Inicia el camino al juicio de Jesús en Ajijic.
La mañana del pasado 19 de abril se conmemoró el Viernes Santo 2019 con la realización de la segunda parte del Viacrucis Viviente en Ajijic, a continuación te compartimos una fotogalería.
Vista del Palacio de Poncio Pilatos.
Comparecencia de los Judíos ante Poncio Pilatos.
Desde hace tres años la cortina permanece abierta durante el cambio de escenario, de manera que los espectadores puedan apreciar el esfuerzo que realiza el staff de la representación de la Pasión de Cristo para el acomodo de la escenografía.
Poncio Pilatos envía a Jesús a ser juzgado por Herodes.
Juicio de Herodes.
Herodes pide a Jesús convertir el agua de una copa en vino.
Herodes devuelve a Jesús ante Pilatos.
Pilatos envía a sus soldados a castigar a Jesús.
La flagelación de Jesús.
La liberación de Barrabás.
Pilatos lo sentencia a muerte.
Inicia Jesús su recorrido hacia su crucifixión.
Primera caída de Jesús.
Segunda caída de Jesús.
Jesús ayudado por el Cirineo.
La Verónica limpia la sangre y el sudor de su rostro.
Cientos de personas presenciaron la crucifixión de Jesús en el cerro de “la Calavera”.
Jesús crucificado al lado de dos bandidos.
La crucifixión.
Sus últimas palabras durante la agonía.
Jesús muere en la cruz.
Su cuerpo es bajado de la cruz y llevado al sepulcro.
Jesús es dejado en el sepulcro.
Luego de ser aprehendido por los sumos sacerdotes, Jesús fue presentado ante Pilatos para que fuera condenado a la cruz. Foto: Miguel Cerna.
Durante la tarde-noche de este Viernes Santo se realizó la segunda parte de la representación del Viacrucis Viviente en Jocotepec en el Atrio de la Parroquia del Señor del Monte, te compartimos a continuación una fotogalería.
Al no encontrarle culpa Pilatos, Jesucristo compareció ante el Rey Herodes para que fuera condenado. Foto: Miguel Cerna.
Como escarmiento, Jesucristo fue latigado públicamente. Foto: Miguel Cerna.
Con una corona de espinas, Jesucristo fue proclamado Rey ante los ojos de los judíos. Foto: Miguel Cerna.
Con un recorrido por las principales calles de Jocotepec, fue conmemorado el viacrucis de Jesucristo. Foto: Miguel Cerna.
Pese al calvario que tuvo que enfrentar, Jesús aceptó la voluntad de su padre. Foto: Miguel Cerna.
Finalmente, Jesús fue crucificado por la voluntad de pueblo. Foto: Miguel Cerna.
Los sumos sacerdotes dirigen a Jesus a con Poncio Pilatos para que sea condenado a muerte. Foto: Miguel Cerna.
Con cientos de asistentes fue que se realizó la segunda parte de la representación del Viacrucis Viviente en el poblado de San Juan Cosalá, a continuación te compartimos una fotogalería.
Al no encontrar motivos para ser crucificado, Pilatos ordenó que Jesucristo fuera latigado como castigo. Foto: Miguel Cerna.
Por voluntad del pueblo judío, Jesús fue condenado a la muerte de cruz. Foto: Miguel Cerna
Durante su calvario, Jesucristo cae tres veces antes de ser crucificado en el Gólgota. Foto: Miguel Cerna
Junto con dos ladrones, Jesús fue crucificado por el pueblo Judío. Foto: Miguel Cerna.
La Pasión de Cristo concluyó con la crucifixión. Foto: Miguel Cerna.
En un acto de humildad, Jesús lavó los pies de sus discípulos antes de su última cena. Foto: Miguel Cerna.
Durante la noche de ayer se celebró la misa del lavatorio de pies y el inicio del Viacrucis Viviente 2019 en Jocotepec, a continuación te compartimos una fotogalería.
Compartiendo el pan y el vino, Jesucristo se despidió de sus discípulos antes de su Pasión. Foto: Miguel Cerna.
Jesús orando en el Huerto de los Olivos. Foto: Miguel Cerna.
Luego de ser traicionado por Judas, Jesús fue llevado a los sumos Sacerdotes para ser encarcelado. Foto: Miguel Cerna.
Este año se realiza la edición 29 de la Pasión de Cristo en Jocotepec. Foto: Miguel Cerna.
La asistencia de feligreses disminuyó con respecto a la representación del año pasado. Foto: Miguel Cerna.
Judas visita a los sumos sacerdotes para vender a su maestro por unas monedas de plata. Foto: Miguel Cerna.
Así lucían los puestos en la Verbena Jamaica del Pasado, coloridos, adornados con flores de papel y palmas, ellas se encargaron de los cascarones con confeti. Foto: Luilli Barón.
Con vivos colores, tradicionales platillos y acontecimientos, es como Ajijic vivió otro año más la Verbena Jamaica del Pasado 2019 en la plaza principal este pasado 14 de abril.
Comida cocinada en leña y servida en platos de barro y vidrio, papaki y en la noche alumbrado con velas fue que se recordó un Ajijic de antaño. A continuación te compartimos en fotogalería:
No podía faltar la barra en la verbena. Foto: Luilli Barón.
La gente disfrutó de sus alimentos alrededor del kiosco de la plaza principal. Foto: Luilli Barón.
Al evento se dieron cita locales y turismo nacional e internacional. Foto: Luilli Barón.
El «orden» de Pasión de Cristo, empezaba a encender las velas del interior de los faroles. Foto: Luilli Barón.
La gente sale a acomodar la alfalfa sobre la calle, por donde pasará Jesús. Foto: Luilli Barón.
Por un año más Ajijic fue testigo de la celebración del «Domingo de Ramos». A continuación te compartimos una fotogalería de cómo se vivió:
Los personajes listos para iniciar el recorrido hasta el templo. Jesús en el burrito y sus apóstoles detrás de él.
Jesús y sus apóstoles recorren las calles de Ajijic hasta llegar al templo. Foto: Luilli Barón.
Faltando poco para llegar, los niños corren a saludar a Jesús y él baja del burro para abrazarlos. Foto: Luilli Barón.
La gente se reúne en las Seis Esquinas y alza sus palmas para que sean bendecidas. Foto: Luilli Barón.
Con Jesús montado en un burro seguido por apóstoles y fieles se inició el recorrido de representación del Domingo de Ramos, evocando la entrada de Jesucristo a Jerusalén. Foto. Miguel Cerna.
Redacción.- Con una nutrida asistencia de fieles se celebró el Domingo de Ramos, en la Parroquia del Señor del Monte de Jocotepec, durante la misa del mediodía.
La conmemoración inició con una procesión que partió de la plaza de La Campana hasta el templo del Señor del Monte, con la representación de Jesús montado en un burro y acompañado por sus 12 discípulos, evocando la entrada de Jesucristo a Jerusalén.
Pese a que el recorrido fue poco concurrido por los católicos, para el arribo del contingente al templo éste ya se encontraba lleno.
Bendición de los ramos en el Templo del Señor del Monte. Foto: Miguel Cerna.
El joven elegido para representar a Jesús, participó del recorrido montado en un burro. Foto: Miguel Cerna.
El tradicional recorrido de Domingo de Ramos se realizó desde la placita de La Campana hasta el Templo del Señor del Monte. Foto: Miguel Cerna.
En la procesión participaron doce de los integrantes de la recreación de la Pasión de Cristo en el municipio, acompañando a Jesús como sus apóstoles. Foto: Miguel Cerna.
Pese al que el recorrido tuvo probre participación de los católicos, al llegar al templo ya estaba lleno. Foto: Miguel Cerna.
Con la llegada del recorrido se celebró la tradicional misa de Domingo de Ramos. Foto: Miguel Cerna.
Como es costumbre Jesús y sus doce apóstoles se sentaron al frente. Foto: Miguel Cerna.
Las hojas de palma decoraban las paredes del ala principal del templo. Foto: Miguel Cerna.
Con cárteles con leyendas «Hosanna al hijo de David» y «Hosanna el en cielo» los asistentes al tradicional recorrido del Domingo de Ramos se reunieron el Malecón de San Juan Cosalá. Foto: Miguel Cerna.
Redacción. – Con gran participación de la comunidad, se realizó la conmemoración del Domingo de Ramos en la delegación de San Juan Cosalá, municipio de Jocotepec.
La ceremonia comenzó con la bendición de las palmas a las 08:00 de mañana en el malecón donde se congregaron alrededor de 200 personas. Posteriormente, el Señor Cura José Luis González Aguayo avanzó con sus discípulos por la calle Del Cardenal rumbo a la Parroquia de San Juan Bautista.
Durante la misa que se ofició en el atrio del templo, y a la que asistieron aproximadamente 300 personas, el sacerdote pidió a los cosalenses reflexionar acerca de su fe durante la Semana Mayor, después de haber leído el pasaje bíblico de la Pasión de Cristo.
La conmemoración del Domingo de Ramos se concluyó pasadas las 09:00 de la mañana, iniciando así la Semana Santa, una de las estaciones más importantes para los católicos en el año litúrgico.
Doce jóvenes participaron en la recreación de la entrada de Jesús a Jerusalén, como según marca la tradición, caracterizados como lo apóstoles. Foto: Miguel Cerna.
Se llevó a cabo la evocación del Domingo de Ramos, como cada año en la delegación, marcando así el inicio de la Semana Santa. Foto: Miguel Cerna.
La celebración dio inicio con la bendición de los ramos de palma. Foto: Miguel Cerna.
Los creyentes avanzaron hacia la Parroquia de San Juan Bautista encabezados por el Señor. Cura José Luis González A. Foto: Miguel Cerna.
Monto en que la procesión arribó a la Parroquia de San Juan Bautista: Foto: Miguel Cerna.
Fueron cientos de asistentes a la ceremonia religiosa la cual se realizó en el atrio de la parroquia. Foto: Miguel Cerna.
Alrededor de 100 feligreses conmemoran Domingo de Ramos en San Antonio Tlayacapan durante la bendición de palmas. Foto Luilli Barón.
La tarde de hoy se realizó la Procesión de Ramos en San Antonio Tlayacapan como parte de las actividades de este Domingo de Ramos. A continuación te compartimos una fotogalería:
El párroco bendijo las palmas a decenas de feligreses.Foto Luilli Barón.
Sobre un burro, el joven que representó a Jesús recorrió las principales calles de la población. El recorrido finalizó con una misa en la iglesia de San Antonio Tlayacapan. Foto Luilli Barón.
Abraham Enciso dio vida al personaje de Jesús y recorrió la calle montado sobre un burro. Foto Luilli Barón.
Jesús y sus discípulos llegaron al templo y detrás de ellos un grupo de personas que los acompañaron en el recorrido. Foto Luilli Barón.
La Bendición de los Ramos se realizó en la parte oriente del Malecón de Chapala. Foto: Manuel Jacobo.
Durante la tarde de hoy, 14 de abril, se conmemoró el Domingo de Ramos 2019 en la cabecera municipal de Chapala. A continuación te compartimos una fotogalería:
Habitantes esperando que sus ramos sean bendecidos y así conmemorar el Domingo de Ramos. Foto: Manuel Jacobo.
Jesucristo y sus discípulos inician su recorrido por el malecón de Chapala con rumbo a la iglesia de San Francisco de Asís. Foto: Manuel Jacobo.
El burro que llevaba a Jesús, decidió no seguir el trayecto y se quedó parado cerca de La Palapa El Guayabo. Foto: Manuel Jacobo.
Jesucristo hace su recorrido por el malecón de Chapala. Foto: Manuel Jacobo.
Domingo de Ramos 2019 Chapala. Foto: Manuel Jacobo.
Domingo de Ramos 2019 Chapala. Foto: Manuel Jacobo.
Domingo de Ramos 2019 Chapala. Foto: Manuel Jacobo.
Domingo de Ramos 2019 Chapala. Foto: Manuel Jacobo.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala