Incluye una ensalada pequeña diaria antes de tu plato fuerte en la comida. Foto: Cortesía.
Redacción.- Las frutas y verduras tienden a dividirse o clasificarse en diferentes grupos de colores, de acuerdo a las sustancias químicas que tienen, lo que les brinda el color y sabor.
Estas sustancias químicas son conocidas como fitonutrientes, los cuales ayudan a proteger el organismo contra diversos padecimientos.
“Las frutas y verduras de color amarillo o naranja son ricas en beta-criptoxantina y antioxidantes, protegen el daño de las células, ayudan a tener una buena visión, cicatrización, mantienen la piel joven y refuerzan el sistema inmune. El betacaroteno ayuda a la salud de los ojos y piel”, dijo la nutrióloga Sigrid Pimentel Martín
Detalló que las frutas y verduras que se clasifican en color amarillo o naranja son: la naranja mandarina, durazno, papaya, piñas, membrillo, toronja, zanahoria, mango, melón y guayaba.
En cuanto a las frutas y verduras de color rojo o púrpura, Pimentel Martín agregó que son alimentos que contienen antocianinas, es decir, antioxidantes poderosos que pueden disminuir la enfermedad cardiaca y los accidentes cerebrovasculares, ya que inhiben la formación de coágulos.
Refirió que, además, ayudan a la función de la memoria y combaten el envejecimiento.
Las frutas y verduras de color rojo o púrpura son: las uvas rojas y moradas, ciruelas frescas o secas, fresas, arándanos, frambuesas, moras, cerezas, higos, manzanas, col morada, sandía y rábanos.
La nutrióloga indicó que las de color verde dan mayor protección para los ojos, ya que estos alimentos contienen luteína y zeaxantina, que ayudan a combatir las cataratas y la degeneración macular.
Explicó que estos alimentos contienen enzimas que combaten el cáncer de hígado, ayudan al mantenimiento de huesos y dientes.
Los alimentos que se clasifican en color verde son: las espinacas, lechuga, kiwi, pepino, pimiento verde y amarillo, brócoli, nopales y acelgas.
Por último, mencionó que las verduras de color blanco son alimentos que contienen alicina que combate tumores, y flavonoides que nos protegen contra el daño celular.
Esta clasificación está integrada por ajos, cebollas, hongos, espárragos y alcachofas.
Menú Saludable
Pescado a la Jardinera
Pescado (Salmón, huachinango, o róbalo) 120 gramos
Verduras cocidas
(Brócoli, zanahoria, chayote) 1 taza
Aceite de oliva 2 cucharadas.
Hojas secas de perejil Al gusto
Sal, pimienta y limón Al gusto
Preparación:
La orilla del Lago de Chapala desde el malecón de Ajijic. Foto: Laguna.
Redacción.- El vaso lacustre más grande de México bajó un centímetro. En esta temporada de estiaje ha perdido 1.08 metros.
El lago de Chapala se ubica en el 53 por ciento de su capacidad, informó la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) Jalisco.
Cuando las minas que existen en el pueblo dejaron de ser rentables a inicios del siglo pasado, el lugar dejó de ser pujante y en crecimiento para convertirse en pueblo fantasma.
En estos tiempos, Mineral de Pozos es uno de los pueblos más bellos para visitar en el estado de Guanajuato.
Mineral de Pozos fue nombrado Pueblo Mágico en marzo de 2012.
Lo que debes saber:
La historia de Pozos inició en el descubrimiento de las minas en Zacatecas en 1540.
San Luis de La Paz, a tan solo ocho kilómetros de distancia triplicó la afluencia de visitantes a raíz del nombramiento de Mineral de Pozos como Pueblo Mágico.
¡Vive Guanajuato y sus pueblos Mágicos!
Texto y foto Motocicleta Turismo y Cultura.
De izq. a der. Enrique González Tostado, José Miguel Gómez López, José Antonio Casillas Medina y Francisco Delgadillo Limón. Foto: Cortesía.
Redacción.- En conferencia de prensa, José Miguel Gómez López aseguró que por primera vez en el municipio se hará un estudio para conocer la situación de las redes hidrosanitarias y válvulas, la cantidad necesaria para abastecer a los ciudadanos y la calidad del agua.
El plan maestro consiste en saber la cantidad de agua con la que dispone Jocotepec y cuánta se necesitará para abastecer en los próximos 30 años. Aunque Gómez López informó que es imposible que el municipio invierta los 180 millones de pesos que, de acuerdo con su estudio, se necesitan para solucionar el problema, aseguró que de ganar la elección invertirá lo necesario en infraestructura, como la perforación de pozos, la optimización de su uso y la concientización para un uso responsable.
Según la radiografía con la que cuenta el candidato del Frente, el ayuntamiento cuenta con 21 pozos profundos para abastecer más de 14 mil viviendas que en promedio tiene cuatro tomas de agua. Con su propuesta, Gómez López se comprometió a solucionar el problema del desabasto en un 85 o 90 por ciento.
El candidato compartió que el 56 por ciento de los ciudadanos reciben agua en sus domicilios de manera regular, mientras que el 44 por ciento restante, reciben el líquido de manera deficiente como cada ocho días. Con el plan maestro hidráulico, José Miguel Gómez aseguró que se garantizará el suministro de agua por seis horas diarias durante el día.
El abanderado anunció con la presencia de Enrique González Tostado como asesor, quien se encargó del agua potable del 2012 al 2017 en Tlajomulco de Zúñiga, su “compromiso frontal” de atender la problemática del abasto del vital líquido.
Aunque calificó de “demasiado sensible” el tema de la instalación de medidores de flujo en Jocotepec, José Miguel dijo que no descarta la posibilidad de aplicarlo en algunos casos siembre que cuente con el apoyo de la sociedad. Asimismo, consideró importante el reajuste en la tarifa que se paga en el municipio por el agua.
El candidato del frente aclaró que no hay escasez de agua en el municipio, por lo que su plan será un engranaje en coordinación con las direcciones de Turismo, Cultura, Educación y Agua Pública, para la prevención del mal uso del agua.
José Miguel también presentó a los dos perfiles que ocuparán las direcciones más importantes del ayuntamiento de ganar la elección. Su propuesta para el manejo de la Hacienda Pública es Francisco Delgadillo Limón, mientras que para Obras Públicas se consideró a José Antonio Casillas Medina; ambos originarios de San Juan Cosalá.
Debido a que la delegación con más electores no alcanzó regiduría por los acuerdos del frente, Gómez López decidió “entregarles por primera vez en su historia”, las direcciones más importantes a “hijos de San Juan Cosalá”.
El líder sindical de los trabajadores del Ayuntamiento de Chapala, Juan Cuevas Gudiño. Foto: Laguna.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal). – Juan Cuevas Gudiño, dirigente sindical, ya recibió 100 mil pesos de parte de la Dirección de Tesorería del ayuntamiento de Chapala como una muestra de la disposición existente para realizar el pago de contra recibos por medicamentos y atenciones médicas que no se hicieron de parte de clínica municipal a los trabajadores.
Según Cuevas Gudiño, este dinero ya le fue entregado con algunos trabajadores que tenían sus contra recibos en orden, ya que algunos únicamente cuentan con facturas y deben hacer un trámite en contraloría del mismo ayuntamiento.
Además, “queda pendiente, yo creo, […] unos 400 mil pesos”, aseguró Juan Cuevas, quien también sostiene que este restante será entregado de forma paulatina y conforme el ayuntamiento se los esté proporcionando, todo esto sin descuidar el abasto de medicamentos en clínica municipal.
Una de las demandas más presentes por el sindicato fue el caso de un trabajador que tras no recibir atención médica en clínica municipal por falta de medicamentos, éste tuvo que ser intervenido de forma urgente en una clínica particular, por lo que sus gastos fueron de casi 30 mil pesos.
Otra de las demandas de los trabajadores fue por los que cuentan con enfermedades crónico degenerativas como diabetes e hipertensión, quienes tienen que comprar sus medicamentos ya que la farmacia no cuenta con ellos.
Pese a que pidieron que la clínica municipal dé preferencia a la atención de los trabajadores del ayuntamiento, pues nació con ese fin; el presidente municipal interino, Alfredo Óscar España señala que estarán las puertas abiertas a todo público y contará con sus dos farmacias, en la que no se descuidará la de los trabajadores.
Esta demanda fue una de las nueve presentadas por los trabajadores agremiados al Sindicato Único de Servidores Públicos del Ayuntamiento de Chapala (SUSPACH) y presentada el primero de mayo mediante una protesta, además de hacerla presente el día nueve cuando nuevamente protestaron los trabajadores.
Su impulsora, Aida Aguilar, separando la basura en los contenedores. Foto: Laguna.
Redacción. – Con una iniciativa surgida de la sociedad y apoyada por la iglesia y la iniciativa privada, se pretende la instalación de contenedores en todo el municipio de Jocotepec para separar y reciclar la basura. La prueba piloto inició en la cabecera municipal con la instalación de tres contenedores en el Templo del Señor del Monte.
Como parte de la campaña “Embellece Jocotepec”, impulsada por Miguel Chavoya, la cronista Aida Aguilar y otros ciudadanos, surgió la idea de la separación de basura por su preocupación de disminuir la contaminación en el municipio ahora que el vertedero municipal fue clausurado y monetizar los desechos de la población.
El proyecto consiste en la instalación de contenedores para separar cartón, aluminio, plástico, vidrio y baterías. Con el dinero obtenido de la venta de estos materiales, se irán colocando contenedores en todas las delegaciones y agencias del municipio.
El cura Jesús Quiroz Romo afirmó que la Iglesia Católica no puede ignorar los problemas ni contrariedades civiles, por lo que decidió apoyar el proyecto. “Lo vamos a hacer por medio de avisos parroquiales y en el boletín va a estar saliendo la invitación para separar la basura y también motivar a la gente para que tengan limpias sus calles, que no la arrojen para que no se vaya a la laguna, para que no se tape la cañería”, comentó.
El sacerdote retomó el mensaje del Papa Francisco de cuidar el medio ambiente para determinar que hay pecados ecológicos que atentan contra nuestro hábitat, por lo que invitó a los ciudadanos a sumarse a la iniciativa de separar la basura para tener un Jocotepec bello, limpio y sano.
Los primeros contenedores fabricados por el herrero Rubén Reynoso, fueron colocados en el atrio del templo del Señor del Monte, en donde se espera que la gente acuda a depositar sus residuos. La operación del proyecto quedará a cargo de Juan Martín Mares, quien llevará la basura a los respectivos centros. Mientras que la administración de recursos la asumió Francisca Flores de Camarena.
Al proyecto también se unió la iniciativa privada a través de María Olmedo, representante del área de comunidad de la empresa Driscolls, quienes cubrieron el costo de los primeros contenedores.
Aida Aguilar invitó a todos los ciudadanos interesados en embellecer Jocotepec, que participen de manera activa tanto en la separación como en sumarse a la campaña que pretende resolver diferentes problemáticas sociales. “Si la gente aprende a reciclar, es un pequeño esfuerzo que da un gran beneficio para la sociedad”, concluyó.
Desde el 18 de abril en que los semáforos fueron siniestrados por un remolque de juegos mecánicos, los niños de la primaria y los ciudadanos de la tercera edad son los integrantes de la sociedad que más riesgo padecen, asegura una vecina de la Calle Marcos Castellanos. Foto: D. Arturo Ortega.
D. Arturo Ortega (Ajijic, Jal). – Un estudiante de primaria y un motociclista se han visto envueltos en sendos percances viales sin gravedad en el cruce de la calle Marcos Castellanos y la carretera Chapala Jocotepec, por la falta de los semáforos que están descompuestos desde hace un mes.
Eliza, quien es trabajadora de un negocio de imprenta, asegura que fue hace dos semanas cuando un niño de la primaria sufrió un “empunjoncito” por parte de un conductor que por poco lo atropella y que afortunadamente no pasó de un gran susto.
Un trabajador de un local de un restaurante, asegura que en otra ocasión una moto terminó debajo del carro de una extranjera sin que pasara a mayores consecuencias, pues el conductor resultó ileso.
A pesar de los señalamientos por parte de los comerciantes de ese cruce, el director de Vialidad Municipal, Carlo Alejandro Borrayo Guerrero, afirmó que hasta el momento no tiene registro de accidentes en ese punto específico.
Borrayo agregó que todos los días hay un agente vial de 7:00 de la mañana a las 7:00 de la noche en el cruce para controlar el flujo vial y asegurar el cruce peatonal de las personas; sin embargo, los comerciantes de la zona aseguran que no es suficiente, pues por las noches los conductores no respetan la ciclovía.
A pesar de que la solicitud para que se arreglen los semáforos se realizó ante Secretaría de Movilidad del Estado desde hace tres semanas, los semáforos no se han arreglado y el director de Vialidad Municipal asegura que no se ha dado una fecha definitiva para solucionar la descompostura.
En este sentido, Carlo Alejandro adelantó que si este fin de semana Secretaría de Movilidad de Jalisco no arregla los semáforos el Ayuntamiento, tomará los semáforos del cruce de Soriana y del Lienzo Charro de Chapala.
Ajijic cuenta con seis semáforos descompuestos, dos en el mencionado cruce y cuatro más a lo largo del tramo carretero del fraccionamiento La Floresta al ingreso de la delegación.
Además, en la cabecera municipal, en el cruce de la Avenida Pepe Guízar en su cruce con la carretera a Chapala, se solicitó un semáforo con flecha que tampoco se ha cubierto por parte de Movilidad del Estado.
Una máquina realizando las labores de mantenimiento. Foto: Cortesía.
Miguel Cerna.- La secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) realiza actividades de conservación periódica en los 5.5 kilómetros del Libramiento de Jocotepec. Los trabajos se limitarán al bacheo y renovación de superficies desgastadas. No se intervendrán las grietas que dificultan la circulación.
El subdirector de Obras Públicas, J. Guadalupe Ibarra, explicó que el mantenimiento es competencia directa de la SCT, por lo que el municipio sólo puede intervenir en bacheos correctivos.
En cuanto a las afectaciones que supuestamente sufre el Libramiento por la falla geológica, el funcionario aclaró que el municipio no cuenta ni con las herramientas ni los recursos para determinar el problema y solucionarlo, porque es un problema progresivo.
“Hemos hecho las gestiones. Fuimos a hablar con el jefe de zona de la SCT, para que la atendieran [el problema] y compartirle la preocupación de las personas que transitan por el libramiento” (SIC), consignó Ibarra.
El subdirector recordó que hace poco se les otorgó un camión de 20 toneladas de mezcla asfáltica para mitigar los baches en el trayecto, pero la mayor cantidad del material fue aplicado para suavizar los desniveles en la parte oriente del Libramiento.
Guadalupe Ibarra aseguró que el gobierno municipal ha tratado de generar las condiciones para un rodamiento seguro, por lo que recalcó que seguirán insistiendo en la gestión para solucionar las afectaciones de la falla.
Los trabajos de conservación periódica que realiza la SCT corresponden al plan de ataque previo a la temporada de lluvias en la que hacen limpieza de cuneras, bacheo general, balizamiento y renovación de señaléticas.
Alejandro Aguirre (izquierda), Javier Degollado (centro), Gerardo Degollado (derecha). Foto: Cortesía.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal). – En distintos escenarios y momentos, los diversos candidatos han lanzado un mensaje después de las agresiones que sufrieron los integrantes del equipo de Moisés Anaya, en los que algunos candidatos dudan de la veracidad de los hechos que relató Movimiento Ciudadano.
El candidato de Movimiento Ciudadano, Moisés Alejandro Anaya Aguilar convocó una avanzada masiva desde la unidad Deportiva para culminar sobre la plaza municipal de Chapala el martes 15 de mayo por la tarde.
Ahí, el candidato se dijo promotor de la paz, del dialogo, de las campañas de propuestas, trabajo y cercanía de la gente, agregando que “las campañas no se ganan a base de intimidaciones, no se ganan a base de tirar basura o proyectos, y en eso ya sabemos quiénes son los expertos” mencionó.
Por lo que de forma entusiasta señaló: “no les tengo miedo y vamos aganar”, mientras una porra que salió de la multitud gritaban “¡Moy amigo, Chapala está contigo!”.
Agradeció a los afectados por las riñas que se presentaron, señalando que ellos siguen de pie y están con el proyecto, al que se refirió como el ganador, mencionando que “este proyecto que va a transformar la vida de las familias de Chapala que va a cambiar de una vez por todas y va a sacar a los del PRI que ya nos tienen hartos”.
Vestido de forma casual, se dijo tranquilo y motivado. Señaló que vivió momentos angustiantes al igual que sus seguidores y familia. Agradeció los mensajes que mostraron su afecto y cercanía y agradeció el apoyo de las autoridades por la protección que le brindaron: “porque hoy nos autorizaron la protección, gracias de verdad, y creo que eso nos garantiza todavía mucho más el proceso” incluyó.
Desde el espacio público y acompañado de sus simpatizantes, mandó un mensaje a sus contrincantes. “Que de aquí en adelante nos dirijamos a la ciudadanía con respeto, nos dirijamos con dignidad, como se merece la población de Chapala, necesitamos darle un mensaje de esperanza, de paz, de tranquilidad, tenemos que remitir a los culpables, tenemos que actuar contra los responsables de dichas actividades” lanzó
Además, agregó que Chapala se merece unas elecciones democráticas, participativas y sin miedo, “por eso invito a los demás candidatos a que nos dirijamos con respeto de aquí en adelante como lo vamos a hacer nosotros, sin represalias, sin venganzas, y sobre todo cuidando la integridad de los ciudadanos que ya estamos cansados”.
Pidió a sus seguidores que transformen su coraje en voluntades y gritó con euforia que Movimiento Ciudadano sigue más vivo que nunca.

Javier Degollado González.
Por su parte, el candidato del Partido Revolucionario Institucional, Javier Degollado González, en un acto celebrado en la localidad de Ajijic también lanzó su primer mensaje público después de que se dieron los hechos violentos.
En su discurso breve, aseguró que están haciendo una campaña limpia, seria y con propuestas, “nosotros no estamos viniendo a querer engañar a nadie y a querer que voten por nosotros a la fuerza o a imponerles nuestras razones o nuestra forma de ser” señaló
Refrendó que siempre ha respetado las instituciones políticas como la de Movimiento Ciudadano, “nosotros no tenemos ninguna necesidad de crear miedo ni temor o hacer ver a Chapala como un lugar inseguro”
Además, preguntó a la gente que lo acompañaba en su acto de campaña: ¿A quién le gusto que Chapala saliera desde ayer y hoy en las noticias como un lugar inseguro? Y la multitud respondió en coro: A nadie
Volvió a cuestionar “¿O aquí pasa lo mismo que en Joco?” Y los seguidores corearon un no. Además, lanzó otra pregunta: ¿O pasa lo mismo de hace seis años cuando ellos gobernaban el MC y el PAN? Y los simpatizantes nuevamente respondieron que no.
El candidato del PRI señaló: “no pasa la violencia y que no se equivoquen, Moisés y el pelón de Alfaro que cuiden su ciudad, que allá sí es insegura”

Alejandro Aguirre Curiel.
Desde la sede del PAN en Guadalajara, el candidato Alejandro Aguirre Curiel pidió la intervención del Gobernador del Estado para esclarecer los hechos violentos de la noche del 13 de mayo entre militantes del PRI y de MC.
Pidió que se separe la riña sucedida entre las dos instituciones políticas y que se esclarezca la autenticidad de la manta que apareció en casa de Moisés Anaya en la que se muestra una amenaza a su integridad física.
Además, exigió que los candidatos del PRI y MC, Javier Degollado y Moisés Anaya “sean políticos de razonamiento, no de grupos de choque, porque en Chapala no debe haber enemigos sino la gente alegre de siempre” agregó.
También pidió a la Fiscalía del Estado dar a conocer las declaraciones y lo presentado en la carpeta de investigación 2439/2018, por ser de interés municipal. Sin mencionar el nombre de algún candidato, pidió la recuperación de los lesionados y quiere que no se lucre con su dolor.
Anticipó que ya se avecinaban los conflictos por los grupos de choque que tienen ambos partidos políticos, así como el uso de armas de fuego. También les pidió a los candidatos que pusieran orden en sus equipos competidores.
Concluyó dejando un mensaje contundente a Javier Degollado y Moisés Anaya: “Antes de querer aspirar a gobernar Chapala, demuestren que pueden controlar sus campañas. Un candidato está para dar confianza y no para generar miedo colectivo ni para confundir”.
Ante el mensaje que emitió el candidato del Partido Acción Nacional, el candidato a Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, emitió un mensaje: “De manera insensible e Irresponsable, fuimos acusados tanto por priistas como por panistas de estar victimizándonos, de estar exagerando”, escribió en sus redes sociales.
Señaló que el juez ya había emitido una orden de aprehensión en contra de cuatro presuntos agresores e hizo referencia al caso del expresidente municipal de Jilotlán de los Dolores, Juan Carlos Andrade y el Coordinador del municipio de La Huerta, Salvador Magaña.
También escribió que habían convocado a todas las fuerzas políticas para comprometerse a tener un proceso electoral sin violencia y que han exigido a las autoridades que hagan su mejor esfuerzo para garantizarlo.
Culminó escribiendo que los agresores paguen por sus hechos al igual que su jefe (haciendo referencia a Javier Degollado) y pide a las autoridades que hagan su trabajo.

Gerardo Degollado González.
Por otra parte, el candidato de la coalición “Juntos Haremos Historia”, encabezada por Gerardo Degollado González, en una reunión con el presidente municipal interino, Alfredo Óscar España Ramos mandó un mensaje de paz y amor, además les deseó suerte en sus vidas e invito a hacer una campaña de altura.
Al final, aunque sin decir su nombre, se refirió a Moisés Anaya: “A los que trabajan con el miedo, a los que son los más especiales, a los que hacen cosas que son mentiras para asustar al pueblo de Chapala, a ellos les digo: que dios los bendiga y que hagan cosas bien buenas, que con eso no se gana, amedrentando a la gente, no se ganan las votaciones”. Y culminó diciendo que “las votaciones se ganan con campañas de alegría, del corazón, viendo a la gente, escuchándolos y atendiéndolos.”
Por su parte, ni el candidato independiente Diego Castro, ni la del PVEM, Andrea García, o la del PANAL, Esperanza Mejía, emitieron comunicado sobre lo sucedido.
El director de Aseo Público de Chapala, Juan Cuevas Gudiño. Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal). – El director de Aseo Público de Chapala, Juan Cuevas Gudiño, después de hacer un análisis sobre el rezago en la recolección de basura en algunas colonias del municipio, considera que sí está fallando el servicio de recolección proporcionado la empresa Grupo Integral de Recolección y Reciclados de Occidente, S.A. de C.V. (GIRRSA).
“Sí es cierto que ha habido en algunos lugares un rezago de basura por tres o cuatro días que se ha dejado”, señaló Cuevas Gudiño, quien agrega que los usuarios le han dado quejas y se ubican en casas particulares y algunos rincones de las colonias.
El rezago se debe a que los camiones son insuficientes: “Pero si veo que les hace falta que traigan más camiones chicos, unos dos o tres más”, consideró, ya que de momento únicamente cuentan con tres camionetas de tres toneladas que son del municipio.
Por otra parte, la empresa cuenta con siete camiones grandes de basura. “Es con lo que andan recolectando pero no dan abasto” (sic), por lo que el director Cuevas Gudiño no sabe cuál será la estrategia para cubrir las necesidades del municipio y el sugiere que puede ser el que traigan más camiones o el hacer doble turno con las unidades que se tienen.
Aunque por el momento, según cuenta Juan Cuevas, en algunas colonias como en el Tepehua, se ha ido a recoger la basura hasta después de las nueve de la noche.
Pese a que en los regidores del cabildo han señalado que la empresa ha incumplido al no comprar los vehículos nuevos del ayuntamiento, y que también se demostró que el propio ayuntamiento no ha realizado lo correspondiente para que la compra tenga lugar, Juan Cuevas Gudiño considera que el resto de vehículos no se pueden vender porque están muy dañados y la vida útil de la flotilla que se tenía es del 30 por ciento.
Finalmente, el también líder sindical consideró que “si duran tiempo en recolectarla al 100 por ciento”, y por tal motivo consideró que el “servicio yo lo veo como que en parte si está fallando”.
El dato:
El ayuntamiento de Chapala concesionó por 25 años el servicio de recolección de basura con la empresa Grupo Integral de Recolección y Reciclados de Occidente, S.A. de C.V. (GIRRSA), debido a que el gobierno no contaba con camiones en buenas condiciones y suficientes para afrontar la recolección en el municipio ribereño.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala