De izquierda a derecha, el candidato a Diputado Federal, Héctor Padilla; la candidata a la Presidencia Municipal de Jocotepec, Rosalba Mejía Covarrubias y el candidato a Diputado Local, Alberto Arreola.
Redacción.- La creación de nuevas guarderías, apoyos para la detección de enfermedades en las mujeres, mejorar la calidad de educación y apoyos para el sector agricultor, ganadero y de pesca, son parte de las propuestas del PRI en Jocotepec.
Las propuestas fueron descritas por la candidata, Rosalba Mejía Covarrubias, quien estuvo acompañada del candidato a Diputado Federal, Héctor Padilla y el candidato a Diputado Local por el Distrito 17, Alberto Arreola en una rueda de prensa.
“Nos hemos dedicado a recorrer cada rincón del municipio y sus delegaciones. En los que hemos detectado la gran falta de educación en los jóvenes, la pobreza y carencias en la que viven los habitantes y las necesidades que tiene el pueblo. Es por ello que basarnos en apoyos para los ciudadanos será nuestro principal motivo para gobernar”, Compartió Rosalba Mejía.
El ex Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del Estado de Jalisco en la administración de Aristóteles Sandoval y actual candidato a Diputado Federal por la alianza entre los partidos PRI, PAN y PRD, Héctor Padilla, compartió su apoyo a la candidata, mencionando que se basará en apoyar a los principales sectores económicos del distrito, siendo estos, la producción de berries, las cosechas de aguacate y el apoyo como sitio turístico que le dará a la ribera del Lago de Chapala.
“Impulsar la economía de los sectores agricultores y turísticos será nuestro propósito. No solo para apoyar a los productores, sino a la población en general que consume y vive de las ganancias de estos productos. Agregando mejores servicios de calidad en salud para la detección temprana de enfermedades terminales en las mujeres, como cáncer de mama y cervicouterino”, Aseguró el candidato.
Por su parte, el candidato a Diputado Local por el Distrito 17, Alberto Arreola comentó “Venimos a ponernos a la orden de lo que es este municipio en razón de las diferentes necesidades que competen. El acercamiento que tengamos nosotros con la gente es lo que nos dará la diferencia de los otros partidos.”
Julia Valencia.
Redacción (Chapala, Jal).- La candidata de Movimiento de regeneración Nacional (MORENA) a la diputación local por el distrito 17, Julia Valencia aseguró que buscará un cambio en la manera de legislar, calificandose a sí misma como una mujer con ganas, carácter y preparación para trabajar en favor de los que menos tienen.
A cuatro semanas de campaña, Julia informó que su estrategia seguirá siendo la de visitar a los ciudadanos casa por casa en búsqueda de su confianza y voto el próximo 6 de junio y que la gente le ha recibido bien en los 15 municipios de todo el distrito, con toda la aceptación de la cuarta transformación y de su proyecto.
“Vamos a dejar el corazón en todos los municipios, en todas las calles, en todos los barrios, en todas las colonias para poder llegar a tocar la puerta del ciudadano y de la ciudadana y pedirles el voto de confianza para poderlos representar en el congreso local… y ser una herramienta para seguir impulsando la cuarta transformación”, externó la candidata en una entrevista.
Julia Valencia, candidata a diputada.
Quien es licenciada en leyes, dijo que de llegar a la diputación local no representaría a una oposición en el congreso sino a una sociedad, como lo ha sido en el cabildo de Jocotepec, en su papel de regidora: “vamos a defender e impulsar nuestra agenda que traemos alineada con la cuarta transformación y como siempre vamos a estar en la mejor disponibilidad para los y las jaliscienses”.
La candidata externó que a su forma de ver las cosas lo que hace falta cambiar en el Congreso es la forma de hacer política, en el entendido de que es una contienda atípica por las consecuencias que ha dejado el coronavirus en la sociedad.
Julia Valencia aseguró que las secuelas de la covid-19 ha dejado ausencias y duelo en las familias, carencias económicas, que han dejado sin un plato de comida en la mesa de los más vulnerables y rezago educativo; por lo que de llegar a la diputación haría una legislación diferente “tenemos que dejar las marcas, tenemos que dejar de lado criterios personales o de institutos políticos para estar en la disposición de legislar en beneficio del distrito y el estado de Jalisco”.
La regidora con licencia del municipio de Jocotepec destacó que es importante generar políticas públicas que beneficien a los pequeños y medianos comercios pues la economía como la salud son parte de las necesidades que los ciudadanos le han confiado en su visita a los diferentes municipios que integran el distrito.
La candidata en sus recorridos.
23Julia aseguró que el papel de las mujeres dentro de la toma de decisiones será más importante que nunca “Estamos las mujeres en toda disposición de llegar a las mesas en la toma de decisiones y ser un parteaguas para el cambio de la política convencional”.
La candidata aseguró que aunque el quehacer político de las mujeres en algunos municipios anteriormente no era muy bien aceptada, ahora es otro tiempo, ahora es momento de las mujeres en el que la igualdad llegó a todas las ramas, “principalmente en el tema político, las mujeres tenemos mucho que ofrecer”.
En este sentido Julia de manera enérgica compartió “las mujeres no somos una cuota de género, las mujeres somos parte de la sociedad, somos poco más del 50 por ciento y estamos en todo derecho de ejercer y de hacer política en igualdad de condiciones y de circunstancias”.
Finalmente la candidata morenista aseguró que junto a la experiencia de su suplente Rosa María Rubio podrían hacer mucho por el distrito y las mujeres del estado de Jalisco
José Luis Ledezma en su visita a la delegación de San Juan Cosalá.
Redacción, (Jocotepec, Jal).-Guarderías, mejor servicio de agua potable, seguridad, fomento del turismo y generar una derrama económica para Jocotepec son parte de las propuestas del candidato del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) a la alcaldía del municipio, José Luis Ledezma.
El candidato de MORENA resaltó la creación de guarderías en apoyo a las madres y padres que tienen que trabajar para sustentar a sus familias y no tienen quien les cuiden a sus hijos. Dichas estancias infantiles contarían con actividades culturales, educativas y con una alimentación nutritiva para los niños.
A pesar de que un candidato aseguró que no se pueden crear las guarderías porque hacen falta profesionales que trabajen, Ledezma explicó que Jocotepec cuenta con el personal profesional, además que la instalación de guarderías sería posible mediante la participación del Gobierno Federal, Municipal y la iniciativa privada.
Por otra parte, el candidato morenista expresó que hay familias que por días no cuentan con el servicio de agua potable y es una tristeza que tengan que esperar al temporal para que se llenen los pozos, por eso el abastecimiento del agua sería una prioridad en su agenda de trabajo en caso de llegar a la alcaldía.
El candidato en sus recorridos.
Ledezma aseguró que a pesar de estar ubicados en la orilla del lago más grande del país y contar con uno de los mejores climas del mundo, a Jocotepec no se le ha difundido en el ramo del turismo como se debiera, por lo que aprovecharía su experiencia y contactos para organizar eventos gratuitos donde la gente pueda ofertar productos sin pagar derecho de piso, para que las personas aprovechen la utilidad para el gasto familiar.
En el tema de seguridad, el morenista reconoció que desde la llegada de la Guardia Nacional han disminuido el índice de secuestros, pero no el de robo a casa habitación, por lo que propone instalar módulos de seguridad en las salidas del municipio, en San Juan Cosalá, otro en San Cristóbal, Zapotitán y El Molino para dar una respuesta rápida a las emergencias con el apoyo de la Guardia Nacional.
Finalmente, José Luis invitó a los ciudadanos a analizar quién es la mejor opción, ya que por su parte, él cuenta con conocimiento de la administración pública, sabe a dónde ir y qué quiere lograr con la seguridad de que no defraudará a sus habitantes.
“Una vez que ellos me den la confianza para representarlos tengo el compromiso de hacer las cosas bien porque necesito de ellos para poder seguir trabajando por ellos. En mí van a encontrar a una persona honesta y responsable y conciente de cada paso que demos”, externó el candidato.
Juan de Dios García Velasco “Bebo” durante su visita (23 de abril) al barrio Guadalupe y de los Electricistas en la cabecera municipal de Chapala.
Redacción.- En su visita a barrios de Chapala, durante la cuarta semana de campaña, el candidato de Hagamos en Chapala, Juan de Dios (Bebo) García Velasco se comprometió a brindar seguridad, mantenimiento de calles, mejoramiento de la calidad de agua y reubicación del rastro municipal.
García Velasco caminó durante distintos días los barrios de los Electricistas, Guadalupe, Santa María y Puerta del Horno en la cabecera municipal y se percató de las situaciones en las que se ven sujetas los habitantes de dichos barrios o colonias, por lo que propone que en su gobierno se implementarán diversas medidas de seguridad en todo el municipio ribereño, ya que muchas personas suelen admitir que salen con miedo a las calles cuando se hace de noche.
Que ciudadanos y turistas puedan caminar sin miedo por las noches es parte de la propuesta de Bebo en materia de seguridad. En la foto: su visita a los barrios de Santa María y Puerta del Horno el 27 de abril.
“Tu y yo somos testigos de la inseguridad que aqueja al municipio, la que no deja que nuestras y nuestros niños jueguen tranquilamente en las calles, la cual tampoco deja que el turismo crezca, la que no deja que paseemos tranquilos por las noches”, escribió Bebo en la red social de Facebook.
El candidato de HAGAMOS en Chapala expresó que añora poder caminar de manera tranquila por las calles y que puedan llegar a su domicilio sin descubrir que este ha sido robado, como así le sucedió un par de días antes de iniciar campaña. “No nos podemos acostumbrar a tanto robo”, dijo.
Además, Juan de Dios García Velasco “Bebo” se comprometió a reubicar el rastro municipal y a mejorar el servicio de agua potable durante una visita que realizó al barrio Electricistas y Guadalupe de la cabecera municipal de Chapala.
El candidato señaló que el vecindario reporta escuchar los gritos de los animales cuando son sacrificados y esto puede representar un posible daño psicológico hacia ellos mismos, y sobre todo a los niños, ya que al lado está ubicado un kínder, y esto claramente no favorece al desarrollo adecuado de los infantes.
En su visita acontecida el martes 27 de abril a los barrios de Santa María y Puerta del horno también se comprometió a dar mantenimiento a las calles que han sido descuidadas por las administraciones municipales pasadas.
De la misma forma se comprometió a hacer mejoras en el sistema hidráulico para tener agua de calidad, ya que se reporta este problema desde hace tiempo, donde sale de las tuberías agua de color amarilla, los habitantes comentan que este problema ya se ha reportado con anterioridad, pero nunca se les ha tomado en cuenta.
El candidato de Hagamos aseguró que es una obligación del ayuntamiento dar los servicios básicos a la población. Así también, “Bebo” expresó que sus lonas de campaña han sido retiradas, sin embargo, esto no cambiará su enfoque de lo realmente importante: escuchar propuestas y hacer una campaña de altura, no de descalificaciones.
Para finalizar, el candidato explicó que la diferencia de su partido radica en que las personas que integran su propuesta nunca habían participado en la política, por lo que traen ganas de trabajar por el municipio de una forma honesta, además de que la gente ya está cansada de ver a los mismos actores políticos de siempre.
José Luis Ledezma inició campaña el cinco de abril, visitando de manera personal a los habitantes del municipio.
Redacción (Jocotepec, Jal).- El candidato a la municipalidad de Jocotepec por el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), José Luis Ledezma Almeida, es un joven de 27 años, originario de Jocotepec, quien decidió participar como candidato a la municipalidad para llevar justicia, seguridad e igualdad social a los habitantes de su municipio.
El candidato de MORENA ve la oportunidad de trabajar de la mano del pueblo, teniendo como principio que “el poder político sólo tiene sentido y se convierte en virtud cuando se pone al servicio de los demás”.
En sus recorridos José Luis Ledezma Almeida, se hizo acompañar del candidato a diputado federal por el distrito 17, Toño Ramírez.
Es por ello que, para mejorar las condiciones de vida de los habitantes del municipio, incluirá la participación de los jóvenes en la vida política, impulsar el comercio, el turismo, apoyar a la agricultura y generar nuevas oportunidades de empleo.
A pesar de ser muy joven, José Luis dice tener claro que la política debe de hacerse con honestidad, disciplina, transparencia y justicia y agregó: “en Jocotepec debemos ser incluyentes a la sociedad, que el pueblo sea partícipe de las decisiones del municipio”, además de ayudar a los más necesitados.
El candidato de MORENA viene de una familia trabajadora y honesta, por lo que tiene claro que el esfuerzo es la base sólida para construir un verdadero cambio en el municipio, donde pueda crecer la seguridad y las oportunidades de empleo que la gente necesita.
Y es que, el candidato de MORENA en Jocotepec cuenta con experiencia en el ramo de la construcción, en la organización de eventos -por su trabajo en la empresa denominada Lago Music-, ha atendido el negocio familiar que es una gasolinera y dio cátedra en la Preparatoria Regional de Jocotepec durante cuatro semestres, en los que impartió la clase de Economía.
Desmiente rumores
Para finalizar, el contador desmintió los rumores sobre la presunta compra de su candidatura, argumentando que fue decisión del partido: “En Jocotepec, MORENA no cuenta con un comité municipal, por lo que la Comisión Nacional de Elecciones del partido, eligió al candidato que creyeron conveniente”.
En este sentido, Ledezma agregó: “Su servidor fue la única persona que generó afiliaciones y comisiones de defensa del voto en los 18 seccionales que corresponden a Jocotepec”, con lo que descartó de manera categórica el rumor.
El diputado con licencia y tres veces alcalde de la Manzanilla busca la reelección para seguir demostrando que es un ciudadano de servicio y buenos resultados.
Redacción.- Juan Martín Espinoza busca la reelección como Diputado Federal por el partido Movimiento Ciudadanos, por lo que en las primeras semanas de campaña se ha dedicado a visitar los municipios que integran el Distrito Electoral 17, en busca de la confianza de los ciudadanos para continuar como legislador.
En sus visitas más recientes a la ribera norte, Juan Martín acompañó al candidato a la municipalidad de Chapala, Moy Anaya, en un recorrido por la delegación de Ajijic -el pasado 21 de abril-, como ya lo ha hecho en varias ocasiones desde que inició campaña.
El candidato de Movimiento Ciudadano ha tenido visitas constantes a las poblaciones de la ribera de Chapala, desde la primera vez que se postuló como diputado federal
El 20 de abril, acompañó a la candidata a la Diputación Local, “Lolis” López Jara, y al candidato a la municipalidad de Jocotepec, José Miguel Gómez, en un recorrido por el barrio de Fátima, en la delegación de San Juan Cosalá; donde escuchó las necesidades de los pobladores y se comprometió a continuar con el proyecto de crecimiento desde el Congreso.
Juan Martín fue alcalde del municipio de Manzanilla de la Paz -por tres ocasiones- y en 2018 fue electo como Diputado Federal, por el partido Movimiento Ciuadadano (MC), logrando destacar cómo el legislador más productivo de la cámara en San Lázaro.
Jocotepec es otro de los municipios que Juan Martín ha visitado de manera constante durante las campañas.
Como legislador federal, atendió temas de salud, economía, cultura, entre otros y como padre de familia y defensor de la vida ha expresado que luchará incansablemente en la construcción de un México mejor para su hija y las futuras generaciones.
Al respecto, escribió en su cuenta de Facebook: “Cuando pienso que la vida es tan corta es cuando más ganas me dan de servir, poner mi granito de arena y contribuir de alguna manera para heredar un mejor porvenir”.
Para Juan Marín, la prioridad será seguir legislando en pro de las familias, del Distrito 17, de Jalisco y de México y asegura que lo hará “con entrega, pasión y responsabilidad”.
“Me gustaría mucho que me contactaran (los militantes de MORENA), ya que es más fácil que se acerquen con nosotros para poder platicar con ellos. Los espero en la oficina de enlace, que está enfrente de la plaza de toros de Chapala, calle Zaragoza 65 A.
Redacción.- La candidata del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) en Chapala, Ely Gutiérrez, pidió la unidad de todos los morenistas chapalenses para que -por fin- se haga escuchar su voz y se realicen los ideales por los que tanto lucharon, ya que el proyecto está pensado “del pueblo para el pueblo”.
Y es que, para la entrevistada es importante tomar en cuenta y escuchar a todos los militantes y simpatizantes del partido -fundado por Andrés Manuel López Obrador- pero, sobre todo, darles el reconocimiento que merecen.
“Mi prioridad es tomarlos en cuenta a todos los fundadores y a todos los que promovieron los ideales de MORENA y de Andrés Manuel, por eso me estoy dando a la tarea de buscarlos personalmente e invitarlos al proyecto”, expresó la candidata a la presidencia municipal de Chapala.
La candidata de MORENA por su recorrido por la población de Ajijic se hizo acompañar del candidato a diputado federal por el distrito 17, Toño Ramírez.
Ely, ha dicho que a falta padrón y estructura en el partido de MORENA Chapala -pero no por falta de voluntad-, no se ha podido entrevistar con todos los fundadores del movimiento en el municipio, pero se mostró abierta a escucharlos y sobre todo tomarlos en cuenta, pues de acuerdo con algunos morenistas con los que ha platicado, en años anteriores se han sentido ignorados por los candidatos a alcaldes que se han postulado por la presidencia de Chapala a nombre del partido obradorista.
Al preguntarle qué mensaje les enviaría a los militantes del partido, dijo que “se les va dar el reconocimiento que nunca se les ha dado, que nos busquen y que juntos vamos a lograr lo que siempre ellos han buscado y nunca se les había dado la oportunidad, que se sientan integrados y respetados por su servidora y por MORENA, ya que estoy para sumar humildemente su trabajo con el de nosotros”.
Ely, criticó a los que están apoyando a otros proyectos políticos, pues considera que en el fondo no son verdaderos morenistas, pues sólo siguen sus intereses personales y no el bienestar común.
“Yo creo que no fueron morenistas nunca, simplemente buscaban sus intereses propios y al no verse beneficiados decidieron venderse al mejor postor; yo creo que esos no son los ideales ni de MORENA ni del presidente Andrés Manuel (…). Los que son realmente morenistas están con nosotros, están sumados y sobre todo se les está dando la importancia que realmente tienen”, sentenció.
La entrevistada compartió que el trabajo para la restructuración del partido en el municipio no ha sido fácil, pues se encontró con uno sin padrón de militantes y simpatizantes, sin estructura, por lo que se tuvo que comenzar de cero, a diferencia de otros partidos que tienen años trabajando sus estructuras.
“Empezamos de cero. Todos los demás partidos, ya cuentan con un padrón, estructura y nosotros desafortunadamente no contábamos con nada, llegamos en blanco. Es por eso mi insistencia que se sumen todos los morenistas, se sientan integrados porque cada día somos más los que se van sumando; son personas que no son militantes más sí son simpatizantes y sí quieren un verdadero cambio para Chapala”, sentenció Ely Gutiérrez.
Docentes, personal administrativo, operativo y jóvenes le manifestaron su apoyo.
Redacción.- Con la integración de un equipo de alrededor de 40 universitarios, enfocados en el área de la educación media superior y que han ejercido en el municipio, el candidato a la presidencia municipal de Chapala por el partido Hagamos, Juan de Dios García Velasco, inició su agenda de actividades la semana pasada.
En la reunión -que se llevó a cabo el 19 de abril-, docentes, personal administrativo, operativo y jóvenes le manifestaron su apoyo a «Bebo”, además de expresarle su “total respaldo” a la propuesta del candidato de construir un Centro Universitario dentro del municipio.
El candidato también se congregó con trabajadores de Santa Cruz de la Soledad.
El equipo de universitarios dijo entender la falta de oportunidades para los jóvenes del municipio y haber vivido en carne propia cuando realizaron sus estudios profesionales, ya que conocen de muchos casos donde los estudiantes tuvieron que migrar a otra ciudad para poder continuar con los mismos.
Además de las reuniones con los universitarios, “Bebo” también se congregó con otros ciudadanos del municipio, como el Sr. Mónico -de Santa Cruz de la Soledad-, quien recibió -el pasado 20 de abril- al candidato de Hagamos, en compañía de su esposa y los trabajadores de sus viveros, a quienes les exteriorizó sus propuestas, además de escuchar las distintas problemáticas que aquejan a dicha población, tal es el caso de la falta de diversos servicios públicos.
Durante la semana, el candidato de Hagamos en Chapala, visitó Atotonilquillo, una de las más alejadas de la cabecera municipal, por lo que, de llegar a la presidencia municipal, se comprometió con los habitantes a hacer mejoras de obras y de los servicios públicos, además de no tener a dicha delegación en el olvido.
“Bebo” durante su visita a Ajijic.
Con batucada y gran integración de jóvenes entusiastas, “Bebo” también se dio el tiempo para recorrer las calles y escuchar a las personas de los barrios de San Miguel y La Cascada en la cabecera municipal, el Pueblo Mágico de Ajijic, San Antonio Tlayacapan y hasta paisanos en Los Cabos -15 de abril-, a quienes aseguró que, de ser presidente de Chapala, se esforzará en generar fuentes de empleo para que las familias chapalenses no tengan necesidad de emigrar.
“Con gran entusiasmo salimos todos los días a convencer a nuestra gente de que somos un proyecto diferente, innovador con ganas de hacer las cosas diferentes. Un partido nuevo que gracias al apoyo de todas y todos ha puesto de manifiesto que, si existen formas diferentes de hacer política, ante las tradicionales llenas de vicios y artimañas, de gente que históricamente han vivido de la política. Te invito a que te unas y nos des la oportunidad de hacer historia en Chapala, porque necesitamos de tu apoyo y el de todos los chapalenses para hacer esto posible, escribió en la red social del candidato de Hagamos, el usuario Cristóbal Arrayga”.
La planilla de Movimiento Naranja.
Berenice Barragán (Jocotepec, Jal).- Son seis mujeres y siete hombres los que conforman la planilla de Movimiento Ciudadano. “Gente con sentido común y con vocación al servicio” fue como calificó José Miguel Gómez López a las personas que lo acompañan en su búsqueda por la reelección.
“Son personas con vocación de servicio, personas que han ayudado al pueblo y que además son muy reconocidas en el municipio. Es una planilla intachable con personas llenas de valores”, fueron las palabras del candidato.
El presidente con licencia calificó a su equipo y a sus marchas como respetuosas, pues a pesar de todavía estar en tiempos de pandemia -y a la espera de un posible rebrote-, el equipo del Movimiento Naranja dice cumplir con las medidas sanitarias establecidas, aunque a decir del candidato, preferiría optar por otras opciones para hacer campaña, pues está consciente de los riesgos que las avanzadas y mitin conllevan.
“El IEPC nos autorizó los recorridos de campaña; sin embargo, me hubiera gustado seguir otra medida para poder conservar la salud de los pobladores de Jocotepec”, señaló el candidato de MC.
El equipo de regidores y suplentes de Mvimiento Ciudadano quedaría conformado de la siguiente manera:
Carlos Alberto Zúñiga Chacón, actual Secretario General con licencia, será el encargado de tomar el puesto de Síndico para el partido del movimiento naranja.
Será Rosa Elizabeth Gómez Machuca una de las regidoras del partido. La directora con licencia, es de la delegación de Zapotitán de Hidalgo.
Ana Karina López López es una comerciante restaurantera del municipio -teniendo en Tlajomulco de Zúñiga su comercio-, además de ser promotora de la venta de productos por catálogo. Ella apostó por la regiduría de Movimiento Ciudadano, a pesar de no contar con experiencia en la política.
Maricela Navarro Gudiño, quien busca ser regidora, es una educadora del municipio, además de ser la cónyuge del dueño del gimnasio “Baudelios” en la cabecera municipal.
Guadalupe Israel Camarena Flores es un comerciante de Jocotepec, hijo de don Chepo Camarena quien es dueño de una de las licorerías Camarena, las cuales son populares entre los pobladores.
Horacio Trujillo Cervantes apostará la regiduría. El originario de la delegación de San Cristóbal es comerciante del municipio.
Alberto Olmedo Contreras es carnicero y comerciante reconocido en la cabecera municipal y sus delegaciones. El hijo del dueño de la carnicería “Betos” es el suplente a Presidente Municipal.
El cosalense Jhonatan Rodríguez era el director del Instituto de la Juventud, hasta que pidió licencia. El ahora asistente personal del candidato, será parte de la planilla siendo el suplente a síndico del municipio.
María Martha García Enríquez será suplente a regidora de Rosa María Gómez Machuca. La originaria de la delegación de El Chante fue calificada como una persona llena de valores por el candidato de MC.
Luz María Valencia Naranjo, originaria de la delegación de San Pedro Tesistán, será quien represente a la suplente del cargo a regidora por Ana Karina López López.
El originario de la delegación de Huejotitan, Jorge Delgado Chávez, será el suplente a regidor de Horacio Trujillo Cervantes.
Olga Lidia Valencia Gómez, originaria de Las Trojes, será la representante por su localidad al igual que de la delegación de Potrerillos. Ella buscará el puesto de regidora suplente por Maricela Navarro Gudiño.
Alejandro Navarro Partida un psicólogo reconocido en la delegación de El Molino, será el regidor suplente de Guadalupe Israel Camarena Flores.
El candidato Alejandro Aguirre durante una de sus visitas en Atotonilquillo.
Redacción.- Desde módulos de seguridad, protección del patrimonio ecológico -como montañas y lago-, terminación de unidades deportivas, reinversión directa en las delegaciones y hasta la gestión de un hospital regional, son parte de las propuestas de campaña del candidato por el PAN Chapala, Alejandro Aguirre Curiel.
Además, el candidato albiazul ha prometido la rehabilitación de las calles, banquetas, mejorar el servicio de recolección de basura, drenaje y el alumbrado público en la cabecera municipal, delegaciones y agencias municipales.
Y es que, durante sus recorridos por las calles del municipio ribereño ha constatado la falta de servicios públicos en las delegaciones, los cuales van desde la escasez de agua potable hasta la falta de recolección de basura, pasando por la inseguridad que viven los habitantes de Chapala.
Es por lo que, durante una de sus múltiples visitas a Ajijic, se comprometió a invertir en dicha delegación al menos cinco millones de pesos anuales provenientes de la recaudación de SIMAPA Ajijic, ya sea para reparación de calles y banquetas o para terminar el proyecto de la unidad deportiva Campo Unión, entre otras acciones. En turismo y cultura dijo que tenía la intención de implementar una ruta de murales y otras actividades.
Alejandro Aguirre dijo que ve con tristeza el pésimo estado en que las autoridades actuales tienen al municipio ribereño.
En Atotonilquillo, otra de las delegaciones que ha visitado constantemente en estas tres semanas de campaña, se comprometió a mejorar la seguridad con la instalación de un módulo de seguridad equipado con dos patrullas y dos motopatrullas; al igual, dijo que -de ganar las elecciones- la regidora, originaria de dicha población, Lilia Alvarado Macías sería la propuesta como Secretaria General del Ayuntamiento.
En su visita a la colonia Plaza de Toros, en la cabecera municipal, escuchó de viva voz la falta de alumbrado público, bacheo y la constante falta de seguridad por lo que se comprometió a darle solución; además, añadió que mejoraría el comedor comunitario, construirá un módulo de seguridad pública, e implementará espacios para talleres y servicios asistenciales, entre otros servicios.
En sus visitas a los distintos poblados, Alejandro prometió, que una vez que el voto de los chapalenses lo pongan al frente del gobierno establecerá los “Miércoles Ciudadanos”, en el que directores de las principales áreas de gobierno acudan a las delegaciones y colonias del municipio, para atender las quejas y necesidades.
Para finalizar, el candidato Alejandro Aguirre señaló -mediante un video en redes sociales- que ve con tristeza el pésimo estado en que las autoridades actuales tienen al municipio ribereño; al llegar a la presidencia con la confianza que los votantes le den el próximo 6 de junio esto cambiará, pues tiene como prioridad darle “otra cara” a Chapala, no sólo en el ámbito turístico sino en la vida comunitaria de todos los habitantes del llamado “Rinconcito de Amor”, que, según el último censo del INEGI, ya supera los 55 mil habitantes. “Ustedes saben que mi proyecto es garantía de buen gobierno” señaló, el candidato.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala