El regidor electo Héctor Huerta y la regidora electa Julia Valencia. Foto: Laguna.
Redacción. – El Instituto Electoral de Participación Ciudadana de Jalisco (IEPC) dio por concluido el cómputo electoral y emitió la integración de los Ayuntamientos. En Jocotepec, la mayoría la tendrá la coalición Por Jalisco al Frente (PAN-PRD-MC).
El excandidato Héctor Salvador Huerta García y Mónica Calvario Guzmán conformarán la fracción Edilicia del PRI, mientras que Julia Arlaeth Valencia Pérez y Enrique Rodríguez Zamora representarán a la coalición Juntos Haremos Historia (Morena-PES-PT).
De la actual administración, María Dolores López Jara, quien fungió como Directora del Instituto Municipal de las Mujeres, y Juan José Ramírez Campos, que se desempeñó como Secretario General, estarán en el nuevo cabildo como primera regidora y síndico.
Junto con el presidente electo, José Miguel Gómez López, trabajarán como regidores son Carlos Cortés Cobián, un tortillero de Zapotitán de Hidalgo; Yadira Hernández Macías, locataria del Mercado Municipal; Isela Pérez García, comerciante y restaurantera; y Saúl Oregel Hernández, quien ha desempeñado diferentes cargos públicos, como en el ayuntamiento de Chapala y en la Auditoría Superior del Estado.
El suplente de Gómez López es Oscar Alberto Olmedo Sánchez, para los regidores serán Claudia Hernández Pérez, Israel Cázares Landín, Silvia Torres Osorno, Francisco Chacón Chávez, Irene Inclán Navarro y para suplente de síndico, Carlos Alberto Zúñiga Chacón.
Ni el Partido Verde ni Nueva Alianza lograron alcanzar representatividad dentro del cabildo municipal.
“El Dory” Mejía en el pódium. Iván Ochoa.
Iván Ochoa (Ajijic, Jalisco)-. Por cuarto año consecutivo, el corredor zapopano Fernando «El Dory» Mejía se llevó la carrera de «La Chupinaya» en la categoría libre de los 13km, tras registrar un tiempo de una hora y 26 minutos.
El tetracampeón mencionó que pese a no romper el récord del año pasado se siente satisfecho de conservar el título por un año más.
«A veces no se puede romper récords, pero lo importante es que logramos conservar el título por un año más», expresó el experimentado, quien el año pasado logró un tiempo de una hora, 18 minutos con 26 segundos en la popular carrera.
En esa misma categoría, pero en la rama femenil, Silvia Ortega Galindo de la escuela Raptors se llevó el triunfo al cruzar la línea de meta con un tiempo de una hora, 47 minutos con 37 segundos. El segundo y tercer puesto fueron para Nayeli de la Torre Segura y Noemí Guzmán respectivamente.

La atleta Silvia Ortega Galindo de la escuela Raptors se llevó el primer lugar en la categoría libre rama femenil. Foto: Iván Ochoa.
El joven corredor tapatío, Pedro Mauricio Andalón Pérez ganó la carrera de «La Chupinaya» del 2018 en la categoría ‘Recreativa’ de los 6.3km, tras registrar un tiempo de 47 minutos con 32 segundos.
El joven de 17 años de edad platicó que fue la bajada de la ruta el que le dio el triunfo. «La bajada fue mi fuerte. Iba como cinco lugares abajo de mí, pero logré recuperar terreno y eso fue lo que me dio la victoria».
En segundo lugar, quedó Gustavo González Plasencia de la escuela Track And&Field GDL, mientras que en tercero fue Ángel Alberto Corona de Raptor Time.
La ganadora de la rama femenil en esa misma categoría fue Sandra Karen Arroyo Rodríguez al culminar la competencia con un tiempo de 42 minutos con 39 segundos. El segundo lugar fue para Erika Alejandra Olide Márquez y el tercero para Tania Zaragoza Cano.
Uno de los organizadores de la carrera de “La Chupinaya”, Iván Romero Garnica indicó que la competencia ha pasado a otro nivel por la cantidad de corredores que reúnen anualmente, de diferentes lados de la república y parte del extranjero.
“Otra cuestión es lo que representa Ajijic en el plano nacional, en el plano mundial porque no solamente hay corredores de México, hay corredores extranjeros, lo mucho que representa Ajijic de esta manera de lo deportivo”.
De acuerdo con el reporte de Cruz Roja Chapala, se atendieron un total de 18 personas que contaron con presión baja, de hipertensión, posibles esguinces y fracturas y heridas comunes como raspones.
El dato:
La competencia reunió a más de 700 corredores de diferentes lados de la República.
Una máquina de la SEDER realizando labores de limpieza. Foto: Cortesía.
Comunicado Prensa. – El módulo de maquinaria pesada de la Secretaría de Desarrollo Rural (SEDER) se integró a las tareas de apoyo de remoción de lodo y piedras en el municipio de Jocotepec, luego de la reciente tromba que afectó a este lugar, informó el responsable de Coordinación del equipo, Gerardo Almada Castañeda.

Se estima aún falta por retirar tres mil 400metros cúbicos del material.
Detalló que esta tarea fue en respuesta a un llamado de Unidad Estatal de Protección Civil del Estado de Jalisco y se trabaja en coordinación con otras instancias de gobierno, como el municipio y la Secretaría de la Defensa Nacional.
Precisó que en una primera jornada de trabajo se retiraron 800 metros cúbicos de material azolvado, entre piedras y lodo.
El funcionario estatal anticipó que se tendrá una abundante recolección de escombros, puesto el daño fue de una gran magnitud, se estima aún falta por retirar tres mil 400metros cúbicos del material.
“Hay que abrir caminos y accesos hacia el fraccionamiento y retirar los deslaves que hubo para que la gente pueda entrar a sus casas y también reconstruir el cauce del arroyo”, el funcionario explicó las tareas del personal de la SEDER en la zona afectada.
EL DATO
El Ejército Mexicano durante las labores de limpieza del fraccionamiento, ubicado al pie del cerro del Ocote. Foto: cortesía.
Arturo Ortega / Domingo Márquez. – El director de Bomberos y Protección Civil de Jocotepec, Ricardo Herrera Cortés informó que hasta el momento se lleva un avance del 40 por ciento en los trabajos de limpieza del fraccionamiento Senderos del Lago en El Chante, Jocotepec.
El entrevistado añadió que se desconoce con exactitud cuándo terminarán las labores de limpieza en la zona afectada por el desbordamiento del arroyo, EL Sedero. Todo dependerá del temporal.
En los trabajos participa el Ejército Mexicano, aplicando el plan DN-III-E con el apoyo de 120 elementos. Se reportan con daños 18 domicilios y diversas calles del fraccionamiento campestre.
Hasta el momento, el saldo se mantiene blanco y no se cuenta con un estimado sobre las pérdidas materiales y económicas.
En las labores también han trabajado Bomberos de Jocotepec, Chapala, Tuxcueca, Zapopán, Guadalajara y Tlajomulco.
Más notas sobre el tema:
Video: Deslaves dejan con daños a casas y calles de Senderos del Lago en El Chante
Fuertes lluvias provocan deslaves en cerros de Jocotepec
Te compartimos algunas de las imágenes:

Bomberos de al menos seis municipios acudieron al fraccionamiento para apoyar al municipio de Jocotepec en la zona de desastre. Foto: D. Arturo Ortega.

Vista de una terraza que quedó cubierta de piedra y lodo. Foto: D. Arturo Ortega.

Una máquina retira el lodo y piedras arrastrados por la corriente del agua sobre el principal acceso entre los municipios de Chapala y Jocotepec, entre la delegación de Chantepec y San Juan Cosalá. Foto: D. Arturo Ortega.

Trabajadores del Ayuntamiento de Jocotepec realizaron labores de ayuda para sacar piedras y lodo de las casas afectadas.Foto: D. Arturo Ortega.
Fachada de la alcaldía de Jocotepec. Al menos tres funcionarios de cuatro que pidieron licencia para participar de manera activa por un cargo de representación popular en Jocotepec regresarán hasta que se emitan las constancias de los ganadores de la contienda electoral. Foto: Laguna.
D. Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- Será hasta que se emitan las constancias de mayoría del proceso de elección cuando tres de los cuatro los funcionarios del Ayuntamiento de Jocotepec que solicitaron licencia se reincorporen a sus funciones.
El director de Administración, Luis Felipe Rodríguez Villaseñor, informó que sólo el director de Educación del Ayuntamiento, Andrés Palmeros, ha regresado a sus funciones el día dos de julio luego de la solicitud de su licencia, con vigencia hasta el 15 del mismo mes.
Funcionarios como el secretario general Juan José Ramírez Campos; el tesorero Santiago Ledezma y la directora del Instituto de la Mujer, María Dolores López Jara, aún no han regresado a sus funciones en la administración municipal luego de haber solicitado licencia.
Al cierre de la edición, el secretario con licencia, Juan José Ramírez, informó que sería hasta que entreguen la constancia de mayoría de votos de la elección a munícipes que estima sea en el transcurso de la semana cuando regrese a sus funciones.
El primero en solicitar la licencia sin goce de sueldo ante cabildo fue Juan José Ramírez, en la cuarta sesión extraordinaria celebrada el 23 de marzo, para dejar al cargo al síndico Arcadio Cornejo Lara.
Juan José se ausentó del cargo el 29 del mismo mes para contender como síndico en la elección para munícipe por la coalición PAN-PRD-MC, encabezado por José Miguel Gómez López.
El lunes nueve de abril, María Dolores López Jara, directora del Instituto Municipal de la Mujer, también pidió licencia para postularse como regidora en la fórmula de José Miguel, por lo que el instituto quedó a cargo de Casandra Reyes Morales.
La licencia del tesorero Santiago Ledezma Orozco para participar como suplente de J. Jesús Cabrera Jiménez, candidato a diputado local por la misma coalición en el Distrito 17, fue solicitada en la tercera Sesión Ordinaria del Pleno del Ayuntamiento realizada el pasado 26 de marzo y se ausentó el día 29.
Al igual, el secretario general con licencia Ledezma Orozco regresará hasta que el ganador por la diputación local reciba la constancia de mayoría de la votación, después de que se publiquen los resultados oficiales, el domingo ocho de julio.
Sin embargo, el director de Administración Municipal expresó que hasta el momento ignora si los funcionarios piensan regresar durante la quincena del mes para reincorporarse a sus funciones o para solicitar una licencia que los exente del cargo por un tiempo más prolongado.
El candidato del PRI por la municipalidad de Jocotepec, Héctor Huerta, reconoció su derrota a través de un mensaje publicado en redes sociales. Foto: Laguna.
D. Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- El candidato a la municipalidad de Jocotepec por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Héctor Salvador Huerta García, reiteró su compromiso con el municipio y su gente como parte de su mensaje, luego de las elecciones del primero de julio donde obtuvo poco más del 26 por ciento de la intensión del voto con 4 mil, 776 sufragios, según los datos preliminares publicados por el Consejo Municipal Electoral.
Huerta quien obtuvo el segundo lugar de la votación reconoció su derrota y el tres de julio a las 10:16 de la noche publicó en su cuenta de Facebook: “Lamentablemente los números hoy no nos favorecieron, sin embargo mi compromiso con Jocotepec y su gente es firme, por lo que reafirmo que trabajaremos desde nuestra trinchera de manera enérgica, que no descansaré en la búsqueda del bienestar de nuestro municipio” (sic).
El mensaje que fue dirigido a amigos y compañeros que fueron parte de su proyecto, finalizaba con un reiterado agradecimiento por la amistad, compromiso y entrega durante el periodo de campañas.
La candidata a la municipalidad de Jocotepec, Julia Valencia ejerciendo su voto el primero de julio. Foto: Laguna.
D. Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- Desde su cuenta personal de Facebook, la candidata, Julia Arlaeth Valencia Pérez por la coalición “Juntos Haremos Historia” integrada por MORENA, PT y PES, reconoció que los resultados del primero de julio no le fueron favorables, asegurando que “Seguiré siendo la muchacha valiente y su instrumento de lucha”.
En el mensaje publicado el 4 de julio a las 3:13 de la tarde, la candidata para munícipe de 33 años de edad agradeció la confianza de los votantes al obtener la tercera posición de la contienda electoral con 3 mil 225 votos a su favor, que representan el 18 por ciento de la intención de voto.
De este resultado destacó en una entrevista para Laguna que los votos obtenidos fueron votos reales, de gente que por voluntad propia acudió a los diferentes centros de votación sin ser acarreados.
En el mismo comunicado de la candidata más joven que contendió por la alcaldía de Jocotepec, celebró el triunfo del candidato a la presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador, diciendo “Tocamos muchas puertas, pero también tocamos conciencias y corazones y llegó el mejor presidente de la historia”.
A su vez, también se dijo satisfecha con el resultado a pesar de las diferentes inconsistencias como acarreos, compra de votos hasta en mil pesos, e incluso el hostigamiento que llegó a sentir por parte del aparato municipal en su contra por parte de policías cuando salió de votar, y que no fueron denunciados, según comentó en una entrevista para Laguna.
El comunicado termina con un agradecimiento a su equipo de campaña, recordando que aunque inició campaña con un pie fracturado, sintió el aliento, las porras y los ánimos que la impulsaron a seguir en la campaña cuando sentía que ya no podía más.
Quien es madre de dos niñas, expresó que como virtual regidora electa sería incansable en su trabajo a favor de los niños, niñas, adolescentes y mujeres en contra de la violencia. Buscaría disminuir la deserción escolar y denunciaría actos de corrupción comprobados para coincidir con la consigna de Obrador para acabar con la corrupción en las instituciones públicas.
Respecto a MORENA como partido naciente en Jocotepec, la candidata expresó que el resultado fue muy favorable en su primera participación, pero aseguró que esto apenas inicia y reagrupará a las personas que visitó en campaña para hacer crecer el partido con el apoyo de López Obrador y desde el mismo partido, en el comité estatal.
En el Centro de Salud (CS) Ajijic, además del doctor de base y las dos enfermeras; en el lugar atienden dos dentistas, uno entre semana y otro el fin de semana. Foto: Laguna.
Domingo Márquez. – La acreditación que se exige a los Centros de Salud del Estado para que aseguren procesos de atención con calidad, aunado a la falta de personal, ha disminuido las citas de atención a los pacientes en el Centro de Salud (CS) Ajijic, así como en diversos Centros del Estado de Jalisco, platica el doctor Roberto Vázquez, médico de base del CS de Ajijic.
Actualmente, en el CS de Ajijic en una jornada laboral de siete horas se atienden de 12 a 14 pacientes, anteriormente que no había tanta carga de papelería o administrativa se llegaban a atender hasta 20 pacientes, recordó el médico entrevistado.
La disminución de citas en CS de Ajijic se debe a la falta de personal, tanto como a la serie de requisitos administrativos y de papelería que se exigen para la acreditación por parte de la Secretaría de Salud Jalisco, de acuerdo con la justificación del médico Roberto Vázquez.
El médico informó que en el Centro de Salud Ajijic se tienen inscritos como beneficiarios alrededor de 200 personas que sufren hipertensión, diabetes o síndrome metabólico. “De esos 200, si tú los divides en días hábiles laborados, son 20. Quiere decir que yo con puro atender diabetes, hipertensión y síndrome metabólico me entretengo todo el mes”, expuso el doctor para señalar la falta del personal en el lugar.
Tan sólo en el CS de Ajijic, ubicado en un lugar con una población de más de más de 10 mil habitantes, se debería de contar con tres médicos y tres enfermeras, de acuerdo a cifras del doctor, pero desde hace años en dicho centro sólo está atendiendo un médico de base y dos enfermeras.
“Me las estoy rascando sólo desde hace años”, manifestó el entrevistado, quien aclaró que no vienen médicos pasantes a laborar en el lugar, por el alto costo de vida y la baja paga, además de la seguridad.
La atención médica con citas que son dadas por fichas de las a las 8:00 a 9:00 de la mañana ha causado molestia en algunos de los sectores de la población, debido que para “alcanzar lugar”, tienen que arribar desde las seis de la mañana. “El trabajo es por citas, como ustedes lo han visto en televisión”, acotó el doctor.
Para el médico también es importante que las personas de la población ya estén entendiendo que el CS de Ajijic es de prevención, “para las urgencias están los hospitales de Jocotepec y la clínica municipal de Chapala”.
“La gente ya comienza a entender las áreas de urgencia, que es el hospital y la clínica municipal…Nosotros somos preventivos”, justificó Roberto Vázquez.
La fuerte tormenta de la madrugada del jueves 12 de julio provocó deslaves en los cerros de Jocotepec. Video: Laguna.
Redacción.- Diversos daños materiales en viviendas y calles obstruidas por rocas y troncos fue el saldo que provocó la tormenta y el deslave del cerro, en el fraccionamiento Senderos del Lago, ubicado en carretera Chapala-Jocotepec, según se observa en el video de Semanario Laguna.
El reportero Armando Esquivel, en una trasmisión en directo, informó que lodo y piedras provenientes de deslaves del cerro por la fuerte tormenta de la madrugada ingresaron a distintas viviendas y automóviles del mencionado fraccionamiento, ubicado en la comunidad de El Chante.
En el video, que tiene una duración de 11 minutos con 15 segundos, se puede observar dentro de las viviendas, desde televisiones, salas y demás electrodomésticos prácticamente enterrados por el lodo, además de calles del fraccionamiento obstruidas por rocas y troncos.
El lodo en las partes bajas del fraccionamiento, llegó a una altura de aproximadamente 30 centímetros; sin embargo, hubo lugares donde lodo, piedras y trocos amontonados, sobrepasan el metro de altura.
Para ayudar con los trabajos hasta el lugar han llegado máquinas y personal de Obras Públicas del Ayuntamiento de Jocotepec, Protección Civil y Bomberos del municipio, elementos de la Unidad de Protección Civil y Bomberos (UPCB) del Estado de Jalisco, elementos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE); además, el presidente de Jocotepec, Manuel Haro, pidió la colaboración del ejército.
Hasta el cierre de esta nota, las autoridades no tenían cifras sobre el número de viviendas afectadas ni de a cuánto ascienden los daños. No se reportaron lesionados.
Las piedras del cerro taparon diversas calles del fraccionamiento Senderos del Lago, ubicado en carretera Jocotepec-Chapala. Uno de los más afectados por los deslaves en cerros de Jocotepec. Foto: Cortesía.
Redacción.- Las fuertes lluvias de la noche del 11 de julio y la madrugada del 12 provocaron deslaves en el cerro de San Juan Cosalá hasta Jaltepec, dejando a su paso diversas viviendas inundadas, daños en muros y autos, informó personal de Protección Civil y Bomberos de Jocotepec.
“Bajó material del cerro [por las fuertes lluvias], pero sólo provocó daños materiales en algunos muros e inundaciones en casas”, explicó el titular de Bomberos Jocotepec, Ricardo Herrera.
La lluvia registrada la madrugada del 12 de julio también provocó daños en huertas de chayote ubicadas a lo largo de la carretera.
Sobre las pérdidas, el comandante de bomberos de Jocotepec no dio cifras debido a que aún se encuentran realizando labores de limpieza.
En un momento más información.
Te compartimos fotografías y videos sobre las afectaciones:

Los deslaves se presentaron en cerros de San Juan Cosalá, Jaltepec y El Chante, todas agencias o delegaciones del municipio de Jocotepec.

El fraccionamiento Senderos del Lago, ubicado sobre carretera Jocotepec-Chapala, es de los fraccionamientos más afectados por los deslaves en los cerros del municipio de Jocotepec. Los deslaves han sido ocasionados por las fuertes lluvias de esta madrugada de 12 de julio.
El fraccionamiento Senderos del Lago, ubicado en carretera Jocotepec-Chapala, es de los fraccionamientos más afectados.
Las inundaciones fueron provocadas por las fuertes lluvias de esta madrugada que provocaron deslaves en cerros de municipio de Jocotepec.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala