También se ven involucrados la imprudencia y el alcohol, según apuntan autoridades
Trabajadores colocando la plancha asfáltica sobre la ciclovía.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- La imprudencia de conducir con la mirada en el celular, bajo efectos del alcohol, aunado a los trabajos que se realizan en la ciclovía, han aumentado la cantidad de accidentes registrados en carretera Chapala donde se realizan los remodelaciones de la obra estatal -que en una primera etapa correrá de la cabecera municipal hasta a Ajijic-.
Esto ha decir del Presidente Municipal, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, quien aceptó que han aumentado los percances automovilísticos, bajo las condiciones anteriormente señaladas, durante las últimas semanas.
Accidente en zona de obras de ciclovía.
“Chapala siempre ha sido un generador de accidentes viales por el turismo que llega, porque muchos van con temas de alcohol, pero también no dudo que haya influido la ciclovía por los trabajos que se han realizado, por el congestionamiento, por los descuidos, por los celulares, por un montón de factores”, acotó el alcalde, quien pidió a los ciudadanos ser más conscientes.
Otro factor que ha contribuido a los accidentes, es el diseño de los muros, que resultan ideales para los vehículos los usen de rampa, reflejando que se optó por la estética pero se olvidó el aspecto de seguridad.
Accidente en ciclovía.
Por su parte, el Director de Protección Civil y Bomberos de Chapala, Eduardo Aceves López, manifestó que sí hay un aumento de accidentes, sin embargo, negó que éstos se deban en su totalidad a los trabajos que actualmente se realizan en la zona, sino que también se ven involucrados la imprudencia o el alcohol.
Accidente en zona de obras de ciclovía.
Se buscó al Director de Tránsito Municipal, Gerardo Bautista Mejía, aunque no se tuvo éxito, por lo que se pidieron datos a su personal, sin embargo, la información no fue entregada.
Entre los registros que tiene Semanario Laguna, tan solo en el mes de febrero se contabilizaron nueve accidentes en la zona, donde por lo menos uno de ellos resultó ser mortal para un conductor de una motocicleta.
Un motociclista falleció en uno de los incidentes.
De igual forma, Anaya Aguilar dio la indicación a los elementos viales de enfocarse por esta semana en el trayecto de la ciclovía, pues se estará colocando asfalto sobre ella y se requieren esfuerzos para seguir evitando accidentes o congestión vial.
“Yo nada más invitar a la ciudadanía a que seamos un poquito más conscientes, que tengamos un poquito más de cuidado al momento de cruzar ese tramo y que abran muy bien los ojos porque no solamente está en riesgo nuestra vida, sino que está en riesgo la vida de los demás”.
Accidente en ciclovía.
Pide a los ciudadanos ser comprensivos, ya que la carpeta asfáltica que se colocará tardará 15 días en reposo, para después colocar una capa en rojo que servirá para sellar y dar el terminado.
Accidente en zona de obras de ciclovía.
“Yo creo que todo influye, al final de cuentas, vuelvo a repetir cualquier obra crea malestar, crea inconformidad pero una vez terminada es cuando se ven los beneficios. Cualquier obra causa malestar y molestia, todo influye y se incrementó”, acotó el entrevistado.
Accidente en ciclovía.
Datos:
La ciclovía -que contempla poco menos de ocho kilómetros- tendrá un costo de 50 millones de pesos autorizados.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala