Degollado González considera que el fracaso del PRI en las urnas electorales se debe a la mala fama que ha tomado el partido a nivel nacional y al crecimiento de Movimiento Ciudadano y Morena en el municipio. Foto: Laguna.
Redacción. – La caída a un tercer lugar en el pasado proceso electoral ha puesto en duda al presidente de Chapala, Javier Degollado González, sobre si debería quedarse a ocupar el puesto en el cabildo de la próxima administración que encabezará el virtual presidente de Chapala, Moisés Anaya Aguilar.
No obstante, sí lo hará porque considera que, aunque hubo deslealtad por parte de algunos de los simpatizantes que se le voltearon el día de la elección, también hay muchos que lo apoyaron y le han pedido que no los deje solos.
“Mucha gente que está conmigo me está pidiendo que no los deje porque no quieren quedarse solos, y más como hemos sabido que han trabajado estas administraciones,” sentenció el entrevistado.
Sobre el revés en el proceso electoral, Degollado González se limitó a decir que la “ingratitud duele más que la traición”, sin evitar hacer público que también le duele que no se reconozca el trabajo en seguridad, empleo, medio ambiente y otros rubros que se vieron mejorados durante su gestión.
“Que no se engañen los inmobiliarios creyendo que la inversión aquí nomás llegó porque Trump arribó a la presidencia de Estados Unidos. La inversión se dio gracias a que hay que paz social en Chapala, que está limpio el lago, que rescatamos los espacios turísticos y que el municipio durante mi administración no apareció en la alerta viajera”, refirió Degollado González.
Aunque Javier Degollado sabe que en la política se encuentra gente de todo tipo, confesó que sí le duele que haya gente muy ingrata. No obstante, reiteró que se quedará para seguir ayudando y apoyar a que no sucedan las cosas malas que acontecieron en pasadas administraciones.
“A veces me dan ganas de no quedarme [como regidor] porque la ingratitud duele más que la traición, y sí quisiera dejar las cosas. No valoraron mi trabajo. No votaron por el progreso que se había demostrado con resultados”, manifestó Degollado González.
“Sí, que en su momento sepan que la gente no venía aquí por causa de la inseguridad y que es muy mal que no reconozcan eso”, puntualizó.
Sobre la entrega de su administración, dijo que la cederá con el mantenimiento adecuado de los espacios públicos y sin deuda, a diferencia de la administración que le entregaron a él.
“Encontré una administración endeudada por más de 170 millones, un lago sucio, malecones sucios, parques sucios, calles sucias y con mal drenaje y se ha arreglado. No puedo dejarlo mejor que ya lo hice” (sic), finalizó el entrevistado.
Para saber:
Según cifras de Javier Degollado, durante su administración se generaron en Chapala cinco mil empleos, se construyeron cinco hoteles, más dos que ya se terminaron, además de dos hospitales en construcción y más de 300 viviendas
El dato:
El excandidato del PRI a la alcaldía de Chapala, Javier Degollado González, terminó en tercer lugar en la elección del primero de julio, logrando reunir 4 mil 974 votos.
El candidato de MC, Moisés Anaya Aguilar durante la celebración de un posible triunfo la madrugada del dos de julio. Foto: Laguna.
Domingo Márquez. – Tuvieron que pasar seis días para que los chapalenses supieran con certeza los resultados del primero de julio. La madrugada del dos de julio ya había tenido lugar dos celebraciones, la del candidato del Partido Acción Nacional (PAN), Alejandro Aguirre Curiel, y el de Movimiento Ciudadano (MC), Moisés Anaya Aguilar. Con sólo el 50 por ciento publicado en la página oficial del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), los dos ya se habían dado como ganadores.
La confusión entre la población se agravó por la demora de los resultados oficiales, que se retrasaron debido a que los paquetes electorales no llegaron al Consejo Municipal Electoral en Chapala, ya sea por ineficiencia de los funcionarios de casillas que los enviaron por equivocación al Consejo Distrital con sede en Jocotepec, o por ineptitud de los capacitadores.
Así, Chapala durmió ese domingo primero de julio sin la certeza de quién había ganado las elecciones, y amaneció el lunes dos de julio preguntándose lo mismo. No habría respuesta oficial; sin embargo, por fin las páginas de Facebook de los medios locales dieron la noticia que sería hasta el miércoles cuatro de julio cuando, en sesión extraordinaria del Consejo Municipal Electoral, se darían a conocer los resultados preliminares.
Las redes sociales dieron fe de la desesperación de los chapalenses por saber quién era el ganador, que para muchos internautas ya era Moisés Aguirre, escribían con humor algunos de ellos. Otros más daban cuenta que en Chapala nunca había pasado esto, al referirse que nunca había estado tan cerrada la elección.
La sesión de escrutinio y cómputo de votos por parte del Consejo Electoral Municipal estuvo marcada por los señalamientos de irregularidades durante la elección, ya que tres paquetes electorales no tenían votos o no traían actas, además que 37 de los 62 paquetes estaban por equivocación en Jocotepec.
Durante el escrutinio y cómputo de votos del Consejo Municipal, el candidato de MC, Moisés Anaya Aguilar, obtuvo 99 votos arriba de Alejandro Aguirre Curiel, candidato del PAN, pero en el conteo que se hizo voto por voto, realizado el viernes en el Consejo Distrital con sede en Jocotepec, finalmente quedó Moisés Anaya 47 votos arriba.
La noticia sobre el virtual triunfo de Moisés Anaya comenzó a esparcirse por las redes sociales, pero también la posible impugnación de la elección por parte del PAN, segundo lugar en la elección, hacía meya entre los internautas.
Ni tardo ni perezoso, por medio de un mensaje en su cuenta de Facebook, Moy Anaya quiso legitimar su triunfo agradeciendo a sus compañeros de campaña e invitando a todos a hacer un buen gobierno.
Con la aprobación de 6 mil 813 votos, Moisés Anaya ha cumplido su anhelo de hacerse de la silla presidencial de Chapala, lo que significó una diferencia de 98 votos más de los que reunió la primera ocasión que se lanzó cómo candidato a la presidencia municipal del mencionado municipio. Aquella ocasión Moisés reunió 6 mil 715 votos
El dato:
El candidato del PAN, Alejandro Aguirre en esta elección del primero de julio alcanzó 6 mil 766 sufragios.
Para saber:
En la elección del 2015 a la presidencia municipal, Moisés Anaya de MC reunió 6 mil 715 votos. El candidato de la coalición PRI-PVEM, Javier Degollado sacó la elección con 7 mil 372 votos; 657 arriba de los que obtuvo el candidato de Movimiento Ciudadano.
Enrique Alfaro, gobernador electo de Jalisco. Foto: Cortesía.
Redacción.- Hace historia en Jalisco Enrique Alfaro Ramírez, al convertirse en el gobernador electo con más votos, superando a Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, actual gobernador del Estado.
El gobernador electo tuvo un triunfo contundente en las urnas el pasado primero de julio al registrar un millón 353 mil 974 de votos a su favor; es decir, que el 39 por ciento de los votantes a la gubernatura emitió su voto por el partido naranja.
En la elección realizada en 2012, Sandoval Díaz ganó con un millón 309 mil 836 votos; es decir, el 38.41 por ciento. En esa misma elección, Alfaro obtuvo un millón 160 mil 870 votos; es decir, el 34.04 por ciento que en ese año lo dejó en segundo lugar.
Seguido de Alfaro estuvo Carlos Lomelí, de la alianza “Juntos Haremos Historia” conformada por MORENA, PT y Encuentro Social con 837 mil 31 votos, posicionándose en el segundo lugar gracias al “Efecto AMLO”.
Los priistas fueron los más desilusionados ante la pérdida del poder. El tercer sitio fue para Miguel Castro del PRI con 576 mil 40 votos, mientras que el PAN quedó en un lejano cuarto lugar, muy lejos de sus años dorados cuando gobernaban Jalisco y el país, ya que ahora sólo alcanzó 369 mil 655 votos a favor de Miguel Ángel Martínez.
Muy abajo se quedó “la chiquillada”, partidos que no alcanzaron ni siquiera 100 mil votos en todo el Estado. Salvador Cosío, del Partido Verde, obtuvo 96 mil 792 votos, mientras que Martha Rosa Araiza, del partido Nueva Alianza, obtuvo 68 mil 597 votos, siendo el PRD el más damnificado, pues Carlos Orozco Santillán se quedó en el fondo con sólo 35 mil 467 sufragios.
Enrique Alfaro Ramírez ya obtuvo su constancia que lo acredita como el ganador de la elección por la gubernatura de Jalisco el pasado lunes nueve de julio e iniciará con su trabajo como gobernador el próximo seis de diciembre.
En esta elección la participación ciudadana dejó que desear, ya que solamente salió a votar el 59 por ciento de la lista nominal.
Alejandro Aguirre declaró que el recurso de impugnación es sólo para demostrar que ellos ganaron honestamente la elección. Foto: Laguna.
Domingo Márquez. – “Estoy dispuesto a llevar esto hasta el final”, dijo Alejandro Aguirre, candidato del PAN a la alcaldía de Chapala para dar a conocer ante medios de comunicación que debido a presuntas irregularidades y anomalías impugnará la elección en Chapala.
“No puedo permitir que se violente el principio de elección. No vamos a permitir que la gente viva esa incertidumbre. La ciudadanía quiere saber qué fue lo que pasó”, espetó en conferencia de prensa Alejando Aguirre Curiel.
El recurso de impugnación se entregó el 11 de julio a la junta municipal que lo entregará al Instituto Electoral al igual que al Tribunal Electoral del Estado de Jalisco, proceso que durará alrededor de una semana y se espera que en un periodo de entre 30 y 40 días los magistrados tengan una resolución respecto al caso de Chapala.
Según Aguirre, la intención de todo el proceso jurídico es que los habitantes tengan la certeza de que sucedió en cada una de las casillas, ya que el conteo rápido los daba como ganadores, razón por la que salieron a celebrar la noche del primero de julio.
“Las actas nos daban la mayoría, por eso salimos a celebrar, pero se vinieron cuestiones que todos conocen”, expresó el entrevistado.
En su defensa, el PAN argumentó el extravío de dos paquetes electorales que se encontraron después de seis horas, además de tener el registro de 14 casillas con supuestas irregularidades.
Aguirre Curiel estuvo acompañado de Juan Pablo Colín, representante del PAN ante el Instituto Electoral, quien aseguró que no hubo municipio que tuviese más incidentes que Chapala. “Esto no puede quedar como una simple anécdota”, espetó.
Los panistas indicaron que no se puede culpar del todo a los funcionarios del INE, ya que no tuvieron una capacitación adecuada, pero esta situación se prestó para que personas cometieran irregularidades, declaró el representante del PAN ante el instituto electoral, Juan Pablo Colín.
En un inicio, la diferencia de votos entre el panista Alejandro Aguirre y el emecista Moisés Anaya fue de 99 votos, pero luego de un reconteo, la diferencia fue de tan sólo 47 sufragios.
Moisés Anaya ya recibió su constancia de mayoría otorgada por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco, sin embargo, el proceso jurídico continuará su marcha y dentro de un mes se tendrán noticias respecto a si se anula o no la elección Chapala 2018.
Fachada de la alcaldía de Jocotepec. Al menos tres funcionarios de cuatro que pidieron licencia para participar de manera activa por un cargo de representación popular en Jocotepec regresarán hasta que se emitan las constancias de los ganadores de la contienda electoral. Foto: Laguna.
D. Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- Será hasta que se emitan las constancias de mayoría del proceso de elección cuando tres de los cuatro los funcionarios del Ayuntamiento de Jocotepec que solicitaron licencia se reincorporen a sus funciones.
El director de Administración, Luis Felipe Rodríguez Villaseñor, informó que sólo el director de Educación del Ayuntamiento, Andrés Palmeros, ha regresado a sus funciones el día dos de julio luego de la solicitud de su licencia, con vigencia hasta el 15 del mismo mes.
Funcionarios como el secretario general Juan José Ramírez Campos; el tesorero Santiago Ledezma y la directora del Instituto de la Mujer, María Dolores López Jara, aún no han regresado a sus funciones en la administración municipal luego de haber solicitado licencia.
Al cierre de la edición, el secretario con licencia, Juan José Ramírez, informó que sería hasta que entreguen la constancia de mayoría de votos de la elección a munícipes que estima sea en el transcurso de la semana cuando regrese a sus funciones.
El primero en solicitar la licencia sin goce de sueldo ante cabildo fue Juan José Ramírez, en la cuarta sesión extraordinaria celebrada el 23 de marzo, para dejar al cargo al síndico Arcadio Cornejo Lara.
Juan José se ausentó del cargo el 29 del mismo mes para contender como síndico en la elección para munícipe por la coalición PAN-PRD-MC, encabezado por José Miguel Gómez López.
El lunes nueve de abril, María Dolores López Jara, directora del Instituto Municipal de la Mujer, también pidió licencia para postularse como regidora en la fórmula de José Miguel, por lo que el instituto quedó a cargo de Casandra Reyes Morales.
La licencia del tesorero Santiago Ledezma Orozco para participar como suplente de J. Jesús Cabrera Jiménez, candidato a diputado local por la misma coalición en el Distrito 17, fue solicitada en la tercera Sesión Ordinaria del Pleno del Ayuntamiento realizada el pasado 26 de marzo y se ausentó el día 29.
Al igual, el secretario general con licencia Ledezma Orozco regresará hasta que el ganador por la diputación local reciba la constancia de mayoría de la votación, después de que se publiquen los resultados oficiales, el domingo ocho de julio.
Sin embargo, el director de Administración Municipal expresó que hasta el momento ignora si los funcionarios piensan regresar durante la quincena del mes para reincorporarse a sus funciones o para solicitar una licencia que los exente del cargo por un tiempo más prolongado.
“Teníamos la esperanza de repetir. No se pudo, pues ahora tenemos que tomar las medidas necesarias para garantizar el saneamiento de las finanzas públicas y poder entregar una administración en las mejores condiciones”. Foto: Laguna.
Domingo Márquez.- La derrota en las urnas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de Chapala mermará las finanzas del Ayuntamiento, pues al no ver continuidad en proyecto político del gobierno tricolor “Se tienen que preparar el cierre fiscal y financiero para garantizar el saneamiento de las finanzas públicas y entregar una administración en las mejores condiciones” (sic), explicó el alcalde de Chapala, Javier Degollado González.
Para empezar, todos los empleados de base y eventuales del Ayuntamiento de Chapala, serán descansados 15 días sin goce de sueldo; es decir, trabajarán una quincena sí y una quincena no. Por su parte, los directores y funcionarios de primer nivel trabajaran los últimos tres meses de la administración, y de éstos sólo cobraran mes y medio, pues “No hay dinero para pagarles”, expuso el entrevistado.
Los funcionarios que no estén de acuerdo con la medida también tienen la opción de pedir licencia sin goce de sueldo para que regresen en la próxima administración y no pierdan su base, además de la liquidación o el finiquito.
“Los de base o toda la gente [empleados del Ayuntamiento] va tener que trabajar 15 días sí y 15 días no. Si quieren pedir licencia de aquí al 31 de septiembre, pues también están en su derecho. Los que quieran liquidarse se les hace su liquidación. Los que tengamos que finiquitar para pagarles todo lo que se les adeudaría de su aguinaldo conforme a la ley, lo haremos, pero a nadie se le va tratar de hacer daño” (sic), manifestó Javier Degollado en entrevista exclusiva para Semanario Laguna.
La falta de efectivo para el cierre de la administración se debe al congelamiento de 34 cuentas bancarias del ayuntamiento desde hace algunos meses por orden de la juez sexta de la primera sala del Juzgado Civil, debido a que el gobierno municipal se niega a pagar los honorarios del abogado Abelardo Martínez Ayón, contratado por la pasada administración (2012-2015) para defender el caso de los parquímetros en Chapala. Caso que perdió en los tribunales.
El congelamiento de dichas cuentas bancarias retrasó el pago a proveedores que se deben de dejar liquidados antes de que termine la administración. Al no poder hacer uso el Ayuntamiento de los recursos económicos de la cuenta mayor destinada al pago de proveedores porque está congelada, los pagos se tienen que tomar de la nómina de los trabajadores del Ayuntamiento y con esto no sacrificar o exponer el otorgamiento de los servicios públicos a la población.
“Quiero que los trabajadores entiendan que no es una cosa personal, es una cosa financiera. Desafortunadamente no tenemos dinero para pagarles y así son las cosas. Ya hicimos muchísimo trabajo en las obras en todo, pero hay prioridades que no pueden dejar de pagar como la agua, seguridad, alumbrado público y la recolección de la basura y los pagos que se tienen que hacer de manera legal y eso va primero, pues se frenó la continuidad” (sic), expresó el entrevistado.
Degollado señaló que la falta de presupuesto para el cierre de la administración también se va a ver reflejado en la obra pública, ya que se suspenderán los trabajos de algunas obras en el municipio, sin especificar cuáles.
“También se van a ver afectados los servicios públicos. Las áreas públicas las vamos a tener que dar mantenimiento con menos gente. Vamos a tratar de dejarlas en las mejores condiciones, pero sí va bajar el personal que las atiende, por lo que algunas no van a estar en las condiciones de cómo estamos acostumbrados a verlas” (sic), sentención Degollado González.
Quizá de las áreas más afectadas con el recorte presupuestal sería la de Obras Públicas, pues al no contar con material ni dinero para realizar obras se descansará por lo menos al 80 por ciento del personal de la dirección. Pero no todo es desalentador, pues aún se tienen aún cerca de 30 millones por ejercer en cuanto a los programas del 2018. “Vamos a ver los que podamos arrancar para que los trabajadores puedan seguir con el trabajo”.
Hasta el cierre de esta nota, los regidores estaban exentos de la reducción del 50 por ciento de su salario, pero si no hay dinero para pagarles no se les va pagar tampoco. “La última quincena a ver cómo se arregla”, indicó Degollado González.
El alcalde Javier Degollado González. Foto: Laguna.
Domingo Márquez.- Debido a las presuntas irregularidades en el municipio de Chapala durante el proceso electoral del primero de julio, para el excandidato del PRI a la presidencia municipal, Javier Degollado González, la elección debería de repetirse.
“Si no se cumplen con los requisitos para darse una elección de acuerdo a las leyes y reglamentos del Instituto Electoral, que se cancele, se repita y que gane el mejor”, remató Degollado González.
El excandidato y presidente de Chapala, que en esta elección quedó en tercer lugar, denunció que dentro de las irregularidades que encontró fue que tuvo seguidores que no pudieron votar ya que no aparecían en la lista nominal o debido a que las casillas abrieron tarde el votante se tuvo que retirar a trabajar.
Además, relató que el envío por equivocación de siete paquetes electorales al Consejo Distrital en Jocotepec en lugar del Consejo Municipal en Chapala, aunado a la pérdida de boletas e ilegibilidad de algunas de las actas, puso de manifiesto la poca preparación de los funcionarios de casillas en la dirección del proceso electoral.
“Ella misma acepta [la presidenta del Consejo Municipal Electoral de Chapala] que hubo irregularidades y mala capacitación y que no llegaron a las casillas los funcionarios que estaban inscritos. Agarraron gente de la fila, gente que no era capaz “, sentenció con visible molestia el presidente de Chapala.
El excandidato del PRI resaltó que por el momento sólo está denunciando públicamente las irregularidades de la elección, que en su mayoría fueron causadas por el Instituto Nacional Electoral, pero faltan los agravios por parte de los partidos políticos. “Faltan denunciar las incidencias de cada partido, como los topes de campaña, la compra de votos, muchas irregularidades”, dijo.
Para finalizar, el entrevistado manifestó que “Esta elección no se puede calificar como una elección que garantice la democracia y valide a cualquiera de los ganadores. El candidato que pierda va impugnar. De parte de nosotros vamos hacer lo que marque la ley si no se cumplen con los requisitos de las autoridades electorales”.
Para saber:
El candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Javier Degollado, obtuvo un total de 4 mil 938 votos. El candidato del partido Movimiento Ciudadano, Moisés Anaya Aguilar, quien obtuvo 6 mil 726 votos.
La manifestación sucedió el cinco de julio. Foto: Laguna.
Domingo Márquez.- Al menos 15 ciudadanos inconformes se apostaron fuera del Consejo Municipal Electoral de Chapala para protestar por el presunto fraude en las elecciones del 1 de julio en el municipio, además de exigir que se repitan.
La tarde del cinco de julio, con pancartas en mano y al grito de “No al fraude electoral”, pidieron explicación por la desaparición de boletas, actas, la venta de votos y el presunto soborno de funcionarios de casillas.
Además, se pidió que para próximas elecciones sea personal del INE y no gente de la población los que atiendan la elección, porque a su parecer son menos corruptibles.
No conformes, los quejosos pidieron ver a la presidente del Consejo Electoral Municipal, Rosa Angélica Cázares Alvarado, quien al encontrarse en sesión extraordinaria de escrutinio y cómputo de votos, no salió a escuchar las peticiones de los ciudadanos que después de dos horas se marcharon del lugar.
“Que salga la presidenta a dar la cara. Nada más lo ha hecho con los medios de comunicación y con la gente que está aquí del pueblo, ¿qué?” (sic), expresó una de las inconformes.
Durante la improvisada protesta, dicha inconforme añadió que ella no representaba a ningún partido político, sólo venía a exigir que se respete su voto y a preguntar por qué después de más de 24 horas no se había dado a conocer el ganador de las elecciones en Chapala, y sólo se sabía del festejo de dos candidatos, pero de ningún ganador oficial.
“Es una burla para el pueblo de Chapala”, remató la mujer, que también presumió haber puesto su denuncia en la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) y en la página web del Instituto Nacional Electoral (INE).
Otra más que traía una cartulina donde se podía leer “Chapala Unido por la Justicia” acotó, “Si no que se vuelvan a hacer las elecciones, ¿qué nos cuesta ir a votar otra vez?”.
“Que se decidan ya por el que quieran, pero no por el naranja”, expresaron con seguridad tres de las manifestantes que en sus cartulinas traían escrito: “Chapala Unido por Justicia”, “No estoy de acuerdo con lo que pasa, exijo nuevas elecciones” y “La semilla de la revolución inicia hoy”, son tres de los distintos mensajes que se podían leer.
Para saber:
El Consejo General del INE realizará el domingo 8 de julio el cómputo nacional de la elección y remitirá esa información a la Sala Superior del Tribunal Electoral para que emita, antes del 6 de septiembre, la declaratoria de validez de la elección presidencial.
Te compartimos el video de la protesta:
El recuento de los votos de 37 paquetes electorales se inició hoy, 4 de julio, a las 8:00 de la mañana y posiblemente concluirá hasta la medianoche o la madrugada del 5 de julio. Foto: Laguna.
Manuel Jacobo/ Domingo Márquez.- El Consejo Municipal Electoral, en conjunto con representantes de los partidos MC, PRI, PAN y PVEM, así como del candidato independiente, inició hoy, 4 de julio, el escrutinio y cómputo de los votos de 37 de los 62 paquetes electorales de la elección de Chapala.
Dentro de las irregularidades encontradas hay actas mal elaboradas y votos que no fueron contabilizados correctamente por parte de los funcionarios de casilla.
Además, se dio a conocer que nueve paquetes electorales fueron trasladados al Consejo Distrital en Jocotepec, y no a la sede del Consejo Municipal Electoral en Chapala, lugar donde serían resguardados; sin embargo, ya están en camino a la sede del Consejo para ser recontados.
Los resultados del conteo preliminar podrían darse hasta la medianoche o madrugada, ya que hasta el cierre de esta nota (2:00 de la tarde del 4 de julio), los consejeros electorales y representantes de los candidatos llevaban cinco paquetes de 37 por contabilizar.
Por otra parte, según el último cierre sobre Chapala del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) realizado el lunes dos de julio, el candidato de Movimiento Ciudadano (MC), Moisés Anaya Aguilar, tenía 2 mil 889 votos a favor; el candidato del Partido Acción Nacional (PAN), Alejandro Aguirre Curiel, 2 mil 791; y el candidato del PRI, Javier Degollado, mil 906.
Por su parte, el candidato de la coalición “Juntos Haremos Historia”, Gerardo Degollado, llevaba a su favor mil 158 votos; el independiente, Juan Diego Castro Morales, 432; la del PVEM, Andrea Garcia Mariscal, 104 y la de Nueva Alianza, Esperanza Mejía Carvajal, 94.
Las elecciones se realizaron el día primero de julio. Foto: Laguna.
Domingo Márquez.- Será hasta mañana cuando se den a conocer los resultados de la contienda electoral de Chapala.
Hasta el momento, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) de Jalisco, sólo ha podido contabilizar por medio del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) casi el 50 por ciento de las actas de los 60 paquetes electorales destinados para Chapala.
El motivo es porque funcionarios de casilla metieron las actas que utiliza el PREP para hacer el conteo dentro de los paquetes electorales, cuando deberían estar adjuntadas por fuera.
Según el último cierre del PREP, son 35 paquetes los que no han podido ser abiertos por las autoridades electorales para terminar el coteo de votos, pues la ley marca que los paquetes sólo se pueden abrir en la sesión de escrutinio por parte del Consejo Electoral Municipal a realizarse el miércoles 4 de julio con todos los representantes de los partidos presentes.
El candidato a la presidencia de Chapala por el Partido Acción Nacional (PAN), Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, y el de Partido Movimiento Ciudadano (MC), Moisés Alejandro Anaya Aguilar, son quienes se están disputando la presidencia municipal de Chapala.
Hasta el cierre de esta nota, el PREP tenía contabilizados 2 mil 889 votos a favor de Moisés Anaya Aguilar y 2 mil 791 para Alejandro Aguirre Curiel, candidato del PAN a la alcaldía de Chapala.

Puedes consultar el PREP dando click AQUÍ.
Por su parte, el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Javier Degollado, quien regresó a sus funciones como presidente municipal al día siguiente de la votación, se fue hasta el tercer lugar de acuerdo al Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).
El candidato de la coalición “Juntos Haremos Historia”, Gerardo Degollado, al parecer se ubicará en la cuarta posición.
Según autoridades electorales, es de resaltar la excelente participación ciudadana durante la jornada electoral, tanto del votante como de los funcionarios de casillas y de los representantes de los partidos.
Además, personal del IEPC informó que Chapala vivió una jornada electoral tranquila sin incidentes mayores.
Noticias relacionadas:
–Juan Martín Espinoza Cárdenas es virtual ganador de la diputación por el distrito 17
–Gana José Miguel Gómez la elección para alcalde de Jocotepec
–Festejan el triunfo dos candidatos en Chapala; PREPJALISCO aún no termina de contabilizar los votos
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala