Bomberos de Jalisco realizando labores preventivas para incendios. Foto: Gobierno de Jalisco.
Redacción.- La Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Territorial de Jalisco (Semadet) advirtió que en el 2024 se pronostica una temporada crítica de incendios debido a las condiciones climáticas de ENOS-El Niño y a la cobertura boscosa del estado.
La Semadet informó que el fenómeno podría alcanzar un comportamiento intenso, provocando irregularidades en las precipitaciones y extendiendo aún más la sequía.
Para hacer frente a este panorama, a través del Programa Estatal de Manejo del Fuego en el Estado de Jalisco, están trabajando en la prevención física de incendios forestales desde el mes de octubre, al 15 de enero de 2024, se han realizado acciones como: apertura y rehabilitación de brechas cortafuego, apertura de líneas negras, quemas prescritas, quemas de derecho de vía, rehabilitación manual de caminos forestales, así como rehabilitación de caminos a través del programa A Toda Máquina.
En el Bosque La Primavera, a través del Organismo Público Descentralizado (OPD), se han realizado acciones preventivas, desde el mes de diciembre de 2023 hasta el 18 de enero de 2024, se han rehabilitado brechas cortafuego y líneas negras. Así como quemas prescritas en el Área Natural Protegida en colaboración con la Secretaría de Medio Ambiente de Jalisco, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y los municipios de Tlajomulco de Zúñiga y Zapopan.
De igual manera se han impulsado acciones regionales, como programas de manejo del fuego locales, manuales de buenas prácticas, capacitación a productores, calendarios de quema agropecuarios para el orden en el uso del fuego a nivel municipal. Es importante recordar que desde el año 2020 se modificó la Ley Estatal de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente (LEEEPA) para prohibir las quemas agropecuarias en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) y regular el uso del fuego al interior del estado.
El Gobierno de Jalisco hizo un riguroso llamado a la ciudadanía para prevenir en medida de lo posible incendios forestales o de interfaz urbano-forestal. Se recomienda no acumular combustible fósil en sus terrenos, especialmente si viven en zonas boscosas, no tirar nunca colillas de cigarro o residuos a pie de carretera o en zonas forestales, no realizar fogatas o utilizar el fuego dentro de áreas naturales; en el caso del sector agrícola, está prohibida la quema agropecuarias en el AMG y restringida en municipios al interior del estado, por lo que deben programar sus quemas en coordinación con sus ayuntamientos.
Vista hacia el Museo Cabañas en el centro de Guadalajara. Foto: Gobierno de Jalisco.
Redacción.- Para promover la oferta turística de la entidad, la titular de la Secretaría de Turismo de Jalisco (Secturjal), Vanessa Pérez Lamas y la directora de Promoción Turística, Rocío Lancaster, estarán presentes en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) en Madrid, España, del 24 al 28 de enero.
La Fitur 2024 tendrá la participación de representantes de más de 152 países, 9 mil empresas participantes y 806 expositores titulares en su recinto ferial IFEMA en Madrid.
Entre las estrategias de promoción de la entidad que se ha impulsado para acceder a nuevos mercados y para incentivar la llegada de turistas de España, destaca la conectividad que se ha consolidado durante la actual administración estatal gracias a su vuelo directo a Madrid.
Pérez Lamas tiene previstas reuniones de trabajo con autoridades del sector y socios comerciales estratégicos. Además tendrá entrevistas con medios de comunicación especializados en el sector de viajes.
“Durante la feria nos reuniremos con los touroperadores más importantes de España y Europa que comercializan viajes a Jalisco, así como con representantes de agencias mayoristas. También, haremos un evento con medios de comunicación y creadores de contenido que estamos organizando en conjunto la Secretaría, Aeroméxico, y los fideicomisos de Guadalajara y Puerto Vallarta. Esto con el objetivo de promocionar el vuelo directo Madrid-Guadalajara, que ha sido todo un éxito”, adelantó Pérez Lamas.
También se prevé una reunión con el Embajador de México, Quirino Ordaz Coppel y con el Secretario de Turismo de México, Miguel Torruco Marqués.
Entre las estrategias de promoción de la entidad que se ha impulsado para acceder a nuevos mercados y para incentivar la llegada de turistas de España, destaca la conectividad que se ha consolidado durante la actual administración estatal gracias a su vuelo directo a Madrid.
Letras monumentales del malecón de Chapala. Foto: Cortesía.
Los hechos se suscitaron por diferencias en las preferencias electorales de los agredidos
Redacción.- Reymundo P. y Carlos Alberto M. fueron vinculados a proceso por intento de homicidio contra dos personas en Chapala por diferencias en sus preferencias electorales.
La Fiscalía Especial Regional del Distrito V con sede en Chapala informó que el 13 de mayo las víctimas estaban en la calle Juventino Rosas con su cruce con Venustiano Carranza, en la zona centro de la cabecera municipal cuando se toparon con sus agresores.
Reymundo P. y Carlos Alberto M. lanzaron amenazas y piedras en contra de las víctimas por lo que se retiraron del lugar con sus demás acompañantes en diversos vehículos, sin embargo cuando los ofendidos llegaron a otro punto, les fue cerrado el paso por sus agresores.
En ese lugar se presume que Reymundo P. sacó un arma de fuego y disparó contra dos personas quienes fueron trasladadas para su atención médica por las lesiones ocasionadas.
La investigación de la Fiscalía determinó que el motivo de la agresión fue por diferencias en sus preferencias electorales por lo que se vinculó a proceso a Reymundo P. y Carlos Alberto M. por homicidio calificado en grado de tentativa.
Armando Esquivel.- En San Juan Cosalá, al igual que en la cabecera de Jocotepec, también sufren por la inconstancia en la recolección de basura, por lo que las bolsas con residuos se quedan amontonadas en algunos puntos, como el de la parada de autobuses sobre la carretera a Chapala, a la altura de la calle Hidalgo. En la pasada semana se observó que pese a la instalación de un letrero de que indica la prohibición para tirar basura y la amenaza de una sanción por parte del Ayuntamiento de Jocotepec, las personas siguen dejando su basura, pero en la visita realizada en la tercera semana del mes, se notó el incremento de los desechos, creándose una pequeña montaña de basura.
Datos estadísticos presentados por el gobierno federal. Foto: Cortesía.
Redacción.- El Gobierno Federal informó que los homicidios en Jalisco bajaron en el mes de diciembre de 2024, de acuerdo con la información que presentó Rosa Icela Rodríguez, secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, durante la conferencia matutina del 16 de enero.
«En el caso de Jalisco cinco homicidios menos que en noviembre», comentó la funcionaria federal, según datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Por su parte, el gobierno del estado informó que Jalisco cerró el año 2023 con reducción del 60 por ciento de los delitos, 30 por ciento en homicidios y baja de feminicidios, según datos del Gobierno Federal.
El estado terminó por debajo de la media nacional en la incidencia delictiva total. En 2023, pasó del lugar 12 a nivel nacional que tenía en 2018 a ubicarse en la posición 19, bajando 22.6 por ciento.
Elementos graduados de la formación inicial. Foto: Gobierno de Jalisco.
Redacción.- En Jalisco 234 elementos concluyeron su etapa de formación inicial como policías, por lo que 169 se incorporaron a las filas de la Secretaría de Seguridad del Estado y 65 más a corporaciones municipales
Se trata de 39 oficiales de la Policía Estatal, 100 de la Policía Vial y 30 más de la Policía Custodia, que desde el 15 de enero se incorporan a las labores de sus respectivas corporaciones.
De igual manera, 34 cadetes de San Juan de los Lagos y 31 de Ocotlán, concluyeron su formación inicial y se incorporaron a sus Comisarías, con lo que se fortalece el precepto de fortalecer a las corporaciones desde los municipios.
El señalado responde al nombre de Miguel Ángel S. Foto ilustrativa: Internet.
Redacción.- Mediante un operativo conjunto y coordinado con autoridades de Sonora, la Fiscalía de Jalisco logró la detención de Miguel Ángel S., quien era requerido para que responda por su probable responsabilidad en el intento de homicidio de un hombre.
De acuerdo con la información aportada, el individuo se encontraba en su domicilio ubicado en la colonia Campestre en el municipio de San Luis Río Colorado de la entidad sonorense, cuando tuvo una discusión con su víctima, por lo que al parecer ambos se golpearon y en un momento Miguel Ángel S. presuntamente sacó un arma de fuego hechiza con la cual lo hirió en el rostro.
La víctima tuvo que ser trasladada a recibir atención médica, logrando sobrevivir, por lo que las autoridades de Sonora llevaron a cabo las indagatorias y al tener conocimiento que el probable agresor se encontraba en Jalisco, solicitó el apoyo a la Fiscalía del Estado.
Policías de investigación de la Fiscalía Especial Regional del Distrito V, con sede en Chapala, lograron su aprehensión en la zona centro del municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos, por lo que se le cumplimentó una orden de aprehensión por homicidio calificado con ventaja en grado de tentativa y fue entregado a las autoridades que lo requerían.
Personal de salud en campaña de vacunación. Foto: UdeG.
Redacción.- La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) habilitó la plataforma estatal https://vacunacion.jalisco.gob.mx/ para el registro de personas de grupos vulnerables y sin seguridad social que deseen vacunarse contra COVID-19.
La Directora General de Salud Pública de la SSJ, Ana Gabriela Mena Rodríguez, señaló que los pasos para acceder al biológico que pone a disposición el Gobierno del Estado por medio de una compra especial son muy sencillos: ingresar al portal, capturar los datos según el grupo al que pertenece y descargar e imprimir el código QR que le generará la plataforma.
“La aplicación del biológico comenzará el día 17 de enero próximo. Como primera etapa, se vacunará a niñas, niños, adolescentes y adultos mayores institucionalizados, es decir que viven en asilos, casas hogares, albergues. Se tienen identificadas instituciones con las que se iniciará a la estrategia y hasta donde irán las brigadas de vacunación de salud”, precisó la funcionaria.
En ese sentido recordó que la campaña está dirigida a los grupos más vulnerables, y expuso que cada semana se abrirá un nuevo bloque, de acuerdo con la disponibilidad de dosis. Tras el registro, se deberá consultar la plataforma y redes sociales oficiales de la SSJ, donde se indicará el lugar (domicilio de las unidades del OPD Servicios de Salud Jalisco seleccionadas) y el horario en el cual estará disponible la vacuna contra COVID-19 para las personas que están contempladas en esta convocatoria.
Mena Rodríguez reiteró que la vacuna que se estará aplicando por parte del Gobierno de Jalisco es la Spikevax de la farmacéutica Moderna, la cual es de mayor actualidad y está avalada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). La campaña de vacunación tendrá lugar del 17 de enero a marzo de 2024 previo registro en la plataforma estatal del Modelo de vacunación Jalisco.
Los grupos vulnerables que serán vacunados:
De enero a diciembre de 2023 arribaron 174 cruceros internacionales a Puerto Vallarta. Foto: Gobierno de Jalisco.
Redacción.- Puerto Vallarta registró la llegada de 543 mil 609 pasajeros a bordo de 174 cruceros internacionales en 2023; representando un incremento de 18.6 por ciento respecto al mismo periodo de 2022 donde sumaron 458 mil 319 turistas, de acuerdo con cifras de la Administración del Sistema Portuario Nacional de Puerto Vallarta (Asipona).
La industria naviera transporta al 9 por ciento de los turistas que llegan a Puerto Vallarta, lo que muestra la relevancia de las conexiones marítimas por la llegada de turismo proveniente de Estados Unidos.
De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) relacionadas a su informe de estadísticas de Viajeros Internacionales, el gasto promedio de un turista crucerista fue de 80.64 dólares en el periodo de enero a septiembre de 2023.
“La mejora continua de la oferta turística en Puerto Vallarta, definitivamente ayuda a enriquecer cada visita de los turistas que arriban vía crucero. Las inversiones estratégicas que se han realizado en lo público, como el Muelle de Playa de los Muertos del Modelo de Conectividad Marítima y en lo privado con las diversas atracciones del destino, enriquecen las opciones para las y los visitantes, convirtiéndonos en el destino favorito de desembarque en el Pacífico mexicano”, enfatizó Vanessa Pérez Lamas, Secretaria de Turismo de Jalisco.
La ruta de la Riviera Mexicana realiza recorridos con diversas navieras partiendo de Los Ángeles, Long Beach y San Diego, California, para tocar puertos del Pacífico mexicano como Cabo San Lucas, Mazatlán y Puerto Vallarta.
Los 18 nuevos notarios junto con el Gobernador de Jalisco. Foto: Gobierno de Jalisco.
Redacción.- Jalisco tiene nuevos notarios. El 12 de enero el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, entregó el certificado notarial (Fiat) a 18 nuevos notarios, de los cuales, 17 están adscritos a municipios del interior del Estado y solo uno en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG). Además, por primera vez fueron seleccionadas cinco mujeres que realizarán esta labor para Jalisco.
Enrique Alfaro advirtió que quienes actúen al margen de la ley serán sancionado como ocurrió con la suspensión de 13 notarios y la revocación de nombramientos de ocho más debido al mal ejercicio de sus funciones.
“Hemos realizado un esfuerzo para vigilar el estricto cumplimiento de las y los notarios en sus responsabilidades, teniendo como resultado, no lo digo con gusto, pero es la realidad, la suspensión de 13 notarios públicos y la revocación de nombramiento de ocho debido al mal ejercicio de sus funciones. No puede haber tolerancia en ese sentido, tiene que actuarse con firmeza, porque cuando sabes que suceden cosas indebidas y no se actúa con determinación, se vuelve uno cómplice por omisión, y por eso con el Colegio de Notarios establecimos esa ruta de cero tolerancia a la corrupción, y al incumplimiento de la responsabilidad que tienen las y los notarios de Jalisco”, dijo Alfaro Ramírez.
Respecto al proceso de innovación en todos los actos notariales, el titular del Ejecutivo estatal afirmó que Jalisco es ejemplo nacional al ser el primer estado en contar con una plataforma que permite la consulta en línea de más de 470 mil escrituras que previamente fueron totalmente digitalizadas.
Por su parte, David Parra Grave, Notario Público #21 de Guadalajara y representante del Colegio de Ingenieros, destacó el trabajo de vigilancia irrestricta que realiza el Gobierno de Jalisco a la labor notarial en los 125 municipios, y dijo a los nuevos notarios que a partir de este día se convierten en custodios y guardianes del patrimonio de todos los jaliscienses, y les pidió actuar de forma imparcial y honesta.
A nombre de los nuevos notarios, Patricia González Rizo, notaria de El Salto, reconoció la transparencia con la que se desarrolló el proceso de selección de notarios y afirmó asumen el cargo con gran compromiso y determinación.
“Como dato importante, cabe señalar, que de las seis mujeres que participamos, cinco obtuvimos el Fiat de notario, por lo que no me queda duda que en futuras convocatorias habrá más mujeres participando”.
Los Fiat entregados a notarios y notarias fueron de los municipios de Atotonilco el Alto, Ameca, Chapala, Cocula, El Salto, Ixtlahuacán del Río, Lagos de Moreno, Magdalena, Mascota, Puerto Vallarta, Sayula, Tepatitlán de Morelos, Tequila, Zapotiltic y Zapotlán el Grande.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala