Esta decisión representa una erogación significativa en el gasto familiar. Aunque los papás enfrentan esto con incomodidad, no es así para los alumnos, quienes se muestran emocionados por estrenar uniforme.
Sinuhé R. León (Ajijic, Jal.).- En la primaria Francisco Márquez de Ajijic, el ciclo escolar sorprendió a padres de familia con el requerimiento de nuevos uniformes para sus hijos con un costo de poco más de 800 pesos por el de gala y el deportivo. Según sus directivos la decisión fue propuesta por los vocales de la mesa directiva de padres de familia.
La supervisora de la zona federal, Conny Larios, quien está a cargo de la primaria que lleva al menos tres años sin director, detalló que esta acción es avalada por la mesa directiva de padres de familia.
La supervisora escolar aclaró que se pretende que los alumnos adquieran el nuevo uniforme pero que no habrá fecha límite, es decir, es un proyecto a largo plazo y no una imposición como se venía rumorando.
Aclaró que los uniformes podrán adquirirse en el lugar donde a los padres les convenga mejor; del precio y de la calidad que deseen, sin embargo, se les han acercado proveedores que han cumplido con calidad y costo óptimo.
Añadió que los padres tienen la libertad de comprar los uniformes donde mejor les convenga ya que el proveedor que se había acercado a la institución no es el único donde se pueden adquirir.
Sumó a sus comentarios que hay maestros que argumentan que el actual uniforme tiene ya 30 años y no resalta el nivel de la escuela, aunado a que en actos cívicos la institución no luce apropiadamente, a diferencia de otras instituciones.
Foto. Sinuhé R. León
Juan Diéguez y Daniel Corona, El Jambo, conductores del programa de radio por internet Una Pura y Dos con Sal.
Sinuhé R. León (Ajijic, Jal.).- Después de año y medio de mantenerse al aire, el popular programa de radio por internet conducido por Juan Diéguez y Daniel Corona, El Jambo, llegó a su fin por problemas de entendimiento con los directivos de la empresa.
Los simpáticos conductores originarios de Ajijic, explicaron que hubo problemas de integración con la empresa para la que se realizaba el programa. Asegurando que seguirán haciendo lo que les gusta, entretener al público con diferentes proyectos en radio, video y presentaciones en vivo.
Diéguez considera que el hecho de que el programa haya llegado a su fin, representa para ellos un nuevo reto, además de la oportunidad de crecer y superar el paso logrado.
Expresó que ya están trabajando en la preparación de una página de internet en donde tendrán su propio programa, y en la que dicen, tendrán la oportunidad de interactuar más con su auditorio, de hacer videos y otras cosas más, sin dejar la presentaciones que tienen planeadas en bailes populares, fiestas patronales de diferentes localidades y en eventos privados.
Una Pura y Dos con Sal llegó a su fin, aún no se sabe el nombre del nuevo proyecto y se trabajará con la gente para buscar el nombre, refirieron los conductores. Estimando que para el mes de diciembre o enero del próximo año tendrán nuevo programa.
Como nació Una Pura y Dos con Sal
EL ajijiteco Juan Diéguez se enlistó en un curso de locución que llevo a cabo una estación de radio conocida e invitó a su compañero de la vida, El Jambo, ha grabar un demo. Lo presentaron al dueño de una página de internet local, quien de inmediato se interesó por el proyecto e inició Una Pura y dos con Sal
Un público atento los esperaba por la noche en su programa semanal de humor; radioescuchas de toda la ribera e incluso del extranjero eran parte de su audiencia.
Foto: Cortesía.
El restaurante bar, María Isabel antes Vieja Posada, ha realizado extensiones a su margen territorial, primero con una rampa y un jardín, después una palapa y ahora una parrilla que mide seis metros de frente por dos y medio de ancho aproximadamente.
Sinuhé R. León (Ajijic, Jal.).- Hace meses que los vecinos de Ajijic están manifestando su descontento con el accionar de los propietarios del restaurante María Isabel, ubicado frente al lago; están construyendo en 25 metros cuadrados de propiedad federal.
La obra fue detenida y clausurada por inspectores del ayuntamiento, quienes proseguirán con los pasos debidos para recuperar el terreno.
El delegado de Ajijic Héctor España Ramos, afirmó haber enviado oficios a las diferentes direcciones del gobierno municipal como respuesta a las advertencias de vecinos de Ajijic, quienes le manifestaban su desacuerdo y la ilegalidad en las acciones de los propietarios del restaurante.
España Ramos se comprometió a tomar acciones como corresponde y hacer derribar la construcción que visiblemente sale de la línea urbana.
Foto: Domingo Márquez
Karina Z.
solo_por_molestar@hotmail.com
Es increíble ver como ciertas personas pueden apoderarse lentamente de un pedazo de terreno pero, más increíble, que éste sea propiedad federal y las autoridades se hagan de la vista gorda y simulen que no pasa nada. No sé si sólo somos unos pocos los que nos percatamos que el dueño del restaurante María Isabel (después le cobran la publicidad), ubicado a la orilla del lago, se ha ido metiendo como la humedad y cada día amplia su negocio haciendo uso de una parte de terreno, que según tengo entendido, es propiedad federal; y el uso o robo de ésta debe de ser penado por la ley.
Por más que esta situación ha sido mencionada en el periódico o facebook, parece que el delegado no ve nada de esto. ¿Acaso no baja a supervisar como están las cosas en el malecón? o ¿Es que cree que al negar el problema este desaparecerá?. Aunque dichos cambios se han hecho poco a poco no se puede tener la desfachatez de decir que no se han dado cuenta; primero fue un pequeño jardín y unas mesas, después su banqueta y una parrilla hecha de concreto ¿Qué sigue? ¿Un estacionamiento? ¡Ya sé! ¡Una piscina y una barra para hacer pool parties! ¿Acaso se han vuelto locos? ¿En serio vamos a dejar que este tipo se apropie del lugar?
Tenemos que levantar la voz y usted señor delegado, dele continuidad al trabajo maravilloso que estaba haciendo al principio de su mandato, no sea como esas estrellas fugaces que sólo iluminan por un momento y después se apagan. Más de alguna persona estará de acuerdo conmigo, apoye a su pueblo, no lo abandone y le aseguro que en un futuro ellos harán lo mismo por usted.
Por otra parte, y dejando de lado ese tema, se supone que la educación pública es gratuita, pero cientos de padres se han quejado de las elevadas cuotas escolares, las cuales son voluntariamente a huevo; si no las pagas corres el riesgo de que se les prohíba la entrada a tus hijos o incluso te pongan en una lista afuera del plantel. No sólo basta con los gastos de útiles (los cuales se tuvieron que comprar por el retraso de los útiles de ayuda del gobierno) sino que también hay que pagar la dichosa cuota. Los directores dicen que el dinero es para hacer arreglos en las escuelas, pero ¿acaso esto no es responsabilidad del gobierno? Digo, para eso ya nos están clavando bastante la uña con los impuestos, podrían utilizar ese dinero y omitir las cuotas. Hay miles de familias en el país que viven con el sueldo mínimo y por increíble que parezca ¡El aumento de dos pesos por hora no nos alcanza para nada!
Los funcionarios deberían ponerse una mano en la conciencia y recordar que no siempre estuvieron arriba, y otra mano en el corazón para darse cuenta de la situación de muchas familias que viven al día y se ocupen de tener las escuelas al 100 para que los niños puedan gozar del privilegio de la educación.
Sí te quedó el saco recuerda que es sólo por molestar.
Algunos de los integrantes del club Salvajes Ajijic
Jazmin Stengel (Ajijic, Jal.)-. El club Salvajes Ajijic logró llevar a más de 180 corredores hasta La Campanaria y el Copal Chino, lugares que se encuentran en el cerro Ajijiteco.
Resultados: “La Campanaria”
Libre Varonil (18 a 39 años)
1.- Fernando Azael M. González (Tiempo 1:25:30)
2.- José Isabel González Valenzuela (Tiempo 1:26:10)
3.- Pedro Castillo García (Tiempo 1:28:38)
4.- Alberto Arriaga Jiménez (Tiempo 1:29:38)
5.- Jesús Rodríguez Rodríguez (Tiempo 1:30:43)
Master Varonil (40 a 49 años)
1.- Carlos González Hernández (Tiempo 1:56:06)
2.- Salvador Nava León (Tiempo 1:57:22)
Veteranos Varonil (50 a 59 años)
1.- Gerardo López Castellanos (Tiempo 1:43:15)
2.- Mauricio Ramos Pérez (Tiempo 1:48:27)
3.- Miguel Quiñones Alfaro (Tiempo 1:50:21)
Veteranos Plus Varonil (60 a 69 años)
1.- José Manuel Mora (Tiempo 1:59:33)
2.- Fidel Espinoza (Tiempo 2:31:21)
3.- Guadalupe Trujillo
Libre Femenil (18 a 39 años)
1.- Rosalba Gudiño (Tiempo 1:56:27)
2.- Marisa Camarena (Tiempo 2:02:12)
3.- Andrea Mora (Tiempo 2:06:54)
4.- Elizabeth Verar (Tiempo 2:10:39)
5.- Gisela Guzmán (Tiempo 2:31:07)
Foto: cortesía
Madres y Padres de familia de la escuela Marcos Castellanos
Jazmín Stengel (Ajijic, Jal.)-. Marcos Castellano estrenará uniforme en el mes de septiembre y mantendrá sus puertas abiertas para aquellos que no pueden pagar el patronato, cuota voluntaria, afirmó el director que administra la primaria desde hace 14 años, Simón Urzúa Estrada.
El regreso a clases cada persona lo vive diferente, hay niños que están felices de volver y encontrarse con sus compañeros y están aquellos que van de mala gana a la escuela; sin embargo, la mayoría de los padres de familia sufren la preocupación de iniciar el ciclo escolar ya que deben comprar los útiles, uniformes y pagar los patronatos, explicó Urzúa Estrada durante una entrevista con Laguna.
Desde su punto de vista, el programa de Mochilas con Útiles tiene carácter político e impide canalizar los recursos educativos directamente a los planteles escolares. No obstante, también señaló que “si los útiles que se van a entregar son productos de buena calidad estos pueden ser una gran ayuda económica para las familias”.
A pesar de que las mochilas entregadas el año pasado dejaron mucho que desear, Urzúa Estrada respetó la lista de materiales que incluye el programa y pidió a los docentes que se apegaran a ella.
El comité de padres y maestros de la primaria Marcos Castellanos acordaron este año mantener una cuota de 250 pesos anuales por padre de familia. Aún así, Urzúa aclaró que las familias de escasos recursos que no cumplen con el pago del patronato seguirán teniendo derecho a la educación de sus hijos.
Durante la última reunión con los familiares de los alumnos también se acordó que estos portarán un uniforme diferente que será estrenado como oficial en el desfile de Independencia (16 de septiembre). El nuevo uniforme consta de falda o pantalón ya sea el caso, blusa y suéter con un costo promedio de 390 pesos.
El uniforme, su costo y compra, no dependen en lo absoluto de la escuela, es por ello que el director deja esos asuntos en manos del comité de padres de familia que decidió adquirir los uniformes con “La Güera”, donde se llegó a acuerdos con los proveedores.
Hirma Ortega (sic.) enfermera del Centro de Salud Ajijic
Jocelyn Cantón (Ajijic, Jal.).- Vecinos de Ajijic tuvieron opiniones encontradas respecto al trato que la enfermera Hirma Ortega (sic.) brinda en el Centro de Salud Ajijic; algunos afirman haber recibido malos tratos, mientras algunos otros expresaron que la atención es agradable.
Los entrevistados, quienes viven en calles aledañas al centro de atención primaria, difirieron en sus opiniones, sin embargo, coincidieron en que lo único que cambiarían del CS son las enfermeras.
Algunos de los quejosos explicaron que la atención no era buena y que a veces preferían recurrir a un doctor privado, para “no estar a las 6:00 am por la ficha y que te digan que no hay nada, preferimos pagar”, comentó Juan vecino de la clínica.
La señora Rosario afirmó haber sido ignorada al pedir una vacuna durante su primer embarazo, aseveró que la enfermera Hirma Ortega le gritó delante de los demás pacientes; al salir del CS, Rosario, fue a reportar el hecho a Chapala.
Dos años después, volvió por la vacuna , ya que cursaba su segundo embarazo. La misma enfermera volvió a cometer un acto semejante y Rosario volvió a reportarla, “la gente tiene miedo de ir a reportarla”, expresó la afectada.
“Según vamos llegando van atendiendo, nos atienden rápido y, sobre todo, ahora que llegó el nuevo doctor nos ponen mas atención que antes, yo no tengo ninguna queja”, comentó Josefina que hace 14 años que acude al CS Ajijic
Manuela García atestiguó que un familiar había recibido malos tratos por parte de la enfermera. Agregó que se necesitaba llegar aproximadamente a las 6:00am para poder tener cita o recibir alguna vacuna, incluso si se trata de un certificado médico; “a veces tenemos emergencias, llegamos y está un letrero que dice que salieron y que vuelven en determinado tiempo”.
Los afectados argumentaron que el problema se ha reportado sin recibir ningún resultado positivo por parte de la autoridad municipal, “reporté a la enfermera, pero sigue ahí, voy cada mes y todas las veces se porta altanera” comentó Rosa María quien afirmó ser paciente del CS Ajijic.
María del Refugio expresó que en el Centro de Salud de Ajijic se da muy buen servicio pero que muchas veces las enfermeras no andan de buen humor, sin embargo, se debe de ser comprensivos ya que atienden cientos de personas diariamente y no se dan abasto.
“No asisto desde hace cuatro años, porque según nos dicen las enfermeras, no tienen vacunas; pero se les da preferencia a sus conocidos o familiares”, aseveró Sofía Álvarez Rentería. Aclaró también que se hace caso omiso a sus quejas y que las autoridades no han venido.
Escuela Saúl Rodiles Piña
Sinuhé R. León (Ajijic, Jal.).- La escuela Saúl Rodiles Piña Turno Vespertino tiene una de las comunidades escolares con más bajos recursos, lo aseguró, Obdulia, directora del plantel educativo.
El programa de mochilas y útiles escolares llegó a esta escuela, y se trabaja en la concientización entre los alumnos para que cuiden de sus útiles escolares. En cada uno de los grados se limitan con apego a los útiles básicos que traen las mochilas, y sólo en casos especiales se les piden útiles complementarios, explicó la directora.
Obdulia comentó que a pesar de que la mesa directiva de padres de familia ha fijado con anterioridad cuotas voluntarias, no se exige el pago, se comprende la situación familiar.
A experiencia del año pasado, en donde a mediados del año ya no se tenían recursos ni para comprar una escoba. Este año se trabajó un poco más en la concientización de los padres para colaborar con estas cuotas y se logró que casi 50 por ciento de los alumnos cooperaran con la cuota voluntaria de 200 pesos.
La cocina es un proyecto que no se ha logrado desde hace siete años; realizando esto se podría solicitar la participación del programa federal de Desayunos Calientes, ya que muchos niños llegan a la escuela sin alimentos y sería de gran beneficio para la comunidad escolar. Aunque la obra ya está comenzada, necesita todas las instalaciones eléctricas y de gas, el azulejo y los muebles básicos, señaló Obdulia.
El Cetro Cultural Ajijic ubicado en la plaza principal
Jazmín Stengel (Ajijic, Jal.)-. El Centro Cultural de Ajijic (CCA) celebra su noveno aniversario en grande. El encargado del CCA, Efrén González, compartió con Laguna el calendario y los avances de la celebración.
El artista plástico Jesús López Vega, dará inicio al festejo con una explicación de su mural para la comunidad extranjera. La plática, que se llevará a cabo en inglés, tendrá un costo por boleto de 2o0 pesos e iniciará a las 17:00 horas del sábado 30 de agosto.
A partir de las 19:00 horas, en el mismo CCA, el mismo día, dos jóvenes universitarios, José Manuel Medeles Ramírez y José Manuel Almira Aguas, junto a su maestro, Jesús Moreno Barón, darán un recital de piano. El concierto tiene un costo de 40 pesos.
La Universidad Autónoma de Guadalajara también apoyará al programa de festejos con tres obras de teatro cómicas dirigidas al público mexicano. Se realizaran en el CCA a partir de las 19:00 horas del domingo 31 de agosto. Entrada gratuita.
Para cerrar con broche de oro, Efrén González, planea presentar el proyecto de remodelación para el teatro del CCA, que se encuentra en planos donde los interesados pueden hacer las modificaciones necesarias para que quede al gusto y uso de la localidad, especificó el encargado González.
Los trazos para iniciar con la construcción del nuevo teatro son realizados por el estudiante de arquitectura León Felipe Núñez, que a su vez, es respaldado por sus maestros y profesionales del área. “Tengo fe en los nuevos talentos y su capacidad, es por eso que busco apoyarme en los jóvenes y ofrecerles la oportunidad de hacer historia en el pueblo”, subrayó Efrén González originario de Ajijic.
A pesar de que aún no se tiene un presupuesto, ni la cantidad exacta de materiales que serán utilizados, González explicó “que el nuevo teatro estará ubicado donde hoy se encuentra la pared de espejos; la tienda se volverá camerino y aumentará la capacidad para el público. Será un teatro digno para los artistas, donde la persona se sienta protegida por el telón”, aseveró Efrén.
El proyecto no tiene fecha de presentación, sin embargo, Efrén González espera iniciar la obra en menos de tres semanas. También resaltó que el proyecto no tiene el apoyo del ayuntamiento.
La calle Revolución es en donde cada miércoles se instala el tianguis; involucra alrededor 250 comerciantes de la ribera y de Guadalajara que comercian con verduras, comida, ropa y artesanías.
Sinuhé R. León (Ajijic, Jal.). A medida que avanzaba la obra en la calle Revolución en Ajijic, los interesados en la misma se percataron de la falta de funcionalidad que tendría el proyecto terminado, por lo que solicitaron su modificación. El gobierno municipal, quien ejecuta la obra, solicitó la recolección de firmas para fundamentar el cambio del proyecto.
La obra que comenzó a realizar el ayuntamiento de Chapala pretendía una linea de adoquín de un metro 20 centímetros y otra huella con 60 centímetros de ancho. En medio de las dos huellas se pensaba colocar una línea de empedrado; pero al iniciar la obra comerciantes y extranjeros no les pareció, ya que estaban en el entendido que sería una huella de adoquín de dos metros en el centro de la calle la que se colocaría, y no lo que se estaba realizando, argumentó la jefa de obras públicas en Chapala Elia Ibarra.
Ibarra explicó que la modificación de la obra se realizará y contará con huellas de adoquín de un metro ochenta centímetros en el centro de la calle.
Los quejosos señalaron que que de no modificarse la obra, esta sólo serviría para que los vehículos circularan con mayor velocidad convirtiendo a esta calle en una especie de autopista sin dejar un beneficio claro para el día miércoles, día que se pone el tianguis.
Fotos: Domingo Márquez
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala