Egresados de la generación 2022 – 2025 de Jocotepec con autoridades académicas de la URIT. Foto: D. Arturo Ortega.
D. Arturo Ortega.- En un ambiente de júbilo, reflexión y compromiso social, la Universidad Regional de Tequila (URIT) en su sede de Jocotepec celebró el pasado 28 de agosto la graduación de 52 estudiantes de las licenciaturas en Pedagogía, Psicología, Ingeniería Agrónoma y de los diplomados en Producción de Cultivos y Psicología Educativa. El evento incluyó una ceremonia académica y una misa de acción de gracias en la parroquia del Señor del Monte, marcando el cierre de un ciclo formativo y el inicio de nuevas etapas profesionales.
Un mensaje de inspiración y realidad educativa
El acto académico fue encabezado por el Rector General de la URIT, Moisés Rodríguez Huerta, quien abrió su discurso con una frase emblemática de Walt Disney: “Si lo puedes hacer es porque lo soñaste y si lo soñaste lo puedes lograr”. Con esta cita, el rector invitó a los egresados a reconocer el poder de sus aspiraciones y el valor del esfuerzo que los llevó hasta ese momento.
Rodríguez Huerta también compartió cifras que reflejan la realidad educativa en México: de cada 100 personas, solo 30 concluyen una licenciatura, y de estos, apenas el 40% logra titularse. “Ustedes son parte de una minoría que no solo culminó sus estudios, sino que está preparada para dar el siguiente paso en la vida profesional”, expresó, destacando el papel fundamental del acompañamiento familiar en el proceso formativo.
Reconocimientos a la excelencia y legado docente
Durante la ceremonia, el Vicerrector del grupo URIT–CESLAM, Alejandro Rodríguez Delgado, entregó la sexta edición del reconocimiento José Fernando Toledo González, una distinción que honra la memoria de un docente ejemplar. En esta ocasión, la presea fue otorgada a la Ingeniera Cecilia Saucedo Luvián por su destacada trayectoria y compromiso con la formación académica.
Asimismo, se realizó la entrega de títulos universitarios a cinco egresados:
Posteriormente, la directora del grupo URIT–CESLAM, María Luisa Nelly Huerta Díaz, tomó protesta a los egresados de las licenciaturas y diplomados, formalizando su compromiso ético y profesional con la sociedad.
Compromiso institucional y alianzas internacionales
El presidente del Consejo del Grupo Universitario URIT–CESLAM y rector de la sede Ameca, Juan Diego Calderón Rodríguez, entregó un reconocimiento al padrino de generación, el diputado Sergio Miguel Martín Castellanos, quien apadrinó a la quinta generación de egresados.
En su intervención, Calderón Rodríguez destacó los convenios internacionales logrados por la URIT con instituciones de Colombia, Panamá y recientemente con Lebrija, España, como parte de una estrategia de internacionalización académica.
Por su parte el diputado Martín Castellanos, presidente de la Comisión de Ganadería y Agricultura del Congreso del Estado de Jalisco, dirigió un emotivo mensaje a los graduados: “Los sueños se cumplen cuando tenemos objetivos, cuando todos los días salimos a trabajar y soñamos qué queremos para el mañana”. También reconoció el esfuerzo de las familias: “Ustedes son testimonio de que todo se puede”.
A sus ahijados, les expresó un compromiso personal: “No solo vengo a tomarme la foto con ustedes, vengo a comprometerme a que desde donde yo esté podré ayudarlos”. Les instó a celebrar su logro, pero también a actuar con prontitud: “No pierdan el tiempo en esperar, la vida se va en un momento. Hoy salen preparados, pero deben buscar dónde y cómo refrendar lo que estudiaron”.
El legislador también reconoció la labor del rector y del equipo académico de la URIT: “Hay muchas instituciones en el distrito 1, en Tequila y Ameca, donde ese esfuerzo que has hecho permite que los jóvenes no tengan que trasladarse hasta la ciudad, evitando que sus sueños se trunquen”.
Voz de la generación: un llamado a la resiliencia
A nombre de los egresados de la generación 2022–2025, el Ingeniero Agrónomo Oswaldo Reyes Martínez ofreció un discurso cargado de emoción y reflexión: “Este día no es solo un final, es el primer paso a lo que está por venir. Cerramos un capítulo lleno de desafíos, aprendizajes y momentos inolvidables, y abrimos puertas a un lugar lleno de posibilidades”.
Reyes Martínez recordó los momentos compartidos en las aulas, las noches de estudio, los errores que se convirtieron en lecciones y la determinación que los unió como generación. “No temamos al fracaso, porque cada caída es una lección y cada meta alcanzada es un recordatorio de que somos capaces de hacer más de lo que imaginamos”, concluyó.
Reconocimiento a la excelencia académica
Se distinguió a seis estudiantes por sus destacados promedios:
Estos reconocimientos reflejan el compromiso académico y la dedicación de los estudiantes, quienes se perfilan como referentes en sus respectivas áreas.
Misa de acción de gracias: espiritualidad y compromiso social
La ceremonia religiosa, celebrada en la parroquia del Señor del Monte, ofreció un espacio de gratitud y reflexión. Durante la homilía, el sacerdote exhortó a los graduados a ejercer su profesión con responsabilidad, gratitud y compromiso social. Les pidió nunca dejar de capacitarse, ser justos y misericordiosos, y poner su conocimiento al servicio de la comunidad.
Las palabras fueron recibidas con atención por los presentes, quienes reconocieron en el acto religioso un momento de cierre espiritual tras tres años de esfuerzo académico.
Proyectos futuros y expansión institucional
En entrevista, el rector Moisés Rodríguez Huerta adelantó la creación de una Biofábrica en colaboración con la Universidad Un Minuto de Colombia, como parte de los convenios internacionales. Además, informó que en total egresaron 700 estudiantes de todos los planteles de la URIT en la generación 2022–2025.
Actualmente, la URIT cuenta con 2,450 alumnos matriculados en sus sedes de Ameca, Tequila, Chapala, El Arenal, Tlajomulco y Jocotepec. Se proyecta la expansión hacia Tizapán y Tuxcueca, así como la instalación de un segundo módulo en Tlajomulco, en una zona de alta necesidad de educación.
En cuanto a la oferta educativa, el rector anunció nuevas carreras en mercadotecnia digital, veterinaria especializada en animales de corral y domésticos, además de un diplomado en inteligencia artificial disponible para todas las licenciaturas.
Cierre con visión y esperanza
La ceremonia concluyó con una última frase de Walt Disney, retomada por el rector: “Si lo pueden soñar, lo pueden lograr. Tuvieron un sueño hace tres años y hoy lo lograron”. Con estas palabras, la URIT reafirmó su compromiso con la formación integral, el desarrollo regional y la transformación social a través de la educación.
Autoridades educativas de la URIT y del Ayuntamiento de Tuxcueca. Foto: URIT Chapala.
Redacción.- La Universidad Regional de Tequila (URIT) con sede en Chapala iniciará clases en el mes de enero del 2025, en el municipio de Tuxcueca, así lo informó el Director Regional, Luis Fernando Macías Retama.
“Este jueves 17 de octubre fue un día muy importante para el municipio de Tuxcueca, así como para la universidad URIT, nos llena de orgullo poder aportar y llevar la educación, cultura y progreso que es nuestro lema, a más municipios en toda la región y en esta ocasión nos da gusto compartirles que firmamos el convenio de colaboración con el municipio de Tuxcueca, en el cual agradecemos al Presidente, Juan Diego Fonseca Zepeda por este logro, dar prioridad a los pobladores del municipio y apostar por la educación”. Es por eso que llevamos a cabo integrar un plantel en el municipio de Tuxcueca, así es, Ya tenemos la Universidad Regional de Tuxcueca”, compartió la URIT a través de sus redes sociales.
El Presidente Juan Diego Fonseca Zepeda firmando el convenio de colaboración con la URIT para la instalación de su nuevo plantel. Foto: URIT Chapala.
La idea de llevar las licenciaturas y postgrados al municipio de Tuxcueca inició con la promesa de campaña del alcalde electo, Diego Fonseca y la iniciativa de la URIT Chapala de llevar una opción de educación superior para los habitantes del municipio quienes tienen que viajar grandes distancias para acudir a la universidad a Guadalajara, Ciudad Guzmán, Jocotepec o Chapala.
“Nosotros siempre asistimos a los ayuntamientos para ponernos a la orden de lo que necesiten, de lo que se pueda requerir por medio de la Universidad, en el aspecto de prácticas profesionales, servicio social para los alumnos. En ese momento platicamos con el presidente electo y le comentamos esa parte de los servicios que ofrecemos y llegar a un convenio de colaboración como el que tenemos con distintos ayuntamientos y en ese momento nos comenta que él apostó por la educación en Tuxcueca y nos hace la invitación para poner un plantel en el municipio”, recordó Macías Retama quien aseguró que esta iniciativa no solo beneficiará a los habitantes de Tuxcueca sino a todos sus alrededores, como ha ocurrido en la Ribera de Chapala y el estado de Jalisco.
El Director Regional de la URIT Chapala aseguró que iniciarán con las principales carreras que están ofertando en las instalaciones de la telesecundaria en Tuxcueca, Álvaro Gálvez y Fuentes, como son agronomía, pedagogía y derecho; que son las carreras por las que más han preguntado en el municipio.
“Ahorita con la URIT ahí, los pobladores pueden evitar trasladarse y estar con más seguridad ahí dentro de su municipio”, aseguró Luis Fernando Macías quien agregó “es llegar adonde las universidades de la zona metropolitana no llegan, ahí es donde estamos nosotros para beneficio de todos los pobladores”.
La URIT Chapala ha visto pasar siete generaciones de graduados a través de sus diferentes licenciaturas y postgrados por lo que el director de la URIT Chapala anticipó: “esperamos a tres años tener un promedio de 500 alumnos en esa zona, en ese plantel”.
De la misma manera el Director Regional invitó a los habitantes de Tuxcueca y sus alrededores a sumarse y pedir informes de lunes a viernes en horario de de 9:00 a 16:00 horas al 3326377821 o a través de la página web www.urit.mx.
Alumnos de la URIT de los planteles de Tequila, Jocotepec y de la URA plantel Arandas en el desierto de la Tatacoa, en Villavieja. Foto: URIT.
Arturo Ortega.- Alumnos de la carrera de Ingeniero Agrónomo de la Universidad Regional de Tequila (URIT) de los planteles de Tequila y Jocotepec y de la Universidad Regional de los Altos (URA) en Arandas, visitaron Colombia para llevar a cabo prácticas profesionales del 7 al 15 de noviembre.
La comitiva de 20 alumnos, procedentes de los tres planteles, partieron del aeropuerto Miguel Hidalgo de Guadalajara el 6 de noviembre para conocer una gran variedad de huertos y de formas distintas de agricultura a diferentes temperaturas, informó el Director Regional de la URIT en la Ribera de Chapala, Luis Fernando Macías Retama.
“Conocieron una gran variedad de huertos, de formas distintas a diferentes temperaturas de contener la producción porque hay una gran variedad de climas en Colombia”, detalló Macías Retama en una entrevista vía telefónica, quien agregó que esto fue posible gracias a la firma de un plan de intercambio firmado por la URIT con la Universidad Uniminuto de Colombia.
Alumnos de la URIT plantel Jocotepec en las instalaciones de la universidad Uniminuto de Colombia. Foto: URIT.
El primer día, los alumnos visitaron la Universidad Uniminuto, el Museo Rafael García Herreros, el Museo de Arte Contemporáneo de Bogotá y el Mausoleo Rafael García Herreros. En los días posteriores, los estudiantes visitaron el Agroparque Sabio Mutis, donde conocieron una gran variedad de orquídeas; su proceso, cuidados y cultivo y de cómo las integran a su hábitat entre otras variedades de vegetación endémica.
En el parque del Mohán, interactuaron con pescadores a orilla del río Magdalena, el más importante de Colombia, donde conocieron gran variedad de productos y cómo extraen el colágeno. También visitaron el desierto de la Tatacoa, en Villavieja, el Observatorio Astronómico, el Museo Paleontológico y los cultivos de arroz.
En el municipio de Samacá, en el departamento de Boyacá, visitaron los productores de fresa, papa, arveja y zanahoria, donde conocieron el proceso de siembra, mantenimiento y cosecha de manera práctica.
Continuaron su recorrido a una vinícola en la zona de Villa de Leyva, donde los estudiantes conocieron los tipos de uva que se cultiva en ese lugar y el proceso para elaborar el vino.
Los alumnos de la sexta generación de agronomía reproducirán las técnicas de agricultura aprendidas en Colombia en la Ribera de Chapala para aplicarlas en el control de plagas y enfermedades en las producciones de la región.
La carrera de Agronomía de la URIT en la zona y en Ciudad Guzmán ha impactado de manera positiva en la producción de berries, así como en el estado de Michoacán en la producción de aguacate, informó el Director Regional de la URIT.
Actualmente, la carrera de Agronomía es una de las más demandadas en el plantel de Jocotepec, ocupando un 40 por ciento de toda la matrícula de la URIT junto con la carrera de Pedagogía.
La URIT planea regresar a Colombia al cabo de seis meses para ver los cambios de los cultivos que visitaron en condiciones de clima diferente.
Los interesados en alguna de las carreras que oferta la URIT pueden solicitar informes a los teléfonos 331840577 o al 3326377821.
Titulados de la licenciatura en Pedagogía, Maestría en Habilidades Directivas y Maestría en Procuración de Justicia y Derecho Penal de la generación 2024. Foto: D. Arturo Ortega.
Redacción. – Alumnos de la Universidad Regional de Tequila (URIT) con sede en Chapala de la licenciatura en Pedagogía (5), la Maestría en Habilidades Directivas (10) y la Maestría en Procuración de Justicia y Derecho Penal (4) recibieron sus títulos de egresados tras haber concluido sus estudios.
Luego de la entrega de títulos, fue la maestra Nelly Huerta García quien tomó protesta a los recién egresados. Foto: D. Arturo Ortega.
El acto académico de entrega de títulos se realizó en el auditorio del Centro Cultural Antigua Presidencia (CCAP), el viernes 9 de agosto, ante la presencia de familiares y profesores de los recién titulados.
El rector de la URIT, Moisés Rodríguez Huerta destacó que en México de cada 100 estudiantes sólo 12 obtienen un título académico y solamente el 1 por ciento obtiene un postgrado o maestría por lo que instó a los familiares y a los propios egresados a estar orgullosos de este logro.
Rodríguez Huerta recordó que la apertura de la URIT en la ribera de Chapala fue un proyecto incipiente que surgió gracias al apoyo gubernamental, de las empresas y de los medios de comunicación locales, quienes facilitaron la oportunidad para que se pudiera brindar otra opción de educación superior para los habitantes, en cuya primera generación se inscribieron 118 alumnos y actualmente cuenta con mil 800 estudiantes.
El egresado de la Maestría en Procuración de Justicia y Derecho Penal, Juan Eufracio Márquez Flores, en representación de los titulados dio un discurso. Foto: D. Arturo Ortega.
“Los proyectos se llevan a cabo siempre y cuando se tenga la decisión. Ustedes tomaron la decisión de estudiar, nosotros tomamos la decisión de facilitarles las cosas. Enhorabuena compañeros, este es un logro de ustedes, pero un 80 por ciento de las familias que están detrás de ustedes”, dijo el rector de la URIT a los recién egresados.
Luego de la entrega de títulos, fue la maestra Nelly Huerta García quien tomó protesta a los recién egresados.
La coordinadora de gabinete, Lilia Alvarado Macías, en representación del alcalde, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, reconoció el esfuerzo de los egresados y de la URIT por brindar una opción cercana a los habitantes de Chapala, a la vez que les brindó una felicitación, asegurando que seguirán trabajando por la educación en el municipio en la siguiente administración.
Egresado de la maestría de la Maestría en Habilidades Directivas recibiendo su título. Foto: D. Arturo Ortega.
El egresado de la Maestría en Procuración de Justicia y Derecho Penal, Juan Eufracio Márquez Flore0,s en representación de los titulados, habló del esfuerzo mayor que significó llevar a cabo sus estudios como padres de familia y ante los compromisos laborales y otros obstáculos que los llevaron al punto de pensar en claudicar.
Egresada de la maestría de la Maestría en Habilidades Directivas recibiendo su título. Foto: D. Arturo Ortega.
Márquez Flores opinó que al país le hace falta tener maestros y doctores por lo que instó a los titulados a ver esta posibilidad de continuar sus estudios y agregó que el título obtenido, también será una inspiración para las generaciones venideras. “Si yo pude a pesar de estar casado ya pesar de tener trunca mi carrera, decirles que sí se puede y de esta manera inspirar a nuestros familiares que son jóvenes, que ellos sí pueden y si nosotros pudimos con todos los obstáculos, no hay excusa ni pretexto para llegar a cumplir nuestros sueños”, concluyó.
En entrevista, Arturo Rivera Mexicano, quien es egresado de la Maestría en Procuración de Justicia y Derecho Penal, aseguró que el haber concluido los estudios abre muchas puertas en lo laboral y lo profesional “yo soy docente y esto me va a facilitar muchísimas cosas”.
Rivera Mexicano, quien forma parte de la primera generación de egresados que inició a estudiar en el 2015, agradeció las facilidades que el rector le ofreció para poder estudiar el nivel superior y ahora contar con una maestría. “Estoy agradecidísimo con la institución”, dijo a la vez que instó a los jóvenes de la ribera a aprovechar las carreras y opciones que tienen a la mano para profesionalizarse. “Tener la educación aquí es garantía y es magnífico” finalizó.
El Rector recordó que la apertura de la URIT en la ribera de Chapala fue un proyecto incipiente que surgió gracias al apoyo gubernamental, de las empresas y de los medios de comunicación locales. Foto: D. Arturo Ortega.
El director general de la ribera de Chapala, Luis Fernando Macías Retama quien también se tituló de la Maestría en Habilidades Directivas, informó que la URIT se encuentra en la gestión de incluir doctorados dentro de la oferta educativa, por lo que estimó que a mediados del 2025 estarán disponibles las carreras en materia económico administrativo, derecho y educación.
Macías Retama instó a los egresados de educación media superior a no dudar en continuar con sus estudios “Estudiar, a parte de que te abre muchas puertas, el estudio una de las más grandes armas que tenemos y esta parte nos puede arrojar a que todos estos jóvenes que están egresando de bachillerato marquen la diferencia en este momento y en el futuro de qué es lo que va a deparar para el mundo”.
En la actualidad la URIT en la ribera de Chapala ofrece 14 licenciaturas en administración, contaduría, negocios internacionales, derecho, psicología, pedagogía, entre otras; tres diplomados: psicología clínica, intervención en crisis, psicología educativa; tres maestrías: habilidades directivas, educación, procuración de justicia y derecho penal, además de dos especialidades: diseño de interiores, pequeñas y medianas empresas (PYMES).
Los ponentes recibieron un reconocimiento por parte de la URIT al terminar el ciclo de conferencias. Foto: URIT.
Redacción.- La Universidad Regional de Tequila (URIT) sede Chapala, llevó a cabo un ciclo de conferencias en el auditorio del Centro Cultural Antigua Presidencia con los temas de acoso escolar, prevención del suicidio y prevención de la violencia.
Los alumnos de las licenciaturas en pedagogía y psicología, así como el público en general, participaron e interactuaron con los ponentes. Foto: URIT.
El Rector de la Universidad URIT, Moisés Rodríguez Huerta, dio la bienvenida a la comunidad estudiantil así como al público en general, para llevar a cabo el ciclo de conferencias realizado el 27 de julio.
Las conferencias Acoso Escolar y Prevención del Suicidio fueron impartidas por la maestra en Criminología, Diana Karen Robles Aceves, quien fue funcionaria de la Unidad Policial de Atención en Crisis (UPAC), de la Secretaria de Seguridad del Estado de Jalisco.
El tema Prevención de la Violencia fue impartido por el equipo de profesionales del Centro Especializado para la Erradicación de Conductas Violentas Hacia las Mujeres (CECOVIM), pertenecientes al Instituto de la Mujer del Gobierno de Chapala.
Los alumnos de las licenciaturas en pedagogía y psicología, así como el público en general, participaron e interactuaron con los ponentes sobre los problemas que nos involucran como sociedad.
Alumnos de la URIT Jocotepec durante la presentación del libro “Investigación Ecológica de las Zonas Turísticas de Jocotepec”. Foto: URIT.
Redacción.- Alumnos de la Ingeniería en Agronomía de la Universidad Regional de Tequila (URIT) con sede en Jocotepec presentaron el 27 de julio el libro “Investigación Ecológica de las Zonas Turísticas de Jocotepec”, en las instalaciones de la Casa de la Cultura José Vaca Flores.
La investigación fue realizada por los alumnos del noveno cuatrimestre: Eneida Patricia Maya Pulido, Silvia Andrea Solano Álvares, Ricardo Ibarra Mejía y la profesora, Ana Paulina Cisneros Jara, el libro da cuenta de las diferentes especies de plantas que se pueden encontrar en lugares turísticos.
«Nos enfocamos en varias zonas de la comunidad de Joco. Comenzamos con el malecón y en la zona centro que viene siendo la plaza, el atrio y el Cerro», explicó la alumna originaria de Ajijic, Andrea Solano
Portada de la primera edición del libro “Investigación Ecológica de las Zonas Turísticas de Jocotepec”. Foto: URIT.
Por su parte, Patricia Maya quien radica en Mazamitla, informó que el libro se realizó enfocado en Jocotepec y no en la región, como habían pensado al principio, porque solo tenían cuatro meses para concluir el proyecto.
El libro está dirigido para que lo entiendan alumnos de primaria hasta el más experimentado en botánica. “Es muy orgánico y digerible para que cualquiera, incluso un niño de la primaria lo pueda leer y entender, hasta una persona con mucha experiencia técnica con plantas”, compartió Patricia Maya respecto a la publicación.
La presentación del libro se realizó el 27 de julio con la presencia del rector de la URIT, Moisés Rodríguez Huerta, quien reconoció el trabajo de los alumnos de la carrera de ingeniero agrónomo, además de representantes del Gobierno Municipal.
De izq. a der. La directora de URIT Chapala, Lucía Valenciano; la directora general, Nelly Huerta; el director de URIT Jocotepec, Luis Retama; el vicerrector de la Universidad URIT, Moisés Rodríguez y el alumno Wilson, ganador del premio.
Redacción. – Con la finalidad de motivar a los alumnos a realizar sus estudios y promover la educación, la Universidad Regional de Tequila (URIT) realizó la entrega de una motocicleta que rifó entre los alumnos de primer ingreso, de los cinco planteles que tiene la institución en los municipios de Chapala, Jocotepec, Tlajomulco, Ameca y Tequila.
Fue el alumno del campus Chapala, Willson originario del estado de Guerrero, y quien recientemente vino a radicar a dicho municipio ribereño y cursa el primer cuatrimestre de la Licenciatura de Ingeniero Arquitecto, el ganador de la motocicleta.
El alumno externó estar muy emocionado por haber sido el ganador: “no puedo expresar lo que siento con palabras, es la primera vez que gano. Me siento muy emocionado”.
La directora general de la institución educativa, Nelly Huerta, realizó la entrega a nombre del Consejo Universitario, durante la mañana del sábado 2 de diciembre, en las instalaciones del campus Chapala, ubicado en la población de San Antonio Tlayacapan.
“Es la segunda vez que Chapala se lleva el premio. Yo creo que un imán tienen por ahí, porque tenemos cinco planteles. En Tequila la población es grande, con 800 alumnos en aquel plantel y luego tenemos a Ameca, luego a Tlajomulco, Chapala y Jocotepec. Son afortunados”, compartió la directora general.
El vicerrector de la Universidad URIT, Moisés Rodríguez, dio la buena noticia a los estudiantes presentes durante la entrega, que la rifa se llevará a cabo cada cuatrimestre; es decir, “cada inicio de cuatrimestre, entre los alumnos de primero y los alumnos que recomienden a alguien a primer ingreso, se les va a rifar una motocicleta”, expresó.
La directora del campus Chapala, Lucía Valenciano, antes de entregar las llaves de la motoneta, adelantó que el 16 de diciembre se realizará una posada-kermés, para festejar la época navideña, en la que también se realizarán rifas de televisores.
El vicerrector de la Universidad URIT, Moisés Rodríguez compartió en entrevista, a manera de agradecimiento con la comunidad: “esto es por la confianza que nos tiene la ciudadanía en los diferentes municipios y nosotros cumplimos no únicamente trayendo educación, cultura y progreso, sino dando también premiando a nuestros estudiantes”.
El Vicerrector añadió que “para nosotros es importante la publicidad y promoción de cualquier negocio y qué mejor publicidad que ver las caras contentas de nuestros alumnos, e invertimos parte de este rubro en entregarles premios a ellos”.
En la entrevista recordó que fue el año anterior cuando se realizó la primera rifa de la que también un alumno de Chapala resultó ganador: “intentamos hacer una prueba piloto entre alumnos de primer ingreso y los que nos recomiendan a otros, independientemente del grado y afortunadamente cayó en el plantel de Chapala y gracias a esto se implementó que cada inicio de cuatrimestre se va a llevar a cabo una rifa de una motocicleta, cada inicio de cursos en enero, mayo y septiembre”.
Finalmente el vicerrector felicitó al alumno ganador, “es un gusto que una persona que desea superarse, que busca día a día el estudiar, el ser una mejor persona, el ser un mejor ciudadano, se da cuenta que tiene una recompensa”. ¡Enhorabuena Wilson!
Diez y nueve de los 20 egresados de la tercera generación de la URIT Jocotepec con autoridades educativas y padrino se tomaron la foto de generación en la plaza de Jocotepec. Foto: URIT Jocotepec.
Redacción.- La tercera generación de la Universidad Regional de Tequila (URIT) Jocotepec celebró con una misa y un acto académico la graduación de los 20 alumnos de la licenciatura en Ingeniero Agrónomo, diplomado en Impuestos y diplomado en Producción de Cultivos y entregó títulos a tres egresados.
Durante la misa celebrada la mañana del sábado 6 de agosto, en la parroquia del Señor del Monte, de la cabecera municipal, el sacerdote, Mario Fernando Sandoval Varela instó a los egresados a “servir al prójimo” a fin de no convertirse en lo que llamó “mercenarios de la profesión” o alguien que solo le importa el dinero, sin importarle la gente.
Sandoval Varela, quien fue contador por 14 años antes de decidir convertirse en sacerdote, destacó el apoyo de familiares y maestros, antes de felicitar a los egresados y llenarlos de bendiciones, al finalizar la homilía.
José de Jesús Cabrera Jiménez fue reconocido como el Padrino de Generación por las autoridades de la URIT. Foto: D. Arturo Ortega.
Más tarde, en el acto académico, los graduados se dieron cita para recibir sus documentos académicos de manos de las representantes de la URIT, en las instalaciones del Teatro Antonia Palomares, acompañados de sus familiares.
El Rector del Grupo Universitario URIT CESLAM, Moisés Rodríguez Huerta, inició con una frase: “En el campo siempre vamos a cosechar lo que sembramos”, haciendo alusión a los egresados, quienes sembraron esperanza y aspiraciones y se refirió al apoyo a la familia como el agua que hizo que se pudiera cosechar.
“Es la primera temporada de siembra pero podemos seguir sembrando más”. De la misma manera, parado en el escenario del teatro, pidió un aplauso a los familiares, quienes sacrificaron tiempo para poder ver a los estudiantes y a quienes calificó como “los más importantes”.
Fue así que el Rector del Grupo Universitario felicitó a los graduados por ser quienes hacen las cosas y no como los que ven cómo otros hacen las cosas o como los que preguntan qué pasó luego de una reflexión.
De manera posterior fueron nombrados uno a uno los alumnos egresados para la entrega de documentos. De la licenciatura de Ingeniero Agrónomo fueron ocho, de Producción de Cultivos dos y del diplomado en Impuestos fueron 10.
En el acto académico se otorgó la cuarta edición del Galardón Académico “José Fernando Toledo González”, por la entrega, dedicación y compromiso por el desarrollo integral en beneficio de la educación de los jóvenes, al ingeniero Rodolfo Delgado Ibarra.
Acto seguido, la Directora General del Grupo Universitario URIT, María Luisa Nelly Huerta Díaz, pidió a los egresados de los posgrados que levantaran la mano para la toma de protesta que promete servir a la ciudadanía.
Egresados de los posgrados que levantarán la mano para la toma de protesta que promete servir a la ciudadanía, en el teatro Antonia Palomares. Foto: D. Arturo Ortega.
El Presidente del Consejo UNIVER Arandas y Rector de la Universidad Regional de Ameca, Juan Diego Calderón Rodríguez, entregó un reconocimiento especial al padrino de la tercera generación 2020–2023, el director general de Desarrollo Económico de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) de Jalisco, José de Jesús Cabrera Jiménez.
En su discurso, el también exalcalde de Chapala se dijo honrado de haber sido escogido como padrino de generación y externó que el campo atraviesa muchos retos y como profesionales tienen que visualizar estas adversidades como una oportunidad para desenvolverse.
Agregó que a partir de ese momento su formación profesional no termina ahí, sino que pondrán en práctica sus conocimientos y desarrollarán nuevas capacidades para solucionar los problemas del sector productivo y les pidió siempre estar abiertos a nuevos conocimientos y pidió un aplauso a los padres de familia, en quienes se ve el gran esfuerzo que ha significado ese logro.
La egresada de Ingeniero Agrónomo, Rocío del Carmen Castro Morales, en nombre de sus compañeros de generación agradeció a Dios, a los profesores y a la universidad por haberles acompañado en el trayecto académico.
También recordó que el camino no fue fácil debido a sus responsabilidades del trabajo, pendientes personales y la pandemia de la que salieron avantes, por lo que “sin importar lo que venga lograremos salir exitosos”.
Luego de este discurso, se entregaron reconocimientos a los mejores promedios. Se reconoció a las Ingenieras Agrónomas, Silvia Andrea Solano Álvarez y a María del Carmen Castro Morales, quienes obtuvieron un promedio de 9.6 y 9.8, respectivamente, y del diplomado de Impuestos con 9.8 a Herminia Lucas Perales.
Finalmente se entregaron tres títulos universitarios. De la carrera de Ingeniero Arquitecto se le entregó a Arturo Javier Hernández Muñiz; de la Licenciatura de Psicología a Paula D. Maldonado Fernández y de la carrera de Nutrición a Paola Martínez Durán.
El director de la URIT Jocotepec, Luis Fernando Macías Retama, en entrevista destacó que los alumnos de esta generación fueron valientes al continuar con sus estudios en plena pandemia por COVID-19: “Realmente fueron muy valientes en continuar con sus estudios, porque en plena pandemia ellos fueron los pocos que continuaron, que lograron salir… estamos muy orgullosos de ellos”, y dijo a los egresados “que realmente continúen adelante, que siempre lo que ellos piensen o sientan que comenzó como un sueño en este momento es una realidad. Que nunca olviden que ellos son su propia carta de presentación allá afuera para que con todo esto tengan las puertas abiertas a cualquier lugar que quieran ingresar”.
Al menos 47 egresados de cinco licenciaturas recibieron sus títulos universitarios. Foto D. Arturo Ortega
Redacción. – La Universidad Regional de Tequila (URIT) campus Chapala entregó 47 títulos universitarios a alumnos egresados de generaciones pasadas, en un acto académico realizado en el auditorio del Centro para la Cultura y las Artes de la Ribera en Ajijic.
Los egresados de las licenciaturas en contaduría, administración, psicología, nutrición e ingeniero arquitecto, recibieron sus títulos universitarios de manos de autoridades educativas de la URIT, así como de autoridades municipales y de la madrina de la sexta generación de egresados, la diputada local, María Dolores López Jara.
Autoridades universitarias de la URIT entregaron los títulos a egresados de cinco licenciaturas. Foto: D. Arturo Ortega
En el acto académico realizado el miércoles 23 de agosto, el rector del grupo universitario URIT CESLAM de Chapala, Moisés Rodríguez Huerta, agradeció a la comunidad de la ribera por la confianza que han tenido para con la Universidad por lo que dijo: “Hemos correspondido con una educación de calidad, con costos accesibles, una educación al alcance de los tiempos, porque sabemos que actualmente la modalidad 100 por ciento escolarizada es complicada porque los jóvenes tienen que trabajar y estudiar para seguir adelante y somos una opción para que lo puedan lograr”.
En entrevista, algunos de los titulados de la carrera de psicología informaron que haber obtenido el título universitario significa haber concluido una meta y un orgullo no sólo de sí mismos, sino de toda la familia, por haber obtenido el documento que les permitirá desenvolverse de manera legal en el ámbito profesional.
De la misma manera aseguraron que los momentos en clase, así como la enseñanza de los profesores será inolvidable y que escogieron la URIT sobre otras opciones de estudio por la accesibilidad que les permitió estudiar y trabajar a la vez.
El rector del Campus Chapala adelantó que a futuro piensan continuar con el crecimiento del plantel de la URIT Jocotepec y abrir un módulo nuevo de la URIT en el municipio de Tizapán el Alto.
El rector de la URIT Chapala adelantó el crecimiento de la URIT Jocotepec, la apertura de un módulo en Tizapán y el inicio de una maestría en educación. Foto: D. Arturo Ortega.
En lo académico, el rector de Chapala informó que se aperturará la maestría en educación con una modalidad semi presencial, en la cual los alumnos podrán tener acceso a trabajar en línea desde diferentes planteles de la URIT en Jalisco, para el ciclo que inicia en el mes de septiembre.
“La universidad se ha preocupado por darles herramientas académicas para utilizarlas. Nuestra institución genera alumnos autogestivos, precisamente para que obtengan los recursos necesarios, pero que principalmente vayan y que los apliquen. Durante muchas generaciones las universidades se volvieron fábricas de desempleados, donde el alumno egresaba de una licenciatura y empezaba a buscar trabajo. Ahorita te puedo decir que tenemos alumnos que van en niveles de cuarto o quinto y ya ocupan puestos importantes en instituciones públicas o privadas”, finalizó el rector del campus Chapala.
Los 102 egresados de ocho licenciaturas y siete posgrados representan la sexta generación de la URIT Chapala. Foto D. Arturo Ortega.
Redacción. – Fueron 102 los egresados de licenciaturas y posgrados de la sexta generación de la Universidad Regional de Tequila (URIT) campus Chapala, quienes celebraron la finalización de sus estudios con una misa y un acto académico realizado en la parroquia de San Francisco de Asís de Chapala y el Centro para la Cultura y las Artes de la Ribera en Ajijic, respectivamente.
La diputada del distrito 17, Lolis López fue reconocida como la madrina de la sexta generación por los Rectores de la URIT. Foto: D. Arturo Ortega.
El templo parroquial lucía lleno de familiares y alumnos que se graduaron aquella mañana del miércoles 23 de agosto. Durante la celebración litúrgica, el Sacerdote instó a los egresados a agradecer a Dios y a sus familias quienes les han acompañado en su trayecto. “Yo creo que la mejor paga a su reconocimiento es tener con quien compartir este logro”, externó a los que concluyeron sus estudios.
De la misma manera, dijo que lo que han aprendido es apenas el uno por ciento de lo mucho que les queda por aprender y que el resto se los daría la vida a través de la experiencia y las personas quienes los llevarían a ser más profesionales y más humanos.
El acto litúrgico terminó entre aplausos para los familiares de los egresados a manera de reconocimiento por el apoyo brindado y luego se tomaron las imágenes de generación, en las escalinatas del atrio parroquial, donde ya había un buen número de fotógrafos que esperaban capturar aquel momento en el que lanzarán sus birretes al aire.
Los documentos de los alumnos egresados se entregaron en un acto académico realizado en el Centro Para la Cultura y las Artes de la Ribera. Foto: D. Arturo Ortega.
Poco antes de las 12:00 tuvo lugar el acto académico en el auditorio del Centro para la Cultura y las Artes de la Ribera, con intermedios que fueron musicalizados por parte de la Orquesta Típica de Chapala, dirigida por Javier Raygoza.
La mesa del presídium estuvo compuesta por Autoridades municipales, de la URIT y la diputada Lolis López. Foto: D. Arturo Ortega.
En una primera parte, se hizo la entrega de documentos a los egresados de las licenciaturas de psicología, ingeniero arquitecto, negocios Internacionales, administración, contaduría, además de los diplomados en psicología educativa, nutrición clínica, intervención en crisis y de la maestría en habilidades directivas.
Un segundo acto académico se realizó para la entrega de documentos a los egresados de las licenciaturas en nutrición, derecho y pedagogía y de los diplomados de diseño de interiores, psicología clínica y derecho penal.
El presidente del Consejo Directivo del grupo universitario UNIVER Arandas, Juan Diego Calderón Rodríguez dijo a los nuevos profesionistas: “Hombres y mujeres talentosas es lo que requiere hoy en día este país”. Sobre el escenario del auditorio también les reconoció sus sacrificios para llegar a ser profesionistas, a la vez que les pidió ejercer su profesión con rectitud y de manera ejemplar.
El Rector del grupo universitario URIT CESLAM, Moisés Rodríguez Huerta en su intervención. Foto: D. Arturo Ortega.
“Ustedes han logrado trascender en esta vida y espero y se encarguen de que nuevas y mejores generaciones salgan con los conocimientos que ustedes les van a transmitir”, encomendó el también Rector de URIT Ameca a los recién egresados.
Calderón Rodríguez entregó un reconocimiento a la madrina de la sexta generación de egresados, la diputada del distrito 17, María Dolores (Lolis) López Jara “por su excelente formación profesional y como expresión de nuestra más alta estima y admiración, por sus valores personales y la inteligencia y carácter humano”, destacando sobre todo su sencillez.
En su discurso Lolis se dijo honrada de amadrinar a la sexta generación de la cual se percató que hay personas de todas las edades en las diferentes carreras que oferta la URIT externando: “eso nos dice algo: estamos ávidos de educación. Necesitamos seguir construyendo desde lo que podamos adquirir como herramientas”, a la vez que felicitó a sus ahijados por no rendirse y pensar de que ya no es tiempo o edad, “A eso se llama resiliencia y es lo que necesitamos en nuestra sociedad”, infirió.
Los alumnos con mejor promedio de la sexta generación. Foto: D. Arturo Ortega.
La diputada invitó a sus ahijados y ahijadas a formar un proyecto de vida y que lo que hagan los haga sentir felices y de la misma manera que lo hagan con amor y voluntad para que les llene de satisfacción como profesionales y como personas. “Eso te llena y te hace feliz y ahí es donde radica el éxito”, dijo antes de regresar a la mesa del presidium.
La egresada de contaduría, Gloria Reyes Díaz y la egresada de pedagogía, Alejandra Cárdenas Franco en nombre de los egresados tomaron el micrófono para agradecer a Dios y a su familia y compartir: “Este acto marca el fin de uno de los caminos más importantes que hemos tenido, la mayoría y en este final compartimos todos una alegría por haber conseguido una meta personal que nos propusimos hace algunos años”.
Reyes Díaz y su compañera recordaron las experiencias que vivió en las aulas con sus compañeros, así como los lazos de amistad que se formaron y el reconocimiento de sus maestros quienes exigían para sacar las capacidades.
El acto dio pie a un reconocimiento especial a los mejores promedios quienes fueron de todas las carreras: de contaduría, Oscar Aguilar Cortés; de administración, Cristian Aarón Real Cárdenas y de psicología José Guillermo Castillo Alonso.
Del diplomado de nutrición fue Jesica Zoe Martínez Martínez; del de psicología educativa, Lorena Ortega Contreras; y del diplomado en intervención en crisis Gloria González Loza y Cinthia Magali Ruiz
De la maestría de habilidades directivas fueron Nilda Cristina García Rivera, Sonia Macías Retama, Fabiola Celeste Real Arraiga, Francisco Rojas Muñoz y Rodolfo Rojas Muñoz.
En una segunda parte se reconoció a las alumnas de pedagogía, Jenifer Pérez Cuevas, Patricia Magali Anaya Mora, Alejandra Cárdenas Franco y Karla Díaz Dorado. Del postgrado de derecho penal se reconoció a Javier González Vázquez y de psicología clínica a Yuridia Betzabé Malgo Rodríguez. Ahí, la directora general del Grupo Universitario Urit Ceslam, María Luisa N. Huerta Díaz pidió a los egresados de las maestrías y postgrados que levantaran la mano para la toma de protesta que promete servir.
Los graduados lanzaron sus birretes al aire luego de la misa celebrada en la parroquia de San Francisco de Asís en Chapala. D. Arturo Ortega
El Rector del grupo universitario URIT Ceslam, Moisés Rodríguez Huerta en su intervención recordó que el hoy jefe de gabinete Joaquín Huerta Barrios quien acudió al acto académico en representación del alcalde, Alejandro Aguirre Curiel; era presidente cuando abrió la URIT, por lo que le reconoció el apoyo brindado para que la universidad abriera sus puertas.
Rodríguez Huerta en su discurso, habló de la alegría de los egresados la cual no se podía comparar con la cara de felicidad de sus familiares, porque ellos son la parte fundamental ya que “sin ellos no seríamos nada”, sentenció no sin antes felicitarlos.
Ante los alumnos que finalizaron sus estudios el Rector de Chapala compartió que De cada 100 niños que inician la primaria sólo 12 logran estudiar una educación superior y de esos 12 que se titulan solo el 1 por ciento tiene la oportunidad de estudiar un postgrado por lo que pidió nuevamente agradecer a la familia, por alcanzar ese logro y reconoció a los egresados por ser de las personas que son las que hacen las cosas en la sociedad.
En el acto académico también se otorgó la cuarta edición del galardón académico, José Fernando Toledo González considerado un ejemplo “por su entrega, dedicación y compromiso por el desarrollo integral en beneficio de la educación de los jóvenes”, a los docentes César Antonio Villanueva Perales y a Alma Lizeth González Montes.
“Existen maestros dan un extra cada inicio de sus labores, cada clase que dan y nosotros como universidad es nuestro deber identificarlos”, dijo el Rector de la URIT Chapala previo a la entrega del galardón.
Entre aplausos se reconoció a los padres de familia que apoyaron a los profesionistas, a los maestros por transmitir sus conocimientos y profesionalismo, así como a las autoridades municipales por el apoyo brindado a la URIT a lo largo de las seis generaciones.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala