La víctima y el presunto victimario vivían en el mismo fraccionamiento. Imagen: Google Maps.
Redacción. – Después de una discusión, un extranjero con un arma de fuego habría privado de la vida a un mexicano en el fraccionamiento Vista Alegre, ubicado en la delegación de San Antonio Tlayacapan, por la zona del Libramiento de Ajijic.
Según vecinos, el incidente que ocurrió el 29 de mayo alrededor de las 8 de la mañana fue el clímax de una serie de desencuentros que ya habían tenido tanto la víctima y el presunto victimario, quienes vivían en el mismo fraccionamiento.
Según información extraoficial, el posible causante se encuentra detenido y no era la primera ocasión en la que discutían.
Algunos vecinos aseguraron que previo al incidente, un hombre de aproximadamente 40 años y un afroamericano de edad desconocida discutían, luego de esto se escuchó una detonación.
Más tarde llegaría Policía Municipal, elementos de la Fiscalía del Estado y el Instituto de Ciencias Forenses.
La victima respondía al nombre de Carlos N, mientras que el presunto agresor al de Walter L.
El hecho fue confirmado vía telefónica por el director de la Policía de Chapala, Adán Domínguez, quien omitió detalles al respecto.
Se buscó a la oficina del Ministerio Público en Chapala, pero no se obtuvo respuesta, sólo se confirmó el suceso.
Alejandro Aguirre. Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Mediante una reunión con medios de comunicación local, el candidato del Partido Acción Nacional, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, aseguró que sus intervenciones tendrán como eje los estudios realizados por especialistas para poder brindar soluciones integrales al municipio.
El proyecto en cuanto a obras se refiere ve como tema urgente el cambio de imagen urbana en el municipio de Chapala, y para lograrlo éste se someterá a un estudio que sea dirigido por algún urbanista reconocido.
“No podemos seguir atinando con ideas y propuestas de los candidatos que van llegando. Creo que ya es necesario. Ya es tiempo de contratar hacer un buen estudio urbano… Obviamente en su delegaciones pero principalmente Chapala”, aseguró el candidato y empresario del municipio.
El expresidente municipal indicó que dentro de sus propuestas, que se incluyen en el convenio de prosperidad, se tiene un estudio para destrabar las principales arterias viales como son el centro de Chapala y la carretera que conduce a Ajijic.
En cuanto a los temas que preocupan a los habitantes de las periferias como lo son Atonoliquillo y lo que a la constancia del servicio de transporte público se refiere, dice que se contemplan dentro del estudio de movilidad.
Asegura que los estudios son caros pero que son la forma correcta para hacer las planeaciones en la ciudad, de igual forma se debe hacer para ver si la delegación de Ajijic necesita ser nombrado Pueblo Mágico antes de hacer cualquier encuesta o propuesta.
Asegura que los estudios darán las pautas para que Chapala tenga una imagen adecuada y que de ellos se puede decir qué tipo de lámparas y cables se usarán en Chapala. También dijo que ya es momento de poner en cintura a TELMEX y que hace falta carácter de las autoridades para ordenar sus cables y postes.
Adelantó que la próxima semana nos presentará un corte del avance que se tiene con los convenios de prosperidad, para que así los habitantes sepan los avances. Por el momento mencionó que los temas que más atención refieren y que han sido contantes en el municipio son: seguridad pública, calles, banquetas, alumbrado público, empedrado y empleo.
Los resultados de los convenios de prosperidad serán la muestra de las necesidades de Chapala y se encajarán en las diez propuestas que realizó Alejandro Aguirre mediante el convenio que presentó al dar inicio con su campaña política.
Alejandro Aguirre Curiel durante durante la conferencia. Foto: Cortesía.
Domingo Márquez. – Para el candidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la presidencia de Chapala, Alejandro Aguirre Curiel, “Hay gato encerrado” en los hechos violentos ocurridos la madrugada del 13 de mayo en Chapala.
Motivo por el cual, en conferencia de prensa, pidió la intervención del gobernador del estado, Jorge Aristóteles Sandoval, para que en las investigaciones la Fiscalía separe la riña entre simpatizantes priistas y de Movimiento Ciudadano (MC), y la supuesta amenaza que recibió el candidato de MC por Chapala, Moisés Anaya Aguilar. Esto debido a que le hace pensar que el candidato de Movimiento Ciudadano está actuando.
“Mi solicitud es para el gobernador de Jalisco, para que separemos la riña y también se investigue la autenticidad de la supuesta amenaza de Moisés Anaya de Movimiento Ciudadano”, pidió el candidato del PAN Chapala, Alejandro Aguirre Curiel.
Además, solicitó que tanto el candidato del PRI, Javier Degollado, y el de Movimiento Ciudadano (MC), Moisés Anaya Aguilar, se responsabilicen del comportamiento de sus equipos de trabajo.
“El que haya personas armadas como se comprobó en la riña de simpatizantes de estos dos partidos y que terminó en enfrentamientos, ya se anticipaba”, puntualizó Alejandro.
Ante medios de comunicación solicitó se haga pública la investigación contenida en la carpeta de investigación 2439/2018 y también se dé a conocer si los agresores portaban armas de fuego de la policía municipal.
Durante la conferencia, Alejandro lanzó al aire varias preguntas sobre el caso que han quedado sin responder:
“Chapala quiere saber si los agresores en realidad portaban armas de fuego de la policía municipal. Chapala quiere saber si los agraviados no quieren meter denuncia como se comenta en la población. Chapala quiere saber si el candidato de Movimiento Ciudadano, Moisés Anaya, o su equipo, pusieron la manta en la que supuestamente se le amenaza. Nos hace pensar que el candidato de Movimiento Ciudadano está actuando y en Chapala, y en Acción Nacional queremos saber la verdad”, preguntó Alejandro.
La riña entre los simpatizantes priistas y emecenitas, en la cual resultaron dos heridos con arma de fuego y otro más con una pedrada en la cabeza, sucedió alrededor de las 2:00 de la mañana del 13 de mayo.
Tres horas después el candidato de Movimiento Ciudadano (MC) denunció por redes sociales un supuesto atentado. A las 5 o 5:30 de la mañana el candidato de M.C. dice que escucho ruidos y balazos fuera de su casa y al salir se encontró con una manta con el siguiente mensaje: “Sigues tu Moy Anaya”.
Te compartimos el video de la conferencia:
“Fake News” por su traducción al español ‘noticias falsas’. Foto: Cortesía.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal). – Las nuevas tecnologías abrieron las puertas a viejas prácticas. La manipulación mediática que sufre Chapala, principalmente en este proceso electoral, se debe a por lo menos 14 páginas falsas en las que cae una lluvia de noticias falsas (fake news) generando la desinformación en la población.
Tan sólo en lo que va del mes de mayo se han generado dos páginas nuevas: “Ni un Voto a Moy Anaya” y “Chapala Sin Ley”. Las páginas son antagónicas: la primera nace el 16 de mayo de 2018 y tiene 21 seguidores, además promueve el no votar por Movimiento Ciudadano (MC), mientras que la otra página nació después del suceso violento del 13 de mayo en Chapala y cuenta con 291 seguidores y se denuncia a gente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), así como el no votar por ellos.

Una de las imágenes utilizadas en las páginas de “Fake News” o noticias falsas.
Las 12 páginas restantes nacieron a inicios del año, y algunas otras tienen desde el año 2015, fecha en que dio inicio la administración actual. Todas y cada una de las páginas se dedican a desacreditar, desinformar y tratar de influir en el voto de las venideras elecciones.
Semanario Laguna profundizó en dos páginas. Éstas llevan el mismo nombre: “Que todo Chapala se entere”. Lo que las hace diferentes es que una se ostenta como emisora de radio, mientras que la otra como una revista, y ambas usan las mismas fotos tanto de perfil como de portada.
La primera cuenta con 3,543 seguidores, se formó el día tres de abril del presente año. Su interacción fue grande. Dio inicio haciendo señalamiento al actual candidato del PRI, Javier Degollado y se subió información sobre el caso del kínder de San Nicolás de Ibarra mediante un vídeo que se compartió 351 veces.
Pese a que la página dio inicio tirando golpes al PRI, únicamente se recibieron cuatro publicaciones en su contra, logrando que se compartiera su contenido 842 veces. Los ataques que recibió MC fueron nueve publicaciones en su contra, logrando 477 veces compartidas. Por otra parte, el Partido Acción Nacional tuvo dos publicaciones en su contra y dos veces fueron compartidas.
La segunda página, cuenta con 3,40 seguidores. Se formó el 18 de mayo de 2017. Su interacción es grande y usa links de un blog llamado “Chapala noticias”. Por ser una página vieja ha logrado una interacción mayor.

Imagen compartida en una de las páginas que se dedican a denostar personajes políticos.
El PRI recibió 27 publicaciones en su contra, logrando obtener 1968 veces compartidas en ese contenido. El PAN obtuvo 20 publicaciones en su contra y tuvo 839 veces compartidas. MORENA tuvo dos publicaciones en su contra y 61 veces se compartió. Una publicación fue compartida entre PAN y PRI logrando 65 veces compartidas. Mientras que MC no tuvo publicaciones en su contra.
Entre las páginas más antiguas se encuentran: La Cruda, formada el seis de enero de 2015 y tiene un total de,615 seguidores. Su interacción parece menor pero de ella se alimentan otras páginas. En las 10 últimas interacciones, se hicieron nueve publicaciones en contra de MC y una al PAN.
Otra página que es vieja y mantiene interacción actualmente es “Ni un voto al PRI Chapala”, tiene,637 seguidores y se formó el siete de marzo de 2015. Aquí se promueve todo lo que consideran como malo de parte de un grupo político.
Algunas de las páginas se han modificado y cuentan con nombres distintos con el paso de los años. La página “Chapala al chile recargado” es una cuenta inactiva que se realizó la elección pasada pero que de ella se ha tomado material, o bien son los mismo administradores.
Pese a que no son todas las paginas, muchas de ellas se ostentan como medios de comunicación, ya sea radio, revista o simplemente como medio de comunicación, lo que confunde a las personas que las consumen.
El tema de las fake news es algo preocupante porque “siete de cada diez mexicanos es incapaz de diferenciar entre noticias reales o rumores y mentiras”, señaló Gisela Rubach, especialista en el tema para El financiero.

La mayoría de los memes son en contra de candidatos punteros en Chapala.
Pese a que en México existen las fake news como una forma de obtener dinero, en Chapala no sucede lo mismo. Aquí no se cuentan con páginas para obtener recursos económicos, pero sí para desestabilizar el voto.
En la ribera de Chapala, actualmente no existe ninguna iniciativa de parte del IEPC para frenar este tipo de actividad de cara al proceso electoral, esto pese a que a nivel nacional existan iniciativas como lo son el trabajo colaborativo de Verificado 2018.
En total son 14 páginas de fake news, dos perfiles de Facebook o cuentas personales, dos cuentas de YouTube y todas las que puedan resultar. Pese a que el uso de Facebook en la ribera es alto, el uso de Twitter es bajo por eso no se analizó la red social.
El resto de las páginas son:
| Nombre | Seguidores | Año de creación | Comentarios |
| Chapala al chile recargado | 1,996 | 18 de mayo de 2015 | Inactiva y es de la elección pasada |
| Chapala-leaks | 2,290 | 29 de septiembre de 2015 | Contra el PRI, principalmente |
| Broncos al chile | 1,890 | 18 de mayo de 2015 | Contra MC, principalmente, poco al PAN |
| Obscuridad naranja | 553 | 21 de febrero de 2018 | Contra MC |
| Naranja agria | 183 | 03 de enero de 2018 | Contra Mc |
| Observador de medios | 1,236 | 23 noviembre de 2015 | En sus últimas 10 publicaciones dañan más a MC |
| Chapala adelante | 171 | 08 de abril de 2018 | Más daño a MC y poco al PAN |
| Jalisco en Movimiento | 508 | 03 de agosto de 2017 | Contra MC principalmente el suceso del 10 de mayo en Ajijc |
| E Bronco mochamanos Chapala | No se sabe | No se sabe | Es un perfil de Facebook, no es página pero es contra MC |
| Jorge Armando | 747 vistas | Tiene una semana con actividad | Es una cuenta en YouTube y es contra MC |
| Sania Avila | 362 vistas totales | Tiene un mes de actividad | Es cuenta de YouTube y es contra el PAN |
| Mirella Godínez Avalos | No se sabe | Es un perfil de Facebook y no se sabe. | Tiene actividades con varias páginas de éste tipo |
| Comerciantes de Chapala | 437 | 01 de marzo de 2018 | Es contra el PRI y hay publicaciones contra el VERDE |
| Ni un voto a Moy | 22 seguidores | 16 de mayo | Contra el PRI |
| Chapala sin ley | 291 seguidores | 13 de mayo del 2018 | Contra el PRI |
| Que todo Chapala se entere | 3 mil 543 seguidores | 3 de abril del 2018 | Contra el PRI |
| Que todo Chapala se enter | 3 mil 40 | 18 de mayo del 2017 | Contra el PRI y MC |
La ciclovía que va de San Juan Cosalá a Jocotepec. Foto: Laguna.
Redacción.- El nulo mantenimiento en la ciclopista que se extiende de Jocotepec a San Juan Cosalá ha provocado el deterioro de la superficie de rodamiento, además de que su invasión por basura, maleza y construcciones particulares, representan un riesgo para los ciclistas.
Uriel Rayo Razo y el club de ciclistas al que pertenece, los “Ropa Deportiva Iscali”, circulan todos los días por la ciclopista que conecta a Chapala y Jocotepec, pero debido al avanzado estado de deterioro de la parte que corresponde a Jocotepec, por seguridad, desde la Piedra Barrenada hasta la cabecera municipal, circulan por el lado derecho de la carretera.
Basura, vidrios, maleza y tramos invadidos, son algunos de los problemas que identificó el ciclista con más de 20 años en el deporte. Pese a que recientemente fue rehabilitado el tramo de Ajijic, Uriel Rayo aseguró que más que la infraestructura, el problema es la falta de cultura vial.
“La gente quitó los machuelos para poder meter su vehículo y obligatoriamente nos tenemos que meter a la carretera”, denunció el ciclista, especialmente sobre las unidades del transporte público que no respetan la ciclovía.
Por su parte, el director de Obras Públicas de Jocotepec, Juan Manuel García Escoto, reconoció que el ayuntamiento no puede ser omiso en su responsabilidad sobre el mantenimiento de la ciclopista, aunque aseguró que nunca se realizó un plan para su conservación.
Pese a que la “carretera escénica” le corresponde a la Secretaría de Comunicaciones y Trasportes del estado (SCT), los ayuntamientos municipales tienen la obligación de atender su tramo, además de promover la cultura de la limpieza entre las personas que tienen propiedades a lo largo de la vía.
“Hay unas zonas que son tierra de nadie. Nadie les pone dedo. Yo creo que si se debería implementar un programa de mantenimiento de parte del municipio, cosa que no se tiene como tal, pero no hay presupuesto”, informó el funcionario.
La Dirección de Obras Públicas estimó que la ciclovía se encuentra en 30 por ciento de operatividad, por lo que su rehabilitación completa implicaría un presupuesto mayor por la reposición de la carpeta asfáltica, limpieza, instalación de machuelo y la recuperación de los espacios derivados de las modificación que han generado algunos vecinos de la zona.
Juan Manuel García anunció que es muy probable que se le dé una limpieza a todo el tramo si el gobierno del estado le aprueba al municipio el programa “mano a mano”, que financia mano de obra por tres meses para trabajos específicos de mantenimiento.
El programa contempla la contratación de 100 personas que estarán divididas en cinco zonas, uno de ellos es el tramo Nextipac a San Juan Cosalá, en donde se hará limpieza de la ciclovía, laterales y la recolección de basura.
“Al paso del tiempo se va juntando la tierra, la hierba va invadiendo. Ahí es un mantenimiento constante. Si cada mes le diéramos mantenimiento a todo el tramo, se conservaba, son zonas que nunca en la vida se les ha dado mantenimiento”, reconoció el director de Obras Públicas.
García Escoto aseguró que la limpieza y recuperación de diferentes espacios del municipio si está “dentro de la mira” del presidente municipal, Héctor Manuel Haro, antes de concluir su administración.
El dato:
La ciclopista que conecta a Chapala y Jocotepec es la más larga del estado de Jalisco al extenderse por 21 kilómetros.
Video en el que se muestra el resultado del choque entre el camión de Autotransportes Chapala con el camión de la refresquera. Video: Lector de Laguna.
El pasado lunes 28 de mayo a las 12 del mediodía, un camión de pasajeros de la empresa Autotransportes Guadalajara-Chapala, S.A de C.V, se impactó contra una unidad repartidora de una compañía refresquera en la carretera Chapala-Jocotepec a la altura del campo de fútbol en la agencia de Nextipac municipio de Jocotepec.
El saldo del accidente fue blanco de acuerdo al informe del director de Servicios Médicos Municipales, Allan Phillippe Portugal García, quien explicó que sólo una de los 15 pasajeros sufrió una afectación leve al registrar una crisis nerviosa por el suceso.
Aunque los dos conductores sufrieron lesión cervical, se resistieron a ser atendidos por los paramédicos del municipio y prefirieron irse por sus propios medios a su seguro médico, explicó el médico.
De acuerdo con el reporte registrado por los agentes de Movilidad y Transporte de Jocotepec, el choque fue de tipo volcadura con impacto en el lado izquierdo de la unidad repartidora. Según consta en el registro, ambos conductores tuvieron culpa: el conductor del camión de pasajeros por circular a alta velocidad, y el repartidor por tratar de girar en zona prohibida, debido a que quiso retornar por el lado izquierdo.
Los agentes de movilidad consignaron que el conductor del camión de pasajeros de la línea Autotransportes Guadalajara Chapala S.A de C.V. circulaba sin licencia, tarjeta de circulación ni placa trasera, por lo que intentaron retener el vehículo en el corralón pero el seguro se los impidió alegando que los documentos se encontraban en la ciudad de Guadalajara por lo que tuvieron que esperar.
El choque afectó la circulación en la carretera Chapala-Guadalajara durante tres horas, debido a que las maniobras para levantar el camión repartidor que bloqueó la totalidad del carril derecho las realizó su seguro. Como el accidente no reportó lesionados, las empresas se hicieron cargo de los daños provocados en sus vehículos.
En el video publicado por laguna sobre el percance, diversos ciudadanos señalaron que los conductores comúnmente circulan a exceso de velocidad y haciendo uso de aparatos celulares.
AMLO con la candidata de MORENA Jocotepec, Julia Valencia. Foto: Miguel Cerna.
Miguel Cerna. – La candidata por MORENA a la municipalidad de Jocotepec, Julia Valencia, denunció que los candidatos de todos los colores se colgaron de la visita de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) al municipio para promocionar su imagen.
La candidata consideró que la visita de AMLO sirvió para que la población, especialmente la de las localidades, pueda discernir entre los partidos y legitimarse a ella misma como la única integrante de la coalición “Juntos Haremos Historia” por MORENA.
“Había candidatos que estaban generando confusión entre mi gente. Todos los colores se estaban colgando de Andrés Manuel López Obrador. Ahora hoy por hoy pueden estar seguros que la única candidata por la presidencia municipal de la coalición “Juntos Haremos Historia” y por MORENA es Julia Valencia”, denunció.
En la reunión que sostuvo AMLO en el malecón el pasado 19 de mayo, Laguna identificó a personas simpatizantes de otros partidos políticos, como de Movimiento Ciudadano y del PRI.
Julia Valencia se dijo orgullosa de poder representar a los jóvenes y mujeres del municipio ante el candidato nacional, pues le externó al 100 por ciento su apoyo a ella y a Luis Fernando Pérez, candidato a Diputado Federal.
Entre las propuestas que le gustaría aterrizar en Jocotepec del Proyecto de Nación de López Obrador, está el enfoque para los jóvenes, niños, niñas y adolescentes con la Promoción y difusión del arte, cultura y deporte; la reactivación del agricultura, ganadería y la pesca “que en Jocotepec han sido totalmente descuidadas y abandonadas”.
El candidato a diputado federal del PRI por el distrito 17, Sergio Martín Castellanos lanza un reto a sus contrincantes para que se enfrenten en un debate y pueda la gente así conocerlos. Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal). – “¡Sí señor!” es el eslogan de campaña que ha marcado la candidatura de Sergio Martín Castellanos, quien busca ser diputado federal por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Distrito 17, y que en su caminar por las comunidades ha encontrado un distrito “que mejoró pero que trae un retraso de 30 años”.
El carácter fuerte de Sergio Martín le ha permitido recorrer los rincones más alejados, pues dice que él visita las comunidades “Donde hay más necesidades y no donde hay más votos”, así fue que encontró un distrito carente de necesidades básicas como lo es el agua potable.
En la delegación de Santa Cruz de la Soledad, en el municipio de Chapala, firmó un compromiso para perforar un pozo de agua como lo está haciendo con todos los poblados que visita dentro del distrito 17.
Al igual, con una voz fuerte señaló que promoverá una ley para que todos los funcionarios que roben sean castigados severamente.
Además, hizo un compromiso de seguridad para Jocotepec: etiquetará recursos desde la cámara para poder dotar al municipio con cámaras de videovigilancia; quiere que la policía tenga la capacitación necesaria y una homologación salarial.
La niñez de Sergio Martín se vio marcada por la muerte de su padre cuando él era pequeño, por tal motivo se dedicó a trabajar la grandeza de la tierra. Ahora es ganadero, cuenta con varios ranchos y es empresario en el ámbito.
Por esto, se siente identificado con el trabajo de campo. Dice que su impulso se dará con precisión desde ahí. “vamos a apoyar al campo”, con ellos se siente confiado pues asegura que muchos lo conocen y les ha brindado la mano cuando lo han necesitado.
Señala que las obras se darán según las necesidades de las poblaciones y que no se impondrán por los presidentes municipales. “Que la gente decida”. Sobre la posibilidad de hacer un nuevo acueducto, es tajante: No se hace.
Al mismo tiempo, se dice molesto porque en algunas comunidades únicamente hay servicios de lunes a jueves.
Sobre la legalización de la marihuana, está de acuerdo en su legalización para el uso recreativo siempre y cuando no se afecten a terceros.
Con los fines medicinales se dice más abierto, pues considera que es un aporte, además de que en otros países ya se está haciendo uso de ello. Considera que se debe juzgar de forma distinto cada caso en cuanto a la siembra de drogas, por lo que brindar un armisticio a personas como lo propone López Obrador, es algo que se debe analizar desde lo personal y considera que muchos no la siembran por necesidad sino por elección.
Sobre el legislar en el tema de matrimonios homoparentales. Le gusta respetar la diversidad y pide a los padres que descubren que sus hijos sienten atracción por una persona de su mismo sexo, les apoyen, ya que de no ser así ellos salen a las calles a enfrentarse a un mundo violento.
“Me caen bien (los gais), tengo amigos así, son muy trabajadores. Yo son cien por ciento heterosexual, pero si puedo hasta una nalgada les doy. No tengo problemas con las preferencias”, sentenció entre bromas el entrevistado, quien es esposo de la diputada federal Marta Covarrubias.
En lo que no está de acuerdo es en que las parejas del mismo sexo puedan adoptar un hijo, pues considera que es crear una confusión a los niños a la hora de explicar quién es el papá y quien es la mamá.
En cuanto a legislar sobre la eutanasia, se dice estar de acuerdo cuando se está sufriendo una enfermedad terminal, siempre y cuando sean ellos lo que lo decidan, además de que se debe hacer lo mismo que se hace con las tarjetas de donadores donde ellos dicen si quieren eutanasia o no.
De forma personal, la eutanasia es algo que no lo haría porque se considera una persona católica y cree que representa a ese sector de la población que no está de acuerdo con que se realice; sin embargo, apoyaría en los casos ya mencionados.
Su carta fuerte es que la gente entienda que él no está por el sueldo, pues él es empresario en México y Estados Unidos y no viene a robarle a nadie y considera tener la habilidad para poder gestionar y “no me tiembla la mano”.
Te compartimos el audio:
Ticket del mundial del 2018. Foto: Cortesía.
Ciudad de México.- Como lo ha venido informando desde septiembre del año pasado, la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) reitera a los consumidores su alerta a que no compren entradas para el Mundial de Fútbol Rusia 2018 ni en la reventa, ni en portales para evitar caer en engaños, sino únicamente en las instancias oficiales.
Asimismo, les recuerda que, en caso de cualquier eventualidad, pueden ponerse en contacto con PROFECO para recibir asesoría y atención, a fin de poder tener sus boletos para la justa deportiva en tiempo y forma.
En septiembre de 2017, el Procurador Rogelio Cerda Pérez firmó un convenio de colaboración con la empresa Match Hospitality, designada por la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) como operadora exclusiva de paquetes de hospitalidad para el Mundial Rusia 2018 y alertó a los consumidores que las entradas para asistir a este evento deportivo solamente podrían adquirirse en México a través de la página oficial de la FIFA (www.fifa.com/ticket) y de la agencia Mundomex, o con la agencia que ostentare un convenio con Match Hospitallity
Es importante señalar que al adquirir sus entradas, la FIFA otorga a los consumidores un Fan ID, el cual es un candado de seguridad para que si los boletos son robados o extraviados en México no puedan ser usados, y al mismo tiempo permite que el comprador pueda utilizar esa clave para ingresar a Rusia e imprimir allá sus entradas.
El año pasado, Match Hospitality vendió 290 mil paquetes, de los cuales 30 mil fueron en México; por ello, además del convenio de colaboración con esta empresa, PROFECO implementó su operativo de Verificación y Vigilancia FIFA 2018, realizado en todo el país por parte de la Subprocuraduría de Verificación en coordinación con las Delegaciones y Subdelegaciones.
Hasta el momento, no ha habido denuncias de los consumidores por la venta de entradas para el Mundial de Fútbol, pero se han infraccionado 12 agencias de viajes por ofertar paquetes sin autorización y se han realizado 278 visitas, 185 de las cuales fueron correctas, en 25 se colocaron sellos de suspensión y en 44 se aplicó infracción por diversos motivos.
Las 12 agencias de viajes que ofertaron paquetes para el Mundial de Fútbol Rusia 2018 sin autorización fueron detectadas una en Coahuila, una en Colima, cinco en Jalisco, dos en Michoacán, una en Nuevo León, una en Puebla y una en Querétaro.
Se recuerda a los consumidores que, en caso de una queja o denuncia, están a disposición el Teléfono del Consumidor, 55 68 87 22, en la Ciudad de México y área metropolitana; el 01 800 468 8722, sin costo en el resto del país, y las redes sociales oficiales en Twitter: @Profeco y en Facebook: ProfecoOficial.
El 1 junio se comenzarán la aplicación de multas y sanciones. Foto: Notisistema.
Redacción.- La Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Jalisco (COPRISJAL), anunció que a partir del 1 junio se comenzarán la aplicación de multas y sanciones a los diferentes establecimientos que incurran en faltas o en anomalías respecto a la venta de alcohol en menores de edad.
La Encuesta Nacional de Consumo de Drogas en Estudiantes del 2014, arrojó como una de sus principales conclusiones que a nivel secundaria y bachillerato los jóvenes han tomado alcohol casi en un 53 por ciento.
El año pasado en Jalisco se hicieron visitas de verificación a 51 establecimientos y se concientizaron y sensibilizaron a mil 380 personas, de las cuales 766 fueron hombres y 614 fueron mujeres. A nivel nacional COFEPRIS realizó dos mil 838 visitas de verificación a establecimientos, dejando como saldo 100 suspensiones de actividades a establecimientos mercantiles. Por otra parte, CONADIC hizo mil 540 visitas a establecimientos, en las cuales se concientizaron a 11 mil 941 personas.
Añadió que las verificaciones se realizarán en la Zona Metropolitana de Guadalajara, tanto por personal de COPRISJAL, como del Consejo Estatal Contra las Adicciones en Jalisco (CECAJ).
Las sanciones comprenden desde la suspensión de actividades, hasta multas que pueden alcanzar los 876 mil 480 pesos cuando exista flagrancia.
Refirió que si se detecta que un adolescente está ingiriendo alcohol o lo está comprando, se hará un llamado a los padres de familia a través del CECAJ, para que se les brinde consejería.
En su intervención, el responsable del Proyecto de Alimentos, Raúl Flores Curiel, añadió que la meta es realizar 150 visitas aleatorias hasta noviembre de este año, en donde el 50 por ciento de las mismas se realizaría con el apoyo de personal del CECAJ.
EL DATO:
Para mayor información, los interesados pueden comunicarse a los números telefónicos 01-800 SANIJAL (7264525) y al 30-30 57-00.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala