Redacción. – Empieza o termina tu bachillerato en línea en dos años, sin necesidad de acudir a un aula.
Eduk Virtual te ofrece la oportunidad de terminar tus estudios de preparatoria en seis cuatrimestres.
Las inscripciones están abiertas. El costo de inscripción es de mil 500 pesos y los cuatrimestres de mil 200 o pregunta por su plan de becas.
Comunícate al (33) 1418-6606 o al (33) 1358-9714 o envía un correo a informacion@edukvirtual.com.mx y supérate con este nuevo modelo de educación en la ribera del lago de Chapala.
Durante la conferencia de prensa el candidato del PAN por la alcaldía de Chapala presentó a dos integrantes de su planilla; Lilia Alvarado Macías (izq.) y a Marisela Godínez (der.) quienes representan a la delegación de Atotonilquillo. Foto: Laguna.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El candidato a la municipalidad de Chapala por el Partido Acción Nacional (PAN), Luis Alejandro Aguirre Curiel, denunciará ante las autoridades electorales las agresiones de las que asegura fueron objeto dos integrantes de su campaña durante el pasado 29 de mayo a las 12:00 del día, en la esquina de las calles Morelos y Zaragoza, en la zona centro de la cabecera municipal.
Aguirre Curiel reprobó este hecho que calificó de cobarde durante una rueda de prensa realizada el 31 de mayo, ente medios locales y el cual adelantó que denunciará ante las autoridades electorales con el parte de lesiones correspondientes.
El candidato relató que tres sujetos en una camioneta llegaron y al bajarse, preguntaron a los simpatizantes panistas de qué partido eran y los empezaron a golpear, sin estar seguro a qué partido o candidato apoyaban los agresores.
El candidato del PAN expresó que no se debe permitir que, a casi un mes del proceso de votación, ocurran este tipo de hechos que tienen cansada a la población y que van a inhibir a las personas a que salgan a votar el primero de julio.
Quien fuera presidente de Chapala durante el periodo 2000-2003, dijo que las campañas deben ser como las de su partido. “Se deben hacer campañas llenas de esperanza, alegría y no enrarecer las campañas políticas, porque esto va hacer que las personas no participen en el proceso electoral”, insistió.
Aguirre invitó a sus contrincantes políticos a realizar una campaña de altura ya que la finalidad de las mismas es transmitir el mensaje y propuestas de los candidatos hacia la ciudadanía.
Expresó que cada una de las personas que conforman la campaña permanecerán unidas a pesar de las acciones acontecidas aquel martes ya que cada uno conforman un mismo equipo.
Durante la rueda de prensa el candidato presentó a Lilia Alvarado Macías y a Marisela Godínez; dos mujeres quienes representan a la delegación de Atotonilquillo dentro de su planilla y que nunca habían participado de manera directa en la política.
Lilia Alvarado Macías, quien es química farmacobióloga con una maestría en administración, expresó la falta de una ambulancia para la delegación, así como carencias en infraestructura, calles, seguridad, alumbrado además de oportunidades para niños y jóvenes.
Marisela Godínez, quien es productora de membrillo desde hace 29 años, dijo que apoya a Alejandro para que exista un cambio y una administración verdaderamente transparente.
Aguirre recordó que los regidores estarían trabajando desde su delegación para atender las necesidades de cada población atendiendo las más urgentes de cada lugar.
De izq. a der., Rafael Gómez Rodríguez, propuesto como director de Servicios Médicos Municipales; José Miguel Gómez López candidato de la coalición por Jalisco al Frente; y Andrés Palmeros, coordinador de la campaña de José Miguel. Foto: Laguna.
Redacción.- El candidato de la coalición Por Jalisco al Frente (PAN-PRD-PT), José Miguel Gómez López, presentó como parte de sus propuestas en materia de educación la llegada del nivel licenciatura al municipio, por lo que aseguró que luchará porque el Centro Universitario se construya en Jocotepec.
En conferencia de prensa, Gómez López aseguró que su intención es fortalecer la infraestructura de todos los niveles educativos, así como traer al municipio el de licenciatura a través de la instalación de un Centro Universitario de la Universidad de Guadalajara.
“Ya hice un compromiso y lo vuelvo a hacer, a manera de refrendo, mi lucha porque el Centro Universitario de la Universidad de Guadalajara se venga a Jocotepec y en el peor de los casos, nos traigamos módulos de licenciatura diversas y adaptarlas a la realidad de nuestra zona” (sic), expresó.
El candidato del frente argumentó que el municipio cuenta una ubicación estratégica que facilitará el acceso a los demás municipios de la región Sureste. Además de que se dijo en desacuerdo con que se construya en Chapala porque no puede acaparar “todas las canicas”.
“Lo que pasa es que no puede quedarse en Chapala con todo el proyecto porque estratégicamente aquí estamos mejor, aparte, yo siento que no puedes apostarles todas las canicas a un solo municipio, siendo cabecera de distrito Jocotepec y habiendo tantas necesidades acá”, consignó.
José Miguel Gómez López aseguró que compartirá “como buenos hermanos” el proyecto de la universidad si gana Moisés Anaya, candidato del Movimiento Ciudadano a la municipalidad de Chapala, pues refirió que le será menos complicado negociar con él que con alguno de los otros candidatos.
Aunque reconoció que ambos municipios se disputarán la universidad, el abanderado del frente manifestó que se sentirá más cómodo negociando con Moy Anaya. “Es más fácil que me entienda con Moy que con otro candidato. No para detrimento de alguno de los municipios, sino para que nos desgastemos y logremos que se fortalezca la zona con el Centro Universitario, entonces para mí, encantado que gane Moy”, apuntó.
Las intenciones de Gómez López no fueron del agrado del candidato del PRI y actual presidente con licencia de Chapala, Javier Degollado, quien firmó un convenio con el entonces rector de la Universidad de Guadalajara, Izcóatl Tonatiuh Bravo Padilla, para la donación de 20 hectáreas para que se desarrolle un Centro de Educación Superior en Chapala.
El candidato alcaldía de Chapala por el PRI, Javier Degollado González durante su participación en “Diálogos Educativos”. Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Durante el foro realizado por la Preparatoria Regional de Chapala, “Diálogos Educativos”, el candidato del Partido Revolucionario Institucional, Javier Degollado González, se comprometió a dar continuidad al Centro Universitario y señaló como principal reto generar mil empleos anuales para que al egresar los estudiantes universitarios puedan tener un puesto de trabajo.
Entre los compromisos que adquirió el presidente con licencia están concluir la cancha de fútbol 7 que había prometido en la campaña anterior, aumentar el transporte gratuito para los estudiantes, apoyo a eventos culturales a la preparatoria, arreglos de calles (principalmente la que conecta a la preparatoria y que provoca inundaciones), obtener cinco patrullas más, así como dar continuidad al COBAEJ en Atotonilquillo.
Ante el cuestionamiento sobre si existe una justificación para hacer un Centro Universitario en Chapala, el candidato del PRI señaló que se justifica hasta a nivel regional, y que el principal reto ya no es hacer el centro sino generar mil empleos anuales para que los estudiantes que egresen puedan tener un puesto de trabajo.
Sin titubear y de forma fluida, Javier indicó que el Centro Universitario es un hecho esto pese a que mostró un amparo que no procedió y que, según él, se pretendía dar revés al centro educativo.
“La cancha se va hacer como se han hechos cosas más difíciles: como limpiar el lago”, señaló Degollado González después de que estudiantes de la preparatoria le recordaran que la cancha de futbol 7 la prometió en su campaña anterior y no lo ha cumplido.
Pese a que el candidato les recordó a los alumnos que mediante su gestión fue que se lograron varios vehículos para brindar transporte gratuito a los estudiantes, se tuvo que comprometer a gestionar más y señaló que la creación del Centro Universitario servirá para que los estudiantes ya no tengan que salir fuera del municipio para recibir educación superior.
Sobre el apoyo a eventos culturales y deportivos de la preparatoria, Javier Degollado señaló que seguirá brindando el apoyo como lo realizó en su administración, por lo que la preparatoria podría recibir apoyo tanto en especie como en efectivo para seguir fomentando eventos como el Día de Muertos.
Sobre la falta de apoyo a la olimpiada de matemáticas, Javier aseguró que sí ha brindado apoyo. Momentos después se percató de que hay retrasos en pagos y pidió paciencia para recibirlos debido a que son recursos que ya se tenían destinados para dicho evento.
En cuanto a becas se refiere, el candidato señaló que son de tipo federal y que llegan mediante programas como PROSPERA y otros programas, sin embargo, los beneficios han llegado en otra forma, tales como obras que conducen a los centros educativos.
“No permitir que haya delincuentes disfrazados de policías…” fue la forma en que trató el tema de seguridad, en que se enfocó a la homologación salarial del cuerpo policiaco para hacerlo incorruptible y les recordó que la seguridad ha cambiado desde su administración, por lo que únicamente se presentó un feminicidio en comparación con otras administraciones en las que había violencia, secuestros e inseguridad.
En este tema, se comprometió a conseguir cinco patrullas más para brindar mayor seguridad. Sobre el cuestionamiento a los policías que usan drogas, señaló que ellos tienen vigilancia por el consejo del Estado, por lo que pueden ser detectados mediante los estudios de antidoping o exámenes de confianza.
Durante su participación explicó cómo recibió la administración pública y cómo él la mejoró en distintas áreas, dándole prioridad a la generación de empleos mediante el ramo inmobiliario, la paz social y el brindar los servicios básicos.
El sondeo fue realizado en el mercado Morelos de la cabecera municipal de Jocotepec. En el ejercicio se registró una participación del 70 por ciento de mujeres y el 30 por ciento hombres. Foto: Miguel Cerna.
Miguel Cerna. – 60 por ciento de los futuros votantes no conocen las propuestas de ninguno de los candidatos y candidatas a la municipalidad de Jocotepec. Sin embargo, a pesar de que sólo el 40 por ciento conoce las cinco propuestas que aparecerán en la boleta electoral, la totalidad se dijo en disposición para asistir a las urnas a votar, según un sondeo de Semanario Laguna.
El sondeo fue realizado el pasado 31 de mayo en el Mercado Municipal de Jocotepec, con una muestra de 20 personas, entre clientes y locatarios, a las que se les hicieron cinco preguntas para conocer el panorama político electoral.
Además, el 40 por ciento dijo que conocía a los candidatos a la presidencia municipal, contra el 45 por ciento que lo fraccionó entre uno, dos, tres y cuatro candidatos. Tres personas dijeron que no conocen a ninguno de los aspirantes, representando un porcentaje de 15 puntos.
El 60 por ciento de los participantes manifestó no conocen ninguna propuesta, mientras que otro 15 contestó “algunas”. Los convencidos representaron un porcentaje de 25 puntos.
Primero se les preguntó si conocían a los todos los candidatos y candidatas a presidente municipal. Tan sólo el 40 por ciento de los sondeados contestaron afirmativamente, mientras que otro 45 por ciento lo fraccionó entre uno, dos, tres y cuatro candidatos. Tres personas dijeron que no conocen a ninguno de los aspirantes, representando un porcentaje de 15 puntos.
La oferta política carece de propuestas. Al cuestionar a los ciudadanos sobre su conocimiento de las propuestas planteadas por los candidatos que conoce, la respuesta fue generalmente negativa. El 60 por ciento de los participantes manifestó no conocen ninguna propuesta, mientras que otro 15 contestó “algunas”. Los convencidos representaron un porcentaje de 25 puntos.
El sondeo realizado por Laguna retomó las principales cualidades con las que debe contar el próximo presidente de Jocotepec. Entre los calificativos más comunes está que cumpla con lo que promete, ser honesto, que no sea “rata”, activo para solucionar los problemas, responsable, preparado e innovador.
El ejercicio realizado en el Mercado Municipal permitió conocer las principales preocupaciones de los ciudadanos y comerciantes al preguntarles sobre cuál consideran que es la necesidad más presente en la población. La necesidad de vivir con seguridad fue la respuesta preponderante con un 45 por ciento. Seguida de la distribución de agua potable con el 25 por ciento. Mientras que la solución al problema de la basura representó 15 puntos, hubo otros participantes por la cultura, el deporte y la generación de empleos.
Finalmente, el 100 por ciento de los sondeados manifestó entera disposición y voluntad para participar en la jornada de votaciones que se llevará a cabo el domingo primero de julio en donde se elegirán más de tres mil cargos públicos.
Los organizadores de la carrera. Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- El colegio Octavio Paz realizará la primera carrera CUOP de “Colores y Valores por la Familia”. Sus actividades se realizarán el domingo 10 de junio desde las 08:00 de la mañana en la cabecera municipal de Chapala e incluye cinco categorías, todo con la intensión de “promover la sana convivencia entre las personas de todas las edades”.
La carrera sin fines de lucro tiene como objetivo el promover los valores de la familia, por lo que los niños que pretendan participar en las actividades alternas a la carrera como son: cancha inflable de fútbol en la playa, cancha de básquetbol de playa, ring de box y tablero gigante de ajedrez, deberán estar acompañados de un familiar, padres o tutores.
El costo de la inscripción es de 195 pesos y el dinero recaudado servirá para pagar la logística del evento, así como para brindar el kit que incluye una medalla que se brindará a todos los participantes de la misma. Las escuelas que quieran participar tendrán un costo preferencial.
Para poder participar en la carrera, las familias deberán registrarse en las instalaciones del colegio Octavio Paz, ubicado en carretera Chapala-Jocotepec #530, o en sus dos instalaciones en la ciudad de Guadalajara, ubicadas entre Patria y La Calma o Américas y Patria; o bien pueden hacer el registro mediante la página de Facebook del colegio.
Las categorías estarán divididas en varonil y femenil. Todas saldrán de la Fuente de los Pescadores y se harán en circuito por la avenida Francisco I. Madero. La distancia depende de la categoría, siendo la de menor distancia la preescolar con 400 metros y la Máster con 10.8 kilómetros.
Debido a que la base fundamental es la familia, podrán participar niños en edad preescolar: 400 metros de fuente de pescadores por Francisco I. Madero hasta su cruce con Hidalgo; primaria menor: de primero a tercer grado, de fuete de pescadores hasta López Cotilla dando 600 metros.
Antes de iniciar la carrera se hará una activación física, esto con la intensión de evitar cualquier incidente. En cuanto los corredores den inicio, la explosión de colores surgirá y permanecerá durante el paso por el circuito de la Francisco I. Madero.
Primaria mayor: de cuarto a sexto con un recorrido de 900 metros, de fuente de pescadores hasta calle Degollado; secundaria: recorrerán 5.4 kilómetros, por lo que terminarán en Seven Eleven, dando tres vueltas sobre la avenida.
De igual manera, la categoría de bachillerato, licenciaturas y público en general, darán el mismo circuito que secundaria, tres vueltas al circuito sobre la avenida; y Máster; será el doble (seis vueltas completando 10.8 kilómetros de circuito).
Lo que el colegio pretende de forma indirecta es los adultos “le regalen un tiempo a los niños”, aseguró Elizabeth Gutiérrez, rectora general del campus, quien además señala que es muy fácil venir a dejar los niños por la mañana y recogerlos hasta las 4 de la tarde.
La candidata independiente Juanita Delgado también estuvo de visita en el tianguis de Ajijic y en la cabecera municipal de Chapala. Foto: Miguel Cerna.
Miguel Cerna.- La candidata independiente Juanita Delgado, compañera de fórmula de Pedro Kumamoto al Senado por Jalisco, visitó Jocotepec para promocionar su proyecto político e invitar a la sociedad el próximo seis de junio a las 20:30 horas en la plaza principal, en donde los dos explicarán el “por qué” quieren llegar al congreso.
La invitación es para toda la población de Jocotepec y demás municipios que integran la región. La intención es que conozcan la trayectoria de Pedro Kumamoto en la política al ser el primer candidato independiente que llegó al congreso de Jalisco sin partidos políticos y con el apoyo de las firmas de las personas.
“Queremos hacer una exposición de los motivos por [los] que queremos llegar al senado y queremos también exponerles algunas propuestas, así como invitarlos de qué forma pueden participar con nosotros para ser parte de esta fórmula, para este cambio”, expresó la también académica y activista.
Algunas de las propuestas de los candidatos independientes al Senado por Jalisco son abatir la impunidad, la corrupción y quitarles los privilegios a la clase política. Además de su preocupación en temas de educación y salud.
“¿Cómo lograr eso? Reformando todo el sistema de fiscalización. Hay un sistema nacional anticorrupción que queremos fortalecer, que el fiscal que se designe sea por perfil profesional. Tenemos la certeza de dos leyes que ya se aprobaron en Jalisco: ‘sin voto no hay dinero’ y el fuero. Quitarles el fuero a los funcionarios”, consignó Juanita.
Juanita Delgado visitó la zona centro de Jocotepec el pasado 23 de mayo en solitario para darse a conocer como la compañera de fórmula de Pedro Kumamoto. Además de compartir su proyecto con los jocotepenses el próximo seis de junio, la candidata informó que presentará a Cynthia Rodríguez, su suplente, que es originaria de Jocotepec y que es una persona “Con este arraigo que conoce las condiciones rurales, las condiciones de vivir en las regiones que a veces las personas que llegan puestos políticos pues desconocen, se vuelven burócratas de una clase política que no toca piso que no identifica las necesidades en las regiones” (sic), concluyó.
La candidata independiente agradeció a los jocotepenses que le dieron su firma para que pudieran aparecer en la boleta electoral, pues superaron las 115 mil que les pidió el INE gracias al respaldo de aquellos que levantaron “el valor y la pluma”.
El incendio ocurrió por la noche. Foto: Cortesía.
Arturo Ortega (Chapala, Jal). – Un flamazo por acumulación de gas consumió la estufa, el refrigerador, el comedor y herramienta de una casa de dos pisos en el barrio La Cascada, al noreste de la cabecera municipal; durante la noche del tres de junio.
El director de Bomberos y Protección Civil de Chapala, Enrique Perales Miranda, descartó heridos ya que los tres adultos y dos niños que habitan el domicilio, no se encontraban al momento del incendio que habría ocurrido entre las 9:00 y 10:00 de la noche.
Aunque aún están evaluando las condiciones en que ocurrió el accidente, todo parece indicar que la fuga habría emanado de las conexiones de la estufa y la línea oculta de gas, lo que habría provocado el flamazo según estimaciones del director.
El calor del incendio no alcanzó temperaturas que comprometieran la estructura de la casa y habitabilidad; sólo el piso de la primera planta y el entrepiso se levantaron por lo que se Perales Miranda concluyó que el inmueble aún podría ser habitado.
El propietario valuó la pérdida del incendio en 100 mil pesos. Por su parte, el director de Bomberos informó que de manera regular este tipo de incidentes son accidentes por descuidos de la misma gente y es cuestión de tener educación y precaución en cuestión de seguridad.
Cabe mencionar que en lo que va en la temporada del calor, es el único incidente que ha ocurrido.
Otras imágenes de como quedo el interior de la casa:

El candidato a alcalde de Chapala, Javier Degollado, mostró a los estudiantes las presuntas pruebas donde el candidato de MC está contra la construcción del Centro Universitario. Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Después de haber participado en el foro “Diálogos Educativos”, el candidato Javier Degollado González presentó el amparo que se interpuso de parte del bufete jurídico “Anaya Vázquez y Asociados (AVA)”, con el que se pretendía una “suspensión provisional de actos reclamados”, lo que se traduce a una suspensión para retrasar la entrega del predio donde se realzará el Centro Universitario de la Ribera.
El amparo fue promovido por Juan Vaca Gálvez, quien se ostenta como el dueño del predio “Las Parras”, y quien según el documento, le fue arrebatado el predio, motivo por el cual mantiene una averiguación previa ante el Ministerio Público bajo la carpeta 2310/2006.
El recurso legal se interpuso días después de que se hiciera la donación a la Universidad de Guadalajara, por lo que el entonces presidente municipal, Javier Degollado le fue notificado.
El tres de abril de 2018, el Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del tercer circuito, decidió “negar a Juan Vaca Gálvez, la suspensión definitiva por los motivos ya expuestos”, lo que dejó improcedente el amparo promovido.
Ambos documentos, el amparo y la negación del mismo son las defensas que ahora usa el candidato del PRI, Javier Degollado después de que Moisés Anaya le tachara de mentiroso y se dijera a favor de dicho proyecto.
Degollado González reveló que los abogados implicados (Héctor Velázquez, Juan Pablo Ramírez y Guillermo Hernández) y que hicieron la promoción del recurso legal, son simpatizantes de su partido y están vinculados al candidato.
“Son tres personas de su despacho que están debajo de su casa de campaña… La razón yo creo que hay que preguntarles a ellos, y yo creo que es política”, platicó Degollado González.
Además agregó que él está consciente de que el Centro Universitario va a ser una necesidad muy grande para toda la región y va a trabajar en ello para que se construya la universidad que se pretende inicie labores en septiembre de 2019.
En la edición pasada de Laguna, el candidato de Movimiento Ciudadano, Moisés Anaya señaló no haber realizado ningún trámite legal y le dice “que se preocupe cuando yo haga una denuncia en particular, pero cualquier persona ajena al tema, que a lo mejor tiene un conflicto de intereses, pues me lo va a querer imputar a mí, como suele hacer todo”, comentó al semanario.
Javier Degollado indicó que también interpuso una demanda para que Moisés “aclare cuándo lo amenacé, dónde lo amenacé, cómo declara que fui yo”, agregó el candidato haciendo énfasis en la denuncia que presentó por difamación procesos electorales.
Por su parte, Moisés Anaya, quien también es abogado de profesión, digo que el presidente municipal con licencia lo denuncia “por algo que no está tipificado como delito: difamación y delitos electorales, obviamente no le van a dar resultados”.
Además, agrega, “No van a poder eliminar el peritaje de la bala que coincide con una de las armas de seguridad pública, y él dice que sus elementos estaban en seguridad, pero eso lo daremos a conocer en una rueda de prensa para que la ciudadanía conozca la etapa procesal en que va el caso”, culminó Moisés Anaya.
El Vid Fórum se realizará este 16 y 17 de junio. Foto: Laguna.
D. Arturo Ortega (Ajijic, Jal).- Degustaciones de vino, comida gourmet, postres y música en directo se podrán disfrutar en la segunda edición del Vid Fórum a realizarse este 16 y 17 de junio en las instalaciones del Club Náutico, La Floresta, en Ajijic.
El director de la Feria del Vino de la Ribera de Chapala, Juan Macías, destacó que este año participarán alrededor de 20 casas de vino nacional y extranjero, además de cuatro restaurantes que buscan posicionar a Ajijic como un destino culinario en Jalisco.
En un hermoso jardín decorado donde se podrá apreciar la belleza del lago más grande de México, además de degustar de una excelente copa de vino se podrá apreciar la presentación de música típica mexicana, música de violín a dúo, salterios, latin folk y las agrupaciones; Latinos Son, Asuntos varios y un DJ del Bronx.
Las puertas abrirán el día sábado de 1:00 de la tarde a 11:00 de la noche. El costo de ingreso para este día será de 300 pesos por persona y las degustaciones se realizarán de la 1:30 a las 7:30 de la noche.
Los organizadores invitan a pasar el Día del Padre, que caerá el domingo 17, de 1:00 de la tarde a 7:00 de la noche. El costo de ingreso para este día será de 250 pesos y para aquéllos que comprueben ser menores de 17 años de edad, el ingreso será gratuito.
Para los papás que gustan de los autos y las altas velocidades, el festival del vino también contará con pruebas de manejo por parte de Autos Tesla que presentará su modelo X capaz de acelerar de cero a 100 kilómetros tres segundos.
Como el año pasado, el festival contará con la presencia de prestigiados enólogos como los son Fernando Farías de Cava Córdoba, Daniel Lonnberg de Vinsur adobe Guadalupe, entre otros.
Macías agregó que este año se espera la visita de alrededor de mil 400 personas, a diferencia de las 900 que lograron reunir durante la primera edición del festival.
Para saber:
Vid Fórum surgió durante una tarde de vinos entre tres amigos a quienes se les ocurrió la idea de hacer un festival del vino, logrando llevar a cabo la primera edición del festival en el 2017.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala