Redacción.- Un presunto narcomenudista fue capturado en las calles Degollado y Cerrada San Miguel, en el barrio de San Miguel en la cabecera municipal de Chapala, donde los policías observaron a un hombre que empezó a insultarlos al verlos.
Los de la Secretaría de Seguridad del Estado aplicaron los protocolos de seguridad y le aseguraron al sujeto 17 bolsas resellables que llevaba entre sus ropas, mismas que contenían supuestamente la droga llamada cristal.
El detenido es un hombre de 35 años, identificado como Sergio Alejandro “N”, quien tiene su domicilio en la misma colonia donde fue detenido; quedó a disposición de la autoridad correspondiente para que sea sujeto al proceso legal requerido.
Entrevista con Protección Civil y Bomberos. Foto: cortesía.
Redacción. – Los trabajos para remover el lodo y pedazos de troncos en calles y viviendas afectadas por el desbordamiento de un rio en San Gabriel Jalisco, cuentan con un avance del 95 por ciento, según lo informado por Protección Civil y Bomberos de Jalisco; en lo que corresponde a la mujer de la tercera edad que fue arrastrada por la corriente, aún no se sabe nada.
El avance en la limpieza y remoción de troncos fue informado por Víctor Hugo Roldán Guerrero, Director General de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco, quien dijo que aún hay zonas en las que hay que recoger cúmulos de lodo, tierra y desecho de mobiliario.
El desbordamiento del rio Apango, ocurrido el domingo dos de junio, ha dejado por ahora cinco personas fallecidas, y aún se trabaja en la búsqueda de Emilia Figueroa de 80 años de edad, diversas corporaciones de rescate intentan localizar a la persona de la tercera edad.
Los daños y afectaciones en San Gabriel golpearon a cerca de tres mil habitantes y se contabilizan al menos mil viviendas. Dos planteles escolares también resultaron con daños en su infraestructura.
Las zonas afectadas ya han recibido apoyo por parte de ciudadanos de otros municipios, mismos que continúan llegando para ayudar a los afectados. En los trabajos de apoyo a San Gabriel participan diversas dependencias de los tres niveles de gobierno.
Fotogalería:

Redacción (Chapala, Jal).- El Gobierno Municipal de Chapala, a través de la dirección de Ecología, conmemoró el Día Internacional del Medio Ambiente junto la empresa Huntsman, que fue señala en 2012 por realizar descargas contaminantes al río Santiago.
Se llevó a cabo trabajo conjunto entre el ayuntamiento, la empresa y algunos alumnos de algunas instituciones educativas, bajo el eslogan implementado por la empresa líder del sector textil Huntsman: “Todos somos uno”.
La compañía que fue señalada por Greenpeace por tener presencia de 31 de 52 compuestos orgánicos persistentes mediante tomas realizadas en la firma ubicada en la delegación de Atotonilquillo, municipio de Chapala, indicó que se realizaría un concurso sobre la selfie alusiva al medio ambiente, con la cual premiarían al grupo que más basura recolectó.
El evento se realizó a las orillas de río Santiago, en el kilómetro 43.5 de la carretera Guadalajara-Ocotlán, bajo la iniciativa de la empresa que convocó a la Secretaría del Trabajo, Consejo de Cámaras Industriales y la Asociación de Industriales del El Salto; aunque solo fueron representantes de dichas instituciones y organizaciones.
Pese a señalar que su campaña será permanente, la empresa sigue cargando con la denuncia por contaminar el río y ser una de las 50 empresas de Jalisco que más agua subterránea acapara, de acuerdo con un estudio realizado por el Instituto Mexicano para el Desarrollo Comunitario (IMDEC).
Mediante las redes sociales del Gobierno Municipal de Chapala, se hizo saber a la ciudadanía que dicho trabajo se realizó con los jóvenes “para recolectar basura, con el objetivo de fomentar en niños y niñas el reciclado y el cuidado del medio ambiente”.

Redacción.- Para contribuir con su granito de arena, los alumnos de la escuela primaria 15 de mayo, dedicaron la primera hora de clase de este viernes a juntar la basura de su entorno.
El grupo de 50 estudiantes del sexto grado, de forma entusiasta, recogieron los cientos de desechos plásticos tirados a lo largo de las calles Porvenir, Libertad y Cristóbal Colón norte.
A la iniciativa se sumó un grupo de amas de casa, quienes limpiaron la Cristóbal Colón, en el tramo que comprende de la calle Morelos a la Curva de la Carretera Chapala-Jocotepec, que presentaba una gran cantidad de basura.
La campaña que nació de manera coordinada entre la escuela y el delegado de Nextipac, Antonio Valentín, se realizará el viernes de cada quince días con la participación de un grupo diferente.

En la limpieza participaron 50 estudiantes del sexto grado.

A la iniciativa se sumó un grupo de amas de casa.

Recogieron los cientos de desechos plásticos tirados a lo largo de las calles Porvenir, Libertad y Cristóbal Colón norte.

La campaña se realizará el viernes de cada quince días con la participación de un grupo diferente.
Foto Especial.
Iván Ochoa | Ciudad Universitaria.- Pese a todos los esfuerzos hechos en el juego definitivo de la temporada, el jugador originario de Mezcala, Roberto Enciso Cruz, y la Sub-17 del Atlas se quedaron a la orilla pues tendrán que conformarse con el segundo lugar, tras caer en la final ante los Pumas en Ciudad Universitaria 4-1 (7-4 global).
Con todo lo que implica disputar un partido al mediodía y a una altura cercana a la Ciudad de México, Roberto mostró seguridad y mucha confianza, siendo titular y jugando los 90 minutos, lo que le colocó como pieza fundamental en la zaga de los rojinegros, que no lograron igualar el marcador en más de 65 minutos que estuvieron en desventaja.
En el juego de ida, también marcó una pauta importante en el orden colectivo y en la salida del equipo, pese a que su meta fue abatida en tres ocasiones y constantemente eran acosados por el rival. En el juego, también fue titular y vivió los 90 minutos como un central fijo, en un cotejo que concluyó 3-3 en el estadio Jalisco.
El jugador de Mezcala, jugó el 89.08% de los minutos posibles durante el torneo de Clausura 2019 de la Liga Mx Sub-17 que, traducidos a números enteros, sumó mil 883 minutos de los 22 partidos en los que participó, siendo titular en todos y cada uno de ellos.
Aún no tiene un lugar asegurado para la próxima temporada con la siguiente categoría del equipo, la Sub-20, pero por las condiciones físicas y técnicas que mostró y el total de minutos que disputó durante la campaña lo convierte en un serio aspirante.
Redacción.- Con la finalidad de evitar la propagación de enfermedades como el zika, dengue y chikungunya, el Gobierno de Jocotepec dio inicio a una campaña que busca la recolección de todo tipo de objetos que almacenen agua en su interior para obstaculizar la reproducción de los mosquitos transmisores.
Según lo expuesto por el Presidente Municipal, José Miguel Gómez López, la operación dará inicio el 22 de mayo para finalizar el 27 de junio y estará a cargo de Juan Manuel Vega Xilónzochitl, Coordinador General de Servicios Municipales, además de contar con la supervisión del Dr. Rafael Gómez, Director de Servicios Médicos Municipales.
La recolección se llevará a cabo según las siguientes fechas:
En San Juan Cosalá será del 22 al 24 de mayo; en Chantepec, del 27 al 29 de mayo; en Zapotitán de Hidalgo los días 30 y 31 de mayo; en Huejotitán, 3 y 4 de junio; en El Molino será el 5 y 6 de junio; en San Pedro Tesistán, 10 y 11 de junio; en San Cristóbal Zapotitlán el 12 y 13 de junio; en Potrerillos, 17 y 18 de junio; en Las Trojes, 19 y 20 de junio, para finalizar en la cabecera municipal del 24 al 27 de junio.
Durante los días señalados para cada población, pasará un camión recolector por las calles para recoger artículos almacenadores de agua y trasladarlos a un centro de acopio. A decir del presidente Gómez López, el tema ya fue tratado con los delegados de cada población y los agentes municipales quienes se encargarán de difundir la información.
Finalmente, el Dr. Rafael Gómez exhortó a que, en el caso de presentarse los síntomas de alguna de las enfermedades mencionadas, acudan con su médico particular, al Centro de Salud o Cruz Verde para atención inmediata y posteriormente se proceda a levantar un reporte para fumigar la zona.

Según lo expuesto por el Presidente Municipal, José Miguel Gómez López, la operación estará a cargo de Juan Manuel Vega Xilónzochitl, Coordinador General de Servicios Municipales, además de contar con la supervisión del Dr. Rafael Gómez, Director de Servicios Médicos Municipales.
Incendio en el cerro de Ajijic. Foto: cortesía.
Redacción. – Un fuerte incendio forestal está consumiendo los cerros de Ajijic. El área en llamas se encuentra a la altura del lugar conocido como «La Montaña». Éste comenzó poco antes de las 10 de la noche.
«Elementos y unidades de la dirección de Bomberos de chapala, ya se encuentran trabajando sobre la zona del cerro a la altura de La Montaña en Ajijic, de momento el viento se convierte en un factor negativo para el combate del incendio, pero aun así nuestro personal se encuentra trabajando mano a mano, se lee en la cuenta de Facebook «Bomberos Chapala».

Incendio en el cerro de Ajijic. Foto: cortesía.

Incendio en el cerro de Ajijic. Foto: cortesía.
Redacción. – Una finca que era utilizada para producir droga sintética fue asegurada por oficiales de la Secretaría de Seguridad del Estado en el municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos, de acuerdo al comunicado de prensa de la Secretaria de Seguridad Pública del Estado Jalisco .
En la inspección, los policías aseguraron implementos que se utilizan para la elaboración de drogas sintéticas, así como varios precursores químicos que estaban en costales y bidones, cuyo peso y cantidad están por determinarse.
Del hecho se informó al agente ministerial de la Fiscalía General de la República con sede en Guadalajara, quien tomó el mando y la conducción del caso.
Esta nota fue redactada con información del comunicado de prensa enviado a la prensa por la Secretaria de Seguridad Pública del Estado Jalisco .

Se aseguraron varios precursores químicos que estaban en costales . Foto: Fiscalía.
Redacción. – Debido al colapso del pozo de agua que abastece gran parte de la cabecera municipal de Jocotepec, los ciudadanos han reportado un desabasto generalizado.
El día de ayer (16 de mayo) se descompuso la bomba del pozo ubicado en la Colonia Magisterial, por lo que trabajan a marchas forzadas para reanudar el servicio a la brevedad, informó el presidente José Miguel Gómez López a través de un video en redes sociales.
Asimismo, anunció el inicio “de los trabajos urgentes” para la construcción de un depósito con capacidad de un millón de litros en el libramiento de Jocotepec, para abastecer la demanda de agua de la zona norte y poniente de la población.
Las calles López Rayón, Independencia sur y Degollado; junto con las colonias El Carrizal y La Loma, son las zonas más afectadas por el desabasto.
Además de abastecer del líquido a gran parte de la cabera municipal que rebasa los 18 mil habitantes, según el censo del 2010, el pozo de la Magisterial era utilizado para el llenado de 30 pipas de apoyo para abastecer a las localidades más afectadas, como El Molino y Las Trojes.
El Alcalde aseguró que, para resolver la problemática del suministro de agua, que se agudiza durante la temporada de estiaje, es necesaria la inversión de 20 millones de pesos en infraestructura que permitan mejorar la distribución.
Redacción.- El certamen de la Reina del Adulto Mayor Regional de la Ribera de Chapala organizado por el DIF Jalisco, se realizó esta mañana en el Parque de la Cristianía en la cabecera municipal de Chapala.
El acontecimiento inició con un desfile que recorrió la Avenida Francisco I. Madero de Chapala y culminó con la coronación de la proclamada Reina, la candidata del municipio de Tuxcueca, María Ofelia Martínez Barragán, resultado princesas las candidatas de Jocotepec y Chapala.
A continuación, te presentamos una fotogalería:

La reina de los Adultos Mayores de Chapala, se tuvo que conformar con el puesto de princesa durante el certamen en el que se distinguió a la Reina de la región lacustre.

El certamen de la Reina del Adulto Mayor de la Región Lago de Chapala inició con un desfile que inició en la Avenida Francisco I. Madero.

Cada una de las participantes del certamen contó con sus seguidores y porras.

La candidata del municipio de Tuxcueca, María Ofelia Martínez Barragán fue coronada como Reina de los Adultos Mayores de la región del lago de Chapala.

Los carros sobre los que viajaron las reinas participantes se adornaron con flores y arreglos simples.

El certamen se llevó a cabo en las instalaciones del parque de la Cristianía del municipio de Chapala.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala