En una nueva visita se observó una máquina excavadora removiendo tierra y rocas para rehacer el paso natural de agua, aunque una parte sigue obstruida
Arroyo que había sido bloqueado por la constructora para la instalación de “Azabache Hábitat”. Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel.- Aunque no en su totalidad, la constructora que interviene una zona montañosa de San Juan Cosalá, en Jocotepec, ha realizado trabajos para remover el material con el que se bloqueó un arroyo, mientras que aún hay una zona en la que el paso se encuentra obstruido y los constructores han señalado que instalarán un puente.
A mediados de agosto, Semanario Laguna acudió al lugar donde se construye el fraccionamiento “Azabache Hábitat”, al fondo de la calle Cuetzalan, evidenciando el bloqueo con tierra y piedras arrojadas para hacer posible el paso de vehículos, una capa de tierra en otro de los espacios y piedras de gran tamaño en la parte baja limítrofe del fraccionamiento.
Parte del arroyo que aún se encuentra bloqueado. Foto: Armando Esquivel.
En una visita reciente, se pudo observar una máquina retroexcavadora marcando nuevamente un canal, mientras que las rocas ya no se encontraban obstruyendo, aunque un poco más pendiente arriba, se mantiene el montículo de tierra haciendo el bloqueo.
Personal que aseguró ser parte del desarrollo inmobiliario, se comunicó con este medio ante “aclaraciones” que querían proporcionar. Luego de una llamada telefónica, se quedó en la espera de una cita para realizar una entrevista, aunque también se mencionó que la inmobiliaria podría generar un comunicado sobre el tema.
De manera informal, la persona que se identificó como parte de “Azabache Hábitat”, aseguró que no se bloqueó el arroyo y que en el punto del paso vehícular instalarán un puente para que por debajo pase el afluente.
Más de lo dicho en la breve llamada, fue que el desarrollo inmobiliario sí contaba con permisos del municipio para poder conectarse a la tubería del drenaje de San Juan Cosalá, algo que a finales del pasado mes fue contrastado por el presidente de Jocotepec, José Miguel Gómez López, quien aseguró que “en ningún momento el gobierno municipal ha otorgado ningún permiso de conexión del drenaje al agua”.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala