Maite Vázquez tiene 18 años de edad y es originaria Atotonilquillo, municipio de Chapala. Foto: Facebook.
Redacción. – La boxeadora, Maite Vázquez -originaria de Atotonilquillo e integrante de la selección de México-, se ha colgado la medalla de oro en la VII Copa Internacional de boxeo femenil “Lic. Carlos Velázquez“, llevada a cabo en Guatemala.
La deportista de alto rendimiento, con 18 años de edad, fue la única representante de Jalisco, quien representó -en conjunto con otras boxeadoras de diferentes estados de la república- a la Federación Mexicana de Boxeo (FMB) en tierras guatemaltecas.
Maite con sus compañeras de la Federación Mexicana de Boxeo (FMB). Foto: Facebook.
En la final, Maite Vázquez venció por nocaut a su rival de Guatemala, Libni Can.
Mira el video de su premiación.
https://www.facebook.com/alfredo.contreras29/videos/10214086118219903/
Maite Vázquez
Iván Ochoa | Chapala, Jalisco. – Existen tres factores en el mundo del deporte que se vuelven casi indispensables para alcanzar el éxito: perseverancia, consistencia y sobre todo la disciplina y todo indica que esa fórmula ya está en la receta de la boxeadora de Atotonilquillo, Maite Vázquez, quien a sus 18 años se convirtió en la primera mujer del estado de Jalisco en competir a nivel internacional como es en la XII edición de la Copa Internacional de Boxeo Femenil en Guatemala.
El deporte la ha hecho suya. Queda claro que no siempre fue el boxeo; antes fue básquetbol, hadball, futbol e inclusive el atletismo, pero poco a poco se fue desviando en el mundo del pugilismo cuando hubo el acercamiento directo y sus managers la hicieron ver todas sus debilidades y fortalezas, que la harían crecer en el ámbito del deporte: “Yo lo miré como un pasatiempo y luego me fui metiendo un poco más hasta que hice mi primera pelea”, aseveró.
Con dos años y medio en el mundo de los puños y los guantes, Maite ha dado cátedra de cómo levantarse de la lona sin entrar en desesperación, aunque siempre con el apoyo de los entrenadores con horas y horas de charla profunda que la han ayudado a canalizar la derrota en aprendizaje para volver con mayor fuerza y experiencia al siguiente round en la pelea de la vida: “cuando decaí ya no quería volver a pelear, pero mis entrenadores han sido muy atentos y siempre me hicieron levantarme”, reflexionó.
Fue en una pelea de exhibición en Ixltahuacán de los Membrillos, cuando se subió al ring por primera vez, aunque con mucho nervio de por medio y amagando a sus entrenadores para no entrarle al asalto, pero después de charlas le entró. La rival en turno, una experimentada de Puerto Vallarta; al final perdió, pero se le vieron buenas condiciones. Poco tiempo después fue a la Copa Metropolitana, donde manifestaría todo lo que aprendió de su primera derrota, y el momento fue único porque su box le dio para pasar a las regionales y después al nacional en el que tuvo la plata.
Sus habilidades le dieron para asistir a su primer Festival Olímpico, en el que nuevamente obtuvo la plata. Concluyó su primer ciclo en el box, pero obtuvo buenos dividendos a pesar de que fueron sus primeras experiencias. Ya estaban en el rodaje y sabía que tenía que perfeccionar cada una de sus habilidades hasta rayar la perfección, aunque claro, no descartaría que todo eso implicase largas jornadas de entrenamiento, levantarse todos los días temprano, realizar dietas intratables y cuidarse de las lesiones que es lo más impredecible en el mundo del deporte.
“Aquí si no entrenas, no lo puedes conseguir porque aquí la base de toda la perseverancia y que tienes que estar entrenando y entrenando”, aseveró.
Regresó con mayor fuerza y su perseverancia arriba en el ring le dieron para ganar el torneo Metropolitano y después asistir a lo que fue su primera Olimpiada Nacional. Fue fructífero y meses más tarde llegó a su segundo Festival en Oaxtepec, Morelos, y fue ahí donde sus capacidades le dieron para ganar la justa que le daría el pase la Federación Mexicana de Boxeo para llegar a la justa. El apoyo de sus padres nunca estuvo de lado y gracias a ello le dio confianza para subirse en lo más alto del pódium.
“Te sientes orgulloso de ti mismo porque te estás superando -pausó y continuó- un día no consigues nada y al siguiente lo consigues todo… que una caída no sea un factor para caer”, fijó.
El talento y la disciplina ya están puestas sobre la mesa, el orgullo y el valor en los más alto, la confianza y la lealtad están de su lado, los ingredientes necesarios para traerse un buen número de Guatemala. Por el momento, se contempla la posibilidad de recabar apoyos para hacer el viaje en el que estiman un costo entre 14 y 15 mil pesos (entre ida y vuelta) y para ello, ya buscan los apoyos, que encontraron eco en Familiares, distintas personas de su comunidad Atotonilquillo y también en el regidor de Deportes Alejandro Aguirre Curiel y la regidora Lilia Alvarado.
Este próximo martes 17 de septiembre, Maite emprenderá viaje a la Ciudad de México para salir a Guatemala, en una competencia que iniciará el 18 al 22 de este mes. Ya se puso los guantes, ahora le toca la rival.
Maite Vázquez en el momento que fue declarada ganadora del Festival Olímpico de Boxeo 2019 en Oaxtepec, Morelos. Foto: Especial.
Iván Ochoa | Atotonilquillo, Jalisco.- Ya demostró lo que es capaz de hacer Maite Vázquez sobre el ring. Su oro en el Festival Olímpico de Boxeo 2019 en Oaxtepec, Morelos, le abrieron las puertas para ser una de la seleccionadas por la Federación Mexicana de Boxeo, para competir en la VII edición de la Copa Internacional de Boxeo Femenil “Lic. Carlos Velázquez”, en la capital de Guatemala.
A sus 18 años, la pugilista de Atotonilquillo competirá por primera vez en una justa de carácter internacional que reúne a las máximas exponentes de este deporte, durante las fechas del 18 al 22 de septiembre. Se presenta ahora una gran oportunidad para Maite Vázquez de seguir sumando competencias y qué mejor que con una nueva presea aurea.
Por el momento, la boxeadora y su familia ven la posibilidad de desahogar el gasto del viaje y los mismos viáticos, po lo que ya buscan a patrocinadores de distintos lugares para hacer posible.
Por el momento, continúa con sus sesiones de entrenamiento en la escuela de Box González de Atotonliquillo para redoblar sus habilidades y de paso su espíritu de lucha, que en estas últimas tres semanas ha dado mucho de qué hablar.
Redacción | Oaxtepec, Morelos.- La boxeadora originaria de Atotonilquillo, Maite Vázquez Enriques, obtuvo la medalla de oro en la categoría de 52 kilogramos de la rama femenil, en el cuarto edición del festival Olímpico de Boxeo 2019, en Oaxtepec, Morelos.
La joven pugilista derrotó por decisión dividida a Cristina Alejandra Jiménez, de la delegación de Puebla, quien era la vigente campeona de la contienda en el 2018.
Previamente al último combate, la joven derrotó a Salma Zempoalteca de la delegación anfitriona, también por decisión dividida e hizo lo propio con la representante de Sonora, Natalia Yajaira Arredondo, por la misma vía.
La delegación de Jalisco regresó a la entidad con 11 de medallas en su poder (tres de oro, tres de plata y cinco de bronce), de las cuales una fue para la joven que, al paso que lleva, ya se ha ganado el respeto de muchos del municipio ribereño.
La realización de esta competencia también sirvió para la conformación de la selección nacional de esta disciplina que próximamente será anunciada y en la que la de Atotonilquillo tiene posibilidades de formar parte.
Redacción. – La Fundación Alégrate Chapala hizo entrega, en la delegación de Atotonilquillo, de despensas y cobertores a damnificados por las lluvias de los últimos días, además de personas que atraviesan problemas de salud.
La señora Concha de Jiménez, damnificada por las lluvias y quien no ha recibido ayuda por parte de las autoridades, se le entregó una despensa y dos cobertores. Al igual, se benefició con despensas y cobertores a familias de la población, así como con tres despensas al señor Jesús Vallejo, quién atraviesa problemas de salud y a otros tres habitantes que padecen enfermedad renal.
La ayuda corresponde a lo donado por los participantes de la Carrera del Membrillo 2019, realizada la semana antepasada en dicha delegación, donde participaron decenas de atletas amateurs y profesionales.
“Actualmente, en las diferentes comunidades del municipio nuestra fundación en conjunto con nuestros benefactores, Alejandro Aguirre y Lilia Alvarado Macías han beneficiado a las diferentes comunidades y poblaciones con proyectos que se rigen en áreas como la salud, la educación, proyectos productivos y el desarrollo sustentable”, se lee en el comunicado de prensa enviado por la fundación a este medio.
En el mismo texto se aclara que la fundación, que preside el profesor José Luis Chavez, “busca -con estas acciones- ayudar a sectores vulnerables, agradeciendo a los ciudadanos que con nobles labores de suma de voluntades aportan su granito de arena para mejorar y solucionar de manera positiva problemas como el rezago educativo, la pobreza y la desigualdad social”.
Por su parte, el presidente de la Fundación, invitó a todos los que quieran sumarse al equipo Alégrate Chapala a ingresar a la página @AlegrateChapala2018 y aportar su granito de arena para que las buenas acciones sigan beneficiando a los más necesitados.
Foto-galería:
Algunos de los triunfadores de la “Carrera del Membrillo 2019”.
Una de las familias favorecidas con las despensas que donaron los participantes de la justa deportiva.
Los triunfadores fueron recibidos en la meta por integrantes de la Fundación Alégrate Chapala.
Competidores felices de haber conquistado la meta.
Jóvenes y adultos se hicieron presentes para participar y ayudar en la carrera altruista.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal). – Pese a que no se tiene fecha concreta para la realización de la sub estación de Protección Civil y Bomberos Chapala, en la delegación de Atotonilquillo, desde hace seis meses ya se trabaja en el tema.
Las contingencias provocadas por las últimas tres inundaciones en la población agudizaron la necesidad de tener dicho módulo, pues según el Presidente Municipal de Chapala, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, se trata de la delegación más alejada por lo que el traslado es más prolongado.
Hasta el momento, lo que ha impedido colocar la subestación es el hecho de no contar con un espacio físico para realizarse, donde se pretende que se establezca el personal y se tenga una ambulancia.
“No hay un espacio donde se pueda resguardar, donde el paramédico tenga algún lugar, que pueda de una manera dignificada estar en esas áreas; es lo que nos ha detenido pero las ambulancias ya las tenemos, los paramédicos ya los tenemos”, expuso el presidente
Por tanto, las autoridades se dicen buscando un espacio de renta que cumpla con las características necesarias para su instalación y así evitar los traslados prolongados por las vías de comunicación en malas condiciones que retrasan la atención de la localidad.
Finalmente, el alcalde Moisés Anaya pidió a los bomberos estar atentos a los teléfonos, sobre todo en la madrugada, y con mayor precisión cuando se presenta alguna tormenta, porque “no sabemos que pueda pasar”.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal). – El pasado miércoles 14 de agosto de 2019, el Ayuntamiento de Chapala solicitó oficialmente apoyo para los afectados por inundaciones en la localidad de Atotonilquillo, ante El Plan de Contingencias para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2019 en Jalisco.
Aunque no se tiene certeza de que el apoyo pueda otorgarse a los 24 damnificados por las fuertes lluvias, el municipio de Chapala cuenta con dos dictámenes para poder acceder a recursos: el primero fue realizado por Protección Civil y Bomberos del Estado de Jalisco y el otro por la dependencia municipal.
“Se levantó constancia de las afectaciones y se acaba de ir nuestro director de Protección Civil y Bomberos a presentar el dictamen, por parte de la dependencia municipal, para solicitar también de una manera responsable y pedir el fondo de contingencias ambientales”, comentó el Presidente Municipal de Chapala, Moisés Alejandro Anaya Aguilar
Por ahora solo esperan que ambos dictámenes coincidan para poder solicitar los recursos; por el momento, las autoridades hicieron del conocimiento a los pobladores que los funcionarios de Chapala ya trabajan en el tema y no están siendo omisos.
Debido a que son tres inundaciones las que han sufridos los habitantes, algunos de ellos ya estaban esperando recibir apoyo de parte del municipio.
Debido a que son tres inundaciones las que han sufridos los habitantes, algunos de ellos ya estaban esperando recibir apoyo de parte del municipio, pues en la primera afectación -en la madrugada del 06 de agosto-, el presidente acudió y les prometió ayuda, aunque después no tuvieron respuesta.
Sin embargo, Anaya Aguilar indica que están tocando diversas puertas para en caso de no acceder a estos recursos y pese a que el Ayuntamiento señala que no los va a dejar solos, las finanzas de éste no permitirán apoyar al 100 por ciento.
“Vamos a seguir tocando puertas para que podamos acceder a este fondo y destinarlo completamente a las familias que tuvieron pérdidas en su menaje y pues obviamente seguir buscando las alternativas y las cosas que podamos de una manera municipal a ayudarles y aportarles tanto instancias como DIF y Obras Públicas, Protección Civil y Seguridad”, espetó el presidente.
Subrayó que no es una garantía acceder a este fondo “pero estamos buscando que sea efectivo”. Las gestiones las realizó directamente con su firma debido a que el Consejo de Protección Civil no ha sesionado después de su instalación, por tanto, instruye al Secretario General y al Directo de Protección Civil y Bomberos de Chapala para hacerlo y estar alertas ante alguna contingencia y, sobre todo, reaccionar de forma inmediata.
La fuerte lluvia también dejó calles con inundaciones.
Redacción.– La lluvia que despertó en la madrugada de este 13 de agosto a los vecinos de la colonia “Las Guerras”, en Atotonilquillo, ha dejado 24 casas afectadas por el nivel de agua que alcanzó de 30 a 50 centímetros.
Desde las tres de la mañana, se realizaron los primeros reportes de afectaciones en la mencionada colonia que también el pasado lunes, cinco de agosto, reportó inundación de 13 viviendas, donde el agua alcanzó –en algunos lugares– hasta los 40 centímetros.
Las calles afectadas en esta segunda inundación fueron: Juan Escutia –cinco viviendas, con inundación entre 40 y 50 centímetros-, Juan de la Barrera –15 viviendas, con inundación de entre 40 y 50 centímetros-, Calle Vicente Suárez –con tres viviendas con una inundación de 30 a 40 centímetros– y calle Mariano Ángeles –con una vivienda afectada que registró 15 centímetros–.
Tras el balance que realizaron las autoridades en la primera inundación, concluyeron que se tapó una boca de tormenta por una obra mal realizada durante la pasada administración.
En lo que respecta a las afectaciones de esta madrugada, personal de Protección Civil y Bomberos de Chapala, así como vecinos de la zona, realizaron las labores de limpieza, concluyendo poco antes de las siete de la mañana.
Ninguna persona requirió de atención médica; hasta el momento se desconoce el monto de las pérdidas materiales.
El expresidente de la Fundación Alégrate, Alejandro Aguirre Curielacompañado de su esposa, Erika Erín Torres Herrera e integrantes de la fundación.
Redacción.– A un año de la formación de la Fundación Alégrate, la asociación civil dio a conocer los trabajos realizados en la Ribera de Chapala, destacando el beneficio otorgado a 25 mil personas de Chapala y sus delegaciones.
El informe se presentó el nueve de agosto, al término de la misa oficiada –en la Parroquia de San Francisco de Asís– por el Cardenal emérito Juan San Sandoval, con motivo del mencionado aconteciendo.
Diversos miembros de la asociación lograron conseguir alrededor 650 mil pesos que se invirtieron en múltiples proyectos enfocados al deporte, arte, cultura, salud, educación, apoyo a personas de la tercera edad, medio ambiente, entre otros.
Parte del recurso de la fundación es obtenido del sueldo del regidor panista, Alejandro Aguirre Curiel, quien aporta el 100 por ciento de lo que gana como funcionario público, mientras que la regidora Lilia Alvarado Macias, colabora con el 50 por ciento de su salario, según dio a conocer en un comunicado la asociación que nació el nueve de agosto del 2018.
La Secretaria de la fundación y actual regidora Lilia Alvarado Macías con el actual presidente de “Alégrate”.
De lo reportado por “Fundación Alégrate” durante su primer año de trabajo comunitario, destaca la donación de un vehículo para pruebas de mecánica en la secundaría Foránea de Chapala, además de equipo deportivo a éste y otros planteles, así como apoyo diverso a deportistas. También despuntan las campañas de reforestación y recolección de basura en Ajijic y Atotonilquillo, al igual la entrega de apoyos a adultos mayores, becas escolares y apoyos médicos.
En más actividades, se realizaron posadas navideñas en barrios vulnerables, al igual que el “Cinito itinerante”, proyecto que tuvo como finalidad llevar el séptimo arte a los barrios y generar un ambiente familiar donde se regalaban palomitas a los niños.
La fundación agradeció a las personas que se han sumado para colaborar y apoyar a los sectores vulnerables de Chapala.
Los líderes de la fundación presentaron su Informe de Actividades.
Redacción. – La lluvia despertó a la delegación de Atotonilquillo, desde las tres de la mañana se realizaron los primeros reportes de afectaciones en la colonia Las Guerras; a la llegada de los servicios de emergencia, se contabilizaron 24 casas afectadas con niveles de 30 a 50 centímetros.
Las calles afectadas fueron: Juan Escutia con cinco viviendas con inundación entre 40 y 50 centímetros; Juan de la Barrera con 15 viviendas que registraron inundación de entre 40 y 50 centímetros; Calle Vicente Suárez con 3 viviendas con 30 a 40 centímetros de inundación y calle Mariano Ángeles con una vivienda afectada que registró 15 centímetros.
Personal de Protección Civil y Bomberos de Chapala, así como vecinos de la zona, realizaron las labores de limpieza, concluyendo poco antes de las siete de la mañana.
Ninguna persona requirió de atención médica, se desconoce de monto de las perdidas de los vecinos afectados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala