Portada Semanario Laguna Edición Impresa 319. Foto: Semanario Laguna.
En Ajijic podrás encontrar:
Avanza servicio de recolección de basura. Pide la delegación Ajijic que se reporten los lugares donde no pasa la basura, con la finalidad de incluirlos en las nuevas rutas.
Destrozan semáforos en Ajijic. Movilidad estatal mandará a reparar ambos semáforos, y se aprovechará para reparar el semáforo de la Floresta.
Inicia Ajijic reparaciones de luminarias. Hasta el momento, se han reparado dos luminarias de la plazoleta de las Seis Esquinas.
Piden a comerciantes no dejarse sorprender por llamadas de extorsión. Las llamadas para extorsionar a negocios de la zona las hizo una persona que dice trabajar en el Registro Público de la Propiedad.
Culpan comerciantes a la ciclovía por bajas ventas. Los entrevistados culpan de las bajas ventas a la falta de estacionamiento, además de que a los clientes no les place bajar de sus vehículos y caminar unos metros para hacer sus compras, que antes realizaban sólo orillándose a un costado de la carretera.
En Chapala encontrará:
El Lago de Chapala no tiene las condiciones para permitir la reproducción de cocodrilos. La desinformación creció debido a que varios habitantes han mirado el pequeño cocodrilo en una tienda de animales de la cabecera municipal, y no porque lo hayan visto en el Lago de Chapala, como muchos aseguran.
Candidato de Morena al gobierno de Jalisco promete apercibir a empresas contaminantes en la Cuenca Lerma-Chapala-Santiago. De hecho, el doctor Carlos Lomelí sugirió que se formará una comitiva integrada por habitantes de la ribera y autoridades para recorrer la Cuenca.
En su visita a Chapala, inaugura casa de campaña candidato del PAN a la gubernatura. En su discurso, ante cientos de simpatizantes Miguel Ángel Martínez Espinosa acusó de ausencia y abandono al gobierno del Estado y Federal.
Se va contento y lleno de bendiciones Enrique Monteón Curiel, párroco de Chapala. Enrique Monteón brindó 10 años de servicio a la población de Chapala en la parroquia de San Francisco de Asís.
Afinan detalles para inaugurar calle Morelos en Chapala. La obra se tenía planeada culminar a inicio de este mes, sin embargo, no fue así y la obra terminará al finalizar el mes de abril.
Afinan detalles para inaugurar calle Morelos en Chapala. La obra se tenía planeada culminar a inicio de este mes, sin embargo, no fue así y la obra terminará al finalizar el mes de abril.
Veleristas chapalenses irán a la Olimpiada Nacional. Se trata de los hermanos Naib Emiliano y Danna Paola Villaseñor Gutiérrez.
A ponerse botas, ya viene expo ganadera Chapala 2018. El desfile inaugural se realizará el viernes 27 de abril a las 7:00 pm en el lienzo charro de Chapala.
En Jocotepec podrás leer:
Reubicarán Unidad Básica de Rehabilitación por riesgo de colapso. La Unidad Básica de Rehabilitación no es el único edificio público que presenta afectaciones estructurales por la falla geológica, pues la antigua escuela primaria Paulino Navarro y el Auditorio Municipal también integran la lista.
Pagará Jocotepec más de 50 millones de pesos por renta de luminarias. El Ayuntamiento pagará por la renta de las tres mil luminarias tipo LED 705 mil 278 pesos mensuales por un lapso de 48 meses; es decir, 59 millones 243 mil 352 pesos a pagar en siete años. Si el gobierno desea adquirirlas al final del contrato, éste tendrá que comprarlas.
Nombran nuevo encargado de Hacienda municipal. Claudia Guadalupe Núñez Mora, de la fracción edilicia del PRI, solicitó al nuevo titular acatar el compromiso con responsabilidad para administrar el recurso público de una manera “correcta, transparente y honesta”.
Candidata a la gubernatura por el Partido Nueva Alianza visita Jocotepec. Martha Rosa Araiza aseguró que va por el total de votos para ser Gobernador, para lo que necesita un millón 400 mil sufragios en los que dijo ya está trabajando para obtenerlos.
Más de 600 ciudadanos se quedarán sin votar. La jornada de votaciones se llevará a cabo el primero de julio y en donde se elegirán 3 mil 226 cargos entre ellos Presidente de la República, Diputados y Senadores, Gobernadores y presidentes municipales.
En menos de un mes iniciará escuela de música en Zapotitán. Hasta el momento se han inscrito a las clases de música en la Escuela ECOS, 50 niños de la delegación.
Laguneros de Jocotepec estará en la fiesta grande de la TDP. Durante la temporada regular, Laguneros ganó 19 cotejos, empató seis, obtuvo dos puntos extras de la tanda de penaltis y perdió ocho juegos.
En San Juan Cosalá estará:
Cosalense gana reina Elegancia en certamen de Reina de la Tercera edad 2018. María Asunción será la representante de la tercera edad de San Juan Cosalá en los eventos sociales, cívicos y culturales que se desarrollen en la comunidad durante el año que dura su reinado.
Niños cosalenses son aceptados en Coro Ecos Jalisco de la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado. Para Daniel Medeles, maestro de los niños y director de la OFIRC, ver nuevamente a tres de sus alumnos en el Coro Ecos Jalisco lo hace sentirse realizado como maestro.
Kermés logra reunir más de 30 mil pesos para gastos médicos. Los familiares de Adalberto agradecieron públicamente a todas las personas que los apoyaron en todo lo que conllevó la organización de la kermés.
En contraportada:
Entregan reconocimientos e inauguran oficinas de la CNOP Chapala. Arturo Zamora estuvo presente en la entrega de reconocimientos.
Todo esto y muchas notas más en Semanario Laguna edición impresa 319.
A la venta en tiendas y supermercados de la ribera desde el jueves 21 de abril. Sólo 12 pesos. ¡Corre porque se acaba! Entérate antes que nadie. Laguna. La noticia como es.
“Este es el nivel de política [ al referirse a la guerra sucia] que no debe existir en nuestro municipio, repito que la intención de mi escrito fu decírselo de frente a quien se lo tenía que decir con nombre y apellido para evitar ese tipo de ataques”, expresó el candidato del PAN Chapala, Alejandro Aguirre Curiel. Foto: Laguna.
Domingo Márquez. – Para el candidato del PAN Chapala, Alejandro Aguirre Curiel hablar de frente cuanto se tiene la certeza de quien está cometiendo la guerra sucia contra tu persona no es prestarse al mismo juego.
Las declaraciones se dieron con la intención de explicar la publicación de un desplegado en medios locales, entre éstos Semanario Laguna, firmado por Aguirre Curiel, en el cual reclama al equipo del candidato de Movimiento Ciudadano, Moisés Anaya los ataques en redes sociales en contra de su persona.
“Seguimos en la misma postura de respeto. Pero cuando ya se meten con parte de tu familia, entre ellos menores de edad…cuando ya interviniste para que los detuvieran, lo que queda es pedirlo de frente para que reconsideren ese tipo de acciones”, espetó el candidato del PAN Chapala.
Aguirre Curiel considera que todos los equipos de política tienen la capacidad de crear memes para desprestigiar candidaturas, pero esa no es la solución, pues “una campaña limpia está hecha de propuestas y de investigaciones para saber cuáles son las problemáticas del municipio y sus posibles soluciones”, aconsejó.
“Yo creo que los candidatos deben hablar con sus equipos para evitar ese tipo de acciones para hablar cuál es el objetivo de la campaña y no vayan en otra línea. Si no los pueden gobernar [ a los de su equipo de campaña] como van a dirigir un municipio.”, arengó Alejandro.
En caso de que los ataques en su contra no cesasen, el candidato albiazul a la alcaldía de Chapala, acudirá a las autoridades correspondientes para la cancelación de dichas cuentas.
Al igual, también se dio a conocer que la ex regidora panista, María Eugenia Real Serrano será la coordinadora general de la campaña política de Alejandro Aguirre y Alan López fue nombrado Coordinador General de Campaña Operativo.
Para saber:
El sábado 14 de marzo a las 18:30 horas el candidato del PAN a la gubernatura del estado de Jalisco, Miguel Ángel Martínez inaugurará su casa de campaña en San Antonio Tlayacapan, ubicada en la esquina de las calles San José y Ramón Corona.
El director de bomberos Chapala, Enrique Perales Miranda aceptó que sí se cuentan con ciertas carencias en el departamento de bomberos. Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal). – Aunque un bombero ha resultado con lesiones de segundo y tercer grado después de combatir un incendio en Hacienda la Labor el siete de abril, el director de Protección Civil y Bomberos de Chapala, Enrique Perales Miranda, considera que no fue por el uniforme de combate a incendios forestales que ya había concluido su vida útil o por alguna negligencia, sino por un fenómeno que no depende de ello.
El hecho se lo atribuye a las condiciones de viento y las condiciones del incendio. “Hay un fenómeno llamado “flashover”, también conocido como “combustión súbita generalizada”, lo que genera radiaciones que no puede ser soportadas por el ser humano equipado con traje de intervención a incendios.
“Eso nos puede tocar a cualquiera de nosotros por más equipados que estemos. Que no se puede evitar. Son por condiciones del viento, por condiciones del servicio, y pues bueno, le tocó a este muchacho. Lo envolvió el fuego y tuvo que tratar de protegerse lo más que se pudo”, indicó Perales Miranda después de hacer un análisis del combate”.
El bombero Jorge “N” fue quien resultó con lesiones en las manos, en el codo del brazo derecho y su rostro. Hasta ahora se encuentra estable y el presidente interino de Chapala, Alfredo Óscar España, se ha puesto en contacto con su familia para ofrecer apoyo.
Sobre la temporada de incendios, Miranda considera que este año esperan una gran temporada de incendios, “porque son las que no se quemaron el año pasado y el antepasado y se acumuló más hierba”.
Hasta ahora se llevan contabilizadas 80 hectáreas de terreno afectadas por las llamas, entre las que se ubican incendios en Atotonilquillo, San Nicolás, Santa Cruz y Chapala. De éste último un incendio en el Jagüey terminó con cinco hectáreas y dos y media más sobre la carretera del libramiento Ajijic.
Cabe señalar que el departamento de Protección Civil y Bomberos de Chapala, actualmente, cuenta con 10 elementos por turno para atender el servicio ordinario de la zona urbana, además de la zona de siembra y campesina, por tal motivo pide apoyo tanto en la prevención como en la conformación de brigadas.
Desde el inicio de esta temporada, el departamento recibe entre cuatro a seis llamadas por incendio de pastizal, que son los que más se presentan; sin embargo, el único incendio forestal atendido fue en Cerro Viejo, por la parte alta de Ixtlahuacán, para prevenir su paso al Área Natural Protegida de Chapala.
Actualmente, aunque no está bien conformada, en la comunidad de Atotonilquillo se cuenta con un grupo de brigadistas, los cuales recibieron 60 mil en equipo, por lo que el entrevistado sugiere a las personas de las demás delegaciones que formen sus propias brigadas; ellos [bomberos de Chapala] los capacitarían, además de comprometerse a buscar apoyo de equipos mediante CONAFOR u otras dependencias.
Entre las recomendaciones que emite el comandante Enrique Perales se encuentran: verificar los vientos, hacer las quemas de preferencia por las tardes y hacer retículas en los predios para poder hacer quemas por partes, además de sus guardarrayas.
El dato:
El año pasado se vieron afectadas 300 hectáreas por incendios, siendo la comunidad de Atotonilquillo la más dañada, después Chapala, presentando su mayor incidente por el área del Jagüey.
Lago de Chapala. Foto: Cortesía Internet.
Redacción (Chapala, Jal).- Hasta el momento, ninguna institución gubernamental ni sociedades cooperativas pesqueras han emitido reportes de avistamientos de cocodrilos en el Lago de Chapala. Esto después de que un medio local acrecentara los rumores sobre la presencia de reptiles en el cuerpo de agua.
Una ola de comentarios se ha desatado después de una publicación en la que se aseguraba la presencia de reptiles, pese a no tener pruebas para asegurarlo. Los comentarios que se han generado, principalmente en redes sociales, van desde la prevención hasta de burla por los rumores.
Los rumores iniciaron en la Sociedad Cooperativa de lancheros “Guerreros Inmortales”, en la que su presidente, Juan Silva Pérez, dio parte a Capitanía de Puerto por supuesto avistamiento de cocodrilos, sin él haberlos visto.
El Capitán de Puerto, Luis Jorge Ochoa, dice no haber tenido avistamiento de cocodrilos, pero sí el reporte en el que aseguran lancheros hay presencia de reptiles en dos sitios: La Floresta y Jesús Pescador.
Hasta el momento, ninguna dirección de Protección Civil y Bomberos de los municipios de Chapala, Jocotepec, Jamay u Ocotlán han emitido recomendación alguna por avistamiento de los reptiles. Por su parte, la Unión de Trabajadores y Pescadores del Lago de Chapala, Sociedad Cooperativa de RL, tampoco ha tenido reporte alguno, esto según un integrante de la mesa directiva de pescadores.
Busca la nota completa en la edición impresa de Semanario Laguna 319.
Pese a que en esta ocasión Edith González irá bajo el abrigo de Movimiento Ciudadano, seguirá siendo la dirigente municipal del PRD, y en cuanto a una posible sanción por el hecho, ella refiere que a nivel nacional existe una coalición, motivo suficiente para no ser amonestada por su partido. Foto: Manuel Jacobo.
Pie de foto 2: El regidor con licencia, Moisés Anaya, que la coalición “Es solamente con los ciudadanos”, pues aclara que no veían favorable ir juntos al lado del PAN, pues de ir con ellos sería algo que la gente no les hubiera perdonado
Manuel Jacobo (Chapala, Jal). – Después de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación invalidara las coaliciones dinámicas bajo el nombre “Por Jalisco al Frente” en siete municipios del Estado de Jalisco, Movimiento Ciudadano (MC) será el único en presentar candidato y Edith González, presidenta del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Chapala se quedará en el proyecto que en cabeza Moisés Alejandro Anaya Aguilar.
“Aquí lo más importante es salvar a Chapala”, enfatiza Edith González, quien usa la frase “divide y vencerás” para señalar lo que pretendió hacer MORENA con la coalición dinámica, pero incluyó que “no caímos en ese juego”.
Además, en el Estado las coaliciones dinámicas seguirán intactas: “Se llegó a un acuerdo a nivel estatal, donde toda la gente que íbamos del PRD en Movimiento y los de Movimiento en las del PRD, no se modifican las planillas, ósea, ahora sí que no se le iba a dar gusto a MORENA de desbaratar la alianza”, indicó la activista de San Nicolás.
Por tal motivo, Edith aclaró que “Nos vamos con Moy con todo. O sea, yo no puedo dividir el voto y decir ‘voten por el PRD para la municipal’, y no llevamos candidato, estamos en la coalición ya con movimiento en Chapala”, dijo con gran emoción.
Pese a que en esta ocasión Edith irá bajo el abrigo de Movimiento Ciudadano, seguirá siendo la dirigente municipal del PRD, y en cuanto a una posible sanción por el hecho, ella refiere que a nivel nacional existe una coalición, motivo suficiente para no ser amonestada por su partido, “y si me sancionan pues me vengo aquí a Movimiento que me recibe con los brazos abiertos”.
Mc un proyecto de puertas abiertas: Moy Anaya
Por su parte, Moisés Alejandro Anaya Aguilar señala que MC es un proyecto de puertas abiertas, en el que esperan que todas las fuerzas políticas le sumen, y que el único objetivo es “generar bienestar y hacer un movimiento”.
La planilla que incluye a Edith como regidora fue presentada ante las autoridades electorales el 11 de abril, pero ahora la diferencia es que no se presenta como coalición y se registra bajo las siglas de MC.
La dirigencia de MC se dice contenta de haber incluido a Edith, pues ella representa una mujer con capacidad, con activismo social, una mujer preocupada por los derechos de su pueblo y por ser una pieza importante para el proyecto de MC.
Por lo que, con esta decisión, Moisés considera que van a mandar un mensaje claro y contundente para el PRD: Seguir trabajando de la mano con su institución política y además mantiene platicas constantes con otros líderes como Alejandro Ramírez quien fue candidato en la contienda pasada y se queda con su grupo.
Además, agrega el regidor con licencia, Moisés Anaya, que la coalición “Es solamente con los ciudadanos”, pues aclara que no veían favorable ir juntos al lado del PAN, pues de ir con ellos sería algo que la gente no les hubiera perdonado, y “Hoy más que nunca la gente nos va a responder mejor”, indicó.
“Sabemos aquí que no podemos volver a traicionar la confianza de los ciudadanos. Por eso formamos este movimiento de ciudadanos libres, cansados y hartos de los partidos tradicionales y por eso nos mantenemos muy contentos con esa resolución”, indica Moisés.
Edith González concluyó diciendo que ella tiene sus convicciones bien firmes y que le queda claro que Andrés Manuel López Obrador se está perdiendo. Ahora ha mostrado su total apoyo a Moisés, mientras que Moisés dice que su proyecto está avanzando y que las encuestas lo demuestran con una diferencia abismal en contra de los otros candidatos.
Finalmente, Moisés Anaya dice estar apoyando la campaña del candidato a gobernador, Enrique Alfaro, quien vendrá en próximos días, y que el próximo sábado 14 de abril a las 10 de la mañana harán pega de calcas en Chapala.
Pedro durante su visita al Malecón de Chapala. Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- La fórmula independiente integrada por Pedro Kumamoto Aguilar y Juanita Delgado, para ocupar un puesto en el senado de la República de México, visitó a Chapala para pedir el voto y hablar de tres propuestas que promoverán por la cuenca Lerma-Chapala-Santiago ante el senado, además de incluir el tema de la contaminación hídrica.
Durante su llegada habló con los locales entre los que asegura se encuentran muchas personas con conciencia ambiental y le hicieron saber su preocupación por el tema ecológico, de inseguridad y la demanda de servicios públicos como educación, salud y sobre todo la deficiencia en el servicio de transporte público.
En su intervención en el malecón, que incluyó mayoritariamente turistas, habló de “Sin voto no hay dinero” y la reducción del presupuesto a partidos políticos, señaló que Jalisco fue el primer estado en quitar el fuero.
Además, pretende impulsar una agenda de reconocimiento de derechos como la salud y educación e impulsar un nuevo salario mínimo, pues considera que 88 pesos al día están por debajo de la línea de la pobreza, y pidió a los ciudadanos que estén artos de la clase política, buscar en la boleta el símbolo del arbolito para votar por su fórmula.
Sobre la administración del agua, planteó tres alternativas que previamente había obtenido del Observatorio Ciudadano del Agua: 1) el análisis de áreas de recarga para mantos friáticos, 2) una cultura mucho mayor del ahorro del agua y, 3) el desperdicio que se hace en el traslado del agua desde Chapala hasta la ciudad de Guadalajara.
Sobre el primero, Kumamoto señala que se deben buscar alternativas para la recarga de los mantos acuíferos. “Estamos viendo con mucha tristeza cómo se destruyen centros de captación natural para que se pueda hacer la recarga natural de los mantos”, pues considera que las alternativas gubernamentales hasta el momento atentan contra los Derechos Humanos como lo han sido el proyecto en Temacapulín, dejando un claro ejemplo sobre el cómo no se debe hacer la gestión del agua.
Agregó que el agua de pozo es la mejor, pero siempre y cuando éstos se estén recargando, de lo contrario los pozos se irían a una profundidad mayor, lo que contribuiría a incluir metales pesados al agua y por consecuencia deterioro de la salud humana.
Sobre el segundo, el candidato sugirió que en las ciudades se debe reflexionar sobre el manejo y administración, para que Guadalajara no tenga que pasar por los puntos extremos que se están pasando en Ciudad del Cabo, en Sudáfrica, donde se realizan racionamientos debido a la falta del recurso hídrico en las presas que alimentan las ciudades.
Además, considera importante una cultura mucho mayor de ahorro de agua, pues considera que es algo que todavía nos sigue fallando como sociedad, así como no tener una priorización acerca de las actividades: “La primera prioridad debe ser la actividad humana, posteriormente la generación de alimentos y finalmente la industrial, y creo que eso es algo que hemos descuidado la escala en la cual se debe hacer la distribución del agua” (sic), señaló el candidato que visualiza por ahora las actividades invertidas.
En el tercer punto se dijo preocupado por la construcción de la segunda fase del acueducto Guadalajara-Chapala, pues considera que la extracción de agua en épocas de estiaje puede tener efectos negativos para el ecosistema de la ribera, además de considerar que los trabajos deben ser coordinados desde las autoridades locales y federales, sin dejar de lado el desperdicio que se hace en el actual acueducto, en donde existen fugas. “La cifra es enrome de la cantidad que es trasladada pero que se fuga al final del día dentro del acueducto” (sic), sin dejar a un lado los canales que datan de 1950, como el de Atequiza, al que considera ineficiente, además de acarrear residuos.
Durante su acto de campaña por la avenida Francisco I. Madero en Chapala.
Pese a contar con estas tres alternativas que han obtenido del Observatorio Ciudadano del Agua, Juanita Delgado dice que están abiertos a propuestas y avances de grupos ciudadanos e instituciones que han trabajado en el tema de administración del agua así como de la contaminación tanto en el Lago de Chapala como las otras subcuencas y la ciudad de Guadalajara.
Su propuesta dice buscar construir una forma colectiva e integral, misma que no vulnere los derechos humanos y que no se malversen los recursos como los de Pensiones del Estado en megaproyectos que no brindan solución.
Los candidatos hablaron que el Senado es el lugar ideal para trabajar la problemática de contaminación que vive la cuenca Lerma-Chapala-Santiago, en la que se realizan descargas industriales desde el Estado de México y los estados limítrofes de Guanajuato y Michoacán.
Sobre la candidatura independiente de Chapala, Pedro Kumamoto dice que no ha tenido acercamientos con él, pues por ahora están enfocando sus esfuerzos en las candidaturas legislativas y no las municipales, sin embargo, dice no estar en contra de ello.
Invitó a los candidatos locales a que se sumen a su reto que incluye que no compren votos, que digan adiós a los espectaculares y basura, que gasten la mitad de su presupuesto, que paren la guerra sucia y que hagan propuestas sin engaños.
Sobre sus cinco retos y compromisos, el carismático candidato dice que el viernes seis de abril se integró Guillermo del Toro, “Dejando claro que no es solamente un tema de políticos, sino también es el mundo de la cultura, en el mundo de la ciencia de la tecnología, todo resentimos la guerra sucia, las noticias falsas”, indicó
Sobre la guerra sucia hace un llamado a los ciudadanos del municipio. “La gente en Chapala es inteligente. Ya no va aceptar los rumores y los chismes como una forma de hacer campaña”, interpeló.
Durante su discurso realizado en el Malecón de Chapala, el candidato del Partido Acción Nacional Chapala, Alejandro Aguirre, estuvo presente quien saludó a Pedro, mismo que únicamente le deseó suerte para continuar con sus actividades.
Por su parte, Alejandro Aguirre dice que Pedro Kumamoto es un candidato del que deben aprender los políticos convencionales y dijo haber aceptado el reto que lanzó el candidato independiente, pues su reto incluye algunas propuestas que el mismo Alejandro había señalado desde que se registró para participar en la contienda.
Kumamoto Aguilar y Juanita Delgado se despidieron de Chapala diciendo “Queremos ganar nuestro futuro y no es cruzándonos de brazos diciendo que la política está mal. Va a ser involucrándonos, va a ser construyendo un movimiento de las personas, un movimiento activo, que denuncia, que señala, pero que se activa para tener el reconocimiento de sus derechos”.
Los últimos fines de semana el malecón de Chapala registró un lleno total. Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal). – El municipio de Chapala presenta saldo blanco durante el periodo vacacional que incluye Semana Santa y Semana de Pascua, realizado desde el 23 de marzo hasta el ocho de abril.
En el operativo donde participó Protección Civil y Bomberos, clínica municipal, Policía y Tránsito Municipal, además de algunas dependencias estatales, sólo se presentaron insolaciones, faltas administrativas de tránsito y choques leves de vehículos.
El operativo implementado en todo el municipio y que incluyó los sititos turísticos como el Malecón de Chapala y de Ajijic, tuvo afluencia vehicular y tráfico durante los días de Semana Santa como si fuera un domingo común, y durante la Semana de Pascua fue más relajado.
El director de Protección Civil y Bomberos de Chapala, Enrique Perales Miranda quedó como responsable del operativo, por lo que señala que en su reporte tanto en carretera como en la zona urbana no presentaron incidentes.
Por su parte, el director de Policía y Tránsito Municipal, Carlo Alejandro Borrayo Guerrero señaló haber tenido nueve vehículos que fueron recluidos al corralón por distintas faltas, entre las que se encuentran: estacionarse en línea amarilla, en cochera y zona de discapacitados; así mismo se tuvieron cinco choques leves por alcance sin necesitar la intervención de Ministerio Público.
El director de Tránsito Municipal, considera que les fue excelente durante el operativo en Chapala, pues tuvieron una buena reacción operativa tanto Policía Municipal, Tránsito municipal y Protección Civil en cuanto a sus labores.
La mayor carga de trabajo se realizó durante la presentación de los viacrucis tanto en Chapala, San Antonio y Ajijic, donde usaron todo el personal disponible y únicamente se presentaron unas insolaciones.
Durante la Semana Santa se permitió estacionarse en algunos lugares no permitidos debido a la cantidad de turistas, cosa que no pasó durante la Semana de Pascua. En el periodo vacacional se estimó el arribo de por lo menos 10 mil a 15 mil vehículos según las estimaciones de Tránsito Municipal.
Ana Luisa Raygoza Ibarra la presidente del PRI. Foto: Cortesía.
Redacción.- La planilla de regidores que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) postulará para este proceso electoral en Chapala será definida finalmente hasta el 20 de abril, aclaró la presidente del partido en el municipio, Ana Luisa Raygoza Ibarra.
La entrevistada explicó que la planilla que acompañará a Javier Degollado González en su reencuentro con la presidencia será presentada formalmente en próximos días “después del 20 de abril”.
Además, descalificó la publicación en redes sociales de las planillas que acompañarán a los candidatos a la presidencia del municipio, “porque aún no están completamente definidas”.
“Todavía se pueden hacer cambios”, sentenció Ana Luisa para justificar la crítica del regidor Juan Carlos Pelayo en medios de comunicación, porque en la lista de propuestas para regidores del PRI Chapala difundida en redes sociales aparece el nombre de una de Guadalajara.
Sobre el regidor Juan Carlos Pelayo, visiblemente enojada, la entrevistada lo invitó a preocuparse mejor por su partido, y “por explicarle a la gente de Ajijic porque fue protagonista del cierre de su calle principal para beneficio de un sector de empresarios de fuera”.
Pero su discurso no paró ahí. Con exaltación difícil de ocultar espetó “Que se preocupe [el regidor Juan Carlos Pelayo] por explicarle a ese mismo pueblo porque amedrentó a activistas para imponer cemento en las principales calles de Ajijic en lugar del empedrado ecológico”.
De las críticas sobre la posible candidatura de una persona de Guadalajara a la regiduría de Chapala, indicó que el partido escucha a todas las voces, entre las que están sus sectores y organizaciones. “En el PRI nadie se queda fuera”, sentenció Ana Luisa, quien pidió a los actores políticos de otros partidos no meterse en decisiones que sólo le conciernen a su partido, el PRI.
“Cómo es posible que un regidor del PAN venga a hablar y dar opinión de mi partido. Que se preocupe por su partido, que poco a poco se ha quedado sin gente porque no han sabido tratar ni al ciudadano ni al militante”, argumentó la entrevistada, quien aseguró que Pelayo “tampoco es de aquí (del municipio de Chapala) y está de regidor”.
“Él es el que menos puede hablar porque ni es de aquí y tampoco quiere a los de aquí”, endilgó Ana Luisa Raygoza, presidente del PRI Chapala, quien remató pidiendo a Pelayo que también explique cómo hizo el cambio de uso de suelo de 130 predios ejidales del ejido de Santa Cruz a asentamiento urbano en un solo día, cuando fue titular de Catastro en Chapala.
El dato:
El 20 de abril es la fecha límite que el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco (IEPC) dio a los partidos para hacer cambios en las planillas.
Juan Diego Castro Morales. Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal). – El único candidato independiente a la alcaldía de Chapala, Juan Diego Castro Morales manifestó que incluyó a su hermana Bárbara Castro Morales en su planilla por sus capacidades, valores y las ganas de hacer el trabajo, además de que las leyes lo permiten.
Las declaraciones se dieron después de los cuestionamientos por parte del regidor del PAN en Chapala, Juan Carlos Pelayo Pelayo, en una conferencia de prensa donde mencionó que “a lo mejor no pudo completar la planilla… No es posible que no encuentres gente en el municipio con la capacidad y la preparación de trabajar en pro de su comunidad”.
En defensa de su hermana, el candidato independiente dijo que “ella tiene estudios y maestría por parte del ITESO en sustentabilidad en espacios públicos, en ciudades, en movilidad. Chapala tiene un problema impresionante de movilidad, además tiene conocimientos de protección civil y su capacidad para gestionar en la función pública”.
Por otra parte, Juan Diego Castro consideró desde su registro como algo fundamental los valores, el trabajo en conjunto y el comprender que iban a administrar como seres humanos, por lo que realizó reuniones en las que trabajaron con un ejercicio de integración.
“Una candidatura independiente tiene otras visiones y puede ver las cosas más allá. La pregunta sería ‘¿qué puede aportar Bárbara Castro en el proyecto?’, no de quién es hermana. Ésa sería la verdadera pregunta, y eso aplica para todas las planillas de todos los partidos. No me digas nada más quién es o qué apellido tiene. Qué va a sumar y por qué la escogieron, qué características tiene, entonces esa es la pregunta importante”, expresó detalladamente al reportero de Laguna.
Diego Castro, entusiasmado, dijo que tiene un proyecto nuevo y que no viene a restarle votos a ningún partido político. “Nosotros somos para los que dejaron de votar, para lo que dejaron de creer, para los que tiene años sin participar, esos somos nosotros”.
Considera que los votos de la gente molesta con la vieja forma de hacer política y los que no participan del proceso democrático son suficientes para que sea un proyecto que pueda llegar a ganar.
En Chapala se ganó la anterior elección con más de 7 mil votos, mientras que el INEGI en su última medición dice que entre 21 y 22 mil personas emiten su voto y un mínimo de 10 mil personas no votan, por lo que ahora se suma que habrá mayor cantidad candidatos.
La recolección de las 594 firmas verificadas de las 361 que la autoridad electoral le pedía no fue fácil. La desconfianza de proporcionar sus datos personales fue la mayor limitante para conseguir las firmas, mientras que a otras personas les fue difícil asimilar el hecho de no contar con el respaldo de un partido político.
Juan Diego Castro, se dijo estar en contra de las formas convencionales de hacer política y descalificó “las pequeñas trampitas” que cometieron algunos candidatos independientes para lograr su registro, en el que usaron bancos de información para lograrlo.
Agregó que no se debe permitir corrupción de ningún tipo, y consideró las pautas y publicidad pagada fuera de campaña como parte de esa corrupción que hacen los partidos tradicionales.
Señala que los partidos lo hacen debido a que las autoridades no brindan el mismo trato a los independientes que a los partidos, pues mientras un candidato independiente que usa publicidad pagada fuera de campaña, es expulsado, mientras que el partido político únicamente es multado, por lo que considera que es una prueba de que la política actual no funciona.
El dato:
El 25 de marzo, fue el último día interpuesto por la autoridad electoral para registrar las planillas de los candidatos a la presidencia municipal.
Lago de Chapala. Foto: Cortesía Internet.
Redacción.- El Lago de Chapala ha perdido 82 centímetros en esta temporada de estiaje, informó la Comisión nacional del Agua (CONAGUA).
El vaso lacustre más grande de México se encuentra al 56 por ciento de su capacidad.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala