Fachada del CUChapala ubicado en la calle Niños Héroes de la cabecera municipal. Foto: D. Arturo Ortega.
Redacción.- Luego de haberse llevado a cabo los exámenes de inscripción para ingresar a algunas de las carreras que ofrece la Universidad de Guadalajara (UdeG) para el calendario 2025-A, el Centro Universitario de Chapala (CUChapala) aun cuenta con 359 espacios disponibles en sus cuatro licenciaturas y dos ingenierías.
Los espacios disponibles son: 51 para la Licenciatura en Enfermería, 35 en Gerontología, 70 en Gestión de Industrias Culturales y Creativas, 69 para Negocios Sostenibles, para la Ingeniería en Desarrollo de Software hay 65 y para Animación y Tecnologías Creativas quedan 69.
Los aspirantes que realizaron su examen de admisión y no lograron calificar en alguna de las carreras pueden solicitar el cambio de aspiración por cupo disponible y acudir los días 13 y 14 de enero, en las oficinas del CUChapala, ubicadas en la calle Niños Héroes #69, en la zona centro de Chapala, en horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Para realizar tu solicitud, debes presentar una identificación, la solicitud de aspirante del ciclo 2025-A con el sello de examen presentado y el puntaje de concurso con el que no fuiste admitido.
Los 102 egresados de ocho licenciaturas y siete posgrados representan la sexta generación de la URIT Chapala. Foto D. Arturo Ortega.
Redacción. – Fueron 102 los egresados de licenciaturas y posgrados de la sexta generación de la Universidad Regional de Tequila (URIT) campus Chapala, quienes celebraron la finalización de sus estudios con una misa y un acto académico realizado en la parroquia de San Francisco de Asís de Chapala y el Centro para la Cultura y las Artes de la Ribera en Ajijic, respectivamente.
La diputada del distrito 17, Lolis López fue reconocida como la madrina de la sexta generación por los Rectores de la URIT. Foto: D. Arturo Ortega.
El templo parroquial lucía lleno de familiares y alumnos que se graduaron aquella mañana del miércoles 23 de agosto. Durante la celebración litúrgica, el Sacerdote instó a los egresados a agradecer a Dios y a sus familias quienes les han acompañado en su trayecto. “Yo creo que la mejor paga a su reconocimiento es tener con quien compartir este logro”, externó a los que concluyeron sus estudios.
De la misma manera, dijo que lo que han aprendido es apenas el uno por ciento de lo mucho que les queda por aprender y que el resto se los daría la vida a través de la experiencia y las personas quienes los llevarían a ser más profesionales y más humanos.
El acto litúrgico terminó entre aplausos para los familiares de los egresados a manera de reconocimiento por el apoyo brindado y luego se tomaron las imágenes de generación, en las escalinatas del atrio parroquial, donde ya había un buen número de fotógrafos que esperaban capturar aquel momento en el que lanzarán sus birretes al aire.
Los documentos de los alumnos egresados se entregaron en un acto académico realizado en el Centro Para la Cultura y las Artes de la Ribera. Foto: D. Arturo Ortega.
Poco antes de las 12:00 tuvo lugar el acto académico en el auditorio del Centro para la Cultura y las Artes de la Ribera, con intermedios que fueron musicalizados por parte de la Orquesta Típica de Chapala, dirigida por Javier Raygoza.
La mesa del presídium estuvo compuesta por Autoridades municipales, de la URIT y la diputada Lolis López. Foto: D. Arturo Ortega.
En una primera parte, se hizo la entrega de documentos a los egresados de las licenciaturas de psicología, ingeniero arquitecto, negocios Internacionales, administración, contaduría, además de los diplomados en psicología educativa, nutrición clínica, intervención en crisis y de la maestría en habilidades directivas.
Un segundo acto académico se realizó para la entrega de documentos a los egresados de las licenciaturas en nutrición, derecho y pedagogía y de los diplomados de diseño de interiores, psicología clínica y derecho penal.
El presidente del Consejo Directivo del grupo universitario UNIVER Arandas, Juan Diego Calderón Rodríguez dijo a los nuevos profesionistas: “Hombres y mujeres talentosas es lo que requiere hoy en día este país”. Sobre el escenario del auditorio también les reconoció sus sacrificios para llegar a ser profesionistas, a la vez que les pidió ejercer su profesión con rectitud y de manera ejemplar.
El Rector del grupo universitario URIT CESLAM, Moisés Rodríguez Huerta en su intervención. Foto: D. Arturo Ortega.
“Ustedes han logrado trascender en esta vida y espero y se encarguen de que nuevas y mejores generaciones salgan con los conocimientos que ustedes les van a transmitir”, encomendó el también Rector de URIT Ameca a los recién egresados.
Calderón Rodríguez entregó un reconocimiento a la madrina de la sexta generación de egresados, la diputada del distrito 17, María Dolores (Lolis) López Jara “por su excelente formación profesional y como expresión de nuestra más alta estima y admiración, por sus valores personales y la inteligencia y carácter humano”, destacando sobre todo su sencillez.
En su discurso Lolis se dijo honrada de amadrinar a la sexta generación de la cual se percató que hay personas de todas las edades en las diferentes carreras que oferta la URIT externando: “eso nos dice algo: estamos ávidos de educación. Necesitamos seguir construyendo desde lo que podamos adquirir como herramientas”, a la vez que felicitó a sus ahijados por no rendirse y pensar de que ya no es tiempo o edad, “A eso se llama resiliencia y es lo que necesitamos en nuestra sociedad”, infirió.
Los alumnos con mejor promedio de la sexta generación. Foto: D. Arturo Ortega.
La diputada invitó a sus ahijados y ahijadas a formar un proyecto de vida y que lo que hagan los haga sentir felices y de la misma manera que lo hagan con amor y voluntad para que les llene de satisfacción como profesionales y como personas. “Eso te llena y te hace feliz y ahí es donde radica el éxito”, dijo antes de regresar a la mesa del presidium.
La egresada de contaduría, Gloria Reyes Díaz y la egresada de pedagogía, Alejandra Cárdenas Franco en nombre de los egresados tomaron el micrófono para agradecer a Dios y a su familia y compartir: “Este acto marca el fin de uno de los caminos más importantes que hemos tenido, la mayoría y en este final compartimos todos una alegría por haber conseguido una meta personal que nos propusimos hace algunos años”.
Reyes Díaz y su compañera recordaron las experiencias que vivió en las aulas con sus compañeros, así como los lazos de amistad que se formaron y el reconocimiento de sus maestros quienes exigían para sacar las capacidades.
El acto dio pie a un reconocimiento especial a los mejores promedios quienes fueron de todas las carreras: de contaduría, Oscar Aguilar Cortés; de administración, Cristian Aarón Real Cárdenas y de psicología José Guillermo Castillo Alonso.
Del diplomado de nutrición fue Jesica Zoe Martínez Martínez; del de psicología educativa, Lorena Ortega Contreras; y del diplomado en intervención en crisis Gloria González Loza y Cinthia Magali Ruiz
De la maestría de habilidades directivas fueron Nilda Cristina García Rivera, Sonia Macías Retama, Fabiola Celeste Real Arraiga, Francisco Rojas Muñoz y Rodolfo Rojas Muñoz.
En una segunda parte se reconoció a las alumnas de pedagogía, Jenifer Pérez Cuevas, Patricia Magali Anaya Mora, Alejandra Cárdenas Franco y Karla Díaz Dorado. Del postgrado de derecho penal se reconoció a Javier González Vázquez y de psicología clínica a Yuridia Betzabé Malgo Rodríguez. Ahí, la directora general del Grupo Universitario Urit Ceslam, María Luisa N. Huerta Díaz pidió a los egresados de las maestrías y postgrados que levantaran la mano para la toma de protesta que promete servir.
Los graduados lanzaron sus birretes al aire luego de la misa celebrada en la parroquia de San Francisco de Asís en Chapala. D. Arturo Ortega
El Rector del grupo universitario URIT Ceslam, Moisés Rodríguez Huerta en su intervención recordó que el hoy jefe de gabinete Joaquín Huerta Barrios quien acudió al acto académico en representación del alcalde, Alejandro Aguirre Curiel; era presidente cuando abrió la URIT, por lo que le reconoció el apoyo brindado para que la universidad abriera sus puertas.
Rodríguez Huerta en su discurso, habló de la alegría de los egresados la cual no se podía comparar con la cara de felicidad de sus familiares, porque ellos son la parte fundamental ya que “sin ellos no seríamos nada”, sentenció no sin antes felicitarlos.
Ante los alumnos que finalizaron sus estudios el Rector de Chapala compartió que De cada 100 niños que inician la primaria sólo 12 logran estudiar una educación superior y de esos 12 que se titulan solo el 1 por ciento tiene la oportunidad de estudiar un postgrado por lo que pidió nuevamente agradecer a la familia, por alcanzar ese logro y reconoció a los egresados por ser de las personas que son las que hacen las cosas en la sociedad.
En el acto académico también se otorgó la cuarta edición del galardón académico, José Fernando Toledo González considerado un ejemplo “por su entrega, dedicación y compromiso por el desarrollo integral en beneficio de la educación de los jóvenes”, a los docentes César Antonio Villanueva Perales y a Alma Lizeth González Montes.
“Existen maestros dan un extra cada inicio de sus labores, cada clase que dan y nosotros como universidad es nuestro deber identificarlos”, dijo el Rector de la URIT Chapala previo a la entrega del galardón.
Entre aplausos se reconoció a los padres de familia que apoyaron a los profesionistas, a los maestros por transmitir sus conocimientos y profesionalismo, así como a las autoridades municipales por el apoyo brindado a la URIT a lo largo de las seis generaciones.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala