Camiones recolectores afuera de palacio municipal. Foto: Archivo.
Héctor Ruiz Mejía.- El Gobierno de Jocotepec analiza la opción de quitar la concesión a la empresa encargada de recolección de basura en el municipio, debido a las quejas por la falta de incumplimiento de la empresa GIRRSA, según lo declarado por Alejandro Mendoza, Secretario General de Jocotepec.
“Se ha estado recabando información -reportes de la ciudadanía- respecto al incumplimiento de la empresa recolectora de basura, que ya ha comenzado a afectar a la población de Jocotepec y de la cual el Ayuntamiento ya está tomando las medidas conforme al marco de la ley”, aseguró el entrevistado, quien añadió que se les notificó al representante legal de la empresa, al gerente operativo e incluso al encargado de los camiones recolectores para que asistieran a la última sesión de cabildo -con el fin de mediar la situación-, pero nadie por parte de la empresa recolectora se presentó, al parecer por motivos de agenda.
“Se ha estado yendo a levantar actas administrativas, acudiendo al lugar y recabando testimonios de los propios vecinos”, señaló el entrevistado, añadiendo que se han estado siguiendo los pasos correctos para la revisión para ratificar el incumplimiento de contrato y a la vez, intentando no dejar de hacer la recolección de basura.
Aunque la situación se trata como tema urgente siendo un problema de sanidad, aún está en revisión la revocación de la concesión, pero como toda celebración legal, existen sanciones y penalidades, sin embargo, existe un procedimiento legal para revocar todo contrato y a la par de buscar otras opciones.
En caso de que el Gobierno de Jocotepec decida ya no trabajar con GIRRSA, se le daría a otra empresa recolectora la concesión, puesto que, el municipio no tiene la posibilidad al no contar con camiones recolectores de basura.
Mientras tanto, se han levantado actas por incumplimiento con el fin de generar expedientes además de las presiones a la empresa para que cumpla con su labor. Aún no existe una propuesta formal, puesto que se analiza el contrato junto con el síndico municipal, el presidente y los abogados del Ayuntamiento.
Los trabajadores de GIRRSA reiniciaron con la recolección de la basura alrededor de las 12:00 de la tarde.
Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El Ayuntamiento de Chapala será el mediador entre la empresa concesionaria del servicio de recolección de basura en el municipio,Grupo Integral de Recolección y Reciclado de Occidente (GIRRSA), y sus trabajadores, para garantizar el cumplimiento del servicio, luego de la manifestación acontecida el miércoles, 21 de julio, afuera de la alcaldía.
La manifestación a la que acudieron poco más de una veintena de trabajadores y cinco camiones recolectores, ocasionó la suspensión temporal del servicio de recolección de basura, por lo que botes y bolsas de basura permanecieron en las calles durante aquella mañana.
Los trabajadores exigen a la empresa GIRRSA para la que trabajan, el pago de la quincena correspondiente del 15 de julio y que sea puntual, ya que es habitual que la empresa se retrase con el pago de los sueldos, según los trabajadores.
Además del pago puntual de sus honorarios, los trabajadores piden el arreglo de unidades que no están en buenas condiciones y espacios apropiados para resguardar las unidades de recolección de basura de la lluvia y la intemperie.
La dirección de Comunicación Social del Ayuntamiento, informó que a pesar que los reclamos de los trabajadores no son responsabilidad del Gobierno Municipal, puesto que a la empresa se le paga mes con mes y de manera puntual; recibieron a los quejosos y acordaron ser mediadores para solucionar sus reclamos y garantizar el servicio de recolección.
Luego de varias horas de que el servicio estuvo suspendido y de acuerdo con las autoridades municipales, los trabajadores de GIRRSA retomaron sus actividades e iniciaron con la recolección de la basura en las distintas poblaciones, alrededor de las 12:00 del medio día.
Según información compartida por Comunicación Social, el Ayuntamiento realiza un pago promedio de 580 mil pesos de manera mensual a la empresa por el servicio de recolección de la basura en sus cinco delegaciones y tres agencias municipales, cantidad que puede variar dependiendo del número de toneladas de basura que se recolectan.
Datos archivados de Laguna, afirman que son 850 mil pesos los que el Ayuntamiento paga al mes para que GIRRSA recoja diariamente 60 toneladas, desde el 8 de febrero del 2018, cuando oficialmente la empresa comenzó a tomar a su cargo la recolección de basura en el municipio.
Es decir, por tonelada recogida, el Ayuntamiento le paga a la empresa 448 pesos con 44 centavos, ya que cuando realizaba el servicio por su cuenta se gastaba 971 pesos en el mantenimiento de camiones, nómina de 62 empleados, gasolina, pago del vertedero, entre otros gastos.
GIRRSA cuenta con un contrato de servicio de recolección de basura vigente por 25 años, 10 camiones recolectores y más de 20 trabajadores para brindar el servicio de recolección de basura al municipio, en dos turnos: de 6:00 AM a 3:00 y de 3:00 a 11:00 PM.
Los puntos más conflictivos para la recolección son: la delegación de Ajijic, por el tráfico que se genera en sus angostas calles y las avenidas principales de la cabecera municipal, ciudad que acumula el 40 por ciento del total de la basura del municipio.
Cruce las vías Zaragoza e Invierno, afuera de la Unidad Deportiva Norte.
Miguel Cerna.- Con montones de basura acumulada en las esquinas y bolsas colgadas afuera de sus domicilio, es como viven los habitantes de la zona norte de la cabecera municipal, quienes reportan hasta una semana sin recolección.
En la colonia El Carrizal, la ausencia del camión de basura es evidente, pues las esquinas acumulan gran cantidad de bolsas. “Sí, hace como una semana (que no pasa). Venían lunes, miércoles y viernes y cuando empezó este año, nomás un día por semana vienen”, reportó una vecina de la calle Invierno.
La cercanía de terrenos baldíos y arroyos en la zona, ha favorecido que el área se convierta en un pequeño basurero, pues muchos de los desechos de los habitantes van a parar a esos lugares.
Los lotes baldíos sirven como pequeños basureros.
Aunque el Presidente Municipal, José Miguel Gómez López, reconoció irregularidades en la prestación del servicio desde diciembre -debido al paro de labores los días 25 y primero- por el Grupo de Integración de Recolección y Reciclados de Occidente (GIRRSA), empresa a la que fue concesionado el servicio, rechazó la denuncia de que el camión recolector no haya pasado en una semana.
“No, no es así; en ocho días se hacen cerros o montañas de basura, más bien yo corrijo: yo creo que la demanda de la gente, con justa razón, es que en ocho días ha sido muy irregular la recolección de basura”.
En un recorrido realizado por Laguna en la zona norte el pasado 15 de enero, desde el centro de la cabecera hasta el Carrizal, se encontraron al menos seis cruces con basura acumulada, como lo son el de Guadalupe Victoria y Avenida de los Maestros, Zaragoza e Invierno, Verano y Francisco Villa, entre otros.
El traslado de los residuos hasta el vertedero de Ixtlahuacán de los Membrillos, aunado a las Fiestas Patronales, son los causantes de irregularidades del servicio en la periferia de la cabecera, pues los siete camiones con los que trabaja GIRRSA son insuficientes para procesar las 70 toneladas diarias que se generan en esta temporada, según informó Gómez López.
“Nosotros estamos referenciando ahorita la zona centro y eso genera que tarden en recolectar la basura en los extremos de la población, porque se está recolectando aquí”, apuntó.
Otro de los problemas que perjudican la estabilidad de la recolección, de acuerdo con el Edil, es la negativa de los grandes generadores de basura -llámense hoteles, restaurantes o comercios-, a pagar la cuota fijada, por lo que incurren en tirar su basura en esquinas.
Será hasta pasando las Fiesta Patronales cuando el servicio de recolección comience a regularizarse, especialmente en las zonas periféricas al centro de la población, en donde cada día aumenta la cantidad de basura acumulada en las calles.
Terreno que ya no será de los chapalenses.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Otro terreno más que pasa a la empresa recolectora de basura. Con una propiedad, el Ayuntamiento de Chapala pagará al Grupo Integral de Recolección y Reciclados de Occidente, S.A. de C.V. (GIRRSA), los ochocientos mil pesos que le adeudan como parte de lo contemplado en un convenio.
El terreno -ubicado a un costado del Taller Municipal, en la delegación de Santa Cruz de la Soledad-, tiene un costo de 3 millones y medio, mientras que el Ayuntamiento está obligado a pagar 800 mil pesos, por lo que el predio pasará a la empresa y esta retornará los 2 millones 700 mil al Ayuntamiento para culminar el trato.
A decir del alcalde, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, el Gobierno de Chapala se había comprometido con la empresa a pagar los 800 mil en un plazo de seis meses, sin embargo, el municipio ha incumplido con tres meses de atraso y no cuenta con recursos para pagar, por tanto se tomó la decisión arriba descrita.
Aunque la desincorporación del predio se trató en la sesión de cabildo -celebrada el pasado 12 de diciembre-, no se dieron medidas de este y alcalde no cuenta con el dato preciso, pero informó que se hizo un avalúo para conocer el costo total.
Aunque buscaron predios que se acomodan a lo que el Ayuntamiento adeuda, no se encontró ningún otro y este último fue tratado en la Comisión de Presupuestos donde se aprobó su venta. Según las autoridades municipales, la empresa ya hace uso del terreno y ahí tienen los camiones recolectores.
Con este predio, la empresa ya suma dos propiedades. Debido a que el Ayuntamiento incumplió con los pagos a la empresa durante la administración de Javier Degollado González, el primer terreno le fue otorgado en el fraccionamiento Rinconada de Chapala, mientras que el segundo está a borde de carretera en la delegación de Santa Cruz de la Soledad.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala