Personal de Cruz Roja Protección Civil, familiares y locales se involucraron en su búsqueda. Foto: Jazmín Stengel.
Redacción. – Después de 17 horas, a 400 metros del lugar donde fue visto con vida por última vez, fue encontrado el cadáver del hombre que se introdujo al lago por la delegación de Ajijic, para salvar la vida de su hijo.
El occiso tenía 52 años, es originario de Tlajomulco de Zúñiga y pertenece al club de motociclistas “Xerezanos Moto Club Guadalajara”, fue sacado del lago sin vida el 16 de agosto, alrededor de las 2:00 de la tarde, ante la presencia de sus familiares quienes no dejaban de lamentar el fatídico desenlace de lo que se suponía era un paseo familiar.
El hombre, del cual no se reveló su identidad, la tarde del 15 de agosto se encontraba haciendo pesca deportiva en compañía de su familia, a unos 100 metros del muelle de Ajijic. Su hijo que lo acompañaba, estuvo también a punto de ahogarse, al verlo en peligro, el papá se metió a una zona más profunda con la intención de ayudarlo, sin embargo, éste no pudo salir.
Las autoridades recibieron el reporte jueves 15 de agosto alrededor de las 6:00 de la tarde, e iniciaron su búsqueda en el que se necesitó equipo de buceo.
Busca la nota completa en la edición impresa de Semanario Laguna.
Notas relacionadas con la búsqueda:
Buscan a hombre que se metió al lago de Chapala y no ha salido
No se ha localizado al hombre que se introdujo al lago de Chapala
Autoridades buscando al hombre. Foto: Semanario Laguna.
Redacción. – El equipo de rescate de la Unidad de Protección Civil y Bomberos (UPCB) del Estado de Jalisco hicieron labores de búsqueda del masculino de 51 años que se introdujo al Lago de Chapala, sin embargo, el hombre no fue encontrado. El día de mañana,16 de agosto, se reanudará la búsqueda, informaron autoridades estatales.
El hombre, del cual no se ha revelado su identidad, se encontraba pescando en compañía de su familia. Su hijo que lo acompañaba estuvo también a punto de ahogarse; al verlo en peligro, el papá se metió a una zona más profunda con la intención de ayudarlo, sin embargo, éste no pudo salir.
En la zona que se ahogó, “estaba un pequeño ´muey´, lo quitaron –antes de que subiera el lago- y dejaron unos pozos”, informó uno de los bomberos de Chapala que acudió al lugar del incidente.
El video del presidente fue compartido en redes sociales.
Redacción.- Con el fin de dignificar y contribuir al fomento del uso del transporte público, el Presidente Municipal de Chapala, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, anunció la instalación de nuevas y mejoradas estructuras que remplazarán los antiguos y deteriorados parabuses que actualmente se encuentran en el municipio.
A través de un video de tres minutos -que puede encontrarse en la página oficial de Facebook del Gobierno de Chapala-, el presidente señaló la aprobación, por parte del conjunto de regidores, del proyecto que promete una mejoría para los usuarios del transporte público.
Dicha iniciativa aún no cuenta con fecha de inicio ni especificaciones varias, aunque sí se expuso que serán 26 los parabuses a instalarse, con calidad de “ecológicos y autosustentables”, en palabras del primer edil, además de ser “dignos y bonitos”.
En el video, se presumió la obtención de apoyos para mujeres, la construcción del puente de San Nicolas y una campaña visual del DIF Chapala.
Para finalizar, Moisés Anaya felicitó a los jugadores de la selección de Chapala por su pase más reciente en el torneo de la Copa Jalisco y al director técnico por su entrega en la cancha.
El expresidente de la Fundación Alégrate, Alejandro Aguirre Curielacompañado de su esposa, Erika Erín Torres Herrera e integrantes de la fundación.
Redacción.– A un año de la formación de la Fundación Alégrate, la asociación civil dio a conocer los trabajos realizados en la Ribera de Chapala, destacando el beneficio otorgado a 25 mil personas de Chapala y sus delegaciones.
El informe se presentó el nueve de agosto, al término de la misa oficiada –en la Parroquia de San Francisco de Asís– por el Cardenal emérito Juan San Sandoval, con motivo del mencionado aconteciendo.
Diversos miembros de la asociación lograron conseguir alrededor 650 mil pesos que se invirtieron en múltiples proyectos enfocados al deporte, arte, cultura, salud, educación, apoyo a personas de la tercera edad, medio ambiente, entre otros.
Parte del recurso de la fundación es obtenido del sueldo del regidor panista, Alejandro Aguirre Curiel, quien aporta el 100 por ciento de lo que gana como funcionario público, mientras que la regidora Lilia Alvarado Macias, colabora con el 50 por ciento de su salario, según dio a conocer en un comunicado la asociación que nació el nueve de agosto del 2018.

La Secretaria de la fundación y actual regidora Lilia Alvarado Macías con el actual presidente de “Alégrate”.
De lo reportado por “Fundación Alégrate” durante su primer año de trabajo comunitario, destaca la donación de un vehículo para pruebas de mecánica en la secundaría Foránea de Chapala, además de equipo deportivo a éste y otros planteles, así como apoyo diverso a deportistas. También despuntan las campañas de reforestación y recolección de basura en Ajijic y Atotonilquillo, al igual la entrega de apoyos a adultos mayores, becas escolares y apoyos médicos.
En más actividades, se realizaron posadas navideñas en barrios vulnerables, al igual que el “Cinito itinerante”, proyecto que tuvo como finalidad llevar el séptimo arte a los barrios y generar un ambiente familiar donde se regalaban palomitas a los niños.
La fundación agradeció a las personas que se han sumado para colaborar y apoyar a los sectores vulnerables de Chapala.

Los líderes de la fundación presentaron su Informe de Actividades.
Foto: Fachada del edificio del Ayuntamiento de Chapala.
Redacción.– Los recursos federales ejercidos por el Ayuntamiento de Chapala en 2018, son revisados por la Auditoria Superior del Estado (ASEJ), desde el siete de agosto. Con esto, Chapala se suma a los 15 municipios que obtuvieron revisión.
Se revisarán los gastos que realizó el Ayuntamiento con recursos de la federación en el año 2018, año en el que -de enero a septiembre- estuvieron a cargo Javier Degollado González y -a partir de octubre- Moisés Anaya Aguilar.
La fecha para los resultados de la auditoria no se dio a conocer. Los otros 14 municipios que se revisarán sus egresos federales del 2018 serán: Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque, Tonalá, Tlajomulco, Puerto Vallarta, Lagos de Moreno, Jesús María, Ameca, Jamay, Ocotlán, Tala, Talpa y Teocuitatlán.
La inspección será realizada en conjunto con la Auditoria Superior de la Federación; las verificaciones están establecidas en “los ejes, estrategias y objetivos específicos” que la institución seguirá, durante el periodo 2018 a 2025”, según se expone en un comunicado.
Foto: internet.
Iván Ochoa | Paracas, Perú.- “Este resultado me sabe a oro”, expuso con enorme felicidad la velerista chapalense, Elena Oetling Ramírez, tras culminar en quinto la prueba de Medal Race de los Juegos Panamericanos de Lima 2019 en lo que fue su primera experiencia en la justa continental.
“Súper feliz. Mis primeros Juegos Panamericanos, mi primer Medal Race, y lo disfruté muchísimo, de las mejores experiencias de mi vida. Termino quinto y sé que di lo mejor de mí”, manifestó la velerista en su cuenta personal de Facebook la tarde de hoy.
Abonó que este resultado la deja totalmente “orgullosa y satisfecha” de lo que hizo en Paracas, y no está de más, ya que a pesar del mal sabor de boca que le dejó la experiencia de la aerolínea que la trasladó a tierras incas le extraviara su equipo y se perdiera algunos días de preparación, salió avante y obtuvo un histórico quinto lugar.
Este quinto lugar se suma a la medalla de oro que obtuvo en los Juegos Centroamericanos de Barranquilla 2018, además del primer lugar que se adjudicó en el campeonato norteamericano en Estados Unidos del año pasado, que la deja con un currículum bastante fructífero de cara a la próxima justa mundial.
La chapalense cerró un ciclo más en su carrera y lo hizo con la cabeza en alto. Ahora, es momento de empacar maletas y preparar el regreso a la ciudad de Guadalajara para darse unas merecidas vacaciones, tras una dura jornada que sostuvo en suelo sudamericano en el que, quedará muy marcado en su memoria al ser su primera competencia en Panamericanos, luego de mucho esfuerzo.

Elena Oetling en la ceremonia de inauguración de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, Barranquilla 2018. Foto Archivo. http://semanariolaguna.com/37721/
Fuentes extraoficiales aseguran que hubo detonaciones de arma de fuego sobre la carretera Chapala-Jocotepec.
Redacción (Ajijic, Jal). – Un muerto por impacto de bala en el fraccionamiento Villa Nova fue reportado a la Policía Municipal de Chapala, alrededor de las 3:00 de la tarde -del 9 de agosto-, en el fraccionamiento Villa Nova, ubicado al poniente de la delegación de Ajijic.
El departamento de Comunicación Social del Ayuntamiento de Chapala confirmó que la muerte del habitante de la cabecera municipal, quien cuenta con una edad aproximada de entre los 40 y los 50 años, fue producida por un impacto de bala.
Al momento, el área donde fue encontrado la persona sin vida permanece acordonada y elementos de la Policía Investigadora indagan las causas del incidente.
El percance ocurrió este tres de agosto alrededor de las 9:15 pm. sobre la avenida Francisco I. Madero. Foto: Jazmín Stengel .
Redacción.- Un auto Lincoln, que se dio a la fuga, impactó a dos motociclistas que terminaron por impactar a otra camioneta que se encontraba estacionada frente al campo municipal “Juan Rayo”, en la cabecera municipal de Chapala.
El accidente dejó a un hombre lesionado que fue trasladado a la Cruz Roja, en estado de regular a grave. El otro motociclista sufrió lesiones menores y se desistió de presentar cargos, según informes de uno de los agentes viales que estaban en el lugar.
El percance ocurrió el tres de agosto, alrededor de las 9:15 pm, sobre la avenida Francisco I. Madero. Al lugar arribaron elementos de Protección Civil y Bomberos, Tránsito Municipal y Cruz Roja.
Fotografías del percance:

Fotografía: Jazmín Stengel .

Fotografía Jazmín Stengel.

Fotografía: Luilli Barón.

Fotografía: Luilli Barón.
Redacción. – La Campanaria se queda en Ajijic tras el acuerdo pactado entre organizadores y comuneros -durante una reunión llevaba a cabo el domingo 28 de julio, en las instalaciones de la Comunidad Indígena de Ajijic-, por lo que ya se ha elegido el 25 de agosto como la fecha tentativa para el desarrollo del evento deportivo. El pago solicitado por los comuneros se definirá posterior a las inscripciones.
Daniel Urzua, quien forma parte del equipo organizador de la carrera, se dijo agradecido con los miembros de la Comunidad Indígena ante las facilidades otorgadas, en vista de que el acontecimiento estuvo a punto de trasladarse a los cerros de Jocotepec a partir de los desacuerdos económicos presentados entre ambas partes.
Durante la reunión, algunos comuneros solicitaron una disculpa pública por parte de los organizadores de la carrera, ya que se sintieron ofendidos por comentarios que la polémica desató, aunque a decir de Daniel Urzua no se expresaron negativamente de la comunidad, sino que fue la opinión pública la que compartió las notas informativas acompañadas de mensajes con opiniones ajenas a ellos.
Ahora, los promotores de la carrera trabajan con el tiempo en contra pues resta poco para su realización; los impulsores del evento deportivo han señalado que posponerla no es opción ya que consideran que estas son las fechas ideales para la competencia debido a que los cerros muestran su mayor verdor y atractivo visual.
Para el acontecimiento se esperan 200 participantes, con un máximo de 300, cifra que podría cambiar dependiendo el ritmo de las inscripciones.
Dentro de las urgencias que los organizadores consideran atender con prontitud, se encuentran la confección de las medallas y playeras, cuya elaboración es de un mínimo de tres semanas, además de la búsqueda de patrocinadores.
La rectora del Campus Ely Gutiérrez durante la conferencia de prensa.
Redacción. – El Campus Universitario Octavio Paz lanzó una campaña para abatir el rezago educativo en los jóvenes y adultos ribereños, con el objetivo de que puedan concluir sus estudios e integrarse cuanto antes al campo laboral.
Por lo que personal del campus visitará distintos barrios de las delegaciones del municipio de Chapala durante las próximas semanas y otorgarán becas -desde 50 hasta un 100 por ciento- para cualquier nivel escolar; “sólo necesitas traer tu certificado para poder inscribirte y aprovechar los descuentos”, manifestó Ely Gutiérrez, rectora del Campus, quien también anunció que próximamente se abrirá un Diplomado en Periodismo y manejo de redes sociales.
La campaña hará énfasis en los estudiantes que decidan estudiar en el Campus de la preparatoria que también cuenta con validez ante la Universidad de Guadalajara (UDG), ya que terminarán con tres certificados, el de la Preparatoria, el de la Secretaria del Trabajo y Prevención Social, además del de la Secretaria de Educación Jalisco.
Dado que al estudiar la preparatoria en el Campus, al mismo tiempo cursas una carrera de capacitación y formación para el trabajo y la vida, como puede ser Contabilidad Administrativa, Asistente en Educación, Sobrecargo de Aviación, Auxiliar de Enfermería, Inglés, Técnico de Uñas, Electromecánica u Estilismo Profesional, según explicó la rectora Ely Gutiérrez, quien aclaró también que la mensualidad en el Campus es de 1,550 pesos y con la beca mínima del 50 por ciento automáticamente solo pagarían 750 pesos.
Además, el compromiso social es tal, que para las personas arriba de 40 años que quieran concluir su primaria o secundaria, el Campus Octavio Paz se las patrocina, sin ningún costo. Las clases inician en septiembre.
En conferencia de prensa Ely Gutiérrez también dio a conocer que, con la finalidad de estar al nivel, se abrieron los Diplomados En Periodismo, Manejo De Redes Sociales y Modelaje, los cuales estarán impartidos por profesionales de Tv Azteca al mando del periodista Luis Higareda.
Los Diplomados en Periodismo, comenzará en septiembre y tentativamente se impartirán durante un día a la semana que podría ser lunes o viernes por la tarde, además el Campus becó a los medios de la ribera con una inscripción dentro del diplomado.
En lo que respecta a la campaña contra el rezago educativo, ésta iniciará, el lunes 29 de julio en barrio de San Miguel en la cabecera municipal de Chapala (entre Primera del Cerrito y calle Miguel Martínez) a las cinco de la tarde, sólo necesitas tu certificado para obtener la ayuda. No te quedes sin estudiar. Más información al teléfono: 33-14-59-22-49.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala