Foto: Cortesía.
Redacción.- En lo que va del año el LESP ha realizado casi 40 mil pruebas, de estas 28 mil corresponden a PCR para SARS-CoV-2, el resto son pruebas para dengue, zika, chikungunya y pruebas de análisis habitual para la vigilancia epidemiológica de las 13 Regiones Sanitarias de Jalisco.
La pandemia por COVID-19 ha representado diversos retos para el personal que labora en el Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP), perteneciente a la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), pues ha multiplicado sus servicios para procesar las diferentes pruebas laboratoriales, a fin de garantizar atención diaria a todas las solicitudes de análisis que provienen de las 13 Regiones Sanitarias del estado.
Una de las estrategias para dar respuesta a la demanda de trabajo que exige la pandemia por el nuevo coronavirus, ha sido el escalonar el trabajo del personal entre semana para contar con servicio los turnos matutino y vespertino, además de implementar jornadas acumuladas los sábados y domingos, por lo que la actividad se desarrolla los siete días de la semana, informaron autoridades de salud.
Las actividades no han parado, los resultados de las muestras para SARS Cov2 y ordinarias se entregan en tiempo y forma, con los mismos estándares de calidad. El laboratorio de biología molecular es la única área que no disminuyó la presencia de personal, debido a la necesidad de capacidad analítica por el SARS Cov2.
Desde el inicio de las pruebas para el COVID-19, el LESP comenzó con una capacidad de 90 muestras diarias (febrero), incrementando en la actualidad a un promedio de 200 muestras al día, llegando en algunos días a realizar hasta 400 muestras en una sola jornada. Todo personal del LESP que se encuentra más expuesto al COVID-19, se le realiza cada 15 días estudios de laboratorio, así mismo a todo aquel trabajador que la solicite.
Son más de 45 insumos necesarios para aplicar los análisis como son: pruebas de transporte viral, isopos nasofaríngeo y faríngeo, material genético comparativo (primers y sondas), puntos reactivos materiales de extracción, equipo de protección personal para los trabajadores y para manejo de las muestras, entre otros.
Es destacable el trabajo en equipo que realiza todo el personal de salud, desde quien labora en el almacén, quien toma la muestra en campo, quien la procesa, quien la analiza, hasta el trabajador de la salud que hace entrega de los resultados, ya que son eslabón fundamental en el proceso para analizar cada una de las pruebas, el LESP cuenta con 13 químicos especializados distribuidos en los 4 turnos que incluye el sábado y domingo.
Niñas y niños también son susceptibles a contraer el COVID-19
En Jalisco, se han estudiado 4 mil 842 casos en menores de 15 años, de los cuales 922 han resultado positivos. De esta cantidad, el grupo etario de 1 a 14 años ha sido el más afectado por la enfermedad, pues es donde se concentran el 92 por ciento de los contagios en infantes.
Además, se han presentado seis defunciones en menores: dos en menores de un año, 3 en el rango de 1 a 4 años y una más en el grupo de 10 a 14 años.
Aunque el mayor porcentaje de los casos de COVID-19 se registra en adultos, las niñas y niños no están exentos de contraer la enfermedad.
Es por ello, que la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), hace un llamado a la población a no exponer innecesariamente a las niñas y niños a un contagio, permaneciendo en casa y atendiendo todas las medidas de prevención.
En este contexto, se recuerda a la población en general que al salir al espacio público se debe procurar que sea por corto tiempo, evitar las aglomeraciones, mantener distancia de 1.5 metros entre personas, usar adecuadamente el cubrebocas (lo que puede reducir hasta 90 por ciento de los contagios) y lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón o usar gel alcohol. La Secretaría de Salud de Jalisco reitera el llamado a la población a permanecer en casa y solo salir para actividades esenciales.
Es muy importante también, estar alerta ante la presencia de síntomas como fiebre que no cede, dificultad respiratoria o registrar una saturación de oxígeno menor a 92 por ciento, se acuda de inmediato a una unidad médica, sin esperar al resultado de una prueba de laboratorio para SARS-CoV-2.
Jalisco reportó 566 contagios nuevos de COVID-19, detectados gracias al Sistema RADAR, con lo cual se acumulan 60 mil 509 casos confirmados, desde marzo pasado –en que se notificó el primer enfermo en el Estado– hasta la fecha.
DEFUNCIONES
Jalisco reportó 22 fallecimientos más a causa de la enfermedad por el nuevo coronavirus. No todas las muertes reportadas ocurrieron en un solo día, sino que acontecieron en las últimas semanas, pero hasta ahora se notificaron por parte de las distintas instituciones a la plataforma del SISVER.
A la fecha, en el Estado se acumulan un total de 2 mil 835 defunciones confirmadas por la infección del SARS-CoV-2.
De estos decesos, 2 mil 765 corresponden a residentes de 93 municipios de Jalisco; y 70 a residentes de otras entidades del país que fallecieron en territorio jalisciense.
Las defunciones reportadas hoy se distribuyen de la siguiente manera:
|
EDAD |
SEXO |
INSTITUCIÓN |
MUNICIPIO |
FECHA DEFUNCIÓN |
GRUPO DE EDAD |
FECHA DE INICIO |
FECHA DE INGRESO |
HOSPITAL |
COMORBILIDAD |
|
79 |
Masculino |
SSJ |
La Barca |
10/09/20 |
60 y más |
01/09/20 |
02/09/20 |
HR La Barca |
Hipertensión |
|
86 |
Femenino |
IMSS |
Tizapán El Alto |
12/09/20 |
60 y más |
04/09/20 |
11/09/20 |
HGR 46 Guadalajara |
Obesidad |
|
50 |
Masculino |
SSJ |
La Barca |
09/09/20 |
50-54 |
05/09/20 |
09/09/20 |
Hospital Regional La Barca |
ninguno |
|
69 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
12/09/20 |
60 y más |
10/08/20 |
10/08/20 |
HGR 46 Guadalajara |
ninguno |
|
52 |
Masculino |
SSJ |
Tlaquepaque |
13/09/20 |
50-54 |
20/08/20 |
25/08/20 |
Hospital Ángel Leaño |
Diabetes |
|
74 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
13/09/20 |
60 y más |
28/08/20 |
31/08/20 |
HGR 46 Guadalajara |
ninguno |
|
32 |
Masculino |
IMSS |
Zapopan |
12/09/20 |
30-34 |
28/08/20 |
04/09/20 |
HGR 45 Guadalajara/HGR 110 |
Hipertensión, Obesidad, IRC |
|
32 |
Masculino |
IMSS |
Acatlán de Juárez |
11/09/20 |
30-34 |
06/09/20 |
08/09/20 |
HGR 180 Tlajomulco/HGR 46 |
Hipertensión, Enfermedad Cardiaca, IRC |
|
78 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
12/09/20 |
60 y más |
25/08/20 |
09/09/20 |
HGR 46 Guadalajara |
Diabetes, Hipertensión, Enfermedad Cardiaca |
|
44 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
13/09/20 |
40-44 |
02/09/20 |
06/09/20 |
HGR 110 Oblatos |
ninguno |
|
76 |
Masculino |
SSJ |
La Barca |
11/09/20 |
60 y más |
01/09/20 |
02/09/20 |
HR La Barca |
Diabetes, Enfermedad Cardiaca, Tabaquismo |
|
60 |
Masculino |
IMSS |
Autlán De Navarro |
12/09/20 |
60 y más |
21/08/20 |
31/08/20 |
HGZMF 20 Autlán Navarro |
ninguno |
|
78 |
Femenino |
IMSS |
Ocotlán |
11/09/20 |
60 y más |
05/09/20 |
05/09/20 |
HGR 180 Tlajomulco/HGR 46 |
Otra condición |
|
61 |
Masculino |
OPD H. Civiles |
Guadalajara |
12/09/20 |
60 y más |
03/08/20 |
09/08/20 |
HCJIM |
ninguno |
|
29 |
Masculino |
IMSS |
Tlajomulco de Zúñiga |
11/09/20 |
25-29 |
05/09/20 |
11/09/20 |
HGZ 89 Guadalajara/HGR 110 |
Hipertensión, IRC |
|
54 |
Masculino |
OPD H. Civiles |
Zapopan |
13/09/20 |
50-54 |
23/08/20 |
31/08/20 |
HCJIM |
ninguno |
|
63 |
Masculino |
OPD H. Civiles |
Guadalajara |
12/09/20 |
60 y más |
23/08/20 |
31/08/20 |
HCJIM |
Obesidad |
|
54 |
Masculino |
IMSS |
Tlajomulco de Zúñiga |
13/09/20 |
50-54 |
25/08/20 |
10/09/20 |
HGR 180 Tlajomulco/HGR 46 |
Obesidad |
|
66 |
Masculino |
IMSS |
Tequila |
12/09/20 |
60 y más |
27/08/20 |
03/09/20 |
HGR 46 Guadalajara |
Diabetes |
|
82 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
12/09/20 |
60 y más |
31/08/20 |
09/09/20 |
HGR 46 Guadalajara |
Hipertensión |
|
73 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
11/09/20 |
60 y más |
28/08/20 |
30/08/20 |
HGR 46 Guadalajara |
ninguno |
|
74 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
11/09/20 |
60 y más |
28/08/20 |
31/08/20 |
UMF 48 Guadalajara/HGR 110 |
Diabetes, Hipertensión |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte a las 13:00 horas del 14 de septiembre
Defunciones por COVID-19 en Jalisco
|
Municipios |
Defunciones confirmadas |
Municipios |
Defunciones confirmadas |
|
Guadalajara |
1035 |
San Julián |
3 |
|
Zapopan |
322 |
Degollado |
3 |
|
Tlaquepaque |
226 |
Amatitán |
4 |
|
Tlajomulco de Zúñiga |
131 |
San Miguel el Alto |
5 |
|
Tonalá |
147 |
Villa Corona |
7 |
|
Puerto Vallarta |
201 |
San Martín Hidalgo |
8 |
|
El Salto |
56 |
San Diego de Alejandría |
1 |
|
Zapotlán el Grande |
52 |
Ayotlán |
3 |
|
Tepatitlán de Morelos |
20 |
Tecalitlán |
2 |
|
Lagos de Moreno |
61 |
Magdalena |
3 |
|
San Juan de los Lagos |
13 |
Zapotlán del Rey |
3 |
|
Autlán de Navarro |
30 |
Tizapán el Alto |
5 |
|
Ocotlán |
44 |
Villa Purificación |
1 |
|
Tala |
30 |
Cuautitlán de García Barragán |
2 |
|
La Barca |
37 |
San Gabriel |
2 |
|
Tamazula de Gordiano |
8 |
Tomatlán |
6 |
|
Atotonilco el Alto |
8 |
Tolimán |
3 |
|
Cihuatlán |
9 |
Jesús María |
4 |
|
Zapotlanejo |
6 |
Ixtlahuacán del Río |
3 |
|
Ixtlahuacán de los Membrillos |
10 |
Unión de Tula |
1 |
|
Ameca |
16 |
Acatic |
3 |
|
Tuxpan |
18 |
San Juanito de Escobedo |
4 |
|
Cocula |
16 |
Pihuamo |
1 |
|
Poncitlán |
8 |
Cabo Corrientes |
2 |
|
El Grullo |
7 |
Valle de Juárez |
1 |
|
Sayula |
11 |
Tecolotlán |
1 |
|
Zacoalco de Torres |
4 |
Atengo |
2 |
|
Arandas |
6 |
Ayutla |
3 |
|
Jalostotitlán |
4 |
Teuchitlán |
3 |
|
Colotlán |
2 |
Tuxcueca |
1 |
|
Encarnación de Díaz |
6 |
El Limón |
1 |
|
La Huerta |
3 |
Concepción de Buenos Aires |
1 |
|
Zapotiltic |
9 |
Etzatlán |
1 |
|
Chapala |
7 |
Cuautla |
1 |
|
Jocotepec |
7 |
Teocuitatlán de Corona |
3 |
|
Casimiro Castillo |
15 |
San Ignacio Cerro Gordo |
1 |
|
Gómez Farías |
10 |
La Manzanilla de la Paz |
2 |
|
Juanacatlán |
7 |
Chiquilistlán |
1 |
|
Tequila |
7 |
Chimaltitán |
1 |
|
Ahualulco de Mercado |
15 |
Atenguillo |
1 |
|
Acatlán de Juárez |
12 |
San Sebastián del Oeste |
1 |
|
Jamay |
4 |
San Cristóbal de la Barranca |
1 |
|
Ojuelos de Jalisco |
1 |
Mixtlán |
1 |
|
Mascota |
3 |
Huejúcar |
1 |
|
El Arenal |
2 |
Otros Estados |
70 |
|
Tototlán |
3 |
|
|
|
Yahualica de González Gallo |
3 |
|
|
|
Unión de San Antonio |
4 |
|
|
|
Teocaltiche |
2 |
Total |
2,835 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco.
*Corte a las 13:00 horas del 14 de septiembre de 2020
Las defunciones de habitantes de otros estados corresponden a: Nayarit (23), Estado de México (3), Zacatecas (3), Baja California (5), Michoacán (14), Durango (1), Veracruz (1), Hidalgo (1), Aguascalientes (1), Sinaloa (3), Chiapas (1), Chihuahua (1), Colima (2), Guerrero (1), Oaxaca (1), San Luis Potosí (1), Guanajuato (1), Ciudad de México (4), Tlaxcala (1) y Puebla (2), uno de estos últimos falleció en la Central Camionera de Tlaquepaque.
MUNICIPIOS
A la fecha tienen casos confirmados 124 de los 125 municipios de Jalisco; y de ellos se reportan 88 municipios con casos activos, es decir, aquellos con personas positivas al SARS-CoV-2 que empezaron con síntomas de la enfermedad en los últimos catorce días.
Hoy no se añadió ningún municipio al listado de territorios jaliscienses con casos confirmados.
Sumando los resultados negativos reportados por todos los laboratorios, en Jalisco se han descartado 135 mil 403 casos a la fecha.
Se dió cuenta de 3 mil 384 casos activos en Jalisco (personas que empezaron con síntomas en los últimos 14 días).
En Jalisco se tienen 50 mil 265 personas recuperadas de COVID-19 quienes cumplieron los lineamientos federales e internacionales para declarar su recuperación.
De los afectados acumulados hasta hoy 51 por ciento son varones y el 49 por ciento mujeres. En cuanto a grupos de edad los más afectados son el de 30 a 34 años con 12.8 por ciento, el de 35 a 39 años con 11.9 por ciento, el de 25 a 29 años con 12.4 por ciento y el de 65 años y más con 10.7 por ciento.
En el grupo de niñas, niños y adolescentes se tienen 922 casos confirmados en menores de cero a 15 años, que representa 1.5 por ciento del total de casos positivos acumulados.
Del total de casos confirmados en Jalisco, 89 por ciento son ambulatorios (atendidos con aislamiento en su domicilio) por tener síntomas leves a moderados o ser asintomáticos y 11 por ciento ha requerido hospitalización por COVID-19.
PERSONAL DE SALUD
Hasta el momento se han registrado 855 casos positivos al SARS-CoV-2 entre personal de salud (4 nuevos casos), cuyo contagio está asociado a la atención prestada en unidades médicas. De éstos, 199 corresponden al municipio de Puerto Vallarta, 530 al municipio de Guadalajara, diez al municipio de Ocotlán, 40 al municipio de Tepatitlán, dos al municipio de Colotlán; 12 al municipio de Zapopan, 13 al municipio de Ciudad Guzmán, seis al municipio de Tala, cinco al municipio de San Juan de los Lagos, cinco al municipio de Lagos de Moreno, 24 al municipio de Autlán, cuatro al municipio de San Pedro Tlaquepaque, cinco al municipio de Ameca.
En todos los casos positivos al SARS-CoV-2 se les pide el aislamiento domiciliario y se identifica a los contactos de riesgo.
NO BAJAR LA GUARDIA
Ante casos sospechosos comunicarse a los Call Center a su disposición. Si es necesario se dará cita para la prueba gratuita en alguno de los centros de toma de muestra.
Call Center de la Secretaría de Salud Jalisco: 33 3823 3220
Call Center de la Universidad de Guadalajara: 33 3540 3001
⮚ Consulta el sitio coronavirus.jalisco.gob.mx con más datos, gráficas y recomendaciones para prevención y atención de COVID-19 en la entidad jalisciense.
|
RADAR JALISCO CASOS DE COVID 19* |
||
|
Casos |
Septiembre 14 |
Acumulados** |
|
566 |
60,509 |
|
|
Casos descartados |
878 |
135,403 |
|
Casos sospechosos |
N/A |
2,631 |
|
Defunciones |
22 |
2,835 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte a las 13:00 horas del 14 de septiembre de 2020
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, CUCS, laboratorios privados y pruebas rápidas.
|
Municipio |
Cifra RADAR |
% |
|
Guadalajara |
20758 |
34.31 |
|
Zapopan |
12715 |
21.01 |
|
Tlaquepaque |
4540 |
7.50 |
|
Tlajomulco de Zúñiga |
3488 |
5.76 |
|
Tonalá |
3225 |
5.33 |
|
Puerto Vallarta |
3213 |
5.31 |
|
El Salto |
1122 |
1.85 |
|
Zapotlán el Grande |
1058 |
1.75 |
|
Tepatitlán de Morelos |
604 |
1.00 |
|
Lagos de Moreno |
551 |
0.91 |
|
San Juan de los Lagos |
375 |
0.62 |
|
Autlán de Navarro |
363 |
0.60 |
|
Ocotlán |
358 |
0.59 |
|
Tala |
346 |
0.57 |
|
La Barca |
336 |
0.56 |
|
Tamazula de Gordiano |
328 |
0.54 |
|
Atotonilco el Alto |
305 |
0.50 |
|
Cihuatlán |
231 |
0.38 |
|
Zapotlanejo |
217 |
0.36 |
|
Ixtlahuacán de los Membrillos |
212 |
0.35 |
|
Ameca |
206 |
0.34 |
|
Tuxpan |
173 |
0.29 |
|
Cocula |
163 |
0.27 |
|
Poncitlán |
156 |
0.26 |
|
El Grullo |
142 |
0.23 |
|
Sayula |
133 |
0.22 |
|
Zacoalco de Torres |
126 |
0.21 |
|
Arandas |
126 |
0.21 |
|
Jalostotitlán |
125 |
0.21 |
|
Colotlán |
124 |
0.20 |
|
Encarnación de Díaz |
118 |
0.20 |
|
La Huerta |
113 |
0.19 |
|
Zapotiltic |
112 |
0.19 |
|
Chapala |
103 |
0.17 |
|
Jocotepec |
102 |
0.17 |
|
Casimiro Castillo |
102 |
0.17 |
|
Gómez Farías |
98 |
0.16 |
|
Juanacatlán |
91 |
0.15 |
|
Tequila |
90 |
0.15 |
|
Ahualulco de Mercado |
89 |
0.15 |
|
Acatlán de Juárez |
79 |
0.13 |
|
Jamay |
71 |
0.12 |
|
Ojuelos de Jalisco |
69 |
0.11 |
|
Mascota |
67 |
0.11 |
|
El Arenal |
66 |
0.11 |
|
Tototlán |
62 |
0.10 |
|
Yahualica de González Gallo |
61 |
0.10 |
|
Unión de San Antonio |
60 |
0.10 |
|
Teocaltiche |
60 |
0.10 |
|
San Julián |
57 |
0.09 |
|
Degollado |
56 |
0.09 |
|
Amatitán |
55 |
0.09 |
|
San Miguel el Alto |
53 |
0.09 |
|
Tonaya |
52 |
0.09 |
|
Villa Hidalgo |
50 |
0.08 |
|
Villa Corona |
50 |
0.08 |
|
San Martín Hidalgo |
50 |
0.08 |
|
San Diego de Alejandría |
49 |
0.08 |
|
Ayotlán |
48 |
0.08 |
|
Tecalitlán |
47 |
0.08 |
|
Cuquío |
45 |
0.07 |
|
Mazamitla |
44 |
0.07 |
|
Magdalena |
43 |
0.07 |
|
Zapotlán del Rey |
42 |
0.07 |
|
Tizapán el Alto |
40 |
0.07 |
|
Villa Purificación |
37 |
0.06 |
|
Cuautitlán de García Barragán |
37 |
0.06 |
|
Atemajac de Brizuela |
37 |
0.06 |
|
Talpa de Allende |
35 |
0.06 |
|
San Gabriel |
31 |
0.05 |
|
Tomatlán |
31 |
0.05 |
|
Tolimán |
31 |
0.05 |
|
Jesús María |
29 |
0.05 |
|
Ixtlahuacán del Río |
29 |
0.05 |
|
Tapalpa |
28 |
0.05 |
|
Valle de Guadalupe |
27 |
0.04 |
|
Unión de Tula |
27 |
0.04 |
|
Tuxcacuesco |
27 |
0.04 |
|
Acatic |
27 |
0.04 |
|
San Juanito de Escobedo |
26 |
0.04 |
|
Pihuamo |
25 |
0.04 |
|
Amacueca |
24 |
0.04 |
|
Cabo Corrientes |
23 |
0.04 |
|
Valle de Juárez |
22 |
0.04 |
|
Tecolotlán |
22 |
0.04 |
|
Bolaños |
22 |
0.04 |
|
Atengo |
22 |
0.04 |
|
Ayutla |
20 |
0.03 |
|
Teuchitlán |
19 |
0.03 |
|
Zapotitlán de Vadillo |
18 |
0.03 |
|
Tuxcueca |
16 |
0.03 |
|
Totatiche |
16 |
0.03 |
|
Mezquitic |
16 |
0.03 |
|
Tonila |
15 |
0.02 |
|
Quitupan |
15 |
0.02 |
|
El Limón |
15 |
0.02 |
|
Concepción de Buenos Aires |
15 |
0.02 |
|
Etzatlán |
14 |
0.02 |
|
Cuautla |
14 |
0.02 |
|
Mexticacán |
13 |
0.02 |
|
Huejuquilla el Alto |
13 |
0.02 |
|
Teocuitatlán de Corona |
11 |
0.02 |
|
Atoyac |
11 |
0.02 |
|
San Ignacio Cerro Gordo |
10 |
0.02 |
|
La Manzanilla de la Paz |
10 |
0.02 |
|
Tenamaxtlán |
8 |
0.01 |
|
Jilotlán de los Dolores |
7 |
0.01 |
|
Cañadas de Obregón |
6 |
0.01 |
|
Hostotipaquillo |
6 |
0.01 |
|
San Martín de Bolaños |
5 |
0.01 |
|
Chiquilistlán |
5 |
0.01 |
|
Chimaltitán |
5 |
0.01 |
|
Atenguillo |
5 |
0.01 |
|
Villa Guerrero |
4 |
0.01 |
|
Santa María de los Ángeles |
4 |
0.01 |
|
San Sebastián del Oeste |
4 |
0.01 |
|
San Marcos |
4 |
0.01 |
|
San Cristóbal de la Barranca |
3 |
0.00 |
|
Mixtlán |
3 |
0.00 |
|
Huejúcar |
3 |
0.00 |
|
Techaluta de Montenegro |
2 |
0.00 |
|
Juchitlán |
2 |
0.00 |
|
Guachinango |
2 |
0.00 |
|
Ejutla |
1 |
0.00 |
|
Se ignora |
910 |
1.50 |
|
Otros Estados |
427 |
0.71 |
|
Total |
60509 |
100.00 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte a las 13:00 horas del 14 de septiembre de 2020.
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, CUCS, laboratorios
Foto: Cortesía.
Miguel Cerna.- De acuerdo con el conteo de Radar Jalisco, Chapala llegó a los 103 contagios y Jocotepec a los 102, por lo que en conjunto la cantidad de personas que han sido infectadas por Covid-19 en ambos municipios, supera los 200 casos. En cuanto a las defunciones, ambos cuentan con siete.

A nivel regional, junto con los otros 11 municipios que conforman la jurisdicción de la Región Sanitaria IV, Sede La Barca, el número de contagios hasta el nueve de septiembre ascendió a mil 578; liderados por Ocotlán con 340, La Barca con 318 y Atotonilco el Alto con 273.
De estos más de mil 500 enfermos, en la plataforma federal de la Dirección General de Epidemiología, solo se reconocen 979 casos confirmados; mientras que el número estimado de casos activos, es decir, en fase de propagación, ronda las 100 personas.
A nivel estatal, el sistema Radal Jalisco reportó hasta este corte 57 mil 309 casos confirmados, 2 mil 716 personas fallecidas y poco más de 2 mil 800 casos sospechosos.
La SSJ hace un exhorto a la población para que permanezca en casa y solo salga para actividades esenciales.
En Jalisco se acumulan a la fecha un total de 50 mil 265 personas recuperadas de COVID-19, quienes pasaron ya el periodo de aislamiento en su domicilio y no presentaron síntomas al menos tres días previo a declarar su alta. Entre estos casos se cuentan también quienes estuvieron hospitalizados y fueron dados de alta.
Cabe recordar que a lo largo de la pandemia han cambiado los criterios para declarar la recuperación de un paciente de forma oficial. Actualmente, se consideran como recuperados bajo criterios clínicos los pacientes sintomáticos que cumplen un mínimo de 10 días a partir de la aparición de síntomas y por lo menos otros 3 días sin síntomas (sin presencia de fiebre ni síntomas respiratorios); así como los pacientes asintomáticos de quienes se pide un lapso de 10 días después de dar positivo en la prueba del SARS-CoV-2 para poder considerarse recuperados.
La gran mayoría de los enfermos superan esta infección viral sin problemas. Cerca de nueve de cada diez (89 por ciento del total de casos confirmados) tienen síntomas leves y pueden llevar la convalecencia en el hogar, siguiendo los cuidados e indicaciones médicas. Son personas que no requirieron hospitalización. En contraste 11 por ciento de los enfermos de COVID-19 van a dar a un hospital, pero la mayor parte se da de alta por mejoría.
En este contexto, la SSJ recuerda a la población en general que al salir al espacio público se debe procurar que sea por corto tiempo, evitar las aglomeraciones, mantener distancia de 1.5 metros entre personas, usar adecuadamente el cubrebocas (lo que puede reducir hasta 90 por ciento de los contagios) y lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón o usar gel alcohol. La Secretaría de Salud de Jalisco reitera el llamado a la población a permanecer en casa este fin de semana y solo salir para actividades esenciales.
Estas recomendaciones cobran mayor vigencia con la inauguración de la Línea 3 del Tren Ligero, ya que tan solo ayer se realizaron más de 30 mil viajes en esta nueva línea. La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) hace un llamado enérgico a la población para que permanezca en su hogar y únicamente salga para las actividades consideradas como esenciales.
Es muy importante también, estar alerta ante la presencia de síntomas como fiebre que no cede, dificultad respiratoria o registrar una saturación de oxígeno menor a 92 por ciento, se acuda de inmediato a una unidad médica, sin esperar al resultado de una prueba de laboratorio para SARS-CoV-2.
Jalisco reportó 470 contagios nuevos de COVID-19, detectados gracias al Sistema RADAR, con lo cual se acumulan 59 mil 943 casos confirmados, desde marzo pasado –en que se notificó el primer enfermo en el Estado– hasta la fecha.
DEFUNCIONES
Jalisco reportó 12 fallecimientos más a causa de la enfermedad por el nuevo coronavirus. No todas las muertes reportadas ocurrieron en un solo día, sino que acontecieron en las últimas semanas, pero hasta ahora se notificaron por parte de las distintas instituciones a la plataforma del SISVER.
A la fecha, en el Estado se acumulan un total de 2 mil 813 defunciones confirmadas por la infección del SARS-CoV-2.
De estos decesos, 2 mil 743 corresponden a residentes de 93 municipios de Jalisco; y 70 a residentes de otras entidades del país que fallecieron en territorio jalisciense.
Las defunciones reportadas hoy se distribuyen de la siguiente manera:
|
EDAD |
SEXO |
INSTITUCION |
MUNICIPIO |
FECHA DEFUNCION |
GRUPO DE EDAD |
FECHA DE INICIO |
FECHA DE INGRESO |
HOSPITAL |
COMORBILIDAD |
|
68 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
10/09/20 |
60 y mas |
05/09/20 |
10/09/20 |
UMF 3 Guadalajara/HGR 110 |
Diabetes, Hipertensión, IRC |
|
86 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
11/09/20 |
60 y mas |
24/08/20 |
28/08/20 |
HGR 110 Oblatos |
Tabaquismo |
|
58 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
12/09/20 |
55-59 |
16/08/20 |
30/08/20 |
HGR 46 Guadalajara |
Diabetes, Asma, Obesidad |
|
38 |
Femenino |
IMSS |
Zapopan |
11/09/20 |
35-39 |
05/08/20 |
11/08/20 |
UMF 2 Guadalajara/HGR 110 |
Obesidad |
|
65 |
Femenino |
IMSS |
Acatlán De Juárez |
11/09/20 |
60 y mas |
26/08/20 |
31/08/20 |
HGZMF 27 Villa Corona/CMNO |
Diabetes, Hipertensión, IRC, Tabaquismo |
|
75 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
10/09/20 |
60 y mas |
31/08/20 |
10/09/20 |
HGR 110 Oblatos |
Diabetes, EPOC, Hipertensión, Obesidad |
|
95 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
12/09/20 |
60 y mas |
26/08/20 |
09/09/20 |
HGR 46 Guadalajara |
Hipertensión |
|
45 |
Masculino |
IMSS |
Magdalena |
11/09/20 |
45-49 |
02/09/20 |
09/09/20 |
HGZ 89 Guadalajara/HGR 110 |
Diabetes, Hipertensión, Enf. Cardiaca, Obesidad, IRC, Tabaquismo |
|
57 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
11/09/20 |
55-59 |
21/08/20 |
01/09/20 |
HGR 46 Guadalajara |
Diabetes |
|
73 |
Masculino |
IMSS |
Zapopan |
11/09/20 |
60 y mas |
25/08/20 |
08/09/20 |
HGR 45 Guadalajara/HGR 46 |
Diabetes, Inmunosupresión, Obesidad |
|
63 |
Femenino |
IMSS |
Tlaquepaque |
11/09/20 |
60 y mas |
03/09/20 |
08/09/20 |
HGZ 14 Guadalajara |
Diabetes, EPOC, Hipertensión, Obesidad |
|
87 |
Femenino |
IMSS |
Zapopan |
11/09/20 |
60 y mas |
18/08/20 |
01/09/20 |
HGR 45 Guadalajara/CMNO |
Hipertensión |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte a las 13:00 horas del 13 de septiembre
Defunciones por COVID-19 en Jalisco
|
Municipios |
Defunciones confirmadas |
Municipios |
Defunciones confirmadas |
|
Guadalajara |
1026 |
San Julián |
3 |
|
Zapopan |
320 |
Degollado |
3 |
|
Tlaquepaque |
225 |
Amatitán |
4 |
|
Tlajomulco de Zúñiga |
129 |
San Miguel el Alto |
5 |
|
Puerto Vallarta |
201 |
Villa Corona |
7 |
|
Tonalá |
147 |
San Martín Hidalgo |
8 |
|
El Salto |
56 |
San Diego de Alejandría |
1 |
|
Zapotlán el Grande |
52 |
Ayotlán |
3 |
|
Tepatitlán de Morelos |
20 |
Tecalitlán |
2 |
|
Lagos de Moreno |
61 |
Magdalena |
3 |
|
San Juan de los Lagos |
13 |
Zapotlán del Rey |
3 |
|
Autlán de Navarro |
29 |
Tizapán el Alto |
4 |
|
Ocotlán |
43 |
Cuautitlán de García Barragán |
2 |
|
Tala |
30 |
Villa Purificación |
1 |
|
La Barca |
34 |
San Gabriel |
2 |
|
Tamazula de Gordiano |
8 |
Tomatlán |
6 |
|
Atotonilco el Alto |
8 |
Tolimán |
3 |
|
Cihuatlán |
9 |
Jesús María |
4 |
|
Zapotlanejo |
6 |
Ixtlahuacán del Río |
3 |
|
Ixtlahuacán de los Membrillos |
10 |
Acatic |
3 |
|
Ameca |
16 |
San Juanito de Escobedo |
4 |
|
Tuxpan |
18 |
Unión de Tula |
1 |
|
Cocula |
16 |
Pihuamo |
1 |
|
Poncitlán |
8 |
Cabo Corrientes |
2 |
|
El Grullo |
7 |
Valle de Juárez |
1 |
|
Sayula |
11 |
Tecolotlán |
1 |
|
Zacoalco de Torres |
4 |
Atengo |
2 |
|
Arandas |
6 |
Ayutla |
3 |
|
Jalostotitlán |
4 |
Teuchitlán |
3 |
|
Colotlán |
2 |
Tuxcueca |
1 |
|
Encarnación de Díaz |
6 |
El Limón |
1 |
|
Zapotiltic |
9 |
Concepción de Buenos Aires |
1 |
|
La Huerta |
3 |
Etzatlán |
1 |
|
Casimiro Castillo |
15 |
Cuautla |
1 |
|
Jocotepec |
7 |
Teocuitatlán de Corona |
3 |
|
Chapala |
7 |
San Ignacio Cerro Gordo |
1 |
|
Gómez Farías |
10 |
La Manzanilla de la Paz |
2 |
|
Juanacatlán |
7 |
Chiquilistlán |
1 |
|
Tequila |
6 |
San Sebastián del Oeste |
1 |
|
Ahualulco de Mercado |
15 |
Chimaltitán |
1 |
|
Acatlán de Juárez |
11 |
Atenguillo |
1 |
|
Jamay |
4 |
San Cristóbal de la Barranca |
1 |
|
Ojuelos de Jalisco |
1 |
Mixtlán |
1 |
|
Mascota |
3 |
Huejúcar |
1 |
|
El Arenal |
2 |
Otros Estados |
70 |
|
Yahualica de González Gallo |
3 |
|
|
|
Tototlán |
3 |
|
|
|
Unión de San Antonio |
4 |
|
|
|
Teocaltiche |
2 |
Total |
2,813 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco.
*Corte a las 13:00 horas del 13 de septiembre de 2020
Las defunciones de habitantes de otros estados corresponden a: Nayarit (23), Estado de México (3), Zacatecas (3), Baja California (5), Michoacán (14), Durango (1), Veracruz (1), Hidalgo (1), Aguascalientes (1), Sinaloa (3), Chiapas (1), Chihuahua (1), Colima (2), Guerrero (1), Oaxaca (1), San Luis Potosí (1), Guanajuato (1), Ciudad de México (4), Tlaxcala (1) y Puebla (2), uno de estos últimos falleció en la Central Camionera de Tlaquepaque.
MUNICIPIOS
A la fecha tienen casos confirmados 124 de los 125 municipios de Jalisco; y de ellos se reportan 91 municipios con casos activos, es decir, aquellos con personas positivas al SARS-CoV-2 que empezaron con síntomas de la enfermedad en los últimos catorce días.
No se añadió ningún municipio al listado de territorios jaliscienses con casos confirmados.
Sumando los resultados negativos reportados por todos los laboratorios, en Jalisco se han descartado 134 mil 525 casos a la fecha.
Este día se da cuenta de 3 mil 446 casos activos en Jalisco (personas que empezaron con síntomas en los últimos 14 días).
En Jalisco se tienen 50 mil 265 personas recuperadas de COVID-19 quienes cumplieron los lineamientos federales e internacionales para declarar su recuperación.
De los afectados acumulados hasta hoy 51 por ciento son varones y el 49 por ciento mujeres. En cuanto a grupos de edad los más afectados son el de 30 a 34 años con 12.8 por ciento, el de 35 a 39 años con 11.9 por ciento, el de 25 a 29 años con 12.4 por ciento y el de 65 años y más con 10.7 por ciento.
En el grupo de niñas, niños y adolescentes se tienen 916 casos confirmados en menores de cero a 15 años, que representa 1.5 por ciento del total de casos positivos acumulados.
Del total de casos confirmados en Jalisco, 89 por ciento son ambulatorios (atendidos con aislamiento en su domicilio) por tener síntomas leves a moderados o ser asintomáticos y 11 por ciento ha requerido hospitalización por COVID-19.
PERSONAL DE SALUD
Hasta el momento se han registrado 851 casos positivos al SARS-CoV-2 entre personal de salud (no se notificaron nuevos casos), cuyo contagio está asociado a la atención prestada en unidades médicas. De éstos, 199 corresponden al municipio de Puerto Vallarta, 526 al municipio de Guadalajara, diez al municipio de Ocotlán, 40 al municipio de Tepatitlán, dos al municipio de Colotlán; 12 al municipio de Zapopan, trece al municipio de Ciudad Guzmán, seis al municipio de Tala, cinco al municipio de San Juan de los Lagos, cinco al municipio de Lagos de Moreno, 24 al municipio de Autlán, cuatro al municipio de San Pedro Tlaquepaque, cinco al municipio de Ameca.
En todos los casos positivos al SARS-CoV-2 se les pide el aislamiento domiciliario y se identifica a los contactos de riesgo.
NO BAJAR LA GUARDIA
Ante casos sospechosos comunicarse a los Call Center a su disposición. Si es necesario se dará cita para la prueba gratuita en alguno de los centros de toma de muestra.
Call Center de la Secretaría de Salud Jalisco: 33 3823 3220
Call Center de la Universidad de Guadalajara: 33 3540 3001
⮚ Consulta el sitio coronavirus.jalisco.gob.mx con más datos, gráficas y recomendaciones para prevención y atención de COVID-19 en la entidad jalisciense.
|
RADAR JALISCO CASOS DE COVID 19* |
||
|
Casos |
Septiembre 13 |
Acumulados** |
|
470 |
59,943 |
|
|
Casos descartados |
424 |
134,525 |
|
Casos sospechosos |
N/A |
2,701 |
|
Defunciones |
12 |
2,813 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte a las 13:00 horas del 13 de septiembre de 2020
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, CUCS, laboratorios privados y pruebas rápidas.
|
Municipio |
Cifra RADAR |
% |
|
Guadalajara |
20547 |
34.28 |
|
Zapopan |
12549 |
20.93 |
|
Tlaquepaque |
4516 |
7.53 |
|
Tlajomulco de Zúñiga |
3470 |
5.79 |
|
Puerto Vallarta |
3202 |
5.34 |
|
Tonalá |
3193 |
5.33 |
|
El Salto |
1120 |
1.87 |
|
Zapotlán el Grande |
1049 |
1.75 |
|
Tepatitlán de Morelos |
604 |
1.01 |
|
Lagos de Moreno |
544 |
0.91 |
|
San Juan de los Lagos |
370 |
0.62 |
|
Autlán de Navarro |
360 |
0.60 |
|
Ocotlán |
356 |
0.59 |
|
Tala |
346 |
0.58 |
|
La Barca |
334 |
0.56 |
|
Tamazula de Gordiano |
328 |
0.55 |
|
Atotonilco el Alto |
294 |
0.49 |
|
Cihuatlán |
226 |
0.38 |
|
Zapotlanejo |
214 |
0.36 |
|
Ixtlahuacán de los Membrillos |
210 |
0.35 |
|
Ameca |
205 |
0.34 |
|
Tuxpan |
169 |
0.28 |
|
Cocula |
162 |
0.27 |
|
Poncitlán |
154 |
0.26 |
|
El Grullo |
139 |
0.23 |
|
Sayula |
133 |
0.22 |
|
Zacoalco de Torres |
126 |
0.21 |
|
Arandas |
126 |
0.21 |
|
Jalostotitlán |
125 |
0.21 |
|
Colotlán |
124 |
0.21 |
|
Encarnación de Díaz |
117 |
0.20 |
|
Zapotiltic |
112 |
0.19 |
|
La Huerta |
108 |
0.18 |
|
Casimiro Castillo |
102 |
0.17 |
|
Jocotepec |
101 |
0.17 |
|
Chapala |
101 |
0.17 |
|
Gómez Farías |
95 |
0.16 |
|
Juanacatlán |
91 |
0.15 |
|
Tequila |
88 |
0.15 |
|
Ahualulco de Mercado |
88 |
0.15 |
|
Acatlán de Juárez |
78 |
0.13 |
|
Jamay |
71 |
0.12 |
|
Ojuelos de Jalisco |
67 |
0.11 |
|
Mascota |
67 |
0.11 |
|
El Arenal |
66 |
0.11 |
|
Yahualica de González Gallo |
61 |
0.10 |
|
Tototlán |
61 |
0.10 |
|
Unión de San Antonio |
59 |
0.10 |
|
Teocaltiche |
58 |
0.10 |
|
San Julián |
57 |
0.10 |
|
Degollado |
56 |
0.09 |
|
Amatitán |
55 |
0.09 |
|
San Miguel el Alto |
53 |
0.09 |
|
Tonaya |
52 |
0.09 |
|
Villa Hidalgo |
50 |
0.08 |
|
Villa Corona |
50 |
0.08 |
|
San Martín Hidalgo |
50 |
0.08 |
|
San Diego de Alejandría |
49 |
0.08 |
|
Ayotlán |
48 |
0.08 |
|
Tecalitlán |
47 |
0.08 |
|
Cuquío |
45 |
0.08 |
|
Mazamitla |
44 |
0.07 |
|
Magdalena |
43 |
0.07 |
|
Zapotlán del Rey |
42 |
0.07 |
|
Tizapán el Alto |
38 |
0.06 |
|
Cuautitlán de García Barragán |
37 |
0.06 |
|
Atemajac de Brizuela |
37 |
0.06 |
|
Villa Purificación |
36 |
0.06 |
|
Talpa de Allende |
35 |
0.06 |
|
San Gabriel |
31 |
0.05 |
|
Tomatlán |
31 |
0.05 |
|
Tolimán |
31 |
0.05 |
|
Jesús María |
29 |
0.05 |
|
Ixtlahuacán del Río |
29 |
0.05 |
|
Valle de Guadalupe |
27 |
0.05 |
|
Tapalpa |
27 |
0.05 |
|
Acatic |
27 |
0.05 |
|
San Juanito de Escobedo |
26 |
0.04 |
|
Unión de Tula |
25 |
0.04 |
|
Tuxcacuesco |
25 |
0.04 |
|
Pihuamo |
25 |
0.04 |
|
Amacueca |
24 |
0.04 |
|
Cabo Corrientes |
23 |
0.04 |
|
Valle de Juárez |
22 |
0.04 |
|
Tecolotlán |
22 |
0.04 |
|
Bolaños |
22 |
0.04 |
|
Atengo |
22 |
0.04 |
|
Ayutla |
20 |
0.03 |
|
Zapotitlán de Vadillo |
18 |
0.03 |
|
Teuchitlán |
18 |
0.03 |
|
Tuxcueca |
16 |
0.03 |
|
Totatiche |
16 |
0.03 |
|
Mezquitic |
16 |
0.03 |
|
Tonila |
15 |
0.03 |
|
Quitupan |
15 |
0.03 |
|
El Limón |
15 |
0.03 |
|
Concepción de Buenos Aires |
15 |
0.03 |
|
Etzatlán |
14 |
0.02 |
|
Cuautla |
14 |
0.02 |
|
Mexticacán |
13 |
0.02 |
|
Huejuquilla el Alto |
13 |
0.02 |
|
Teocuitatlán de Corona |
11 |
0.02 |
|
Atoyac |
11 |
0.02 |
|
San Ignacio Cerro Gordo |
10 |
0.02 |
|
La Manzanilla de la Paz |
10 |
0.02 |
|
Tenamaxtlán |
8 |
0.01 |
|
Jilotlán de los Dolores |
7 |
0.01 |
|
Cañadas de Obregón |
6 |
0.01 |
|
Hostotipaquillo |
6 |
0.01 |
|
San Martín de Bolaños |
5 |
0.01 |
|
Chiquilistlán |
5 |
0.01 |
|
Santa María de los Ángeles |
4 |
0.01 |
|
San Sebastián del Oeste |
4 |
0.01 |
|
San Marcos |
4 |
0.01 |
|
Chimaltitán |
4 |
0.01 |
|
Atenguillo |
4 |
0.01 |
|
Villa Guerrero |
3 |
0.01 |
|
San Cristóbal de la Barranca |
3 |
0.01 |
|
Mixtlán |
3 |
0.01 |
|
Huejúcar |
3 |
0.01 |
|
Techaluta de Montenegro |
2 |
0.00 |
|
Juchitlán |
2 |
0.00 |
|
Guachinango |
2 |
0.00 |
|
Ejutla |
1 |
0.00 |
|
Se ignora |
910 |
1.52 |
|
Otros Estados |
419 |
0.70 |
|
Total |
59943 |
100.00 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte a las 13:00 horas del 13 de septiembre de 2020.
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, CUCS, laboratorios
En el municipio de Chapala son siete las personas fallecidas por COVID-19.
Redacción.- Una mujer de 69 años de edad es la séptima víctima mortal de Chapala por COVID-19, la ahora fallecida se encontraba en la clínica 180 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Tlajomulco de Zuñiga.
La fallecida contaba con antecedentes de diabetes e hipertensión arterial. Los primeros síntomas se presentaron durante el 20 de agosto, siendo ingresada tres días después al hospital del IMSS, perdiendo la batalla contra el virus el miércoles nueve de septiembre.
El reporte del fallecimiento de la mujer de la tercera edad fue dado a conocer en el reporte del viernes 11 de septiembre, emitido por la Secretaría de Salud Jalisco.
Cifras otorgadas por la Secretaría de Salud Jalisco.
Redaccion.- Los contagios por dengue (enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti) se han presentado en 71 de los 125 municipios del estado de Jalisco, siendo el municipio de Jocotepec el que registra el mayor número de casos confirmados, con 267 hasta el corte de la semana epidemiológica 36.
La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) informa que la mayor tasa de incidencia de casos de dengue se registra en los municipios de Zapotitlán de Vadillo (741.56), Jocotepec (557.52), Techaluta de Montenegro (420.58), Atoyac (332.37) y San Gabriel (331.39).
Para más información sobre acciones de combate y prevención del dengue, la SSJ pone a disposición de la población:
⮚ El micrositio: https://aguasconeldengue.jalisco.gob.mx/
⮚ CallCenter 33 2833 32320 las 24 horas los siete días de la semana
⮚ App Sin dengue, disponible para el sistema Android y para iOS
Por segundo día consecutivo se registran únicamente decesos en mujeres.
De las mil 009 defunciones en mujeres por COVID-19 que registra Jalisco, el 70 por ciento han ocurrido en amas de casa, es decir 715 casos, lo que implica que estos contagios se propician por personas infectadas que no respetan el aislamiento y llevan la infección a su hogar o a sus familiares.
El segundo sector de mujeres por ocupación más afectado en defunciones por COVID-19 es de las empleadas con 67, le siguen las jubiladas o pensionadas con 57 y las desempleadas con 47 decesos.
Aunque el 63 por ciento del total de las defunciones que ha notificado Jalisco, se presentan en varones, este es el segundo día consecutivo en el que el Estado registra únicamente decesos en mujeres.
En este contexto, la SSJ recuerda a la población en general que al salir al espacio público se debe procurar que sea por corto tiempo, evitar las aglomeraciones, mantener distancia de 1.5 metros entre personas, usar adecuadamente el cubrebocas (lo que puede reducir hasta 90 por ciento de los contagios) y lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón o usar gel alcohol.
Es muy importante también, estar alerta ante la presencia de síntomas como fiebre que no cede, dificultad respiratoria o registrar una saturación de oxígeno menor a 92 por ciento, se acuda de inmediato a una unidad médica, sin esperar al resultado de una prueba de laboratorio para SARS-CoV-2.

Hoy Jalisco reportó 721 contagios nuevos de COVID-19, detectados gracias al Sistema RADAR, con lo cual se acumulan 58 mil 734 casos confirmados, desde marzo pasado –en que se notificó el primer enfermo en el Estado– hasta la fecha.
DEFUNCIONES
Jalisco reportó 29 fallecimientos más a causa de la enfermedad por el nuevo coronavirus. No todas las muertes reportadas ocurrieron en un solo día, sino que acontecieron entre el 16 de julio y el 09 de septiembre, pero hasta ahora se notificaron por parte de las distintas instituciones a la plataforma del SISVER.
A la fecha, en el Estado se acumulan un total de 2 mil 782 defunciones confirmadas por la infección del SARS-CoV-2.
De estos decesos, 2 mil 714 corresponden a residentes de 93 municipios de Jalisco; y 68 a residentes de otras entidades del país que fallecieron en territorio jalisciense.
Las defunciones reportadas hoy se distribuyen de la siguiente manera:
|
EDAD |
SEXO |
INSTITUCIÓN |
MUNICIPIO |
FECHA DEFUNCIÓN |
GRUPO DE EDAD |
FECHA DE INICIO |
FECHA DE INGRESO |
HOSPITAL |
COMORBILIDAD |
|
88 |
Femenino |
IMSS |
Zapotlán El Grande |
08/09/20 |
60 y más |
04/09/20 |
07/09/20 |
HGZMF 9 Cd. Guzman/HGR 110 |
EPOC |
|
77 |
Femenino |
IMSS |
Ocotlán |
09/09/20 |
60 y más |
19/08/20 |
27/08/20 |
Hgz 21 Tepatitlan |
Hipertensión, Tabaquismo |
|
58 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
09/09/20 |
55-59 |
01/09/20 |
07/09/20 |
HGR 110 Oblatos |
No |
|
72 |
Femenino |
IMSS |
Tonala |
10/09/20 |
60 y más |
30/08/20 |
30/08/20 |
HGR 110 Oblatos |
Hipertensión |
|
26 |
Femenino |
SSJ |
Lagos de Moreno |
08/09/20 |
25-29 |
01/09/20 |
06/09/20 |
HC San Juan de los Lagos |
Diabetes |
|
92 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
09/09/20 |
60 y más |
15/08/20 |
30/08/20 |
HGR 46 Guadalaja |
Hipertensión |
|
59 |
Femenino |
SSJ |
Guadalajara |
09/09/20 |
55-59 |
31/08/20 |
06/09/20 |
HGO |
ninguno |
|
75 |
Femenino |
IMSS |
Zapopan |
10/09/20 |
60 y más |
02/09/20 |
09/09/20 |
HGR 45 Guadalajara/HGR 110 |
Diabetes, inmunosupresión, Hipertensión |
|
69 |
Femenino |
IMSS |
Chapala |
09/09/20 |
60 y más |
20/08/20 |
23/08/20 |
HGR 180 Tlajomulco/CMNO |
Diabetes, Hipertensión |
|
77 |
Femenino |
IMSS |
Tlaquepaque |
09/09/20 |
60 y más |
13/08/20 |
19/08/20 |
UMF 92 Miravalle/HGR 46 |
Diabetes, Hipertensión |
|
73 |
Femenino |
IMSS |
Zapopan |
10/09/20 |
60 y más |
01/09/20 |
03/09/20 |
UMF 53 Zapopan/CMNO |
Diabetes, Hipertensión, IRC |
|
85 |
Femenino |
IMSS |
El Grullo |
10/09/20 |
60 y más |
07/09/20 |
09/09/20 |
HGZMF 20 Autlán Navarro |
ninguno |
|
51 |
Femenino |
IMSS |
Casimiro Castillo |
09/09/20 |
50-54 |
27/08/20 |
03/09/20 |
Hgsmf 28 Casimiro Cast/HGZMF 20 |
Diabetes, Hipertensión, Obesidad |
|
67 |
Femenino |
IMSS |
Tlaquepaque |
10/09/20 |
60 y más |
01/09/20 |
09/09/20 |
HGR 46 Guadalaja |
Diabetes |
|
83 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
09/09/20 |
60 y más |
06/09/20 |
09/09/20 |
HGR 46 Guadalaja |
Diabetes, Hipertensión |
|
78 |
Femenino |
OPD H. Civiles |
Guadalajara |
05/09/20 |
60 y más |
22/08/20 |
03/09/20 |
HCJIM |
Tabaquismo |
|
77 |
Femenino |
IMSS |
Ocotlán |
09/09/20 |
60 y más |
28/08/20 |
08/09/20 |
HGZMF 6 Ocotlán/HGR 110 |
ninguno |
|
72 |
Femenino |
IMSS |
Acatlan de Juarez |
09/09/20 |
60 y más |
07/09/20 |
07/09/20 |
HGR 180 Tlajomulco |
Hipertensión |
|
79 |
Femenino |
IMSS |
Tlajomulco de Zuñiga |
10/09/20 |
60 y más |
28/08/20 |
28/08/20 |
HGR 180 Tlajomulco/CMNO |
Otra condición |
|
65 |
Femenino |
SSJ |
Guadalajara |
09/09/20 |
60 y más |
22/08/20 |
25/08/20 |
HGO |
ninguno |
|
66 |
Femenino |
IMSS |
Tlaquepaque |
10/09/20 |
60 y más |
24/08/20 |
27/08/20 |
UMF 34 Guadalajara |
Diabetes, Asma, Hipertensión |
|
62 |
Femenino |
IMSS |
El Salto |
09/09/20 |
60 y más |
26/08/20 |
29/08/20 |
HGR 46 Guadalaja |
Diabetes, Hipertensión |
|
26 |
Femenino |
IMSS |
Puerto Vallarta |
10/09/20 |
25-29 |
22/08/20 |
26/08/20 |
HGZMF 42 Pto. Vallarta |
Hipertensión, Enf. Cardiaca, IRC |
|
77 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
09/09/20 |
60 y más |
01/09/20 |
04/09/20 |
HGR 110 Oblatos |
EPOC, Hipertensión |
|
77 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
09/09/20 |
60 y más |
07/09/20 |
07/09/20 |
HGR 110 Oblatos |
Diabetes, Hipertensión, IRC |
|
78 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
10/09/20 |
60 y más |
25/08/20 |
05/09/20 |
UMF 167 H.Provincia/HGR 110 |
EPOC, Hipertensión, Tabaquismo |
|
30 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
09/09/20 |
30-34 |
26/08/20 |
27/08/20 |
HGR 46 Guadalaja |
Hipertensión, Obesidad, IRC |
|
70 |
Femenino |
IMSS |
Tequila |
10/09/20 |
60 y más |
30/08/20 |
09/09/20 |
Hgz 89 Guadalajara |
Diabetes, Hipertensión |
|
55 |
Femenino |
IMSS |
Atotonilco El Alto |
08/09/20 |
55-59 |
31/08/20 |
08/09/20 |
HGZMF 6 Ocotlán/HGR 110 |
ninguno |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte a las 13:00 horas del 11 de septiembre
Defunciones por COVID-19 en Jalisco
|
Municipios |
Defunciones confirmadas |
Municipios |
Defunciones confirmadas |
|
Guadalajara |
1016 |
San Julián |
3 |
|
Zapopan |
315 |
Degollado |
3 |
|
Tlaquepaque |
222 |
Amatitán |
4 |
|
Tlajomulco de Zúñiga |
129 |
San Miguel el Alto |
5 |
|
Puerto Vallarta |
199 |
Villa Corona |
7 |
|
Tonalá |
144 |
San Martín Hidalgo |
8 |
|
El Salto |
56 |
San Diego de Alejandría |
1 |
|
Zapotlán el Grande |
52 |
Ayotlán |
3 |
|
Tepatitlán de Morelos |
20 |
Tecalitlán |
2 |
|
Lagos de Moreno |
60 |
Magdalena |
2 |
|
San Juan de los Lagos |
13 |
Zapotlán del Rey |
3 |
|
Autlán de Navarro |
29 |
Tizapán el Alto |
4 |
|
Ocotlán |
42 |
Villa Purificación |
1 |
|
Tala |
30 |
Cuautitlán de García Barragán |
2 |
|
La Barca |
34 |
San Gabriel |
2 |
|
Tamazula de Gordiano |
8 |
Tomatlán |
6 |
|
Atotonilco el Alto |
8 |
Tolimán |
3 |
|
Cihuatlán |
9 |
Jesús María |
4 |
|
Zapotlanejo |
6 |
Ixtlahuacán del Río |
3 |
|
Ixtlahuacán de los Membrillos |
10 |
Acatic |
3 |
|
Ameca |
16 |
Unión de Tula |
1 |
|
Tuxpan |
18 |
Pihuamo |
1 |
|
Cocula |
16 |
San Juanito de Escobedo |
4 |
|
Poncitlán |
8 |
Cabo Corrientes |
2 |
|
El Grullo |
7 |
Valle de Juárez |
1 |
|
Sayula |
11 |
Tecolotlán |
1 |
|
Zacoalco de Torres |
4 |
Atengo |
2 |
|
Colotlán |
2 |
Ayutla |
3 |
|
Arandas |
6 |
Teuchitlán |
3 |
|
Jalostotitlán |
4 |
El Limón |
1 |
|
Encarnación de Díaz |
6 |
Concepción de Buenos Aires |
1 |
|
Zapotiltic |
8 |
Tuxcueca |
1 |
|
La Huerta |
3 |
Cuautla |
1 |
|
Casimiro Castillo |
15 |
Etzatlán |
1 |
|
Jocotepec |
7 |
Teocuitatlán de Corona |
3 |
|
Chapala |
7 |
San Ignacio Cerro Gordo |
1 |
|
Gómez Farías |
10 |
La Manzanilla de la Paz |
2 |
|
Juanacatlán |
7 |
Chiquilistlán |
1 |
|
Ahualulco de Mercado |
15 |
San Sebastián del Oeste |
1 |
|
Tequila |
6 |
Chimaltitán |
1 |
|
Acatlán de Juárez |
9 |
Atenguillo |
1 |
|
Ojuelos de Jalisco |
1 |
San Cristóbal de la Barranca |
1 |
|
Mascota |
3 |
Mixtlán |
1 |
|
Jamay |
4 |
Huejúcar |
1 |
|
El Arenal |
2 |
Otros Estados |
68 |
|
Yahualica de González Gallo |
3 |
|
|
|
Tototlán |
3 |
|
|
|
Unión de San Antonio |
4 |
|
|
|
Teocaltiche |
2 |
Total |
2,782 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco.
*Corte a las 13:00 horas del 11 de septiembre de 2020
Las defunciones de habitantes de otros estados corresponden a: Nayarit (23), Estado de México (3), Zacatecas (3), Baja California (5), Michoacán (14), Durango (1), Veracruz (1), Hidalgo (1), Aguascalientes (1), Sinaloa (3), Chiapas (1), Chihuahua (1), Colima (2), Guerrero (1), Oaxaca (1), San Luis Potosí (1), Guanajuato (1), Ciudad de México (2), Tlaxcala (1) y Puebla (2), uno de estos últimos falleció en la Central Camionera de Tlaquepaque.
MUNICIPIOS
A la fecha tienen casos confirmados 124 de los 125 municipios de Jalisco; y de ellos se reportan 90 municipios con casos activos, es decir, aquellos con personas positivas al SARS-CoV-2 que empezaron con síntomas de la enfermedad en los últimos catorce días.

No se añadió ningún municipio al listado de territorios jaliscienses con casos confirmados.
Sumando los resultados negativos reportados por todos los laboratorios, en Jalisco se han descartado 132 mil 827 casos a la fecha.
Se da cuenta de 3 mil 387 casos activos en Jalisco (personas que empezaron con síntomas en los últimos 14 días).
En Jalisco se tienen 46 mil 018 personas recuperadas de COVID-19 quienes cumplieron los lineamientos federales e internacionales para declarar su recuperación.
De los afectados acumulados hasta hoy 51 por ciento son varones y el 49 por ciento mujeres. En cuanto a grupos de edad los más afectados son el de 30 a 34 años con 12.8 por ciento, el de 35 a 39 años con 12 por ciento, el de 25 a 29 años con 12.3 por ciento y el de 65 años y más con 10.8 por ciento.
En el grupo de niñas, niños y adolescentes se tienen 897 casos confirmados en menores de cero a 15 años, que representa 1.5 por ciento del total de casos positivos acumulados.
Del total de casos confirmados en Jalisco, 89 por ciento son ambulatorios (atendidos con aislamiento en su domicilio) por tener síntomas leves a moderados o ser asintomáticos y 11 por ciento ha requerido hospitalización por COVID-19.
PERSONAL DE SALUD
Hasta el momento se han registrado 851 casos positivos al SARS-CoV-2 entre personal de salud (no se notificaron nuevos casos), cuyo contagio está asociado a la atención prestada en unidades médicas. De éstos, 199 corresponden al municipio de Puerto Vallarta, 526 al municipio de Guadalajara, diez al municipio de Ocotlán, 40 al municipio de Tepatitlán, dos al municipio de Colotlán; 12 al municipio de Zapopan, trece al municipio de Ciudad Guzmán, seis al municipio de Tala, cinco al municipio de San Juan de los Lagos, cinco al municipio de Lagos de Moreno, 24 al municipio de Autlán, cuatro al municipio de San Pedro Tlaquepaque, cinco al municipio de Ameca.
En todos los casos positivos al SARS-CoV-2 se les pide el aislamiento domiciliario y se identifica a los contactos de riesgo.
NO BAJAR LA GUARDIA
Ante casos sospechosos comunicarse a los Call Center a su disposición. Si es necesario se dará cita para la prueba gratuita en alguno de los centros de toma de muestra.
Call Center de la Secretaría de Salud Jalisco: 33 3823 3220
Call Center de la Universidad de Guadalajara: 33 3540 3001
⮚ Consulta el sitio coronavirus.jalisco.gob.mx con más datos, gráficas y recomendaciones para prevención y atención de COVID-19 en la entidad jalisciense.
|
RADAR JALISCO CASOS DE COVID 19* |
||
|
Casos |
Septiembre 11 |
Acumulados** |
|
721 |
58,734 |
|
|
Casos descartados |
1,255 |
132,827 |
|
Casos sospechosos |
N/A |
2,980 |
|
Defunciones |
29 |
2,782 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte a las 13:00 horas del 11 de septiembre de 2020
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, CUCS, laboratorios privados y pruebas rápidas.
|
Municipio |
Cifra RADAR |
% |
|
Guadalajara |
20143 |
34.30 |
|
Zapopan |
12205 |
20.78 |
|
Tlaquepaque |
4442 |
7.56 |
|
Tlajomulco de Zúñiga |
3406 |
5.80 |
|
Puerto Vallarta |
3169 |
5.40 |
|
Tonalá |
3148 |
5.36 |
|
El Salto |
1113 |
1.89 |
|
Zapotlán el Grande |
994 |
1.69 |
|
Tepatitlán de Morelos |
587 |
1.00 |
|
Lagos de Moreno |
541 |
0.92 |
|
San Juan de los Lagos |
368 |
0.63 |
|
Autlán de Navarro |
359 |
0.61 |
|
Ocotlán |
350 |
0.60 |
|
Tala |
337 |
0.57 |
|
La Barca |
329 |
0.56 |
|
Tamazula de Gordiano |
325 |
0.55 |
|
Atotonilco el Alto |
281 |
0.48 |
|
Cihuatlán |
226 |
0.38 |
|
Zapotlanejo |
211 |
0.36 |
|
Ixtlahuacán de los Membrillos |
205 |
0.35 |
|
Ameca |
198 |
0.34 |
|
Tuxpan |
163 |
0.28 |
|
Cocula |
162 |
0.28 |
|
Poncitlán |
151 |
0.26 |
|
El Grullo |
139 |
0.24 |
|
Sayula |
130 |
0.22 |
|
Zacoalco de Torres |
126 |
0.21 |
|
Colotlán |
124 |
0.21 |
|
Arandas |
124 |
0.21 |
|
Jalostotitlán |
123 |
0.21 |
|
Encarnación de Díaz |
116 |
0.20 |
|
Zapotiltic |
110 |
0.19 |
|
La Huerta |
108 |
0.18 |
|
Casimiro Castillo |
102 |
0.17 |
|
Jocotepec |
98 |
0.17 |
|
Chapala |
98 |
0.17 |
|
Gómez Farías |
93 |
0.16 |
|
Juanacatlán |
89 |
0.15 |
|
Ahualulco de Mercado |
88 |
0.15 |
|
Tequila |
86 |
0.15 |
|
Acatlán de Juárez |
77 |
0.13 |
|
Ojuelos de Jalisco |
67 |
0.11 |
|
Mascota |
67 |
0.11 |
|
Jamay |
67 |
0.11 |
|
El Arenal |
66 |
0.11 |
|
Yahualica de González Gallo |
61 |
0.10 |
|
Tototlán |
60 |
0.10 |
|
Unión de San Antonio |
57 |
0.10 |
|
Teocaltiche |
57 |
0.10 |
|
San Julián |
57 |
0.10 |
|
Degollado |
56 |
0.10 |
|
Amatitán |
55 |
0.09 |
|
Tonaya |
51 |
0.09 |
|
San Miguel el Alto |
51 |
0.09 |
|
Villa Hidalgo |
50 |
0.09 |
|
Villa Corona |
49 |
0.08 |
|
San Martín Hidalgo |
48 |
0.08 |
|
San Diego de Alejandría |
47 |
0.08 |
|
Ayotlán |
47 |
0.08 |
|
Tecalitlán |
45 |
0.08 |
|
Magdalena |
43 |
0.07 |
|
Cuquío |
43 |
0.07 |
|
Zapotlán del Rey |
42 |
0.07 |
|
Mazamitla |
38 |
0.06 |
|
Tizapán el Alto |
37 |
0.06 |
|
Atemajac de Brizuela |
37 |
0.06 |
|
Villa Purificación |
36 |
0.06 |
|
Cuautitlán de García Barragán |
36 |
0.06 |
|
Talpa de Allende |
35 |
0.06 |
|
San Gabriel |
30 |
0.05 |
|
Tomatlán |
30 |
0.05 |
|
Tolimán |
30 |
0.05 |
|
Jesús María |
29 |
0.05 |
|
Ixtlahuacán del Río |
28 |
0.05 |
|
Acatic |
27 |
0.05 |
|
Valle de Guadalupe |
26 |
0.04 |
|
Tapalpa |
26 |
0.04 |
|
Unión de Tula |
25 |
0.04 |
|
Pihuamo |
24 |
0.04 |
|
San Juanito de Escobedo |
24 |
0.04 |
|
Amacueca |
24 |
0.04 |
|
Tuxcacuesco |
23 |
0.04 |
|
Cabo Corrientes |
23 |
0.04 |
|
Valle de Juárez |
22 |
0.04 |
|
Tecolotlán |
22 |
0.04 |
|
Bolaños |
22 |
0.04 |
|
Atengo |
22 |
0.04 |
|
Ayutla |
20 |
0.03 |
|
Zapotitlán de Vadillo |
16 |
0.03 |
|
Totatiche |
16 |
0.03 |
|
Teuchitlán |
16 |
0.03 |
|
Mezquitic |
16 |
0.03 |
|
Tonila |
15 |
0.03 |
|
Quitupan |
15 |
0.03 |
|
El Limón |
15 |
0.03 |
|
Concepción de Buenos Aires |
15 |
0.03 |
|
Tuxcueca |
14 |
0.02 |
|
Cuautla |
14 |
0.02 |
|
Mexticacán |
13 |
0.02 |
|
Huejuquilla el Alto |
13 |
0.02 |
|
Etzatlán |
13 |
0.02 |
|
Teocuitatlán de Corona |
11 |
0.02 |
|
Atoyac |
11 |
0.02 |
|
San Ignacio Cerro Gordo |
10 |
0.02 |
|
La Manzanilla de la Paz |
10 |
0.02 |
|
Tenamaxtlán |
8 |
0.01 |
|
Jilotlán de los Dolores |
7 |
0.01 |
|
Cañadas de Obregón |
6 |
0.01 |
|
Hostotipaquillo |
6 |
0.01 |
|
San Martín de Bolaños |
5 |
0.01 |
|
Chiquilistlán |
5 |
0.01 |
|
Santa María de los Ángeles |
4 |
0.01 |
|
San Sebastián del Oeste |
4 |
0.01 |
|
San Marcos |
4 |
0.01 |
|
Chimaltitán |
4 |
0.01 |
|
Atenguillo |
4 |
0.01 |
|
Villa Guerrero |
3 |
0.01 |
|
San Cristóbal de la Barranca |
3 |
0.01 |
|
Mixtlán |
3 |
0.01 |
|
Huejúcar |
3 |
0.01 |
|
Techaluta de Montenegro |
2 |
0.00 |
|
Juchitlán |
2 |
0.00 |
|
Guachinango |
2 |
0.00 |
|
Ejutla |
1 |
0.00 |
|
Se ignora |
889 |
1.51 |
|
Otros Estados |
410 |
0.70 |
|
Total |
58734 |
100.00 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte a las 13:00 horas del 11 de septiembre de 2020.
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, CUCS, laboratorios
Foto: Cortesía.
Del 19 abril al 01 septiembre pasado, en Jalisco se han recibido un total de 12,663 llamadas a las líneas de intervención en crisis del Instituto Jalisciense de Salud Mental (SALME), lo que significa un 400 por ciento de incremento respecto a las llamadas que se recibían antes de la pandemia de COVID-19.
Este servicio telefónico, que se otorga a través del número gratuito 075 fue fortalecido por el Gobierno del Estado al poner en marcha la estrategia “Quererte en Casa”, con lo cual se multiplicaron las atenciones telefónicas otorgadas, con buenos resultados, ya que del total de llamadas, la gran mayoría (11,824) fueron contestadas por el personal capacitado y 839 fueron terminadas -en 23 casos porque el usuario colgó antes de 30 segundos- y en el resto por fallas técnicas que ya fueron corregidas.
En 5,832 llamadas atendidas se generaron fichas de datos de contención emocional, de las cuales se evidencia que la mayor proporción de los usuarios de estos servicios son mujeres (3,346) y el resto varones (2,134); mientras que de una minoría no se tiene esa información (352). Respecto a la edad, el grueso de llamadas proviene de jóvenes y adultos entre 20 y 49 años; en segundo lugar, las de mayores de 50 años a 74 años; seguidas de los menores de edad (285 llamadas de personas entre 4 y 19 años) y de los adultos de 75 a 89 años (60 llamadas).
El servicio se solicita para intervención en crisis (2,547 llamadas) antes situaciones de depresión y ansiedad, pero también para recibir orientación (1,692); sin datos (891) y para informes (702).
Los motivos de la llamada que reportan en orden descendente son ansiedad, depresión, problemas familiares, problemas de pareja, trastorno psicótico, COVID-19, ideación o tentativa suicida, adicciones, violencia, enfermedades, alcoholismo, trastornos del sueño, problemas económicos, drogas, trastornos sexuales, accidentes, trastorno somático, delitos, desastres y problemas de aprendizaje.
Esta línea ha dado contención y es un apoyo sustancial para mantener la salud mental en estos tiempos, donde a las problemáticas cotidianas, se agrega la incertidumbre y el temor ante la pandemia de COVID-19.
Jalisco busca reducir el impacto de esta pandemia, con apoyo a través del 075; mientras que la Secretaría de Salud del estado (SSJ) promueve medidas preventivas, de protección a la salud mental y física.
En este contexto, recuerda a la población en general que al salir al espacio público se debe procurar que sea por corto tiempo, evitar las aglomeraciones, mantener distancia de 1.5 metros entre personas, usar adecuadamente el cubrebocas (lo que puede reducir hasta 90 por ciento de los contagios) y lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón o usar gel alcohol.
Es muy importante también, estar alerta ante la presencia de síntomas como fiebre que no cede, dificultad respiratoria o registrar una saturación de oxígeno menor a 92 por ciento, se acuda de inmediato a una unidad médica, sin esperar al resultado de una prueba de laboratorio para SARS-CoV-2.

Jalisco reportó 704 contagios nuevos de COVID-19, detectados gracias al Sistema RADAR, con lo cual se acumulan 58 mil 013 casos confirmados, desde marzo pasado –en que se notificó el primer enfermo en el Estado– hasta la fecha.
DEFUNCIONES
Jalisco reportó 37 fallecimientos más a causa de la enfermedad por el nuevo coronavirus. No todas las muertes reportadas ocurrieron en un solo día, sino que acontecieron entre el 16 de julio y el 09 de septiembre, pero hasta ahora se notificaron por parte de las distintas instituciones a la plataforma del SISVER.
A la fecha, en el Estado se acumulan un total de 2 mil 753 defunciones confirmadas por la infección del SARS-CoV-2.
De estos decesos, 2 mil 685 corresponden a residentes de 93 municipios de Jalisco; y 68 a residentes de otras entidades del país que fallecieron en territorio jalisciense.
Las defunciones reportadas se distribuyen de la siguiente manera:
|
EDAD |
SEXO |
INSTITUCIÓN |
MUNICIPIO |
FECHA DEFUNCIÓN |
GRUPO DE EDAD |
FECHA DE INICIO |
FECHA DE INGRESO |
HOSPITAL |
COMORBILIDAD |
|
60 |
Femenino |
OPD H. Civil |
Guadalajara |
29/08/20 |
60 y más |
09/08/20 |
18/08/20 |
HCJIM |
Ninguna |
|
69 |
Femenino |
OPD H. Civil |
Guadalajara |
08/09/20 |
60 y más |
19/08/20 |
28/08/20 |
HCJIM |
Diabetes, Hipertensión |
|
80 |
Femenino |
IMSS |
Autlán de Navarro |
08/09/20 |
60 y más |
31/08/20 |
06/09/20 |
HGZMF 20 Autlán Navarro |
Hipertensión, Obesidad |
|
80 |
Femenino |
SSJ |
San Martín Hidalgo |
04/09/20 |
60 y más |
31/08/20 |
02/09/20 |
HR Ameca |
Diabetes, Hipertensión |
|
64 |
Femenino |
IMSS |
Ocotlán |
13/08/20 |
60 y más |
16/07/20 |
18/07/20 |
HGZMF 6 Ocotlán |
Diabetes, Hipertensión, IRC |
|
69 |
Femenino |
IMSS |
Zapopan |
08/09/20 |
60 y más |
25/08/20 |
01/09/20 |
HGR 45 Guadalajara |
Diabetes, Hipertensión, IRC |
|
45 |
Femenino |
IMSS |
El Salto |
08/09/20 |
45-49 |
15/08/20 |
27/08/20 |
HGR 110 Oblatos |
Ninguna |
|
65 |
Femenino |
IMSS |
Jalostotitlán |
09/09/20 |
60 y más |
21/08/20 |
30/08/20 |
HGZ 21 Tepatitlán |
Obesidad |
|
51 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
08/09/20 |
50-54 |
02/09/20 |
05/09/20 |
HGR 110 Oblatos |
Diabetes |
|
26 |
Femenino |
IMSS |
Ocotlán |
29/08/20 |
25-29 |
24/08/20 |
26/08/20 |
HGZMF 6 Ocotlán |
Hipertensión, IRC |
|
40 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
09/09/20 |
40-44 |
30/08/20 |
05/09/20 |
UMF 51 Guadalajara/HGR 110 |
Diabetes |
|
31 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
08/09/20 |
30-34 |
02/09/20 |
04/09/20 |
HGR 110 Oblatos |
Diabetes, Hipertensión, Obesidad, IRC |
|
74 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
03/09/20 |
60 y más |
09/08/20 |
21/08/20 |
HGR 110 Oblatos |
Tabaquismo |
|
58 |
Femenino |
IMSS |
Zapopan |
08/09/20 |
55-59 |
26/08/20 |
02/09/20 |
HGR 46 Guadalajara |
Ninguna |
|
72 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
08/09/20 |
60 y más |
19/08/20 |
01/09/20 |
HGR 110 Oblatos |
Diabetes |
|
43 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
08/09/20 |
40-44 |
27/08/20 |
01/09/20 |
UMF 34 Guadalajara/HGR 46 |
Hipertensión |
|
71 |
Femenino |
IMSS |
Lagos de Moreno |
08/09/20 |
60 y más |
25/08/20 |
28/08/20 |
Hospital GZ 7 Dr. Mariano Azuela G. |
Ninguna |
|
83 |
Femenino |
OPD H. Civil |
Guadalajara |
06/09/20 |
60 y más |
24/08/20 |
01/09/20 |
HCJIM |
Diabetes, Hipertensión |
|
80 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
08/09/20 |
60 y más |
31/08/20 |
02/09/20 |
HGR 110 Oblatos |
Diabetes, Hipertensión |
|
63 |
Femenino |
IMSS |
Zapopan |
03/09/20 |
60 y más |
15/08/20 |
20/08/20 |
HGR 110 Oblatos |
Diabetes, Hipertensión |
|
38 |
Femenino |
IMSS |
Zapotlán El Grande |
07/09/20 |
35-39 |
20/08/20 |
27/08/20 |
HGZMF 9 Cd. Guzmán |
Ninguna |
|
78 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
08/09/20 |
60 y más |
08/09/20 |
09/09/20 |
HGR 46 Guadalajara |
Hipertensión |
|
65 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
08/09/20 |
60 y más |
25/08/20 |
26/08/20 |
HGZ 14 Guadalajara/HGR 110 |
Hipertensión, Obesidad |
|
57 |
Femenino |
SSJ |
Tala |
06/09/20 |
55-59 |
27/08/20 |
28/08/20 |
HR Ameca |
Ninguna |
|
72 |
Femenino |
OPD H. Civil |
Zapopan |
04/09/20 |
60 y más |
22/08/20 |
28/08/20 |
HCJIM |
Diabetes, EPOC, Hipertensión, Tabaquismo |
|
82 |
Femenino |
OPD H. Civil |
Tepatitlán de Morelos |
30/08/20 |
60 y más |
29/08/20 |
29/08/20 |
HCJIM |
EPOC, Hipertensión, Tabaquismo |
|
82 |
Femenino |
IMSS |
Zapotlán El Grande |
03/09/20 |
60 y más |
23/08/20 |
24/08/20 |
HGZMF 9 Cd. Guzmán |
Diabetes, Hipertensión, Obesidad, Tabaquismo |
|
68 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
08/09/20 |
60 y más |
27/08/20 |
05/09/20 |
HGZ 14 Guadalajara/HGR 110 |
Hipertensión, Obesidad |
|
68 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
09/09/20 |
60 y más |
04/09/20 |
06/09/20 |
HGR 46 Guadalajara |
Hipertensión, Obesidad |
|
62 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
08/09/20 |
60 y más |
31/08/20 |
06/09/20 |
HGR 110 Oblatos |
Hipertensión, Obesidad, IRC |
|
74 |
Femenino |
IMSS |
Puerto Vallarta |
08/09/20 |
60 y más |
26/08/20 |
04/09/20 |
HGZMF 42 Pto. Vallarta |
Hipertensión, Obesidad |
|
54 |
Femenino |
OPD H. Civil |
Guadalajara |
08/09/20 |
50-54 |
27/08/20 |
01/09/20 |
HCJIM |
Diabetes |
|
66 |
Femenino |
IMSS |
Tonalá |
09/09/20 |
60 y más |
26/08/20 |
05/09/20 |
HGZ 14 Guadalajara/HGR 46 |
Diabetes, EPOC, Hipertensión |
|
49 |
Femenino |
IMSS |
Puerto Vallarta |
08/09/20 |
45-49 |
24/08/20 |
28/08/20 |
HGZMF 42 Pto. Vallarta |
Obesidad |
|
42 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
08/09/20 |
40-44 |
27/08/20 |
02/09/20 |
UMF 91 El Fresno/HGR 46 |
Ninguna |
|
58 |
Femenino |
IMSS |
Puerto Vallarta |
08/09/20 |
55-59 |
30/06/20 |
10/07/20 |
UMF 179 Las Parotas/ HGZ 42 |
Ninguna |
|
56 |
Femenino |
IMSS |
Zapopan |
08/09/20 |
55-59 |
30/08/20 |
07/09/20 |
UMF 2 Guadalajara/HGR 110 |
Diabetes, Hipertensión, Obesidad, IRC |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte a las 13:00 horas del 10 de septiembre
Defunciones por COVID-19 en Jalisco
|
Municipios |
Defunciones confirmadas |
Municipios |
Defunciones confirmadas |
|
Guadalajara |
1006 |
Teocaltiche |
2 |
|
Zapopan |
313 |
Amatitán |
4 |
|
Tlaquepaque |
219 |
Villa Corona |
7 |
|
Tlajomulco de Zúñiga |
128 |
San Miguel el Alto |
5 |
|
Puerto Vallarta |
198 |
San Martín Hidalgo |
8 |
|
Tonalá |
143 |
San Julián |
3 |
|
El Salto |
55 |
Magdalena |
2 |
|
Zapotlán el Grande |
51 |
Tecalitlán |
2 |
|
Tepatitlán de Morelos |
20 |
San Diego de Alejandría |
1 |
|
Lagos de Moreno |
59 |
Ayotlán |
3 |
|
San Juan de los Lagos |
13 |
Zapotlán del Rey |
3 |
|
Autlán de Navarro |
29 |
Tizapán el Alto |
4 |
|
Ocotlán |
40 |
Cuautitlán de García Barragán |
2 |
|
Tala |
30 |
Villa Purificación |
1 |
|
La Barca |
34 |
San Gabriel |
2 |
|
Tamazula de Gordiano |
8 |
Tomatlán |
6 |
|
Atotonilco el Alto |
7 |
Tolimán |
3 |
|
Cihuatlán |
9 |
Jesús María |
4 |
|
Ixtlahuacán de los Membrillos |
10 |
Acatic |
3 |
|
Zapotlanejo |
6 |
Ixtlahuacán del Río |
3 |
|
Ameca |
16 |
Valle de Juárez |
1 |
|
Cocula |
16 |
Tecolotlán |
1 |
|
Tuxpan |
18 |
Cabo Corrientes |
2 |
|
Poncitlán |
8 |
Pihuamo |
1 |
|
Sayula |
11 |
Ayutla |
3 |
|
El Grullo |
6 |
San Juanito de Escobedo |
4 |
|
Zacoalco de Torres |
4 |
Unión de Tula |
1 |
|
Colotlán |
2 |
Teuchitlán |
3 |
|
Jalostotitlán |
4 |
Atengo |
2 |
|
Arandas |
6 |
El Limón |
1 |
|
Encarnación de Díaz |
6 |
Cuautla |
1 |
|
Zapotiltic |
8 |
Concepción de Buenos Aires |
1 |
|
La Huerta |
3 |
Tuxcueca |
1 |
|
Chapala |
6 |
Etzatlán |
1 |
|
Casimiro Castillo |
14 |
Teocuitatlán de Corona |
3 |
|
Jocotepec |
7 |
San Ignacio Cerro Gordo |
1 |
|
Gómez Farías |
10 |
La Manzanilla de la Paz |
2 |
|
Ahualulco de Mercado |
15 |
Chiquilistlán |
1 |
|
Juanacatlán |
7 |
San Sebastián del Oeste |
1 |
|
Tequila |
5 |
Atenguillo |
1 |
|
Acatlán de Juárez |
8 |
San Cristóbal de la Barranca |
1 |
|
Mascota |
3 |
Mixtlán |
1 |
|
Jamay |
4 |
Huejúcar |
1 |
|
Ojuelos de Jalisco |
1 |
Chimaltitán |
1 |
|
El Arenal |
2 |
Otros Estados |
68 |
|
3 |
|
|
|
|
Unión de San Antonio |
4 |
|
|
|
Degollado |
3 |
|
|
|
Yahualica de González Gallo |
3 |
Total |
2,753 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco.
*Corte a las 13:00 horas del 10 de septiembre de 2020
Las defunciones de habitantes de otros estados corresponden a: Nayarit (23), Estado de México (3), Zacatecas (3), Baja California (5), Michoacán (14), Durango (1), Veracruz (1), Hidalgo (1), Aguascalientes (1), Sinaloa (3), Chiapas (1), Chihuahua (1), Colima (2), Guerrero (1), Oaxaca (1), San Luis Potosí (1), Guanajuato (1), Ciudad de México (2), Tlaxcala (1) y Puebla (2), uno de estos últimos falleció en la Central Camionera de Tlaquepaque.
MUNICIPIOS
A la fecha tienen casos confirmados 124 de los 125 municipios de Jalisco; y de ellos se reportan 90 municipios con casos activos, es decir, aquellos con personas positivas al SARS-CoV-2 que empezaron con síntomas de la enfermedad en los últimos catorce días.
No se añadió ningún municipio al listado de territorios jaliscienses con casos confirmados.
Sumando los resultados negativos reportados por todos los laboratorios, en Jalisco se han descartado 131 mil 572 casos a la fecha.
Este día se da cuenta de 3 mil 366 casos activos en Jalisco (personas que empezaron con síntomas en los últimos 14 días).
En Jalisco se tienen 46 mil 018 personas recuperadas de COVID-19 quienes cumplieron los lineamientos federales e internacionales para declarar su recuperación.
De los afectados acumulados hasta hoy 51 por ciento son varones y el 49 por ciento mujeres. En cuanto a grupos de edad los más afectados son el de 30 a 34 años con 12.8 por ciento, el de 35 a 39 años con 12 por ciento, el de 25 a 29 años con 12.3 por ciento y el de 65 años y más con 10.8 por ciento.
En el grupo de niñas, niños y adolescentes se tienen 890 casos confirmados en menores de cero a 15 años, que representa 1.5 por ciento del total de casos positivos acumulados.
Del total de casos confirmados en Jalisco, 89 por ciento son ambulatorios (atendidos con aislamiento en su domicilio) por tener síntomas leves a moderados o ser asintomáticos y 11 por ciento ha requerido hospitalización por COVID-19.
PUENTE GRANDE
Gracias a la búsqueda intencionada de casos, a través del muestreo con pruebas PCR y pruebas serológicas, en los cuatro centros estatales del Complejo Penitenciario de Puente Grande a la fecha se han identificado un total de 181 casos confirmados de COVID-19, cifra que incluye a internos y trabajadores (no se notificaron casos hoy).
Al corte de este día se encuentran recuperadas 181 personas, es decir, el total de afectados. El último caso activo data del 9 de junio pasado, por lo que se declaró el brote cerrado.
En el CEFERESO 2 de Occidente se tienen 151 casos confirmados (hoy no se notificaron casos nuevos) y del total suman 110 personas recuperadas.
La SSJ continuará la vigilancia y el muestreo aleatorio dentro de los centros penitenciarios de Puente Grande para la detección inmediata de casos activos.
PERSONAL DE SALUD
Hasta el momento se han registrado 851 casos positivos al SARS-CoV-2 entre personal de salud (catorce casos nuevos), cuyo contagio está asociado a la atención prestada en unidades médicas. De éstos, 199 corresponden al municipio de Puerto Vallarta, 526 al municipio de Guadalajara, diez al municipio de Ocotlán, 40 al municipio de Tepatitlán, dos al municipio de Colotlán; 12 al municipio de Zapopan, trece al municipio de Ciudad Guzmán, seis al municipio de Tala, cinco al municipio de San Juan de los Lagos, cinco al municipio de Lagos de Moreno, 24 al municipio de Autlán, cuatro al municipio de San Pedro Tlaquepaque, cinco al municipio de Ameca.
En todos los casos positivos al SARS-CoV-2 se les pide el aislamiento domiciliario y se identifica a los contactos de riesgo.
NO BAJAR LA GUARDIA
Ante casos sospechosos comunicarse a los Call Center a su disposición. Si es necesario se dará cita para la prueba gratuita en alguno de los centros de toma de muestra.
Call Center de la Secretaría de Salud Jalisco: 33 3823 3220
Call Center de la Universidad de Guadalajara: 33 3540 3001
⮚ Consulta el sitio coronavirus.jalisco.gob.mx con más datos, gráficas y recomendaciones para prevención y atención de COVID-19 en la entidad jalisciense.
|
RADAR JALISCO CASOS DE COVID 19* |
||
|
Casos |
Septiembre 10 |
Acumulados** |
|
704 |
58,013 |
|
|
Casos descartados |
1,285 |
131,572 |
|
Casos sospechosos |
N/A |
3,065 |
|
Defunciones |
37 |
2,753 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte a las 13:00 horas del 10 de septiembre de 2020
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, CUCS, laboratorios privados y pruebas rápidas.
|
Municipio |
Cifra RADAR |
% |
|
Guadalajara |
19926 |
34.35 |
|
Zapopan |
12023 |
20.72 |
|
Tlaquepaque |
4407 |
7.60 |
|
Tlajomulco de Zúñiga |
3380 |
5.83 |
|
Puerto Vallarta |
3145 |
5.42 |
|
Tonalá |
3115 |
5.37 |
|
El Salto |
1110 |
1.91 |
|
Zapotlán el Grande |
983 |
1.69 |
|
Tepatitlán de Morelos |
579 |
1.00 |
|
Lagos de Moreno |
532 |
0.92 |
|
San Juan de los Lagos |
362 |
0.62 |
|
Autlán de Navarro |
358 |
0.62 |
|
Ocotlán |
344 |
0.59 |
|
Tala |
334 |
0.58 |
|
La Barca |
321 |
0.55 |
|
Tamazula de Gordiano |
318 |
0.55 |
|
Atotonilco el Alto |
274 |
0.47 |
|
Cihuatlán |
221 |
0.38 |
|
Zapotlanejo |
204 |
0.35 |
|
Ixtlahuacán de los Membrillos |
202 |
0.35 |
|
Ameca |
191 |
0.33 |
|
Tuxpan |
162 |
0.28 |
|
Cocula |
159 |
0.27 |
|
Poncitlán |
145 |
0.25 |
|
El Grullo |
132 |
0.23 |
|
Sayula |
129 |
0.22 |
|
Arandas |
124 |
0.21 |
|
Jalostotitlán |
122 |
0.21 |
|
Zacoalco de Torres |
121 |
0.21 |
|
Colotlán |
117 |
0.20 |
|
Encarnación de Díaz |
111 |
0.19 |
|
Zapotiltic |
110 |
0.19 |
|
La Huerta |
105 |
0.18 |
|
Chapala |
100 |
0.17 |
|
Casimiro Castillo |
99 |
0.17 |
|
Jocotepec |
96 |
0.17 |
|
Gómez Farías |
93 |
0.16 |
|
Ahualulco de Mercado |
88 |
0.15 |
|
Juanacatlán |
85 |
0.15 |
|
Tequila |
83 |
0.14 |
|
Acatlán de Juárez |
75 |
0.13 |
|
Mascota |
67 |
0.12 |
|
Jamay |
65 |
0.11 |
|
Ojuelos de Jalisco |
64 |
0.11 |
|
El Arenal |
64 |
0.11 |
|
Yahualica de González Gallo |
61 |
0.11 |
|
Tototlán |
59 |
0.10 |
|
Teocaltiche |
56 |
0.10 |
|
San Julián |
56 |
0.10 |
|
Degollado |
56 |
0.10 |
|
Unión de San Antonio |
55 |
0.09 |
|
Amatitán |
53 |
0.09 |
|
San Miguel el Alto |
51 |
0.09 |
|
Villa Hidalgo |
50 |
0.09 |
|
Villa Corona |
49 |
0.08 |
|
Tonaya |
49 |
0.08 |
|
San Martín Hidalgo |
48 |
0.08 |
|
San Diego de Alejandría |
47 |
0.08 |
|
Magdalena |
44 |
0.08 |
|
Ayotlán |
44 |
0.08 |
|
Tecalitlán |
43 |
0.07 |
|
Cuquío |
43 |
0.07 |
|
Zapotlán del Rey |
41 |
0.07 |
|
Tizapán el Alto |
37 |
0.06 |
|
Atemajac de Brizuela |
37 |
0.06 |
|
Villa Purificación |
36 |
0.06 |
|
Mazamitla |
36 |
0.06 |
|
Cuautitlán de García Barragán |
36 |
0.06 |
|
Talpa de Allende |
35 |
0.06 |
|
San Gabriel |
30 |
0.05 |
|
Tomatlán |
30 |
0.05 |
|
Tolimán |
30 |
0.05 |
|
Jesús María |
29 |
0.05 |
|
Ixtlahuacán del Río |
27 |
0.05 |
|
Acatic |
27 |
0.05 |
|
Valle de Guadalupe |
26 |
0.04 |
|
Tapalpa |
25 |
0.04 |
|
San Juanito de Escobedo |
24 |
0.04 |
|
Amacueca |
24 |
0.04 |
|
Tuxcacuesco |
23 |
0.04 |
|
Cabo Corrientes |
23 |
0.04 |
|
Valle de Juárez |
22 |
0.04 |
|
Unión de Tula |
22 |
0.04 |
|
Tecolotlán |
22 |
0.04 |
|
Atengo |
22 |
0.04 |
|
Pihuamo |
20 |
0.03 |
|
Bolaños |
20 |
0.03 |
|
Ayutla |
20 |
0.03 |
|
Teuchitlán |
16 |
0.03 |
|
Zapotitlán de Vadillo |
15 |
0.03 |
|
Tonila |
15 |
0.03 |
|
Quitupan |
15 |
0.03 |
|
Mezquitic |
15 |
0.03 |
|
El Limón |
15 |
0.03 |
|
Concepción de Buenos Aires |
15 |
0.03 |
|
Tuxcueca |
14 |
0.02 |
|
Cuautla |
14 |
0.02 |
|
Mexticacán |
13 |
0.02 |
|
Huejuquilla el Alto |
13 |
0.02 |
|
Totatiche |
12 |
0.02 |
|
Etzatlán |
12 |
0.02 |
|
Teocuitatlán de Corona |
11 |
0.02 |
|
Atoyac |
11 |
0.02 |
|
San Ignacio Cerro Gordo |
10 |
0.02 |
|
La Manzanilla de la Paz |
10 |
0.02 |
|
Tenamaxtlán |
8 |
0.01 |
|
Jilotlán de los Dolores |
7 |
0.01 |
|
Cañadas de Obregón |
6 |
0.01 |
|
Hostotipaquillo |
6 |
0.01 |
|
San Martín de Bolaños |
5 |
0.01 |
|
Chiquilistlán |
5 |
0.01 |
|
Santa María de los Ángeles |
4 |
0.01 |
|
San Sebastián del Oeste |
4 |
0.01 |
|
San Marcos |
4 |
0.01 |
|
Atenguillo |
4 |
0.01 |
|
Villa Guerrero |
3 |
0.01 |
|
San Cristóbal de la Barranca |
3 |
0.01 |
|
Mixtlán |
3 |
0.01 |
|
Huejúcar |
3 |
0.01 |
|
Techaluta de Montenegro |
2 |
0.00 |
|
Juchitlán |
2 |
0.00 |
|
Guachinango |
2 |
0.00 |
|
Chimaltitán |
2 |
0.00 |
|
Ejutla |
1 |
0.00 |
|
Se ignora |
889 |
1.53 |
|
Otros Estados |
391 |
0.67 |
|
Total |
58013 |
100.00 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte a las 13:00 horas del 10 de septiembre de 2020.
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, CUCS, laboratorios
Se notificaron 678 casos más y 33 defunciones por esta infección.
En la Región Valles de Jalisco, conformada por 17 municipios, apenas 6.49 por ciento de los 1,124 casos de COVID-19 reportados como positivos están activos, es decir, corresponden a 73 personas que comenzaron con síntomas de la infección por el nuevo coronavirus en los últimos catorce días.
Los municipios de la región con más casos activos son: Tala (con 31 casos), Ameca (con 14), Tequila (con 7) y Cocula (con 6); mientras que siete municipios tienen entre uno y cuatro casos activos y seis municipios no tienen ni un solo contagio activo.
Por otra parte, en cuanto a casos confirmados, los municipios de Tala (con 331 casos), Ameca (con 184) y Cocula (con 159) concentran prácticamente seis de cada diez contagios identificados en la región; mientras que los municipios de Hostotipaquillo (con 6), San Marcos (con 4), Atenguillo (con 4), Mixtlán (con 3) y Guachinango (2) reportan menos de diez casos confirmados.

En un rango que va de 12 a 88 contagios positivos se encuentran Ahualulco de Mercado (con 88 casos), Tequila (con 83), El Arenal (con 64), Amatitán (con 52 casos), San Martín Hidalgo (48), Magdalena (con 44 casos), San Juanito de Escobedo (con 24), Teuchitlán (con 16) y Etzatlán (con 12).
Por lo que respecta a defunciones se reportan un total de 106, de las cuales el 16.35 por ciento ocurrieron en los últimos catorce días.
En el territorio estatal, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) reporta hoy 3,316 casos activos (la cifra incluye a los contagios identificados por el SISVER y por el Sistema RADAR); lo que corresponde al 5.7 por ciento de los 57 mil 309 casos confirmados a la fecha. El número de casos activos presenta ligeras variaciones diarias, tanto al alza como a la baja, pero dentro de un rango estable.
En busca de reducir el impacto de la pandemia de COVID-19, la SSJ invita a seguir las medidas preventivas, y recuerda a la población en general que al salir al espacio público se debe procurar que sea por corto tiempo, evitar las aglomeraciones, mantener distancia de 1.5 metros entre personas, usar adecuadamente el cubrebocas (lo que puede reducir hasta 90 por ciento de los contagios) y lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón o usar gel alcohol.
Es muy importante también, estar alerta ante la presencia de síntomas como fiebre que no cede, dificultad respiratoria o registrar una saturación de oxígeno menor a 92 por ciento, se acuda de inmediato a una unidad médica, sin esperar al resultado de una prueba de laboratorio para SARS-CoV-2.
Jalisco reportó 678 contagios nuevos de COVID-19, detectados gracias al Sistema RADAR, con lo cual se acumulan 57 mil 309 casos confirmados, desde marzo pasado –en que se notificó el primer enfermo en el Estado– hasta la fecha.
DEFUNCIONES
Jalisco reportó 33 fallecimientos más a causa de la enfermedad por el nuevo coronavirus. No todas las muertes reportadas ocurrieron en un solo día, sino que acontecieron entre el 10 de julio y el 08 de septiembre, pero hasta ahora se notificaron por parte de las distintas instituciones a la plataforma del SISVER.
A la fecha, en el Estado se acumulan un total de 2 mil 716 defunciones confirmadas por la infección del SARS-CoV-2.
De estos decesos, 2 mil 648 corresponden a residentes de 93 municipios de Jalisco; y 68 a residentes de otras entidades del país que fallecieron en territorio jalisciense.
Las defunciones reportadas hoy se distribuyen de la siguiente manera:
|
EDAD |
SEXO |
INSTITUCIÓN |
MUNICIPIO |
FECHA DEFUNCIÓN |
GRUPO DE EDAD |
FECHA DE INICIO |
FECHA DE INGRESO |
HOSPITAL |
COMORBILIDAD |
|
49 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
09/09/20 |
45-49 |
04/09/20 |
06/09/20 |
HGZ 89 Guadalajara |
Diabetes |
|
65 |
Masculino |
IMSS |
Tala |
07/09/20 |
60 y más |
02/09/20 |
07/09/20 |
HGZMF 26 Tala |
Diabetes, EPOC, Hipertensión, Obesidad |
|
70 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
07/09/20 |
60 y más |
27/08/20 |
05/09/20 |
HGZ 14 Guadalajara/HGR 110 |
Otra condición |
|
57 |
Masculino |
ISSSTE |
Guadalajara |
07/09/20 |
55-59 |
02/09/20 |
02/09/20 |
H. ValentÍn Gómez Farías |
Ninguna |
|
79 |
Masculino |
ISSSTE |
Zapopan |
06/09/20 |
60 y más |
03/09/20 |
03/09/20 |
H. ValentÍn Gómez Farías |
Diabetes, Hipertensión, Enf. Cardiaca |
|
73 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
07/09/20 |
60 y más |
25/08/20 |
01/09/20 |
HGR 110 Oblatos |
Diabetes, Hipertensión, Enf. Cardiaca |
|
65 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
05/09/20 |
60 y más |
02/09/20 |
04/09/20 |
HGR 110 Oblatos |
Hipertensión, Obesidad |
|
77 |
Femenino |
ISSSTE |
Tamazula de Gordiano |
06/09/20 |
60 y más |
26/08/20 |
26/08/20 |
H. ValentÍn Gómez Farías |
EPOC |
|
43 |
Masculino |
IMSS |
Tlajomulco de Zúñiga |
08/09/20 |
40-44 |
04/09/20 |
06/09/20 |
HGR 46 Guadalajara |
Diabetes, EPOC, Hipertensión, Enf. Cardiaca, Obesidad |
|
22 |
Femenino |
IMSS |
Jamay |
07/09/20 |
20-24 |
15/08/20 |
26/08/20 |
HGZMF 6 Ocotlán/CMNO |
Hipertensión, IRC |
|
59 |
Femenino |
IMSS |
El Salto |
07/09/20 |
55-59 |
13/08/20 |
17/08/20 |
UMFH 5 El Salto/ HGR 46 |
Asma, Hipertensión |
|
71 |
Femenino |
IMSS |
Atotonilco El Alto |
08/09/20 |
60 y más |
31/08/20 |
01/09/20 |
HGR 46 Guadalajara |
Diabetes, Tabaquismo |
|
74 |
Masculino |
SSJ |
Cabo Corrientes |
10/07/20 |
60 y más |
06/06/20 |
17/06/20 |
Hospital Regional de Puerto Vallarta |
Hipertensión |
|
63 |
Masculino |
IMSS |
Zapotlán El Grande |
07/09/20 |
60 y más |
24/08/20 |
01/09/20 |
HGZMF 9 Cd. Guzmán |
Ninguna |
|
64 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
07/09/20 |
60 y más |
19/08/20 |
22/08/20 |
UMF 1 Guadalajara/CMNO |
EPOC, Hipertensión, Obesidad |
|
79 |
Masculino |
IMSS |
Puerto Vallarta |
03/09/20 |
60 y más |
12/08/20 |
26/08/20 |
HGZMF 42 Pto. Vallarta |
Hipertensión |
|
72 |
Femenino |
ISSSTE |
Tuxpan |
05/09/20 |
60 y más |
31/08/20 |
31/08/20 |
H. ValentÍn Gómez Farías |
Diabetes, Hipertensión |
|
63 |
Femenino |
SSJ |
Puerto Vallarta |
28/07/20 |
60 y más |
24/07/20 |
25/07/20 |
Hospital Regional de Puerto Vallarta |
Obesidad |
|
45 |
Masculino |
IMSS |
Zapopan |
08/09/20 |
45-49 |
03/09/20 |
07/09/20 |
HGZ 89 Guadalajara |
Diabetes, Hipertensión, IRC |
|
79 |
Masculino |
IMSS |
Bahía de Banderas |
08/09/20 |
60 y más |
12/07/20 |
24/07/20 |
HGZMF 42 Pto. Vallarta |
Ninguna |
|
38 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
08/09/20 |
35-39 |
06/09/20 |
07/09/20 |
HGZ 89 Guadalajara |
Inmunosupresión, Hipertensión, IRC |
|
58 |
Femenino |
Privado |
Guadalajara |
08/09/20 |
55-59 |
06/08/20 |
11/08/20 |
Hospital Santa Margarita S.A. De C.V. |
Ninguna |
|
67 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
08/09/20 |
60 y más |
24/08/20 |
29/08/20 |
HGR 46 Guadalajara |
Ninguna |
|
67 |
Masculino |
IMSS |
Lagos de Moreno |
07/09/20 |
60 y más |
20/08/20 |
23/08/20 |
HGZ 7 Dr. Mariano Azuela Glez. |
EPOC, Hipertensión, Obesidad |
|
91 |
Femenino |
ISSSTE |
Guadalajara |
07/09/20 |
60 y más |
31/08/20 |
31/08/20 |
H. ValentÍn Gómez Farías |
EPOC, Hipertensión, Enf. Cardiaca |
|
79 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
08/09/20 |
60 y más |
01/09/20 |
02/09/20 |
HGR 110 Oblatos |
Diabetes, Hipertensión |
|
67 |
Femenino |
IMSS |
Acatlán de Juárez |
07/09/20 |
60 y más |
29/08/20 |
02/09/20 |
HGR 46 Guadalaja |
Ninguna |
|
57 |
Femenino |
ISSSTE |
Teocuitatlán De Corona |
04/09/20 |
55-59 |
28/08/20 |
28/08/20 |
H. ValentÍn Gómez Farías |
Obesidad |
|
79 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
07/09/20 |
60 y más |
28/08/20 |
01/09/20 |
HGR 110 Oblatos |
Ninguna |
|
77 |
Masculino |
IMSS |
Ocotlán |
22/08/20 |
60 y más |
14/08/20 |
18/08/20 |
HGZMF 6 Ocotlán |
Ninguna |
|
57 |
Masculino |
SSJ |
Ameca |
08/09/20 |
55-59 |
09/08/20 |
12/08/20 |
Hospital General De Occidente |
Diabetes, Hipertensión, Obesidad |
|
60 |
Masculino |
IMSS |
Tonalá |
08/09/20 |
60 y más |
25/08/20 |
25/08/20 |
HGZ 14 Guadalajara/HGR 46 |
Diabetes, Hipertensión, Obesidad, IRC |
|
73 |
Femenino |
SSJ |
Tuxpan |
05/09/20 |
60 y más |
05/09/20 |
05/09/20 |
Hospital Regional de Ciudad Guzmán |
Se ignora |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte a las 13:00 horas del 09 de septiembre
Defunciones por COVID-19 en Jalisco
|
Municipios |
Defunciones confirmadas |
Municipios |
Defunciones confirmadas |
|
Guadalajara |
989 |
Teocaltiche |
2 |
|
Zapopan |
308 |
Amatitán |
4 |
|
Tlaquepaque |
219 |
Villa Corona |
7 |
|
Tlajomulco de Zúñiga |
128 |
San Miguel el Alto |
5 |
|
Puerto Vallarta |
195 |
San Martín Hidalgo |
7 |
|
Tonalá |
142 |
San Julián |
3 |
|
El Salto |
54 |
Magdalena |
2 |
|
Zapotlán el Grande |
49 |
Tecalitlán |
2 |
|
Tepatitlán de Morelos |
19 |
San Diego de Alejandría |
1 |
|
Lagos de Moreno |
58 |
Ayotlán |
3 |
|
San Juan de los Lagos |
13 |
Zapotlán del Rey |
3 |
|
Autlán de Navarro |
28 |
Tizapán el Alto |
4 |
|
Ocotlán |
38 |
Cuautitlán de García Barragán |
2 |
|
Tala |
29 |
Villa Purificación |
1 |
|
La Barca |
34 |
San Gabriel |
2 |
|
Tamazula de Gordiano |
8 |
Tomatlán |
6 |
|
Atotonilco el Alto |
7 |
Tolimán |
3 |
|
Cihuatlán |
9 |
Jesús María |
4 |
|
Ixtlahuacán de los Membrillos |
10 |
Acatic |
3 |
|
Zapotlanejo |
6 |
Ixtlahuacán del Río |
3 |
|
Ameca |
16 |
Valle de Juárez |
1 |
|
Cocula |
16 |
Tecolotlán |
1 |
|
Tuxpan |
18 |
Cabo Corrientes |
2 |
|
Poncitlán |
8 |
Pihuamo |
1 |
|
Sayula |
11 |
Ayutla |
3 |
|
El Grullo |
6 |
San Juanito de Escobedo |
4 |
|
Zacoalco de Torres |
4 |
Unión de Tula |
1 |
|
Colotlán |
2 |
Teuchitlán |
3 |
|
Jalostotitlán |
3 |
Atengo |
2 |
|
Arandas |
6 |
El Limón |
1 |
|
Encarnación de Díaz |
6 |
Cuautla |
1 |
|
Zapotiltic |
8 |
Concepción de Buenos Aires |
1 |
|
La Huerta |
3 |
Tuxcueca |
1 |
|
Chapala |
6 |
Etzatlán |
1 |
|
Casimiro Castillo |
14 |
Teocuitatlán de Corona |
3 |
|
Jocotepec |
7 |
San Ignacio Cerro Gordo |
1 |
|
Gómez Farías |
10 |
La Manzanilla de la Paz |
2 |
|
Ahualulco de Mercado |
15 |
Chiquilistlán |
1 |
|
Juanacatlán |
7 |
San Sebastián del Oeste |
1 |
|
Tequila |
5 |
Atenguillo |
1 |
|
Acatlán de Juárez |
8 |
San Cristóbal de la Barranca |
1 |
|
Mascota |
3 |
Mixtlán |
1 |
|
Jamay |
4 |
Huejúcar |
1 |
|
Ojuelos de Jalisco |
1 |
Chimaltitán |
1 |
|
El Arenal |
2 |
Otros Estados |
68 |
|
3 |
|
|
|
|
Unión de San Antonio |
4 |
|
|
|
Degollado |
3 |
|
|
|
Yahualica de González Gallo |
3 |
Total |
2,716 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco.
*Corte a las 13:00 horas del 09 de septiembre de 2020
Las defunciones de habitantes de otros estados corresponden a: Nayarit (23), Estado de México (3), Zacatecas (3), Baja California (5), Michoacán (14), Durango (1), Veracruz (1), Hidalgo (1), Aguascalientes (1), Sinaloa (3), Chiapas (1), Chihuahua (1), Colima (2), Guerrero (1), Oaxaca (1), San Luis Potosí (1), Guanajuato (1), Ciudad de México (2), Tlaxcala (1) y Puebla (2), uno de estos últimos falleció en la Central Camionera de Tlaquepaque.
MUNICIPIOS
A la fecha tienen casos confirmados 124 de los 125 municipios de Jalisco; y de ellos se reportan 89 municipios con casos activos, es decir, aquellos con personas positivas al SARS-CoV-2 que empezaron con síntomas de la enfermedad en los últimos catorce días.
Hoy no se añadió ningún municipio al listado de territorios jaliscienses con casos confirmados.
Sumando los resultados negativos reportados por todos los laboratorios, en Jalisco se han descartado 130 mil 287 casos a la fecha.
Este día se da cuenta de 3 mil 316 casos activos en Jalisco (personas que empezaron con síntomas en los últimos 14 días).
En Jalisco se tienen 46 mil 018 personas recuperadas de COVID-19 quienes cumplieron los lineamientos federales e internacionales para declarar su recuperación.
De los afectados acumulados hasta hoy 51 por ciento son varones y el 49 por ciento mujeres. En cuanto a grupos de edad los más afectados son el de 30 a 34 años con 12.8 por ciento, el de 35 a 39 años con 12 por ciento, el de 25 a 29 años con 12.3 por ciento y el de 65 años y más con 10.7 por ciento.
En el grupo de niñas, niños y adolescentes se tienen 880 casos confirmados en menores de cero a 15 años, que representa 1.5 por ciento del total de casos positivos acumulados.
Del total de casos confirmados en Jalisco, 88 por ciento son ambulatorios (atendidos con aislamiento en su domicilio) por tener síntomas leves a moderados o ser asintomáticos y 12 por ciento ha requerido hospitalización por COVID-19.
PUENTE GRANDE
Gracias a la búsqueda intencionada de casos, a través del muestreo con pruebas PCR y pruebas serológicas, en los cuatro centros estatales del Complejo Penitenciario de Puente Grande a la fecha se han identificado un total de 181 casos confirmados de COVID-19, cifra que incluye a internos y trabajadores (no se notificaron casos hoy).
Al corte de este día se encuentran recuperadas 181 personas, es decir, el total de afectados. El último caso activo data del 9 de junio pasado, por lo que se declaró el brote cerrado.
En el CEFERESO 2 de Occidente se tienen 151 casos confirmados (hoy no se notificaron casos nuevos) y del total suman 110 personas recuperadas.
La SSJ continuará la vigilancia y el muestreo aleatorio dentro de los centros penitenciarios de Puente Grande para la detección inmediata de casos activos.
PERSONAL DE SALUD
Hasta el momento se han registrado 837 casos positivos al SARS-CoV-2 entre personal de salud (9 casos nuevos), cuyo contagio está asociado a la atención prestada en unidades médicas. De éstos, 199 corresponden al municipio de Puerto Vallarta, 517 al municipio de Guadalajara, diez al municipio de Ocotlán, 40 al municipio de Tepatitlán, dos al municipio de Colotlán; 12 al municipio de Zapopan, trece al municipio de Ciudad Guzmán, seis al municipio de Tala, cinco al municipio de San Juan de los Lagos, cinco al municipio de Lagos de Moreno, 24 al municipio de Autlán y cuatro al municipio de San Pedro Tlaquepaque.
En todos los casos positivos al SARS-CoV-2 se les pide el aislamiento domiciliario y se identifica a los contactos de riesgo.
NO BAJAR LA GUARDIA
Ante casos sospechosos comunicarse a los Call Center a su disposición. Si es necesario se dará cita para la prueba gratuita en alguno de los centros de toma de muestra.
Call Center de la Secretaría de Salud Jalisco: 33 3823 3220
Call Center de la Universidad de Guadalajara: 33 3540 3001
Consulta el sitio coronavirus.jalisco.gob.mx con más datos, gráficas y recomendaciones para prevención y atención de COVID-19 en la entidad jalisciense.
|
RADAR JALISCO CASOS DE COVID 19* |
||
|
Casos |
Septiembre 09 |
Acumulados** |
|
678 |
57,309 |
|
|
Casos descartados |
1,244 |
130,287 |
|
Casos sospechosos |
N/A |
2,865 |
|
Defunciones |
33 |
2,716 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte a las 13:00 horas del 09 de septiembre de 2020
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, CUCS, laboratorios privados y pruebas rápidas.
|
Municipio |
Cifra RADAR |
% |
|
Guadalajara |
19696 |
34.37 |
|
Zapopan |
11843 |
20.67 |
|
Tlaquepaque |
4361 |
7.61 |
|
Tlajomulco de Zúñiga |
3345 |
5.84 |
|
Puerto Vallarta |
3115 |
5.44 |
|
Tonalá |
3069 |
5.36 |
|
El Salto |
1106 |
1.93 |
|
Zapotlán el Grande |
974 |
1.70 |
|
Tepatitlán de Morelos |
561 |
0.98 |
|
Lagos de Moreno |
530 |
0.92 |
|
San Juan de los Lagos |
362 |
0.63 |
|
Autlán de Navarro |
358 |
0.62 |
|
Ocotlán |
340 |
0.59 |
|
Tala |
331 |
0.58 |
|
La Barca |
318 |
0.55 |
|
Tamazula de Gordiano |
315 |
0.55 |
|
Atotonilco el Alto |
273 |
0.48 |
|
Cihuatlán |
221 |
0.39 |
|
Zapotlanejo |
198 |
0.35 |
|
Ixtlahuacán de los Membrillos |
198 |
0.35 |
|
Ameca |
184 |
0.32 |
|
Tuxpan |
160 |
0.28 |
|
Cocula |
159 |
0.28 |
|
Poncitlán |
144 |
0.25 |
|
El Grullo |
132 |
0.23 |
|
Sayula |
127 |
0.22 |
|
Arandas |
124 |
0.22 |
|
Jalostotitlán |
122 |
0.21 |
|
Zacoalco de Torres |
121 |
0.21 |
|
Colotlán |
117 |
0.20 |
|
Encarnación de Díaz |
111 |
0.19 |
|
Zapotiltic |
109 |
0.19 |
|
La Huerta |
105 |
0.18 |
|
Chapala |
98 |
0.17 |
|
Casimiro Castillo |
98 |
0.17 |
|
Jocotepec |
93 |
0.16 |
|
Gómez Farías |
92 |
0.16 |
|
Ahualulco de Mercado |
88 |
0.15 |
|
Juanacatlán |
84 |
0.15 |
|
Tequila |
83 |
0.14 |
|
Acatlán de Juárez |
74 |
0.13 |
|
Mascota |
67 |
0.12 |
|
Jamay |
65 |
0.11 |
|
Ojuelos de Jalisco |
64 |
0.11 |
|
El Arenal |
64 |
0.11 |
|
Yahualica de González Gallo |
61 |
0.11 |
|
Tototlán |
58 |
0.10 |
|
San Julián |
56 |
0.10 |
|
Unión de San Antonio |
55 |
0.10 |
|
Degollado |
55 |
0.10 |
|
Teocaltiche |
53 |
0.09 |
|
Amatitán |
52 |
0.09 |
|
San Miguel el Alto |
51 |
0.09 |
|
Villa Corona |
49 |
0.09 |
|
Tonaya |
49 |
0.09 |
|
San Martín Hidalgo |
48 |
0.08 |
|
Villa Hidalgo |
47 |
0.08 |
|
San Diego de Alejandría |
45 |
0.08 |
|
Magdalena |
44 |
0.08 |
|
Tecalitlán |
43 |
0.08 |
|
Ayotlán |
43 |
0.08 |
|
Zapotlán del Rey |
41 |
0.07 |
|
Cuquío |
41 |
0.07 |
|
Atemajac de Brizuela |
37 |
0.06 |
|
Tizapán el Alto |
36 |
0.06 |
|
Villa Purificación |
36 |
0.06 |
|
Cuautitlán de García Barragán |
36 |
0.06 |
|
Talpa de Allende |
35 |
0.06 |
|
Mazamitla |
34 |
0.06 |
|
San Gabriel |
30 |
0.05 |
|
Tomatlán |
30 |
0.05 |
|
Tolimán |
29 |
0.05 |
|
Jesús María |
29 |
0.05 |
|
Ixtlahuacán del Río |
27 |
0.05 |
|
Acatic |
27 |
0.05 |
|
Tapalpa |
25 |
0.04 |
|
Valle de Guadalupe |
24 |
0.04 |
|
San Juanito de Escobedo |
24 |
0.04 |
|
Amacueca |
24 |
0.04 |
|
Cabo Corrientes |
23 |
0.04 |
|
Valle de Juárez |
22 |
0.04 |
|
Unión de Tula |
22 |
0.04 |
|
Tecolotlán |
22 |
0.04 |
|
Atengo |
22 |
0.04 |
|
Pihuamo |
20 |
0.03 |
|
Bolaños |
20 |
0.03 |
|
Ayutla |
20 |
0.03 |
|
Tuxcacuesco |
18 |
0.03 |
|
Teuchitlán |
16 |
0.03 |
|
Tonila |
15 |
0.03 |
|
Quitupan |
15 |
0.03 |
|
Mezquitic |
15 |
0.03 |
|
El Limón |
15 |
0.03 |
|
Zapotitlán de Vadillo |
14 |
0.02 |
|
Tuxcueca |
14 |
0.02 |
|
Cuautla |
14 |
0.02 |
|
Concepción de Buenos Aires |
14 |
0.02 |
|
Mexticacán |
13 |
0.02 |
|
Huejuquilla el Alto |
13 |
0.02 |
|
Etzatlán |
12 |
0.02 |
|
Teocuitatlán de Corona |
11 |
0.02 |
|
Atoyac |
11 |
0.02 |
|
San Ignacio Cerro Gordo |
10 |
0.02 |
|
La Manzanilla de la Paz |
10 |
0.02 |
|
Totatiche |
9 |
0.02 |
|
Jilotlán de los Dolores |
7 |
0.01 |
|
Cañadas de Obregón |
6 |
0.01 |
|
Tenamaxtlán |
6 |
0.01 |
|
Hostotipaquillo |
6 |
0.01 |
|
San Martín de Bolaños |
5 |
0.01 |
|
Chiquilistlán |
5 |
0.01 |
|
Santa María de los Ángeles |
4 |
0.01 |
|
San Sebastián del Oeste |
4 |
0.01 |
|
San Marcos |
4 |
0.01 |
|
Atenguillo |
4 |
0.01 |
|
Villa Guerrero |
3 |
0.01 |
|
San Cristóbal de la Barranca |
3 |
0.01 |
|
Mixtlán |
3 |
0.01 |
|
Huejúcar |
3 |
0.01 |
|
Techaluta de Montenegro |
2 |
0.00 |
|
Juchitlán |
2 |
0.00 |
|
Guachinango |
2 |
0.00 |
|
Chimaltitán |
2 |
0.00 |
|
Ejutla |
1 |
0.00 |
|
Se ignora |
874 |
1.53 |
|
Otros Estados |
380 |
0.66 |
|
Total |
57309 |
100.00 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte a las 13:00 horas del 09 de septiembre de 2020.
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, CUCS, laboratorios
El estado ocupa el lugar 17 del país en este indicador. De cada 100 mil habitantes, 18.9 iniciaron con síntomas de la enfermedad los últimos 14 días.
La tasa semanal de casos de COVID-19 en Jalisco se ubica por debajo del promedio nacional, y posiciona a la entidad en el lugar 17 del país, de acuerdo con las cifras del sistema federal. El indicador al cierre del 5 de septiembre es de 18.9 personas por cada 100 mil habitantes, quienes comenzaron con síntomas de la infección por el nuevo coronavirus en los últimos catorce días.t
El rango de esta tasa en el país va de 0.8 contagios activos –el más bajo que es el que reporta Chiapas- hasta 111.6 casos activos por cada 100 mil habitantes –que es reportado por Baja California Sur- con una media de 26.9 casos activos por cada 100 mil habitantes.
De los 16 estados que tienen una tasa mayor de casos activos de COVID-19 que Jalisco, sólo cuatro reportan entre 20 y 30; siete tienen entre 31 y 40; cuatro más tienen entre 41 y 57.5 y sólo uno, 111.6.
En el territorio estatal, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) reporta hoy 3,350 casos activos (la cifra incluye a los contagios identificados por el SISVER y por el Sistema RADAR); lo que corresponde al 5.91 por ciento de los 56 mil 631 casos confirmados a la fecha. El número de casos activos presenta ligeras variaciones diarias, tanto al alza como a la baja, pero dentro de un rango estable. Este promedio, junto con el bajo porcentaje de ocupación hospitalaria –que no ha rebasado el 30 por ciento-, es una evidencia de que la pandemia no se ha salido de control, y no se ha saturado al sistema de salud.
En busca de reducir el impacto de la pandemia de COVID-19, la SSJ invita a seguir las medidas preventivas, y recuerda a la población en general que al salir al espacio público se debe procurar que sea por corto tiempo, evitar las aglomeraciones, mantener distancia de 1.5 metros entre personas, usar adecuadamente el cubrebocas (lo que puede reducir hasta 90 por ciento de los contagios) y lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón o usar gel alcohol.
Es muy importante también, estar alerta ante la presencia de síntomas como fiebre que no cede, dificultad respiratoria o registrar una saturación de oxígeno menor a 92 por ciento, se acuda de inmediato a una unidad médica, sin esperar al resultado de una prueba de laboratorio para SARS-CoV-2.
Jalisco reportó 638 contagios nuevos de COVID-19, detectados gracias al Sistema RADAR, con lo cual se acumulan 56 mil 631 casos confirmados, desde marzo pasado –en que se notificó el primer enfermo en el Estado– hasta la fecha.
DEFUNCIONES
Jalisco reportó hoy 37 fallecimientos más a causa de la enfermedad por el nuevo coronavirus. No todas las muertes reportadas ocurrieron en un solo día, sino que acontecieron entre el 26 de agosto y el 07 de septiembre, pero hasta ahora se notificaron por parte de las distintas instituciones a la plataforma del SISVER.
A la fecha, en el Estado se acumulan un total de 2 mil 683 defunciones confirmadas por la infección del SARS-CoV-2.
De estos decesos, 2 mil 616 corresponden a residentes de 93 municipios de Jalisco; y 67 a residentes de otras entidades del país que fallecieron en territorio jalisciense.
Las defunciones reportadas hoy se distribuyen de la siguiente manera:
|
EDAD |
SEXO |
INSTITUCIÓN |
MUNICIPIO |
FECHA DEFUNCIÓN |
GRUPO DE EDAD |
FECHA DE INICIO |
FECHA DE INGRESO |
HOSPITAL |
COMORBILIDAD |
|
70 |
Masculino |
IMSS |
Puerto Vallarta |
05/09/20 |
60 y más |
24/08/20 |
04/09/20 |
HGZMF 42 Pto. Vallarta |
Diabetes |
|
82 |
Masculino |
SSJ |
Michoacán |
28/08/20 |
60 y más |
21/08/20 |
24/08/20 |
HR La Barca |
EPOC, Hipertensión, Tabaquismo |
|
32 |
Masculino |
SSJ |
Ocotlán |
06/09/20 |
30-34 |
02/09/20 |
04/09/20 |
HR La Barca |
Hipertensión, Obesidad, Tabaquismo |
|
64 |
Femenino |
IMSS |
Zapopan |
05/09/20 |
60 y más |
25/08/20 |
03/09/20 |
HGZ 89 Guadalajara |
Diabetes |
|
64 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
06/09/20 |
60 y más |
26/08/20 |
28/08/20 |
HGR 110 Oblatos |
EPOC, Asma, Hipertensión, Obesidad |
|
78 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
06/09/20 |
60 y más |
30/08/20 |
02/09/20 |
CMNO Especialidades |
Diabetes, EPOC, Hipertensión, Obesidad |
|
86 |
Masculino |
SSJ |
La Barca |
04/09/20 |
60 y más |
01/09/20 |
03/09/20 |
HR La Barca |
Diabetes |
|
66 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
30/08/20 |
60 y más |
19/08/20 |
30/08/20 |
HGR 110 Oblatos |
Ninguna |
|
25 |
Masculino |
IMSS |
Tonalá |
06/09/20 |
20-24 |
21/08/20 |
30/08/20 |
UGMR 93 Tonala/Hgr 110 |
Ninguna |
|
74 |
Femenino |
IMSS |
Tlaquepaque |
06/09/20 |
60 y más |
27/08/20 |
29/08/20 |
HGR 46 Guadalajara |
Diabetes, Hipertensión, Obesidad |
|
87 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
06/09/20 |
60 y más |
20/08/20 |
26/08/20 |
UMF 48 Guadalajara/HGR 110 |
EPOC, Asma, Hipertensión, Obesidad, IRC |
|
16 |
Femenino |
IMSS |
Amatitán |
06/09/20 |
15-19 |
01/09/20 |
04/09/20 |
HGZ 89 Guadalajara |
Ninguna |
|
65 |
Femenino |
IMSS |
Zapopan |
06/09/20 |
60 y más |
05/09/20 |
05/09/20 |
HGR 46 GuadalajaRA |
Obesidad, Tabaquismo |
|
66 |
Masculino |
SSJ |
Tonalá |
06/09/20 |
60 y más |
21/08/20 |
27/08/20 |
HGO |
Ninguna |
|
68 |
Femenino |
IMSS |
Casimiro Castillo |
06/09/20 |
60 y más |
29/08/20 |
06/09/20 |
HGZMF 20 Autlán de Navarro |
Obesidad |
|
40 |
Masculino |
IMSS |
Zapopan |
07/09/20 |
40-44 |
18/08/20 |
19/08/20 |
UMF 178 Guadalupe/CMNO |
Diabetes |
|
28 |
Femenino |
IMSS |
Zapotlán El Grande |
06/09/20 |
25-29 |
27/08/20 |
28/08/20 |
HGR 180 Tlajomulco |
Ninguna |
|
88 |
Femenino |
SSJ |
Puerto Vallarta |
06/09/20 |
60 y más |
11/08/20 |
20/08/20 |
HR Puerto Vallarta |
IRC |
|
67 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
06/09/20 |
60 y más |
23/08/20 |
31/08/20 |
HGR 110 Oblatos |
Tabaquismo |
|
59 |
Masculino |
OPD H. Civil |
Guadalajara |
06/09/20 |
55-59 |
15/08/20 |
17/08/20 |
HCJIM |
Hipertensión |
|
63 |
Masculino |
IMSS |
Puerto Vallarta |
06/09/20 |
60 y más |
21/08/20 |
31/08/20 |
HGZMF 42 Pto. Vallarta |
Diabetes, Hipertensión, Obesidad, IRC |
|
78 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
06/09/20 |
60 y más |
22/08/20 |
28/08/20 |
HGR 110 Oblatos |
Diabetes, EPOC, Hipertensión, Enf. Cardiaca |
|
81 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
06/09/20 |
60 y más |
31/08/20 |
03/09/20 |
CMNO Especialidades |
Diabetes, Hipertensión |
|
57 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
07/09/20 |
55-59 |
07/08/20 |
10/08/20 |
UMF 79 Guadalajara/HGR 46 |
Hipertensión |
|
67 |
Masculino |
SSJ |
Guadalajara |
06/09/20 |
60 y más |
23/08/20 |
27/08/20 |
HGO |
Ninguna |
|
73 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
06/09/20 |
60 y más |
16/08/20 |
30/08/20 |
HGR 46 Guadalajara |
Diabetes, Enf. Cardiaca |
|
71 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
06/09/20 |
60 y más |
25/08/20 |
03/09/20 |
HGZMF 20 Autlán de Navarro |
Ninguna |
|
75 |
Masculino |
IMSS |
Zapopan |
06/09/20 |
60 y más |
06/08/20 |
16/08/20 |
UMF 171 Zapopan/HGR 110 |
Obesidad |
|
71 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
06/09/20 |
60 y más |
01/09/20 |
03/09/20 |
HGR 110 Oblatos |
Diabetes, EPOC, Hipertensión, Obesidad, IRC |
|
64 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
06/09/20 |
60 y más |
25/08/20 |
26/08/20 |
UMF 167 H.Provincia/CMNO |
Hipertensión |
|
64 |
Femenino |
IMSS |
Tlajomulco de Zúñiga |
06/09/20 |
60 y más |
05/09/20 |
05/09/20 |
HGT 180 Tlajomulco |
Diabetes, Hipertensión, Obesidad |
|
66 |
Masculino |
OPD H. Civil |
Tlaquepaque |
07/09/20 |
60 y más |
15/08/20 |
20/08/20 |
HCJIM |
Ninguna |
|
60 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
07/09/20 |
60 y más |
25/08/20 |
04/09/20 |
UMF 3 Guadalajara/HGR 110 |
Ninguna |
|
65 |
Masculino |
IMSS |
Zapotlán El Grande |
06/09/20 |
60 y más |
25/08/20 |
01/09/20 |
HGZMF 9 Cd. Guzmán |
Diabetes |
|
75 |
Masculino |
SSJ |
Puerto Vallarta |
01/09/20 |
60 y más |
25/08/20 |
01/09/20 |
HR Puerto Vallarta |
Ninguna |
|
52 |
Femenino |
SSJ |
Ocotlán |
05/09/20 |
50-54 |
28/08/20 |
31/08/20 |
HR La Barca |
Obesidad |
|
78 |
Femenino |
SSJ |
Zacatecas |
26/08/20 |
60 y más |
31/07/20 |
03/08/20 |
HR Yahualica |
Diabetes |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte a las 13:00 horas del 8 de septiembre
Defunciones por COVID-19 en Jalisco
|
Municipios |
Defunciones confirmadas |
Municipios |
Defunciones confirmadas |
|
Guadalajara |
977 |
Teocaltiche |
2 |
|
Zapopan |
306 |
Amatitán |
4 |
|
Tlaquepaque |
219 |
Villa Corona |
7 |
|
Tlajomulco de Zúñiga |
127 |
San Miguel el Alto |
5 |
|
Puerto Vallarta |
193 |
San Martín Hidalgo |
7 |
|
Tonalá |
141 |
San Julián |
3 |
|
El Salto |
53 |
Magdalena |
2 |
|
Zapotlán el Grande |
48 |
Tecalitlán |
2 |
|
Tepatitlán de Morelos |
19 |
San Diego de Alejandría |
1 |
|
Lagos de Moreno |
57 |
Ayotlán |
3 |
|
San Juan de los Lagos |
13 |
Zapotlán del Rey |
3 |
|
Autlán de Navarro |
28 |
Tizapán el Alto |
4 |
|
Ocotlán |
37 |
Cuautitlán de García Barragán |
2 |
|
Tala |
28 |
Villa Purificación |
1 |
|
La Barca |
34 |
San Gabriel |
2 |
|
Tamazula de Gordiano |
7 |
Tomatlán |
6 |
|
Atotonilco el Alto |
6 |
Tolimán |
3 |
|
Cihuatlán |
9 |
Jesús María |
4 |
|
Ixtlahuacán de los Membrillos |
10 |
Acatic |
3 |
|
Zapotlanejo |
6 |
Ixtlahuacán del Río |
3 |
|
Ameca |
15 |
Valle de Juárez |
1 |
|
Cocula |
16 |
Tecolotlán |
1 |
|
Tuxpan |
16 |
Cabo Corrientes |
1 |
|
Poncitlán |
8 |
Pihuamo |
1 |
|
Sayula |
11 |
Ayutla |
3 |
|
El Grullo |
6 |
San Juanito de Escobedo |
4 |
|
Zacoalco de Torres |
4 |
Unión de Tula |
1 |
|
Colotlán |
2 |
Teuchitlán |
3 |
|
Jalostotitlán |
3 |
Atengo |
2 |
|
Arandas |
6 |
El Limón |
1 |
|
Encarnación de Díaz |
6 |
Cuautla |
1 |
|
Zapotiltic |
8 |
Concepción de Buenos Aires |
1 |
|
La Huerta |
3 |
Tuxcueca |
1 |
|
Chapala |
6 |
Etzatlán |
1 |
|
Casimiro Castillo |
14 |
Teocuitatlán de Corona |
2 |
|
Jocotepec |
7 |
San Ignacio Cerro Gordo |
1 |
|
Gómez Farías |
10 |
La Manzanilla de la Paz |
2 |
|
Ahualulco de Mercado |
15 |
Chiquilistlán |
1 |
|
Juanacatlán |
7 |
San Sebastián del Oeste |
1 |
|
Tequila |
5 |
Atenguillo |
1 |
|
Acatlán de Juárez |
7 |
San Cristóbal de la Barranca |
1 |
|
Mascota |
3 |
Mixtlán |
1 |
|
Jamay |
3 |
Huejúcar |
1 |
|
Ojuelos de Jalisco |
1 |
Chimaltitán |
1 |
|
El Arenal |
2 |
Otros Estados |
67 |
|
3 |
|
|
|
|
Unión de San Antonio |
4 |
|
|
|
Degollado |
3 |
|
|
|
Yahualica de González Gallo |
3 |
Total |
2,683 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco.
*Corte a las 13:00 horas del 08 de septiembre de 2020
Las defunciones de habitantes de otros estados corresponden a: Nayarit (22), Estado de México (3), Zacatecas (3), Baja California (5), Michoacán (14), Durango (1), Veracruz (1), Hidalgo (1), Aguascalientes (1), Sinaloa (3), Chiapas (1), Chihuahua (1), Colima (2), Guerrero (1), Oaxaca (1), San Luis Potosí (1), Guanajuato (1), Ciudad de México (2), Tlaxcala (1) y Puebla (2), uno de estos últimos falleció en la Central Camionera de Tlaquepaque.
MUNICIPIOS
A la fecha tienen casos confirmados 124 de los 125 municipios de Jalisco; y de ellos se reportan 93 municipios con casos activos, es decir, aquellos con personas positivas al SARS-CoV-2 que empezaron con síntomas de la enfermedad en los últimos catorce días.
Hoy no se añadió ningún municipio al listado de territorios jaliscienses con casos confirmados.
Sumando los resultados negativos reportados por todos los laboratorios, en Jalisco se han descartado 129 mil 043 casos a la fecha.
Este día se da cuenta de 3 mil 350 casos activos en Jalisco (personas que empezaron con síntomas en los últimos 14 días).
En Jalisco se tienen 46 mil 018 personas recuperadas de COVID-19 quienes cumplieron los lineamientos federales e internacionales para declarar su recuperación.
De los afectados acumulados hasta hoy 51 por ciento son varones y el 49 por ciento mujeres. En cuanto a grupos de edad los más afectados son el de 30 a 34 años con 12.8 por ciento, el de 35 a 39 años con 12 por ciento, el de 25 a 29 años con 12.3 por ciento y el de 65 años y más con 10.7 por ciento.
En el grupo de niñas, niños y adolescentes se tienen 873 casos confirmados en menores de cero a 15 años, que representa 1.5 por ciento del total de casos positivos acumulados.
Del total de casos confirmados en Jalisco, 89 por ciento son ambulatorios (atendidos con aislamiento en su domicilio) por tener síntomas leves a moderados o ser asintomáticos y 11 por ciento ha requerido hospitalización por COVID-19.
PUENTE GRANDE
Gracias a la búsqueda intencionada de casos, a través del muestreo con pruebas PCR y pruebas serológicas, en los cuatro centros estatales del Complejo Penitenciario de Puente Grande a la fecha se han identificado un total de 181 casos confirmados de COVID-19, cifra que incluye a internos y trabajadores (no se notificaron casos hoy).
Al corte de este día se encuentran recuperadas 181 personas, es decir, el total de afectados. El último caso activo data del 9 de junio pasado, por lo que se declaró el brote cerrado.
En el CEFERESO 2 de Occidente se tienen 151 casos confirmados (hoy no se notificaron casos nuevos) y del total suman 110 personas recuperadas.
La SSJ continuará la vigilancia y el muestreo aleatorio dentro de los centros penitenciarios de Puente Grande para la detección inmediata de casos activos.
PERSONAL DE SALUD
Hasta el momento se han registrado 828 casos positivos al SARS-CoV-2 entre personal de salud (18 casos nuevos), cuyo contagio está asociado a la atención prestada en unidades médicas. De éstos, 199 corresponden al municipio de Puerto Vallarta, 511 al municipio de Guadalajara, diez al municipio de Ocotlán, 40 al municipio de Tepatitlán, dos al municipio de Colotlán; 12 al municipio de Zapopan, trece al municipio de Ciudad Guzmán, seis al municipio de Tala, cinco al municipio de San Juan de los Lagos, cinco al municipio de Lagos de Moreno, 21 al municipio de Autlán y cuatro al municipio de San Pedro Tlaquepaque.
En todos los casos positivos al SARS-CoV-2 se les pide el aislamiento domiciliario y se identifica a los contactos de riesgo.
NO BAJAR LA GUARDIA
Ante casos sospechosos comunicarse a los Call Center a su disposición. Si es necesario se dará cita para la prueba gratuita en alguno de los centros de toma de muestra.
Call Center de la Secretaría de Salud Jalisco: 33 3823 3220
Call Center de la Universidad de Guadalajara: 33 3540 3001
⮚ Consulta el sitio coronavirus.jalisco.gob.mx con más datos, gráficas y recomendaciones para prevención y atención de COVID-19 en la entidad jalisciense.
|
RADAR JALISCO CASOS DE COVID 19* |
||
|
Casos |
Septiembre 08 |
Acumulados** |
|
638 |
56,631 |
|
|
Casos descartados |
1,290 |
129,043 |
|
Casos sospechosos |
N/A |
2,741 |
|
Defunciones |
37 |
2,683 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte a las 13:00 horas del 08 de septiembre de 2020
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, CUCS, laboratorios privados y pruebas rápidas.
|
Municipio |
Cifra RADAR |
% |
|
Guadalajara |
19425 |
34.30 |
|
Zapopan |
11672 |
20.61 |
|
Tlaquepaque |
4315 |
7.62 |
|
Tlajomulco de Zúñiga |
3315 |
5.85 |
|
Puerto Vallarta |
3097 |
5.47 |
|
Tonalá |
3039 |
5.37 |
|
El Salto |
1103 |
1.95 |
|
Zapotlán el Grande |
968 |
1.71 |
|
Tepatitlán de Morelos |
556 |
0.98 |
|
Lagos de Moreno |
526 |
0.93 |
|
San Juan de los Lagos |
362 |
0.64 |
|
Autlán de Navarro |
356 |
0.63 |
|
Ocotlán |
334 |
0.59 |
|
Tala |
322 |
0.57 |
|
La Barca |
315 |
0.56 |
|
Tamazula de Gordiano |
312 |
0.55 |
|
Atotonilco el Alto |
273 |
0.48 |
|
Cihuatlán |
219 |
0.39 |
|
Ixtlahuacán de los Membrillos |
198 |
0.35 |
|
Zapotlanejo |
188 |
0.33 |
|
Ameca |
183 |
0.32 |
|
Tuxpan |
159 |
0.28 |
|
Cocula |
158 |
0.28 |
|
Poncitlán |
142 |
0.25 |
|
El Grullo |
133 |
0.23 |
|
Sayula |
127 |
0.22 |
|
Jalostotitlán |
122 |
0.22 |
|
Arandas |
122 |
0.22 |
|
121 |
0.21 |
|
|
Colotlán |
117 |
0.21 |
|
Encarnación de Díaz |
111 |
0.20 |
|
Zapotiltic |
108 |
0.19 |
|
La Huerta |
105 |
0.19 |
|
Casimiro Castillo |
98 |
0.17 |
|
Chapala |
97 |
0.17 |
|
Jocotepec |
93 |
0.16 |
|
Gómez Farías |
89 |
0.16 |
|
Ahualulco de Mercado |
87 |
0.15 |
|
Juanacatlán |
84 |
0.15 |
|
Tequila |
81 |
0.14 |
|
Acatlán de Juárez |
73 |
0.13 |
|
Mascota |
67 |
0.12 |
|
Jamay |
65 |
0.11 |
|
Ojuelos de Jalisco |
64 |
0.11 |
|
El Arenal |
64 |
0.11 |
|
Tototlán |
58 |
0.10 |
|
Yahualica de González Gallo |
57 |
0.10 |
|
Unión de San Antonio |
55 |
0.10 |
|
Degollado |
55 |
0.10 |
|
Teocaltiche |
53 |
0.09 |
|
Amatitán |
52 |
0.09 |
|
San Miguel el Alto |
50 |
0.09 |
|
Villa Corona |
49 |
0.09 |
|
Tonaya |
48 |
0.08 |
|
San Martín Hidalgo |
47 |
0.08 |
|
San Julián |
47 |
0.08 |
|
Villa Hidalgo |
46 |
0.08 |
|
Magdalena |
44 |
0.08 |
|
Tecalitlán |
43 |
0.08 |
|
San Diego de Alejandría |
43 |
0.08 |
|
Ayotlán |
43 |
0.08 |
|
Zapotlán del Rey |
41 |
0.07 |
|
Cuquío |
39 |
0.07 |
|
Atemajac de Brizuela |
37 |
0.07 |
|
Tizapán el Alto |
36 |
0.06 |
|
Cuautitlán de García Barragán |
36 |
0.06 |
|
Talpa de Allende |
34 |
0.06 |
|
Mazamitla |
34 |
0.06 |
|
Villa Purificación |
33 |
0.06 |
|
San Gabriel |
30 |
0.05 |
|
Tomatlán |
30 |
0.05 |
|
Tolimán |
29 |
0.05 |
|
Jesús María |
29 |
0.05 |
|
Ixtlahuacán del Río |
27 |
0.05 |
|
Acatic |
27 |
0.05 |
|
Valle de Guadalupe |
24 |
0.04 |
|
Tapalpa |
24 |
0.04 |
|
Amacueca |
24 |
0.04 |
|
Cabo Corrientes |
23 |
0.04 |
|
Valle de Juárez |
22 |
0.04 |
|
Tecolotlán |
22 |
0.04 |
|
Atengo |
22 |
0.04 |
|
San Juanito de Escobedo |
22 |
0.04 |
|
Pihuamo |
20 |
0.04 |
|
Ayutla |
20 |
0.04 |
|
Unión de Tula |
19 |
0.03 |
|
Bolaños |
19 |
0.03 |
|
Tuxcacuesco |
18 |
0.03 |
|
Teuchitlán |
16 |
0.03 |
|
Tonila |
15 |
0.03 |
|
Quitupan |
15 |
0.03 |
|
Mezquitic |
15 |
0.03 |
|
El Limón |
15 |
0.03 |
|
Zapotitlán de Vadillo |
14 |
0.02 |
|
Tuxcueca |
14 |
0.02 |
|
Cuautla |
14 |
0.02 |
|
Concepción de Buenos Aires |
14 |
0.02 |
|
Mexticacán |
13 |
0.02 |
|
Huejuquilla el Alto |
13 |
0.02 |
|
Etzatlán |
12 |
0.02 |
|
Teocuitatlán de Corona |
11 |
0.02 |
|
Atoyac |
11 |
0.02 |
|
San Ignacio Cerro Gordo |
10 |
0.02 |
|
La Manzanilla de la Paz |
10 |
0.02 |
|
Totatiche |
9 |
0.02 |
|
Jilotlán de los Dolores |
7 |
0.01 |
|
Cañadas de Obregón |
6 |
0.01 |
|
Tenamaxtlán |
6 |
0.01 |
|
Hostotipaquillo |
6 |
0.01 |
|
San Martín de Bolaños |
5 |
0.01 |
|
Chiquilistlán |
5 |
0.01 |
|
Santa María de los Ángeles |
4 |
0.01 |
|
San Sebastián del Oeste |
4 |
0.01 |
|
San Marcos |
4 |
0.01 |
|
Atenguillo |
4 |
0.01 |
|
Villa Guerrero |
3 |
0.01 |
|
San Cristóbal de la Barranca |
3 |
0.01 |
|
Mixtlán |
3 |
0.01 |
|
Huejúcar |
3 |
0.01 |
|
Techaluta de Montenegro |
2 |
0.00 |
|
Guachinango |
2 |
0.00 |
|
Chimaltitán |
2 |
0.00 |
|
Juchitlán |
1 |
0.00 |
|
Ejutla |
1 |
0.00 |
|
Se ignora |
871 |
1.54 |
|
Otros Estados |
372 |
0.66 |
|
Total |
56631 |
100.00 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte a las 13:00 horas del 08 de septiembre de 2020.
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, CUCS, laboratorios
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala