Personal de Ayuntamiento durante su pago. Foto: Laguna.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Por lo menos cuatro Direcciones cerraron sus oficinas como parte de la medida tomada por el Ayuntamiento de Chapala. Asimismo, el tandeo de los trabajadores de confianza ayudará en seis quincenas a obtener entre cinco y ocho millones de pesos para pagar a proveedores. Es decir, se les estará pagando a los funcionarios una quincena sí y una quincena no.
Debido al congelamiento de la cuenta de gasto corriente, el ayuntamiento no pudo pagar a sus proveedores, y por tal motivo se vio obligado a realizar los ajustes algunas oficinas, así como con los trabajadores debido a que el mayor gasto se encuentra en la nómina.
Instituto de la juventud, Turismo, Participación Ciudadana, Instituto de la Mujer, son las oficinas afectadas y que el ayuntamiento considera que “de alguna manera podemos subsanarlas. Vaya, no nos afecta en la cuestión de los servicios”, indicó el Oficial Mayor Administrativo, Sergio Hugo García Díaz.
Además, agregó que ellos esperan un finiquito, “pero será un finiquito con cierta gratitud del ayuntamiento”, debido a que la ley de servidores públicos no paga prima de antigüedad a partir de la reforma que tuvo en el 2012, donde se contempla que la antigüedad se genera después de tres años y medio y las administraciones duran tres años.
“Los que entramos en esta administración nos vamos al término de la misma, y se haría el día 30 de septiembre”, advirtió el funcionario. Actualmente el ayuntamiento cuenta con 900 trabajadores en su nómina, de los cuales 540 son de base y con ellos no se tomarán medidas, debido al acuerdo que se obtuvo con los líderes sindicales.
Sin embargo, los 360 trabajadores eventuales o de confianza, serán sometidos a una medida que puede ser tandeo de 15 días de trabajo sí y 15 días no, o bien pueden trabajar todo el tiempo y recibir media paga, además de ser los que pueden terminar su relación laboral al terminar Javier Degollado con su mandato.
Pese a la medida tomada, adelanta que “esta quincena no va a haber ninguna separación de nadie, solamente los de Obras Públicas que ya se les había por ahí descansado, desde hace quince días atrás”, aunque refirió que algunos están tomando acuerdo con el director Rodrigo para no afectarlos.
Por el momento, la única Dirección que ha tomado cartas en el asunto fue la Dirección de Apremios, cuyo personal ha decidido trabajar todos los días recibiendo media paga. Todavía faltan el resto de las direcciones por entregar sus listas y no hay un número exacto de bajas, tandeos o medias pagas.
Debido a que el pago de las quince asciende a por lo menos 3 millones y medio, el ahorro que se dará en las seis quincenas puede ser de entre los 5 millones y los 8 millones de pesos.
El Oficial mayor Administrativo culmina diciendo que “Aun cuando hubiera habido la reelección por parte de Javier, tendríamos que hacerlo. Habría que hacer un finiquito para todos y retirarlos del cargo y si alguno habría que recontratarse, se contrataría, pero como no es el caso todos nos tendríamos que ir”, culminó.
El frente del taller mecánico del Ayuntamiento era lo que funcionaba como Centro de Acopio de Llantas, hasta que se incendió al parecer deliberadamente hace unas semanas atrás. Foto: Laguna.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Debido al incendio en el Centro de Acopio de Llantas, que se presume fue provocado, los ciudadanos tendrán que “esperar tantito” para tener un sitio asignado donde depositar los neumáticos.
Considerando que por estos tiempos los habitantes suelen tirar las llantas sobre los arroyos, Ecología del ayuntamiento de Chapala pide a los habitantes y llanteras que las resguarden en sus sitios y no las depositen en lugares no permitidos, manifestó el titular de la dependencia, Alfredo Gutiérrez.
La necesidad de tener un centro de acopio es grande debido a que prefieren tener un sitio y así poder prevenir que se dejen en lotes baldíos o en cuerpos de agua, lugares que posteriormente se vuelven focos de infección y proliferación de vectores.
Con el regreso del presidente municipal, Javier Degollado González, se agilizarán los trabajos para la nueva reubicación, en la que se tenían dos opciones, una era en el mismo lote pero bajo resguardo y otra en un sitio alejado y con vigilancia.
Además, agregó que el retiro de los residuos generados por el incendio ya fueron retirados tal como lo pidió la ciudadanía de la localidad de Santa Cruz. “Ahorita, la contaminación ya es mínima… Es el acero que quedó de las llantas, y ustedes lo pueden constatar, y era puro alambre. No hay una consecuencia de estos residuos que quedan”, aseguró.
Por otra parte, en el sitio aún permanecen restos que se están filtrando al canal que está pasa por la zona. Agua con una mezcla de residuos negros dan muestra de que los residuos no fueron retirados a conciencia.
Pese a que el retiro de llantas se realizó desde el sábado 30 de junio, hasta la fecha no se sabe su paradero y las autoridades únicamente señalan que las tienen protegidas para no generar falsas expectativas y se piense que ya hay un nuevo centro de acopio.
Además, el director de Ecología Alfredo Gutiérrez adelantó que ya se cuenta con algunas ofertas para esos residuos. “Tenemos también un ofrecimiento de una chatarrera para llevar la pura breña de alambres, pero también eso está pendiente y no está confirmada”.
Así, sin un lugar para depositar las llantas, y con residuos contaminantes que no fueron bien retirados de la zona, y además de unos residuos en un sitio desconocido, se puede inferir que se hicieron trabajos para quitar la presión social más no lo indicado para no seguir contaminando.
Juzgado Penal de Control y Oralidad del Distrito 5 con sede en Chapala. Foto: Cortesía.
Manuel Jacobo/ Domingo Márquez. – Previo a escuchar su sentencia, la maestra de inglés Ana “N”, acusada de abusar sexualmente de tres menores del kínder de San Nicolás de Ibarra, se activó la luz roja, señal de que el micrófono estaba encendido y la acusada pidió la palabra.
El juez Luis Carlos Vega, del Juzgado Penal de Control y Oralidad del Distrito 5 con sede en Chapala, advirtió que todo lo que dijera la inculpada lo consultara con su asesor legal.
La mujer, que vestía pantalón negro, camisa a rayas y cabello suelto, para el día de su sentencia lo consulta y expone:
“Yo quiero aclarar que a los niños yo nunca los dañé, pero acepto la responsabilidad, porque no quiero dañar a los niños. Yo tengo hijas, tengo familia, tengo padre y quiero irme” (sic), exclamó Ana con firmeza, “Si Cristo aceptó, porque yo no puedo aceptar”.
Su palabra no influyó en la sentencia, pues el juez le dictó la sentencia por haber abusado de su autoridad sobre los menores, y que, según los “estudios sicológicos y andrológicos, no hubo penetración”, pero sí hubo lo que se puede tipificar como tocamientos, causando daño emocional y afectación en el comportamiento y desarrollo de los menores.
Sin tener respuestas tanto a la sentencia dictada como a la cantidad de años contemplada en la misma, el juez sonó el martillo para dar por terminada la sesión que dio inicio a las 11:32 y culminó a las 12:07 del miércoles 11 de julio.
Al finalizar la sentencia, las madres indicaron a Laguna que dudan de la inocencia de la maestra, pues la misma sentencia avala el delito y las pruebas indican que hubo daño. Aunque no consideran como justa la sentencia de cuatro años, finalmente dicen que hubo justicia.
Podría salir en libertad la maestra de inglés
Pese a declarar ser culpable y tener una sentencia de cuatro años de prisión, la defensa encabezada por Rafael Lomelía asegura que buscará obtener la libertad de su cliente, pues fue el segundo motivo por el que fue contratado, y ahora busca suspender la pena.
Ana «N»
“La defensa fuimos contratados por dos cosas: Demostrar plenamente su inocencia y dos para conseguir su libertad” (sic). El juicio abreviado impide demostrar lo primero, por lo que ahora se busca únicamente sacarle de las rejas.
La condena de cuatro años, según Rafael Lomelí, “Permite un beneficio de suspensión condicional de la pena. Esto quiere decir que si cumple con los requisitos establecidos en la ley del Estado, obviamente ella puede obtener la libertad de manera inmediata”, información que confirmó el juez Luis Carlos Vega.
El primero de los requisitos es que debe causar estado la resolución. Para que eso pase deben pasar cinco días, según comenta el abogado defensor, por lo que ellos en ese plazo ellos estarán peticionando la suspensión condicional para obtener su libertad.
Además, el juez Luis Carlos Vega agregó que “Ella podría obtener un beneficio que es el de la suspensión condicional de la pena y obtener su libertad con ciertos requisitos como es la reparación del daño a las víctimas y diversas cartas de buena conducta que tendrá que emitir el Fiscal de reinserción”.
Volverá a ser detenida la maestra
Pese a que la defensa legal se siente confiada y la maestra tenga las ganas de querer irse, no podrá dejar el Centro Integral de Justicia Regional Ciénega- Chapala debido a que actual mente cuenta con otra orden de aprehensión.
Una vez que la maestra Ana Guadalupe tenga un pie fuera de prisión, ella regresará al reclusorio, pues según fuentes consultadas por Laguna, ella cuenta con una orden de arresto más.
Debido a que se desahogó únicamente una carpeta de investigación que integra tres menores, hace falta desahogar otra carpeta de investigación más que incluye el daño físico que fue causado a un menor, y que lo corroboran los estudios sicológicos, andrológicos y ginecológicos dados a conocer previamente por Laguna.
Finalmente, el abogado Gustavo Pimienta denunció que durante la realización de las entrevistas a los 11 menores que interpusieron su denuncia, únicamente unos pocos lograron tener efectos legales debido a que los niños recibieron un trato que no permitió corroborar sus declaraciones.
El vertedero de Ixtlahuacán de los Membrillos. Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal). – Ahora que inicia “fuerte el temporal”, y como medida urgente y prioritaria, el director de Ecología del Ayuntamiento de Chapala, Alfredo Gutiérrez, pretende llegar a un acuerdo con las autoridades estatales sobre la contaminación de lixiviados que genera el vertedero antiguo de Ixtlahuacán de los Membrillos.
El director de Ecología de Chapala se dice preocupado y señala que sus prioridades son buscar acciones para evitar la contaminación de los cuerpos de agua.
“Tenemos que llegar a un acuerdo con las autoridades estatales… y aquí lo más importantes es evitar que no llegue [lixiviados] a las presas, a los arroyos que tenemos ahí para que no se contaminen. Yo creo que en estos días tenemos que darle prioridad para que en el temporal fuerte de lluvias no sea más contaminación” indicó el funcionario”, (sic).
Lamentó que el tema sobre los lixiviados se retome cada año únicamente. “Desgraciadamente, esto se reactiva en temporal, por ejemplo cuando están en secas no hay tantos escurrimientos [y no está en la agenda]”, lamentó Gutiérrez.
Actualmente, el basurero ubicado en la zona conocida como “La Ozotera” está desprotegido y no cuenta con vigilancia, debido a que el municipio de Chapala no tiene la capacidad para brindar vigilancia.
Por su parte, el ayuntamiento de Ixtlahuacán ha dejado el problema con rezago como lo ha venido haciendo desde hace años, pues el 22 de septiembre de 2001 se firmó un convenio siendo presidente municipal Aurelio Díaz Aguilar, en el que en su tercer punto se comprometió a contratar personal para tener vigilancia en la zona.
Pese a que el 20 de enero de 2005 la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (SEMADET) multó al municipio de Ixtlahuacán por permitir que en el vertedero municipal se depositaran residuos biológico infecciosos, actualmente no hay ninguna sanción por contaminar los arroyos y presa de San Nicolás con lixiviados.
El director de Ecología de Chapala se dice preocupado y señala que sus prioridades son buscar acciones para evitar la contaminación de los cuerpos de agua; sin embargo, desconoce qué acciones esté realizando la SEMADET.
Finalmente, Alfredo Gutiérrez invita a los pobladores a que no sigan tirando basura en el sitio, pues considera que “lo siguen viendo como un vertedero” y de ahí en conjunto con los residuos se sigan produciendo este tipo contaminantes.
Juan Diego Castro Morales. Foto: Laguna.
D. Arturo Ortega (San Antonio, Tlay).- Para el candidato independiente por la alcaldía de Chapala, Juan Diego Castro Morales, les fue “excelentemente bien” en su primera participación para contender por un cargo de elección popular durante el proceso electoral del pasado primero de julio.
Con un resultado de mil 179 votos, Diego aseguró que, considerando los pocos recursos, personal y los 60 días que tuvieron para dar a conocer su candidatura independiente, dieron buenos resultados.
De la misma manera, dijo ser consciente de que en el municipio hubo personas que se quedaron sin saber que Chapala contaba con un candidato independiente, por lo que consideró que las campañas deberían ser más justas, debido a que existe desigualdad para la candidatura independiente en todo el proceso el cual es muy vigilado por la autoridad.
“La candidatura independiente tiene reglas diferentes. Tiene un proceso muy vigilado por la autoridad, donde cualquier error te cuesta la candidatura, [mientras que a] los partidos sólo les significa una multa. Nosotros sí tenemos que cumplir al pie de la letra el reglamento y desconocemos por qué no tenemos una estructura política que nos diga lo que está permitido y lo que no” (sic).
Su impresión del proceso electoral es que fue real, muy cerrado para definir al alcalde de Chapala y lento debido a la falta de compromiso de ciudadanos funcionarios de casilla, quienes no acudieron el día de la elección y la falta de capacitación para las personas que tuvieron que suplir a los ciudadanos que no acudieron.
Otro factor a considerar es que en esta ocasión participó en las elecciones del estado el Instituto Nacional Electoral (INE), cuando era el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEP) quien se hacía cargo de los procesos.
A pesar de la tardanza en la emisión de resultados, el candidato independiente reconoció la labor de los ciudadanos que fungieron como funcionarios de casilla, así como a los representantes de los partidos, quienes tuvieron que soportar más de 12 horas para sacar adelante la elección.
Diego considera que no hubo intervención de los partidos políticos en la emisión de resultados, sino que la tardanza se debió a la falta de conocimiento por parte de los funcionarios de casilla en cuanto a los procesos y protocolos de la elección, que desembocaron en varios errores.
Respecto a violaciones como la compra de votos, acarreos y otras prácticas por parte de los partidos, el candidato que radica en San Antonio mencionó que su equipo de trabajo y él en lo personal no pudieron constatar estos hechos, salvo las afirmaciones sin fundamento que estuvieron circulando en redes sociales.
En lo que refiere a su futuro político, informó a este medio que participaría desde la representación ciudadana para sumar, proponiendo, comentando y opinando de cosas importantes para que realice la administración y que no está haciendo.
Respecto a si aún continuará buscando un cargo de elección popular, Castro aseguró que es muy pronto para hablar de la siguiente elección, y lo importante es cerrar la presente, respetando el voto de la mayoría, que aunque fue muy cerrado sigue siendo una mayoría.
Castro concluyó su participación en el proceso electoral diciendo que “La candidatura independiente estuvo presente para vivir el proceso completo, para ser testigo de lo que estaba pasando y no solo para respaldar el voto de la candidatura independiente, sino el de todos los chapalenses”.
Degollado González considera que el fracaso del PRI en las urnas electorales se debe a la mala fama que ha tomado el partido a nivel nacional y al crecimiento de Movimiento Ciudadano y Morena en el municipio. Foto: Laguna.
Redacción. – La caída a un tercer lugar en el pasado proceso electoral ha puesto en duda al presidente de Chapala, Javier Degollado González, sobre si debería quedarse a ocupar el puesto en el cabildo de la próxima administración que encabezará el virtual presidente de Chapala, Moisés Anaya Aguilar.
No obstante, sí lo hará porque considera que, aunque hubo deslealtad por parte de algunos de los simpatizantes que se le voltearon el día de la elección, también hay muchos que lo apoyaron y le han pedido que no los deje solos.
“Mucha gente que está conmigo me está pidiendo que no los deje porque no quieren quedarse solos, y más como hemos sabido que han trabajado estas administraciones,” sentenció el entrevistado.
Sobre el revés en el proceso electoral, Degollado González se limitó a decir que la “ingratitud duele más que la traición”, sin evitar hacer público que también le duele que no se reconozca el trabajo en seguridad, empleo, medio ambiente y otros rubros que se vieron mejorados durante su gestión.
“Que no se engañen los inmobiliarios creyendo que la inversión aquí nomás llegó porque Trump arribó a la presidencia de Estados Unidos. La inversión se dio gracias a que hay que paz social en Chapala, que está limpio el lago, que rescatamos los espacios turísticos y que el municipio durante mi administración no apareció en la alerta viajera”, refirió Degollado González.
Aunque Javier Degollado sabe que en la política se encuentra gente de todo tipo, confesó que sí le duele que haya gente muy ingrata. No obstante, reiteró que se quedará para seguir ayudando y apoyar a que no sucedan las cosas malas que acontecieron en pasadas administraciones.
“A veces me dan ganas de no quedarme [como regidor] porque la ingratitud duele más que la traición, y sí quisiera dejar las cosas. No valoraron mi trabajo. No votaron por el progreso que se había demostrado con resultados”, manifestó Degollado González.
“Sí, que en su momento sepan que la gente no venía aquí por causa de la inseguridad y que es muy mal que no reconozcan eso”, puntualizó.
Sobre la entrega de su administración, dijo que la cederá con el mantenimiento adecuado de los espacios públicos y sin deuda, a diferencia de la administración que le entregaron a él.
“Encontré una administración endeudada por más de 170 millones, un lago sucio, malecones sucios, parques sucios, calles sucias y con mal drenaje y se ha arreglado. No puedo dejarlo mejor que ya lo hice” (sic), finalizó el entrevistado.
Para saber:
Según cifras de Javier Degollado, durante su administración se generaron en Chapala cinco mil empleos, se construyeron cinco hoteles, más dos que ya se terminaron, además de dos hospitales en construcción y más de 300 viviendas
El dato:
El excandidato del PRI a la alcaldía de Chapala, Javier Degollado González, terminó en tercer lugar en la elección del primero de julio, logrando reunir 4 mil 974 votos.
La escuela C.A.M. No. 29 Francisco Medina Ascencio, la “Escuelita Azul”, atiende niños con capacidades diferentes.
Redacción. – En una semana, la escuela Francisco Medina Ascencio, la “Escuelita Azul”, ubicada en la cabecera municipal de Chapala, fue robada cuatro veces.
Fueron los días 10, 12, 16 y 17 de julio cuando ingresaron a deshoras los presuntos delincuentes a llevarse distintos materiales y artículos del centro escolar que brinda atención a niños discapacitados, relató la directora.
Una de las puertas que fueron violentadas. Foto: Manuel Jacobo
La entrevistada refirió que, entre la malla ciclónica rota, vidrios retirados, retiro de protecciones de las ventanas, las chapas dañadas de las aulas, equipo de sonido sustraído, una computadora portátil robada, el marco roto de la puerta de la dirección, material de papelería, incluso las tintas de la impresora y el hurto de un amplificador de sonido, suman una cantidad de más de 20 mil pesos en daños.
Pese que los robos han sido denunciados, “la policía no ha hecho nada”, refirió con indignación y decepción la directora de la “Escuelita Azul”.
Busca la nota completa en la edición impresa de esta semana.
¡Tome sus precauciones al transitar por esta zona y respete los límites de velocidad!
Redacción. – Esta mañana iniciaron los trabajos de rehabilitación de 12 kilómetros de la carretera a Chapala, a la altura de Ixtlahuacán de los Membrillos y parte del ingreso al municipio ribereño.
Para garantizar la seguridad de los usuarios y por los procesos constructivos de la obra, se realizan desvíos al tránsito por un solo carril de circulación.
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) invertirá un recurso de aproximadamente 75 millones de pesos para la rehabilitación del dicho tramo carretero.
Por los trabajos en la zona el tráfico aumento considerablemente esta mañana. Foto: Armando Esquivel.
El candidato de MC, Moisés Anaya Aguilar durante la celebración de un posible triunfo la madrugada del dos de julio. Foto: Laguna.
Domingo Márquez. – Tuvieron que pasar seis días para que los chapalenses supieran con certeza los resultados del primero de julio. La madrugada del dos de julio ya había tenido lugar dos celebraciones, la del candidato del Partido Acción Nacional (PAN), Alejandro Aguirre Curiel, y el de Movimiento Ciudadano (MC), Moisés Anaya Aguilar. Con sólo el 50 por ciento publicado en la página oficial del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), los dos ya se habían dado como ganadores.
La confusión entre la población se agravó por la demora de los resultados oficiales, que se retrasaron debido a que los paquetes electorales no llegaron al Consejo Municipal Electoral en Chapala, ya sea por ineficiencia de los funcionarios de casillas que los enviaron por equivocación al Consejo Distrital con sede en Jocotepec, o por ineptitud de los capacitadores.
Así, Chapala durmió ese domingo primero de julio sin la certeza de quién había ganado las elecciones, y amaneció el lunes dos de julio preguntándose lo mismo. No habría respuesta oficial; sin embargo, por fin las páginas de Facebook de los medios locales dieron la noticia que sería hasta el miércoles cuatro de julio cuando, en sesión extraordinaria del Consejo Municipal Electoral, se darían a conocer los resultados preliminares.
Las redes sociales dieron fe de la desesperación de los chapalenses por saber quién era el ganador, que para muchos internautas ya era Moisés Aguirre, escribían con humor algunos de ellos. Otros más daban cuenta que en Chapala nunca había pasado esto, al referirse que nunca había estado tan cerrada la elección.
La sesión de escrutinio y cómputo de votos por parte del Consejo Electoral Municipal estuvo marcada por los señalamientos de irregularidades durante la elección, ya que tres paquetes electorales no tenían votos o no traían actas, además que 37 de los 62 paquetes estaban por equivocación en Jocotepec.
Durante el escrutinio y cómputo de votos del Consejo Municipal, el candidato de MC, Moisés Anaya Aguilar, obtuvo 99 votos arriba de Alejandro Aguirre Curiel, candidato del PAN, pero en el conteo que se hizo voto por voto, realizado el viernes en el Consejo Distrital con sede en Jocotepec, finalmente quedó Moisés Anaya 47 votos arriba.
La noticia sobre el virtual triunfo de Moisés Anaya comenzó a esparcirse por las redes sociales, pero también la posible impugnación de la elección por parte del PAN, segundo lugar en la elección, hacía meya entre los internautas.
Ni tardo ni perezoso, por medio de un mensaje en su cuenta de Facebook, Moy Anaya quiso legitimar su triunfo agradeciendo a sus compañeros de campaña e invitando a todos a hacer un buen gobierno.
Con la aprobación de 6 mil 813 votos, Moisés Anaya ha cumplido su anhelo de hacerse de la silla presidencial de Chapala, lo que significó una diferencia de 98 votos más de los que reunió la primera ocasión que se lanzó cómo candidato a la presidencia municipal del mencionado municipio. Aquella ocasión Moisés reunió 6 mil 715 votos
El dato:
El candidato del PAN, Alejandro Aguirre en esta elección del primero de julio alcanzó 6 mil 766 sufragios.
Para saber:
En la elección del 2015 a la presidencia municipal, Moisés Anaya de MC reunió 6 mil 715 votos. El candidato de la coalición PRI-PVEM, Javier Degollado sacó la elección con 7 mil 372 votos; 657 arriba de los que obtuvo el candidato de Movimiento Ciudadano.
Alejandro Aguirre declaró que el recurso de impugnación es sólo para demostrar que ellos ganaron honestamente la elección. Foto: Laguna.
Domingo Márquez. – “Estoy dispuesto a llevar esto hasta el final”, dijo Alejandro Aguirre, candidato del PAN a la alcaldía de Chapala para dar a conocer ante medios de comunicación que debido a presuntas irregularidades y anomalías impugnará la elección en Chapala.
“Estoy dispuesto llevar esto hasta el final, no puedo permitir que se violente el principio de elección. No vamos a permitir que la gente viva esa incertidumbre. La ciudadanía quiere saber qué fue lo que pasó”, espetó en conferencia de prensa Alejando Aguirre Curiel.
El recurso de impugnación se entregó el 11 de julio a la junta municipal que lo entregará al Instituto Electoral al igual que al Tribunal Electoral del Estado de Jalisco, proceso que durará alrededor de una semana y se espera que en un periodo de entre 30 y 40 días los magistrados tengan una resolución respecto al caso de Chapala.
Según Aguirre, la intención de todo el proceso jurídico es que los habitantes tengan la certeza de que sucedió en cada una de las casillas, ya que el conteo rápido los daba como ganadores, razón por la que salieron a celebrar la noche del primero de julio.
“Las actas nos daban la mayoría, por eso salimos a celebrar, pero se vinieron cuestiones que todos conocen”, expresó el entrevistado.
En su defensa, el PAN argumentó el extravío de dos paquetes electorales que se encontraron después de seis horas, además de tener el registro de 14 casillas con supuestas irregularidades.
Aguirre Curiel estuvo acompañado de Juan Pablo Colín, representante del PAN ante el Instituto Electoral, quien aseguró que no hubo municipio que tuviese más incidentes que Chapala. “Esto no puede quedar como una simple anécdota”, espetó.
Los panistas indicaron que no se puede culpar del todo a los funcionarios del INE, ya que no tuvieron una capacitación adecuada, pero esta situación se prestó para que personas cometieran irregularidades, declaró el representante del PAN ante el instituto electoral, Juan Pablo Colín.
En un inicio, la diferencia de votos entre el panista Alejandro Aguirre y el emecista Moisés Anaya fue de 99 votos, pero luego de un reconteo, la diferencia fue de tan sólo 47 sufragios.
Moisés Anaya ya recibió su constancia de mayoría otorgada por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco, sin embargo, el proceso jurídico continuará su marcha y dentro de un mes se tendrán noticias respecto a si se anula o no la elección Chapala 2018.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala