Los Charales de Chapala en acción. Foto: Cortesía.
Iván Ochoa (Chapala, Jalisco)-. Con el triplete de Omar “Vallarta” Aguayo, el conjunto de los Charales de Chapala apabullaron por 4-0 a Lobos de Zacoalco en el partido correspondiente a la jornada 8 del torneo de regular de la Tercera División Profesional (TDP).
Los rojos se pusieron adelante en el marcador con el tanto de Omar Aguayo en el minuto 26’. Así concluía la primera mitad con la ventaja mínima para Chapala.
Para la parte complementaría, los ribereños demostraron mayor contundencia en el arco rival. Al primer minuto de la segunda parte, José Francisco Pelayo marcó el 2-0. De esta forma el goleador de 19 años de edad sumó su tercer tanto de la campaña.
Tres minutos más tarde, el Charal le complicaba “la chamba” a los visitantes, ya que una vez más llegó “El Vallarta” para marcar el tercer gol de la noche.
La cuenta la cerró el mismísimo Aguayo a diez minutos por finalizar el cotejo. El goleador sumó su primer hat-trick como profesional y hasta la fecha suma cuatro goles en la presente temporada.
El estratega de los ribereños, Javier Castillo Guzmán, recordó que fue la mesura que tuvo su plantel para poder llevarse los tres puntos, ante un equipo que venía mermado en la tabla de clasificación.
“Nosotros lo tomamos con mucha seriedad, y yo pienso que esa fue la clave. El equipo jugó práctico, jugó fácil, tocó la pelota y tuvieron muchas llegadas; si bien es cierto metieron cuatro goles, pero creo mínimo debió ser el doble”, indicó el técnico.
“El Profe” añadió que su principal plan en este momento es meter al equipo a los primeros seis lugares del torneo y mantenerlo ahí por una largo tiempo. “Ese es el principal objetivo, y como se vio hoy el plantel veo que va por buen camino (…) pero necesitamos ampliar la racha que desde hoy inicia”, resaltó con seguridad el entrevistado.
Castillo Guzmán, dijo que el partido pasado ante Deportivo Salcido, no le salieron las cosas porque la cancha no le favoreció. Además de que el equipo rival repartía mucho contacto físico en el terreno de juego.
“Fueron varias cosas, una de ellas fue la contundencia, pero más allá del partido fue la cancha del rival que no está para jugar, por las medidas como en el bote de la pelota, además de que el rival tenía un juego de choque y fuerza”.
Con los tres puntos en la bolsa, el conjunto chapalense escaló dos peldaños en la tabla de clasificación del grupo “X”, ubicándose en el octavo peldaño con 14 unidades. Actualmente se mantienen fuera de zona de liguilla con cuatro puntos de distancia del último clasificado que es Club Deportivo Tepatitlán.
El próximo encuentro de los Charales será ante Club Deportivo Oro el sábado 21 de noviembre en punto de las 11:00 horas en la Unidad Deportiva de los “Tabachines” en Zapopan, Jalisco.
Para saber:
La última vez que los ribereños enfrentaron a los dorados fue en los cuartos de final de vuelta del torneo pasado, cayendo por la mínima y tuvieron que recurrir a la instancia de los tiros penal, en donde los rojos lograron la hombreada y se clasificaron a la semifinal de ese certamen.
El dato:
Los Charales suman tres partidos consecutivos que no pierde ante los Lobos de Zacoalco. Actualmente mantienen un récord de dos victorias y un empate; los dos triunfos fueron en el Estadio Municipal Juan Rayo, en la cabecera municipal de Chapala.
Bailarinas haciendo su presentación. Foto: Cortesía.
Redacción. – El imaginario cultural y festivo que nace de la interacción con el lago de Chapala y la idea de la Luna fue la inspiración que llevó al grupo de danza contemporánea de la Preparatoria Regional de Chapala colaborar con la banda musical Cantoamérica de la Preparatoria 10, para crear la puesta en escena Espejo de Luna.
El proyecto ideado por los directores de ambos grupos consiste en la presentación de canciones y melodías de distintas regiones de América Latina, acompañados de movimientos corporales propios de la danza contemporánea, por lo que se combina el talento de jóvenes destacados de ambas instituciones de educación media superior de la Unviersidad de Guadalajara (UdeG).
“Es un espectáculo único”, afirmó el director de Cantoamérica y responsable de Vinculación y Difusión Cultural de la Preparatoria 10, Eduardo Buendía Flores, quien aseguró que con la vinculación que se logró con el grupo de danza se hará un gran homenaje escénico a las tradiciones de Chapala.
“En Cantoamérica tocamos muchas canciones que hablan de la Luna, desde una canción de cuna maya llamada ‘Konex, konex’, hasta una música argentina llamada ‘Luna llena’, incluso una cumbia colombiana de origen negro titulada ‘El pescador’”, compartió.
El encargado del grupo de danza de la Preparatoria Regional de Chapala, Víctor Saúl Arce Castro, añadió que la idea es describir los contextos culturales del lago con un baile acorde a los cuerpos de los jóvenes bailarines.
“Tras la selección de las piezas folclóricas se realizó una línea dramática de baile que tiene que ver con el lago. Recreamos cómo vivían los chapalenses en el ambiente festivo. No hay una línea dancística como tal, pues la coreografía es un divertimento, aunque no caemos en la exploración dancística”, refirió Arce Castro.
Serán quince músicos y doce bailarines de ambas preparatorias quienes darán vida a Espejo de Luna, misma que presentarán a finales de 2017 en foros de Chapala y Guadalajara. Las fechas próximamente serán dadas a conocer.
Panteón Municipal de Chapala. Foto: D. Arturo Ortega.
Arturo Ortega (Chapala, Jal).- “Cremaciones de Chapala” es una empresa que se ha instalado en Chapala como una alternativa para los servicios funerarios a través de las cremaciones de los restos de los seres queridos, ante la falta de espacios para celebrar sepelios en los panteones como comúnmente la gente está acostumbrada a destinar los restos de sus familiares.
El alcalde de Chapala, Javier Degollado González, informó que la instalación del crematorio evitará muchas penas por el traslado hasta Guadalajara, donde regularmente se ofrece este servicio, pero principalmente será una opción para que, a través de un convenio entre el Ayuntamiento y la empresa privada, puedan exhumar osamentas para que sean incineradas y generen espacios disponibles en los cementerios del municipio que se caracterizan por estar saturados.
La empresa que se ubica al paso de la carretera Guadalajara-Chapala y que labora en la cabecera municipal desde el mes de julio, no ofrece el servicio de cremación de manera directa a los dolientes, sino que actúa como un proveedor para al menos 35 funerarias de la región, quienes ofrecen el servicio de cremación a través de sus múltiples paquetes funerarios.
Sin embargo, el gerente del crematorio, Edmundo Guerrero, reiteró las palabras del alcalde al afirmar que habrá una campaña para exhumar osamentas con la intención de liberar espacios en los panteones, cuyo servicio se ofrecerá de manera directa a un precio tentativo de 5 mil pesos.
El crematorio dará facilidades para personas de recursos limitados a través de un subsidio pagado por el Ayuntamiento, para que a los ciudadanos les resulte económico esta modalidad de confinamiento final a lo seres queridos a través del DIF.
En este sentido, Edmundo Guerrero informó que al menos dos de los 100 servicios que ha realizado el crematorio han sido promovidos por el DIF Chapala a personas de recursos limitados, ofreciendo facilidades a los dolientes.
Las instalaciones constan de una sala de espera para las cenizas de los seres queridos, además de una capilla para dar el último adiós y un horno moderno que controla las emisiones de combustión.
En este sentido, el alcalde informó que también se buscan terrenos para Santa Cruz, San Nicolás, Chapala y la ampliación del camposanto de Atotonilquillo.
De manera adicional, Degollado González adelantó que se buscan terrenos para habilitarlos como panteones como en Ajijic donde se cuenta con un nuevo terreo para los sepelios, pero que está en desuso por la lejanía y la dureza de su suelo.
El director de Cementerios del Ayuntamiento de Chapala, Francisco Javier Barajas Farías, informó que en Chapala sólo se cuentan con 11 espacios disponibles mientras que San Antonio cuenta con tres espacios, el panteón de Ajijic tiene siete lugares, aunque el nuevo panteón cuenta con tres mil espacios que nadie utiliza; San Nicolás tiene sólo siete espacios, Santa Cruz es la población que con más espacios libres cuenta, 200 lugares, y Atotonilquillo contará con un anexo para abrir 3 mil lugares.
Chapala tiene una tasa de mortandad que no supera las mil defunciones de 2013 hasta en junio de 2016: 998 para ser exactos. Siendo la cabecera municipal uno de los lugares que presenta el porcentaje más alto: 816 defunciones, seguida de Atotonilquillo con 75, Ajijic con 73, San Nicolás con 28, Santa Cruz con 13 y San Antonio Tlayacapán con 12 defunciones.
El precio por paquetes funerarios en la ribera, varían entre los 12 mil, 500 pesos a 17 mil, 500, dependiendo de la funeraria.
El alcalde de Chapala, Javier Degollado, y los ediles al momento de aprobar el presupuesto. Foto: Arturo Ortega.
Redacción.- Autoriza cabildo de Chapala por unanimidad la gestión de un millón 475 mil pesos para la rehabilitación de la plaza de Atotonilquillo y dos millones 554 mil pesos para remodelación de la plaza de Santa Cruz de la Soledad.
Las rehabilitaciones se iniciarán en las próximas semanas, ya que dichas remodelaciones tienen que estar terminadas antes del 31 de diciembre. Los recursos arribarán al municipio la próxima semana.
Al igual, se dio a conocer que el diseño de las plazas públicas se someterá a consulta pública en los próximos días.
Ante las críticas de los ediles porque el Ayuntamiento no les entregó el proyecto a tiempo para verificarlo, el alcalde de Chapala, Javier Degollado, explicó a los regidores que el diseño del proyecto que se mostró en la sesión de cabildo no es definitivo y se podrán hacer modificaciones durante la consulta pública.
Esta explicación por parte del alcalde a sus compañeros surgió debido a que éstos mostraron su molestia por no tener a la mano, con tiempo, el proyecto gestionado por Javier Degollado, quien, con molestia, les respondió «A ver si también se ponen las pilas para gestionar proyectos». De esta manera, quiso darles a entender que hay mucha queja y poca gestión de proyectos por parte de los ediles.
La carrera fue presentada en rueda de prensa por la dra. Marlene Sosa Quintero (Radiología y Oncóloga del COI y del ISSSTE); el dr. Santiago R. Hernández Martínez (presidente electo del Club Rotario Ajijic 2018); Douglas Lyle (actual presidente del Club Rotario Ajijic); Jennifer Miller (sobreviviente de cáncer y paciente de la Asociación Salvati) y Gerardo Ramón Amézquita Delgado (director de COMUDE Chapala). Foto: Cortesía.
Redacción.- Con el objetivo de promover la lucha contra el cáncer de mama se realizará la carrera “Catrina 5K, De pie contra el Cáncer” en Ajijic este próximo domingo 29 de octubre a partir de las 8 de la mañana con salida en el malecón de dicha delegación.
La carrera contará con una ruta de cinco kilómetros cuya salida será en el malecón de Ajijic, continuará por la calle Aquiles Serdán (mejor conocida como “El Tempisque”) hasta la carretera, posteriormente se toma esta vía hasta el panteón y retorna por la misma ruta volviendo al punto de salida.
El trayecto se podrá realizar corriendo o caminando, lo importante es la participación y sobre todo el promover una cultura de la prevención. A los participantes se les invita a ir maquillados o caracterizados de catrina, para hacer más vistoso el evento y unirse a las próximas celebraciones tradicionales del Día de Muertos.
El costo de la inscripción es de 250 pesos. Lo recaudado será destinado al tratamiento de cáncer de mama que ofrece la Fundación Salvati. Se contempla una afluencia de entre 150 a 180 participantes. Los interesados se pueden inscribir en las instalaciones de COMUDE Chapala.
Se entregarán premios al primero, segundo y tercer lugar de mil 500, mil y 500 pesos respectivamente.
Desde la temporada pasada, Charales no perdía por más de tres goles. Aquella vez los goleó Chivas Proan de San Juan de los Lagos por 3-0 como visitantes. Foto: Iván Márquez
Iván Ochoa (Ocotlán, Jalisco)-. Juega bonito, pero no le basta. El conjunto del charal sufrió su tercer descalabro de la campaña al caer por 4-2 ante Club Deportivo Salcido en el juego correspondiente a la jornada 7 de la Tercera División Profesional (TDP). En un juego en donde las ganas por llevarse los tres puntos sobraron.
La posesión de la pelota le perteneció a los chapalenses en los primeros 10 minutos de juego, sin poder consolidar opciones peligrosas de gol. Sin poder hacer daño, los ocotlenses se empezaron a soltar y al 12’ encontraron el tanto de la ventaja en Claudio Rangel; en una jugada de táctica fija, el central se levantó y remató de cabeza dentro del área grande y puso el primero de la tarde.
A pesar que los de la Ciénega llevaban la ventaja mínima, Charales no dejó de insistir al rival, en medio terreno empezaron a recuperar pelotas y a recuperar terreno. Antes de lo previsto, el árbitro mando a los jugadores al descanso con la ventaja parcial de Deportivo Salcido de 1-0.
Cinco minutos del segundo tiempo y nuevamente los de la capital del mueble marcaron y tomaron distancia de dos tantos. Fue Daniel Uribe el encargado de ampliar la ventaja, luego de un disparo con colocación, en donde no tuvo complicidad el arquero charal, Daniel Rico.
Tanto fue al cántaro hasta que se reventó. Fue lo que pasó cuando José Francisco Pelayo encontró el tanto del descuento al minuto 54, concretando así su segunda anotación en el presente certamen. Los ribereños nuevamente poseían el esférico en sus pies durante el gol y después del gol. Sin embargo, la contundencia que demostró Deportivo Salcido esa tarde terminó por sepultar toda esperanza de remontar para Charales. El reflejo estuvo cuando tomaban, una vez más, ventaja de dos anotaciones. Al 57’ los ocotlenses marcaron el 3-1, y fue por conducto de Irvin Díaz en un nuevo remate de cabeza dentro del área grande.
Las cosas empeoraron más y más para los de la Ribera de Chapala, y fue hasta el 70’ cuando caería el cuarto gol para los de Salcido a través de Ulises Rodríguez. Esto empezó a convertirse en goliza.
Un minuto después del gol del Deportivo Salcido, el estratega de los chapalenses Javier Castillo Guzmán, realizó una modificación en el medio sector, cosa que le rindió frutos casi de inmediato, pues al minuto siguiente nuevamente Chapala cortaba distancia en el marcador con el gol de Néstor Ochoa.
Luego de 15 minutos de mucho juego ofensivo de Charales y contragolpes de Deportivo Salcido, el árbitro decretó el final del partido del 14 de octubre con la victoria del conjunto local de 4-2.
Con este resultado, los ribereños descendieron un peldaño en la tabla de clasificación del grupo “X” con 11 unidades. Actualmente acumulan tres victorias, un empate, un punto extra y tres derrotas.
La próxima semana los rojos enfrentaron dos partidos: uno a mitad de semana ante los Lobos de Zacoalco, el miércoles 18 de octubre en el Estadio Municipal Juan Rayo, y otro ante el Club Deportivo Oro, el sábado 21 del mismo mes en la Unidad de los Tabachines, en punto de las 11:00 horas.
Para saber:
El conjunto rojo cerró la primera vuelta del torneo pasado con tres descalabros. Actualmente el equipo ya registra esa misma cantidad.
Con este partido, serían ya dos partidos que la Selección Femenil de Chapala gana de esta forma. Foto: Iván Ochoa.
Iván Ochoa (Chapala, Jalisco)-. La Selección Femenil de Chapala ganó por default el partido de la jornada 8 del torneo regular de la Liga Mexicana de Fútbol Femenil (LIMEFFE) ante Revolution Soccer de Zapotlanejo, ya que éste llegó al juego con plantel incompleto. Esa tarde del 14 octubre, el conjunto de Zapotlanejo se presentó a la sede únicamente con seis integrantes.
La presidente de la mesa directiva de Chapala Femenil, Elena Chávez Larios, mostró su enojo por el poco interés que tienen algunos equipos en la liga. «Lo que hemos visto en esta liga es que hay muy poca seriedad por parte de los demás equipos. La liga debe tomar cartas en el asunto y castigar ese tipo de acciones, si no se sancionan, el torneo no tendrá la seriedad que se merece», argumentó.
Chávez dijo que le beneficia obtener los tres puntos, pero la forma como los quiere ganar es sobre el césped. «Qué bueno que se ganen los tres puntos, que nos sirven para el torneo, pero nosotros deseamos ganarlos siempre sobre el terreno de juego. Eso nos va a ayudar también a que no perdamos el ritmo de juego», señaló.
Por su parte, el director técnico del Revolution, Brandon Olivares, también mostró su descontento por la falta de compromiso que tiene algunas de sus jugadoras. “Es una competencia que merece toda la seriedad. Yo siempre me he mantenido a la altura, sin embargo, lo que han hecho mis jugadoras de no presentarse, es una falta de respeto absoluta, no solo a la institución sino a la del rival”, manifestó con enojo el entrevistado.
El estratega añadió que no es excusa el que hayan faltado porque trabajen los fines de semana, pues otros equipos dejan cosas a un lado para jugar los partidos. “Yo sé que muchas de ellas trabajan, pero las jugadoras de la institución rival también tienen cosas por hacer y lo dejan por jugar en su equipo”, explicó Olivares.
Subrayó que varias jugadoras que componen el equipo están contempladas para que salgan del plantel.
En lo que va de la temporada, ocho partidos del calendario no se han resuelto sobre el terreno de juego sino sobre la mesa. El primero de ellos fue Chapala contra Linces en la jornada 3, seguido por Linces contra Acafut y Malcon´s contra Mineras en la jornada 4; tres jornadas después no se disputó el Morenas contra Mineras. La semana pasada rompió récord con tres partidos sin jugarse: Linces contra FCAS, Malcon´s contra Acafut y Revolution Soccer contra Mineras.
Varios de los equipos han mostrado su enojo ante la LIMEFFE mediante sus cuentas de Facebook por el desinterés que existe de algunos equipos. Piden que se sancione su irresponsabilidad.
Las ribereñas suman cinco semanas consecutivas conservando el liderato general de la campaña. Hoy llegaron a las 20 unidades en la tabla general, producto de seis victorias y dos empates.
Para la próxima semana, las chapalenses jugarán nuevamente en casa; recibirán a Linces de León el sábado 21 de octubre en punto de las 16:00 horas.
El dato:
Las ribereñas se encuentran a 10 puntos de distancia para asegurar matemáticamente su calificación a la siguiente etapa del torneo.
Para saber:
Los reglamentos universales del fútbol existentes, tanto profesional como amateur, establecen que para que se pueda desarrollar un partido debe haber a lo mínimo ocho jugadores por conjunto; si uno de ellos no cuenta con el requisito, perderá el partido sobre la mesa con un marcador de 3-0, y los goles se le seden a la capitana del equipo beneficiado.
Busca la nota en nuestra edición impresa de Semanario Laguna, a la venta en tiendas y supermercados de la ribera.
Se llevo a cabo el pasado 27 de septiembre en el edificio del Ayuntamiento de Chapala. Foto: Cortesía.
Redacción.- Alrededor de 130 personas de todas las edades fueron beneficiados con una evaluación por médicos especialistas oftalmólogos en la primera Campaña de Detección Temprana de Problemas Visuales brindada gratuitamente por la Fundación Vamos Viendo el 27 de septiembre en el edificio del Ayuntamiento de Chapala.
Las afecciones detectadas en la población chapalense van desde las cataratas, glaucoma y pterigión (crecimiento anormal por inflamación del tejido fino y transparente que cubre la superficie externa del ojo).
En una segunda etapa se realizará la intervención quirúrgica a los pacientes con carnosidad y cataratas que contarán con un subsidio en la que el costo de la cirugía será de entre 5 y 6 mil pesos por ojo (el costo de las intervenciones en clínicas particulares va desde 15 mil y hasta 30 mil pesos por ojo).
Adicionalmente en los casos en que, mediante previo estudio socioeconómico, se acredite la necesidad apremiante, el Gobierno Municipal de Chapala se compromete a cubrir el 50 por ciento sobre el precio de subsidio, es decir, los beneficiarios pagarían sólo de 2 mil 500 a 3 mil pesos.
Estas cirugías se realizarán a finales del mes de octubre y hasta la fecha se tienen acreditados aproximadamente 65 pacientes para cirugía tanto de cataratas como de carnosidad.
Mientras que por medio de la Fundación Cinépolis, en coordinación con Guimedic A.C. y Jalisco Nos Une A.C., este 4 de octubre se otorgó el apoyo con cirugías oftálmicas totalmente gratuitas a cinco pacientes de nuestro municipio, cuatro con cataratas y uno más por carnosidad, a quienes se les seguirá proporcionando monitoreo permanente. A mediados del mes de octubre se hará otra ronda donde se incorporarán a más pacientes para que sean beneficiarios de este programa.
El programa es promovido por el Gobierno Municipal de Chapala a través del Departamento de Participación y Vinculación Social, en donde puede conseguir información para inscribirse al programa.
La Selección Femenil de Chapala tomándose la foto. Foto: Archivo.
Iván Ochoa (Encarnación de Díaz, Jalisco)-. Con el público en contra, una condición climatológica no favorable, con impresiones en las decisiones de los árbitros y con un rival de antaño, la selección Femenil de Chapala empató a un tanto ante las Morenas de Encarnación en el partido correspondiente a la jornada 8 de la fase regular de la Liga Mexicana de Fútbol Femenil (LIMEFFE).
El combinado chapalense se puso adelante en el marcador al minuto 35′ con la anotación de la goleadora Jacqueline «Grillo» Hernández. La jugada nació desde la zona de tiro de esquina en contra; desde ese sector despejó la defensa chapalanse, el balón llegó a las piernas de Quetzally Ibarra, que no se la pensó dos veces y dio un pase filtrado a «Grillo», donde nuevamente superó a la defensa a velocidad y definió de derecha tras la salida de la arquera. Se iban al descanso con la ventaja mínima.
Para la parte complementaria vino la reacción de las Morenas, y al minuto 75′ de tiempo corrido encontrarían el tanto del empate.
La lateral derecha de las ribereñas, Alondra García, dijo que el desempeño de los árbitros afectó el desarrollo del partido. «Fue muy injusto el árbitro; nos cortó muchos avances [cuando tuvieron la pelota]. Nos pasó justo que en San Luis» (sic).
A minutos por concluir el cotejo fue expulsada la técnica Nancy Hermosillo por «contradecir una decisión del central», según el criterio del árbitro central. La estratega justificó que el arbitraje favoreció al equipo rival en múltiples ocasiones.
«Era más que obvio que trataba de favorecer al equipo local. Lo hacía de manera injusta y sin fundamento… Inventaba faltas donde no las había y dejaba pasar en alto decisiones de sus banderas», acusó.
Con este resultado, las juagdoras de Nancy Hermosillo se mantienen como líderes generales del grupo 2 con un total de 17 unidades. Actualmente le sacan dos puntos de diferencia al segundo lugar, que es Malcon´s de Lagos de Moreno.
Para su próximo compromiso las chapalenses recibirán en el Estadio Municipal Juan Rayo a Revolution Soccer de Zapotlanejo, el sábado 14 de octubre a las 14:00 horas.
El dato:
La última vez que enfrentaron a este equipo, la victoria fue para Chapala de 6-0, con los dobletes de «Grillo» Hernández, Carmen Hernández y Azul Celeste González.
El equipo Charales de Chapala durante el partido. Foto: Iván Ochoa.
Pie de foto 2: El capitán de Charales y de Tapatío Soccer con los árbitros del partido.
Iván Ochoa (Chapala, Jalisco)-. Charales de Chapala consiguió un empate sin anotaciones ante Tapatío Soccer que supo a victoria, ya que jugó un tercio del partido con un jugador menos en el juego de la jornada 6 de la fase regular de la Tercera División Profesional (TDP).
Los primeros tres minutos fueron para Tapatío Soccer con un par de llegadas que fueron concluidas, pero no en la meta del rival.
En próximos minutos, los chapalenses se apoderaron de la media cancha y por ende tuvieron mayor circulación de juego; la recuperación de la pelota era continua y en patio enemigo. Sin embargo, tuvieron mínimo tres opciones claras para ponerse arriba en el marcador, pero fue la última decisión la que le faltó al jugador de Chapala.
Minutos más tarde, los tapatíos recuperaron posesión de la pelota y nuevamente fueron al frente en busca de ponerle número la casa. Tuvieron lo suyo al frente, pero, tampoco lograron perforar la meta enemiga.
A punto de finalizar la primera mitad las acciones se equilibraron, la pelota era peleada en la mitad de la cancha. Así concluía el primer capítulo con empate sin anotaciones.
Para la parte complementaria, el partido siguió tal y como la primera mitad con llegada constante de ambos conjuntos, pero sin ser efectivos en el arco rival. La posesión de la pelota nuevamente se mantenía en equilibrio. Esto durante los primeros 20 minutos del segundo tiempo.
Las cosas se le empezarían a complicar al Charal, pues al minuto 67′ fue expulsado el jugador José Ángel Limón. De acuerdo al criterio del central «fue una agresión en contra de un rival». Previamente José Francisco Pelayo había estrellado un balón en el poste.
En próximos minutos el partido se intensificó en el medio sector por el repartidero de faltas que ejercieron ambos conjuntos.
A pesar de la expulsión de Limón, la escuadra chapalense no lucía menos que el rival, ya que seguían insistiendo al rival con más ataques. Tapatío estuvo a nada de encontrar el tanto, pero la muralla de Hasael Gutiérrez lo impidió con coberturas a tiempo. Finalizaría el partido a cero tantos.
El equipo de Charales celebrando.
El punto extra fue para el conjunto charal, al ganar la tanda de penaltis por 4-3. Los rojos fallaron en tres ocasiones por cuarto del visitante.
El Director Técnico de los Charales, Javier Castillo Guzmán, reveló que no perdió tres puntos, sino ganó tres porque su equipo mostró garra aún con un hombre de menos en la cancha.
«Conseguimos dos puntos, sumar en Tercera División es fundamental […]. Destacó el corazón del equipo, tanto es así que tuvimos más ocasiones de gol con 10 jugadores que el rival», refirió el estratega.
El entrevistado dijo que el arbitraje de hoy fue muy verde:
«Vi un arbitraje muy juvenil y muy novato. Tienen que crecer. Lamentablemente esos errores les cuestan a los equipos», sentenció.
Con el resultado a favor, los chapalenses nuevamente se quedaron en la novena posición de la tabla de clasificación del grupo «X», y cuentan con un total de 11 unidades: producto de tres victorias, un empate, un punto extra y dos descalabros.
El próximo sábado 16 de octubre, los chapalenses visitarán Ocotlán para enfrentar al Club Deportivo Salcido en punto de las 19:00 horas. Será la primera vez que el charal enfrente al conjunto ocotlense en Tercera División. Anteriormente ya los habían enfrentado, pero en las categorías de Cuarta y Quinta División.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala