Vista aérea de San Antonio Tlayacapán. Foto: Cortesía.
Redacción.- Un nuevo caso de fraude inmobiliario se suma a la lista de al menos 14 esquemas fraudulentos que han afectado a más de 6,200 personas en Jalisco.
Esta vez, las víctimas son principalmente adultos mayores que invirtieron sus ahorros en la promesa de adquirir un departamento frente al Lago de Chapala, en el desarrollo denominado Entorno Laguna, que se ubicaría en San Antonio Tlayacapan, municipio de Chapala, según la aplicación Google Maps.
Entre los afectados se encuentra don Salvador Navarro Gómez, de 68 años de edad, quien desde 2019 inició la compra de un departamento por aproximadamente 160 mil dólares —unos 3.2 millones de pesos al tipo de cambio de entonces—. Hoy, cinco años después, no hay edificio, no hay departamentos y tampoco hay rastro de los responsables.
Navarro asegura que firmó contrato con Agustín y Rosalía Levy, de quienes desconoce el paradero. “Desaparecieron, y como yo, muchas personas de la tercera edad, familias e inversionistas, lo perdimos todo”, lamentó. Para cubrir la deuda, tuvo que vender muebles y objetos personales. Actualmente vive con sus hijos, sin patrimonio ni certeza jurídica.
El desarrollo prometía más de 40 departamentos con vista al lago, locales comerciales en la planta baja y una ubicación privilegiada frente a la carretera. Sin embargo, el terreno permanece vacío y las denuncias por fraude genérico —tipificado en el artículo 250 del Código Penal de Jalisco— no han sido judicializadas por la Fiscalía estatal.
Este caso se suma a otros escándalos como Yox Holding, AJP, Axe Capital y once firmas más que operaron bajo esquemas similares, dejando tras de sí un rastro de víctimas y promesas incumplidas.
Exigen justicia y reformas estructurales
Los afectados demandan que el gobierno de Jalisco establezca mecanismos para impedir la operación de desarrollos fantasma y que el Congreso del Estado impulse reformas legales que protejan a los ciudadanos de este tipo de engaños.
“Queremos justicia, no limosnas. Que devuelvan nuestro dinero o que paguen cárcel”, expresó Navarro, en representación de decenas de víctimas que hoy enfrentan el abandono institucional y la pérdida de su patrimonio.
Con información de El Universal.
El Presidente Municipal de Jocotepec, Hugo David García Vargas reconoció el esfuerzo de las autoridades estatales para acercar soluciones concretas a los municipios.
Redacción.– Para fortalecer la gobernanza hídrica regional, descentralizar y consolidar una gestión integral del recurso en todo el estado, se llevó a cabo el Segundo Foro del Agua, en el municipio de Jocotepec.
Los Foros del Agua se realizan para construir una política hídrica más cercana a los municipios, con base a sus necesidades reales; se celebrarán ocho foros en total para abarcar los 125 municipios del estado.
El foro contó con la participación de Presidentas y Presidentes Municipales, así como directoras y directores de organismos operadores de agua de 16 municipios de las regiones Sureste y Ciénega de Jalisco.
Mario López Pérez, Director General de la Comisión Estatal del Agua (CEA), destacó la importancia de construir una agenda hídrica regional y trabajar de la mano con los municipios.
“Tenemos la obligación instruida de atender al mayor número de municipios y tratar de resolverles sus problemas de agua de la mejor manera posible, y de una manera expedita”, recalcó López Pérez.
En el encuentro se abordaron temas prioritarios para los municipios, como los programas federales de agua potable, alcantarillado y saneamiento (Proagua), el fortalecimiento de los organismos operadores, los apoyos disponibles mediante el Programa de Devolución de Derechos (PRODDER), así como los servicios municipales que ofrece la Comisión Estatal del Agua de Jalisco (CEA).
También se abordaron la gestión de proyectos ejecutivos, el programa Nidos de Lluvia y la formulación del Programa Hídrico 2050: Gestión Integral del Agua para un Futuro Sostenible.
Hugo David García Vargas, Presidente Municipal de Jocotepec, agradeció que el municipio fuera sede de este encuentro regional y reconoció el esfuerzo de las autoridades estatales para acercar soluciones concretas a los municipios.
“Nos dan los acercamientos que necesitamos para la gestión con las secretarías y con las direcciones, decirles que se acerquen a la CEA. La verdad es que yo en mi visita me traje muchos puntos para poder mejorar la gestión que tenemos con ellos, nos dieron la mejor de la atención”, señaló García Vargas.
El Gobierno de Jalisco, a través de la SGIA y la CEA, tiene previsto realizar seis foros más en distintas regiones del estado; el primer foro regional se realizó en Amacueca, mientras que el tercer foro se llevará a cabo en la delegación de Melaque, en el municipio de Cihuatlán, convocando a los municipios de la Costa Sur y la Sierra Occidental.
Integrantes del Mariachi Real Ajijic. Foto: Cortesía.
Redacción.- El Mariachi Real Axixic celebrará su noveno aniversario con tres presentaciones este sábado 23 y domingo 24 de agosto en el Lakeside Little Theatre (LLT), ubicado en San Antonio Tlayacapan. El sábado se ofrecerán dos funciones, a las 4:00 p.m. y 7:00 p.m., mientras que el domingo habrá un único concierto a la 1:00 p.m.
La agrupación celebrará su aniversario con un concierto que combinará repertorio tradicional con composiciones originales y arreglos que integran géneros como música folclórica rusa, Broadway y el estilo de Carlos Santana.
La celebración contará con la participación del Mariachi Juvenil Axixic, formado por alumnos destacados de la Escuela de Mariachi Pedro Rey e invitados como Jorge Corredor en arpa, Chris Cuevas con guitarra eléctrica, Eleazar “Chuco” Soto con saxofón y la cantautora de Operachi y autora del libro Mariachi Voice, la doctora Juanita Ulloa. Como parte del cierre, participará Tim Johnson, actor del Lakeside Little Theatre (LLT), conocido por su papel en El Hombre de La Mancha.
Los boletos tienen un costo general de $400 pesos y están disponibles en lakesidelittletheatre.com. Hay un precio especial de $300 pesos en taquilla para personas con credencial de INE o quienes reserven con anticipación solicitando el descuento a través del correo tickets@lakesidelittletheatre.com.
El Mariachi Real Axixic fue fundado en 2016 en Ajijic, Jalisco, por Daniel Medeles, con un estilo caracterizado por su interpretación, su compromiso con la música tradicional mexicana y su apertura a la fusión con otros géneros. El grupo está liderado por los hermanos Medeles: Daniel, director general; Juanpi, director musical; y Chuni, encargado de la coordinación y logística. El grupo ha presentado su trabajo en diversos escenarios dentro y fuera del país.
Néstor Aldrete Ochoa recibió el premio de manos del Gobernador de Jalisco. Foto: Cortesía.
Armando Esquivel. – Néstor Aldrete Ochoa, joven de Jocotepec, enorgulleció a su municipio al haber sido galardonado con el Premio Estatal de la Juventud 2025, en un evento realizado el 12 de agosto en Casa Jalisco, con la presencia del gobernador, Jesús Pablo Lemus Navarro.
Néstor estuvo dentro de las ocho personas seleccionadas de todo Jalisco, siendo galardonado en el ámbito “Humanístico”, ante su trabajo en el área educativa, acercando accesibilidad para personas con discapacidad, enfocándose en menores y jóvenes con problemas de audición.
Aldrete Ochoa estudió ingeniería biomédica, aplicando lo aprendido en el ámbito social desde inicios de su carrera y hasta la fecha, haciendo uso de la tecnología para promover la equidad educativa y la accesibilidad lingüística.
Además del Humanístico, también fueron reconocidas las juventudes de Jalisco que destacaron en los ámbitos Cultural, Laboral, Científico, Académico, Deportivo, Igualdad de Género y Diversidad Sexual.
“Ustedes van a ser muy exitosos en su vida, en la academia, en la ciencia, en el deporte, en el rubro que cada quien haya elegido, pero debemos de tener un compromiso con los demás, eso no hay que olvidarlo”, dijo el gobernador de Jalisco durante la premiación.
En el evento también estuvo presente María Bravo Navarro, directora de Juventudes Jalisco. La ceremonia de premiación se realizó en el marco del Día Internacional de la Juventud, que se celebra cada 12 de agosto.
Una agrupación en el Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería en un espacio público en Guadalajara. Foto: cortesía.
Redacción.- El Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería en su edición número 32, presentará en el municipio de Chapala dos conciertos gratuitos de mariachis internacionales
En Ajijic, el concierto del mariachi (a confirmar) se llevará a cabo en el Centro para la Cultura y Las Artes de la Ribera (CCAR) el sábado 30 de agosto a las 19:00 hrs.
Al siguiente día, el 31 de agosto se llevará un concierto de mariachi en el malećon de la cabecera municipal de Chapala a las 19:30 horas
Los boletos gratuitos para el concierto en el CCAR ya están disponibles en línea a través de Boletia, así como en la taquilla del CCAR (miércoles a viernes, de 11:00 a 14:00 h). Para el concierto en el malecón de Chapala no se requieren boletos.
El Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería XXXII tiene distintos eventos en Guadalajara, Puerto Vallarta y en los Pueblos Mágicos de Jalisco.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala