Personal de Cruz Roja Protección Civil, familiares y locales se involucraron en su búsqueda. Foto: Jazmín Stengel.
Redacción. – Después de 17 horas, a 400 metros del lugar donde fue visto con vida por última vez, fue encontrado el cadáver del hombre que se introdujo al lago por la delegación de Ajijic, para salvar la vida de su hijo.
El occiso tenía 52 años, es originario de Tlajomulco de Zúñiga y pertenece al club de motociclistas “Xerezanos Moto Club Guadalajara”, fue sacado del lago sin vida el 16 de agosto, alrededor de las 2:00 de la tarde, ante la presencia de sus familiares quienes no dejaban de lamentar el fatídico desenlace de lo que se suponía era un paseo familiar.
El hombre, del cual no se reveló su identidad, la tarde del 15 de agosto se encontraba haciendo pesca deportiva en compañía de su familia, a unos 100 metros del muelle de Ajijic. Su hijo que lo acompañaba, estuvo también a punto de ahogarse, al verlo en peligro, el papá se metió a una zona más profunda con la intención de ayudarlo, sin embargo, éste no pudo salir.
Las autoridades recibieron el reporte jueves 15 de agosto alrededor de las 6:00 de la tarde, e iniciaron su búsqueda en el que se necesitó equipo de buceo.
Busca la nota completa en la edición impresa de Semanario Laguna.
Notas relacionadas con la búsqueda:
Buscan a hombre que se metió al lago de Chapala y no ha salido
No se ha localizado al hombre que se introdujo al lago de Chapala
Autoridades buscando al hombre. Foto: Semanario Laguna.
Redacción. – El equipo de rescate de la Unidad de Protección Civil y Bomberos (UPCB) del Estado de Jalisco hicieron labores de búsqueda del masculino de 51 años que se introdujo al Lago de Chapala, sin embargo, el hombre no fue encontrado. El día de mañana,16 de agosto, se reanudará la búsqueda, informaron autoridades estatales.
El hombre, del cual no se ha revelado su identidad, se encontraba pescando en compañía de su familia. Su hijo que lo acompañaba estuvo también a punto de ahogarse; al verlo en peligro, el papá se metió a una zona más profunda con la intención de ayudarlo, sin embargo, éste no pudo salir.
En la zona que se ahogó, “estaba un pequeño ´muey´, lo quitaron –antes de que subiera el lago- y dejaron unos pozos”, informó uno de los bomberos de Chapala que acudió al lugar del incidente.
Foto: internet.
Iván Ochoa | Paracas, Perú.- “Este resultado me sabe a oro”, expuso con enorme felicidad la velerista chapalense, Elena Oetling Ramírez, tras culminar en quinto la prueba de Medal Race de los Juegos Panamericanos de Lima 2019 en lo que fue su primera experiencia en la justa continental.
“Súper feliz. Mis primeros Juegos Panamericanos, mi primer Medal Race, y lo disfruté muchísimo, de las mejores experiencias de mi vida. Termino quinto y sé que di lo mejor de mí”, manifestó la velerista en su cuenta personal de Facebook la tarde de hoy.
Abonó que este resultado la deja totalmente “orgullosa y satisfecha” de lo que hizo en Paracas, y no está de más, ya que a pesar del mal sabor de boca que le dejó la experiencia de la aerolínea que la trasladó a tierras incas le extraviara su equipo y se perdiera algunos días de preparación, salió avante y obtuvo un histórico quinto lugar.
Este quinto lugar se suma a la medalla de oro que obtuvo en los Juegos Centroamericanos de Barranquilla 2018, además del primer lugar que se adjudicó en el campeonato norteamericano en Estados Unidos del año pasado, que la deja con un currículum bastante fructífero de cara a la próxima justa mundial.
La chapalense cerró un ciclo más en su carrera y lo hizo con la cabeza en alto. Ahora, es momento de empacar maletas y preparar el regreso a la ciudad de Guadalajara para darse unas merecidas vacaciones, tras una dura jornada que sostuvo en suelo sudamericano en el que, quedará muy marcado en su memoria al ser su primera competencia en Panamericanos, luego de mucho esfuerzo.

Elena Oetling en la ceremonia de inauguración de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, Barranquilla 2018. Foto Archivo. http://semanariolaguna.com/37721/
Fuentes extraoficiales aseguran que hubo detonaciones de arma de fuego sobre la carretera Chapala-Jocotepec.
Redacción (Ajijic, Jal). – Un muerto por impacto de bala en el fraccionamiento Villa Nova fue reportado a la Policía Municipal de Chapala, alrededor de las 3:00 de la tarde -del 9 de agosto-, en el fraccionamiento Villa Nova, ubicado al poniente de la delegación de Ajijic.
El departamento de Comunicación Social del Ayuntamiento de Chapala confirmó que la muerte del habitante de la cabecera municipal, quien cuenta con una edad aproximada de entre los 40 y los 50 años, fue producida por un impacto de bala.
Al momento, el área donde fue encontrado la persona sin vida permanece acordonada y elementos de la Policía Investigadora indagan las causas del incidente.
La rectora del Campus Ely Gutiérrez durante la conferencia de prensa.
Redacción. – El Campus Universitario Octavio Paz lanzó una campaña para abatir el rezago educativo en los jóvenes y adultos ribereños, con el objetivo de que puedan concluir sus estudios e integrarse cuanto antes al campo laboral.
Por lo que personal del campus visitará distintos barrios de las delegaciones del municipio de Chapala durante las próximas semanas y otorgarán becas -desde 50 hasta un 100 por ciento- para cualquier nivel escolar; “sólo necesitas traer tu certificado para poder inscribirte y aprovechar los descuentos”, manifestó Ely Gutiérrez, rectora del Campus, quien también anunció que próximamente se abrirá un Diplomado en Periodismo y manejo de redes sociales.
La campaña hará énfasis en los estudiantes que decidan estudiar en el Campus de la preparatoria que también cuenta con validez ante la Universidad de Guadalajara (UDG), ya que terminarán con tres certificados, el de la Preparatoria, el de la Secretaria del Trabajo y Prevención Social, además del de la Secretaria de Educación Jalisco.
Dado que al estudiar la preparatoria en el Campus, al mismo tiempo cursas una carrera de capacitación y formación para el trabajo y la vida, como puede ser Contabilidad Administrativa, Asistente en Educación, Sobrecargo de Aviación, Auxiliar de Enfermería, Inglés, Técnico de Uñas, Electromecánica u Estilismo Profesional, según explicó la rectora Ely Gutiérrez, quien aclaró también que la mensualidad en el Campus es de 1,550 pesos y con la beca mínima del 50 por ciento automáticamente solo pagarían 750 pesos.
Además, el compromiso social es tal, que para las personas arriba de 40 años que quieran concluir su primaria o secundaria, el Campus Octavio Paz se las patrocina, sin ningún costo. Las clases inician en septiembre.
En conferencia de prensa Ely Gutiérrez también dio a conocer que, con la finalidad de estar al nivel, se abrieron los Diplomados En Periodismo, Manejo De Redes Sociales y Modelaje, los cuales estarán impartidos por profesionales de Tv Azteca al mando del periodista Luis Higareda.
Los Diplomados en Periodismo, comenzará en septiembre y tentativamente se impartirán durante un día a la semana que podría ser lunes o viernes por la tarde, además el Campus becó a los medios de la ribera con una inscripción dentro del diplomado.
En lo que respecta a la campaña contra el rezago educativo, ésta iniciará, el lunes 29 de julio en barrio de San Miguel en la cabecera municipal de Chapala (entre Primera del Cerrito y calle Miguel Martínez) a las cinco de la tarde, sólo necesitas tu certificado para obtener la ayuda. No te quedes sin estudiar. Más información al teléfono: 33-14-59-22-49.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- El pasado miércoles 10 de julio abrió sus puertas el Comedor Comunitario, localizado en la colonia Plaza de Toros, obra que fue promesa de campaña del ahora Presidente Municipal, Moisés Alejandro Anaya Aguilar.
Durante la apertura del Comedor Comunitario, Moisés Alejandro Anaya realizó la entrega de un cheque por la cantidad de 21 mil 765 pesos con 40 centavos. La recepción de los recursos se realizará cada mes, es decir una quincena sí y una no.
Con dicho presupuesto, se asegurará la operatividad del comedor, el cual requiere de dos cocineras y una persona para el aseo del área; además se obtendrán los insumos para los alimentos que se proporcionarán.

El Comedor Comunitario en Chapala. Foto: Manuel Jacobo.
“Se acabaron las idas al cine, las vacaciones” comentó con sarcasmo Moisés Anaya a su esposa Mariana Villanueva Ochoa, presidenta del Sistema DIF Chapala, tras haberle entregado el cheque. Además, comentó que muchas veces le preguntan la suma de su ingreso salarial a lo que ha respondido señalando que gana lo necesario para brindarle el alimento a 60 personas.
Pese que desde la segunda quincena se lanzó la convocatoria para que adultos mayores de 60 años y grupos prioritarios se inscribieran al servicio, únicamente se registraron 35 personas en esta situación.
Sin embargo, el director de Desarrollo social, Humberto Becerra y la directora del Sistema DIF Chapala, Lesly Noemí González, siguen trabajando con el listado de adultos mayores y grupos vulnerables para que la meta esté completa.
Por tal motivo, Mariana Villanueva invita a las personas a inscribirse para poder acceder al comedor que otorga desayuno y comida y que además presta servicios de psicología, trabajo social y algunos otros que se tienen en la unidad y pueden ser aprovechados.
La ciudadana María Elena Amezcua, en representación de las personas de la tercera edad, comentó que el DIF es como un segundo hogar para ellos y por tal motivo aplaude que se haya realizado la obra, por lo que pide al presidente municipal que continúe con los trabajos que está realizando.
Según los datos del proyecto, el comedor tiene una capacidad para albergar hasta 140 personas, aunque financieramente se pueden atender 60. La obra tuvo un costo superior a los 398 mil pesos y se obtuvieron mediante una bolsa de recursos en 2018 del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social.
Finalmente, Moisés Anaya se comprometió a buscar recursos y gestionar proyectos para llevar este modelo de comedor a otras colonias del municipio de Chapala.
El dato: Actualmente Chapala cuenta con tres comedores comunitarios, uno está en la delegación de Atotonilquillo y dos en cabecera municipal, de las cuales 70 usuarios asisten en Atotonilquillo, mientras que en las instalaciones del DIF se brindan 20 en el comedor y 30 se entregan a domicilio.

El presidente de Chapala durante la inauguración del Comedor Comunitario. Foto: Facebook del Gobierno Municipal de Chapala.
La Selección Chapala celebrando su triunfo con el alcalde de Chapala, Moisés Anaya Aguilar. Foto: Gobierno municipal de Chapala.
Iván Ochoa | Chapala, Jalisco
Ahora que Chapala derrotó por la mínima al selectivo de Quitupan en la última jornada de la fase regional de la Copa Jalisco, pueden presumir que fueron los mejores de la Región Sureste, no solo porque se clasificaron como los líderes con sus 17 puntos, sino porque derrotaron a todos sus rivales.

Selección Chapala en su encuentro con la selección de Quitupán. Foto: Facebok Gobierno Municipal de Chapala.
Primero fue ante el representativo de Jocotepec, luego ante Mazamitla, refrendaron lo hecho ante Valle de Juárez, lo impusieron ante La Manzanilla de la Paz, y finalmente lo reafirmaron ante Quitupan. Indiscutible el buen paso de los chapalenses.
La solitaria anotación de Ricardo Vázquez, abrió paso para que su escuadra cerrara la primera fase de forma invicta con cinco victorias, un empate y un punto extra. Además de que el ofensivo se consolidara como el más artillero de la región con sus seis goles, empatado con Víctor Gutiérrez de Valle de Juárez que no logró anotar en su partido.
Cinco unidades, fue la diferencia que le sacaron a su máximo perseguidor, Valle de Juárez y seis al segundo, Mazamitla. Resulta un buen trago para los dirigidos de Iván Guizar tomando en cuenta que su camino lo iniciaron con un empate en cancha ajena, precisamente ante Quitupan.
El arquero chapalense Alan Cabrera fue el séptimo portero menos goleado de la competencia de los 108 representativos que vieron actividad en la Copa Jalisco, con sus tres goles en contra, un promedio bastante aceptable, no descartando el buen accionar del sector defensivo, que mostró muy buenos conceptos en zona baja.
Durante esta semana, los organizadores de la Copa Jalisco harán el sorteo para dar a conocer las llaves de la fase final, donde estarán las mejores 32 selecciones del estado de Jalisco. Probablemente, por los números que obtuvo Chapala en la primera fase, le tocará cerrar la primera serie de local.
Jocotepec e Ixtlahuacán de los Membrillos:
Por otro lado, el representativo de Jocotepec quedó fuera del torneo tras igualar sin anotaciones ante Valle de Juárez, y a su vez perder el punto extra en la tanda de penales. Mientras que Ixtlahuacán de los Membrillos con el empate le bastó para clasificar como uno de los mejores terceros lugares.
Redacción. – El pasado 18 de junio el comité directivo nacional del Partido Acción Nacional (PAN), hizo llegar a María del Pilar Pérez Chavira, presidenta del Comité Directivo Estatal del partido blanquiazul en Jalisco, el listado de aspirantes aprobados para formar parte del consejo estatal.
Fue mediante la modalidad presencial y entrevista en línea, como fueron evaluados los aspirantes.
Entre los aprobados para estas consejerías estatales, destaca el nombre de Alejandro Aguirre Curiel, siendo hasta ahora el único panista chapalense en formar parte de este consejo.
Después de la nominación, Aguirre Curiel declaró que es un compromiso y responsabilidad “porque hay mucho trabajo por hacer para llevar al PAN a ser otra vez la primera fuerza en el estado”, expresó.
El extesorero estatal del blanquiazul y hoy regidor del Ayuntamiento de Chapala, también dijo que ve la nominación no solo como una oportunidad de fortalecer al panismo a nivel local, sino como un reto para posicionar a Acción Nacional como la primera fuerza el estado de Jalisco.
Redacción.- En redes sociales, se ha compartido imágenes del huracán Barbara junto con la sombra del eclipse solar, que puede contemplar desde el sur de América.
La imagen del satélite Goes- 17, fue capturada a las 13:40 horas, tiempo centro de México.
Con la presencia simultanea de ambos fenómenos naturales, se muestra en el hemisferio norte al huracán Barbara, mientras que en el hemisferio sur se observa la sombra del eclipse de este dos de junio.
Según informes del Instituto Meteorológico Nacional, el huracán, que ha pasado a ser categoría 4, podría traer consigo nublados y lluvias para variadas zonas del país, entre las que se incluyen el estado de Jalisco.
La imagen fue compartida por Cooperative Institute for Research in the Atmosphere en redes sociales, que más tarde fue difundida en los sitios digitales de la Comisión Nacional del Agua.
El equipo de Chapala que representa al municipio en la Copa Jalisco. Foto: Facebook del Gobierno Municipal de Chapala.
Iván Ochoa | Chapala, Jalisco.- El marcador final, Chapala 6 La Manzanilla de la Paz 0, fue un reflejo de las diferencias abismales entre ambos equipos. Por un lado, Chapala que se posicionó como líder de la región Sureste, con 14 puntos con una de las mejores ofensivas con 18 goles a favor, y por otro lado La Manzanilla de la Paz que no metió ni las manos y se fue con la canasta llena a casa.
La excelsa actuación del arquero visitante y la falta de contundencia de Chapala fueron claves para mantener en ceros el marcador durante más de un cuarto de partido, a pesar de que había sometido al rival en su propia cancha, lo que les permitió registrar más de ocho disparos sin un efecto positivo.
En ningún momento Chapala dejó de proponer, siempre estuvo empalagando al rival con la constante visita en su cancha. Fue al 25’ cuando se mandó un servicio preciso a Hugo López que remató completamente sin marca, con dirección al arquero; sin embargo, el balón quedó a la deriva y solo tuvo que empujar para inaugurar la pizarra.
Lo que en un momento quedó ahogado, poco a poco empezaba a ser deliberado y tres minutos después de la concepción del primer gol, vino un tiro de esquina desde la derecha, que fue rematado con mucha precisión de cabeza, por Juan Diego Ibarra, para poner el balón en el fondo de las redes y dar margen de dos goles.
Ya estaba marcado el sendero de los tres puntos ante un Manzanilla de la Paz, que por más que luchó en el sector defensivo para no tener tantos en contra, no pudo. Pero Chapala quería dejar bien asentado el camino de la victoria, así que siguió al ataque. Antes de ir al descanso se vino una nueva aproximación con varios elementos al ataque que empujaron la línea, hasta que se encontró con el espacio para César Castellanos que solo empujó la esférica y así dejar en claro el dominio chapalense.
Para el complemento, la insistencia de Chapala era más visible que nunca y es que en 10 minutos ya registraban tres opciones de peligro, que si bien tampoco fueron de las propuestas más claras, hubo otras que pasaron muy cerca. Por el otro lado, la visita intentaba responder, pero la zaga defensiva neutralizaba todos sus avances. Y para evitar más embates ofensivos, comenzaron a sumar a más gente a la media cancha.
Cuando parecía que las cosas no iban a estar peor para la Manzanilla de la Paz, al 20’ se quedaban con 10 jugadores en la cancha, tras la expulsión de uno de ellos por doble tarjetón amarillo. Y el efecto de tener la ventaja numeral se hizo presente instantes después, pues aprobaron los espacios para habilitarse y mandar un centro preciso al mismo, donde se disparó de primera; sin embargo, la pelota otra vez quedó a la deriva y fue empujado por Ricardo Vázquez para el 4-0.
Chapala respetaba a su rival pues al contrario de disminuir el ataque, lo aumentaba intentando marcar la máxima cantidad de tantos como fueron posibles y fue así que Ricardo Vázquez y Fabián Mora se aproximaron para ampliar la goleada a 6-0.
Nada sorpresiva la victoria; Chapala sigue ganando y lo está siendo con autoridad. Semanas atrás por diferencia de tres goles, hoy con cuatro, esclareciendo todo ese potencial ofensivo que traen en su posesión. Sólo le faltó vencer a un rival durante la fase regional, al conjunto de Quitupan, aunque el desquite puede llegar la próxima semana cuando reciban el domingo seis de junio, como parte del último compromiso de la primera fase de la Copa Jalisco.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala