Javier Degollado González en supervisión de obras de Chapala. Foto: Cortesía.
Armando Esquivel. – La rehabilitación de las céntricas calles de la cabecera municipal de Chapala, Zaragoza y Morelos, se encuentran en un 85 y 70 por ciento de avance respectivamente, informó el presidente de Chapala, Javier Degollado González, quien realizó un recorrido de supervisión de obras el jueves 18 de enero.
Pese a que algunos vecinos de las calles hicieron patentes sus molestias por el retraso del remozamiento, al igual agradecieron al alcalde la rehabilitación de redes hidrosanitarias y el nuevo empedrado ahogado en cemento que lucen las transitadas calles.
Los trabajos que comenzaron el 15 de diciembre también incluyen el remozamiento de algunas fachadas que se encontraban en franco deterioro. Para esto, el alcalde anunció que el Ayuntamiento al igual que en algunas delegaciones, se encuentra pintando o regalando pintura sin ningún costo para que las personas pinten sus fachadas.
El alcalde también hizo saber que se espera que en estos días quede lista la calle Zaragoza, mientras que los trabajos en calle Morelos (integrada por cinco cuadras de las cuáles sólo tres se han rehabilitado) tendrán que esperar, pues con el carnaval los trabajos se detendrán con el fin de no entorpecer la circulación. Es decir, las últimas dos calles de la Morelos se abrirán pasando el carnaval.
La obra de rehabilitación de la calle Zaragoza y Morelos debió haber sido concluida el 15 de diciembre del 2017, según los planes originales y a decir de la dirección de Obras Públicas el retraso se dio por lluvias y por los cambios de infraestructura hidrosanitaria.
Los vecinos aledaños a las obras se mostraron satisfechos al ver un mayor avance, ya que se quejaban del polvo, calles difíciles de transitar para el peatón, el tener que dejar lejos sus vehículos, entre otras molestias generadas por las mismas.
Durante su visita, algunos vecinos también señalaron al presidente el reducido espacio para banquetas y la molestia de los postes de la Comisión Federal de Electricidad o los de compañías telefónicas, que impiden el paso a personas en sillas de ruedas, a lo que Degollado les explicó que la línea de concreto junto a la banqueta es para cubrir esta y otras necesidades del peatón y cuidarán que los automovilistas no invadan estos espacios.
En las calles se realiza la instalación de concreto estampando y empedrado ecológico, en total se cambian más de 400 metros lineales de línea hidrosanitaria en las calles Flavio Romero hasta Morelos, mismos a los que no se les daba mantenimiento desde hace 50 años.
En la calle Morelos la inversión es de 8 millones de pesos, recurso del gobierno del Estado, mientras que en calle Zaragoza se invierten 2 millones de pesos también del gobierno del Estado.
El alcalde de Chapala, Javier Degollado González por una de las calles de Ajijic.
D. Arturo Ortega (Ajijic, Jal).- A partir de esta semana, las calles de Ajijic estarán recibiendo mantenimiento de dos cuadrillas de empedradores profesionales, además de que la dirección de Desarrollo Social estará ofreciendo pintura gratis para fachadas en el pueblo, dio a conocer el alcalde de Chapala, Javier Degollado González
Por el momento se estarán reparando los baches más grandes o las calles más afectadas por el tránsito vehicular, sin embargo, el alcalde hizo notar la urgencia de realizar cambio de redes hidrosanitarias, las cuales no son rehabilitadas desde hace más de 50 años.
“Las reparaciones de baches que toman más tiempo en resolverse son aquellos que cuentan con una falla en la tubería de agua potable y alcantarillado, por lo que hay que hacer la reparación de la fuga e instalar la base para que el empedrado dure más”, excuso Degollado.
Los empedradores trabajaran de 8.00 de la mañana a 1:00 de la tarde de lunes a viernes, e irán casa por casa avisando sobre la reparación de la calle, con la intención de alertar a los propietarios de coches que su cochera estará obstruida por las horas que dure la reparación del bache.
Degollado pidió paciencia a los ciudadanos que pudieran verse afectados con el desarrollo de las obras y bacheos, justificando que se trata de un beneficio para todos. Además de aclarar que el bacheo será permanente, no sólo en Ajijic, sino en todas las poblaciones del municipio debido a que cuando “se repara un bache, en otra calle surge otro”.
Las cuadrillas de empedradores en Ajijic trabajarán en las vialidades más concurridas como en alrededor de la plaza o por donde transitan los camiones, así como los cruces en las escuelas.
Para finalizar, Javier Degollado González, en su visita a Ajijic el 18 de enero, destacó que los recursos que la población pudiera obtener con el nombramiento de Pueblo Mágico se invertirían para el cambio de las redes de agua potable y alcantarillado y empedrar las calles de la delegación.
El recurso que pudiera obtener Ajijic por incorporarse al programa federal pudiera ser de alrededor de cinco millones de pesos, considerando el recorte que sufrió el programa durante el 2017.
El regidor con licencia, Moisés Alejandro Anaya Aguilar con Joel Reyes Cerda. Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal). – Declinó el precandidato de Movimiento Ciudadano (MC) Chapala, Joel Reyes Cerda a sus aspiraciones a la precandidatura del partido naranja, dejándole la puerta abierta al regidor y precandidato del mismo partido, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, quien representaría por segunda ocasión consecutiva a Movimiento Ciudadano en el próximo proceso electoral a la alcaldía de Chapala.
La decisión fue dada a conocer el 17 de enero de 2018 en rueda de prensa, en la que señaló que fue una decisión difícil y consensada tanto con sus familiares, así como con sus amigos y seguidores, además de señalar que este tipo de acciones son necesarias “para el fortalecimiento del partido”, expresó Joel Reyes Cerda.
El entrevistado enfatizó que Moisés Anaya cuenta con gran apoyo de la ciudadanía, motivo por el cual se suma a su causa y sus seguidores ahora serán de Moisés.
Por su parte, el edil con licencia, Moisés Anaya agradeció a Joel Reyes por su decisión. “Sé que no ha sido fácil… Reconozco tu trabajo, reconozco tu trayectoria. Sé que eres una excelente persona, un excelente perfil y un ciudadano ejemplar aquí en Chapala, y creo que esto me motiva más a seguir a adelante”, refirió, quien fuera coordinador de los 75 regidores de los 106 del partido MC.
Sobre los resultados de la próxima contienda Moisés, dijo que MC saldrá encabezando y saldrá ganador en las próximas elecciones. “Vamos a poner una bailada en Chapala, vamos a ganar con un amplio margen… Yo creo que dos mil votos de diferencia del segundo lugar”, mencionó haciendo alusión al mismo mensaje que utilizó Alfaro en su arranque de Campaña: “les vamos a poner una bailada”.
Moisés, quien durante nueve años ha sido servidor público, aseguró que todavía no sabe si él será el candidato definitivo, pero de serlo y tener que presentar su equipo, dijo que buscaría la equidad de género, la calidad moral, activistas sociales importantes, “no gente grilla, sobre todo jóvenes adultos y personas tolerantes”.
Aguilar permanecerá como precandidato hasta 17 de febrero, fecha en que la Asamblea Electoral Estatal defina la calidad de candidato.
Redacción. – En poco más de tres meses el Lago de Chapala ha perdido 39 centímetros, informó la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).
El vaso lacustre más grande de México se ubica al 62 por ciento de su capacidad.
En la consulta ciudadana se puede participar vía escrita, vía electrónica y presencial. Foto: Cortesía.
Redacción. – La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (SEMADET) realiza la invitación a los ciudadanos de las regiones Altos Sur y Ciénega del Lago de Chapala a participar en la consulta ciudadana para la creación de programas municipales y regionales que permitan hacerle frente al cambio climático, a realizarse del 15 de enero al 10 de febrero.
Con los resultados o respuestas obtenidas a partir de la consulta ciudadana que se realizará en tres modalidades escrita, vía electrónica y presencial se pretende que entre la SEMADET y autoridades elaboren 28 Programas Municipales de Cambio Climático (PMCC), así como dos Programas Regionales (PRCC), para territorios asociados en la Junta Intermunicipal de Medio Ambiente Altos Sur (JIAS) y la Asociación Intermunicipal para la Protección del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (AIPROMADES) del Lago de Chapala.
Contar con PMCC y PRCC, permitirá que los gobiernos municipales puedan a acceder a diversos esquemas de financiamiento estatales, nacionales e internacionales, que le darían viabilidad a la implementación de proyectos de acción climática, como por ejemplo reconversión de la producción agropecuaria, eficiencia energética, movilidad sustentable y disminución de riesgos, entre otros.
Estos instrumentos de política pública permitirán establecer y priorizar las medias, acciones y estrategias a implementar en dichas regiones, con el objetivo doble de mitigar las emisiones de gases y compuestos de efecto invernadero, así como reducir la vulnerabilidad de los ecosistemas y poblaciones ante los inminentes efectos adversos del cambio climático.
Además de participar de manera presencial, la ciudadanía podrá hacerlo en las Direcciones de Ecología de los municipios antes mencionados y en las oficinas de AIPROMADES Lago de Chapala y JIAS, así como vía electrónica en los sitios web www.aipromades.org, www.cambioclimaticoaipromades.com y http://www.jias.com.mx/ o en la página oficial de la SEMADET: http://semadet.jalisco.gob.mx/
EL DATO:
La elaboración de los PMCC y PRCC de estas dos regiones inició desde el año 2015 con el desarrollo de diagnósticos de mitigación (inventario de gases de efecto invernadero) y el diagnóstico de vulnerabilidad. En total se ha canalizado una inversión de 2.2 millones de pesos a la fecha.
Consulta los días que se realizarán los foros en tu municipio:
En el caso de AIPROMADES, se llevarán a cabo cuatro Foros Regionales de Consulta Pública los días 22, 23, 25 y 26 de enero convocando a los municipios de Atotonilco El Alto, Ayotlán, Degollado, Tototlán, La Barca, Jamay, Ocotlán, Zapotlán Del Rey, Chapala, Ixtlahuacán De Los Membrillos, Juanacatlán, Poncitlán, Jocotepec, La Manzanilla De La Paz, Tizapán El Alto y Tuxcueca.
En el caso de JIAS, habrá tres Foros Regionales de Consulta Pública los días 30 y 31 de enero y el 1 de febrero, convocando a los municipios de Tepatitlán De Morelos, Acatic, Yahualica, Mexticacán, Arandas, Jesús María, San Ignacio Cerro Gordo, San Miguel El Alto, San Julián, Jalostotitlán, Valle de Guadalupe y Cañadas De Obregón.
Tortillas. Foto: Laguna.
Ciudad de México.- La Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) reforzó a nivel nacional, desde el 4 de enero pasado, el Operativo Tortilla, para evitar incrementos injustificados en este producto de la canasta básica. Hasta el momento ha realizado 713 verificaciones y 868 monitoreos a tortillerías y molinos de todo el país, de lo cual derivó la suspensión de 58 establecimientos.
En la Ciudad de México, cuatro tortillerías resultaron con suspensión por incrementos injustificados de precios. El resto de las tortillerías suspendidas en el país fue por no exhibir los precios al público.
La Dirección General de Verificación y Vigilancia, en atención a las denuncias ciudadanas, aplicó la medida precautoria de suspensión en tres tortillerías de la Ciudad de México por incremento injustificado de precios, de 13 a 14 pesos.
PROFECO reporta que en términos generales no se han identificado incrementos de precios injustificados en este tipo de establecimientos a nivel nacional. Sin embargo, continúa con el operativo de verificación y vigilancia y pone a disposición de la población sus canales para recibir quejas y denuncias al Teléfono del Consumidor 5568-8722 en la Ciudad de México y área metropolitana; y al 01 (800) 468-8722 sin costo en el resto del país, y las redes sociales oficiales en Twitter: @Profeco y en Facebook: ProfecoOficial.
Un 90 por ciento de los casos la afección es de tipo viral y no bacteriano. Foto: Cortesía.
Redacción. – Pese a ser una costumbre muy arraigada entre la población, es incorrecto y muy nocivo automedicarse con antibióticos en casa cuando se presenta una infección de vías respiratorias, explicó la médico adscrita al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, Carolina Hernández Ochoa.
Esto porque en un 90 por ciento de los casos la afección es de tipo viral y no bacteriano, es decir, requiere otro tipo de medicamento y suele incluso ser autolimitado, es decir aliviarse por sí solo, como en el caso de los resfriados. Cuando una persona consume antibiótico sin necesitarlo, lejos de resolver el problema crea uno mayor: la resistencia a medicamentos.
“Hay muchos virus que afectan al sistema respiratorio. Los síntomas pueden ser fiebre mayor a 38 grados o hasta 40, tos seca o con flemas, flujo nasal, dolor de cabeza y dificultad respiratoria. Lo más común es que se trate de haemophilus influenzae, es decir un resfriado común o influenza, por lo que no se requiere de antibióticos”.
Sólo un médico es capaz de diagnosticar la causa de una enfermedad respiratoria, por lo que, en lugar de recurrir a la automedicación, Hernández Ochoa recomendó a la población ir a consulta especialmente cuando ya hay algún tipo se secreción nasal o por la garganta amarillo o verdoso.
La médico destacó la importancia de evitar la dispersión de los virus o bacterias causantes de infecciones respiratorias en el hogar, utilizando cubrebocas, así como lavarse frecuentemente las manos, utilizar pañuelos desechables, evitar los lugares demasiado concurridos, beber agua simple, alimentarse de manera balanceada e ingerir vitaminas A y C para fortalecer el sistema inmunológico. Finalmente pidió a la población vacunarse contra la influenza estacional cada año.
Las asistentes manifestaron su preocupación por que los derechos de las mujeres sean respetados, considerando que en México aún falta mucho por hacer. Foto: Armando Esquivel.
Domingo Márquez/ Armando Esquivel.- Con pancartas en pro de la igualdad de género y mensajes contra el presidente estadounidense Donald J. Trump, alrededor de 300 personas, en su gran mayoría extranjeros, se dieron cita en la plaza de Ajijic para participar en la marcha de las mujeres “Women´s March”, el sábado 20 de enero.
La marcha que nació en Nueva York y se replicó en más de 200 ciudades del mundo, este año convocó a mujeres, hombres, niños y niñas a que se reunieran en la plaza principal de la pintoresca población y después caminaran por la céntrica calle Colón para finalizar en el ágora del malecón, donde mujeres extranjeras manifestaron su preocupación por que los derechos de las mujeres fuesen respetados, además de aprovechar para hacer público su desprecio a las políticas del actual presidente de los Estados Unidos.

Personas que se hicieron acompañar con sus mascotas para pedir por los derechos de las mujeres.
Fue la plaza principal la que enmarcó el inicio de la marcha. Allí, desde las 10 de la mañana, los cantos y las guitarras, además del discurso de la directora del Instituto Municipal de la Mujer, Elvira Crespo, dieron vida al acontecimiento que tomó forma conforme llegaron las personas (unas hasta con sus mascotas).
En su discurso, traducido al inglés, la funcionaria municipal Elvira Crespo informó a los presentes que en Chapala se han dado apoyos a mujeres víctimas de la violencia y actualmente trabajan en escuelas con el tema de igualdad de género y prevención de la violencia a la mujer.
Aprovechando que el presidente de Chapala, Javier Degollado González, anunció su precandidatura con el fin de reelegirse, la burócrata aprovechó para decir que los apoyos a las mujeres se han dado gracias a la gestión del edil. Después, el turno fue para la coordinadora del evento, Jennifer Wisniewski, que usó el espacio para agradecer a los asistentes por apoyar el empoderamiento femenino.

Luego de la música y de entonar la canción “A la luz de la risa de las mujeres”, se prestó el micrófono a Elvira Crespo, del Instituto Municipal de la Mujer, con ayuda de una traductora para que su mensaje llegara también a los extranjeros.
Luego de una hora de discurso en la plaza principal, música e intervalos en los que no pasó nada, la marcha partió por la calle Colón-Morelos, dónde la gente se asomaba para ver lo que sucedía, pues el contingente llegó a abarcar hasta tres cuadras con personas con pancartas, mientras gritaban frases en apoyo a la mujer, otros contra Donald Trump y unos más daban las gracias a México por permitirles residir en este país. La marcha terminó en el anfiteatro, donde continuaron los discursos en apoyo a la causa.
Por otra parte, en el acontecimiento sólo se vieron mujeres de origen extranjero. Algunas de las mujeres mexicanas que se encontraban alrededor de la zona del evento y que fueron entrevistadas por Semanario Laguna, dijeron que no se enteraron del suceso, pero les hubiera gustado tener participación, ya que consideran que el machismo y las faltas de oportunidades para mujeres es algo con lo que conviven a diario.
Pasado el mediodía los asistentes se fueron dispersando para regresar a sus hogares, mientras las familias mexicanas llegaron al parque de la Amistad para disfrutar su fin de semana, con la extrañeza de ver en el malecón más extranjeros de lo común.
Para saber:
La marcha se realizó el sábado 20 de enero. La primera se convocó en Nueva York y se dio en 2017, un día después de la llegada de Donald Trump a la presidencia y en protesta contra su agenda llena de mensajes contra la mujer y grupos minoritarios, agenda que ha convertido en políticas públicas. En 2017 la marcha se replicó en 200 ciudades del mundo al igual que en Ajijic.
Te compartimos foto-galería y un video de la marcha:

El punto de reunión de los manifestantes fue la plaza de Ajijic, el 20 de enero.

Una piñata del presidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump, se usó para repudiar sus políticas públicas.

“Trump es un cerdo vulgar”, “Mi cuerpo, mi elección”, “Los derechos de las mujeres son derechos humanos” entre otras pancartas se pudieron apreciar durante la manifestación.

Luego de una hora de discurso, música e intervalos en los que no pasaba nada, la marcha partió por la calle Morelos.
La entrada al núcleo del Carnaval Chapala será por la avenida Francisco I. Madero; a la altura de la presidencia de Chapala será la entrada al núcleo que este año no tendrá costo.
Redacción. – Este año, el Carnaval Chapala 2018 contará con espectáculos de gran nivel e importantes novedades, ya que la sede principal será el Malecón de Chapala y el ingreso al núcleo será gratuito.
Habrá tres conciertos con una súper producción y el escenario sobre el lago de Chapala con una vista espectacular. Los artistas estelares que se presentarán ahí son Pancho Barraza (el cuatro de febrero) con preventa especial de $160 pesos y Zona VIP de $440, $550 y $660 pesos; Julión Álvarez y su Norteño banda (el 10 de febrero), con preventa especial de $220 pesos y Zona VIP de $ 880, $990 y $1,650 pesos; y Remmy Valenzuela (el 13 de febrero) con preventa especial de $220 y Zona VIP de $550, $660 y $990 pesos.

Los artistas estelares que se presentarán en un escenario sobre el lago.
Por otra parte, la inauguración del Carnaval estará enmarcada como cada año por el Entierro de Mal Humor que se llevará a cabo el viernes dos de febrero con el tradicional desfile con batucada, comparsas y zanqueros, además de la coronación del Rey Feo y la inauguración oficial del núcleo con la participación de “La Poderosa Banda San Juan”.

Póster del Entierro del Mal Humor.
El sábado tres de febrero se realizará el Festival de Música Alternativa con grupos como Golden Ganga, Gera MX, Charales-K, Mandlaguna, Neptuna, Oveja Negra y Bendita, en el Teatro del Pueblo a partir de las 15:00 horas.
Mientras que el martes seis se contará con el Baile del Ayer con la presentación estelar de la Sonora Santanera a las 20:00 horas, también en el Teatro del Pueblo.
Los eventos culturales se realizarán en el Teatro del Pueblo con agrupaciones como Lola La Tequilera y sus Nahuales, Ballet Folklórico del H. Ayuntamiento de Chapala, Orquesta Típica de Ixtlahuacán de los Membrillos, Mariachi Tradicional Infantil de El Salto, el cantante Luis Sánchez, grupo Los Cenzontles entre varios más.

Consulta en el póster los eventos gratuitos del carnaval.
El programa completo se puede consultar en la página oficial de Facebook del Carnaval Chapala 2018. Los boletos podrán adquirirse en Chapala en Carnicerías Mr. Bull, mientras que en Guadalajara en la cadena de Gimnasios Easy Fit y vía internet en boletea.com
Dentro de las festividades del programa taurino del Carnaval se llevarán a cabo jaripeos baile con la presencia de Jorge Medina, Julio Preciado, La inolvidable banda Agua de la llave, Banda el Cerrito, San Miguel y Banda El Pueblito.




Las obras por el costado de la carretera. Foto: D. Arturo Ortega.
D. Arturo Ortega (Ajijic, Jal).- Luego de cinco meses de haber iniciado la obra del cambio de imagen urbana y ciclovía en la delegación, ésta tendrá que concluir antes que inicien las campañas electorales, en el mes de marzo al igual que el resto de las obras que se llevan a cabo en el municipio.
El alcalde de Chapala, Javier Degollado González, reconoció haber sobrepasado los tiempos de conclusión de la obra mientras que el director de Obras Públicas, Luis Rodrigo Paredes Carranza, justificó que los retrasos presentados desde sus inicios fueron debido a las lluvias y al daño de las redes de agua potable y alcantarillado que no se han sustituido en 50 años.
La obra inició el 19 de septiembre y se proyectaba terminar el 18 de noviembre, antes de que iniciaran las Fiestas Patronales de Ajijic; sin embargo, con la llegada del periodo vacacional decembrino, las fechas de entrega se postergaron.
Javier Degollado informó que está trabajando a toda velocidad para concluir las obras en proceso, antes de que inicie el mes de marzo, cuando inicien las campañas políticas.
Los avances de la ciclovía ya casi han concluido en el lado sur de la vialidad más importante de Ajijic. Al momento, el cruce de la calle Colón permanece cerrado al tráfico para que fragüe el cemento estampado que se vació durante la segunda quincena de enero, esperando a que se abra nuevamente al tráfico vehicular.
Por otra parte, el Ayuntamiento ofrece la pinta de fachadas gratuitamente a los propietarios de casas y negocios con una paleta de 15 colores diferentes a través de los sondeos que realiza la dirección de Desarrollo Social.
Los acabados que ofrece la obra con las primeras fachadas pintadas han ocasionado entre los vecinos que se han visto afectados comentarios favorables, aunque desean que los trabajos concluyan lo más pronto posible.
En el lado norte de la vialidad, los trabajos se enfocan en el levantamiento del asfalto para la instalación de redes de alcantarillado y agua potable entre las calles Javier Mina y Marcos Castellanos.
El lado norte tendrá los 400 metros lineales de la ciclovía, una banqueta incluyente con cemento estampado, señalización e iluminación detalló el director de Obras Públicas quien estima concluir en un mes la obra.
Los 150 metros restantes para conectar con la antigua ciclopista se contemplan para una segunda etapa y aún están en gestión ante la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP). De obtenerse los recursos para esta obra, iniciaría en el mes de octubre cuando la administración haya finalizado.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala