El candidato del PT, Fernando Rivas mostrando la resolución del TRIEJAL. Foto: Página.
Redacción.- -El Tribunal Electoral del Estado de Jalisco (TRIEJAL) ordenó al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) otorgue su registro como candidato a la alcaldía de Chapala por el Partido del Trabajo (PT) a Enrique Fernando Rivas Villanueva.
Y es que en el sorteo de paridad de género realizado por el IEPC, le otorgó la candidatura a Sofía Santiago Flores, quien iba en la segunda posición como candidata a regidora propietaria dentro de la planilla.
Las dificultades comenzaron cuando a Rivas le devolvieron la planilla en más de una ocasión, para que se cumpliera con la equidad de género, tanto vertical como horizontal, y que incluyera jóvenes menores de 30 años y mayores de 21 años en las posiciones del 1 al 4, y si el candidato a Síndico era hombre o mujer.
No obstante, el TRIEJAL ordenó al IEPC otorgue la candidatura a Rivas Villanueva, luego de que éste promovió el juicio para la protección de los derechos políticos-electorales del ciudadano, el 22 de abril y se resolviera al día siguiente.
A cinco semanas de iniciadas las campañas electorales, Enrique Fernando Rivas Villanueva se dijo listo para iniciar sus actividades proselitistas, argumentando que no es tarde para dar inicio a sus actividades de campaña.
Rivas adelantó que durante su campaña no habrá gastos innecesarios, ni avanzadas multitudinarias, sino reuniones en los barrios para conocer de primera mano la problemática de sus habitantes.
El candidato del PT explicó que de las cuatro semanas que restan, la primera será de crítica constructiva al gobierno y a los actores políticos; la segunda para presentar a los integrantes de su planilla y en las dos últimas expondrá su plan de gobierno y proyectos para el municipio.
En cuanto a la crítica constructiva aclaró que ésta será con evidencias y bases técnicas: “Como lo dije en un video que subimos a nuestras redes, no me gusta difamar a nadie, pero sí me gusta enseñar pruebas de todo lo que estoy diciendo para que la gente lo valore”, finalizó Rivas Villanueva.
El candidato por el PAN Chapala, Alejandro Aguirre Curiel, el candidato a regidor maestro José Luis Reyes Aceves y el atleta Tito González López en la conferencia de prensa.
Redacción. – El candidato por el PAN Chapala, Alejandro Aguirre Curiel, señaló que facilitar el acceso a la salud, tanto de manera económica como en logística, es una de sus prioridades, para lo que tiene pensado desde la gestión de un hospital regional y una clínica de hemodiálisis, hasta implementar un programa donde el médico acuda a atender al paciente -que no se puede trasladar- a su domicilio, además de dotar de medicamento gratuito a las personas más vulnerables como madres solteras, adultos mayores y personas con capacidades diferentes.
“Creo que actualmente Chapala necesita tener esos servicios médicos por lo que representan para sus habitantes. Trabajaremos para la donación del terreno y gestión de este hospital regional que les comento, pero también es momento que el gobierno municipal tenga un espacio, un departamento para la clínica de diálisis en Chapala; igual el gobierno municipal donará un terreno y la construcción de la clínica, ¿Cómo? Eso será responsabilidad de un servidor y del gobierno municipal”, remató el candidato albiazul.
Médicos y médicas de la ribera de Chapala, acompañaron al candidato por el PAN Chapala, Alejandro Aguirre Curiel en conferencia de prensa de su segundo eje de acción de su plan integral de gobierno municipal: En la Semana de Igualdad de Oportunidades
Al igual, se comprometió a que todas las delegaciones cuenten con una ambulancia con dos paramédicos de tiempo completo, además habló de construir un centro municipal de adicciones y revisar bajo qué condiciones y autorizaciones operan los que se encuentran en el municipio.
En la conferencia de prensa -donde también dio a conocer sus propuestas de educación y deportes- dijo que en el primer rubro sería finalmente cristalizar el Centro Universitario en el municipio; además, mientras esto se logra, se habilitarán salones para alojar la universidad virtual, donde el gobierno dote de herramientas –computadora, internet y hasta papelería- a los que deseen terminar una carrera universitaria.
“Tenemos que comprometernos para que el Centro Universitario sea una realidad. Desconocemos los detalles del porque no sé está avanzado en el proyecto, tenemos todo para que sea posible, pero en el Inter de que esto se construye o se hace realidad, el gobierno municipal preparará salones para universidades virtuales donde las personas puedan llevar una carrera universitaria en sus tiempos libres de manera virtual”, dijo el candidato.
Doctores de la ribera fueron invitados a participar en la presentación de la propuesta de salud, del candidato del PAN Chapala, Alejandro Aguirre Curiel.
Para las personas en busca de un oficio, Alejandro Aguirre desarrollará talleres de artes y oficios para capacitar a personas en nuevas labores, pero también apoyará a los microempresarios para que estos generen fuentes de empleo. Aunado a gestionar programas gubernamentales donde no sólo se les enseña a las personas una nueva actividad, sino que también se les dota de equipo para que la desarrollen.
“Pequeños talleres como los de la población de Ajijic, tenemos que apoyarnos, asesorarlos para que realmente sean fuentes de empleo y a cambio ellos nos ayuden a reactivar por medio de eventos de arte nuestro municipio”, sentenció el entrevistado, quien recalcó también la importancia de que regresen las guarderías al municipio de Chapala para apoyar a las madres solteras o madres que necesiten que sus hijos sean atendidos.
Acerca de su propuesta de deportes, dijo que se construirá una pista de atletismo olímpica, en la cual también se podrán desarrollar diferentes disciplinas como salto de longitud, velocidad, lanzamiento de jabalina, entre otros.
“Alejandro es el único que nos ha puesto atención (por eso la comunidad atlética está muy contenta), se ha comprometido seriamente a realizar la pista Olímpica”, mencionó el atleta Tito -presente en la conferencia de prensa-, quien recuerda que desde hace 23 años la han buscado hacer realidad, pero “nadie les ha hecho caso”.
Personal de educación y deportes se hicieron presentes en la conferencia de prensa del candidato del PAN Chapala, Alejandro Aguirre Curiel.
El candidato, fue más allá y dijo que la pista también generaría turismo deportivo, ya que se pueden organizar torneos o competencias a nivel estatal y nacional.
Aguirre Curiel también habló acerca de la necesidad de revisar el patrimonio de las colonias para construir en cada una de ellas o la mayoría, una cancha deportiva con las condiciones necesarias para que maestros del municipio, especialmente deportistas destacados, den clases en las mismas.
Para finalizar, el candidato dijo que se regresará el programa de apoyo a los deportistas destacados, se le devolverá la vida al parque de la cristianía, se cuidará de las áreas de skate park y los demás espacios deportivos del municipio.
“Las Propuestas de salud y educación, deportes y otros temas, han sido completadas con los comentarios que hemos recabado en este recorrido del municipio y pueden ser perfeccionadas en lo que resta de la campaña y ya también como gobierno mejoradas, incluiremos todas las peticiones”, finalizó el candidato del PAN Chapala, Alejandro Aguirre Curiel.
El candidato del PRI propone que la Clínica Municipal tenga la atención de segundo nivel.
Redacción.- Mejorar los servicios de salud, adquirir una ambulancia canina, crear una escuela de música y otra de idiomas son parte de las propuestas en salud y educación del candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) por la municipalidad de Chapala, Alberto (Beto) Alcántar Medeles.
El tema de salud es uno de los más sensibles para la población, por lo que el candidato ha propuesto la ampliación de la Clínica Municipal con la creación de un quirófano con equipamiento para poder realizar cirugías.
En este mismo rubro, Beto Alcántar habló de la necesidad de ampliar los servicios de especialidades y crecer a un lugar de atenciones médicas de segundo nivel; además de contar con una farmacia que esté abastecida de medicamentos.
Beto Alcántar acompañado de su familia.
Su sensibilidad en el rubro de la salud ha llegado a las mascotas abandonadas, pues el candidato tricolor ha propuesto la creación del Departamento de Protección Animal, que contará con una unidad de emergencia denominada Ambulancia Canina.
Parte del tema en educación, es la creación de dos escuelas una de idiomas y otra de música.
La idea de la escuela de idiomas, nace al considerar que la educación y la cultura son la base del progreso de una sociedad, por lo que este proyecto -para cada delegación- ofrecerá las oportunidades de empleos que las generaciones más jóvenes necesitan.
La escuela municipal de música es otra de las propuestas de educación y cultura que fortalecerá el talento de los jóvenes a desarrollarse en el ámbito artístico.
Para finalizar, Beto Alcántar manifestó que de llegar a la presidencia de Chapala, gestionará guarderías a bajo costo para las madres que busquen trabajar o emprender un empleo.
La candidata de MORENA por Chapala promete hacer de la policía una corporación confiable.
Redacción.- De llegar a la presidencia, la candidata de MORENA Chapala, Ely Gutiérrez, lo primero que hará será una restructuración a la corporación de Seguridad Pública: “Porque no podemos poner un mando diferente si seguimos teniendo dentro de la policía personas que no están a favor de la seguridad del municipio ni del pueblo”.
Es decir, para comenzar la reestructuración, la entrevistada explicó que se aplicarán sistemas internacionales de control de confianza a todos los policías y un programa de auditoría para erradicar malos elementos.
“Inmediatamente, nosotros tomando posesión vamos a hacer una restructuración de toda la comandancia; no quiere decir que no tengamos elementos buenos, hay elementos buenos, pero hay elementos que carecen de un historial favorable, entonces se le van a ser examen de control y confianza y el policía que no esté apto para estar en un cargo de policía, pues definitivamente se le va retirar”, ha dicho la entrevistada vía telefónica.
Ely Gutiérrez durante su visita al barrio de La Cascada y el Tecolote.
Sin embargo, también dijo –en un comunicado de prensa- que los cambios que pretende incluirán mejorar el equipo policial y patrullas, ya que en la actualidad la mayoría están descompuesta; al igual, aumentará sustancialmente el salario de los policías y les brindará apoyos, seguros y becas.
Aunado a lo anterior, le apuesta a la capacitación de los elementos en temas jurídicos y derechos humanos, para cubrir los protocolos de primeros respondientes y evitar que los delincuentes salgan libres por averiguaciones mal integradas.
Para finalizar, expresó que es de suma importancia para regresar el bienestar a Chapala –que actualmente cuenta con alrededor de 55 mil habitantes-, trabajar en conjunto con el Gobierno Federal y la Guardia Nacional para darle seguimiento real a los casos delictivos.
Y es que, a decir de la maestra Ely Gutiérrez, la prioridad de su gobierno será la seguridad del municipio, pues durante los recorridos de estas semanas de campaña es lo que las personas más le han pedido, seguido de temas de salud y servicios públicos como el de agua potable, mejoramiento de calles y alumbrado público.
“Vamos por el verdadero cambio por Chapala, porque estoy muy segura de que así va hacer, estoy muy comprometida con el pueblo y comprometida con Dios de que vamos hacer el Chapala que nadie ha hecho”, sentenció Ely en la entrevista telefónica.
En palabras de Ely:
“Nosotros estamos trabajando por el pueblo para el pueblo; nunca hemos recibido ni un solo peso de un puesto público siempre nos hemos dedicado a trabajar. Somos la mejor opción porque no hay antecedente negativo como los demás aspirantes, que ya han estado en las boletas de elección en un cargo público y desafortunadamente no han hecho nada para el pueblo, lo único que han hecho ha sido para beneficio propio y esa no es la idea ni el propósito que tenemos nosotros”.
El candidato Bebo, dejará a elección de los habitantes, las obras que su comunidad necesita.
Redacción.- El candidato a la alcaldía de Chapala por el partido Hagamos, Juan de Dios García Velasco “Bebo”, dio a conocer que será la gente de las diversas poblaciones quienes decidan en qué obras se deberá gastar el presupuesto municipal.
Juan de Dios habló de la necesidad de crear estrategias para apoyar a los comerciantes de la región y recuperar los empleos perdidos.
El candidato del naciente partido, explicó que las personas participarán de manera democrática en el gasto público a través de asambleas, donde se decidirá cuáles son las obras de mayor necesidad para cada población.
“Que decidan en qué gastamos los recursos públicos destinados a las comunidades, en asambleas de colonos por mayoría de votos”, detalló García Velasco.
Luego de cinco semanas de recorrer las poblaciones del municipio y conocer las necesidades de los habitantes, Bebo señaló que lo que más padece la gente es de los servicios básicos como agua potable, alcantarillado, empedrados, pavimentación, alumbrado, sin olvidar la falta de empleo, la seguridad y la salud.
Lo que más padece la gente es de los servicios básicos como agua potable, alcantarillado, empedrados, pavimentación, alumbrado, sin olvidar la falta de empleo, la seguridad y la salud.
Tras el decrecimiento económico -ocasionado por la pandemia-, muchas personas perdieron su empleo, por lo que Juan de Dios habló de la necesidad de crear estrategias para apoyar a los comerciantes de la región y recuperar los empleos perdidos.
La falta de seguridad es otro de los temas que más se abordan cuando el candidato se acerca a las personas del municipio, por lo que propone la implementación de un plan estratégico de prevención del delito y seguridad pública para que los habitantes del municipio no tengan miedo de recorrer las calles.
Respecto al plan de salud, dentro de las propuestas del candidato está la gestión de la construcción de un hospital que atienda las necesidades de salud de un municipio que si bien cuenta con varias clínicas privadas, éstas no están al alcance del común de la ciudadanía.
Francisco Díaz.
A la militancia, simpatizantes de Morena y población general de Chapala
ASUNTO: Irregularidades en la selección de candidato al cargo de Presidente Municipal de Chapala, Jalisco, en el proceso interno del partido MORENA.
Soy Francisco Díaz.
Expongo:
En mi derecho como ciudadano mexicano, a votar y ser votado, se presentó una Impugnación interpuesta por un servidor y compañeros precandidatos, con expediente (SG-JDC-159/2021) y con la intervención del Tribunal Federal Electoral, debido a que el CEN del partido MORENA no cumplió con los términos de su Convocatoria.
A continuación, enuncio los requisitos necesarios, según el partido, para ser partícipe del proceso electoral 2020-2021 a la alcaldía del Municipio de Chapala.
El 31 de enero de 2021 se abrió el registro para la participación de militantes y simpatizantes en el proceso electoral.
Se debe llenar un formato de registro y subir a la plataforma de MORENA.
Aquí algunos de los requisitos:
Breve sinopsis en donde manifiesto haber cumplido con todos los requisitos:
Soy nacido en Guadalajara, Jalisco, y registrado en Zapopan. He sido residente por más de 40 años en la ribera de Chapala. Soy arquitecto egresado de la Universidad ITESO, empresario y constructor, promotor de inversiones y una fuente de generación de empleo en la región desde 1999. Fui candidato a Diputado Federal por Morena en el Distrito 17 en 2015, siendo el más votado en el Estado de Jalisco; Posteriormente, candidato a Diputado Local por Morena en el Distrito 17 en 2018, obteniendo más de 38 mil votos, de los cuales más 5,400 pertenecen al electorado de Chapala. Dentro del ayuntamiento, serví como regidor en el periodo 2012-2015 y fui promotor de diversos proyectos de crecimiento en favor del H. Ayuntamiento y del Municipio de Chapala. También fui presidente Rotario en el periodo 2016-2017, y con el apoyo de Rotary Internacional hicimos entrega de más de 7 millones de pesos (350 mil dólares) en equipos y consumibles a la Clínica Municipal de Chapala, entre otros…
Dicho lo anterior, presento el proceso interno de elección de candidato del partido de Morena y todas las irregularidades que existieron en el:
Por incumplimiento a los términos de dicha convocatoria y falta de transparencia, es que señalo irregularidades en el proceso y evaluación de candidatos, realizadas por los Delegados de Elecciones asignados al Estado de Jalisco, afectando la resolución del CEN del partido MORENA.
Mi objetivo es y ha sido siempre el bien mayor para Chapala, con esta intención, hago de su conocimiento que he recibido invitaciones a participar en diversos proyectos políticos, lo cual me honra.
Agradeciendo siempre el apoyo que el pueblo de Chapala me ha brindado a lo largo de mi trayectoria, le deseo mucho éxito a todos los candidatos, a las campañas con propuesta; Deseo un proceso electoral limpio y, sobre todo, que gane Chapala.
FRANCISCO JAVIER DIAZ OCHOA
*Inserción
De izquierda a derecha: Eleazar Ayala, José Manuel Gutiérrez, Ramiro Hernández, Verónica Flores, Alberto “Beto” Alcantar, y Alberto Arreola.
Redacción.- Miembros de la Confederación Nacional Campesina (CNC), afirmaron en múltiples ocasiones que el PRI no ha muerto y que están centrados para volver a tener la confianza de los votantes, esto durante un desayuno realizado por el PRI Chapala y su candidato para la municipalidad, Alberto Alcantar, en el que se invitaron a autoridades del partido a nivel estatal y nacional.
El evento contó con un aproximado de 50 asistentes, a los que se les ofreció alimentos mientras los miembros y militantes exponían sus discursos en los que dieron sus razones por las cuales el Partido Revolucionario Estatal es la mejor opción, y compartieron sus propuestas para el municipio, así como para el pueblo de Ajijic.
El primero en mencionar que el PRI “está más vivo que nunca”, fue el candidato por el Distrito 17, Alberto Arreola, quien comentó que se sumará y participará en los proyectos venideros en colaboración con Beto Alcantar: “A quienes nos gusta la política, no tenemos día, ni hora, ni momento de descanso cuando se trata de servir al pueblo y sus necesidades”, expresó
El desayuno se llevó a cabo en la terraza de eventos “Los ciruelos” en la calle Alvaro Obregon en Ajijic.
De forma consecutiva, la secretaria general, Verónica Flores, agradeció el apoyo femenino, y manifestó querer combatir en contra de los recortes federales que, según dice, han repercutido en campos como salud y la desaparición de instituciones, refiriéndo se a casos como el del Seguro Social (SS), el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) e incluso consideró se ha puesto en riego al Instituto Nacional Electoral (INE).
“Es lamentable que el gobierno estatal se haya insensibilizado ante las desapariciones y no haya políticas públicas para desapariciones y la prevención de las adicciones. Le pese a quien le pese, el PRI en setenta años creó la infraestructura para proveer servicios y garantizó la seguridad. Beto quiere hacer el cambio y necesita apoyo”, dijo Verónica.
Eleazar Ayala, dirigente estatal de la CNC, se dijo seguro de saber que el PRI ganará en la región, ya que el priismo está vivo en cada rincón, comunidad y barrio. “Los que se encierran en el ayuntamiento a trabajar son obsoletos; en el partido caminaremos al lado de la gente, se le servirá y se pondrá el poder político en sus manos”, aseguró.
Por su parte el candidato Beto Alcantar, hizo énfasis en que a pesar de que nadie le apostaba al PRI, seguirán trabajando por su gente, ya que es el partido que construyó el país, el estado, el municipio y que durante las administraciones ganadoras del partido se lograron malecones, centros educativos, etc. Además, dijo que busca fomentar la educación y cultura.
Tras sus conversaciones con los invitados, se dispusieron a hablar sobre sus propuestas, en las cuales Beto Arreola comentó que incentivará a crear enfoques en las áreas escolares y de campo, mientras Alcantar señaló que, para el municipio, su plan de gobierno tiene cuatro ejes principales: seguridad, salud, campo y educación, donde en esta última propone crear escuelas municipales donde se impartan las clases de inglés y música: “La mejor herencia para los niños es la educación”, aseveró.
Para Ajijic específicamente, propone arreglar las calles y respetar el empedrado tradicional, fomentar el mercado artesanal, las tradiciones e incluso crear un festival dedicado a conmemorar la historia del pueblo. En cuanto a temas económicos refiere, que apostará al turismo, el cual ve como una solución a la crisis económica y proyectando una ruta turística por las delegaciones de Chapala, la cual dijo necesita que haya coordinación entre todos los poblados.
Tanto Carlos, como Arreola y Eleazar coincidieron que preservar el lago es una prioridad, tanto para el turismo, como para el sector agrario, del cual comentaron se necesita una buena infraestructura para poder rescatarlo.
Finalmente, coincidieron que lo que diferencia a Beto y al PRI de otros candidatos es que se integró una planilla con la mejor representatividad en todas las zonas y segmentos sociales, conformando el partido con mayor afiliación, y con jóvenes talentosos y entusiastas y un equipo con ganas de servir.
El senador Narro acompañó a la candidata de MORENA, Ely Gutiérrez en su campaña por Atotonilquillo.
Redacción (Chapala, Jal). – En su visita a la delegación de Atotonilquillo, la candidata a la presidencia municipal de Chapala por MORENA, Ely Gutiérrez estuvo acompañada del senador José Narro Céspedes, quien le reiteró su apoyo.
Sanear el lago de Chapala, recuperar la época de progreso del municipio y contar con una seguridad plena, fue parte del discurso del senador, José Narro Céspedes en su visita a la delegación de Atotonilquillo.
En su plática, Narro Céspedes señaló que es una necesidad «parar el relajo» de las industrias que arrojan sus desechos al río Santiago y al lago de Chapala, ya que debido a los metales pesados hay mucha enfermedad renal en la ribera y hasta personas que nacen con malformaciones, por lo que enfatizó en la necesidad de sanear las aguas.
José Narro se unió a las avanzadas de la candidata a la alcaldía de Chapala del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), Elizabeth (Ely) Gutiérrez Rodríguez, durante la tercera semana de campañas, el 23 de abril.
La candidata de MORENA, Ely Gutiérrez en compañía del senador morenista, José Narro Céspedes, quien manifestó su apoyo en beneficio de los habitantes del municipio.
“Me da mucho gusto estar aquí en Atotonilquillo, municipio bello de Chapala, creo que el más hermoso del estado de Jalisco y con una maravillosa candidata a la presidencia municipal Ely Gutiérrez…”, indicó el senador morenista.
“Chapala va a ser parte de la cuarta transformación, de un Jalisco Saludable, de un Jalisco con seguridad y vida digna para nuestra gente; un Jalisco donde cuidemos y le demos a nuestra gente seguridad para su vida, su patrimonio a su familia”, expresó Narro en una entrevista.
Por su parte, Ely agradeció su apoyo y expresó “me quedo con el compromiso para la gente de Chapala que vamos a poner muy en alto a MORENA y que vamos a demostrar con hechos que primero es el pueblo, después el pueblo y al final el pueblo”.
Al final de la avanzada y entre las porras de apoyo a Ely Guitérrez, se le escuchó decir a Narro Céspedes que: “hoy es muy importante recuperar nuestros municipios para que Chapala sea fuente como lo fue un tiempo hoy de progreso, hoy de turismo, hoy de salud, hoy de vida, no de muerte. Con Ely estamos seguros que eso lo vamos a lograr y vamos a lograr que ella con esa fuerza, con esa dignidad con la que ha actuado a favor de los habitantes de Chapala y nos permita estar en la presidencia municipal en representación de todos los habitantes del municipio…”
Para Saber:
Narro Céspedes es Senador de la República por el Estado de Zacatecas representando al partido Morena desde el 2018.
En una conferencia de prensa, el candidato por el PAN Alejandro Aguirre Curiel dio a conocer su estrategia para mejorar la seguridad en Chapala.
Redacción. – Con la intención de mejorar la atención a los habitantes y profesionalizar y sensibilizar a los elementos policiacos, el candidato por el PAN Alejandro Aguirre Curiel desarrolló una estrategia de seguridad basada en cinco puntos, ya que “no es ajeno al dolor de las familias de Chapala”, señaló en una conferencia de prensa.
La estrategia que implementaría de llegar a la presidencia del municipio ribereño, va desde la creación de Centros de Atención Temprana (CAT), depuración del departamento de Seguridad Pública, colocación de localizadores satelitales (GPS) a las unidades de policías, instalación de módulos de seguridad en distintos barrios, hasta hacer trabajar los diferentes consejos como el de Seguridad para que dejen de ser una simulación.
Equipo de campaña de Aguirre.
Además, señaló que la corporación municipal se coordinará con elementos estatales y Guardia Nacional para que dejen de hacer revisiones innecesarias a la ciudadanía y se concentren en lo primordial, en lugar del acoso del cual ya están cansados los chapalenses, pues esto los hace sentir más inseguros.
Para lograrlo, Aguirre Curiel explicó que primero necesitan hacer una “limpia” de la corporación y ser sometidos a exámenes de control y confianza y ver que policías son del municipio y cuáles no, pues los nativos del lugar conocen a las familias y se podría desarrollar la policía de barrio, pero con elementos que realmente sean de la zona y conozcan a las personas. “Regresar a policías de barrio. En Chapala nos conocemos las familias, que un policía ubique a las familias y habitantes para que los mandos puedan tomar decisiones y puedan respaldar a los habitantes “, apuntó el entrevistado.
Para esto se buscaría que los que pretendan ser policías o ya estén laborando como tales tengan vocación de servicio y oportunidades de crecimiento profesional en la corporación, que va desde un salario digno, seguro de vida, pago de gastos médicos, ascensos y hasta darles la oportunidad de realizar una carrera profesional en seguridad pública, ya que como todos “son personas y tienen familias por lo que hay que darles respaldo para que puedan desarrollarse de la mejor manera”, señaló el candidato albiazul.
El candidato junto con simpatizantes.
En lo que respecta a los Centros de Atención Temprana (CAT), estos tienen como función dar respuesta inmediata a los requerimientos de seguridad, es decir, que el ciudadano podrá llamar al CAT y los canalizará inmediatamente para que reciban la ayuda de manera rápida y expedita, por lo que se contará con personal capacitado y con los servicios de comunicación eficientes como teléfono, radio, etc.
Aunque el CAT dependería de Seguridad Pública, este no estaría en las instalaciones de dicho Departamento sino en una oficina aparte con personal con otro perfil que pueda enviar inmediatamente ayuda a cualquier punto del municipio cuando ésta sea requerida, ya que las unidades de Seguridad contarán con GPS para saber exactamente su localización.
Al igual, Aguirre Curiel busca que se instalen diversos módulos de seguridad en distintas zonas del municipio, los cuales contarán con al menos una unidad, ya sea una patrulla o una motocicleta. “Las familias se sienten inseguras y nos han pedido intervenir en esta función de seguridad ciudadana, módulos de seguridad en las delegaciones y colonias vulnerables y que cada módulo tenga una unidad camioneta, motocicleta en diferentes partes de nuestro municipio”, expresó Aguirre Curiel, quien también propuso la creación de la policía turística, para que los visitantes se sientan seguros y cambie la imagen del municipio que ha sido azotado por la inseguridad.
Alberto “Beto” Alcántar, candidato a presidente municipal, junto a Alberto Arreola, candidato a diputado por el distrito 17.
Redacción.- El candidato para presidente municipal por el PRI Chapala, Alberto “Beto” Alcántar Medeles, buscará devolver a la grandeza Ajijic, ya que de llegar a la presidencia realizará las gestiones para que los recursos se queden en la pintoresca delegación, señaló en un acontecimiento realizado en la terraza de eventos “Los Ciruelos”, en dicha población.
Durante su discurso, Beto hizo énfasis en que su compromiso con Ajijic es el que se le haga justicia y se le devuelva la grandeza que le pertenece, realizando gestiones para que los recursos se queden en la delegación y sean usados en nuevas obras y mantenimiento de calles, instituciones, seguridad, entre otros.
Enrique Ramírez, nativo de Ajijic como suplente a presidente municipal.
“Ajijic es un pueblo conocido por lo hermoso que es; el nombramiento de Pueblo Mágico solo vino a reafirmar lo mágico que es por naturaleza, por sus calles, por sus tradiciones y, sobre todo, por su gente. Es momento de hacerle justicia y darles a los habitantes lo que merecen”, aseveró.
Además, expresó que su plan para mejorar la economía será principalmente apostarle al turismo, lo que auxiliará para cubrir las necesidades económicas que se dieron a raíz de la pandemia, reforzando asimismo la seguridad, para que se convierta en uno de los destinos turísticos más importantes del país.
Compartió que, en su equipo de trabajo, para el área de Ajijic se encuentran personas queridas y reconocidas entre los habitantes. Uno de ellos es Don Enrique Ramírez, dueño de la carnicería La Fuente -en el centro de Ajijic-, quien asumiría el puesto de suplente del candidato a presidente.
La regidora en Ajijic es la maestra Elvira Crespo Vergara, supliéndola, Jessica Rojas García, hija del difunto músico José Luis “Chelis” Rojas.
Elvira Crespo Vergara, quien tomaría el puesto de regidor de Ajijic.
Los asistentes al evento político fueron el candidato a diputado por el Distrito 17, Alberto Arreola; la secretaria general del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional, Verónica Flores Pérez; el delegado del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Carlos Cruz; el secretario de organización, Samuel Zamora; el presidente estatal del partido, Ramiro Hernández, y el dirigente del CNC, Eleazar Ayala.
“Esta región la vamos a ganar, porque hay un priismo vivo en cada rincón de Chapala, incluido Ajijic; necesitamos gobierno abiertas a la gente y a su servicio”, enfatizó Eleazar Ayala.
“El PRI va a seguir trabajando por su gente, porque es el partido que ha construido la infraestructura de Chapala, y ha garantizado la seguridad de los habitantes. El PRI va a trabajar por Ajijic, rescatando su grandeza, y provocaremos el desarrollo turístico, económico y político, porque Ajijic se lo merece”, mencionó Beto Alcántar.
El puesto de suplente de regidor sería para Jessica Rojas Garcia.
“(…) es una comunidad significativa por sus contrastes entre la población entre quienes vienen de fuera y han encontrado las comodidades que poseen, y quienes trabajan día a día por trabajar lo elemental y esta es una de las cualidades sustantivas que un mandatario no debe perder de vista. Beto entiende que estos contrastes se tienen que volver menos pronunciados, Necesitamos emparejar el nivel de vida”, dijo Ramiro Hernández, presidente estatal del partido.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala