La niña Bianca Yazmín Blas Romero, es consciente de que necesita conseguir más de 50 mil pesos para una operación que le puede quitar ese dolor con el que vive de manera constante.
Redacción (Ajijic, Jal). – Bianca Yazmín Blas Romero era una niña común que como todos los niños jugaba por las calles de las Seis Esquinas y asistía al segundo grado de la secundaria Santos Degollado; sin embargo, su vida cambió cuando tuvo un dolor de muela.
La nieta de María Granados Barajas comenta que el dolor era muy fuerte y hasta la muela se le volteó cuando su mamá decidió llevarla con el dentista.
Una vez con el dentista, Bianca relató que al tiempo que le sacaron la muela, la hinchazón creció y creció, por lo que tuvieron que mandarla a que le sacaran una radiografía.
El dentista al ver la radiografía, la mandó con una especialista quien después de considerar que el caso era grave, la derivó al hospital.
Luego de varios estudios realizados en el hospital, los médicos concluyeron que se trataba un tumor maligno.
A sus 13 años, Bianca es consciente de que necesita conseguir más de 50 mil pesos para una operación que le puede quitar ese dolor con el que vive de manera constante, pero como sus padres no cuentan con los recursos suficientes, van a organizar una kermés que le permita conseguir ese dinero.
Es por ello que Bianca te invita este sábado 28 de julio en punto de las 4:00 de la tarde en el barrio de las Seis Esquinas en Ajijic.
Si usted desea apoyar económicamente puede hacerlo a la siguiente cuenta: 4152313094046195
La cuenta de Facebook de Bianca Yazmín Blas Romero es Bianca Bläs
Presuntos implicados en agresiones a simpatizantes de MC Chapala. Foto: Fiscalía.
Redacción. – Captura la Fiscalía de Jalisco a los implicados en las agresiones a simpatizantes de Movimiento Ciudadano Chapala, esto luego de que un juez concedió la orden de aprehensión ante los hechos sucedidos la madrugada del 13 de mayo, dónde uno de los simpatizantes naranjas resultó herido de bala.
Los detenidos son Rosendo “N” “El Chendo”; Alejandro “N” “El Mini 2”; Juan Carlos “N” “El Yiyo” y Carlos Alberto “N” “El Cacala”, por el delito de homicidio en grado de tentativa.
En el incidente resultaron heridas dos personas, una con un impacto de bala en el glúteo y en el abdomen, mientras que una tercera persona sufrió un golpe en la cabeza.
El ataque se dio en la colonia Santa María, en la cabecera municipal de Chapala, al momento que los simpatizantes emecistas repartían publicidad durante la madrugada. Horas después, quien fuera candidato de Movimiento Ciudadano, apareció en un video en el que denunciaba una manta con letras rojas con la leyenda “Sigues tú Moy Anaya”.
Ante el suceso, el coordinador de Movimiento Ciudadano en Jalisco, Guillermo Medrano, exigió a las autoridades la captura de los implicados, misma exigencia a la que se sumó el gobernador electo Enrique Alfaro.
La orden de aprensión fue girada el pasado 17 de mayo, cuando el Juez de Control, Enjuiciamiento y Ejecución en Materia Penal de Chapala. Los simpatizantes de Movimiento Ciudadano que fueron agredidos son Raymundo García, miembro del equipo de trabajo de Moisés Anaya, José Fabián «N» y Víctor «N».
Carlos Alberto “N”, “El Cacala”, se desempeñaba como escolta del actual presidente de Chapala, Javier Degollado.
La maestra de inglés abandonando el Centro Integral de Justicia Regional (CEINJURE). Minutos después fue reaprendida por elementos de la Fiscalía del Estado. Foto: María Antonieta Flores Astorga.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- La maestra de inglés Ana Guadalupe “N”, acusada de abuso a tres menores de un kínder de San Nicolás de Ibarra, salió libre esta tarde, después de haber obtenido el beneficio que le otorga la ley, debido a que la pena que purgaba no superaba los cuatro años.
Sin embargo, al salir del Juzgado Penal de Control y Oralidad del distrito 5 con sede en Chapala, la maestra fue detenida nuevamente por personal de la Fiscalía, debido a que tenía una nueva orden de aprensión por el abuso sexual de otro menor.
El auto de formal libertad fue otorgado por el juez Luis Carlos Vega, quien dictó cuatro años de sentencia por haberse declarado culpable de “tocamientos” sin llegar a la cúpula por el caso de tres menores. En la audiencia que duró quince horas con siete minutos, se entregaron todos los requisitos, por los que le fue otorgado el beneficio que la ley otorga.
Vestida con pantalón negro, camisa a rayas, y acompañada de familiares, se dirigió a la salida del juzgado donde nuevamente fue aprendida por elementos de la Fiscalía del Estado, quienes consumaron una nueva orden de aprensión por otro expediente que incluye a un niño con daño físico. Con este menor sumarían ya cuatro los niños abusados sexualmente en el preescolar de la delegación de Chapala.
Más información en nuestra edición impresa de Semanario Laguna.
Redacción.- La Comisión Estatal de Derecho Humanos de Jalisco (CEDHJ) emitió la recomendación 25/18 a la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), debido a que una persona falleció en el Hospital comunitario de Jocotepec, presuntamente por negligencia médica.
La esposa del fallecido presentó una queja ante la CEDHJ el dos de mayo. En la misma contó que al ir a urgencias del hospital por un dolor abdominal, el personal médico optó por operar a su esposo, pero la intervención le ocasionó consecuencias que derivaron en su muerte.
La Comisión acreditó la violación de los derechos a la legalidad en relación con el debido cumplimiento de la función pública, la protección de la salud por negligencia, y el derecho a la vida.
No es la primera vez que la CEDHJ emite una recomendación a este nosocomio, pues en junio del 2017 un hombre sufrió la amputación de su pierna debido a que no se le atendió de manera adecuada la lesión.
El Congreso del Estado de Jalisco. Foto: Cortesía.
Redacción- El partido de Movimiento Ciudadano (MC) es el que más diputados tendrá en la sexagésima segunda legislatura del Congreso del Estado de Jalisco, de acuerdo con la sesión especial permanente del Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), que declaró la validez de la elección de diputaciones por el principio de representación proporcional.
El partido naranja logró meter 14 diputados en el Congreso local, tomando en consideración el total de curules por la vía de mayoría relativa, así como los asignados por el principio de representación proporcional.
Por su parte el Partido de Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) logró meter ocho diputados, mientras el Partido Revolucionario Institucional (PRI) se conformó con cuatro curules.
Los catorce diputados de MC son insuficientes para lograr la mayoría simple en el Congreso local, es decir, no cuenta con los 20 necesarios para tener la mitad más uno de los votos de los legisladores en el Congreso.
Tomando en consideración el total de curules por la vía de mayoría relativa, así como los asignados por el principio de representación proporcional, el Congreso en el Estado de Jalisco quedó conformado de la siguiente manera:
| Partido político | Total Diputaciones |
| Partido Acción Nacional | 8 |
| Partido Revolucionario Institucional | 4 |
| Partido de la Revolución Democrática | 2 |
| Partido Verde Ecologista de México | 1 |
| Partido del Trabajo | 1 |
| Movimiento Ciudadano | 14 |
| Morena | 8 |
| Total |
38 |
Domingo Márquez.- La coalición “Por Jalisco al Frente” conformada por el PAN, PRD y MC, ganó 44 municipios, mientras el partido Movimiento Ciudadano (MC), donde participó por su cuenta, colocó 25 presidentes municipales, de acuerdo con el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco, que declaró la validez de la elección a munícipes del Proceso Electoral Concurrente 2017-2018.
Por su parte, el Partido de la Revolucionario Institucional (PRI) ganó 20 municipios; el Partido Acción Nacional (PAN), 14; la coalición Juntos Haremos Historia (MORENA-PT-PES), ocho; y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), seis.
El Partido Nueva Alianza obtuvo cuatro municipios en Jalisco, mientras que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) se tuvo que conformar con dos. Los municipios de Sayula y Villa Corona fueron ganados por candidatos independientes.
Los munícipes entrarán en funciones el primero de octubre.
Un maquillista embelleciendo a una de las candidatas del año pasado, antes de salir a su presentación. Foto: archivo.
Redacción. – Serán cuatro candidatas las que se disputarán la corona de la Reina de Fiestas Patrias, este domingo 22 de julio a las ocho de la noche.
La explanada del Centro Cultural Ajijic (CCA) ubicada en la plaza principal, será el lugar donde las cuatro bellezas darán a conocer sus identidades, informaron miembros del Comité organizador.
Así, el Comité detalló que, al menos tres barrios de la delegación estarán representados por las jóvenes: una de las candidatas representará al barrio de San Gaspar, otra al barrio de las Seis Esquinas y dos más representarán al barrio de San Sebastián.
Además, Eduardo Molina, presidente del Comité de “Fiestas Patrias Ajijic 2018”, adelantó que, aunque no cuentan con presupuesto para iniciar con los festejos, se esforzarán por fortalecer las tradiciones.
Dos cantantes enmarcarán la presentación de las candidatas que competirán por cómputo y no por certamen, es decir la futura reina de Ajijic será la que logre juntar el mayor número de votos.
En la plaza se venderán votos y antojitos mexicanos. Ven y apoya a tu favorita.
Personal de Ayuntamiento durante su pago. Foto: Laguna.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Por lo menos cuatro Direcciones cerraron sus oficinas como parte de la medida tomada por el Ayuntamiento de Chapala. Asimismo, el tandeo de los trabajadores de confianza ayudará en seis quincenas a obtener entre cinco y ocho millones de pesos para pagar a proveedores. Es decir, se les estará pagando a los funcionarios una quincena sí y una quincena no.
Debido al congelamiento de la cuenta de gasto corriente, el ayuntamiento no pudo pagar a sus proveedores, y por tal motivo se vio obligado a realizar los ajustes algunas oficinas, así como con los trabajadores debido a que el mayor gasto se encuentra en la nómina.
Instituto de la juventud, Turismo, Participación Ciudadana, Instituto de la Mujer, son las oficinas afectadas y que el ayuntamiento considera que “de alguna manera podemos subsanarlas. Vaya, no nos afecta en la cuestión de los servicios”, indicó el Oficial Mayor Administrativo, Sergio Hugo García Díaz.
Además, agregó que ellos esperan un finiquito, “pero será un finiquito con cierta gratitud del ayuntamiento”, debido a que la ley de servidores públicos no paga prima de antigüedad a partir de la reforma que tuvo en el 2012, donde se contempla que la antigüedad se genera después de tres años y medio y las administraciones duran tres años.
“Los que entramos en esta administración nos vamos al término de la misma, y se haría el día 30 de septiembre”, advirtió el funcionario. Actualmente el ayuntamiento cuenta con 900 trabajadores en su nómina, de los cuales 540 son de base y con ellos no se tomarán medidas, debido al acuerdo que se obtuvo con los líderes sindicales.
Sin embargo, los 360 trabajadores eventuales o de confianza, serán sometidos a una medida que puede ser tandeo de 15 días de trabajo sí y 15 días no, o bien pueden trabajar todo el tiempo y recibir media paga, además de ser los que pueden terminar su relación laboral al terminar Javier Degollado con su mandato.
Pese a la medida tomada, adelanta que “esta quincena no va a haber ninguna separación de nadie, solamente los de Obras Públicas que ya se les había por ahí descansado, desde hace quince días atrás”, aunque refirió que algunos están tomando acuerdo con el director Rodrigo para no afectarlos.
Por el momento, la única Dirección que ha tomado cartas en el asunto fue la Dirección de Apremios, cuyo personal ha decidido trabajar todos los días recibiendo media paga. Todavía faltan el resto de las direcciones por entregar sus listas y no hay un número exacto de bajas, tandeos o medias pagas.
Debido a que el pago de las quince asciende a por lo menos 3 millones y medio, el ahorro que se dará en las seis quincenas puede ser de entre los 5 millones y los 8 millones de pesos.
El Oficial mayor Administrativo culmina diciendo que “Aun cuando hubiera habido la reelección por parte de Javier, tendríamos que hacerlo. Habría que hacer un finiquito para todos y retirarlos del cargo y si alguno habría que recontratarse, se contrataría, pero como no es el caso todos nos tendríamos que ir”, culminó.
El semáforo que esta ubicado en la calle Juarez. Foto: Laguna.
Domingo Márquez. – La Dirección Municipal de Tránsito, al igual que la ciudadanía, se encuentra a la espera de la reparación de los dos semáforos ubicados en la carretera Chapala-Ajijic, pues pese a haberlos reportado a las direcciones correspondientes, las restauraciones aún no se han realizado.
En entrevista con Semanario Laguna, el titular de la Dirección de Tránsito en Chapala, Alejandro Borrayo Guerrero, dijo que las reparaciones no se han realizado debido a que no ha habido recursos económicos para hacer los arreglos pertinentes.
El entrevistado platicó que el causante del derribo del semáforo ubicado por la carretera Chapala-Ajijic, en esquina con Hermenegildo Galeana, a la altura del OXXO, después de casi tres semanas del accidente, no ha cubierto los daños del semáforo destrozado.
Sin embargo, Borrayó Guerrero explicó que, para sustituir el semáforo de la esquina de Hermenegildo Galeana, se trasladará a ese lugar el que está ubicado en la cabecera municipal de Chapala, a la altura del supermercado Soriana.
En lo que respecta a la reparación de la luz verde del semáforo ubicado por carretera Chapala-Ajijic, en esquina con Juárez, está a la expectativa de los recursos que le otorgue el ayuntamiento para comprar el foco led que le hace falta al semáforo.
Sin embargo, debido a los problemas financieros que está enfrentado la administración de Chapala, Borrayo no se comprometió a dar fecha alguna para su reparación.
Así, ciudadanos y autoridades están en la espera de que haya efectivo y tiempo para hacer los arreglos pertinentes.
El frente del taller mecánico del Ayuntamiento era lo que funcionaba como Centro de Acopio de Llantas, hasta que se incendió al parecer deliberadamente hace unas semanas atrás. Foto: Laguna.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Debido al incendio en el Centro de Acopio de Llantas, que se presume fue provocado, los ciudadanos tendrán que “esperar tantito” para tener un sitio asignado donde depositar los neumáticos.
Considerando que por estos tiempos los habitantes suelen tirar las llantas sobre los arroyos, Ecología del ayuntamiento de Chapala pide a los habitantes y llanteras que las resguarden en sus sitios y no las depositen en lugares no permitidos, manifestó el titular de la dependencia, Alfredo Gutiérrez.
La necesidad de tener un centro de acopio es grande debido a que prefieren tener un sitio y así poder prevenir que se dejen en lotes baldíos o en cuerpos de agua, lugares que posteriormente se vuelven focos de infección y proliferación de vectores.
Con el regreso del presidente municipal, Javier Degollado González, se agilizarán los trabajos para la nueva reubicación, en la que se tenían dos opciones, una era en el mismo lote pero bajo resguardo y otra en un sitio alejado y con vigilancia.
Además, agregó que el retiro de los residuos generados por el incendio ya fueron retirados tal como lo pidió la ciudadanía de la localidad de Santa Cruz. “Ahorita, la contaminación ya es mínima… Es el acero que quedó de las llantas, y ustedes lo pueden constatar, y era puro alambre. No hay una consecuencia de estos residuos que quedan”, aseguró.
Por otra parte, en el sitio aún permanecen restos que se están filtrando al canal que está pasa por la zona. Agua con una mezcla de residuos negros dan muestra de que los residuos no fueron retirados a conciencia.
Pese a que el retiro de llantas se realizó desde el sábado 30 de junio, hasta la fecha no se sabe su paradero y las autoridades únicamente señalan que las tienen protegidas para no generar falsas expectativas y se piense que ya hay un nuevo centro de acopio.
Además, el director de Ecología Alfredo Gutiérrez adelantó que ya se cuenta con algunas ofertas para esos residuos. “Tenemos también un ofrecimiento de una chatarrera para llevar la pura breña de alambres, pero también eso está pendiente y no está confirmada”.
Así, sin un lugar para depositar las llantas, y con residuos contaminantes que no fueron bien retirados de la zona, y además de unos residuos en un sitio desconocido, se puede inferir que se hicieron trabajos para quitar la presión social más no lo indicado para no seguir contaminando.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala