Redacción (Jocotepec, Jal.).- Autoridades municipales y de la Escuela Urbana “Paulino Navarro”, conmemoraron el 70 aniversario de la fundación de la institución.
Como parte de la celebración, alumnos de quinto año participaron con una Poesía Coral, y para concluir el acontecimiento, se develó la placa conmemorativa a los 70 años de la fundación de esta escuela, otorgada por el Gobierno de Jocotepec.
En la ceremonia realizada en el plantel escolar el 10 de marzo, el alcalde de Jocotepec, Héctor Manuel Haro Pérez, recordó que ya se tiene un terreno para construir el nuevo edificio.
La escuela que tiene alrededor de 500 alumnos está situada a una cuadra del centro de la cabecera municipal, en la calle Miguel Arana esquina con Guadalupe Victoria Sur, y se planea construir un nuevo edificio para extender su cupo. El viejo edificio probablemente albergará las oficinas de la Delegación Regional de la Secretaria de Educación (DRSE).
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Los cambios en el Comité Directivo del Partido Acción Nacional (PAN) en Jalisco han retrasado la publicación de la convocatoria para la elección de presidentes del partido político en los municipios y la expulsión de 15 militantes.
El presidente del PAN en Chapala, Mario Gutiérrez Alfaro, informó que, a pesar de que la publicación de la convocatoria se esperaba entre los meses de febrero y marzo, no ha habido aviso por parte del Comité Estatal.
Agregó que hasta el momento, la militancia blanquiazul no ha manifestado inquietud o interés para participar en la siguiente elección interna municipal para dirigir el partido, mas no descartó que surjan sorpresas.
Otro proceso de retraso ocasionado por el cambio de Comité Estatal de partido es el de la expulsión de 25 militantes que participaron o apoyaron a otro partido en la elección para alcalde y están en espera del nuevo padrón.
Hasta el momento se han expulsado 10 militantes y faltan 15. “Algunos firmaron su renuncia, y el resto serán expulsados a través de un juicio”, aseveró Gutiérrez Alfaro. Mientras tanto, el Comité Directivo municipal está en espera de la publicación del nuevo padrón del partido.
El último listado nominal panista, con 225 militantes registrados, fue dado a conocer el 25 de octubre durante una Asamblea Municipal. Entre los que ya fueron dados de baja se encuentran ex funcionarios y ediles de la administración 2012-2015, como el ex síndico Moisés Sanabria Gálvez; la ex regidora panista, Verónica Nazaria González Vázquez; su hermano el ex director de Mercados, Sandro González Vázquez y el actual regidor de Movimiento Ciudadano Moisés Anaya Aguilar.
Hugo Gustavo Zamora Medina / Domingo Márquez– (San Juan Cosalá).- La delegada de San Juan Cosalá Lola Carvajal anunció que se instalarán tres nuevos topes en la carretera por petición de la población, ya que se reunieron firmas para que lo autorizara el presidente de Jocotepec, Manuel Haro, quien en un principio se opuso a su instalación.
La delegada explicó que estos topes estarán mas adecuados para que los “automovilistas puedan pasar con regularidad”, y dejó abierta la posibilidad de que se retire el tope que esta en la carretera esquina Matamoros.
Los tres nuevos topes estarán a la entrada de San Juan Cosalá (lado poniente), en donde estaba uno años atrás; el siguiente en el tramo carretero denominado “El Crucero”, esquina Porfirio Díaz y uno más en la carretera, esquina Vicente Guerrero.
Por otra parte, la población ha pedido a “gritos” la reparación del tope ubicado en el tramo carretero en la entrada de San Juan Cosalá (lado oriente) debido a su mal estado, sin embargo personal del Ayuntamiento sólo ha decidido pintarlo.
Dicha acción causó polémica entre un sector de la población, quienes argumentaron que «en lugar de sólo pintarlo lo hubieran reparado», ya que ha ocasionado accidentes, sobre todo a ciclistas.
«Al lado del tope se encuentra una tapa de registro de drenaje en desnivel lo que ha ocasionado que los ciclistas pierdan el equilibrio y terminen en el suelo», señaló un vecino del lugar.
Otros ciudadanos manifestaron que el tope tiene como función evitar el exceso de velocidad, y así aminorar accidentes, ya que el pueblo se encuentra dividido por la carretera, y las personas adultas y niños cruzan continuamente.
“No estoy en contra de ellos (de los topes en la carretera), al contrario, exijo que al menos tengan tres características: que estén bien pintados; que tengan un tamaño definido; que no sean tan grandes que afecten la suspensión de los coches, o tan pequeños que no logren su propósito (frenar los coches), y finalmente se coloquen en lugares correctos, manifestó un vecino del lugar, quien prefirió el anonimato.
Redacción.- Según datos del Instituto Municipal de la Mujer en Jocotepec, el 80 por ciento de las mujeres que trabajan en el campo son agredidas y víctimas de violencia.
El Instituto, por medio de un comunicado, también dejó saber que el consumo de drogas ha dejado como consecuencia la trata y prostitución de personas dentro del municipio. Un tema que ha sido poco cuestionado.
Al igual se dio a conocer que sólo denuncian el 30 por ciento de las mujeres que sufren violencia.
Respecto a los menores de edad en el municipio, se señaló que el 90 por ciento que presenta problemas familiares es debido al consumo de drogas, por lo que Gobierno Municipal piensa trabajar en un programa de prevención.
D. Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- Un incendio de decenas de llantas cerca del basurero municipal alertó a los jocotepenses, quienes en un principio pensaron que se trataba del incendio de un gasoducto.
Según la versión oficial, se cree que “alguien” quiso quemar basura y se salió de control, provocando la quema del depósito de llantas que se encontraba en el lugar.
El incendio fue reportado a las autoridades competentes alrededor de las 11:30 de la mañana del cinco de marzo y fue controlado cinco horas más tarde. La columna de humo se podía ver desde diferentes locaciones de la cabecera municipal, lo que animó las especulaciones de los pobladores.
Mediante un mensaje a través de su cuenta de Facebook, el alcalde de Jocotepec, Manuel Haro trató de tranquilizar a los jocotepenses:
“Amigos buenas tardes, por el intenso sol o por negligencia de alguna persona, desconocemos, se propició un incendio dando como resultado la intensa columna de humo negro que se ve desde muchos lugares de Jocotepec; ya se está trabajando con Protección Civil y Bomberos y nos apoyaron corporaciones de Bomberos como Chapala, estamos trabajando para que no se extienda más el incendio…” (sic).
Aunque las autoridades no han dado a conocer el nombre del propietario del depósito de llantas, se rumora que lo había dejado la administración pasada cerca del vertedero municipal.
Redacción.- Conferencias, concurso de fotografía, reconocimiento a las mujeres sobresalientes del municipio y la feria de la salud son algunas de las actividades que el instituto de la Mujer de Jocotepec tiene preparadas para conmemorar el mes Internacional de la Mujer.
La titular del Instituto, María Dolores López Jara manifestó que la conmemoración “es un llamado a la conciencia colectiva sobre la importancia que tienen las mujeres en todos los niveles”.
Con la intención de «empoderar» a la mujer, López Jara preparó la conferencia “Las Mujeres Pueden”, la cual será impartida en las diferentes delegaciones del municipio.
Las actividades continuarán el 16 de marzo en la cabecera municipal, donde se brindará una conferencia gratuita titulada: “Los Retos de los Hombres en esta Nueva Realidad”a las cinco de la tarde en el patio de las nuevas oficinas administrativas.
El jueves 17 se impartirá en la casa de la cultura la conferencia: “La Buena Jueza por su Casa Empieza”, obligatoria para servidoras públicas del Ayuntamiento.
El viernes 18 se realizará la final del concurso de fotografía: “Las Mujeres Pueden”, la cual está pensado para fotógrafas originarias de Jocotepec; las interesadas deben traer el archivo en una USB y enviar un correo con la imagen al Instituto de la Mujer en el edificio del Ayuntamiento.
El sábado 19 a las ocho de la noche se impartirá en la casa de la cultura la conferencia: “Las Mujeres Pueden”, por la maestra de la UNAM, Elena Espinoza Morales, experta en derechos humanos e investigadora.
El domingo 20 a las ocho de la noche en la plaza principal se entregarán reconocimientos a las mujeres sobresalientes de Jocotepec; tocará la Orquesta del Estado.
El martes 22 se realizará la Feria de la Salud en la plaza principal; diferentes instituciones como: derechos humanos, entre otras darán asesoría gratuita. Simultáneamente se realizarán torneos de fútbol, voleibol, basquetbol y atletismo; por la tarde se realizará una clase de zumba.
El miércoles 23 de marzo se harán mesas de trabajo temáticas (como transitar del «asistencialismo» al «empoderamiento») en la casa de la cultura de 10 a dos de la tarde. Entrada gratuita.
El ciclista Luis Francisco Villa Mediana arriba del pódium. Pulsa la fotografía para ver la imagen completa.
Hugo Gustavo Zamora Medina (San Juan Cosalá).- Luis Francisco Villa Medina, deportista de San Juan Cosalá, sigue destacando en el ciclismo, sigue consiguiendo triunfos para pasar a las siguientes categorías y así obtener su boleto a competencias de alto nivel.
Villa Medina nació el 15 de agosto de 1998 en San Juan Cosalá. Su amor por los pedales se dio cuando tuvo uso de razón y era muy pequeño. Cuando vio a su papá (El Chingona) ganar las competencias en las tradicionales carreras de bicicletas de su pueblo natal.
“A mí desde pequeño me gustó mucho agarrar una bicicleta y ganar carreras improvisadas. Ahora el ciclismo es el deporte que me ha dado todo. Desde entonces no dejo de pedalear hasta conseguir cosas importantes”, expresó Luis.
El éxito profesional le llegó en el 2014, en Puebla, al ganar la medalla de oro en la Olimpiada Nacional. Después, con inteligencia, optó por correr más estrategias y conseguir un estilo donde le permitiera fichar en equipo y obtener de nuevo otra medalla de oro en la pasada olimpiada, y abrir para el estado y el país la puerta mayor del ciclismo.
“Seguir en el ciclismo es una de las satisfacciones en la vida. En este año vienen los panamericanos 2016, y el tour de Canadá, así como Estados Unidos, para una mejor preparación, donde vuelve a comenzar la ilusión de romper barreras y pueda crecer mi trayectoria”, explicó el ciclista.
Tras haber ganado diversas competencias, ganó el primer lugar el 14 de febrero en Ixtlahuacán de los membrillos. En el macrolibramiento de Tlajomulco de Zúñiga, en el lugar donde le dicen la Virgencita, el pasado sábado 20 de febrero, obtuvo el tercer lugar. Ambas son competencias de nivel nacional.
No hay duda que para Luis Francisco Villa Medina su ascenso definitivo es el ciclismo profesional. Para los primeros días de marzo participará en una carrera internacional en la ciudad de Tlaxcala.
Luis es el ciclista destacado y se distingue por ser el número uno de la Ribera de Chapala. Luis agradeció a su equipo y a “Rayo” de Chapala, así como a su entrenador David Plaza todo el apoyo brindado.
El ciclista Luis Francisco Villa Medina (cuarto de izq. a der.) con su equipo y su entrenador David Plaza.
Miguel Cerna (Jocotepec, Jal).- De los 125 municipios, Jocotepec es uno de 12 en el estado en contar con un paralibros, mediante el Programa Salas de Cultura que promueven la Secretaría de Cultura del Estado y Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA).
Su costo aproximado ronda en los 350 mil pesos. El Ayuntamiento ha aportado la gestión para poderlo traer, así lo declaró el director de Arte, Cultura y Tradición de Jocotepec, Carlos Alberto Cuevas Ibarra.
Jocotepec es una ciudad que se empieza a acostumbrar a la cultura y ya varias personas habían realizado peticiones de por qué no se promovía la lectura.
El viernes 26 de febrero, se inició con la cicloteca (biblioteca montada en un triciclo) que andará por todo el municipio.
Un paralibros es una sala de lectura fuera de la biblioteca. Actualmente está montada en la parte norte de la plaza principal de Jocotepec, y en breve iniciará su operación. Se espera tener afluencia. Tendrá desde libros de Gabriel García Márquez hasta lecturas de Harry Potter.
José Antonio Flores Plasencia (Jocotepec, Jal.).- Jocotepec es uno de los 19 municipios de Jalisco que recibirá, a través de su Concejo de Cultura, apoyos federales, estatales y municipales para el desarrollo de actividades. El fondo asciende a 94 mil pesos por año. Esto lo dieron a conocer el miércoles 24 de febrero a Carlos Alberto Cuevas Ibarra, director de Arte, Cultura y Tradición de Jocotepec.
Esto es un hecho histórico para el joven funcionario municipal quien charló con Semanario Laguna haciendo una reseña del Concejo de Cultura del municipio:
“En la administración pasada prácticamente ya lo teníamos consolidado. Se logró realizar el reglamento, organigrama, de hecho se pasó a cabildo, se hicieron dos eventos, (“La Muerte también baila” y “El Cascanueces”). El Concejo desapareció por múltiples razones”. Antes de ser director platicó con los artistas del municipio que de llegar a ocupar ese puesto, esa sería una de sus prioridades.
Éste es un proyecto tripartito de donde intervienen los diferentes órganos de gobierno, que incluye la aportación en partes iguales del actual gobierno municipal.
Carlos mencionó que “para los concejos de cultura ciudadana, una de las características es que la parte ciudadana propone y dispone de ciertos beneficios. En este caso, la Secretaría de Cultura y Conaculta deben darle dinero a esta entidad para que pueda trabajar. Generalmente los concejos funcionan a través de patrocinios. Es la primera vez que el Concejo recibirá un presupuesto gubernamental”.
El paso siguiente es reunir el Concejo de Cultura para realizar un proyecto además de la capacitación.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala