El primer año de Alejandro Aguirre Curiel fue aprobado de manera positiva por los chapalenses, reveló un sondeo de opinión. Foto: Alternativa Consultores.
Redacción.- El trabajo durante el primer año de gobierno del presidente municipal de Chapala, Alejandro Aguirre Curiel, fue aprobado y calificado por los chapalenses con mejor aceptación que el del gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, de acuerdo a un sondeo realizado por la agencia consultora Alternativa Consultores.
El gobierno de Aguirre Curiel (del Partido Acción Nacional) obtuvo una aceptación de 67.97 sobre 100, mientras que Alfaro (de Movimiento Ciudadano) se quedó con 52.64, según la opinión de los encuestados en barrios del municipio. Por otra parte, el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, obtuvo 68.51 de aprobación, de acuerdo a datos del sondeo realizado el 6 de septiembre.
Las entrevistas fueron realizadas cara a cara en los domicilios particulares usando como herramienta de recolección de datos un cuestionario aplicado a 800 electores del municipio ribereño, con un margen de error de +/- 3.5 y con un nivel de confianza del 95 por ciento, según se señaló en la información dada a conocer por la agencia.
La vitrina metodológica del sondeo reveló que el muestreo se llevó a cabo en todas las secciones electorales del municipio, considerando el género de los ciudadanos inscritos en el listado nominal, actualizado al 26 de agosto de 2022. Las preguntas se realizaron de forma aleatoria en manzanas y viviendas y a ciudadanos mayores de 18 años con credencial de elector.
Dentro de las acciones que destacan durante el primer año de gobierno de Aguirre Curiel, fue la defensa contra las invasiones a zonas federales que vulneraban el derecho a libre acceso al lago, la democratización de acceso a servicios públicos en las delegaciones del municipio y la disminución de diez millones de pesos en deuda pública.
Te presentamos las gráficas del sondeo realizado en distintos barrios del municipio de Chapala el 6 de septiembre:

La firma del convenio se realizó por invitación de Eduardo Verástegui, quien aparece junto con el alcalde de Chapala en la imagen. Foto: Gobierno de Chapala.
Redacción. – El Gobierno Municipal de Chapala se comprometió, a través de la firma de un convenio de colaboración, a trabajar de manera coordinada en la erradicación de la trata y la explotación sexual de niñas, niños y adolescentes en el estado de Jalisco.
De manera interinstitucional y con organismos internacionales, se llevarán a cabo tareas y acciones que trabajen en contra de uno de los delitos que más invisible es. El alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, reconoció que la trata de personas es una de las muchas amenazas que afectan a los menores de edad del municipio.

El alcalde de Chapala, durante su participación en la firma del convenio, acontecida en el Patio Central del Palacio Legislativo, el 17 de agosto. Foto: Gobierno de Chapala.
El alcalde dijo no contar con información de cuántos casos de esta naturaleza se atienden en el municipio ribereño, debido a que se trata de delitos del fuero estatal y federal, por lo que la firma del convenio se realizó por invitación de Eduardo Verástegui, conocido como actor de novelas y actual filántropo y político, con quien el munícipe ha trabajado desde la Fundación Alégrate.
Fue así que Aguirre Curiel acudió de manera personal a la firma del convenio entre el Gobierno del Estado, el Gobierno el Utah, el Congreso del Estado de Jalisco, los Gobiernos Municipales de Chapala, Guadalajara y Puerto Vallarta, el Poder Judicial de Jalisco, la Fiscalía del Estado y la Asociación Civil “Movimiento Viva México”.
Con la firma del convenio de colaboración entre los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial para la Erradicación de la Trata y la Explotación Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes, se generarán mejores condiciones para garantizar la seguridad de las personas, dignificar su vida y salvaguardar sus derechos.
Lo anterior fue manifestado por el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, el diputado José María Martínez Martínez, quien añadió que lamentablemente la situación que se presenta en el país y en el estado, obliga a tomar medidas contundentes para devolverle a la sociedad la confianza perdida.
Al acto, efectuado en el Patio Central del Palacio Legislativo, el 17 de agosto, asistió el gobernador Enrique Alfaro Ramírez, quien destacó la importancia de realizarlo con la participación de la sociedad civil, por las condiciones de violencia e intranquilidad que se enfrentan en el país, por lo cual ofreció apoyar las acciones que se llevan a cabo.
También asistió el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, el magistrado Daniel Espinoza Licón, quien sin dar fuentes, reveló que Jalisco ocupa el segundo lugar a nivel mundial en trata de personas, desde el 2021.
México produce el 60 por ciento de pornografía infantil y Estados Unidos es el principal comprador de niñas y niños, de acuerdo a información publicada en medios estatales.
Gráfica de la encuesta realizada por Consultores JA, encabezado por Jorge Antonio Flores Espírutu y Julia Alejandra García Morando.
Redacción. – A más de 100 días de la administración 2021-2024, encabezada por el alcalde de Chapala Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, la aceptación de la ciudadanía es “alta”, según un sondeo llevado a cabo por la empresa Consultores JA.
La encuesta se realizó de manera aleatoria y estratificada a votantes de las poblaciones del municipio de Chapala, exceptuando la delegación de Atotonilquillo, a través de medios digitales y sólo a mayores de 18 años de edad.

El presidente de Chapala, Alejandro Aguirre Curiel. Foto: Archivo.
De dicho estudio se desprende que los habitantes del municipio evalúan con una calificación alta al presidente municipal Alejandro Aguirre, con un 54 por ciento de aprobación de la administración que encabeza, mientras que el 36 por ciento está en desacuerdo y el diez por ciento restantes manifestó que es muy pronto para opinar.
Los encuestados que le dieron la menor calificación señalan que debería haber mecanismos ciudadanos para escucharlos, porque cada año el incremento del predial, agua y otros impuestos del municipio obedecen a una decisión unilateral.
Por otra parte, varios de los que dieron alta calificación respondieron que se hace mucho, considerando que no se tienen recursos, mientras que el diez por ciento de los encuestados respondió que es muy poco tiempo para llevar a cabo una evaluación y prefirieron no opinar.
El 30 por ciento de los encuestados corresponden al segmento menores de 29 años; de este sector en su mayoría le dieron un voto de confianza al presidente municipal de Chapala, una mínima parte representado tan solo por el dos por ciento lo evaluó como sobresaliente, y un 30 por ciento del total de ese grupo está en desacuerdo.
Un pequeño margen de los entrevistados consideró la seguridad pública como el rubro donde más se ha avanzado. Y para otros sigue siendo la prioridad.
En la estratificación por miembros de otros partidos políticos diferentes al del presidente municipal, el 80 por ciento coinciden en un nulo desempeño, el otro 20 por ciento lo aprueba; mientras que los encuestados que se consideran afines al presidente municipal, lo evaluaron como sobresaliente.
El sondeo realizado vía electrónica y de manera aleatoria, considerando que no todos tienen equipo electrónico, el margen de error con el que se realizó es de (+/-) diez por ciento.
El 8 de enero se cumplieron los primeros 100 días de la administración que encabeza Alejandro Aguirre en su segundo periodo no consecutivo como alcalde de Chapala.
El fraccionamiento Alebrijes es acusado por reducir un cauce de ocho metros a aproximadamente metro y medio, al día de hoy ya se encuentra despejado de lodo.
Sofía Medeles (Ajijic, Jal.)- Tras los deslaves ocurridos el pasado 5 de octubre, los vecinos de La Canacinta en Ajijic señalaron a los fraccionamientos a pie de cerro de agravar el problema de los deslaves. Las acusaciones se las hicieron llegar al presidente municipal de Chapala, al panista Alejandro Aguirre Curiel, en su recorrido por las zonas afectadas por el reciente deslave, el pasado viernes 8 de octubre, quien aseguró que tomará cartas en el asunto. Los vecinos estarán al pendiente de que el alcalde cumpla su palabra, han dicho a Laguna.
Por su parte, Aguirre Curiel dijo que los fraccionamientos serán investigados, comprometiéndose a “abrir, revisar, corroborar permisos”, y saber quién se dio la permisibilidad para construir en dichas zonas.
El edil, se enfocó en informar que el fraccionamiento Alebrijes, ubicado por La Canacinta, al poniente de Ajijic, el cual ha sido acusado de agrandar el problema del deslave debido a que redujo el caudal de un arroyo que atraviesa dicho desarrollo, será investigado.

El alcalde de Chapala visitó durante el 8 de octubre la colonia afectada “La Canacinta”.
Los vecinos de la zona, así como Ajijitecos que han apoyado a los damnificados del deslave del 5 de octubre, recibieron contentos la noticia, pero advierten que estarán al pendiente de que se les dé seguimiento a los casos.
“Que bien que vayan a investigar esto que ya se venía diciendo desde hace mucho, pero es cuestión de nosotros checar que le sigan, porque luego prometen cosas sólo para callar bocas. Le seguiremos preguntando al presidente y a los funcionarios cómo van con el caso, hasta que den con los culpables y puedan remediar el daño que se ocasionó por el desborde del arroyo”, mencionó Sarahí, habitante de Ajijic que apoyó con medicamentos a los afectados.
“Que bueno que estén trabajando en buscar culpables. El daño ya pasó, pero esperemos que ya no vuelva a ocurrir y que no solo se encuentren responsables, sino que ellos mismos se encarguen de pagar los daños que pasaron por la necedad de querer ganar unos metros para su calle principal”, aseveró una vecina, haciendo referencia al fraccionamiento Alebrijes.
Para finalizar, Aguirre comentó que lo que sigue es hacer las evaluaciones de daños en los hogares afectados, que serán realizadas por la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos (UEPCyB), Protección Civil y Bomberos de Chapala, y Obras Públicas; además de que ya se presentó la declaratoria de emergencia ante el Gobierno del Estado –que aún no ha sido respondida- para acceder al Fondo Estatal de Desastres Naturales (FOEDEN) y apoyar a los hogares afectados.
Los apoyos fueron por parte del Gobierno de Jalisco en Jocotepec y tanto estado como municipio en Chapala.
Armando Esquivel.- Damnificados por las lluvias en Ajijic, Chapala y San Juan Cosalá, Jocotepec, recibieron apoyos como despensas, colchonetas, cobijas entre otros artículos. Durante el miércoles continuaron los trabajos con maquinaria pesada en puntos de zonas dañadas por el deslizamiento de piedras y lodo.
En Chapala el presidente, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, informó de la entrega de apoyo para las familias afectadas de Ajijic, “Se entregaron catres, colchonetas, cobijas y despensas que ya se empezaron a distribuir” se lee en la cuenta de Facebook del alcalde.

Mesa de registro en Ajijic.
Por el mismo medio, Aguirre Curiel agradeció la colaboración de la ciudadanía, asociaciones civiles y trabajadores del Ayuntamiento que han colaborado en lo que calificó como una noble causa. Aguirre también informó que se ha contratado maquinaria pesada como camiones y retroexcavadoras y que siguen habilitados los centros de acopio, así como un albergue.
En Jocotepec, el presidente, José Miguel Gómez López, informó (en un video) de la entrega de 25 catres, 25 colchonetas, 25 kits de aseo para hombres y 25 para mujeres, por parte del Gobierno de Jalisco. El munícipe también mencionó que hay personas que buscan recaudar fondos, recomendando acercarse a las instituciones gubernamentales.
“Ya hay gente en redes sociales que está buscando el apoyo, recaudar fondos o ayudas y quiero comentarles que lo que quieran hacer vengan al DIF, que no lo hagan de manera independiente por que se presta a mucha desinformación” dice el alcalde en su video.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala