Fachada del Ayuntamiento de Pico Rivera, California. Foto: Pico Rivera.
Arturo Ortega / Sofía Medeles.- La tercera es la vencida. Con el objetivo de establecer lazos culturales, sociales y comerciales con la ciudad de Pico Rivera en el estado de California, Estados Unidos, el Ayuntamiento de Chapala busca por tercera ocasión hermanarse con este condado y el convenio podría concretarse en el mes de marzo, informó la Secretaría General.
La representante del enlace municipal con la Comunidad Extranjera, Aurora Michelle, quien gestionó la creación del comité, informó que con Pico Rivera se buscan las coincidencias para que haya intercambios culturales, educativos y comerciales, al igual que en el 2015, cuando el entonces alcalde, Javier Degollado González realizó un viaje a Estados Unidos para buscar lazos de colaboración con organizaciones de hijos ausentes, pero no pudo concretar el hermanamiento.
También en el 2019 el entonces alcalde Moisés Alejandro Anaya Aguilar buscó este hermanamiento e incluso viajó a Estados Unidos con varios funcionarios por 12 días para esta finalidad, pero por segunda ocasión no se pudo.
Los representantes de Pico Rivera no olvidaron y visitaron Chapala recientemente con el interés de buscar nuevamente concretar este hermanamiento y el 14 de noviembre la administración que encabeza Alejandro de Jesús Aguirre Curiel firmó un convenio de amistad con dicha ciudad como el primer paso para la formalización del convenio de hermanamiento.
Este primer documento fue firmado por el presidente de Ciudades Hermanas de Pico Rivera, Fernando Centeno JR y David Angelo, además de la presidente del Comité de Ciudades Hermanas de Chapala, María de los Ángeles Villanueva.
La secretaria general, Lilia Alvarado Macías, quien también está involucrada en la gestión del proyecto, estimó que la firma para formalizar el hermanamiento podría efectuarse en el mes de marzo del 2023, en la ciudad de Pico Rivera o bien pudiera ser en Chapala, tras la firma de este primer documento, aunque no se ha concretado una fecha exacta.
Para que dicho hermanamiento no termine cuando hay un cambio de administración, la secretaria general ha dado la notificación a la Secretaría de Relaciones Exteriores, después de haber sido aprobado el hermanamiento por el cabildo de Chapala.
Alvarado Macías destacó que el interés de Pico Rivera quien recientemente se ha hermanado con Tlajomulco, es tal que incluso sin hermanamiento la ciudad estadounidense ha brindado apoyo a Chapala con uniformes, cascos y equipo para combatir incendios forestales.
La secretaria general aseguró que uno de los intereses para promover este hermanamiento es que una vez que se pueda construir una segunda base de Bomberos y Protección Civil en la delegación de Atotonilquillo, se pueda conseguir equipo a través de este convenio, mientras que Chapala podría realizar algunos intercambios culturales para promover las tradiciones mexicanas en Pico Rivera.
En este sentido Aurora Michelle habló de la importancia de mantener contacto con otros países del mundo, destacando que “cuando una ciudad hermana necesita algo ahí está la otra ciudad hermana para apoyar”, explicó.
De concretarse el hermanamiento también existe el interés de colaboración entre el Club Rotarios de Pico Ribera y Rotarios International de Chapala.
Lilia Alvarado externó que para que pudiera ser real la firma del convenio, desde un principio se comenzó a trabajar con el reglamento, con la ayuda del regidor Juan Manuel Durán Pantoja, presidente de la comisión de Hermanamientos y aseguró que éste sería el primer hermanamiento formal de Chapala, aunque se sabe que el municipio ribereño ya había concretado con anterioridad un hermanamiento con la ciudad china de Jin Xi, de tal forma que un boulevar del fraccionamiento La Floresta, en Ajijic lleva este nombre.
El ayuntamiento no solo se conformará con el hermanamiento con Pico Rivera, sino que también podría buscarse uno con el lago Biwa, ubicado en la prefectura de Shiga, al noroeste de Kioto, Japón, con el Lago de Chapala, con Perú y Bolivia donde también tienen al lago Tikikaka, o incluso con Hungría y su lago Balaton.
Pico Rivera se ubica en el estado de California, cerca de los Ángeles y el programa de hermanamientos inició con el entonces presidente de los Estados Unidos, Dwight D. Eisenhower en 1956, para promover la paz después de la Segunda Guerra Mundial.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala