Luis Francisco Villa Medina durante la competencia. Foto: Cortesía.
Redacción.- Jocotepec se puso de gala deportiva con la realización del Campeonato Nacional de Ciclismo 2022 de Ruta y Contrarreloj Individual, compartiendo sede con Atoyac y Guadalajara, esto del 23 al 25 de junio. En la competencia, Luis Villa, oriundo de San Juan Cosalá, consiguió el quinto lugar en la categoría Élite.
Mariana Torres fue la ganadora de la categoría Élite 23 femenil. Foto: Gobierno de Jocotepec.
El campeonato nacional de ruta se realizó el 24 y 25 de junio, con un circuito de 20 kilómetros sobre el Libramiento de Jocotepec, contando con la participación de 800 atletas varoniles y femeniles en categorías Juveniles B, C, Sub23, Máster y Élite, en esta última, fueron 200 los participantes, quedando el ciclista de San Juan Cosalá, Luis Francisco Villa Medina, en en 5to lugar.
“Estaba motivado porque era mi casa, estaba corriendo en casa y tenía que darme a mostrar, aunque las cosas pues al final no se dieron bien, pero al menos lo intenté”, dijo Medina, en entrevista.
El lugar en el que el ciclista cosalense llegó a la meta, es suficiente para darle la oportunidad en los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe en Panamá y en los XIX Juegos Panamericanos en Santiago de Chile, dependiendo de esto, podría tener su pase a los XXXIII Juegos Olímpicos de París 2024.
“Sabía que uno de los obstáculos iba ser el clima, a la mitad de la carrera nos llovió”, declaró Luis respecto a la competencia, en la que recorrió 192 kilómetros en el circuito del libramiento, lugar que se encuentra con trabajos de reparación de asfalto y a última hora se hicieron arreglos para poder realizar la competencia. Algunos ciclistas sufrieron la ponchadura de uno de los cauchos de su bicicleta, por lo que tuvieron que abandonar la competencia.
Premiación de la categoría Máster 45+ Varonil. Foto: Soy Ciclista.
El primer lugar en la categoría Élite fue para Efrén Santos Moreno, de Puebla; el segundo para Orlando Trinidad Garibay Contreras, del equipo Tennis Star, mientras que el tercero fue para Ulises Alfredo Castillo Soto, de Guanajuato.
El evento comenzó la mañana del jueves 23 de junio con la competencia individual contrarreloj en un circuito de 40km, de la caseta de Acatlán a la salida a Tapalpa sobre la autopista Guadalajara-Colima, con la participación de 300 ciclistas de las ramas femenil y varonil en categorías Juvenil A y B, además de Máster y Élite.
Este campeonato finalizó el domingo 26 de junio con la celebración del Gran Giro en Guadalajara 2022, un recorrido de 160 kilómetros, contando con la participación varonil y femenil, en categorías Élite: 9 femeniles y 11 varoniles a partir de los 17 años.
A su vez, el medio giro fue un recorrido de 80 kilómetros para la rama femenil y varonil con 9 y 11 categorías respectivamente, a partir de los 15 años. Este trayecto se realizó por las principales avenidas y calles de la Zona Metropolitana de Guadalajara.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala