Juan Martín Espinoza Cárdenas. Foto: Cortesía.
Domingo Márquez.- De acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), el candidato de la coalición PAN-MC-PRD a diputado federal por el distrito 17, Juan Martín Espinoza Cárdenas, es el virtual ganador de la contienda electoral de este primero de julio.
Con un 81 por ciento de las actas de votación contabilizadas hasta el momento, Juan Martín Espinoza Cárdenas, exalcalde tres veces de la Manzanilla de la Paz, suma 48 mil 800 votos, equivalentes al 37.7858 por ciento del total de los sufragios hasta el momento contabilizados.
Por su parte, su más cercano contrincante, Luis Fernando Pérez Rivera, de la coalición “Juntos Haremos Historia”, llevaba hasta las ocho de la noche del dos de julio, 35 mil 202 votos, equivalentes 27.2568 por ciento.
Lejos quedó el candidato del PRI, Sergio Miguel Martín Castellanos, con 24 mil 675, equivalentes al 19.1058 por ciento.
La candidata del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Karla Monserrat García García, sumó 11 mil 420 votos, equivalentes al 8.8424 por ciento; mientras que Daniel Ramírez Hernández, de Nueva Alianza, llevaba contabilizados tres mil 882 votos, o el 3.0058 por ciento.
Hasta el cierre de esta nota, se habían anulado cuatro mil 934 sufragios, equivalentes al 3.8203 por ciento del total de votos contabilizados.
Para finalizar, se informó que hubo 236 candidaturas no registradas, es decir, votos que fueron para personas que no contendían para el puesto en cuestión.
Arroyo del municipio de Chapala. Foto: Laguna.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Los trabajos de limpieza de arroyos que cada año realizan tanto Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIMAPA) y Protección Civil y Bomberos, para prevenir desastres en Chapala dieron inicio el 15 de mayo, sin embargo, falta por concluir trabajos en Atotonilquillo.
Pese a que el director de SIMAPA, Felipe Pérez Robles, indicó que el operativo ha concluido, el director de Protección Civil y Bomberos, Enrique Perales, lo contradijo y señaló que faltaba realizar trabajos en la localidad de Atotonilquillo.
“Ahorita estamos por iniciar, nomás que ya nos ganó la lluvia. En la zona de Atotonilquillo, ahorita está la máquina en la calle Lázaro Cárdenas de Santa Cruz, pero todos los de Ajijic ya están limpios para que el agua empiece a fluir por ellos”, señaló Enrique Perales.
La máquina que se encuentra en Santa Cruz actualmente realiza trabajos debido a que esa zona se inunda con el temporal de lluvias y las autoridades habían dado inicio con la obra, misma que no dieron continuidad y que ahora “el tiempo los comió”.
Los trabajos que se van a implementar en la localidad de Atotonilquillo, será el ampliar el cauce de los arroyos de la colonia Solidaridad, ya que a la altura del campo de fútbol hace una curva de 90 grados y es donde se provocan algunas inundaciones.
Además, se trabajará con una persona que se tiene identificada sobre el arroyo, debido a que construyó en una zona de riesgo y se le apoyará al igual que el resto de habitantes que viven a las faldas del arroyo y que pudieran presentar problemas de inundación o desastre.
Por otra parte, los arroyos del resto de las localidades, Santa Cruz, San Nicolás, Ajijic, Chapala y San Antonio ya están listos para que el agua pueda fluir sobre ellos y desembocar al Lago de Chapala, esto pese en el arroyo de Chula Vista bajó poco material aunque no se consideró de riesgo y fue atendido.
En el caso de Chapala, este año no se realizaron trabajos sobre el arroyo San Marcos debido a que el año pasado se quitó el azolve de forma satisfactoria, al igual que toda la basura que se encontraba sobre él, motivo por el cual se considera que el agua puede fluir satisfactoriamente.
Pese a los trabajos, ambos directores hacen un llamado a los habitantes del municipio para que en algún momento de contingencia o crecientes, den parte a las autoridades y así prevenir o aminorar los daños en caso de presentarse algún desastre.
“Muchísimas gracias por ser mis amigos. Sé que en la vida nada es personal y en la política cada quien tiene sus propios intereses y sus propias razones, así que sin resentimientos me voy con un gran amor hacia todos ustedes”, pronunció Degollado González en un video publicado en su cuenta de Facebook. Video: Cortesía.
Domingo Márquez.- Con un video en redes sociales, el candidato del PRI a la alcaldía y actual presidente de Chapala, Javier Degollado González, agradeció a la ciudadanía chapalense la confianza y la oportunidad de haberle permitido ser presidente, pues siempre defendió “con honor y mucha pasión” al municipio con la premisa de generar empleo, bienestar y paz social.
“Quiero manifestar mi agradecimiento a toda la ciudadanía por haberme permitido ser presidente municipal durante estos últimos dos años y medio, y agradecer a todos los que confiaron en mí. Siempre defendí con honor y mucha pasión a nuestro municipio, tratando siempre de generar empleo, bienestar y paz social”, compartió Degollado González en un video de un minuto 46 segundos en su cuenta de Facebook.
Degollado González, quien buscaba la reelección por el partido tricolor, también agradeció a su equipo de campaña y les pidió que no estuvieran tristes, pues desempeñaron una gran labor.
“Tuvimos la mejor campaña, las mejores propuestas y sobretodo mucha dedicación.”, remató el candidato del PRI, quien retomó sus funciones como presidente municipal este dos de julio.
En menos de cuatro meses, Degollado González entregará la presidencia municipal de Chapala. Ante esto, dijo que se va sin resentimientos, porque sabe que en la vida nada es personal y en la política cada quien tiene sus propios intereses.
Por el contrario, indicó que se va con un gran amor hacia los chapalenses y con el agradecimiento de toda la vida por haberle permitido ser “presidente del municipio más hermoso de Jalisco”.
“Voy a terminar mi administración con toda la dedicación, como lo he hecho siempre, con vocación de servicio”, finalizó Javier Degollado González, presidente del municipio de Chapala 2015-2018.
Los Bomberos que fueron reconocidos. Foto: Laguna.
Manuel Jacobo (Chapala, jal).- Dentro del festejo del 40 aniversario del Colegio Nacional de Educación Técnica (CONALEP) se reconoció a las unidades de Protección Civil y Bomberos del Estado de Jalisco y del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), en la que se incluyó la unidad de Chapala y dos bomberos de la corporación recibieron reconocimiento.
Jorge González Góngora, quien había sufrido quemaduras durante un incendio en Hacienda la Labor y Bernardo Muñoz González, quien es una persona clave dentro de la corporación ribereña, fueron quienes recibieron el reconocimiento de manos del director general del CONALEP, Ildefonso Iglesias, el pasado 21 de junio en la institución educativa.
En total fueron 14 elementos reconocidos (dos de cada unidad) como elementos sobresalientes de la institución y del AMG, y siete unidades de Protección Civil y Bomberos de Jalisco, entre las que también se encontraba la unidad de Chapala, representado por el director Enrique Perales.
Ildefonso Iglesias señaló que el reconocimiento se les otorgó debido a la labor que las unidades otorgan a la institución “siempre hemos contado con el apoyo cuando se ha requerido” comentó para medios estatales.
Entre las unidades reconocidas se encontraba la del municipio de Tlaquepaque, Zapopan, Guadalajara y Chapala, por lo que el director de la unidad de Tonalá, Héctor Topete, refirió que la protección civil es una joya que poco a poco se ha ido puliendo y que ha ido creciendo en todo el país y Jalisco.
Por su parte, Enrique Perales lamentó la falta de reconocimiento de su labor “a veces se reconoce más a grupos deportivos como fútbol, y se les da mayor apoyo a ellos, siendo que nosotros salvamos vidas y ayudamos a la población en situaciones de riesgo”.
El candidato del PAN a la presidencia municipal de Chapala, Alejandro Aguirre Curiel.
Manuel Jacobo/ Domingo Márquez.- (Chapala, Jal).- Pese a que los candidatos a la presidencia municipal de Chapala por Movimiento Ciudadano, Moisés Anaya Aguilar, y por Partido Acción Nacional, Alejandro Aguirre Curiel, festejaron esta madrugada su triunfo, las autoridades electorales no han nombrado ganador.
Hasta el corte realizado a las 2:50 de la madrugada del 2 de julio, sólo se habían contabilizado 2 mil 622 votos, de los cuales 722 votos eran para Alejandro Aguirre, mientras que Moisés Anaya llevaba contabilizado 710 sufragios.
El candidato de MC a la presidencia de Chapala, Moisés Anaya Aguilar, durante uno de sus recorridos de campaña en San Antonio Tlayacapan.
Por su parte, el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Javier Degollado, presentó 531 votos, seguido del candidato de la coalición “Juntos Haremos Historia”, Gerardo Degollado, quien llevaba contabilizados al cierre de esta nota 404 votos.
El candidato independiente llevaba 118 votos, mientras que Nueva Alianza sumaba 22 sufragios y el Partido Verde 40.
El avance en el conteo de votos después de nueve horas de cerradas las casillas, es de solo 11.6 por ciento, por lo que el ganador se dará a conocer en las próximas horas.
Ante esta situación, tanto el candidato del PAN como el de MC realizaron esta madrugada festejos en la cabecera municipal de Chapala.
El PAN realizó un festejo en su casa de prosperidad y caminó sobre la avenida para culminar en la plaza principal de la cabecera municipal.
El candidato de MC, Moisés Anaya Aguilar realizó un acto sobre la avenida Francisco I. Madero para culminar con un acto político frente a presidencia municipal.
En la delegación de San Juan Cosalá, las ocho casillas de la población abrieron con retrasos. Foto: Laguna.
Domingo Márquez.- Con retrasos de hasta hora y media abrieron diversos centros de votación en los municipios de Chapala y Jocotepec.
En esta jornada electoral, tan sólo en Jocotepec, 35 de las 55 urnas abrieron con retrasos de 20 minutos, mientras que las otras 20 abrieron después de las 9:00 de la mañana, según informes del presidente del Consejo Municipal Electoral, Ismael Aguilera.
El retraso en la apertura de algunas de las casillas, como la ubicada en la Central de autobuses de Chapala, rebasó la hora y media, provocando que decenas de ciudadanos se marcharan sin votar.
Mientras que, en el municipio de Chapala, de las 60 casillas que se instalaron, la mitad, es decir, 30, abrieron con retrasos de más de una hora por la inasistencia de funcionarios.
El retraso en la apertura de las casillas tanto en Chapala y Jocotepec causó el enojo de decenas de votantes que se fueron sin sufragar. El regreso a sus actividades laborales fue la principal causa que les impidió la espera para emitir su voto.
«Estamos indignados porque se supone que empezaban a los ocho de la mañana. Tienen que poner gente capacitada, mucha gente ya se ha ido por que tienen que ir a trabajar”, manifestó una mujer, quien llevaba más de una hora formada en la fila de la casilla colocada en la escuela Marcos Castellanos, ubicada por el centro de Ajijic.
En la delegación de San Juan Cosalá, municipio de Jocotepec, de las ocho casillas que se colocaron ninguna abrió en tiempo y forma.
En Jocotepec, hasta el momento no se han registrado incidentes que destacar y se espera que la junta municipal que se encuentra en el Auditorio Antonia Palomares inicie a recibir los paquetes electorales a partir de las 8:00 de la noche.
Por otra parte, en Chapala se reportaron algunos incidentes. En la casilla 0456 ubicada en el DIF de la cabecera municipal, la presidente de la casilla se vio en la necesidad de reportar a la policía a unos ciudadanos que supuestamente estaban induciendo al voto.
En los barrios de la periferia en la cabecera municipal también se reportaron la presencia de personas pertenecientes a los famosos grupos de choque.
Te compartimos las fotos:
La casilla instalada en COMUDE Chapala comenzó a operar en dos horarios: una parte a las 09:30 y la otra a las 10:00, debido a que algunos representantes de partidos políticos no llegaron y se buscaron nuevos. Al salir de la casilla, una persona identificada como encuestador estaba abordando a los ciudadanos en la que les pregunta por qué candidato a presidente municipal había votado.
En Jocotepec, 35 de las 55 casillas abrieron a las 8:20 de la mañana, mientras que las 20 restantes abrieron a alrededor de las 9:00 de la mañana.
Ciudadanos en espera que una de las casillas de San Juan Cosalá sea instalada.
Una captura de pantalla de una de las cuentas apócrifas del Pan Jalisco. Imagen: Cortesía.
Redacción.- Por medio de un comunicado de prensa, el Partido Acción Nacional (PAN) en Jalisco condenó la falsa información difundida en redes sociales respecto a la revocación de la candidatura de Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, candidato a la presidencia municipal de Chapala, por rebasar los topes de campaña.
“Reprobamos este tipo de actos que sólo pretenden causar confusión en la población y desmotivar el ánimo de la jornada electoral en el municipio de Chapala”, se puede leer en el comunicado de prensa.
La falsa información sobre el candidato del PAN fue presentada en cuentas y perfiles apócrifos (falsos) del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) y el PAN en Jalisco por diversas redes sociales como Facebook y WhatsApp.
El PAN adelantó que interpondrá una denuncia ante la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales (FEPADE); así como una queja ante el IEPC de Jalisco.
El comunicado de prensa del PAN Jalisco:
El día de la jornada electoral personal y Ministerios públicos de la Fiscalía General se encontraran laborando las 24 horas. Foto: Laguna.
Redacción.- Con la finalidad de que la ciudadanía pueda hacer reportes de delitos en materia electoral , la Fiscalía puso a disposición un número telefónico y una aplicación móvil.
Durante la jornada estarán habilitadas las aplicaciones Denuncia en Línea y Botón de Pánico que permiten recibir denuncias en tiempo real tanto en la zona metropolitana, así como en el interior del estado.
El número para denunciar delitos electorales es 01800-640 92 98 Ext-16006 o al correo electrónico fiscaliaelectoral.fge@jalisco.gob.mx. Durante la jornada también se habilitará el 911 para denuncia electoral.
Algunos de los delitos electorales que pueden ser denunciados son los considerados como:
· Se vote más de una vez en la misma elección.
· Se Haga proselitismo o presione a los electores el día de la jornada electoral.
· Obstaculice o interfiera el desarrollo normal de las votaciones o ejercicio de las tareas de los funcionarios electorales.
· Organice la reunión o el transporte de votantes el día de la jornada electoral.
· Obstaculice el traslado y entrega de documentos públicos electorales.
· Impida la instalación o clausura de una casilla.
El Fiscal Electoral, Ricardo Suro, manifestó que para presentar una denuncia es importante señalar las siguientes circunstancias:
La forma cómo y con qué se comete el delito.
Los datos del momento en que se comete el delito: hora, día, mes y año.
El sitio exacto de la comisión del delito.
El personal de la Fiscalía General del Estado, así como las agencias del Ministerio Público, trabajarán el domingo primero de julio con su horario habitual, cubriendo así las 24 horas, antes, durante y después de la jornada electoral, asimismo estarán conociendo de las denuncias que no tengan que ver con la jornada electoral.
Además personal de la Fiscalía General del Estado estará distribuido en las 20 juntas distritales, así como en la junta local del Instituto Electoral.
Para saber:
Descarga la aplicación para Android en el siguiente enlace: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.jpriskcorp.botonpanicoapp.jal
Puedes ubicar tu casilla de votación en el siguiente enlace: https://ubicatucasilla.ine.mx/
La Virgen de Zapopan se recibirá a la altura de la zona conocida como “Chaparnitas”, frente a la tienda Soriana, a las 11:00 de la mañana del día ocho de julio. Foto: Laguna.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Chapala podría recibir hasta 10 mil fieles el día ocho de julio por motivo de la visita de la imagen de la Virgen de Zapopan, quien cumple 63 años después de haber arribado por primera vez al municipio ribereño.
“El Lago es Tu Trofeo de Victoria” será el lema que recuerde el milagro que realizó La Reina del Lago después de que el vaso lacustre pasó una grave sequía y que con su visita, se consumó el milagro, por lo que obtuvo su recuperación el lago más grande de México.
A nueve años de haber sido también nombrada como Reina y Soberana del Lago de Chapala, la virgen ha logrado aglutinar desde 2009 a por lo menos 10 mil personas cada que realiza su visita, por lo que con ello el pueblo de Chapala pide un buen temporal de lluvias.
Los fieles estarán acompañando a la virgen como cada año, por lo que la salida de la imagen desde la basílica de Zapopan será a las 9:30, haciendo su primera parada en “Chololo”, lugar de donde saldrá acompañada de motociclistas.
Por tal motivo, los encargados de brindar la recepción a La Generala ya están realizando preparativos para recibirla. Este año se recibirá a la altura de la zona conocida como “Chaparnitas”, frente a la tienda Soriana, a las 11:00 de la mañana del día ocho de julio.
La presencia de danzas, bandas de guerra, bandas musicales, mariachis y la tradicional guardia zapopana se harán presentes sobre la avenida principal de Chapala hasta llegar a la parroquia de San Francisco de Asís.
También habrá carros alegóricos, arcos florales y se colocará un tapete de alfalfa sobre la principal arteria vial del municipio. La misa se oficiará a las 12:00 del día por el cardenal Francisco Robles Ortega y otros sacerdotes de la ribera, misma que se hará sobre el altar principal que estará decorado con flores y tapetes de aserrín.
Una vez culminada la misa, la imagen recorrerá el Malecón de Chapala y dará su bendición al lago para posteriormente regresar al templo y permanecer hasta el día siguiente. Durante la noche se realizan eventos culturales y se hará la quema del tradicional castillo.
El lunes nueve de julio se oficiará una misa a las 08:00 de la mañana y al culminar visitará la Isla de Los Alacranes, lugar al que se llevarán fieles de parte de las cooperativas de pescadores y ofrecerán pescados dorados.
Debido a que la visita de la virgen se realiza para el buen temporal de lluvias, si el clima no permite la visita a la isla, esto se respetará debido se tiene indicaciones de parte de capitanía de puerto para evitar accidentes.
Para los que gusten acompañar a la virgen, deberán acudir con tiempo al Malecón de Chapala, lugar donde se abordarán las lanchas que no tendrán costo, pero sí estarán limitadas a la cantidad de lanchas existentes.
A la una de la tarde se celebrará la eucaristía para enfermos y a las 15:00 horas se hará la misa de despedida de la ahora llamada segunda romería de la virgen de Zapopan.
La primera propuesta presentada a los chapalenses de parte de Anaya fue motivada por Enrique Alfaro, quien pidió al candidato presidencial que se comprometiera a sanear el Lago de Chapala, propuesta que asumió más por incitación que por motivación propia. Foto: Laguna.
Manuel Jacobo/ Domingo Márquez. – (Chapala, Jal). – Durante su visita a Chapala y como invitado especial al cierre de campaña de Movimiento Ciudadano, el candidato presidencial, Ricardo Anaya Cortés, de la coalición Por México al Frente, se comprometió más con Enrique Alfaro, candidato a gobernador por la misma coalición, que con el Lago más grande de México.
En su discurso frente a cientos de banderas naranjas y tres azules, así como ninguna del PRD, el candidato “Por México al Frente”, exigió la destitución del candidato a gobernador por el estado de Jalisco, Carlos Lomelí Bolaños, a quien acusó de ser “el principal traficante de medicamentos en el estado”.
“El principal traficante de medicamentos es su candidato, su candidato a gobernador y se apellida Lomelí”, acusó. Anaya también indicó que AMLO se comprometió en el tercer debate presidencial realizado en Mérida a acabar con los traficantes de medicamentos, motivo por el cual realizó la exigencia.
Antes de la participación de Anaya, el candidato a Gobernador por MC, Enrique Alfaro, pidió que se comprometiera el candidato presidencial a sanear el Lago de Chapala, y Ricardo lo asumió como su primer compromiso.
La propuesta de sanear, según el candidato, lo hará atacando el problema de fondo: “Vamos a poner orden aguas arriba, porque el agua llega contaminada desde otros estados de la República. Vamos a hacer implacables frente a quienes contaminan esta belleza natural”, comentó sin abundar más.”
En la tribuna colocada frente a la Fuente de los Pescadores también se encontraban Enrique Alfaro, los candidatos de MC a las alcaldías de Chapala y Jocotepec, Moisés Anaya Aguilar Y José Miguel Gómez, entre otros candidatos a diputados y alcaldes de los distritos 10, 15 y 17 del estado de Jalisco.
En la segunda propuesta que Ricardo Anaya realizó a los chapalenses, reafirmó que su principal preocupación es cumplir las exigencias para que Enrique Alfaro le brindara su apoyo el primero de julio, y así lograr “hacer un auténtico cambio de régimen”, lo que logrará mediante un gobierno de coalición y rompiendo el pacto de impunidad.
Según Ricardo Anaya, el verdadero cambio de régimen se realiza mediante un gobierno de coalición, porque cree firmemente que no abrazan banderas políticas, sino el futuro de una nación. Propone una Fiscalía autónoma.
En cuanto a la violencia de género, le recordó a la multitud que siete de cada diez mujeres son víctimas de violencia, además agregó que las mujeres son mal remuneradas en sus trabajos, ya que perciben 30 por ciento menos al realizar el mismo trabajo que los hombres, por lo que de llegar a la presidencia serán salarios de igualdad: “a trabajo igual, salario igual”, denunció Ricardo Anaya.
Las porras y los tambores no dejaron de sonar durante las más de dos horas que duró el acontecimiento que logró reunir según cálculos de algunos de los presentes, más de seis mil personas.
Al finalizar el discurso y tomarse cientos de “selfies” con simpatizantes, el candidato de “Por México al Frente”, Ricardo Anaya partió hacía un hotel de Ajijic, población ubicada a unos seis kilómetros de la cabecera municipal de Chapala donde se reunió con militantes y simpatizantes del partido que lo postuló, El PAN.
Aunque la prensa local fue invitada en un principio para cubrir el encuentro, equipo de campaña de Ricardo Anaya sacaron a los reporteros de los medios aludiendo que se trababa de un acontecimiento privado.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala