Los raperos tiene dos discos en el mercado: “La Unión Hace la Fuerza” y “Se llegó la Hora”
Domingo Márquez (Chapala,Jal.).- Esta semana el grupo de rap chapalense Tintas Distintas, presentó el video del tema Aunque de Hambre me Muera, perteneciente a su tercera producción discográfica “Cero Mixtape”, la cual se encuentra aún en producción.
El video realizado por ellos mismos fue grabado en Chapala y a dos días de ser presentado por “You Tube” cuenta con ya casi 500 reproducciones.
Con este tema los tres raperos (Spanat Swoxe, Mr. Tercko) y su creador de pistas (Nutt E) deciden expresar al mundo que aunque de hambre se mueran van a continuar con las rimas y el ritmo en el pensamiento.
El cabildo de Chapala aprobó la firma del convenio con la Fiscalía General del Estado a fin de conformar el cuerpo especializado en el crimen organizado que iniciaría funciones en la región a partir del mes de agosto.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Al menos 19 policías de las fuerzas de Seguridad Pública de Chapala serán restados de los 120 con los que cuenta la corporación para ser integrados a la Fuerza Única Policial.
En entrevista el alcalde de Chapala Joaquín Huerta Barrios, afirmó que el gobierno del estado no cuenta con el dinero para cubrir la nómina de la Fuerza Única.
Es por ello que el gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval ha solicitado a los gobiernos municipales como Chapala que se haga cargo de los sueldos de los 19 elementos hasta que concluya la actual administración municipal.
Para Huerta Barrios ello no implica hacerse cargo de las obligaciones de la federación o del estado sino que lo ve como acciones en beneficio de los municipios.
“Creo yo que los gobiernos debemos de participar porque la seguridad es en beneficio de los municipios”.
Huerta agregó que de manera adicional se trabaja para que el municipio sea la sede de la Fuerza Única en la región y se ubique en las instalaciones de una bodega que se adecuó para albergar a elementos del Ejército en la delegación de Ajijic en el 2012.
Foto: D. Arturo Ortega
La instalación de vendedores en la plaza principal a causado molestia a los comerciantes de la zona
Sinuhé R. León (Ajijic,Jal.).- Ya es cotidiano que se instalen puestos de comerciantes foráneos en la plaza de Ajijic. Ya no sólo lo hacen en fechas importantes sino en cualquier temporada del año, provocando la inconformidad de muchos.
El delegado de Ajijic Héctor España Ramos, indicó que actualmente sólo hay dos grupo de ellos y que su presencia en la plaza no es permanente, sino con una vigencia de 6 días cada tres meses.
“Generalmente son comerciantes que vienen de Tonalá, es gente de trabajo que hace su esfuerzo en este tiempo que para todos se percibe difícil, es por eso que se ha dado esta apertura, considerando que las ventas no son tan buenas y que esto no representa un gran negocio”, explicó.
La situación del ambulantaje y el comercio informal son uno de los temas más vigilados por la sociedad en Ajijic; más aún, tratándose de un pueblo cuna de artistas y artesanos.
Foto:Cortesía
Sinuhe R. León (Ajijic, Jal.).-Del 5 al 31 de julio, en el Centro Cultural de Ajijic (CCA), se encontrará la exposición colectiva de artistas jóvenes de la ribera de Chapala.
Estos jóvenes, que han destacado en las artes plásticas y cuyo talento ha llamado la atención de la sociedad, se los ha reunido en una muestra colectiva en la que todos podrán conocer y admirar su talento.
Jesús Eduardo, López Víctor, Oscar Orlando, Graciela Hernández, Bruno Mariscal JR, Paulina Pulido, IVA, Leonardo González, Zyanya González, Rigoberto Navarro, Luis Rojas, Carlos González, Swoke y Paulina González son algunos de los expositores.
Foto: Sinuhé R. León.
Después del homicidio de dos extranjeros, vecinos de La Floresta, la mesa directiva de colonos decidió limitar el acceso al fraccionamiento.
Sinuhe R. León (Ajijic, Jal.).- Hace aproximadamente cuatro meses se instalaron plumas viales en diferentes accesos del fraccionamiento La Floresta, el cual conecta Ajijic con San Antonio, y desde entonces crece la inconformidad de vecinos y transeúntes. Con esto se ha truncado el Camino Real, tal como se conoce a la calle que comunica a los dos poblados.
Cerca de la nueve de la noche las barras de acceso se bajan restringiendo la entrada y se levantan alrededor de las 8 a.m. Esto ha modificado costumbres para los vecinos de los alrededores.
Ante la inconformidad de la sociedad, la delegación de Ajijic presentó oficios en el ayuntamiento y la dirección de movilidad. En la última reunión pública, realizada hace dos meses, el alcalde de Chapala Joaquín Huerta Barrios, señaló que se retirarían.
.La sociedad considera esta acción arbitraria y un atropello. El delegado de Ajijic, Héctor España dijo estar en contra del bloqueo del fraccionamiento y puso la responsabilidad en el ayuntamiento y sus funcionarios.
“La gente pide que el presidente cumpla la promesa, hecha hace dos meses, de tomar cartas en el asunto”, expresó el funcionario.
Para saber
Las fiestas patronales de San Antonio, realizadas en junio, revivieron las inconformidades. Mucha gente del pueblo acostumbrada a este camino, este año lo encontró cerrado.
Foto: Sinuhé R. León.
El primer edil de Chapala declaró que los préstamos adquiridos por la presente administración se están cubriendo cabalmente
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Chapala continúa sin avanzar en la modificación de su deuda pública. En entrevista para Semanario Laguna, el alcalde de Chapala Joaquín Huerta Barrios, manifestó que la restructuración de la deuda del municipio aún continúa en espera.
“Se está buscando hacerlo con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (BANOBRAS) para que se brinden mejores condiciones, ya que en la institución bancaria BANSI la posibilidad se está dificultando”, explicó el munícipe.
Con ello el ayuntamiento de Chapala pretende extender el pago de la deuda de 15 a 20 años para tratar de contar con un margen de maniobrabilidad de 20 a 25 millones de pesos, explicó.
El alcalde aclaró que con esto no heredarían dificultades financieras a la siguiente administración y por el contrario, encontrarían una mejor condición de las finanzas municipales.
Huerta Barrios anunció que esto se debe a que se está llevando una estricta disciplina financiera de cuya nómina ya se han dado de baja a 92 funcionarios de su administración; se han disminuido hasta un 60 por ciento los gastos que implica la clínica municipal y han restringido el uso de combustibles.
Foto: Archivo Y Laura Salas
La devoción religiosa tuvo la necesidad de una capilla. En este proyecto han trabajado los vecinos quienes consiguieron, como primer paso, la donación de un terreno.
Sinuhé R. León (Ajijic, Jal.).- Las metas puestas por los vecinos y el comité pro construcción de una capilla en La Canacinta se han cumplido satisfactoriamente. La principal meta era terminar los cimientos de toda la periferia de la obra y se ha logrado.
La construcción de la capilla, que comenzó en el último año, gracias a las actividades realizadas para reunir fondos, tuvo un avance importante. La comunidad agradece el apoyo de Albino, de materiales y maquinaria pesada, al equipo de trabajo de Juan Gil Higuera y al ayuntamiento de Chapala y delegación Ajijic.
Para Saber
La Canacinta se encuentra a unos tres kilómetros del centro de Ajijic, tiene una población aproximada de 200 habitantes, que continúa en franco crecimiento. Cada año (25 al 27 de junio) la comunidad realiza peregrinaciones religiosas, en un acto de fe al Sagrado Corazón de Jesús, que es patrono del lugar.
Foto: Sinuhé R. León
Plaza principal de Chapala
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El proyecto para el remozamiento de la plaza principal de la cabecera municipal se ha puesto en ventanillas para ingresarlo dentro del programa del Fondo Complementario para el Desarrollo Regional (FONDEREG).
El alcalde de Chapala Joaquín Huerta Barrios, dijo que se trataría de una inversión municipal que implicaría el 50 por ciento de los gastos totales de la obra, sin especificar el monto de la misma.
Huerta Barrios se limitó a no dar mayores detalles del proyecto del cual dijo aún se está elaborando y cuando fuera concluido se presentaría a la población.
Fotos: D. Arturo Ortega
Las cuatro participantes son: (de Izq. a der.) Brenda Elizabeth Hernández Ruelas de 20 años de edad, Brianda Ramos Blas, Mayra Lizeth Órnelas SantaCruz y Katia Flores Figueroa (las tres de 17 años).
Sinuhé R. León (Ajijic, Jal.).-El día sábado 28 de junio en un baile realizado en el lugar conocido como la Huerta de Serna se dieron a conocer las candidatas a reina de las fiestas patrias Ajijic 2014.
Las candidatas este año competirán por la corona por medio de los votos obtenidos, regresando así a la tradición de antaño, en donde cada una de ellas realiza actividades para la obtención de recursos y lograr así mejor posicionamiento.
La delegación y el comité organizador de Fiestas Patrias decidieron arriesgar y retomar esta tradición que consideraron más funcional que un certamen.
Cada una de las candidatas tendrá un calendario para la realización de actividades, que comenzaron el domingo 29 de junio.
Después del baile de presentación de las candidatas a reina, el delegado de Ajijic, Héctor España Ramos, anunció que el próximo domingo 6 de julio se hará la presentación de las candidatas para el pueblo de forma gratuita, y a manera de kermés, con venta de antojitos y licor.
El dato
Importantes acontecimientos enmarcan los festejos patrios en Ajijic, como: la regata de globos, el día del charro, la muestra y exhibición del rebozo, y otros más.
Fotos: María Di Paola
Con visita del santo patrono del pueblo a distintas comunidadedes inician las Fiestas Patronales de Ixtlahuacán de los Membrillos
Sábado 28 de Junio 15:00 Hrs. Sale de Ixtlahuacán a la comunidad del Aguacate.
Miércoles 02 16:00 Hrs. Sale de Ixtlahuacán a la Capilla.
Jueves 03 13:00 Hrs. Sale de la Capilla al Sacrificio.
Viernes 04 17:00 Hrs. Sale del comunidad el Sacrificio al Rodeo.
Sábado 05 16:00 Hrs. Sale del Rodeo a Ixtlahuacán.
Jueves 10 10:00 Hrs. Sale de Ixtlahuacán a las Agulillas.
17:00 Hrs. Santa Misa y al terminar regresa a la Parroquia
Viernes 11 09:00 Hrs. Sale de Ixtlahucán directo a La Cañada.
Sábado 12 17:00 Hrs. Sale de La Cañada a Cedros.
Domingo 13 15:00 Hrs. Sale de Cedros a San Juan Evangelista.
Lunes 14 15:00 Hrs. Sale de San Juan Evangelista a Santa Rosa.
Martes 15 17:00 Hrs. Sale de Santa Rosa a Buenavista.
Miércoles 16 16:00 Hrs. Sale de Buenavista a Ixtlahuacán.
AL LLEGAR SANTA MISA.
*NOTA: La Guardia de Santo Santiago Apóstol Saldrá de la Parroquia 1 hora
antes a la localidad donde se recogerá la Bendita Imagen y llegar a la
siguiente comunidad a la hora señalada.
TODOS LOS DIAS:
06:00 Hrs. Rosario de Aurora y Mañanitas. (Participan las personas que
toman el día, grupos parroquiales y el pueblo en general).
07:00 Hrs. Santa Misa. (Al terminar confesiones).
12:00 Hrs. Santa Misa. (Al terminar confesiones).
18:00 Hrs Peregrinación del Día.
19:00 Hrs Misa Solemne y Predicación. (Que se ofrece por las personas y
Grupos que toman el día).
20:00 Hrs. Programa Cultural de H. Ayuntamiento de Ixtlahuacan de los Membrillos, Jal.
21:00 Hrs. Serenata Plaza Principal.
22:30 Hrs. Castillo y pólvora.
ACTOS ESPECIALES EN EL NOVENARIO
Martes 15 09:00 Hrs. Confesiones para los niños de Confirmación.
Miércoles 16 09:00 Hrs. Confesiones para los niños de Primera Comunión.
Jueves 17 09:00 Hrs. Confesiones para los niños de Primera Comunión.
Viernes 18 11:00 Hrs. Misa de Confirmaciones. Celebra OBISPO D. RAFAEL MARTINEZ SAINZ
Sábado 19 11:00 Hrs. Misa de Confirmaciones. celebra OBISPO D. RAFAEL MARTINEZ SAINZ.
16:00 Hrs. Matrimonios Colectivos. Celebra el Cura Víctor Gómez González.
Domingo 20 09:00 Hrs. Misa de Primeras Comuniones. Celebra Cura Víctor Gómez González.
Se recibe la Peregrinación de San Antonio Tlayacapán, por la Señora Reyna Martínez y Fam.
11:00 Hrs. Bautismos.
12:00 Hrs. Misa de Primeras Comuniones. Celebra Cura Víctor Gómez González.
Lunes 21 12:00 Hrs. Día del Enfermo, Misa y Santa Unción.
PERSONAS QUE TOMAN LOS DIAS DEL NOVENARIO:
Miércoles 16 PÓLVORA DE BIENVENIDA: Señor Salvador Vaca y Familia, VíctorHernández Constante y Araron Calvillo, Juan Luna Constante y Familia.
PÓLVORA DE LA LLEGADA A LA PARROQUIA: Sra. Josefina García Zaragoza. Y Ma. Guadalupe López.
Jueves 17 FAMILIA DIAZ. Jorge, Ramiro, Olivia y Lura Bernardo, Ramón,Alejandra y Braulio Díaz Fuentes, Ismael, Rosaura, Lucia,
Eduviges, Liliana y José Luis Jiménez Díaz, Wiri Cervantes, Fam.Díaz Ortega y Grupo de Renovación Carismática en el Espíritu Santo.
Viernes 18 ASOCIACIÓN GANADERA DE IXTLAHUACÁN DE LOS MEMBRILLOS. Y Catequesis.
Sábado 19 TRABAJADORES DE UNIDOS DE IXTLAUACÁN DE LOS MEMBRILLOS y Grupo de encierros.
Domingo 20 AYUNTAMIENTO DE IXTLAHUCÁN DE LOS MEMBRILLOS y Jóvenes soldados de Cristo.
Lunes 21 COMERCIANTES: Dra. Ma. Del Carmen Rivera, Silvia Álvarez, J. Antonio Herrera, Isabel Vargas, María Coronado, Berenice Hernández, Rosalina Rivera, Camerino Cervantes, Otilia Díaz Y Pastoral Social.
Martes 22 FAMILIAS UNIDAS. Y Grupo de Encuentros con Cristo.
Miércoles 23 HIJOS AUSENTES: Vista Calif. Licho y Vicente Tabares y Fam. Puente Calif. Esteban Gómez y Fam. Salvador López García y Esposa. Oakland Calif. Güera Carrión y Fam. Fresno Calif. Manuel Jiménez y Fam. Santa Ana Calif. Rafael Jiménez y Fam.Indio Calif. Marcela y Rufino Sánchez. Pakoima Calif. Juan Zaragoza Enciso y Fam. José Luis Ramírez y Fam. Chino Calif. Teresa Sánchez y Fam. Y M.F.C.C.
Jueves 24 COMUNIDAD AGRARIA DE IXTLAHUACÁN DE LOS MEMBRILLOS Y Grupo de Adoradores.
Viernes 25 TODO EL PUEBLO DE IXTLAHUACÁN DE LOS MEMBRILLOS.
BARRIO PEREGRINACIÓN 06:00 HRS Y 18:00 HRS.
Jueves 17 Barrio La Higuera.
Viernes 18 Barrio La Arena.
Sábado 19 Barrio La Laja.
Domingo 20 Barrio Centro.
Lunes 21 Barrio Ojo de Agua.
Martes 22 Barrio La Curva.
Miércoles 23 Barrio El Nejayote.
Jueves 24 Barrio de La Secundaria.
Viernes 25 TODO EL PUEBLO.
SACERDOTES CELEBRANTES Y TEMA DE PREDICACIÓN
Miércoles 16 Cura José de Jesús Aceves García.
Tema: Los Dones del Espíritu Santo.
Jueves 17 Cura David Plasencia Sandoval.
Tema: Don de la Sabiduría.
Viernes 18 Cura Enrique Monteon Curiel.
Tema: Don del Entendimiento.
Sábado 19 Cura Mario Enrique Ruiz Romo.
Tema: Don del Consejo.
Domingo 20 Cura Víctor Gómez González.
Tema: Don de la Fortaleza.
Lunes 21 Cura Víctor Gómez González.
Tema: Don de la Ciencia.
Martes 22 presbítero Enrique Herrera y Pbro. Servando López.
Tema: Don de la Piedad.
Miércoles 23 Pbro. Servando López Baeza y Pbro. Enrique Herrera.
Tema: Don de Temor a Dios.
Jueves 24 Cura Gerardo Ramírez.
Tema: Familia que vive todos los dones.
CARROS ALEGORICOS DIA 25 DE JULIO 16:00 HRS.
PRESENTACIÓN GRUPOS ENCARGADOS
1.- Santo Santiago Apóstol. *Colectores fiestas patronales.
2.-Don de la Sabiduría. *Familia Díaz y Ren. Car. En el Esp. Santo.
3.-Don del Entendimiento. *Asociación Ganadera y Catequesis.
4.-Don del Consejo. *Trabajadores Unidos y Grupo de encierros.
5.-Don de la Fortaleza. *H. Ayuntamiento y Jóvenes Soldados de C.
6.-Don de la Ciencia. *Comerciantes y Pastoral Social.
7.-Don de la Piedad. *Familias Unidas y Grupo de Encuentros.
8.-Don de Temor a Dios. *Hijos Ausentes y Movimiento Familiar C.
9.-Familia que Vive Todos Los Dones. *Comunidad Agraria y Adoradores.
25 DE JULIO, DÍA DE LA FIESTA PATRONAL.
05:00 Hrs. Mañanitas y Rosario de Aurora.
06:00 Hrs. Misa de Alba.
12:00 Hrs. Santa Misa.
13:00 Hrs. Bautismos.
16:00 Hrs. Solemne Procesión con la bendita Imagen
De Nuestro Santo Patrono Santiago Apóstol.
Participan en la procesión:
Banda de Guerra CBTA 228.
Banda de Guerra Santo Santiago.
Asociación de Charros.
Danza Renovación Carismática.
Carros Alegóricos.
Danza Sagrada Familia.
18:00 Hrs. MISA SOLEMNE DE LA FIESTA.
Las Ofrendas Litúrgicas las dona el Barrio Pobre.
20:30 Hrs. Serenata y Quema de Pólvora.
22:30 Hrs. Alabanzas a Santo Santiago. ( con la banda en la Parroquia).
00:00 Hrs Golondrinas y despedida a Santo Santiago.
FIN DE LA FIESTA PATRONAL.
C O M I S I O N E S :
1.- Cuidado y Traslado de la Imagen de Santo Santiago: Sr. Juan Carlos
Zaragoza y miembros de la Guardia de Santo Santiago.
2.- Compostura de la Parroquia: Personas que toman los días del Novenario.
3.- Compostura del Atrio: La Guardia de Santo Santiago.
4.- Chapetilla: Sr. Chon Ramírez y Luis Aguilar Alcalá.
5.- Comida para la música del dia 25 y chapetilla.
6.-Colectores de la Fiesta Patronal: Humberto Zaragoza, Virginia Zaragoza,
Martha Castañeda, Pablo Gaytan,
Leticia Gaytan, Mónica Gaytan, Petra Cervantes, Ma. Del Refugio
Ramírez, Alejandra Lazcano, Otilio.
Zaragoza, Clemente Velázquez Moreida y Oscar del Toro Velázquez.
R E C O M E N D A C I O N E S:
Te invitamos a vivir las Fiestas Patronales.
Procura adornar la fachada de tu casa con los colores rojo y blanco, y
Mantener tu calle limpia para las peregrinaciones.
*Te invitamos a acompañar al Santo Patrono
El domingo 3 de Agosto a las 7:00 a.m al recorrido por los potreros.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala