Oficinas de Seguridad Pública de Chapala
Redacción (Chapala, Jal).- El pasado 14 de septiembre, gracias a la denuncia de la afectada y la respuesta de la autoridad de seguridad de Chapala, fue detenido MARCO ANTONIO ROMERO RÍOS en razón de haber agredido físicamente a su pareja. Los hechos se suscitaron en la finca número 36 de la calle Gigantes, en la colonia Tepehua, en Chapala.
A los hechos acudió la unidad CH-03 de Seguridad Pública con dos elementos. La afectada manifestó haber sido agredida verbal y físicamente por el detenido, lo que fue corroborado por el médico de lesiones. Luego de determinar la responsabilidad del agresor, fue puesto a disposición del Ministerio Público municipal.
Durante lo que va del mes de septiembre, la dirección de seguridad pública ha realizado 28 audiencias conciliatorias y 100 consultas a ciudadanos para resolver conflictos vecinales, divorcios y pensiones alimenticias, todo en beneficio de la población.
Foto: Cortesía.
Unidad de Protección Civil y Bomberos (UPCB) de Chapala
Redacción (Chapala, Jal.).- Este viernes 19 de septiembre se realizará un Macrosimulacro a las 12:00 horas en todo el municipio con la siguiente hipótesis: «Sismo con magnitud de 7.0 grados con epicentro frente a Tomatlán, en las Costas de Jalisco».
El simulacro se realizará en todas las dependencias oficiales, con el apoyo de la Dirección de Seguridad Pública de Chapala, quienes a la hora del simulacro estarán pasando las patrullas con las sirenas prendidas y a todo volumen (esto para su conocimiento y no crear pánico).
EL DATO
El 19 de Septiembre es el «Día Nacional de Protección Civil».
Director de la región sanitaria número IV Ciénega la Barca, Nicolás Mosqueda Vázquez.
Jocelyn Cantón (Ajijic, Jal.).- La enfermera del Centro de Salud Ajijic, Hirma Ortega (sic.) se encuentra ya con llamada de atención. Si no cambia su conducta se le impondrá un castigo mayor; en caso de reincidencia se dará de baja a la trabajadora, informó director de la región sanitaria número IV Ciénega la Barca, Nicolás Mosqueda Vázquez.
El funcionario aseguró que se tiene que seguir un procedimiento laboral en el que participa el Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud y Asistencia.
Explicó que para iniciar el procedimiento es necesario hacer una investigación de campo y trabajar de la mano con el sindicato regional; «después se manda la información pertinente a las oficinas centrales para que ellos sean los que tomen la decisión».
Nicolás Mosqueda señaló que es muy importante que la población haga saber cualquier queja para reiniciar el trámite y pasar al siguiente castigo. “Existe un buzón de quejas donde los usuarios pueden hacer llegar sus molestias”.
“En el caso de Ajijic se ha trabajado de la mano con el delegado Héctor España y conoce ampliamente la problemática del CS”, aseguró el director de la región sanitaria.
Finalmente expresó que “es bueno recordar y decirle a la población que somos servidores públicos y definitivamente correspondemos a la gente; a quien en realidad debemos de tratar bien”, y dijo a los usuarios que “no duden en presentar sus quejas, no hay represalias; porque la gente lo que pide es a lo que tiene derecho y nosotros, como servidores públicos, se las tenemos que ofrecer calidad, equidad y amor al servicio”.
Foto: Jocelyn Cantón
Panteón de Ajijic
D. Arturo Ortega (Ajijic, Jal).- La herramienta con valor de diez mil pesos guardada en la bodega del panteón de Ajijic fue robada durante la madrugada del domingo 24 de agosto, informó el delegado de la población Héctor España Ramos.
España Ramos manifestó que los trabajadores de la delegación fueron quienes se percataron del hecho al encontrar las puertas de la bodega “abiertas de par en par”, durante la mañana posterior al robo.
El funcionario lamentó el acto que calificó de “vandálico”. «Se robaron cuatro máquinas desbrozadoras o wiros, una carretilla, tijeras para podar, entre otras herramientas de trabajo, con un monto estimado en 10 mil pesos».
El camposanto que siempre mantenía sus puertas abiertas, ahora tendrá un horario para visitas que será de 8:00 a 20:00 horas.
Al respecto Héctor España, mencionó que debido a lo acontecido, se ha optado por esta medida e instó a la población a comunicarse con él al 33 10 63 07 25; a la delegación 7 66 51 06 o con la encargada Teresa Calixto (7 66 17 60); en caso de que se necesite ingresar al panteón para un servicio funerario, fuera del horario establecido.
El delegado recordó que con anterioridad las tumbas y lápidas ya habían sido objeto de robos de flores, ofrendas e incluso imágenes sacras sin que se encontrara a los responsables.
El robo ya ha sido denunciado ante las autoridades municipales, por lo que España Ramos aseguró que estará al pendiente de la investigación.
Foto: Domingo Márquez
En la ZMG este proceso lleva poco más de 85 por ciento y estimó que concluirá en dos semanas más, pues los transportistas que faltan ya tienen iniciado el trámite y sólo están a la espera de obtener alguna documentación para culminarlo.
Redacción (Chapala ) .- Mientras que en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) está a punto de concluir el Registro Estatal del Transporte Público, a partir de esta semana este proceso inicia en los municipios del interior del estado, que culminará a mediados de octubre próximo.
Los municipios en los que esta semana inicia el Registro Estatal del Transporte Público son: Chapala, Ixtlahuacán de los Membrillos, Jamay, Juanacatlán, Ocotlán, Poncitlán y Zapotlanejo; de acuerdo con calendario establecido en la convocatoria, el último grupo de localidades son: Encarnación de Díaz, Jalostotitlán, Lagos de Moreno, Ojuelos de Jalisco, San Juan de los Lagos, San Miguel el Alto, Teocaltiche, Unión de San Antonio y Villa Hidalgo.
Este proceso es un requisito indispensable para poder participar en el Nuevo Modelo de Transporte, resaltó la directora general de Seguridad Vial de la Secretaría de Movilidad (SEMOV), Ana Laura Chávez Velarde, quien recordó que este trámite se realiza en tres fases: en la primera semana, el transportista solicita un nombre de usuario y contraseña para acceder a un formato electrónico; en la segunda, entrega la forma electrónica y la documentación requerida, mientras que en la tercera, el transportista acude a la revista de verificación de su unidad de transporte público.
Chávez Velarde indicó que ya están por salir los primeros dictámenes, una vez que se ha revisado la documentación de quienes ya cumplieron con el trámite, y junto con el título de concesión se les entregará un holograma, que deberán portar en el vidrio delantero de sus respectivas unidades de transporte público, pues aquellas que no lo hagan de inmediato serán retiradas de la circulación.
Para Saber
El registro está organizado por grupos de avenidas o calles continuas, que en sus extremos forman un ángulo con otras. En el interior del estado, el registro está planeado por zonas de municipios y de acuerdo con un calendario.
En minutos una patrulla arribó al 379 B de la calle Zaragoza casi esquina con Flavio Romero, de cuyo domicilio salió corriendo la señora Silvia Concepción Rodríguez, quien había recibido cuatro heridas de bala.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- La tranquilidad habitual del barrio del Carmen en la zona centro de la cabecera municipal, se vio interrumpida con la inesperada muerte del ex profesor Efraín Gutiérrez Ortega, quien murió tras un enfrentamiento con policías de Chapala, luego de que tratara de matar a su esposa.
Transcurrían las 12:00 horas del día de ayer, 20 de agosto, cuando fue recibido un reporte ciudadano en la dirección de Seguridad Pública de Chapala, con información de percusiones emitidas por arma de fuego.
En minutos una patrulla arribó al 379B de la calle Zaragoza casi esquina con Flavio Romero, de cuyo domicilio salió corriendo la señora Silvia Concepción Rodríguez quien había recibido cuatro heridas de bala de su esposo, Efraín Gutiérrez Ortega, luego de una discusión conyugal.
La señora Rodríguez quien se conoce por ser dueña de la Farmacia del Carmen, alcanzó a refugiarse en el interior de una papelería justo al lado de su domicilio, cuando era perseguida por su esposo presumiblemente en estado de ebriedad.
Los policías trataron de disuadir con gas pimienta al profesor jubilado para que arrojara el revólver de nueve tiros, calibre 22, cuando éste corrió para introducirse a su domicilio y les respondió con ráfagas del arma que portaba.
Cuando los elementos ingresaron por las escaleras de su domicilio para detener al agresor, Gutiérrez Ortega logró herir la mano derecha del agente, José María Covarrubias desde un sillón en la planta alta, cuya bala fue incrustada entre los dedos tercero y cuarto.
Luego del intercambio de proyectiles, los agentes policiales detuvieron al agresor quien yacía en el interior de su casa con heridas de bala en el fémur izquierdo, en el abdomen del lado derecho y otra en el parietal derecho del cráneo, cuando arribaron paramédicos de la Cruz Roja delegación Chapala a brindar los primeros auxilios.
El médico municipal Miguel Ángel Morales Ruiz, quien apoyó la intervención médica de los heridos, informó que para las 12:45 la vida de Efraín, conocido como un vecino tranquilo del barrio del Carmen, se había ido cuando recibía atención en el cubículo de shock de Cruz Roja.
La esposa del abatido fue trasladada en calidad de grave a la clínica 180 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga sin que se conozcan al momento detalles de su estado de salud.
El alcalde de Chapala Joaquín Huerta Barrios, lamentó los hechos acontecidos en el interior de una de las familias que calificó de ejemplares entre la sociedad chapalense.
El titular de la dirección de Seguridad Pública de Chapala, Ramón del Arco, explicó que al parecer el occiso padecía de problemas de alcoholismo y estuvo recluido en las instalaciones del centro de rehabilitación de adicciones CRREAD del municipio.
El dato
Durante la conferencia de prensa se especuló que Gutiérrez Ortega, de manera reciente había salido del CRREAD, y la agresión se dio cuando éste reclamó a su esposa la reclusión en el centro de rehabilitación.
Busca la nota completa en nuestra edición impresa (139). Semanario Laguna. La noticia como es.
Foto:
Al inicio de la administración de Joaquín Huerta Barrios, la policia municipal de Chapala tenía 108 elementos efectivos.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El director de Seguridad Pública de Chapala, Ramón del Arco, respondió a este medio sobre una publicación emitida el cuatro de agosto, en el sitio virtual del diario Crónica de Jalisco.
La nota informó que vía transparencia, se solicitó un documento en el que se revela que en Jalisco 3 mil 809 policías no pasaron la prueba de control de confianza y de esta cifra, 29 elementos laboran en el municipio de Chapala.
El titular de Seguridad Pública en Chapala, reconoció que hubo elementos que no pasaron alguna de las cinco pruebas del control de confianza, más no confirmó cuántos.
Agregó que este tema lo ha comentado con el alcalde de Chapala Joaquín Huerta Barrios, y se ha llegado a la decisión de emitir un escrito a la Dirección General del Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza para solicitar que se les realice una re evaluación a los elementos reprobados.
Del Arco afirmó que en este momento cuenta con 16 elementos menos de los que el municipio ha prescindido para conformar la Fuerza de Mando Único por lo que menos elementos representaría un costo para los más de 45 mil habitantes del municipio.
A ello se suma el hecho de que contratar personal que supla a los policías que no aprobaron, significaría por lo menos un par de meses para evaluar a los prospectos y determinar quienes sí aprobaron los exámenes de control y cumplen con el perfil requerido.
Del Arco precisó que quienes reprobaron una de las cinco pruebas de control de confianza habrán de ser destituido por lo que se busca la alternativa de que sean reevaluados o reubicados de área pues el ayuntamiento no puede pagar la indemnización de quienes pudieran ser destituidos.
Finalizó expresando que de los reprobados un solo elemento dio positivo al examen de dopaje y ya se ha dado de baja de la corporación. A estas pruebas se suma un exámenes psicológico, un socioeconómico, otro físico y el polígrafo, “el más difícil” a experiencia del mismo director.
Nota publicada en la edición impresa (137) de Laguna.
Foto: D. Arturo Ortega.
El secretario de Gobierno de Chapala, Nicolás Padilla, agradeció en nombre del ayuntamiento la labor del Club Rotario Ajijic y del representante del departamento del departamento de bomberos de los Ángeles, California, Roger Rubio.
Sinuhé R. León (Ajijic, Jal.).- Un proyecto iniciado por el Club Rotario de Ajijic, en donde han hecho partícipes a clubes del extranjero, permitió que el día viernes 15 de agosto se recibiera la donación de indumentaria para la Unidad de Protección Civil y Bomberos (UPCB) de Chapala.
Este acontecimiento es posible gracias al proyecto iniciado por la pasada administración del Club Rotario de Ajijic, que presidió la señora Norma Tapia, y que bien ha sabido continuar el actual presidente, Mike Mc Carthy, consiguiendo para el cuerpo de bomberos del municipio 4 chaquetones, 6 pantaloneras, 20 pantalones, 13 camisetas y 4 pasamontañas especiales para fuego. La donación fue recibida por el titular de UPCB de Chapala Lorenzo A. Salazar.
El representante del departamento del departamento de bomberos de los Ángeles, California, señor Roger Rubio, dijo que este es sólo un comienzo de su intervención para Chapala, ya que seguirá apoyando a esta dirección con un camión y una ambulancia, para lo cual el gobierno municipal deberá hacer los trámites legales de aduana.
La ex presidenta del Club Rotario Ajijic, Norma Tapia, explicó que el interés es mejorar la calidad del cuerpo de bomberos Hizo un llamado a la unidad entre el gobierno y las asociaciones altruistas y sociedad en general, esto para obtener un beneficio mutuo entre los pobladores.
Foto Sinuhé R. León
La obra consiste en la colocación de 537 metros de adoquín en la parte central de la calle Revolución. EL costo para la terminación de la misma es de 214 mil 183 pesos.
Sinuhé R. León (Ajijic,Jal.).- integrantes del ayuntamiento de Chapala dieron a conocer a comerciantes del tianguis de Ajijic que ya no se les pedirá aportación económica para la colocación de las huellas de adoquín en la calle Revolución, como en un principio se había acordado ya que se cuenta con un paquete económico por el programa de Fondos de Pavimentación y Espacios Deportivos (FONDEREP).
El regidor de Ajijic Carlos Soto, explicó a los 70 comerciantes que acudieron a la reunión, que “mientras se realiza la obra se les reubicará a la calle Juan Álvarez”.
El delegado de Ajijic Héctor España hizo el compromiso de estar en un contacto permanente con los comerciantes para que toda la obra se realice de la mejor manera.
En la reunión también estuvieron presentes la jefa de Obras Públicas de Chapala Elia Ibarra y el representante de mercados Sandro González.
Foto: Cortesía
Personal de “Salvando Vidas” el pasado fin de semana practicaron mil 106 pruebas de alcoholimetría.
Jocelyn Cantón (Chapala, Jal.).- No más tolerancia para conductores alcoholizados. Por cuarta ocasión el operativo Salvando Vidas salió a las carreteras del estado. Las pruebas de alcoholimetría realizadas en las carreteras de Guadalajara- Chapala y Chapala Jocotepec dejaron un saldo de 20 conductores enviados al Centro Urbano de Retención Vial por Alcoholimetría (CURVA) en Zapopan Jalisco.
Los tres puntos de control encabezados por el comisario general de la Policía Vial, Francisco Poe Morales, iniciaron a las 19:00 horas del 2 de agosto y terminaron a las 00:00 horas del domingo 3 de agosto.
Dos controles se ubicaron en el kilómetro 33 de carretera Guadalajara- Chapala, a la altura de Ixtlahuacán de los Membrillos; y otro a la altura del Chante en la carretera Chapala-Jocotepec (KM 69). Se realizaron un total de 106 pruebas de alcoholimetría.
De las 20 personas retenidas y enviadas a CURVA, 15 fueron en carretera Guadalajara-Chapala y cinco en el tramo Chapala- Jocotepec.
Poe Morales expresó que el lugar donde se instalaron los operativos el sábado pasado, se caracteriza por registrar muchos accidentes viales e incluso muertos.
Añadió que en el caso concreto del operativo en la carretera a Chapala se detectó que muchos padres, con la familia completa a bordo, conducían el vehículo alcoholizados.
«El programa no tiene tintes de recaudación, queremos generar conciencia”: Vialidad Chapala
El titular de la secretaría de vialidad y transporte subdelegación Chapala, Pedro García Aguilar, explicó que las multas son de 150 a 200 días de salario mínimo general cuando se detecta de .25 a 40 de grados de alcohol.
“Si hablamos de 200 días serían aproximadamente 14 mil pesos; de 41 a 65 grados corresponde arresto administrativo y detención del automóvil de 12 a 24 horas; y de 65 grados en adelante arresto de 24 a 36 horas y con la detención del coche”, indicó García Aguilar.
Finalizó expresando que a los reincidentes se les suspende su licencia por dos años y se duplicará el importe de la multa.”Personal de “Salvando Vidas” el pasado fin de semana practicaron mil 106 pruebas de alcoholimetría.
Jocelyn Cantón (Chapala, Jal.).- No más tolerancia para conductores alcoholizados. Por cuarta ocasión el operativo Salvando Vidas salió a las carreteras del estado. Las pruebas de alcoholimetría realizadas en las carreteras de Guadalajara- Chapala y Chapala Jocotepec dejaron un saldo de 20 conductores enviados al Centro Urbano de Retención Vial por Alcoholimetría (CURVA) en Zapopan Jalisco.
Los tres puntos de control encabezados por el comisario general de la Policía Vial, Francisco Poe Morales, iniciaron a las 19:00 horas del 2 de agosto y terminaron a las 00:00 horas del domingo 3 de agosto.
Dos controles se ubicaron en el kilómetro 33 de carretera Guadalajara- Chapala, a la altura de Ixtlahuacán de los Membrillos; y otro a la altura del Chante en la carretera Chapala-Jocotepec (KM 69). Se realizaron un total de 106 pruebas de alcoholimetría.
De las 20 personas retenidas y enviadas a CURVA, 15 fueron en carretera Guadalajara-Chapala y cinco en el tramo Chapala- Jocotepec.
Poe Morales expresó que el lugar donde se instalaron los operativos el sábado pasado, se caracteriza por registrar muchos accidentes viales e incluso muertos.
Añadió que en el caso concreto del operativo en la carretera a Chapala se detectó que muchos padres, con la familia completa a bordo, conducían el vehículo alcoholizados.
«El programa no tiene tintes de recaudación, queremos generar conciencia”: Vialidad Chapala
El titular de la secretaría de vialidad y transporte subdelegación Chapala, Pedro García Aguilar, explicó que las multas son de 150 a 200 días de salario mínimo general cuando se detecta de .25 a 40 de grados de alcohol.
“Si hablamos de 200 días serían aproximadamente 14 mil pesos; de 41 a 65 grados corresponde arresto administrativo y detención del automóvil de 12 a 24 horas; y de 65 grados en adelante arresto de 24 a 36 horas y con la detención del coche”, indicó García Aguilar.
Finalizó expresando que a los reincidentes se les suspende su licencia por dos años y se duplicará el importe de la multa.”
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala