaria, además del Centro de Atención Múltiple (CAM), el Centro Asistencial de Desarrollo Infantil (CADI), el Internado de Huejotitán y el Colegio Niños y Jóvenes San Juan Cosalá, serán beneficiados con el programa “Mochilas y Útiles” del estado de Jalisco.
La entrega se realizará del 24 de agosto comenzando con la secundaría Ricardo Flores Magón, hasta el dos de septiembre. El acto protocolario masivo se llevará a cabo el 26 de agosto en la Plaza Principal de Jocotepec y contará con la presencia de autoridades del Gobierno del Estado. En este acto se hará entrega de los útiles a los alumnos del turno matutino, de las escuelas de la zona centro.
A los niños del nivel preescolar se les entregarán una mochila, colores, crayones, tijeras, brochas, pegamento, plastilina, borrador, 100 hojas blancas y un cuaderno profesional de cuadrícula grande.
A todos los grados de primaria les otorgarán una mochila, lápices, lápices bicolores, borrador, regla, sacapuntas, tijeras, colores, pegamento y 100 hojas tamaño carta. Adicionalmente a los alumnos de primero y segundo grado les darán dos cuadernos tamaño profesional de cuadricula grande y uno de raya. A los de tercer grado, cuatro cuadernos tamaño profesional de cuadrícula chica, uno de raya, dos bolígrafos y un compás. Por último a los niños de cuarto, quinto y sexto grado, les darán cuatro cuadernos de cuadrícula chica, un cuaderno de raya, dos bolígrafos, dos marcatextos y un transportador.
Para los alumnos de secundaria, su kit de útiles constará de una mochila, un borrador, 100 hojas blancas, un cuaderno mixto, un cuaderno de cuadro chico, dos cuadernos de raya, un juego de geometría, un sacapuntas, colores, pegamento, tijeras, lápices de carboncillo y bicolores, bolígrafos y marcatextos.
Foto: Miguel Cerna.
Redcacción (Jalisco, Jal.).- La entrega de mochilas con útiles en los municipios de la región Sur del estado reporta un avance significativo, se informó tras la gira del titular de la Secretaría de Desarrollo e Integración Social, Miguel Castro Reynoso, por la zona.
El funcionario señaló que se lleva a cabo un trabajo de coordinación con los diferentes niveles de gobierno para el reforzamiento de los programas sociales en la entidad y que estos lleguen a las personas que realmente necesitan los apoyos.
“Tenemos un reto inmediato: ser sensibles ante la demanda ciudadana, saber qué necesita la gente y que los programas impacten en mejores condiciones de bienestar”, explicó Castro Reynoso.
Asimismo, durante la gira del titular de SEDIS se visitaron los módulos de entrega de bienevales y se supervisó las condiciones de tiempo e instalaciones de los mismos para verificar que no hubiera incidentes en la recepción.
Castro Reynoso sostuvo reuniones con los alcaldes de Sayula, Zapotlán El Grande, Pihuamo, San Gabriel, Jilotlán de los Dolores, Tapalpa, Atemajac de Brizuela y Teocuitatlán de Corona, entre otros; así como con representantes de los municipios de Acatlán de Juárez, Amacueca, San Martín Hidalgo, Techaluta de Montenegro y Villa Corona.
El titular de SEDIS también se reunió con los legisladores Bertha Yolanda Rodríguez Ramírez y Jesús Palos Vaca.
Fotos: cortesía.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala