La iniciativa es ciudadana y ya tenían un año queriendo hacer los trabajos.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Con la instalación de un malecón, la colocación de un arco de ingreso y la creación de jardineras sobre las calles principales, es como ciudadanos, organizaciones y autoridades buscan darle un “nuevo rostro” a San Nicolás de Ibarra, delegación de Chapala
La iniciativa es ciudadana y ya tenían un año queriendo hacer los trabajos; sin embargo, fue hasta hace dos semanas cuando se comenzó a rellenar el espacio que ocupará el malecón de la comunidad.
La señora Martha Medina y su esposo son quienes han recabado la mayor parte del dinero con personas que están en el vecino país de Estados Unidos, aunque la asociación “Construyendo Espacios para Mujeres” es otro de los benefactores que están haciendo posible los trabajos.
De la misma forma que los ejidatarios están aportando su granito de arena junto a los habitantes de la localidad, a pesar de que por el momento las aportaciones gubernamentales no se han definido del todo, con la excepción del apoyo del delegado, Salvador Delgadillo Márquez.
Los trabajos que actualmente se hacen para construir el malecón a un costado de la planta de tratamientos, han dejado un gasto de casi 200 mil pesos y estiman que en un lapso de mes y medio la obra podría estar concluida, eso si las condiciones climáticas lo permiten.
Construir ese malecón no fue cosa sencilla, pues se tuvo que conseguir que el terreno se ampliará por lo que lograron una donación con la persona que tenía la concesión federal del espacio y aunque ya se iniciaron los trabajos, el Presidente de Chapala, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, desconocía si ya se lograron los permisos ante la dependencia federal.
Sin embargo, Anaya Aguilar indica que tiene muy firme su idea de que esas áreas deben ser de la colectividad y no de particulares, pues considera que con ello se cuida de futuras invasiones en zonas federales.
“Yo siempre he manifestado que prefiero que esos espacios los tengan los ciudadanos a través de espacios recreativos a que lo tengan particulares, entonces esa siempre va a ser mi postura; yo siempre le he apostado a los parques y los malecones dentro de las zonas federales porque es cubrir y proteger al lago”, indicó.
Otro de los proyectos es la colocación de un arco de bienvenida a la población, que está siendo financiado por la asociación “Construyendo Espacios para Mujeres” y tendrá un costo aproximado a los 200 mil pesos.
Una más de las acciones es la colocación de jardineras sobre las calles Francisco I. Madero y calle Juárez, vialidades que conducirán al malecón y que son los ingresos primordiales a la comunidad.
Finalmente, pese a que el delegado Salvador Delgadillo está trabajando en conjunto con los ciudadanos, son estos últimos los que están haciendo los gastos, mientras que el Ayuntamiento de Chapala “todavía no tenemos presupuesto”, ha dicho el presidente municipal, Moisés Anaya.
Foto: Archivo.
Redacción.– Ya fue localizado el cuerpo de don Jesús, quien había caído de la lancha -junto con otras tres personas- en el lago de Chapala cuando se encontraba de pesca. El incidente aconteció el domingo primero de marzo, frente a la delegación de San Nicolás de Ibarra.
Buzos de Chapala y Protección Civil y Bomberos de Jalisco encontraron el cuerpo el lunes dos de marzo -alrededor de las 4:00 de la tarde-, a 300 metros de la orilla y a tres metros de profundidad.
El hombre -de aproximadamente 60 años de edad- se encontraba con otro adulto y dos menores pescando, cuando el viento y el oleaje hicieron voltear la lancha en la que se trasladaban. Los menores y un adulto lograron salir.
El occiso tenía su domicilio en San Jacinto, municipio de Poncitlán.
El percance ocurrió en “el botadero de los pescadores” en San Nicolás de Ibarra, delegación de Chapala, Jalisco. Foto: Ilustrativa.
Redacción. – Un adulto mayor se encuentra desaparecido en el lago de Chapala, luego de que la lancha en la que viajaba junto con otro y dos menores, se volteara esta tarde de primero de marzo.
El percance se registró frente a la delegación de San Nicolás de Ibarra, pasadas las 5:00 de la tarde. Los dos adultos y dos menores se encontraban pescando, después de que se volteó la lancha, lograron salir tres de ellos; sin embargo, Jesús de 60 años vecino de San Jacinto, municipio de Poncitllán, se encuentra desaparecido desde hace casi cinco horas.
Al lugar, arribaron elementos de la Dirección de Protección Civil y Bomberos, quienes se encuentran buscando al masculino en lancha y con equipo de buceo.
Juzgado Penal de Control y Oralidad del Distrito 5 con sede en Chapala. Foto: Cortesía.
Manuel Jacobo/ Domingo Márquez. – Previo a escuchar su sentencia, la maestra de inglés Ana “N”, acusada de abusar sexualmente de tres menores del kínder de San Nicolás de Ibarra, se activó la luz roja, señal de que el micrófono estaba encendido y la acusada pidió la palabra.
El juez Luis Carlos Vega, del Juzgado Penal de Control y Oralidad del Distrito 5 con sede en Chapala, advirtió que todo lo que dijera la inculpada lo consultara con su asesor legal.
La mujer, que vestía pantalón negro, camisa a rayas y cabello suelto, para el día de su sentencia lo consulta y expone:
“Yo quiero aclarar que a los niños yo nunca los dañé, pero acepto la responsabilidad, porque no quiero dañar a los niños. Yo tengo hijas, tengo familia, tengo padre y quiero irme” (sic), exclamó Ana con firmeza, “Si Cristo aceptó, porque yo no puedo aceptar”.
Su palabra no influyó en la sentencia, pues el juez le dictó la sentencia por haber abusado de su autoridad sobre los menores, y que, según los “estudios sicológicos y andrológicos, no hubo penetración”, pero sí hubo lo que se puede tipificar como tocamientos, causando daño emocional y afectación en el comportamiento y desarrollo de los menores.
Sin tener respuestas tanto a la sentencia dictada como a la cantidad de años contemplada en la misma, el juez sonó el martillo para dar por terminada la sesión que dio inicio a las 11:32 y culminó a las 12:07 del miércoles 11 de julio.
Al finalizar la sentencia, las madres indicaron a Laguna que dudan de la inocencia de la maestra, pues la misma sentencia avala el delito y las pruebas indican que hubo daño. Aunque no consideran como justa la sentencia de cuatro años, finalmente dicen que hubo justicia.
Podría salir en libertad la maestra de inglés
Pese a declarar ser culpable y tener una sentencia de cuatro años de prisión, la defensa encabezada por Rafael Lomelía asegura que buscará obtener la libertad de su cliente, pues fue el segundo motivo por el que fue contratado, y ahora busca suspender la pena.
Ana «N»
“La defensa fuimos contratados por dos cosas: Demostrar plenamente su inocencia y dos para conseguir su libertad” (sic). El juicio abreviado impide demostrar lo primero, por lo que ahora se busca únicamente sacarle de las rejas.
La condena de cuatro años, según Rafael Lomelí, “Permite un beneficio de suspensión condicional de la pena. Esto quiere decir que si cumple con los requisitos establecidos en la ley del Estado, obviamente ella puede obtener la libertad de manera inmediata”, información que confirmó el juez Luis Carlos Vega.
El primero de los requisitos es que debe causar estado la resolución. Para que eso pase deben pasar cinco días, según comenta el abogado defensor, por lo que ellos en ese plazo ellos estarán peticionando la suspensión condicional para obtener su libertad.
Además, el juez Luis Carlos Vega agregó que “Ella podría obtener un beneficio que es el de la suspensión condicional de la pena y obtener su libertad con ciertos requisitos como es la reparación del daño a las víctimas y diversas cartas de buena conducta que tendrá que emitir el Fiscal de reinserción”.
Volverá a ser detenida la maestra
Pese a que la defensa legal se siente confiada y la maestra tenga las ganas de querer irse, no podrá dejar el Centro Integral de Justicia Regional Ciénega- Chapala debido a que actual mente cuenta con otra orden de aprehensión.
Una vez que la maestra Ana Guadalupe tenga un pie fuera de prisión, ella regresará al reclusorio, pues según fuentes consultadas por Laguna, ella cuenta con una orden de arresto más.
Debido a que se desahogó únicamente una carpeta de investigación que integra tres menores, hace falta desahogar otra carpeta de investigación más que incluye el daño físico que fue causado a un menor, y que lo corroboran los estudios sicológicos, andrológicos y ginecológicos dados a conocer previamente por Laguna.
Finalmente, el abogado Gustavo Pimienta denunció que durante la realización de las entrevistas a los 11 menores que interpusieron su denuncia, únicamente unos pocos lograron tener efectos legales debido a que los niños recibieron un trato que no permitió corroborar sus declaraciones.
Fachada del kínder de Fray Juan Ruíz de Cabañas y Crespo”. Foto:Cortesía.
Domingo Márquez/ Manuel Jacobo.- La maestra de inglés Ana Guadalupe “N” fue condenada a cuatro años de prisión por el delito de abuso sexual infantil agravado de tres menores de edad del kínder de San Nicolás de Ibarra, según la sentencia del juzgado penal de control y oralidad del Distrito 5.
El juez Luis Carlos Vega también sentenció a la inculpada al pago de 52 mil pesos para la atención integral de los tres menores ultrajados en el kínder de Fray Juan Ruíz de Cabañas y Crespo”.
Ana Guadalupe “N».
Según lo explicado por el abogado de los ofendidos, José Gustavo Pimienta Ruiz, 13 mil pesos serán para terapias de dos de los menores, mientras que los otros 26 mil serán requeridos para el otro menor.
El entrevistado recordó que también se cuenta con una orden de aprensión en contra de la directora del kínder, Susana “N”, quien se encuentra prófuga.
Al haberse declarado culpable, Ana “N” obtuvo uno de los beneficios del Sistema Penal Acusatorio a los que la señalada tiene derecho al solicitar un juicio abreviado.
Según el Código Penal del Estado, el delito de abuso sexual agravado alcanza una pena de cuatro a seis años de prisión. Aunque se esperaba que Ana “N” fuera sentenciada con la pena máxima, por su confesión se le otorgó la mínima.
La maestra Ana “N” fue capturada el 17 de julio del 2017, acusada de presuntamente obligar a 11 menores del Kínder de San Nicolás a tocarse y desnudarse en los baños del plantel.
El kinder de San Nicolas. Foto: Laguna.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Durante la audiencia realizada el día 22 de mayo de 2018 en Centro Integral de Justicia Regional Ciénega-Chapala (CENJURE), la maestra de inglés Ana “N”, acusada por presunto abuso infantil agraviado contra niños del kínder de San Nicolás de Ibarra desechó la posibilidad de juicio abreviado.
Debido a la decisión que tomó la imputada, se dio inicio con el desahogo de la audiencia intermedia en el que se debatió la admisión de pruebas y fueron aceptadas las pruebas de parte de la Fiscalía y por parte de la defensa.
Por ahora se dio un plazo de cinco días hábiles para dar a conocer la fecha en que se realizará el juicio oral, lo que sugiere que el próximo martes 29 de mayo se dará fecha para iniciar con los procedimientos.
Por el momento, las pruebas aportadas por ambas partes no se pueden dar a conocer para no entorpecer el debido proceso; sin embargo, el abogado de las madres de familia confía en el actuar de las autoridades.
Según el abogado Gustavo Pimienta Ruiz, son tres jueces los que se nombraron para desahogar el juicio oral y serán los encargados de poder dictaminar la sentencia a favor o en contra de la maestra Ana “N”.
El entrevistado se dice confiado en las pruebas presentadas y que obran en la carpeta de investigación, mismos que determinaron la vinculación del proceso que ahora enfrenta la maestra y que puede resultar en una sentencia condenatoria.
Aunque no descarta la presunción de inocencia de la maestra, Pimienta Ruiz dice confiar en la justicia y en los jueces, y que en caso de que no les sea favorable el juicio adelanta que usarán algunos de los recursos que todavía les quedan como son: apelación y amparo.
El abogado que buscaba el juicio abreviado para evitar la revictimización de los niños señala que desconoce la penalidad que le ofreció la Fiscalía en caso de que la maestra hubiese aceptado el juicio abreviado, y que ahora con el juicio oral, puede tener de dos a seis años de prisión.
El dato:
Desde abril de 2017, existen 11 denuncias por el caso presentado en el kínder Fray Juan Ruiz de Cabañas y Crespo. Hasta el momento, hay tres resultados en los exámenes psicológicos y andrológicos realizados. Dos dieron positivos a agresión psicológica y uno más a agresión sexual.
Nota anterior: http://semanariolaguna.com/35096/ Amplían fecha para desahogo de prueba por el caso del preescolar en San Nicolás de Ibarra.
Ana Luisa Raygoza. Foto: Cortesía.
Iván Ochoa (Chapala, Jalisco)-. La delegada de San Nicolás de Ibarra, Ana Luisa Raygoza, volverá a sus funciones el 15 de diciembre, según lo expresado por el Secretario General del Ayuntamiento de Chapala, Miguel Ángel Mendoza Anderson, durante la última sesión de cabildo del 30 de noviembre.
El anuncio surgió a partir de que el regidor de Movimiento Ciudadano, Moisés Alejandro Anaya, expusiera que tenía en su poder 250 firmas para solicitar la suspensión de Leonardo Galván Delgadillo como encargado de despacho de la delegación y el puesto se sometiera a votaciones como se ha hecho tradicionalmente.
La molestia de algunos de los habitantes de San Nicolás, que se encontraban en la sesión de cabildo, surgió porque Galván Delgadillo es el esposo de la actual delegada con licencia, por lo que varios miembros de la comunidad acusaron la acción de nepotismo. Sin embargo, el secretario general explicó a los presentes que el cargo de Ana Luisa es irrenunciable y que por lo tanto no renunció al cargo, sino que pidió licencia por lo que el primer edil nombró temporalmente a un encargado de despacho.
Ana Luisa, quien va por su cuarta administración como delegada, tomará nuevamente las riendas de la delegación a partir del 15 de diciembre, a días de que funcionarios públicos de Chapala salgan de vacaciones.
En la imagen tomada en el mes de abril del 2017 quedó plasmada la inconformidad de algunos de los padres, quienes se manifestaron afuera de la institución educativa para pedir en aquella ocasión que se encuentren culpables; hasta el momento, sólo hay una maestra detenida y tres presuntos menores abusados sexualmente. Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal). – Por el momento, el caso de los niños del preescolar “Fray Juan Ruiz Cabañas y Crespo” de la población de San Nicolás de Ibarra se ha reducido a confrontaciones políticas, además de generar disputas con los denunciantes, dejando a un lado los avances significativos en materia de investigación a los menores.
“No hemos logrado encontrar alguna red de pederastia. Lo que sí hemos encontrado es una presunta responsable, y también hemos encontrado negligencias y omisiones de las propias autoridades de esta escuela y estamos en proceso de poderles imputar delitos”, señaló el Fiscal del estado, Eduardo Almaguer Ramírez, en su visita en días pasados al municipio de Jocotepec.
Aunque han pasado más de cinco meses de que Semanario Laguna dio a conocer los hechos, y tres meses de que la presunta victimaria cayera bajo arresto, Almaguer dijo que la investigación no ha terminado con la maestra que fue detenida, sino que ésta se sigue ampliando.
Disputa entre los afectados y las autoridades
El pasado 26 de septiembre se realizó una rueda de prensa, en el que el presidente del PRD Jalisco, Raúl Vargas, señaló que las investigaciones no avanzan en el caso de la presunta violación a niños del kínder “Fray Juan Ruiz Cabañas y Crespo”.
En la rueda de prensa también estuvo el padre de una de las víctimas, Ramiro Navarro, quien acusó que a las mamás se les ha amedrentado a altas horas de la mañana en las puertas de sus casas, tocándoles, aventándoles piedras. “Ha habido muchas maneras de amenazas” (sic).
Otro de los hechos que salieron a la luz fueron las supuestas amenazas y el hostigamiento que están haciendo diversos funcionarios públicos del ayuntamiento de Chapala sobre los familiares, en específico supuestamente en contra de Juan Ramiro Navarro Romero, quien fue aprehendido el día nueve de mayo de 2017 por la corporación municipal debido a desacato a la autoridad, ya que se encontraba afuera de la institución educativa tomando fotos lo que causó molestia de una madre de familia que decidió llamar a las autoridades.
Sobre dicha “detención ilegal”, se generó una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CDEHJ) bajo el número 5056/17 del 11 de agosto de 2017. No obstante, el Ayuntamiento ha declarado que han encontrado inconsistencias en la misma. Argumentan, entre otras cosas, que los hechos fueron en mayo y la queja se presentó hasta el día tres de agosto en la comisión; es decir, tres meses después.
Otra de las de las inconsistencias encontradas por el Ayuntamiento fue que, dentro de la narración de los hechos de la queja, Ramiro argumenta que él estaba sacando una sesión de fotografías que le pidieron los de Ciencias Forenses, aunque las autoridades municipales, según dijeron, dudan de que la institución le haya pedido estas fotografías.
Las autoridades de Chapala aclararon que la detención de Ramiro fue por desacato a la autoridad y porque una de las madres se quejó con la delegación de que un hombre estaba tomando fotos a los niños de la institución educativa.
Sobre la toma de fotografías afuera del kínder, Ramiro argumentó que cuando fueron a Ciencias Forenses, a lo de los exámenes de los niños, todo el personal quedó sorprendido en cuanto a todo lo que los niños estaban narrando y para corroborarlo le pidieron las fotografías.
Según reveló, personal del Instituto de Ciencias Forenses “le dieron gracias a Dios” (sic) porque recibieron una carta donde explicaba que la maestra ya había sido aprendida y la escuela había sido cerrada. A esto, Ramiro respondió que no, y para prueba se ofreció a tomar unas fotos, que dio por resultado el día nueve de agosto a las 9.23 de la mañana en la población de Santa Cruz de la Soledad la detención arriba mencionada.
Pese a que Ramiro, en su declaración, señala que le dieron 72 horas de arresto, el juez municipal en conferencia de prensa dijo que únicamente le fueron concedidas 36 horas por ser una falta administrativa.
Integración de un expediente a uno de los padres
Panfletos repartidos por días a lo largo y ancho de la delegación de San Nicolás quisieron terminar con la reputación de Ramiro Navarro, por delitos que van desde el robo hasta la extorsión, no fue hasta que los abuelos maternos de la niña se presentaron ante el juez municipal, Fernando López, a quejarse de Ramiro por maltrato infantil, abuso sexual y violencia intrafamiliar, lo que dio vuelta a la historia y por resultado la integración de la carpeta de investigación que se abrió para dar seguimiento al caso, y de la cual Laguna tiene copia. De comprobarse las acusaciones, podría derivar en la detención del señalado por dichos delitos.
Los abuelos de la niña, en entrevista con Laguna, explicaron que no han sido apercibidos por ninguna autoridad para presentar formalmente la denuncia, y señalan que su único interés es que las niñas se encuentren en buen estado.
Los entrevistados aclararon que no quieren la custodia de las niñas “ni mucho menos”, pues ellos son pepenadores y no cuentan con los recursos económicos para solventar los gastos.
Aunque no se ha avanzado en la carpeta de investigación sobre el caso de los niños presuntamente abusados, aunque hasta el momento existen tres casos como señalados positivos, se han realizado nuevas carpetas de investigación que parecen complicar las respuestas. La preocupación es que el caso quede impune dejando en primer término los intereses políticos o de poder.
Por GUILLERMO CORREA BÁRCENAS.
En calles de la opulenta colonia Jardines del Pedregal cualquiera se entera de las denuncias contra un desarrollo más de la golpeada Ciudad de México, víctima con millones de sus habitantes del cartel inmobiliario protegido y alentado por las autoridades, como se ha demostrado tras el terremoto de hace unos días que no cesa de emerger los casos de corrupción e impunidad en todos los ámbitos –político, empresarial, legislativo y demás–, que contrasta con la solidaridad del pueblo que se entrega sin condiciones.
En el lugar hay mantas en que se lee: “ALTO A LA CORRUPCIÓN. ALTO @ INMOBILIARIA MANCERA ARTZ PEDREGAL. NO CUMPLE CON LINEAMIENTOS DEL PROGRAMA DELEGACIONAL VIGENTE; NO AL COLAPSO VIAL Y URBANO QUE PROVOCARÁ ARTZ PEDREGAL. EXIGIMOS ESTUDIOS DE IMPACTO. SOLUCIONES O CLAUSURA; LOS VECINOS YA TENEMOS AGUA POR TANTEO. ¿DE DONDE VAN A SACAR EL AGUA PARA 300,000 M2 DE CONSTRUCCIÓN DE ARTZ PEDREGAL?
“Con el complejo ya en construcción, Sordo Madaleno Arquitectos inserta al sur de la gran capital un nuevo proyecto de escala urbana diseñado –dicen sus promotores– bajo conceptos ambientales y sociales de ampliar los espacios públicos y la interacción colectiva de la zona; y formales, para evocar las características físicas de su contexto en la volumetría de este proyecto de usos mixtos que incorpora desarrollos comerciales, torres corporativas y un gran parque urbano al interior.
“ARTZ es más que sólo un proyecto, es un espacio que mejora la ciudad y por lo tanto la calidad de vida de sus usuarios», comenta Javier Sordo Madaleno Bringas, presidente de SMA.
La obra pretende concretar un conjunto de usos mixtos que promete ser el nuevo ícono en el corazón del sur de la ciudad de México. Este proyecto se encuentra dentro de un paisaje completamente urbano, sobre un terreno de 50,500 m2 y colindante a ejes viales muy importantes. Contará con un gigantesco parque de 5,000 m2, tres torres de oficinas comunicadas entre ellas y una cuarta torre para uso corporativo. Como basamento de las torres corporativas e integrado al parque se extenderá el desarrollo comercial en cuatro niveles con una amplia oferta de restaurantes, cines, servicios y locales comerciales.
Se construye también un túnel deprimido sobre Anillo Periférico –casi frente al Hospital Ángeles y el hotel Camino Real–, retornos sobre la avenida paralela; accesos desde el primer y segundo piso, un estacionamiento de seis niveles subterráneos y se ensancharán algunas vialidades para facilitar la movilidad de sus alrededores. De acuerdo con el proyecto que data de 2012, el área total comprende 390 mil 081. m2. En fin, es un monstruo impresionante como los que en la actual administración de Miguel Ángel Mancera se han multiplicado por lo que fue el Distrito Federal, sin que los vecinos afectados provoquen siquiera cosquillas con sus protestas a los desarrolladores que, según denuncias públicas, ya le han echado el ojo a las unidades habitacionales destruidas por el sismo.
Y mientras los llamados desarrolladores siguen con sus obras sin importarles el dolor ajeno, colonias antes bulliciosas entristecen ahora al observar que muchos edificios “nuevecitos” se vinieron abajo con el movimiento telúrico que dejó como si hubiera sido bombardeada gran parte de la que es una de las ciudades más grandes del mundo, donde miles de familias se quedaron sin nada y, según arquitectos, alrededor de 1,500 edificios más están en riesgo del colapso y de aumentar la cantidad de albergues y tiendas de campaña que sirven de refugio a los damnificados.
Hoy, los desamparados observan con rabia cómo los del Instituto Nacional Electoral (INE), encabezados por Lorenzo Córdova –consejeros que ganan más de 187 mil pesos mensuales— se niegan a dar el 5 por ciento de sus sueldos argumentando que la solidaridad no es de a fuerzas, como siguen condicionándola banqueros, centros comerciales y empresarios a que si la población, en su mayoría empobrecida por ellos mismos y el gobierno, coopera, ellos también lo harán. Y más coraje les da el enterarse, sea o no verdad, de la versión que se propaga por las redes sociales en que se da cuenta de que el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México ha donado ¡mil pesos! a los desposeídos, que se enteran además de que mucho de lo caído no contaba con los requisitos legales para construir sobre el lodo o barro en que se basa la ciudad lacustre antes Tenochtitlán.
A nivel nacional los que eran pobres y actualmente lo son más debido a los temblores, huracanes y tormentas tropicales que han pegado con fuerza en el centro y sur de la república, ahora son botín de futuros votos que se disputan los partidos políticos que intentan ser generosos con la donación de los recursos, que salen de los impuestos pagados por todos los mexicanos, a sabiendas de que la desgracia les da la oportunidad de traicionar otra vez al pueblo.
DESDE EL CENTRO
A 49 años de la represión ¡2 de octubre no se olvida! Se volvió a gritar por las calles heridas de la capital…Tragedias como la de Las Vegas en Estados Unidos seguirán repitiéndose con el aliento del presidente Donald Trump… Inició la reconstrucción en los estados afectados por los desastres naturales. Va para largo… Heroico comportamiento civil de los nativos de Cataluña, luchadores incansables para independizarse de España. Si los mexicanos lo logramos ¿Por qué ellos no pueden hacerlo?
El kinder Fray Juan Ruíz de Cabañas y Crespo. Foto: Archivo.
Redacción. – Sin revelar nueva información sobre el caso, el secretario de Educación de Jalisco, Francisco Ayón se reunió con el presidente de la fundación FIND, Juan Manuel Estrada, a fin de escuchar nuevos datos y versiones sobre el caso de presunto abuso sexual en contra de alumnos del kínder “Fray Juan Ruíz de Cabañas y Crespo», en San Nicolás de Ibarra, en el municipio de Chapala.
Sin embargo, en el comunicado emitido a los medios, por medio de la cuenta de Twitter del Secretario, no se especifican “los nuevos datos o versiones” sobre el caso. El comunicado de prensa se limita a informar que la Secretaria de Educación (SE) ha dado el debido seguimiento al caso.
El comunicado de presa se da después de que padres de familia se quejaran ante los medios de comunicación sobre el poco avance en el caso de presunto abuso sexual de al menos tres menores.
El kínder sigue abierto, pero cuenta con nuevo personal docente.
El comunicado de presa de la SE:
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala