Portada Semanario Laguna Edición Impresa 311. Foto: Semanario Laguna.
En Ajijic podrás encontrar:
Inspectores de Pueblos Mágicos visitan Ajijic. Son un total 84 poblaciones a nivel nacional las que participan por el nombramiento y de éstas aproximadamente sólo nueve obtendrán el título antes de que termine este año.
Inician los trabajos para la representación de Pasión de Cristo 2018. Se solicitan apóstoles, gente que participe como pueblo, sirvientes para Pilatos y Herodes, además de soldados romanos.
Capturan en Tlaxcala a presunto secuestrador de ajijiteco. La detención del presunto secuestrador se dio en Tlaxcala.
Videos regresan polémica del “Andador Cultural” de Ajijic. Una mujer en aparente estado de ebriedad intenta cruzar la zona para peatones con su camioneta.
Banda “El Pueblito” graba mayor parte de su video en Ajijic. Los integrantes de la banda como de la producción describieron a la población como un lugar de buen clima, tranquilo, con gente hospitalaria y de buena sazón, en su riqueza culinaria.
En Chapala encontrará:
Avanza Chapala en gestiones para realizar el Centro Universitario en el municipio. La aprobación del dictamen de la comisión de Desarrollo Urbano generó controversia y se aprobó por mayoría relativa.
Pide Alejandro Aguirre contiendas políticas de altura. Su consideración la realiza después de analizar que todos los contendientes son expresidentes municipales y cree prudente no hacer una elección de novatos.
Molesta a turistas y visitantes el cobro de estacionamiento en zonas públicas de Chapala. El ayuntamiento dice que el pago que se hace a los oficiales es un pretexto que usan los lavacoches para cobrar en las zonas gratuitas.
Inicia colecta anual de Cruz Roja en Chapala. El presidente municipal donará su quincena e invitó a los trabajadores del ayuntamiento a donar un día de su sueldo voluntariamente.
Pretenden fortalecer proyectos productivos en pueblos que conforman el ANP del Cerro Viejo-Chupinaya-Los Sabinos. Están produciendo medicamentos a base de plantas medicinales a nivel de autoconsumo, pero pretenden llegar a comercializar sus productos.
En contraportada aparecerá:
Inicia “Chabelo” 2018 con triunfo en el Nevado de Colima. El triunfo fue dedicado “a toda la gente de Ajijic”.
En San Juan Cosalá estará:
Andador lineal de San Juan Cosalá parece dar frutos. Algunos pobladores utilizan el andador para realizar caminatas o ejercitarse por esa parte de la comunidad, incluso ya se ven algunos puestecitos de frutas y golosinas por la afluencia de las personas.
Terminan obras en calle Vicente Guerrero. La calle ya está abierta tanto a los peatones como los vehículos, incluso ya pueden transitar los vehículos de carga pesada.
Realizan pinta de fachadas como parte de proyecto de mejoramiento de imagen. Esto con el afán de que en un futuro la población sea incluida en el programa federal de “Pueblos Mágicos”, según informó la oficina de Comunicación Social de Jocotepec.
Hombre ataca a dos con arma de fuego. Al parecer se trató de problemas personales entre los involucrados.
Limpian malecón para Semana Santa. Esta limpieza no sólo está contemplada para la zona del malecón, sino que se tiene previsto limpiar todas las calles que tienen accesos a la laguna.
Abraham Guzmán, joven dedicado a la música. Quiere ser un maestro de música en alguna Casa de Cultura, viajar y tocar su instrumento en el extranjero para dar a conocer su música.
En Jocotepec podrás leer:
Se accidentan jocotepenses. Hasta ahora el saldo del accidente es de dos fallecidos y dos en estado grave.
Comisión Edilicia de Agua Potable ve muchas problemáticas con respecto al agua del municipio. “Yo puedo pasar por una calle que tenga miles de baches, despacito o caminando, pero no puedo vivir sin agua” (sic), comentó Felipe Rangel Vargas a los ediles.
Con algunos inconvenientes inician ensayos para la Pasión de Cristo. El grupo denunció que su material de trabajo les fue robado.
Presupuesto para Dirección de Arte, Cultura y Tradición alcanza niveles históricos. De acuerdo con sus estadísticas, el 80 por ciento de los niños ya no desertan de los talleres, convirtiéndose en estudiantes cautivos que están alimentando una habilidad y gusto artístico.
Jocotepec fue sede de los Juegos Intertecmar. Los XIX Juegos Regionales Intertecmar con sede en Jocotepec, son el selectivo para definir a los alumnos que participarán en la edición nacional que se desarrollaran en San Luis Potosí, del 12 al 16 de Marzo.
Apareció Olga Quintero. A pesar de que la familia contactó a sus amistades, nadie sabía nada de ella.
En deportes esta semana hay:
Historia por el día del Amor y la Amistad. El diario de Azul Celeste: “El hombre de mis sueños es una niña” (segunda parte de dos).
Tercer triunfo consecutivo para el Charal. Charales de Chapala se impone una vez en casa, el verdugo fue ahora Deportivo Salcido.
Todo esto y muchas notas más en Semanario Laguna edición impresa 311.
A la venta en tiendas y supermercados de la ribera desde el sábado 24 de febrero. Sólo 12 pesos. ¡Corre porque se acaba! Entérate antes que nadie. Laguna. La noticia como es.
Integrantes de Banda El Pueblito en una de las casas donde tuvo esta mañana locaciones el video.

Las productoras de Maria Films con parte del elenco del video de la canción «Por tu culpa». Foto: Arturo Ortega.
Redacción.- Las calles y algunas de las casonas de Ajijic enmarcarán el video de la banda “El Pueblito”.
El video se grabará el 21 de febrero por la zona centro de la población y algunas casas ubicadas en los límites de la pintoresca población.
La producción del video “Por Tu Culpa” está a cargo de la productora María Films. El video cuenta la historia de un hombre que se enamora de otra mujer por la indiferencia de su esposa.
Busca la nota en completa en la edición impresa de Semanario Laguna. Edición 311. A la venta a partir del sábado 24 de febrero en tiendas y supermercados de la ribera.
Se trabajó con estudiantes de secundaria y bachillerato la prevención de los embarazos adolescentes. Foto: Miguel Cerna.
Miguel Cerna.- El porcentaje de participación masculina subió a 16 puntos con 406 casos atendidos, de acuerdo con cifras del informe presentado por el Instituto Municipal de las Mujeres correspondiente al ejercicio del año 2017, en el que fueron atendidas 2 mil 610 personas en total.
Para Dolores López Jara, directora del Instituto, es momento de empezar a trabajar con los hombres para lograr la igualdad sustantiva entre ambos géneros; por lo que consideró necesaria la erradicación de ciertas prácticas profundamente arraigadas en la sociedad, como la repartición de los quehaceres domésticos y demás actividades determinadas para cada sexo.
El informe se dividió en cuatro rubros, siendo el primero el de los programas implementados durante el año, como el de prevención de embarazos adolescentes, formación en Derechos Humanos e igualdad, prevención de violencia hacia las mujeres y otros; registrando la participación de 236 hombres.
Entre los eventos realizados, destacó la capacitación a elementos de Seguridad Pública y Funcionarios en Derechos Humanos, la conferencia magistral “Todas diferentes, todas iguales”, y la capacitación de alumnos de secundaria y bachillerato sobre la prevención de violencia en el noviazgo. De las 534 personas que asistieron, 94 fueron del género masculino.
En el 2017, el Instituto Municipal de las Mujeres impartió 408 asesorías jurídicas y 150 psicológicas; 13 y 51 de los atendidos fueron hombres, respectivamente. La directora compartió que se ha demandado a mujeres cuando hay una razón fundada, porque los varones también tienen derecho a la crianza.
El último rubro del informe corresponde a la incubadora que implementó el instituto para impulsar los pequeños negocios a través de un estímulo económico que alcanzó los 54 mil 750 pesos. Resultando beneficiados 12 hombres y 12 mujeres.
El total de participación durante el año pasado fue de 2 mil 610 personas, 84 por ciento mujeres y 16 por ciento hombres.
Dolores López anunció nuevas acciones para trabajar con los hombres durante el año, como la construcción de las nuevas masculinidades, la erradicación del “hombrómetro” y un programa de salud para detectar oportunamente el cáncer de próstata, así como pláticas, conferencias y talleres.
“Hay que decirle a los hombres que tienen toda la capacidad de ser tierno, amoroso, sensible, débil, no pasa nada. Eso no tiene que ver con la orientación sexual. El hecho de que no te partas la madre no te hace menos hombre, el hecho de que dejes embarazadas a tres y te hagas de la vista gorda no te hace más hombre; el hecho de que le pegues un grito a tu mujer no te hace más hombre” (sic), concluyó.
Portada Semanario Laguna Edición Impresa 310. Foto: Semanario Laguna.
En Ajijic podrás encontrar:
Ajijic festejó el Martes de Carnaval. Junto con el recibimiento celebrado en el Malecón, en el que se ofreció una comida; y una última corrida en el Lienzo Charro; el desfile del martes terminó con los festejos del Carnaval.
Origen de la sayaca. “La sayaca siempre se ha burlado de quien tiene el poder”, se han burlado de los caporales, después de los hacendados, de los políticos y hasta hace algunos años los sayacos no habían perdido los rasgos españoles.
Así se llevó el Miércoles de Ceniza en Ajijic. La imposición de la ceniza marca el inicio de la cuaresma o los 40 días en los que Cristo caminó por el desierto y prepararse para su muerte y posterior resurrección.
Obra de teatro “Fractales” se presentará en Ajijic antes de su estreno oficial. Fractales, técnicamente, aún no se estrena; pese a esto, ya se realizaron dos funciones a puerta cerrada en Guadalajara, y aunque el estreno oficial es el ocho de marzo, llegará de manera previa a Ajijic el sábado 17.
En Chapala encontrará:
Aguirre considera tener la experiencia para encabezar el proyecto panista. Durante su presentación oficial como candidato único del Pan Chapala también se presentó al equipo que integrará su gabinete.
Javier Degollado considera estar preparado para dar pelea en cualquier terreno. Eligen a Javier Degollado González como candidato único del PRI Chapala.
Lo bueno y lo malo del carnaval de Chapala.
Genera confusión información proporcionada por Protección Civil y Bomberos de Chapala tras sismo del nueve de febrero. Semanario Laguna grabó la llamada por lo que muestra los audios para aclarar la situación.
Joven de 22 años de edad suple a comandante de tránsito municipal de Chapala con dos años de experiencia. “Tengo la asesoría de mi padre. Él es experto en la materia y de este trabajo lo vengo conociendo desde pequeño” (sic), Carlo Alejandro Borrayo Guerrero.
Hacen un llamado a la humildad durante el Miércoles de Ceniza. “La imposición de la ceniza es la conversión que debemos tener hacía nuestro señor Jesucristo”.
Aumentos diarios a la gasolina provocan confusión y enfado de ribereños. Los usuarios entrevistados no dudaron en culpar a la reforma energética de los incrementos de la gasolina.
En contraportada aparecerá:
Para celebrar su 40 aniversario, el Chili Cook Off “avienta la casa por la ventana”. Niños menores de doce años acompañados de sus papás entrarán gratis.
En Jocotepec en esta semana hay:
Define PRI a su candidato. La diferencia entre los precandidatos es de 180 votos, de tan sólo 182.
Esclarecen causa de la muerte del pescador. Una de las sospechas más populares entre la población era que debido a disputas con otros pescadores, se hubiese tratado de un asesinato.
Se esparce denuncia a ladrón en redes sociales. El supuesto ladrón ha robado en reiteradas ocasiones, pero no lo detienen debido a las formas de compensación comprendidas en la nueva ley de justicia penal, como el resarcimiento del daño, el acuerdo entre las dos partes, el pago de una fianza o la no procedencia del delito por ser considerado como “no grave”.
Instituto de las Mujeres presenta su informe; aumenta participación de hombres. Dolores López anunció nuevas acciones para trabajar con los hombres durante el año, como la construcción de las nuevas masculinidades, la erradicación del “hombrómetro” y un programa de salud para detectar oportunamente el cáncer de próstata.
Dos ribereños cumplen su sueño de grabar un disco. Asimismo, pronto grabarán un video musical como parte del estímulo que recibieron por parte del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Jalisco.
Implementa Jocotepec reglamento de adquisiciones. El reglamento fue aprobado por la vía rápida debido a que se deriva de otro proyecto, el de la sustitución del alumbrado público del municipio.
En San Juan Cosalá estará:
Gran acogida recibió Martes de Carnaval de San Juan Cosalá. Esta celebración congregó desde niños hasta personas de la tercera edad.
San Juan Cosalá celebró a San José Sánchez del Río. Al grito de “¿A dónde va José? ¡A morir por Cristo!”, niños lanzaron al cielo 90 globos de color azul para conmemorar el 90 aniversario de la muerte del pequeño mártir.
Ciclista cosalense figura en primeros lugares de distintas carreras. Estar entre los mejores y figurar siempre en los primeros lugares no ha sido fácil, pues aparte de dedicarse profesionalmente al ciclismo, cursa su último semestre de preparatoria.
Doña Candida, 103 años de vida. Ella quiere morir en su hogar, pero antes de que eso pase quiere que sus conocidos la visiten, pues ver a sus amigos la alegra y reconforta la vida.
Ningún cosalense se quedó sin ser ungido el Miércoles de Ceniza. El objetivo de poner tantos centros, es para que ninguna persona quede sin ser ungido y para que el templo no se sature con tantas personas, porque en años pasados la gente hacia filas larguísimas y las horas no bastaban.
Todo esto y muchas notas más en Semanario Laguna edición impresa 310.
A la venta en tiendas y supermercados de la ribera desde el sábado 17 de febrero. Sólo 12 pesos. ¡Corre porque se acaba! Entérate antes que nadie. Laguna. La noticia como es.
Gerardo “N” fue puesto a disposición del juez que lo requería para que sea procesado por su probable responsabilidad en el delito de secuestro agravado.
Redacción.- La Fiscalía General del Estado cumplimentó en Tlaxcala una orden de aprehensión en contra de Gerardo “N”, de 24 años de edad, quien era buscado por su participación en el secuestro de un hombre e de 68 años, en hechos ocurridos el día 14 de mayo del 2017, en Ajijic.
De acuerdo con las investigaciones se determinó que ese día, la víctima iba saliendo de su trabajo cuando fue interceptado por varios sujetos que lo subieron por la fuerza a una camioneta y lo trasladaron a un lugar donde lo mantuvieron en cautiverio.
Posteriormente hicieron llamadas a la familia y le exigieron una fuerte cantidad de dinero; sin embargo, la víctima logró escapar de sus captores y consiguió llegar a su lugar de trabajo donde estaba su familia y evitó así que se entregara el dinero pactado.
Se hizo la denuncia y el Ministerio Público que tomó conocimiento del hecho inició con las investigaciones correspondientes, determinándose la probable participación de Gerardo “N”, por lo que se solicitó una orden de aprehensión, que fue otorgada por el Juez de Control y Juicio Oral del Quinto Distrito Judicial con sede en Chapala.
Ante la presunción de que podría encontrarse en Tlaxcala, las autoridades de Jalisco solicitaron la colaboración de la Procuraduría General de esa entidad, cuyos agentes en coordinación con elementos de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro de Jalisco implementaron un operativo y lo detuvieron en el municipio de Municipio de Papalotla, Tlaxcala.
La obra es dirigida por Edgar Cueto. Foto: Cortesía.
Armando Esquivel.- Interesante y prometedora es la nueva obra de teatro “Fractales” que se presentará este sábado en el Centro Cultural Ajijic, puesta en escena enfocada en emociones internas que todo humano carga, aunque no siempre las exprese.
A decir del director, Edgar Cueto, “Fractales” se adentra en las relaciones familiares, de pareja, personales y emocionales, siendo una obra muy humana.
“Fractales” es ideal tanto para adolescentes, jóvenes y personas adultas, además de contar con un texto grandioso y con dosis de comedia cruda, según lo expresado por el director en entrevista telefónica con este medio de comunicación.
Fractales fue escrito por Alejandro Ricaño, dramaturgo de la actual escena del teatro en México, que obtuvo su primer éxito con su obra “Un torso, mierda y el secreto del carnicero” en el año 2006, recibiendo favorables críticas del medio especializado.
La música en vivo está a cargo de Beatriz Pineda, quien ha participado en decenas de obras teatrales. En “Fractales” participan dos actrices, un actor, una guitarrista, y equipo de producción a cargo de la productora Blanca Montoya en compañía Sonder Occhio.
La puesta en escena, técnicamente, aún no se estrena. Se realizaron dos funciones de preestreno a puerta cerrada en Guadalajara, y aunque el estreno oficial es el ocho de marzo, llegará de manera previa a Ajijic el sábado 17 de febrero a las siete de la tarde en el Centro Cultural de Ajijic, el acceso tiene un costo de 50 pesos.
El dato:
“Fractales” tuvo sus inicios en Julio del 2017, fecha en que inició el casting para la obra.
Un perro debajo de un automóvil en una de las calles de Ajijic. Foto: Laguna.
Arturo Ortega (Ajijic, Jal). – Los recientes envenenamientos de seis perros durante la segunda quincena del mes de enero, han alertado nuevamente a los dueños de las mascotas en la comunidad de Ajijic, delegación del municipio de Chapala.
Según Iván Romero, integrante del Club Atléticos Ajijic, cuatro de ellos habrían muerto en el área montañosa del Tépalo, lugar al que suele acudir a entrenar y dos canes más habrían sido envenenados en el pueblo, reportó el periódico Guadalajara Reporter.
La comunidad extranjera, así como los locales, está alertando extremar precauciones para las personas que acostumbran salir a pasear con sus mascotas, haciendo hincapié en el uso de la correa.
Por su parte, el director de Ecología Municipal, Alfredo Gutiérrez Guerra, admitió el envenenamiento de sólo un perro y que hasta el momento no hay conocimiento de algún sospechoso o responsable del hecho que es considerado un delito.
Gutiérrez Guerra agregó que la proliferación de perros en la calle en el municipio ha orillado a buscar un predio que sirva de albergue, pero hasta la fecha el Ayuntamiento no lo ha encontrado, así como tampoco ha aprobado la propuesta de reglamento de Protección Animal presentada en el 2017 por el regidor priista, Alberto Alcántar Medeles.
En contraste, en el mes de enero en Chapala trascendió el ataque de perros de la calle, hacia al menos dos víctimas que transitaban en el barrio la Purísima y la zona Centro de la cabecera municipal.
El ataque de los perros ha generado comentarios en redes sociales que responsabilizan a “El Mudo”, un indigente que es seguido por una jauría de al menos 13 perros y quien al parecer; sólo ha respondido con insultos y palabras altisonantes como consecuencia de los recientes ataques.
En medio de esta serie de denuncias públicas que involucran a perros y que se han hecho más frecuentes desde el 2016, el director de Ecología recomendó hablar a la policía al 765-4444 en caso de encontrar cualquier animal con sospecha de envenenamiento o denunciar a la dirección de Ecología Municipal al 765-8000.
Hasta el momento, se desconoce el número de envenenamientos de mascotas así como también se desconoce el número de víctimas atacadas por un perro de la calle; mientras tanto, no se ha llegado a soluciones tangibles en las que por una parte; los dueños de las mascotas tengan la seguridad de sacar a sus perros a pasear sin que coman algo envenenado y por otra; tampoco existe una ley que garantice la seguridad de que cuando salgas a pasear con tu familia, un perro te muerda y no haya un dueño que se haga responsable.
Sayacas posando para la foto. Foto: Laguna.
Arturo Ortega (Ajijic, Jal). – La delegación de Ajijic exhortó a la población a mantener las calles de la ruta del desfile del Martes de Carnaval libres de automóviles el 13 de febrero, con la finalidad de que la fiesta sea más tradicional y lucidora.
El delegado de la población, Jesús Ernesto (Chuni) Medeles Córdova, pidió a las personas de la población que participarán de sayacas a no llenar de harina y respetar a las personas mayores, a las madres con bebés en brazos, a los niños pequeños y fotógrafos que dan cobertura a la fiesta más colorida de Ajijic.
Luego de regresar a su cargo tras dos semanas de enfermedad, Chuni adelantó que el Ayuntamiento, a través de la Delegación, pretende conservar y apoyar la tradición de este año con un presupuesto de 72 mil pesos, 10 mil pesos más de lo que apoyó el año pasado.
La inversión incluye el pago de cuatro costales de confeti, cuatro costales de harina, el gasto del carro de las reinas, la banda que acompañará la comparsa de sayacos tradicionales, un refrigerio para los participantes del carnaval, además de apoyar el recibimiento con música, comida y bebidas.
El delegado desconoce cuántos carros alegóricos o comparsas participarán este año; sin embargo, dijo que ya hubo acercamiento con personas y familias que cada año participan, como el exdelegado Ricardo González (El Chicles), la familia Arceo, Diego Garnica, la agrupación los Piratas de Ajijic, la Asociación de Charros, entre otros.
Este año la sayaca tradicional no va a encabezar el contingente debido a que se busca que el sayaco de antaño se distinga con el atuendo que debe, con su máscara de madera y ropas como se acostumbra antes, además de que van bailando y arrojan confeti en vez de harina.
Los sayacos más jóvenes encabezarán el desfile con una lluvia de harina, seguido de música de banda o batucada. Sobre sus carros, las reinas de carnaval y las de Fiestas Patrias lucirán hermosas y seguido de ellas inicia la participación de carros alegóricos, acompañados de comparsas.
Los carros alegóricos se acomodarán conforme vayan llegando con sus contingentes y partirán a partir de las 11:00 de la mañana en su cruce de las calles Revolución y Constitución, en el lugar conocido como Los Carriles o Camino Real.
El desfile continuará su ruta por la calle Constitución hacia el poniente para llegar a Ocampo, hasta las seis esquinas y de ahí retomarán Hidalgo, hasta llegar a la plaza donde a los participantes del desfile se les ofrecerá un refrigerio.
Dependiendo de la duración del desfile que en el 2017 fue de alrededor de tres horas, continuarán las celebraciones con el tradicional toro de 11 en el Lienzo Charro y de manera posterior, el recibimiento se realizará en el área de estacionamiento del malecón.
El delegado invitó a las personas a la mesura y respetar a las reinas, a los carros alegóricos, a los sayacos tradicionales y no llenarlos de harina, huevo o agua. “Se pide que las fiestas sean más tradicionales y llevaderas”.
Respecto al Carnaval de Noche, Chuni dijo que fue iniciativa del conocido Manuel España y hasta el momento se desconoce si se está organizado para este año, pero si alguien decide hacerlo la Delegación buscará una forma de apoyarlos.
El delegado expresó que el Ayuntamiento a través de la Delegación ha apoyado las tradiciones de la población como son La Regata de Globos, fiesta de San Sebastián, fiesta de Guadalupe, fiesta de San Andrés, del Rosario San Miguel con servicios, escenario, música o pirotecnia, con la finalidad de que las personas sigan preservando sus tradiciones.
Portada Semanario Laguna Edición Impresa 309. Foto: Semanario Laguna.
En Ajijic podrás encontrar:
Busca la delegación conservar y apoyar el tradicional desfile de Martes de Carnaval. El delegado desconoce cuántos carros alegóricos o comparsas participarán este año; sin embargo, dijo que ya hubo acercamiento con personas y familias que cada año participan.
Dane Strom: el fotógrafo de las sayacas. La vida, cultura y la gente que encontró en la delegación le encantaron y decidió vivir aquí.
Regresa el delegado a sus funciones luego de recuperarse de una enfermedad. Luego de continuar con el tratamiento, “Chuni” se siente al 99 por ciento para continuar con las labores, las cuales quedaron en manos de Rafael Escamilla durante su ausencia.
Otorgan permiso para realizar la carrera La Chupinaya 2018. Los recursos obtenidos por concepto de la carrera se utilizan para dar mantenimiento a los senderos que son frecuentados por las personas que acuden a hacer ejercicio o a pasear durante todo el año.
En Chapala encontrará:
Continúan envenenamientos de animales en el municipio. La comunidad extranjera, así como los locales, está alertando extremar precauciones para las personas que acostumbran salir a pasear con sus mascotas.
Presidente de MC Chapala mantiene su estado de salud delicado pero estable. Gustavo Reyes Carretón fue agredido con un objeto punzocortante con más de 20 puñaladas cuando atendía su consultorio ubicado en la avenida Francisco I. Madero de Chapala.
Participación muy nutrida en el desfile de Carnaval Chapala 2018. La participación de las 23 reinas de distintos municipios fue lo que marcó el desfile de carnaval, y culminaron haciendo una breve presentación frente a la Fuente de Pescadores.
Belén es coronada como Reina del Carnaval Chapala 2018. El triunfo de Belén cimentará una guardería en el Tecnológico de Chapala.
Aprueban obras para el mejoramiento de la delegación de Atotonilquillo, en Chapala. De las obras que superan los diez millones de pesos, el ayuntamiento de Chapala únicamente pondrá un poco más de 2 millones de pesos, el resto será aportación federal y estatal.
SIMAPA Chapala hizo obra y disminuyó su deuda. A pesar de no contratar nueva deuda, Degollado resaltó que en este trienio se han mejorado varios servicios, como el desazolve del canal de Atequiza y la limpieza de la presa de San Nicolás, entre otras cosas.
Las encuestas favorecieron a “El Bebo” para ir como diputado local. Javier Degollado González irá como candidato a la presidencia municipal de Chapala y Tomás Figueroa Padilla se baja de la contienda local.
En contraportada aparecerá:
Nuestro pueblo, como todos los pueblos de Jalisco, tiene tradiciones, leyendas e historias de sus personajes pintorescos.
En Jocotepec en esta semana hay:
Crónica: Encuentran al pescador Eduardo Carranza Dávalos. Afortunadamente, la angustia la incertidumbre no se prolongó más allá de los cinco días; el cuerpo del pescador fue encontrado.
Funcionarios salen “bien parados” de las multas. Al regidor Jesús Palos Vaca le pareció “increíble” que el ayuntamiento tenga que liquidar a muchos de los directores y empleados de confianza que decidieron demandar al ayuntamiento.
En el olvido el festejo del Lago de Chapala. Pese a ser publicado hace tres años, ninguo de los municipios que conforman la ribera de Chapala celebró el día estatal del Lago de Chapala.
Morena le apuesta a la equidad de género y la juventud. Morena municipal es que es un partido de jóvenes con ideas frescas, novedosas e innovadoras.
Instituto de la Mujer da un paso hacia un organismo para la Igualdad Sustantiva entre Mujeres y hombres. La nueva propuesta sumirá la responsabilidad de garantizar los derechos humanos de otros sectores de la población como de los miembros de la diversidad sexual y a los adultos mayores.
En San Juan Cosalá estará:
Joven cosalense participa en La Voz GDL 3. Para él, el haber sido seleccionado para La Voz GDL 3 es una de las mejores cosas que le han pasado en la vida.
Presentan imagen pequeña restaurada de San Juan Bautista. La restauración de estas imágenes ha sido importante y sorprendente, porque jamás habían visto las piezas, mucho menos sabían que existían.
Se despide de San Juan Cosalá el padre César Gallardo. El padre César Gallardo fue asignado a la parroquia de Cristo Rey en la ciudad de Guadalajara y hasta la fecha aún no se sabe de la llegada de otro sacerdote a la comunidad.
Reliquias del mártir cristero José Sánchez del Rio visitaron San Juan Cosalá. El 10 de febrero San Juan celebrará los 90 años de su muerte con procesión y misa en su honor.
Todo esto y muchas notas más en Semanario Laguna edición impresa 309.
A la venta en tiendas y supermercados de la ribera desde el sábado 10 de febrero. Sólo 12 pesos. ¡Corre porque se acaba! Entérate antes que nadie. Laguna. La noticia como es.
Gasolinera ubucada en calle Aldama en Ajijic. Foto. Manuel Jacobo.

Precios mostrados en la gasolinera ubicada en calle Aldama, Ajijic; Premium a $19.57; Magna a $17.88.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Los cambios de precios diariamente en la gasolina han confundido y molestado a los habitantes de la Ribera de Chapala. En el municipio, la gasolina con el precio más económico es la de Ajijic y la que tiene el costo más elevado por litro es la ubicada en el Libramiento de Chapala-Ajijic, en la delegación de San Antonio.
No obstante, el precio de la gasolina de Ajijic en la página oficial de la Comisión Reguladora de Energía la gasolina aparece con un costo de 17 pesos con 75 centavos, al cliente se le ofrece en 17 pesos con 88 centavos.
Por otra parte, la gasolinera que tiene el precio más elevado se encuentra en el libramiento de Chapala-Ajijic con el costo de 18 pesos con 11 centavos.
En lo que respecta a las demás gasolineras ubicadas en el municipio, los precios son muy variados según el establecimiento, por lo que en algunas gasolineras de Chapala se puede encontrar la gasolina regular (o verde) en 17 pesos con 88 centavos, mientras que en otras se puede encontrar hasta en 18 pesos con 11 centavos.
Los usuarios entrevistaros no dudaron en culpar a la reforma energética de los incrementos de la gasolina y otras más han dicho que en Ajijic la gasolina está más barata porque “no se reparten litros completos”.

Precios mostrados en la página de la Comisión Reguladora de Energía.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala