Autoridades de Conagua y el municipio de Jocotepec, en San Juan Cosalá. Foto: Cortesía.
Armando Esquivel. – Hizo presencia en San Juan Cosalá el representante la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) en Jalisco, Gustavo Adolfo Figueroa Cuevas, junto con el presidente de Jocotepec, Hugo David García Vargas, con el fin de revisar el relleno de escombro en las orillas del Lago de Chapala.
El director del organismo de la Cuenca Lerma Chapala Santiago se presentó durante la mañana del sábado 15 de febrero. Un día antes, citó al alcalde de Jocotepec en las oficinas de la CONAGUA en Guadalajara, para que éste explicara sobre los trabajos en zona federal a un costado del malecón de San Juan Cosalá.
“Fui a atender un llamado que me hizo él directamente, para que le explicara la situación sobre la invasión federal que nos están acusando, la cual llevé todo lo que tengo para demostrar, es una autoridad, a él sí le tengo que dar explicaciones y no a perfiles falsos”, dijo el alcalde en entrevista con Semanario Laguna.
A decir del presidente de Jocotepec, el municipio no es responsable de todo el relleno, algo que explicó al representante de la autoridad federal.
“Le hicimos el señalamiento, la justificación de que nosotros no hicimos ese relleno, que el relleno ya estaba, vieron documentos, vieron mis excusas y se quedaron así como de que ¿entonces de qué te están acusando?”, aseguró el mandatario municipal.
A San Juan Cosalá también acudieron representantes de autoridades ambientales del estado y federales para instalar una mesa de trabajo. Respecto a si continuarán con el mega proyecto de ampliación del malecón, con un costo previsto de alrededor de 50 millones de pesos, el presidente de Jocotepec dijo que esperarán los resultados que dicten las autoridades competentes, sintiéndose con la confianza de que el espacio pueda ser de uso público; percibió que los funcionarios se fueron contentos y se obtuvieron ganancias de la visita, mismas que estaría anunciando en los siguientes días.
Al cuestionar al alcalde respecto a si ya reciben acompañamiento de expertos ambientalistas o universidades para que asesoren en cuestiones medioambientales en el desarrollo del proyecto, Hugo David García Vargas no pudo otorgar una respuesta clara, informando que solamente ha tenido encuentros con la encargada de la universidad en Chapala.
“Me reuní con la rectora de CUChapala, me vino a ofrecer las instalaciones para cualquier necesidad que requiera nuestro municipio y nos enfocamos en el estudio del lago”, informó el presidente.
Respecto a lo dicho en el Congreso de Jalisco, luego de que la diputada -plurinominal- de Movimiento Ciudadano, Alejandra Margarita Giadans Valenzuela, pidiera la comparecencia del alcalde y que los integrantes del Partido Verde Ecologista (PVEM) Yussara Elizabeth Canales González (Distrito 5) junto con el diputado, José Guadalupe Buenrostro Martínez (Distrito 17) le entraron al tema, el presidente dijo no tener nada que esconder.
“Ellos están en su papel como partido verde ecologista, tienen que estar; estamos trabajando de la mano junto con Lupe, de la mano con las diputadas de Futuro, tanto Mariana como Tonantzin, se está trabajando en la contestación, en el exhorto que nos están haciendo como municipio y estamos en toda la disponibilidad, no tenemos nada que esconder”, respondió el presidente.
García Vargas enfatizó en que él es el principal interesado en cuidar el lago y seguirán trabajando por el vaso lacustre. “Sabemos que el tema político nunca va a parar, pero que nos tengan paciencia y vamos a trabajar para todos”, finalizó el alcalde.
Congreso de Jalisco. Foto: Cortesía.
Armando Esquivel.- Las campañas para diputados locales están a punto de arrancar y en el Distrito 17 son tres las personas que buscan el puesto, estando entre ellos una ex funcionaria del Gobierno de Jalisco, un ex alcalde y diputado federal, así como una ex aspirante priísta.
Por Movimiento Ciudadano la representante será Georgina Camberos Ruíz, quien trabajó en el gobierno de Tlajomulco como Directora de Educación, para luego ser titular en la Dirección General de Preescolar en la Secretaría de Educación Jalisco con Enrique Alfaro Rámirez (2018-2024).
Georgina Camberos Ruíz, representante de MC por el distrito 17. Foto: Cortesía.
José Guadalupe Buenrostro Martínez, actual diputado federal y que ahora quiere ser diputado local por la coalición “Juntos Haremos Historia”. Foto: Cortesía.
Por parte de la alianza “Sigamos Haciendo Historia”, la candidatura se la dieron al Partido Verde Ecologista de México (PVEM), siendo el ex presidente de Concepción de Buenos Aires, José Guadalupe Buenrostro Martínez, quien intentará llegar al Congreso Local. José Guadalupe actualmente es diputado federal, llegando al puesto supliendo la licencia de Antonio de Jesús Ramírez Ramos, quien dejó el cargo para intentar otra vez contender por el mismo cargo de la mano del PVEM, Morena, Futuro, Hagamos y el PT.
Por la coalición “Fuerza y Corazón por México”, integrada por el PRI, PAN y el PRD, será Blanca Esmeralda Magaña Torres quien tenga la representación. La aspirante ya había intentado competir por este cargo, teniendo su desarrollo político en Concepción de Buenos Aires.
Esmeralda Magaña Torres, aspirante alianza PRI PAN y PRD. Foto: Cortesía.
Actualmente, el Congreso de Jalisco tiene en su mayoría diputados de Movimiento Ciudadano, al contar con 16, mientras que Morena tiene ocho espacios. El PAN tiene cinco espacios, de los cuales sólo uno lo ganó por mayoría de votos, mientras que el PRI cuenta también con cinco, pero todos por la vía plurinominal. Hagamos y Futuro tienen una diputación local cada uno, sin que tampoco hayan llegado por mayoría de votos.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala