Captura del video.
Redacción.- Que ellos no regalan láminas, dicen los del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Jocotepec, luego de que se difundiera un video en el que su propuesta para regidor, Gabriel Aniceto Gonzáles, fuera captado en video repartiendo láminas a cambio de datos personales. Además en el comunicado se dicen víctimas de “guerra sucia” y anunciaron que realizarán medidas legales ante el tema, aunque sin aclara si serán en contra de su candidato a regidor o de quienes difundieron el video.
Aunque el video es claro y se puede observar una hoja con el logo del partido en la que se alcanza a leer “apoyos de láminas”, el partido político aseguró que ellos no realizan dicha actividad y hasta manifestaron su “repudio” al tema, según se lee en el comunicado,firmado por Moises Antonio González Pérez, representante propietario del Partido Verde Ecologista de México ante el Consejo General de la Junta Distrital 17.
Te compartimos el comunicado del Partido Político.

El candidato a regidor fue captado en acción.
Redacción.- Con las manos en la masa. Un integrante de la planilla del Partido Verde Ecologista en Jocotepec, fue captado otorgando láminas a cambio de un registro en una hoja que incluye el logo del partido. El candidato a regidor del equipo de Manolo Haro, fue interceptado y videograbado por otro de los candidatos a la municipalidad.
El video fue publicado en redes sociales durante el 11 de mayo, observándose a Gabriel Aniceto Gonzáles frente a una persona que llena datos personales en una hoja con el logo de su partido, luego de esto y con algunas láminas en la caja de una camioneta, el aspirante a regidor se retira, mientras le son arrancados a la camioneta unos plásticos que cubrían publicidad del partido su candidato en Jocotepec.
En otro video, se observa a Hugo García “Bombín”, quien es candidato a la presidencia de Jocotepec por el partido FUTURO, atestiguando la situación reclamando la acción al integrante del partido verde. “Estás vendiendo tu municipio hijo” se escucha decir al candidato Hugo García, finalizando el video con un “Manolo Haro regalando laminas a cambio de votos, qué chingón ¿no?”.
Te compartimos el video.
Montserrat García compartiendo sus propuestas con habitantes del municipio ribereño.
Redacción (Chapala, Jal).- La seguridad de los habitantes, el saneamiento del lago y el apoyo a las mujeres son parte de las principales propuestas de la candidata a la municipalidad de Chapala por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Montserrat García García.
A la mitad de las campañas para alcanzar la alcaldía de Chapala, Montse no ha dejado de visitar a las poblaciones del municipio ribereño con la finalidad de buscar la confianza de la gente y de difundir sus propuestas de campaña de viva voz.
Y es que, siendo la seguridad uno de los problemas más sentidos de la población, Montse propone tratar directamente con las autoridades estatales y federales para trabajar en programas de desarrollo humano y de educación para rescatar a los jóvenes de las drogas.
De la misma manera propone crear programas de prevención del delito como: los robos de autos, de casas, extorsiones, entre otras transgresiones.
Como parte medular de las políticas del PVEM, planteó el cuidado y saneamiento del lago de Chapala como de sus cerros y áreas naturales para salvaguardar su flora y su fauna, al tratarse la zona de un humedal de gran importancia para la región.
El apoyo a la mujer es otro de los ejes fundamentales de Montserrat, por lo que prometió la creación de guarderías, apoyo a las madres que son madre y padre a la vez, bajar el índice de feminicidios y la creación de programas que ayuden al emprendimiento y desarrollo personal.
En lo que concierne a la administración pública realizaría cambios en la utilización de recursos financieros , humanos y como se manejan los servicios públicos, es por ello que buscará tener un plan de desarrollo municipal donde se conociera las obras prioritarias que se van hacer y cuáles son las políticas públicas que se van ejecutar o cambiar para garantizar los servicios como es el agua , drenaje, calles, parques , jardines, cementerios, mercados y un plan de seguridad.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala