Así lució uno de los puestos expositores durante la edición 29 de la Expo Membrillo. Foto: Jazmín Stengel.
Jazmín Stengel.- A pesar de que este año sólo participaron seis casas productoras de membrillo, de las nueve u 11 que solían participar en la Expo Membrillo de Atotonilquillo, el público pudo disfrutar de una gran variedad de productos elaborados con membrillo en la edición 29 de esta feria.
Colonos y visitantes también fueron deleitados por mariachis, bandas sonoras, grupos alternativos, bailes folclóricos, entre otras presentaciones, durante los tres días de exhibición, en los que también fueron testigos de la premiación de seis concursos típicos.
Sobre granizo y lluvia, este año el membrillo más grande de la temporada llegó a pesar 838 gramos. Cinco categorías más fueron premiadas durante la 29 Expo Membrillo 2022, en Atotonilquillo.
Juan José López Graciano, presidente del Comité Organizador de la Expo Membrillo sostiene el membrillo más grande de la 29 Expo Membrillo, el cual pesó 838 gramos. Foto Jazmín Stengel.
A pesar de que las fuertes lluvias de este año, y la granizada durante la madrugada del primero de agosto, perjudicaron la producción del fruto, la familia Vázquez Beltrán logró cosechar el membrillo más grande y más bonito de la temporada con un peso de 838 gramos.
La primera categoría en productos y probablemente el más antiguo, fue el Ate de Membrillo, para el cual los jueces tomaron en cuenta el color, la textura y el sabor para calificar al mejor productor. El primer lugar se lo llevó la panadería Leno Medina, el segundo la familia Vázquez Beltrán y en el tercer puesto, los Castillo Alvarado.
El tradicional ponche de membrillo de Atotonilquillo también formó parte de las clásicas premiaciones. En este caso, nuevamente fue la familia Vázquez Beltrán quienes fueron acreedores del primer lugar. Huertas Alvarado, de la familia Castillo Alvarado, permaneció en el segundo puesto, mientras que esta vez fue la panadería Leno Medina quien se llevó el tercer lugar.
Cada familia expositora también fue evaluada según la belleza de su decoración y surtido en su presentación. En este caso fueron los Huertas Alvarado quienes contaron con el mejor stand, según el jurado. Seguidos por la familia Luna y Vázquez Beltrán, en su respectivo orden.
En el platillo innovador, entre los participantes destacó la familia Véliz Contreras con un crumble de membrillo casero. La familia Vázquez Beltrán se quedó un poco atrás con su brownie de membrillo con helado de panna cotta. Seguidos de la familia Luna, quien presentó una natilla de membrillo.
Cabe mencionar que, según los habitantes del poblado, fue la implementación de esta categoría la que hizo evolucionar la gama de productos elaborados a base de membrillo, ya que para concursar, se debe utilizar el 80 por ciento de fruto de la localidad y ser una receta desconocida.
Este 2022, se agregó una categoría más de platillo innovador, con la intención de incluir al público en general. Sin embargo, solo se inscribieron cuatro recetas nuevas, el buñuelo de membrillo, la malteada de membrillo, la tapioca de membrillo y salsa lacto fermentada de membrillo con habanero. Este último ganó la competencia de esta categoría.
Andrea López Torres, Reina de la Expo Membrillo 2022, sosteniendo un canasto con diversos productos del popular fruto. Foto: Jazmín Stengel.
Jazmín Stengel / Domingo M. Flores.- Andrea López Torres fue coronada como la Reina Expo Membrillo 2022, de la delegación de Atotonilquillo; su madre fue una de las fundadoras de la festividad.
La joven de 20 años contó a Laguna que Sandra Lorena Torres Contreras, su mamá, fue de las iniciadoras de esta tradición que se ha popularizado en los municipios aledaños por su colorido.
De acuerdo con lo que su madre le ha platicado a Andrea, un amigo suyo, Enrique Lomelí, era apasionado de las películas de ferias, y un día soñó con una de ellas. Pero en esa ocasión la feria era del membrillo y todo lo que es posible hacer con la fruta. Desde ponches y dulces, hasta un sinfín de recetas que con el tiempo se han innovado.
Lomelí platicó el sueño y motivó a un grupo de amigos para reunir al pueblo y hacer realidad la feria que, en 1991 presentó su primera edición. La exposición fue pequeña y los participantes fueron los productores de la misma población, como hasta la fecha se acostumbra.
A pesar de que en la actualidad hay invitados especiales de otras poblaciones, como en esta edición 29 lo es Poncitlán, la particularidad que ha hecho crecer esta festividad, es que las mismas casas productoras innoven y aumenten la cantidad de su productos cada año.
Hoy en día, Andrea López sigue los pasos de su madre, formando parte por primera vez del comité organizador, en la Expo Membrillo 2022, que después de dos años de ausencia durante la pandemia, volvió a realizarse a lo grande.
Su amor por la exposición del membrillo, la historia de su familia y su carisma, son la razones por las que la joven estudiante de la Licenciatura en la Enseñanza y Aprendizaje del Español, porta la corona de este año.
Andrea espera convertirse en maestra de español para inculcar a sus alumnos la belleza de su lengua natal. Su pasión es la literatura y ama las tradiciones de su población.
Redacción. – La cuarta edición de la carrera que enmarca La Expo Membrillo de Atotonilquillo, este año apoyará con despensas a los grupos más vulnerables de la localidad y se realizará el 10 de agosto, a partir de las seis de la tarde; se espera la participación de 200 corredores de todas las edades divididos en 10 categorías.
Las carreras infantiles (3 a 12 años) son gratis, según dio a conocer el Regidor de Deportes en Chapala, Alejandro Aguirre Curiel, quien en coordinación con Fundación Alégrate y Deportes Chuy, ya preparan todo para que la justa deportiva sea un éxito.
La carrera con causa “Festival del Membrillo 2019” tiene una ruta de cinco kilómetros en campo traviesa -es decir, se correrá en maizales, pastizales y un kilómetro y medio pasará por el cerro de dicha población-, además de que se premiará con dinero en efectivo a los tres primeros lugares de la tabla general en las categorías varonil y femenil. Sin embargo, si se completan las 200 inscripciones habrá una bolsa de siete mil pesos para repartirse entre los ganadores de las 10 categorías.
El costo de inscripción es de 130 pesos, más una despensa de artículos no perecederos; para miembros de clubs de atletismo, el costo es de 100 pesos más despensa, informó Jesús Hernández Dávila, director de Deportes Chuy, quien explicó que para inscribirse sólo tienes que comunicarte o mandar un mensaje de whats app al teléfono: 33-124-67-511 y hacer el depósito en el Oxxo a este número de tarjeta: 4152313171146736.
El día de la carrera, con tu recibo del depósito, se te hará valida tu inscripción y se te dará el kit para la competencia, el cual consta de una medalla conmemorativa, botanas, ceviche, hidratación, nieve de garrafa y servicio médico durante el acontecimiento, indicó Dávila Hernández, quien se encontraba acompañado de integrantes de la Fundación Alégrate como el presidente de la misma, profesor José Luis Chávez; la regidora de Ecología en Chapala, Lilia Alvarado Macías, el tesorero Pablo Rojas Padilla y el ingeniero Antonio Úrzua, encargado de Deportes.
Las despensas recaudadas en la justa deportiva serán entregadas a enfermos renales y grupos vulnerables de Atotonilquillo, por parte de la Fundación Alégrate que este nueve de agosto celebrará su primer aniversario con una misa oficiada por el cardenal emérito, Juan Sandoval Iñiguez, en la parroquia de San Francisco de Asís en Chapala, en punto de las seis de la tarde.
Por su parte, el Regidor Alejandro Aguirre Curiel resaltó la importancia de apoyar este tipo de competencias, ya que son fundamentales para reparar el tejido social, es más, el entrevistado también dio a conocer que tanto sus esfuerzos como regidor del cabildo de Chapala, así como los de la Asociación, apoyarán a la carrera de La Campanaria, que se realiza en Ajijic.
Para finalizar, la regidora Lilia Alvarado señaló que la Expo Membrillo se llevará a cabo los días 10 y 11 de agosto en la mencionada población.
Agéndalo:
Carrera Festival del Membrillo 2019.
Día y hora: 10 de agosto a las 6:00 pm.
Salida y meta: En “La lechera de los polacos”.
Ruta: Calle Herrera hasta calle Hidalgo, vuelta en callejón Antigua carretera a San Juan, hasta la altura de las granjas, se corre 1km y medio rumbo al cerro, en el rancho de los polacos se retorna hasta llegar a la meta.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala