Javier Degollado, presidente municipal de Chapala, así como otros tres alcaldes municipales, no serán revocados. Foto: Cortesía.
Redacción. – El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco aprobó, por unanimidad, desechar la solicitud de revocación de mandato interpuesta al alcalde de Chapala, Javier Degollado González, debido a que no se cumplió el requisito de contar con el respaldo de firmas validadas (al menos el cinco por ciento de los ciudadanos inscritos en la Lista Nominal de Electores de su respectivo municipio).
Para activar este instrumento de participación social en contra de Javier Degollado González, la promotora Daniela Alfaro Rico debió acompañar su solicitud con mil 746 firmas verificadas y sólo contó con mil 208 firmas válidas.
Las firmas de respaldo que adjuntaron no fueron validadas en su totalidad por el Instituto Nacional Electoral ya que existían registros duplicados, datos inexactos y personas que pertenecían a otros lugares. Estas inconsistencias no se subsanaron en los términos que establece la ley, por lo que el Consejo General determinó desechar las solicitudes.
—————————————————————————————————————————————–
Al igual, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco desechó las solicitudes de revocación de mandato de los siguientes presidentes municipales:
María Violeta Becerra Osoria, de Talpa de Allende. Martha Alicia Sánchez Torres acompañó su solicitud con 701 firmas, sin embargo, el Instituto Nacional solo validó 519 firmas y no alcanzó las 532 firmas que se requieren.
Juan Ramón Lozano Jáuregui, de Mexticacán. María Jáuregui Jáuregui necesitaba 235 firmas de apoyo para que aceptaran su solicitud contra el presidente municipal, pero sólo contó con 167 firmas válidas.
Marco Antonio Castro Rosas, de Ameca. La solicitud promovida por Ricardo Díaz Navarro se debió acompañar con 2 mil 289 firmas y se verificaron mil 722.
Camión de bomberos del Departamento de Bomberos y Protección Civil Chapala. Foto: La voz de la ribera.
El incendio de una finca debido a un corto circuito ha dejado daños por 80 mil pesos en una casa habitación ubicada en la zona centro de Ixtlahuacán de los Membrillos.
El percance ocurrido en la segunda planta de la finca no dejó lesionados y fue reportado por la dueña de la finca a las 12:50 horas del 8 de octubre al departamento bomberos de Ixtlahuacán, quien a su vez pidió auxilio a la corporación de bomberos de Chapala.
La afectación del incendio fue de aproximadamente 7×10 metros, explica el reporte de Bomberos Chapala.
Lago de Chapala. Foto: Internet.
Redacción.- Las fuertes lluvias del fin de semana dejaron afectaciones en 22 viviendas de Santa Cruz de la Soledad, además de encharcamientos e inundaciones en algunas calles y domicilios de la cabecera municipal de Chapala y Atotonilquillo.
Las 22 casas afectadas en Santa Cruz de la Soledad se ubican en la calle Hidalgo y Venustiano Carranza. Según el reporte de Bomberos, ese día el agua alcanzaba casi el metro de altura y el arroyo sobrepasó su nivel, dejando atrapado a un vehículo con sus pasajeros, los cuales tuvieron que ser rescatados por elementos de Protección Civil y Bomberos.
Además, en la misma población, por la calle Juárez, la barda de una vivienda se derrumbó sin causar daños a la finca.
En lo que respecta a la delegación de Atotonilquillo, sólo se metió el agua a alrededor de 10 casas de las colonias Las Guerras y La Solidaridad, y causando afectaciones mayores, informó el departamento de Protección Civil y Bomberos de Chapala.
La cabecera municipal corrió con mejor suerte, pues sólo se registró una casa en la calle Zaragoza con inundación de hasta 50 centímetros.
Edificio del Ayuntamiento de Jocotepec. Foto: Archivo.
Miguel Cerna.- El gobierno municipal de Jocotepec firmó ante el Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (ITEI) un convenio para implementar acciones que fortalezcan la transparencia y el combate a la corrupción, así como la salvaguarda de los derechos de acceso a la información y la protección de datos personales.
José María Morales Rameño, jefe de la unidad de trasparencia municipal, anunció que el convenio consiste en efectuar diferentes tipos de estrategias que favorezcan directamente a la población y repercutan en el fortalecimiento de la cultura de la rendición de cuentas.
El funcionario explicó que una de las medidas que podrían surgir del convenio es la realización de foros y capacitaciones en materia de transparencia con sede en Jocotepec que beneficiaría a toda la región. Otro de los beneficios que observó Morales Rameño es que con el apoyo del ITEI se pueden hacer reducciones en la deuda pública, que supera los 50 millones, a través de la Auditoría Superior del Estado de Jalisco.
Según el jefe de la Unidad, Jocotepec se encuentra en términos generales en un 95 por ciento en materia de transparencia, por lo que manifestó que el principal objetivo de su gestión en la recta final es posicionarlo entre los 10 primeros lugares del estado.
Actualmente, el ayuntamiento se encuentra en transición. Parte de este proceso es una nueva página web más “amigable” con el público en general, así como la transmisión en vivo de las sesiones de cabildo.
José María estimó que, en promedio, se reciben al día entre cinco y siete solicitudes de información. Las dependencias más solicitadas son Tesorería, Catastro, Seguridad Pública y Desarrollo Urbano.
Cuautitlán de García Barragán, Degollado, Jilotlán de los Dolores, Jocotepec, San Miguel el Alto, Talpa de Allende, Tamazula de Gordiano, Tapalpa y Teocaltiche, fueron los nueve municipios que firmaron su compromiso ante el ITEI.
El alcalde de Chapala, Javier Degollado González durante su segundo Informe de Gobierno. Foto: Archivo.
Redacción.- El Pleno del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (ITEI) multó con aproximadamente 7 mil pesos al alcalde de Chapala, Javier Degollado González, por no publicar información fundamental en el portal del municipio.
Al respecto, la comisionada presidente del ITEI, Cynthia Cantero Pacheco, explicó que ya van cuatro sanciones para el alcalde de Chapala, por lo que este ayuntamiento se ubica entre los tres más sancionados este año.
En su defensa, el alcalde de Chapala, Javier Degollado, insiste en que ya cumplió con esas resoluciones pero el ITEI no tiene notificación oficial de que lo haya hecho.
Ante esto, Cantero Pacheco advirtió que “La siguiente sanción podría ser el arresto domiciliario hasta por 36 horas”, se lee en una nota de W Radio.
La Reina de Belleza de la Tercera Edad, María del Rosario Topete Ramos. Foto: Miguel Cerna.
Miguel Cerna.- Detrás de la corona de Reina de Belleza de la Tercera Edad del municipio que ostenta María del Rosario Topete Ramos de 67 años de edad, destaca una larga trayectoria de más de 40 años en la enseñanza.
La maestra “Chayito”, como es comúnmente conocida, es una mujer de ojos profundos teñidos de verde que hacen juego con su piel blanca. De postura elegante y voz firme y moldeada por su espíritu de maestra de primaria, conversa sin premura. Sentada en la sala de su casa a unos cuantos metros del Santuario de la Virgen de Guadalupe en el lado sur del municipio, cuenta su experiencia dentro del certamen de belleza.
“De ninguna manera sientan que son una carga para su familia porque ya dieron mucho. Ya le dieron mucho a sus hijos y a sus nietos; ya dieron mucho en su trabajo y fuimos serviciales en el tiempo en el que lo pudimos ser”, es el mensaje de Topete Ramos a los adultos mayores y su papel en la sociedad. Pues aseguró que nunca dejarán de ser útiles porque entre más “viejitos”, más pueden enriquecer a las nuevas generaciones con valores y conocimientos.
A pesar de que la maestra Chayito nació en Talpa de Allende, después de 39 años considera que el Señor del Monte ya la adoptó. Llegó al municipio en el año 74, luego de que a su esposo, también maestro, le asignaran la escuela de la comunidad de las Trojes. Ya para el 79 empezaron a construir la casa en la que vive actualmente.
Por sus aulas, en sus más de 40 años como maestra, han pasado más de dos mil niños de diferentes lugares del municipio y el estado. En donde más se arraigó, fue en la agencia de La Loma, donde impartió clases por 25 años y de la que se jubiló hace apenas ocho años.
Para la reina, la mayor satisfacción que le ha dejado la docencia es saber que la mayoría de los jóvenes que orientó son ahora profesionistas que la siguen saludando con gusto, aunque su memoria ya no dé para tanto. “La gente me grita en la calle y me encuentran ‘en el face’ para saludarme”, comenta Rosario con una sonrisa.
Sin embargo, la experimentada maestra advierte una grave falta de principios y valores en los niños, además de una falta de compromiso de los padres para con la educación de sus hijos, pues consideró que les quieren dejar todo el trabajo a los maestros, siendo que éstos sólo aportan conocimientos y no educación, pues ésa se adquiere en casa.
Ganar el certamen fue fácil para la maestra Chayito, pues está acostumbrada a usar el micrófono y no le tiene miedo al público. Desde hace muchos años es monitora en las misas dominicales del santuario, por lo que está acostumbrada a hablar en público. Eso le valió para coronarse como la Reina de la Tercera Edad 2017.
Lo mismo pasó en la fase regional, en la que sintió que tuvo el mejor desempeño de las competidoras, pero sorprendentemente quedó en segundo lugar. “Todo el mundo había visto que yo había ganado”, reclamó Chayito, porque incluso la que fue ganadora le pidió disculpas. El año pasado, Lupita, la representante del municipio, ganó las tres fases del certamen.
A sus 67 años, la Reina de la Tercer Edad disfruta de la lectura, ver televisión y navegar en internet, especialmente en YouTube, en donde ve videos sobre salud. A la mujer, que en su juventud fue deportista en distintas disciplinas como atletismo, fútbol, básquet, vóley y natación, ahora le da “mucho trabajo caminar”, por lo que lo único que sigue practicando es la natación.
A pesar de que participó en un Certamen que califica la belleza de las mujeres, para la maestra Chayito la verdadera belleza está por dentro. “En el carácter, la alegría de la persona, en lo amistoso, el ser alegre. No es en la belleza física sino la del alma y la del corazón”, concluyó.
Un elemento vial en la avenida Francisco I. Madero en la cabecera municipal de Chapala. Foto Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Como una forma de socializar el tema de la municipalización de la corporación vial que actualmente está a cargo de la Secretaría de Movilidad (SEMOV), el municipio de Chapala arrancó un proyecto piloto que consta de seis elementos distribuidos en puntos específicos del municipio “para que la gente los vaya ubicando”.
El programa piloto deberá concluir con una jefatura, en la que Chapala atraerá las funciones de policía vial y que “al final de cuentas la idea es que se maneje un promedio de 18 elementos, que son: 15 de a pie y tres elementos administrativos”, refirió el comandante Adán Domínguez.
Para que la jefatura quede instalada oficialmente, ésta deberá ser avalada por la sesión de cabildo, y como Chapala ya realizó la petición formal, el proceso puede tardar entre uno o dos meses para que esto sea oficial.
Por su parte, el delegado regional, José de Jesús Vargas Michel, señala que para que la corporación pueda brindar un buen servicio, ésta deberá contar con al menos 30 elementos, ya que al municipalizarse, el municipio adquiere muchas responsabilidades:
“Que la presidencia haga ese compromiso para municipalizar, porque son muchas responsabilidades. Tienes que pensar en los servicios que vas a ofrecer, el personal que vas a tener en función”, señaló Vargas Michel, quien también habló de la capacitación que debe recibir el personal.
La preocupación que refiere el delegado regional es debido a que Chapala tiene una afluencia vehicular que, según sus estadísticas, de lunes a jueves se presentan desde los 3 mil hasta los 3 mil 500 coches, mientras que el fin de semana se presenta una afluencia vehicular que va desde los 5 mil hasta los 6 mil automóviles.
Por su parte, el ayuntamiento había referido en momentos anteriores que el problema vial de Chapala era provocado por la falta de personal en la unidad regional de Chapala, y por tanto, ha logrado obtener recursos mediante FORTASEG para la capacitación y equipamiento del personal.
Actualmente, la delegación de la SEMOV cuenta con cinco patrullas y un cuerpo de efectivos de 17 elementos con los que se atiende en toda la región, de ahí que el municipio vea la carencia de elementos.
El ayuntamiento señala que no van por el “tema recaudatorio, vamos por el tema conciencia social” (sic), y es por eso que trabajan para que la corporación cuente con un 50 porciento de personal femenino, además de señalar que la población le ha dado “el visto bueno” mediante el ejercicio de socialización, mismo que les ha permitido hacer tres encuestas rápidas.
Pese a que la población ha dado “el punto bueno”, el municipio deberá pensar los señalamientos que hace el delegado regional, por lo que los agentes que atenderán como policías viales no deben distinguir a la hora de multar entre amigos, conocidos y familiares.
De los 126 municipios que integran el estado de Jalisco, 42 de ellos mantienen las funciones de su policía vial, por lo que de concretarse el tema en Chapala, éste sería el municipio número 43.
Gerardo Degollado es, hasta ahora, el aspirante a coordinador municipal de Morena en Chapala con mayor trabajo realizado. En la conferencia con los medios se le vio sonriente y hasta sacó una banderita de México para recordar el amor que siente por el país. Foto: Manuel Jacobo.
Domingo Márquez/ Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- La coordinadora de Movimiento Territorial de Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), María de los Ángeles Sanabria, dijo que el partido de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en Chapala busca trabajo político para elegir a su coordinador municipal.
Hasta el momento existen dos personas haciendo trabajo político, sin embargo, es el exalcalde Gerardo Degollado González quien lleva más comités seccionales formados, que son grupos de representantes en los barrios del municipio.
“Gerardo Degollado, actualmente, ha presentado 25 comités y frente a los medios de comunicación dijo que antes de culminar el mes de octubre, él presentará 50 comités”, refirió la entrevistada.
“Aquí va a ir una sola persona al frente como coordinador municipal. Aquí no se habla de candidaturas ni de precandidatos. Va a ir una persona como coordinador municipal. Quien más trabajo presente, es quien va a ir adelante”, sentenció María de los Ángeles Sanabria, quien se encontraba al lado de Gerardo Degollado en una conferencia de presa en Chapala.

La coordinadora Territorial de MORENA, María de los Ángeles Sanabria, informó que el representante de dicho partido en el municipio será quien presente más comités seccionales, ya que eso, le ayuda en la estructura del partido para que AMLO llegue a la presidencia de la república.
En lo que respecta al otro interesado en ser coordinador municipal de MORENA, el ingeniero Felipe Curiel, también trabaja en la conformación de comités seccionales, pero su trabajo es menor al presentado por el exalcalde de Chapala, comunicó Ángeles.
En lo que coinciden tanto Gerardo Degollado y María de los Ángeles es que por el momento es más importante trabajar en el proyecto de nación que está proponiendo López Obrador, además de señalar que “es la única alternativa real de cambio para México”.
Gerardo refiere que él quiere que Andrés Manuel sea el próximo presidente de México porque quiere “un país en paz, quiero un país feliz, quiero un país próspero, quiero un país con más universidades, quiero un país con más hospitales, quiero un país principalmente con menos pobreza y con menos corrupción”.
Para saber:
En la cabecera municipal de Chapala existen 19 seccionales (sin contar los de las delegaciones), de los cuales uno de los más importantes se encuentra en la zona de Plaza de Toros. Los comités deben hacerse con un mínimo de ocho personas y deben estar distribuidos bajo una estrategia política en cada barrio.
El alcalde de Chapala, Javier Degollado, supervisando los trabajos en la calle Zaragoza, en la cabecera municipal. Foto: Cortesía.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- El gobierno municipal se encuentra realizando seis obras simultáneamente en la cabecera municipal de Chapala y en las cinco delegaciones del municipio con una inversión de más de 10 millones de pesos de fondos estatales y municipales.
Las obras son realizadas mediante diversas gestiones que se hicieron en distintas instancias, por tanto, dichas obras ayudarán en cuestión escolar, integración social, prevención de inundaciones y mejoramiento de la imagen urbana.
La rehabilitación de la calle Morelos, donde se hace la renovación de redes hidrosanitarias, se vio retrasada por las lluvias, sin embargo, los trabajos ya se reanudaron. En la calle Zaragoza, en la misma cabecera municipal, se realiza el cambio de redes hidrosanitarias por parte de Gobierno del Estado, sustitución de banquetas, pinta de fachadas y empedrado ecológico por parte de Gobierno Municipal de Chapala en el tramo comprendido entre las calles Morelos hasta Flavio Romero de Velazco.
En lo que respecta a Ajijic, continúa el proyecto de mejoramiento de imagen urbana en la entrada del pueblo, renovación que incluye nuevas redes hidrosanitarias, construcción de banquetas incluyentes, ciclovía, machuelos, instalación de señalética, boyas metálicas, botes de basura, concreto estampado y rehabilitación de fachadas. La zona a intervenir será de las calles Javier Mina a Juárez, todo sobre la carretera Chapala-Jocotepec.
La obra que se realiza en la localidad de Atotonilquillo, y que ayudará a prevenir las inundaciones que se presenta año tras año, presenta un avance del 40 por ciento, y la próxima semana culminan los trabajos que se realizaron para colocar un colector y se dará inicio con el cambio de redes hidrosanitarias.
En la localidad de San Nicolás se realiza el desazolve de la presa, además de retiro de lirio y maleza acuática que se encuentra en la zona. Por su parte, el gobierno municipal reconoce que los trabajos se realizan gracias a los ejidatarios de Atequiza que facilitaron la maquinaria.
En la delegación de Santa Cruz de la Soledad se realiza la rehabilitación del “Camino Alimentador Santa Cruz- Puerta Pesada”. Los 2.9 nueve kilómetros beneficiarán a los niños que acuden a los centros escolares de la zona y ayudará no sólo a pobladores de Santa Cruz, sino también a personas que viven en Hacienda La Labor.
En la delegación de San Antonio Tlayacapan, la construcción de baquetas incluyentes, realizadas mediante las gestiones del programa “Vamos Juntos”, siguen su curso de forma normal.
Finalmente, el ayuntamiento señala que “todas estas obras en su conjunto incrementarán la calidad de vida de los habitantes, ya que impactarán positivamente la actividad cotidiana brindando seguridad, limpieza, tranquilidad y espacios armónicos para bienestar de todos los chapalenses”.
Integrantes del Pentatlón deportivo Militarizado Universitario. Foto: Miguel Cerna.
Miguel Cerna.- Miembros de la agrupación de Scouts y del Pentatlón establecieron centros de acopio en la plaza principal para la recolección de víveres para los afectados por los recientes sismos registrados en el país.
“Pues pienso que ellos tenían todo, y no hicieron nada para merecérselos [los sismos], así que les estamos ayudando, porque si a nosotros nos pasa algo así, ellos nos pudieran ayudar tal vez”, es la opinión de Athenas, una scout de aproximadamente 10 años de edad, quien se paseaba con un cartel por los lugares aledaños a la plaza principal invitando a la gente para que participara en la causa.
Athenas sabía que lo que estaban recolectando eran productos y no dinero, como alguien le ofreció, a lo que la niña se negó a aceptar. Lo que más le gusta a esta scout es la solidaridad que encuentra en sus compañeros. “Somos muy amigables, nos apoyamos entre sí, es como si fuéramos una familia de nuevo” (sic), concluyó.
Los niños no se podían quedar fuera de esta labor, porque traicionaría su lema, que es “Dejar el mundo mejor de lo que lo encontramos”, por lo que parte de su espíritu es el servicio y la ayuda al prójimo de acuerdo a sus jefes.
El grupo 59 de scouts Xapa Wiyemeta tiene dos años funcionando en Jocotepec. Según la jefa de tropa el objetivo de la organización es implementar a través de juegos y campamentos estrategias de aprendizaje sobre la vida al aire libre, formación ética y formación de valores. La jefa explicó que es una educación no formal que complementa la adquirida de la familia y la escuela. Actualmente asisten 40 niños.
Por otro lado, Estefany Campos Rosales, ya en la edad de adolescencia, forma parte desde hace dos años al pentatlón. Campos se dijo preocupada por la situación de los afectados. “Muy mal, sucedieron en los lugares donde no hay tanta comida y dinero. Por eso estamos aquí apoyándolos, Yo he apoyado yendo a los lugares a pedir despensa y pues la gente ha respondido de buena manera”, comentó.
Por su parte, Luis Enrique Martínez Primer oficial del Pentatlón deportivo Militarizado Universitario, que trabaja en conjunto con el CETAC 01, informó que su labor era apoyar a los damnificados de los terremotos.
Su jornada consistió en 72 horas de trabajo continuo por lo que durmieron en el kiosco de la plaza principal. A través de un micrófono, alentaban a los ciudadanos que circulaban por el primer cuadro del municipio a que donaran artículos. En sus primeras 10 horas lograron recolectar entre 200 y 300 kilos de productos varios, de acuerdo a cálculos del primer oficial.
27 fueron los adolescentes de esta organización radicada en Jocotepec desde hace cinco años que apoyaron en las labores de sensibilización y recolección. A pesar de que las donaciones fluyeron “de manera leve”, consideraron que la gente fue benévola.
Tanto los scouts como los del pentatlón enviaron el total de lo recolectado a sus asociaciones hermanas en Guadalajara, quienes fueron los encargados de llevarla directamente a los afectados en los diferentes estados de la república.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala