La dependencia federal notificó a los quejosos de la aceptación de su denuncia
Torre habitacional en San Cristóbal Zapotitlán, Jocotepec. Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), ya aceptó la denuncia que interpusieron habitantes de San Cristóbal Zapotitlán, en Jocotepec, ante la presunta invasión a zona federal del Lago de Chapala.
Desde el arranque de la construcción del complejo habitacional, algunos de los habitantes se mostraron molestos debido a que argumentaban que el espacio se encontraba en zona federal, sin contar con el aval de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para realizar una construcción de ese tipo.
La zona, según datos de la misma Conagua, sí está marcada como zona federal, con una concesión vencida para uso agrícola, es decir, que sólo se podría utilizar para sembrar, pero no para construir.
Vista al desarrollo inmobiliario desde la calle Morelos. Foto: Armando Esquivel.
Los habitantes quisieron entablar pláticas con el Gobierno de Jocotepec, pero no hubieron resultados, pues la postura del municipio siempre fue en favor de la constructora, lo que los orilló a radicalizar acciones, como impedir el paso de camiones de grandes dimensiones al colocar sus vehículos en la calle de acceso, sin obstruir totalmente el tránsito.
La situación se salió de control. En marzo de este año, un elemento de Vialidad con la orden de favorecer los camiones de la constructora, cerró el paso a un ciudadano, generando un pequeño choque, por lo que fue detenido por policías municipales, siendo sometido a maltratos; mientras que la respuesta de las autoridades, fue el defender a la constructora. Al respecto, el presidente de Jocotepec, José Miguel Gómez López, replicó la idea de que era un tema político y que no se hizo nada incorrecto.
Tiempo después, una marcha llegó a la cabecera jocotepense para exigir respeto a los espacios públicos y que el municipio dejara de consentir a los constructores de fraccionamientos. Otra de las quejas ha sido los horarios en los que trabajan las maquinarias, pues aseguran que llegan camiones con material de construcción a altas horas de la noche, sin que nadie les ponga un alto.
Por ahora la notoria construcción continúa su curso, mientras que los quejosos esperan que se realicen las diligencias por las autoridades federales y la revisión de los límites de zonas en jurisdicción de la Conagua.
Se solicitó un posicionamiento respecto al tema al ayuntamiento, sin embargo, el gobierno de Jocotepec no otorgó respuesta.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala