Los vinculados purgarán una condena de 141 años y tres meses en prisión. Foto: Fiscalía de Jalisco.
Redacción.- Un Tribunal de Enjuiciamiento Colegiado emitió fallo condenatorio contra diez individuos detenidos en el Rancho Izaguirre, quienes enfrentaban acusaciones por desaparición cometida por particulares, su modalidad agravada, y homicidio calificado en perjuicio de tres víctimas por lo que pasarán 141 años en prisión.
El juicio oral inició el pasado 1 de julio, en el que fueron juzgados Lennin “N” —también identificado como Kevin “N”—, David “N”, Gustavo “N”, Christopher “N”, Juan “N”, Óscar “N”, Erick “N”, Luis “N”, Ricardo “N” y Armando “N”.
Los hechos que derivaron en su detención ocurrieron en septiembre del año anterior, cuando elementos de la Guardia Nacional respondieron a un reporte por detonaciones de arma de fuego en la Comunidad de la Estanzuela, municipio de Teuchitlán.
Al llegar al rancho, los elementos fueron agredidos con disparos, lo que motivó un operativo de contención que culminó con la aprehensión de los diez señalados. En el interior del inmueble se localizó a una persona sin vida y se liberó a dos más que se encontraban privadas de su libertad.
Tras la presentación de alegatos de clausura y el respectivo debate, el tribunal declaró culpables a los imputados por todos los delitos y agravantes señalados. La audiencia de individualización de la sanción está programada durante la mañana del 8 de julio, sentenció a los inculpados a purgar 141 años y tres meses en prisión para cada uno.
El nuevo socavón se encontró a menos de 100 metros del reportado el 4 de julio. Foto: Cortesía.
Redacción.- El Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA) informó sobre la detección de un nuevo socavón en la avenida Malecón, a menos de 100 metros del hundimiento reportado el 4 de julio.
La dependencia aseguró que los trabajos de reparación comenzarán de inmediato, con el objetivo de garantizar la seguridad de las y los ciudadanos.
Gracias a las inspecciones preventivas que el organismo realiza en el colector de más de 1.5 kilómetros de longitud —con el apoyo de tecnología especializada como georadar y videoinspección— fue posible identificar la afectación antes de que generara daños mayores.
El área recientemente comprometida no interfiere con las labores que se llevan a cabo en el punto anterior, donde está por finalizar el colado de la superficie de rodamiento, dependiendo de las condiciones climatológicas.
Desde el viernes por la noche, personal del SIAPA mantiene recorridos constantes en la infraestructura pluvial de la colonia El Bethel, con el objetivo de descartar otras posibles afectaciones que requieran intervención urgente.
Como medida preventiva adicional, el SIAPA solicitará a las autoridades competentes restringir la circulación de vehículos pesados en la zona durante el desarrollo de los trabajos, con el fin de evitar accidentes y preservar la infraestructura.
La ciudadanía que detecte anomalías puede reportarlas al número de atención SIAPATEL: 33-3668-2482.
Marcadores en una escena de homicidio. Foto: Imagen ilustrativa.
Redacción.- Durante los primeros seis meses de 2025, el estado de Jalisco registró una reducción del 25 por ciento en la cifra de homicidios con respecto al mismo periodo del año anterior, según el registro nacional presentado este martes por el Gobierno de México.
Este descenso posiciona a Jalisco fuera de los siete estados con mayor incidencia en homicidios. Las entidades con mayor concentración delictiva en este rubro —Sinaloa, Guanajuato, Baja California, Chihuahua, Estado de México, Michoacán y Guerrero— acumulan el 54 por ciento del total de casos a nivel nacional. Jalisco ocupa el octavo lugar con el 5.4 por ciento del total.
Además, al analizar la tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes durante junio, Jalisco se ubica en el vigésimo lugar nacional con 0.89 casos, cifra considerablemente inferior al promedio nacional de 11.38.
Respecto a la incidencia delictiva general de enero a mayo de 2025, Jalisco se situó en el lugar número 16 por número de denuncias, con 584.7 ilícitos, también por debajo del promedio nacional de 660.11.
Uno de los indicadores de mejora más relevantes fue la reducción del robo de vehículos particulares, que bajó 21.9 por ciento en comparación con el primer semestre de 2024, según datos de la Fiscalía del Estado.
Las autoridades estatales atribuyen estos avances a las estrategias integrales y al trabajo coordinado entre los tres órdenes de Gobierno. El Gobierno de Jalisco reafirmó su compromiso con la seguridad y la procuración de justicia, destacando que continúa laborando para preservar la tranquilidad de la población.
La imputada habría agredido físicamente a su hija de cinco años, luego de que la menor se equivocara al contestar preguntas sobre tablas de multiplicar. Foto: Cortesía.
Redacción.- La Fiscalía del Estado de Jalisco, a través de la Vicefiscalía en Investigación Regional, obtuvo la vinculación a proceso de Bárbara Angélica “N” por su presunta responsabilidad en los delitos de maltrato infantil y abandono de familiares, tras hechos registrados en el municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos.
Según la carpeta de investigación, la denuncia fue interpuesta por la abuela paterna de los menores afectados, a raíz de un incidente ocurrido el pasado 9 de junio de 2025. En dicha fecha, la imputada habría agredido físicamente a su hija de cinco años, luego de que la menor se equivocara al contestar preguntas sobre tablas de multiplicar. El hecho fue captado en video, el cual fue integrado como prueba en la investigación ministerial.
Además, se le imputó por el abandono de su hijo de tres años, quien habría sido entregado a la abuela paterna sin condiciones adecuadas de cuidado ni protección.
Tras valorar los elementos presentados por el Ministerio Público, un Juez de Control dictó auto de vinculación a proceso y determinó prisión preventiva justificada por seis meses, al considerar la gravedad de los hechos.
La Fiscalía del Estado subrayó que esta resolución se logró mediante una investigación basada en el debido proceso y principios de legalidad. Asimismo, reafirmó su compromiso de continuar trabajando para que cualquier conducta que atente contra los derechos de niñas, niños y adolescentes sea debidamente sancionada.
El Coro Redes y Cantos de Chapala. Foto: Secretaría de Cultura.
Redacción.- Dentro del programa Encuentros Sonoros, el Coro Redes y Cantos de Chapala se presentará este miércoles 9 de julio en el Teatro Alarife Martín Casillas a las 19:00 horas en Guadalajara.
El Coro Redes y Cantos de Chapala ofrecerá un viaje sonoro por las raíces mexicanas con un repertorio de 17 piezas que abarcan desde el son jalisciense hasta madrigales.
Destacan piezas como El tren —son que evoca el ritmo ferroviario del occidente— y el Danzón a Veracruz, junto a clásicos como Canción Mixteca y ¡Ay! Jalisco no te rajes, que cerrará el programa con un homenaje al folclor local.
La selección musical incluirá desde la melancolía de Alma mía y Por una mujer ladina hasta la fiesta rítmica de Cocula y Fiesta Mexicana.
Sobresalen arreglos corales de obras sacras como Pídele a Dios, junto a piezas de amor como Cuando dos almas y Un Madrigal, demostrando la versatilidad de la agrupación dirigida por Luis Manuel Rodríguez.
Este concierto, parte del ciclo Encuentros Sonoros de la Secretaría de Cultura, busca revalorar la música tradicional en espacios acústicos privilegiados.
El concierto marca el inicio de un ciclo que continuará el 13 de julio en Ajijic y el 27 en Zapotlán el Grande, todos con entrada gratuita.
Agéndalo:
Coro Redes y Cantos de Chapala
9 de julio / 19:00 h
Teatro Alarife Martín Casillas
Av. Alcalde 1351. Col. Miraflores, Guadalajara
Entrada libre
13 de julio / 13:00 h
Centro para la Cultura y las Artes de la Ribera
Carretera a Chapala-Jocotepec 168, Col. La Floresta, Ajijic
Entrada libre
27 de julio / 13:00 h
Centro para las Artes José Rolón
Avenida Arquitecto Pedro Ramírez Vázquez esquina con Gregorio Torres Quintero, Zapotlán el Grande
Entrada libre
El vehículo fue interceptado en la carretera Durango–Manzanillo. Foto: Cortesía.
Redacción. — Un grupo armado robó un tráiler cargado con al menos 33 toneladas de concentrado de oro y plata perteneciente a la empresa Grupo Minero Bacis S.A. de C.V., según reportó la propia compañía en un comunicado oficial.
El vehículo, operado por la empresa de transportes Fletes Durango S.A. de C.V., fue interceptado en la carretera Durango–Manzanillo por dos vehículos blancos con cristales polarizados.
Los agresores neutralizaron a los guardias de seguridad y sometieron al conductor, quienes permanecieron privados de su libertad por aproximadamente hora y media. Más tarde, las víctimas fueron liberadas y reportaron los hechos a elementos de la Guardia Nacional en la caseta de Chapala.
Aunque el tracto camión con número económico 104 fue recuperado, hasta el momento se desconoce el paradero del valioso cargamento. La empresa decidió suspender temporalmente sus operaciones para salvaguardar la integridad de su personal.
“Lamentamos este incidente que deteriora el giro del negocio minero así como los ingresos al país”, expresó la compañía, propiedad de José Jaime Gutiérrez Núñez, expresidente de la Cámara Minera de México.
Grupo Minero Bacis S.A. de C.V. se dedica a la extracción y comercialización de minerales preciosos, operando tanto en el mercado nacional como en el internacional.
Ciclista portando la bandera del estado de Jalisco. Foto: Gobierno de Jalisco.
Redacción.- A poco más de 20 días de que finalizó la Olimpiada Nacional CONADE 2025, la Selección Jalisco alcanzó la barrera de las 400 medallas de oro.
En solo nueve días la delegación de Jalisco pasó de 300 a 400 medallas de oro dentro de la Olimpiada Nacional CONADE 2025, consolidándose como el estado líder del medallero general.
La medalla de oro 400 para Jalisco se logró en CODE Paradero, donde Fausto Esparza Martínez ganó la prueba de Eliminación Varonil Sub 23.
Esta hazaña es resultado del compromiso y la preparación de las y los deportistas jaliscienses, quienes han representado dignamente al estado en distintas sedes del país como Colima, Tlaxcala, Yucatán y Guadalajara.
Entre los deportes más productivos para Jalisco destacan el Ciclismo de pista, que hasta la jornada del 3 de julio sumó 30 medallas de oro, y el Atletismo, con 26 preseas doradas y un nuevo récord al superar las 24 de ediciones anteriores.
Nombres como Luis Alejandro Rodríguez, Kendra Duany, Emily Estrada, Sofía Peña, Shakti Álvarez, Paola Del Real y Elisa Castillo figuran entre los campeones del atletismo.
En Tiro Deportivo, Jalisco sumó 22 oros, con actuaciones sobresalientes de Hanna Cisneros y Juan Gloria, ambos multimedallistas con tres presas doradas cada uno.
También se proclamó campeón nacional en Taekwondo, con 20 oros, y en Patines sobre ruedas, con 13 oros. Esgrima firmó 14 oros que le valieron el subcampeonato nacional. En Bádminton, el equipo azul y amarillo ha aportado 7 medallas doradas, 5 de ellas durante el primer bloque de competencias.
La modalidad de BMX Race también se unió a la cosecha dorada de Jalisco, para contribuir al liderazgo del medallero nacional en esta justa federada.
Al corte del 2 de julio las y los atletas también le otorgaron a Jalisco 236 medallas de plata y 252 de bronce, para un total de 881.
A unos días del cierre de la Olimpiada Nacional CONADE 2025, Jalisco continuará compitiendo en sedes activas como Yucatán, Guadalajara y Puebla, con el objetivo de incrementar aún más su histórica cosecha de medallas.
Se puede solicitar una cita enviando un mensaje vía WhatsApp o llamar al 33-1411-2215. Foto: Cortesía.
Redacción.- Las familias de la región Ciénega de Jalisco que tengan un familiar desaparecido, podrán donar su muestra de ADN al Centro de Identificación Humana (CIH), del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), durante la brigada itinerante que se desarrollará en el municipio de Chapala.
A la brigada pueden acudir familias de cualquier municipio de la región, como: Ixtlahuacán de los Membrillos, Juanacatlán, Poncitlán, Jocotepec, Tizapán el Alto, Tuxcueca, Ocotlán, Jamay y otros.
La brigada atenderá el lunes 7, martes 8 y miércoles 9 de julio en el Centro Cultural Antigua Presidencia, en el Salón Herbolaria, ubicado en la avenida Francisco I. Madero 226, colonia Centro. El horario de atención será de 9:00 a 15:00 horas.
El Centro de Identificación Humana (CIH), recomienda a las familias solicitar una cita. Para hacerlo, es necesario enviar un mensaje vía WhatsApp o hacer una llamada telefónica al número 33-1411-2215.
Los requisitos para la atención son presentar identificación oficial vigente con fotografía, mientras que los menores de edad tienen que acudir con la Clave Única de Registro de Población (CURP). Es importante señalar que la atención se otorga a las familias sin necesidad de que estas presenten una denuncia por desaparición.
El proceso de atención incluye: una entrevista contextual con la intención de obtener datos y fotografía de la persona desaparecida, así como información de características particulares como lo son cicatrices, tatuajes, prótesis o cualquier otro dato individualizante.
Posteriormente, se efectúa la toma de muestra de ADN de algún integrante del grupo familiar nuclear, como madre, padre, hijas, hijos, hermanas o hermanos.
La información recabada se integra a los sistemas del IJCF, con el objetivo de realizar un cotejo continuo de dichos datos que permitan la identificación de Personas Fallecidas Sin Identificar. La información que se da es exclusiva para la búsqueda e identificación de personas.
Las muestras se tomarán en el Centro cultural Antigua Presidencia. Foto: D. Arturo Ortega.
D. Arturo Ortega. — El Centro de Identificación Humana de Jalisco llevará a cabo una brigada especial en el municipio de Chapala con el objetivo de brindar atención a familiares de personas desaparecidas.
La actividad se realizará del 7 al 9 de julio, en un horario de 9:00 a 15:00 horas, en el Salón de Herbolaria del Centro Cultural Antigua Presidencia, ubicado en Francisco Madero 226, Colonia Centro, C.P. 45900.
Durante la brigada, el equipo de investigación y documentación del Centro tomará entrevistas contextuales y muestras de ADN, herramientas clave para fortalecer los procesos de identificación humana en el estado.
Leti, integrante del equipo, destacó que no es necesario contar con una denuncia previa ni asistir en ayunas para participar. Esta accesibilidad busca facilitar la colaboración de las familias, reconociendo las barreras que muchas veces enfrentan en la búsqueda de sus seres queridos.
Personas entrando al sendero del Tepalo. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Las cuotas para utilizar los senderos pertenecientes al polígono de la Comunidad Indígena de Axixic (CIA) mantendrán sus precios este año. Éstos van de los 10 a los 25 pesos y son empleadas en las cuadrillas encargadas de realizar las limpiezas en los caminos, así como en la futura señalización de los senderos para evitar visitantes extraviados.
La tesorera de la CIA, Imelda López, señaló que los precios serán de 25 pesos para los extranjeros y el turismo nacional, 15 pesos para los visitantes de la Ribera de Chapala y 10 pesos para los ajijitecos. Al pagar la cuota se debe entregar en todos los casos un boleto. Personal de la CIA se sitúa a la entrada del Tepalo los días sábados y domingos desde aproximadamente las 5:30 de la mañana hasta la 1:00 de la tarde.
«Estas cuotas ayudan mucho a la comunidad, porque con ese dinero se forman las cuadrillas que bajan la basura. Además, ayudarán a poner la señalética en un futuro, para evitar que la gente que suba tenga incidentes y se pierda», aseveró Imelda.
Las personas autorizadas para hacer el cobro cuentan con una camisa distintiva y también se encargan de verificar que quienes suban a las montañas, bajen, evitando así personas perdidas. Además, indican si hay caminos peligrosos, desgajes o algún otro inconveniente en el sendero.
Por su parte, Protección Civil y Bomberos de Chapala, recomiendan a los senderistas llevar calzado y ropa adecuada, cargar con hidratación y alimentos, usar bloqueador incluso en días nublados, impermeable, respetar los senderos marcados y la señalética, considerar el nivel de condición física, subir en grupos, evitar cruzar cauces crecidos o sitios de deslizamiento y en caso de emergencia, llamar al 911.
Imelda declaró que, en lo que va del temporal, no se ha reportado ningún incidente mayor, como desgarros, derrumbes, arrastre, ni nada del estilo, aunque sí aseguró que cuentan con su equipo de comuneros que se mantienen al tanto para evitar accidentes con senderistas.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala