Redacción.- El desbordamiento de dos arroyos, la caída de más de tres árboles y el corte de la energía eléctrica, fueron algunos de los estragos que dejó la fuerte lluvias registrada durante la tarde de este domingo, en la localidad de Huejotitán, municipio de Jocotepec.
Fue alrededor de las 20:00 horas que los arroyos de La Estancia (a 50 metros de la carretera) y el Jaral, incrementaron su nivel, provocando desbordamientos; este último, corre a la mitad del camino de acceso a la localidad, por lo que impidió la salida y entrada de conductores.
Según testigos, el caudal brincaba los puentes, arrastró palizada y subió considerablemente el nivel del agua sobre la vialidad.
También, los fuertes vientos que acompañaron la tormenta derribaron tres árboles que bloquearon el acceso y dañaron en el cableado de la energía eléctrica, por lo que la localidad quedó a oscuras.
Además, en tramo de la carretera Guadalajara-Morelia entre las localidades de Huejotitán y Zapotitán de Hidalgo, se inundó arriba de 20 centímetros por el fuerte granizado.
Por su parte, Sergio Herrera Robledo, director de Protección Civil y Bomberos de Jocotepec, informó que los árboles caídos fueron retirados a la brevedad, pero dijo desconocer los desbordamientos, ya que cuando el camión número 9819 asistió a levantar los árboles, no se percataron, por lo que mandarán nuevamente a una unidad para verificar la situación.

El desbordamiento de uno de los ríos impidió la salida y entrada de conductores.
Entrevista con Protección Civil y Bomberos. Foto: cortesía.
Redacción. – Los trabajos para remover el lodo y pedazos de troncos en calles y viviendas afectadas por el desbordamiento de un rio en San Gabriel Jalisco, cuentan con un avance del 95 por ciento, según lo informado por Protección Civil y Bomberos de Jalisco; en lo que corresponde a la mujer de la tercera edad que fue arrastrada por la corriente, aún no se sabe nada.
El avance en la limpieza y remoción de troncos fue informado por Víctor Hugo Roldán Guerrero, Director General de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco, quien dijo que aún hay zonas en las que hay que recoger cúmulos de lodo, tierra y desecho de mobiliario.
El desbordamiento del rio Apango, ocurrido el domingo dos de junio, ha dejado por ahora cinco personas fallecidas, y aún se trabaja en la búsqueda de Emilia Figueroa de 80 años de edad, diversas corporaciones de rescate intentan localizar a la persona de la tercera edad.
Los daños y afectaciones en San Gabriel golpearon a cerca de tres mil habitantes y se contabilizan al menos mil viviendas. Dos planteles escolares también resultaron con daños en su infraestructura.
Las zonas afectadas ya han recibido apoyo por parte de ciudadanos de otros municipios, mismos que continúan llegando para ayudar a los afectados. En los trabajos de apoyo a San Gabriel participan diversas dependencias de los tres niveles de gobierno.
Fotogalería:

Redacción- El pleno del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (ITEI) dictaminó que el Ayuntamiento de Chapala deberá transparentar información diversa en materia de desarrollo urbano, durante la sesión del pasado 29 de mayo.
La orden se dio tras la revisión del recurso 736/2019, que solicita versión pública de dictámenes de trazos, usos y destinos específicos y, en su caso, las licencias de construcción otorgadas por el Ayuntamiento a distintos fraccionamientos, condominios y un hotel entre otras construcciones.
Según lo explicado por Salvador Romero Espinoza, Comisionado del ITEI, el titular de transparencia hizo las gestiones correspondientes, pero no se recibió respuesta de la solicitud y fue hasta el tercer intento que la información se le proporcionó.
Por otra parte, el presidente municipal de Chapala, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, expresó su interés por hacer su administración transparente y dijo desconocer la razón de por qué no se entregó la información solicitada a los particulares.
Redacción- La empresa OXXO, el gobierno municipal y la sociedad civil unieron esfuerzos durante la tarde del pasado 28 de mayo para llevar a cabo con éxito la limpieza del mirador y del malecón del municipio.
Los voluntarios se unieron en el mirador del municipio para dar inicio a la campaña y fue ahí donde el presidente del municipio José Miguel Gómez López habló sobre la importancia de generar un cambio en la forma de pensar:
“Esperamos que este tipo de trabajo, este tipo de ejemplo y entrega que estamos dando, no sea simplemente una moda de momento en la que queremos aparecer en los reflectores o el face, queremos ir más allá, queremos generar la conciencia y un cambio en la forma de pensar, ayúdenos a limpiar sus casas, calles o no tirar la basura de forma irresponsable”, comentó.
Así también, Gómez López invitó a la población a sumarse a la causa en pro del medio ambiente durante la próxima campaña de recolección, el 05 de junio, con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, en la que se realizará una segunda limpieza aunque los lugares a limpiar aún no han sido confirmados.
Foto Especial.
Iván Ochoa | Ciudad Universitaria.- Pese a todos los esfuerzos hechos en el juego definitivo de la temporada, el jugador originario de Mezcala, Roberto Enciso Cruz, y la Sub-17 del Atlas se quedaron a la orilla pues tendrán que conformarse con el segundo lugar, tras caer en la final ante los Pumas en Ciudad Universitaria 4-1 (7-4 global).
Con todo lo que implica disputar un partido al mediodía y a una altura cercana a la Ciudad de México, Roberto mostró seguridad y mucha confianza, siendo titular y jugando los 90 minutos, lo que le colocó como pieza fundamental en la zaga de los rojinegros, que no lograron igualar el marcador en más de 65 minutos que estuvieron en desventaja.
En el juego de ida, también marcó una pauta importante en el orden colectivo y en la salida del equipo, pese a que su meta fue abatida en tres ocasiones y constantemente eran acosados por el rival. En el juego, también fue titular y vivió los 90 minutos como un central fijo, en un cotejo que concluyó 3-3 en el estadio Jalisco.
El jugador de Mezcala, jugó el 89.08% de los minutos posibles durante el torneo de Clausura 2019 de la Liga Mx Sub-17 que, traducidos a números enteros, sumó mil 883 minutos de los 22 partidos en los que participó, siendo titular en todos y cada uno de ellos.
Aún no tiene un lugar asegurado para la próxima temporada con la siguiente categoría del equipo, la Sub-20, pero por las condiciones físicas y técnicas que mostró y el total de minutos que disputó durante la campaña lo convierte en un serio aspirante.
Incendio en el cerro de Ajijic. Foto: cortesía.
Redacción. – Un fuerte incendio forestal está consumiendo los cerros de Ajijic. El área en llamas se encuentra a la altura del lugar conocido como «La Montaña». Éste comenzó poco antes de las 10 de la noche.
«Elementos y unidades de la dirección de Bomberos de chapala, ya se encuentran trabajando sobre la zona del cerro a la altura de La Montaña en Ajijic, de momento el viento se convierte en un factor negativo para el combate del incendio, pero aun así nuestro personal se encuentra trabajando mano a mano, se lee en la cuenta de Facebook «Bomberos Chapala».

Incendio en el cerro de Ajijic. Foto: cortesía.

Incendio en el cerro de Ajijic. Foto: cortesía.
Redacción. – Una finca que era utilizada para producir droga sintética fue asegurada por oficiales de la Secretaría de Seguridad del Estado en el municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos, de acuerdo al comunicado de prensa de la Secretaria de Seguridad Pública del Estado Jalisco .
En la inspección, los policías aseguraron implementos que se utilizan para la elaboración de drogas sintéticas, así como varios precursores químicos que estaban en costales y bidones, cuyo peso y cantidad están por determinarse.
Del hecho se informó al agente ministerial de la Fiscalía General de la República con sede en Guadalajara, quien tomó el mando y la conducción del caso.
Esta nota fue redactada con información del comunicado de prensa enviado a la prensa por la Secretaria de Seguridad Pública del Estado Jalisco .

Se aseguraron varios precursores químicos que estaban en costales . Foto: Fiscalía.
Redacción. – Debido al colapso del pozo de agua que abastece gran parte de la cabecera municipal de Jocotepec, los ciudadanos han reportado un desabasto generalizado.
El día de ayer (16 de mayo) se descompuso la bomba del pozo ubicado en la Colonia Magisterial, por lo que trabajan a marchas forzadas para reanudar el servicio a la brevedad, informó el presidente José Miguel Gómez López a través de un video en redes sociales.
Asimismo, anunció el inicio “de los trabajos urgentes” para la construcción de un depósito con capacidad de un millón de litros en el libramiento de Jocotepec, para abastecer la demanda de agua de la zona norte y poniente de la población.
Las calles López Rayón, Independencia sur y Degollado; junto con las colonias El Carrizal y La Loma, son las zonas más afectadas por el desabasto.
Además de abastecer del líquido a gran parte de la cabera municipal que rebasa los 18 mil habitantes, según el censo del 2010, el pozo de la Magisterial era utilizado para el llenado de 30 pipas de apoyo para abastecer a las localidades más afectadas, como El Molino y Las Trojes.
El Alcalde aseguró que, para resolver la problemática del suministro de agua, que se agudiza durante la temporada de estiaje, es necesaria la inversión de 20 millones de pesos en infraestructura que permitan mejorar la distribución.
Redacción. – Un aparatoso accidente interrumpió la tranquilidad de quienes practican fútbol en Campo Municipal “Juan Rayo” de Chapala y es que una camioneta, Ford negra, se salió de la carretera y terminó impactándose en la malla de protección del campo, además de chocar con una de las palmeras ubicabas en el andador.
El accidente se registró este 13 de mayo, alrededor de las 19:30 horas, sobre la avenida Francisco I. Madero.
Al lugar de los hechos arribaron desde Cruz Roja hasta Protección Civil y Bomberos para auxiliar a los lesionados, de los cuales se desconoce su estado de salud.
Fotos del accidente:

El accidente sucedió sobre la avenida Francisco I. Madero. Foto: cortesía.

El accidente se registró este 13 de mayo alrededor de las 19:30 horas.

La camioneta terminó impactándose en la malla de protección del campo. Foto: internet.
Un año más, el Señor de Huaje deja su capilla para recorrer las calles de su pueblo. Foto: Miguel Cerna.
Miguel Cerna.- Hoy 5 de mayo, es la fiesta de uno de los dos Cristos que se festejan en #Jocotepec. Se llama el Santo Cristo de la Expiración o Señor del Huaje; apareció el 07 de noviembre de 1715, en un árbol de huaje en el predio llamado El Salitre, ubicado en la localidad de San Pedro Tesistán, municipio de #Jocotepec. El cristo de madera de una sola pieza mide 3.20 metros de alto por 2.41 de ancho, lo que lo hace el más grande de #Jalisco y probablemente de #Mexico . La escultura pesa 404 kilogramos con la cruz y 270 en solitario. La última restauración se le practicó en año pasado bajo la licencia 001-18 REST del @INAHmx.
Fotogalería:

Miles de creyentes lo acompañaron en su recorrido por el centro de Jocotepec. Foto: Miguel Cerna.

Con diferentes mandas, los feligreses pagaron los favores concedidos por el Señor del Dulce Nombre. Foto: Miguel Cerna.

La fe inundó las calles de la población. Foto: Miguel Cerna.

El Señor del Huaje es un Cristo de madera con 303 años de antigüedad. Foto: Miguel Cerna.

Las danzas lideran la procesión del Señor del Huaje. Foto: Miguel Cerna.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala