Foto del Lago de Chapala cortesía del Twittero Ulysses García.
Redacción (Chapala, Jal.).- De nuevo, el Lago de Chapala recuperó dos centímetros, respecto al nivel de ayer, y ya suma 60, a partir del 15 de junio, que es cuando comenzó su asenso.
Actualmente el vaso lacustre más grande de México se encuentra al 50.78 por ciento de su capacidad.
La Laguna, se ubica en la cota o escala 94.30, con un almacenamiento de 4,010 millones de metros cúbicos.
Tiene un área con agua 104,065 ha.
Lago de Chapala.
Redacción (Chapala, Jal.).- El Lago de Chapala recuperó dos centímetros más, respecto al nivel de ayer, y suma 56 a partir del 15 de junio.
Actualmente el vaso lacustre está al 50.26 por ciento de su capacidad.
La ‘laguna’ se ubica en la cota o escala 94.26, con almacenamiento de tres mil, 968 millones de metros cúbicos. Área cubierta agua 103,798 ha.
Foto: D. Arturo Ortega.
El Lago de Chapala recuperó un centímetro más, respecto al nivel de ayer, y suma 50 a partir del 15 de junio.
Actualmente el vaso lacustre más grande de México está al 49.47 por ciento de su capacidad.
La ‘laguna’ se ubica en la cota o escala 94.20, con un almacenamiento de 3 mil 906 millones de metros cúbicos. Área cubierta de agua 103,399 ha.
Visita de la Virgen de Zapopan al Lago de Chapala.
Foto 1.- Muchos fieles que no alcanzaron una embarcación para ir a la isla recibieron a la Peregrina en el muelle hasta su regreso.
Foto 2.- La Virgen regresó al templo parroquial a las 13:40 horas para la celebración de una misa.
Foto 3 .- La Virgen con su vestido nuevo no salió del templo de San Francisco de Asís desde la misa del 60 aniversario de su visita hasta que partió a de regreso a su basílica a las 16:20 horas del 13 de julio. En su representación a la isla de los Alacranes fue otra de las réplicas de la otiginal.
Foto 4.- La nave del interior de la Parroquia de Chapala se vistió de verde para no desentonar con el nuevo vestido de la Virgen.
Foto 1- Más de 300 kilos de mojarra y carpa fueron freídos y servidos de manera gratuita con salsa de jitomate, limón y tortillas.
Foto 2.- Más de 450 personas que viajaron en compañía de la Virgen de Zapopan disfrutaron el pescado frito.
Foto 3.- Después de que la imagen de la Virgen diera un paseo entre los restaurantes de la isla, las lanchas zarparon de regreso a tierra firme a las 13:00 horas.
Foto 4.- La imagen llegó de regreso al muelle de Chapala a las 13:30 horas del 13 de julio.
Foto 5.- Los enfermos veneran y tocan a la imagen, esperando un milagro.
Fotos y texto: D. Arturo Ortega.
1.- La lancha en la que iba La Reina del Lago tenía por nombre “Nautilus”.
2.- La Zapopana peregrina arribó a la orilla de la isla de Los Alacranes a las 10:50 de la mañana, había un cielo nublado.
3.- La Reina del Lago de Chapala ante sus peregrinos en la Isla de los Alacranes.
4.- La banda de Salvador Luna acompañó en todo momento el viaje de la Santa Imagen.
5 .- Durante la homilía realizada en la Capilla de la Virgen de Zapopan en la isla, los fieles pidieron por la recuperación del lago, de los lancheros, de los pescadores, de los músicos y de las instituciones de seguridad. Más de 400 personas acudieron a la isla de Los Alacranes para presenciar la misa.
Fotos y texto: D. Arturo Ortega.
La laguna de Chapala.
Durante el fin de semana, el Lago de Chapala recuperó nueve centímetros más, y ya suma 46.
El vaso lacustre más grande de México está al 48.94 por ciento de su capacidad.
Chapala se ubica en la cota o escala 94.16, con un almacenamiento de 3 mil 865 millones de metros cúbicos.
Tiene un área cubierta de agua 103,132 ha.
La Virgen de Zapopan fue coronada reina del lago en el 2009.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal.)-Este 12 de julio, Chapala se prepara para celebrar en grande el 60 aniversario de la visita de la santa imagen y siete años de su coronación como Reina del Lago.
La recepción de la imagen se llevará a cabo a partir de las 11:00 horas sobre la Avenida Principal de la cabecera municipal y su cruce con la Calle Venustiano Carranza, donde iniciará un desfile con la participación de cientos de danzantes y feligreses.
El Cardenal Francisco Robles Ortega oficiará el domingo a las 12:00 horas, la misa acompañado con 14 sacerdotes con celebrantes en la fuente de los pescadores en el malecón de Chapala y no en la Parroquia de San Francisco de Asís como se acostumbra cada año.
La Zapopana visitará la isla de Los Alacranes, cuyas embarcaciones serán proporcionadas por la cooperativa de lancheros; partirá a las 9:00 horas del 13 de julio del muelle y ese mismo día se despedirá a la santa imagen con una misa que iniciará a las 16:00 horas en la Parroquia.
El Cura de Chapala, Enrique Monteón Curiel afirmó que 60 años significan toda una historia de recuerdos y sacrificios, pero también significa el amor que Chapala tiene por la virgen María.
Destacó que el lema de este año es “Madre Nuestra cuida nuestro lago y bendícenos”, para pedir por el crecimiento del lago y que se conserve la paz en estos tiempos violentos.
EL DATO
La desesperación y la fe de los feligreses propiciaron la visita de la Virgen de Zapopan por primera ocasión en el año de 1955, cuando los fieles de manera encarecida solicitaron a la imagen la lluvia para la recuperación del lago y desde entonces, año con año nunca ha dejado de venir a Chapala informó el Cura de Chapala, Enrique Monteón Curiel.
Foto: D. Arturo Ortega.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala