Carteles de personas desaparecidas en Jalisco. Foto: cortesía.
Redacción.- El número de personas desaparecidas en Jalisco disminuyó 15.5 por ciento durante los primeros ocho meses de 2025, de acuerdo con cifras del Registro Estatal de Personas Desaparecidas.
Entre enero y agosto se registraron mil 857 desapariciones, mientras que en el mismo periodo de 2024 fueron 2 mil 199 casos. Esta es la cifra más baja en el mismo lapso desde 2019, cuando se reportaron 3 mil 209 personas desaparecidas, lo que representa una disminución de 42.1 por ciento en comparación con ese año.
Al 31 de agosto de 2025, de las mil 857 personas reportadas como desaparecidas, mil 96 fueron localizadas (59 por ciento), mientras que 761 continúan pendientes de localizar. La cifra de personas sin encontrar también es la más baja desde 2019: en el mismo periodo de 2024 había mil 71 personas no localizadas, y en 2019 fueron mil 495.
En agosto de 2025 se reportaron 136 desapariciones, lo que representa una reducción de 47 por ciento en comparación con agosto de 2024, cuando se registraron 256 casos. De esas 136 personas, 62 fueron localizadas y 74 permanecen sin ser encontradas.
A nivel nacional, en el acumulado de enero a agosto de 2025, Jalisco ocupó el cuarto lugar en número de personas desaparecidas, detrás del Estado de México (4 mil 250 casos), Nuevo León (2 mil 11) y Ciudad de México (2 mil 5). Esa misma posición fue registrada para el estado en los casos correspondientes únicamente al mes de agosto.
Personas cuya desaparición y reporte ocurrieron entre el 1 de enero y el 31 de agosto de cada año
Fuente: Versión Pública del Registro Estatal de Personas Desaparecidas.
Personas desaparecidas entre el 1 de enero y el 31 de agosto de 2025 por entidad federativa
Fuente: Versión Pública del Registro Estatal de Personas Desaparecidas y Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas.
La Secretaría de Inteligencia y Búsqueda de Personas (SIBP) durante la presentación de la campaña. Foto: cortesía.
Redacción.- La Secretaría de Inteligencia y Búsqueda de Personas (SIBP) presentó la campaña digital “Aquí estoy” para prevenir el reclutamiento de jóvenes, las desapariciones y otros delitos en las universidades públicas y privadas de la entidad.
La campaña tiene la finalidad de informar e identificar situaciones de riesgo para las y los jóvenes, como las ofertas laborales confusas o sospechosas, las citas en lugares aislados, la pérdida de contacto con familiares de las y los jóvenes, así como cambios drásticos en el comportamiento de este sector.
La campaña “Aquí estoy” contiene recomendaciones básicas en situaciones de riesgo como solicitar ayuda de forma oportuna y compartir la ubicación con personas de su confianza.
También promueve la descarga de la aplicación gratuita en teléfonos IOS y Android del Botón de Auxilio del Escudo Jalisco C5, para reportar emergencias médicas, de seguridad y protección civil.
La Secretaría de Inteligencia y Búsqueda también enumeró los resultados de las gestiones del dispositivo Pulso de Vida, herramienta que permite a las personas buscadoras en situación de riesgo comunicarse en tiempo real con las autoridades para solicitar auxilio de forma inmediata.
De diciembre a agosto se entregaron 153 equipos a igual número de personas buscadoras, en coordinación con las autoridades municipales.
La Secretaría de Inteligencia y Búsqueda informó que del 28 al 30 de agosto, en Zapotlanejo, se recabaron 15 muestras genéticas de 11 familias que buscan a sus seres queridos.
Durante este año se han recabado 618 muestras genéticas correspondientes a familiares de 331 personas desaparecidas.
Se invita a los familiares de las personas desaparecidas a participar en las brigadas itinerantes de atención forense que organiza el Centro de Identificación Humana, el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, en el cual se toman muestras genéticas totalmente gratuitas. Para solicitar este servicio no se requiere presentar una denuncia formal por un caso de desaparición.
“Los Aguilar” durante el concierto del día del grito en el paseo Fray Antonio Alcalde. Foto: Cortesía.
Redacción.- Con saldo blanco y alrededor de 70 mil asistentes el Gobernador del Estado, Pablo Lemus, encabezó “El Grito al estilo Jalisco”, en el Centro Histórico de Guadalajara, en el que instó a las y los jaliscienses a honrar esta gesta heroica y la memoria de los héroes y heroínas de la Patria.
La celebración posterior a la ceremonia fue amenizada por la presentación de “Los Aguilar”, representados por Pepe Aguilar, Ángela Aguilar y Leonardo Aguilar, interpretando éxitos como “Por mujeres como tú”, “Por una mujer bonita”, “Miedo”, entre muchas otras canciones del regional mexicano
Desde el balcón de Palacio de Gobierno, Lemus Navarro, refirió a quienes nos dieron patria y libertad, además de destacar a las mujeres y hombres que todos los días construyen un México más justo.
También destacó a las niñas y niños a quienes dijo, son el futuro de este país.
“¡Qué vivan las niñas y los niños de Jalisco y de todo México, ¡Viva el Estado Libre y Soberano de Jalisco!, ¡Viva nuestra Independencia!, ¡Viva México!, ¡Viva México!, ¡Viva México!”, agregó.
Hubo filtros de seguridad, módulos médicos y cierres viales, y oficiales de Protección Civil y Bomberos realizaron cerca de 200 inspecciones, para garantizar la seguridad de los festejos. Además, se brindaron 19 atenciones prehospitalarias.
El 12 de septiembre se obtuvo y ejecutó una orden de aprehensión en contra de Hugo Alberto “N”. Foto: Imagen con fines ilustrativos.
Redacción.- Un hombre fue detenido e imputado tras las investigaciones de la Fiscalía del Estado por estar presuntamente involucrado en un ataque que causó la muerte a dos mujeres y en el que dos más quedaron lesionadas de gravedad en la colonia Las Pomas de San Pedro Tlaquepaque. Los hechos investigados sucedieron el 5 de septiembre.
En un operativo realizado el sábado 13 de septiembre en la colonia Santa María Tequepexpan en Tlaquepaque, se aseguró un vehículo presuntamente utilizado en los crímenes señalados.
De acuerdo con la investigación el detenido —Hugo Alberto“N”— presuntamente trasladó a las cuatro mujeres con engaños en una camioneta asegurada. Durante el trayecto, se habría detenido en un lugar despoblado donde llegó otro vehículo con dos hombres a bordo.
Por las investigaciones se identificó a Hugo Alberto “N”, de 41 años, como quien conducía la camioneta donde trasladaron a las víctimas, por lo que se obtuvo y ejecutó una orden de aprehensión en su contra el 12 de septiembre, decretada por el Juez Vigésimo de Control del Primer Distrito Judicial del Estado.
Tras la detención se realizó la audiencia de imputación por los delitos de feminicidio y tentativa de feminicidio, por lo que el 18 de septiembre, a las 16:00 horas, se realizará la continuación de la audiencia inicial para que el Juzgado resuelva su situación jurídica.
La Bandera de Jalisco fue presentada el 14 de septiembre de 2010, luego de ser aprobada por el Congreso local en 2008. Foto: Cortesía.
Redacción.- El Gobierno del Estado conmemoró este domingo el 15° aniversario de la Bandera de Jalisco con un homenaje realizado en Palacio de Gobierno.
Posteriormente, la asociación Charros de Jalisco celebró su aniversario con un desfile por el Centro Histórico de Guadalajara, en el marco del Día del Charro, haciendo una parada frente a Palacio de Gobierno, donde recibió un reconocimiento por parte del Gobierno de Jalisco.
La Bandera de Jalisco fue presentada el 14 de septiembre de 2010, luego de ser aprobada por el Congreso local en 2008, convirtiéndose en la primera bandera oficial de un estado en México.
Está conformada por dos franjas verticales: azul, que simboliza la agricultura como bien común del estado, y oro, que representa la voluntad de hacer el bien a los más desfavorecidos. Al centro porta el Escudo de Jalisco, integrado por elementos que aluden a la prudencia, la valentía, el espíritu guerrero y la perseverancia.
Mariachi Juvenil Axixic. Foto: Cortesía.
Redacción.- La Secretaría de Cultura realizará el Tercer Concurso de Mariachi Infantil y Juvenil, la gran final se celebrará el 19 de septiembre a las 17:00 horas, en el Teatro Degollado. Juvenil Axixic será uno de los mariachis participantes.
El concurso reunirá a 14 agrupaciones infantiles y juveniles, integradas por 136 niñas, niños y adolescentes de entre ocho y 17 años, provenientes de diez municipios jaliscienses, que son Chapala, Guadalajara, El Grullo, Zapotlán El Grande, Tapalpa, Zapotiltic, Pihuamo, Cocula, Tecolotlán y Jesús María.
El primer lugar recibirá 60 mil pesos; el segundo, 40 mil; el tercero, 30 mil, y habrá una mención especial con un premio de 20 mil pesos.
El evento será conducido por la reconocida Paloma del Río y contará con la transmisión en vivo a través de Jalisco TV, para acercar esta tradición a un público más amplio.
Entre los mariachis participantes figuran Mariachi voz de mi tierra, Tradición mexicana y Herencia de Zapotiltic (Zapotiltic), Peques NT, Senderos de Jalisco y Juvenil Asbaje (Guadalajara), Los Chiquitines de Jorge Valle (El Grullo), Nuevo Tlayolan (Zapotlán El Grande), Juvenil Axixic (Chapala), Juvenil Aventureros de Juanacatlán (Tapalpa), Agave (Pihuamo), Sol de mi tierra (Cocula), Ramón Piña (Tecolotlán), y Allende (Jesús María).
Para quienes deseen asistir a la semifinal y la gran final, la entrada es gratuita, pero el acceso requiere solicitar previamente los boletos vía correo electrónico escribiendo a culturaspopulares@jalisco.gob.mx, o bien, vía telefónica, al teléfono 3 333-030-4500 ext. 20309 en horario de oficina.
Una mujer se manifiesta por la violencia de genero. Foto: cortesía.
Redacción.– La Vicefiscalía en Investigación Especializada en Atención a Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes, Razón de Género y la Familia logró, durante agosto con distintas labores, 194 vinculaciones a proceso por casos de agresión contra mujeres.
Entre los delitos procesados se encuentran casos de violencia familiar, violencia familiar equiparada, violaciones y violaciones equiparadas, de abuso y acoso sexual, amenazas, ciberacoso, delitos contra la dignidad de las personas, feminicidio en grado de tentativa, lesiones y lesiones calificadas, privación ilegal de la libertad y violación a la intimidad sexual.
Los ilícitos investigados se concentran en la zona metropolitana con 37 casos en Zapopan, 34 en Guadalajara, 27 en Tlaquepaque y 11 en Tonalá.
El resto se distribuyen en Puerto Vallarta, Ocotlán, Colotlán, El Salto, Cihuatlán, Lagos de Moreno, Tepatitlán de Morelos, Zapotlán el Grande, La Huerta, Poncitlán, Zapotlanejo, Teocaltiche, Acatlán de Juárez, Ameca, Autlán de Navarro, Ayotlán, Chapala, Jamay, La Barca, Mascota, Mezquitic, Tala, Talpa de Allende, Tecolotlán, Tequila, Tototlán, Unión de Tula, Villa Guerrero, Villa de Purificación, y Zapotlán El Rey.
En cuanto a los medios de conducción que permitieron las 194 vinculaciones, se destaca la efectividad de las diversas estrategias judiciales: 161 personas fueron presentadas por cita, 19 por orden de aprehensión, 9 en flagrancia y 5 a través de reposición de procedimiento.
En 11 casos se les impuso prisión preventiva oficiosa y a otros 11 se les dictó prisión preventiva justificada; los restantes recibieron medidas cautelares diversas, o bien, el Juzgado procedió a la suspensión condicional del proceso.
La mayoría de los asuntos, los agresores son parejas, ex parejas o familiares de las víctimas, de acuerdo con la información proporcionada.
La plaza de Chapala con lucidos adornos patrios. Foto: D. Arturo Ortega.
Redacción. – El municipio de Chapala se viste de gala para celebrar las Fiestas Patrias 2025 con un programa lleno de música, cultura, tradición y orgullo mexicano, el 15 y 16 de septiembre. Las actividades prometen reunir a familias y visitantes en un ambiente festivo que honra las raíces y la historia de México.
Lunes 15 de septiembre – Grito de Independencia
La ceremonia conmemorativa comenzará a las 7:00 p.m. con la participación del Coro Redes y Cantos de Chapala y el Ballet Ixtlacateotl. Posteriormente, un espectáculo de video mapping y la llegada del Fuego Patrio darán paso a la presentación oficial de la Reina y Princesas.
A las 10:45 p.m., se llevará a cabo el acto protocolario con Honores a la Bandera, lectura del Acta de Independencia, Grito, fuegos pirotécnicos y el tradicional Baile de Independencia. El cierre musical estará a cargo del grupo versátil New York, frente al Palacio Municipal.
Martes 16 de septiembre – Desfile Cívico
Las festividades concluirán con el desfile cívico por la avenida Francisco I. Madero, programado para iniciar a las 9:00 a.m., en donde participarán escuelas, asociaciones civiles y fuerzas de seguridad.
Representantes del sector turístico en la jornada para presentar el Programa de Desarrollo y Promoción Turística 2030. Foto: Cortesía.
Redacción.- Se presentó el Programa de Desarrollo y Promoción Turística 2030 por parte de La Secretaría de Turismo del Estado de Jalisco, diseñado para establecer una ruta clara para fortalecer la competitividad, sostenibilidad e innovación del sector turístico.
El instrumento orientará las acciones y políticas públicas que permitirán mantener y consolidar a Jalisco como destino turístico líder.
Más de 200 representantes del sector turístico participaron en la jornada, en la que se expusieron resultados, líneas estratégicas y objetivos del programa, con presencia de autoridades estatales y líderes institucionales.
El Secretario General de Gobierno, Salvador Zamora Zamora, dijo que Jalisco tiene potencial turístico por la diversidad de la oferta, como Puerto Vallarta, la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), el turismo religioso, de montaña y de Pueblos Mágicos.
Ante la proximidad del Mundial de Fútbol 2026 y la proyección de más de 5 millones de visitantes, se reafirmó el compromiso del gobierno, empresarios y prestadores de servicios para trabajar de manera coordinada a favor de Jalisco.
“(Necesitamos generar) una estructura robusta que legitime la importancia del sector, trabajar un esquema único de medición, fortalecer la identidad del destino con un ordenamiento de la oferta por sus regiones, renovar y descentralizar la oferta turística del destino, ampliar y mejorar nuestra infraestructura con actividad para facilitar el ejercicio turístico”, afirmó Michelle Fridman Hirsch, Secretaria de Turismo.
La estrategia contempla dar prioridad al sector con enfoque sostenible e incluyente, reafirmar a Jalisco como destino competitivo mediante diagnóstico, innovación, infraestructura y accesibilidad, así como fortalecer la marca, percepción y promoción del estado en mercados nacionales e internacionales.
Se señaló que la inversión de 100 millones de pesos en los Pueblos Mágicos responde al compromiso del Gobierno de Jalisco con el estado, y se avanza en el posicionamiento como sede mundialista.
Vista de la playa Chacaltita. Foto: D. Arturo Ortega.
D. Arturo Ortega.- El Lago de Chapala muestra señales alentadoras de recuperación con las lluvias recientes. Desde el 4 de junio, fecha en que alcanzó su nivel más bajo del año, el embalse ha ganado 0.86 metros, ubicándose hoy en la cota 94.91 m.
Este incremento ha elevado su volumen a 4 mil 655.16 millones de metros cúbicos (Mm³), lo que representa 58.95 % de su capacidad total. Aunque, aún lejos de su máximo histórico, el avance es significativo para la región, especialmente en el contexto de las lluvias intensas que han beneficiado a Jalisco y Guanajuato en las últimas semanas.
Pronóstico optimista
Especialistas del Instituto de Limnología de la Universidad de Guadalajara estiman que, de continuar las lluvias, Chapala podría alcanzar hasta 65 % de su capacidad al cierre de la temporada, superando el récord de 2024.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala