Las llantas del Centro de Acopio ubicado afuera del taller municipal en la vía pública durante meses, ha causado la molestia de habitantes de la población. Foto: Laguna.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal). – A menos de una semana de que el plazo se venza, el ayuntamiento de Chapala no tiene acuerdo para un nuevo sitio donde se colocará el Centro de Acopio de Llantas, ubicado alrededor de 50 metros de la entrada principal de la población de Santa Cruz de la Soledad.
El plazo fue una recomendación que emitió la SEMADET a Ecología Municipal el 20 de junio mediante su director.
Existen dos sugerencias, una de la dirección de Protección Civil y Bomberos y otra de la dirección de Ecología. Aunque ambos coinciden en que se deben resguardar los neumáticos, las propuestas son antagónicas.
El dictamen que emitió el comandante Enrique Perales a las dependencias municipales después de haber controlado el incendio presentado en el Centro de Acopio la otra semana, indica que el centro de acopio deberá ser colocado en un sitio despoblado, con vigilancia las 24 horas por el riesgo que éste representa para el medio ambiente.
En contra parte, el director de Ecología, Alfredo Gutiérrez, sugiere que sea el mismo espacio a la entrada de Santa Cruz, únicamente que deberá estar resguardado, como en años anteriores, en la parte de adentro del predio donde se encuentran los vehículos en desuso del municipio, y que fue el motivo para que hace año y medio el centro de acopio se saliera y los neumáticos fueran colocados afuera de la finca.
La propuesta que él emite puede tener ventajas y desventajas, la primera a considerarse es la cercanía, y por ese mismo hecho los usuarios tendrán el centro cercano evitando que dejen los neumáticos en los arroyos o en la calle.
Tenerlos en el corralón no ocasiona ningún riesgo, puesto que en años anteriores no se tuvieron problemas debido al resguardo que brinda el enmallado y el control que se genera a partir de él. El único problema que se tiene para poder realizar esta acción es que deberán sacarse todos los camiones que se tiene en desuso en el área. Actualmente la zona tiene vehículos que no tienen uso y camiones que son usados por la dirección de Aseo Público.
Su propuesta está basada en quitar los neumáticos únicamente de la vía pública, y acepta que el municipio cometió una irregularidad al quitarles su espacio, mismo que no contaba con el aval de la SEMADET.
En lo que ambos coinciden es que el centro de acopio sirve para evitar que se tiren de forma deliberada las llantas sobre los arroyos y así poder tenerlas aglutinas para poder fumigar y evitar la propagación de vectores.
Hasta el momento, el secretario general, Miguel Ángel Mendoza, dice no tener una decisión sobre dónde se albergará el nuevo centro de acopio, sin embargo considera prudente el tenerlo en otro sitio distinto al actual.
Finalmente, los restos de los neumáticos quemados no pueden ser retirados debido a la carpeta de investigación existente, lo que ha ocasionado que escurrimiento se vierta sobre el canal de aguas y en la zona.
Pese a ser un tema urgente, parece estar a la deriva mientras que el temporal de lluvias llegó y con ello las complicaciones. No se sabe a dónde se reubicará el centro de acopio, sin embargo puede ser en corralón o en un sitio despoblado.
El recuento de los votos de 37 paquetes electorales se inició hoy, 4 de julio, a las 8:00 de la mañana y posiblemente concluirá hasta la medianoche o la madrugada del 5 de julio. Foto: Laguna.
Manuel Jacobo/ Domingo Márquez.- El Consejo Municipal Electoral, en conjunto con representantes de los partidos MC, PRI, PAN y PVEM, así como del candidato independiente, inició hoy, 4 de julio, el escrutinio y cómputo de los votos de 37 de los 62 paquetes electorales de la elección de Chapala.
Dentro de las irregularidades encontradas hay actas mal elaboradas y votos que no fueron contabilizados correctamente por parte de los funcionarios de casilla.
Además, se dio a conocer que nueve paquetes electorales fueron trasladados al Consejo Distrital en Jocotepec, y no a la sede del Consejo Municipal Electoral en Chapala, lugar donde serían resguardados; sin embargo, ya están en camino a la sede del Consejo para ser recontados.
Los resultados del conteo preliminar podrían darse hasta la medianoche o madrugada, ya que hasta el cierre de esta nota (2:00 de la tarde del 4 de julio), los consejeros electorales y representantes de los candidatos llevaban cinco paquetes de 37 por contabilizar.
Por otra parte, según el último cierre sobre Chapala del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) realizado el lunes dos de julio, el candidato de Movimiento Ciudadano (MC), Moisés Anaya Aguilar, tenía 2 mil 889 votos a favor; el candidato del Partido Acción Nacional (PAN), Alejandro Aguirre Curiel, 2 mil 791; y el candidato del PRI, Javier Degollado, mil 906.
Por su parte, el candidato de la coalición “Juntos Haremos Historia”, Gerardo Degollado, llevaba a su favor mil 158 votos; el independiente, Juan Diego Castro Morales, 432; la del PVEM, Andrea Garcia Mariscal, 104 y la de Nueva Alianza, Esperanza Mejía Carvajal, 94.
Alrededor de 6 mil personas vivieron la misa de la visita de la Virgen de Zapopan frente a la fuente de Los Pescadores el año pasado. Foto: Arturo Ortega.
Redacción.- Habrá cierres en vialidades principales y modificaciones en las rutas del transporte público local el próximo 8 de julio, por motivo de la visita anual de la Virgen de Zapopan, Reina del Lago de Chapala. La Parroquia de San Francisco de Asís, en coordinación con la dirección de tránsito municipal y la empresa Autotransportes Guadalajara-Chapala, S. A. de C.V., informó que el carril de la Avenida Francisco I. Madero en sentido Guadalajara-Chapala, será cerrado a la circulación de vehículos a partir de las 7:00 horas, desde la avenida Pepe Guízar hasta la Fuente de los Pescadores, en donde se llevará a cabo la celebración eucarística presidida por el arzobispo de Guadalajara, el cardenal José Francisco Robles Ortega.
Debido al cierre de la avenida Francisco I. Madero, todos los vehículos procedentes de la Zona Metropolitana de Guadalajara y de otras poblaciones circunvecinas, serán desviados por la avenida Pepe Guízar, a la altura de la calle Lázaro Cárdenas, siendo ésta la vía alterna para tomar la carretera a Santa Cruz de la Soledad y/o la Avenida J. Jesús González Gallo, informó la dirección de tránsito municipal.
El carril Guadalajara-Chapala será abierto a la circulación de vehículos conforme al avance de la procesión, hasta quedar totalmente abierto a la circulación a las 12:00 horas, al igual que el crucero con la avenida Hidalgo, para permitir el paso de los vehículos que se dirigen hacia el poniente de la población.
Cabe mencionar que los dos carriles de la avenida Francisco I. Madero, a partir de los semáforos hasta la Fuente Pescadores, permanecerán cerrados a partir de las 7:00 y hasta las 16:00 horas.
Además, la dirección de tránsito municipal recuerda que todos los vehículos que se encuentren estacionados sobre el carril de ingreso a Chapala serán retirados con una grúa, para permitir el paso de la procesión, por lo cual solicita la colaboración de sus propietarios para que sean retirados por su cuenta.
Por su parte, la empresa Autotransportes Guadalajara-Chapala, S.A. de C.V., informó que los camioncitos urbanos que llegan procedentes de Jocotepec y puntos intermedios, realizarán su ruta normal por el carril en sentido Chapala-Guadalajara, en un horario de 8:00 a 09:30 horas.
Las rutas de los camioncitos urbanos hacia la Colonia Plaza de Toros y al Barrio de Guadalupe se suspenderán a partir de las 10:00 hasta las 12:00 horas, debido a la recepción de la imagen de Nuestra Señora de Zapopan y en lo que se lleva a cabo la procesión por la avenida Francisco I. Madero.
La salida de los camioncitos urbanos para San Antonio Tlayacapan y Ajijic, así como para San Juan Cosalá y puntos intermedios, hasta la cabecera municipal de Jocotepec, será en la Avenida Hidalgo, afuera de Banco Santander y a la altura de La Vela, cada 15 minutos.
Respecto a la ruta Guadalajara-Chapala, tanto en Primera Plus como en Servicio Regular, el punto de llegada y salida de los camiones estará ubicado a un costado de Soriana Híper, en un horario de 09:30 horas a 12:00 horas.
Lo mismo aplica para la ruta Chapala-Jocotepec, la cual será desviada por la carretera del Libramiento, sin levantar pasaje en Riberas del Pilar, ni en la delegación de San Antonio Tlayacapan.
Finalmente, la Parroquia de San Francisco de Asís, la dirección de tránsito municipal y la empresa Autotransportes Guadalajara-Chapala, S.A. de C.V., piden a la ciudadanía su comprensión, ya que las modificaciones acordadas serán para causar los menos problemas posibles e informarles con anticipación, a fin de que se utilicen las vías alternas.
Sr. Obispo Franciscano Juan Manuel Muñoz, recibe la imagen de San Juan. Foto: Laguna.
Daniela Rameño Rivera.- Con aplausos, porras, cuetes y gritos de “Viva San Juan Bautista”, cientos de cosalenses reciben en el botadero de lanchas a la pequeña imagen de San Juan Bautista (que data del siglo XVI) después de su primer recorrido en una barcaza por el lago.
A la imagen la acompañaron más de 50 personas en un recorrido que duró alrededor de una hora y media, las cuales fueron divididas en dos barcazas. En una iba San Juan Bautista, el padre César Gallardo y demás personas; en la segunda viajaba la banda “San Juan“ (que tocó distintas melodías durante todo el trayecto) y más personas de la comunidad y en las lanchas se trasladaron algunos pescadores cosalenses quienes lanzaron los cuetes.
Al llegar San Juan Bautista al botadero, los asistentes lo recibieron con aplausos y porras. La imagen fue bajada por algunas personas que lo acompañaban y fue recibida por el señor obispo franciscano Juan Manuel Muñoz Curiel y la multitud de personas que ahí se congregaron.
Posteriormente, el señor Obispo Muñoz Curiel y el padre César Gallardo, junto con los asistentes, hicieron una pequeña oración para encomendar a San Juan Bautista para que interceda por toda la comunidad y afiance cada vez más la fe en su santo patrono.
San Juan Bautista fue colocado en un carro alegórico adornado por cientos de flores para emprender su recorrido por las principales calles del pueblo (carretera Joco y Porfirio Díaz) y dirigirse hacia el templo donde el obispo franciscano ofició la santa misa.
El padre Gabriel Becerra, párroco de la comunidad, señaló que este recorrido por el lago con la primera Imagen de San Juan Bautista es para celebrar los 480 años de la evangelización de San Juan Cosalá y que fue una muy buena iniciativa por parte de algunos pobladores.
Algunos de los asistentes a este evento mencionaron que para ser la primera vez que se realiza estuvo muy bien. Que ojalá esto se haga una tradición y año con año la imagen recorra el lago, dijeron que fue algo muy emotivo ver los “barquitos” acercarse, escuchar la banda, los cuetes y lo mejor ver esta imagen de señor San Juan haciendo su primer recorrido.
Por último, cabe señalar que durante toda la procesión se unían más y más fieles para acompañar a esta imagen que fue la primera que trajeron los franciscanos durante la evangelización de estos lugares y que fue restaurada en septiembre del año pasado por iniciativa del padre Gabriel Becerra.
Las elecciones se realizaron el día primero de julio. Foto: Laguna.
Domingo Márquez.- Será hasta mañana cuando se den a conocer los resultados de la contienda electoral de Chapala.
Hasta el momento, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) de Jalisco, sólo ha podido contabilizar por medio del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) casi el 50 por ciento de las actas de los 60 paquetes electorales destinados para Chapala.
El motivo es porque funcionarios de casilla metieron las actas que utiliza el PREP para hacer el conteo dentro de los paquetes electorales, cuando deberían estar adjuntadas por fuera.
Según el último cierre del PREP, son 35 paquetes los que no han podido ser abiertos por las autoridades electorales para terminar el coteo de votos, pues la ley marca que los paquetes sólo se pueden abrir en la sesión de escrutinio por parte del Consejo Electoral Municipal a realizarse el miércoles 4 de julio con todos los representantes de los partidos presentes.
El candidato a la presidencia de Chapala por el Partido Acción Nacional (PAN), Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, y el de Partido Movimiento Ciudadano (MC), Moisés Alejandro Anaya Aguilar, son quienes se están disputando la presidencia municipal de Chapala.
Hasta el cierre de esta nota, el PREP tenía contabilizados 2 mil 889 votos a favor de Moisés Anaya Aguilar y 2 mil 791 para Alejandro Aguirre Curiel, candidato del PAN a la alcaldía de Chapala.

Puedes consultar el PREP dando click AQUÍ.
Por su parte, el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Javier Degollado, quien regresó a sus funciones como presidente municipal al día siguiente de la votación, se fue hasta el tercer lugar de acuerdo al Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).
El candidato de la coalición “Juntos Haremos Historia”, Gerardo Degollado, al parecer se ubicará en la cuarta posición.
Según autoridades electorales, es de resaltar la excelente participación ciudadana durante la jornada electoral, tanto del votante como de los funcionarios de casillas y de los representantes de los partidos.
Además, personal del IEPC informó que Chapala vivió una jornada electoral tranquila sin incidentes mayores.
Noticias relacionadas:
–Juan Martín Espinoza Cárdenas es virtual ganador de la diputación por el distrito 17
–Gana José Miguel Gómez la elección para alcalde de Jocotepec
–Festejan el triunfo dos candidatos en Chapala; PREPJALISCO aún no termina de contabilizar los votos
Juan Martín Espinoza Cárdenas. Foto: Cortesía.
Domingo Márquez.- De acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), el candidato de la coalición PAN-MC-PRD a diputado federal por el distrito 17, Juan Martín Espinoza Cárdenas, es el virtual ganador de la contienda electoral de este primero de julio.
Con un 81 por ciento de las actas de votación contabilizadas hasta el momento, Juan Martín Espinoza Cárdenas, exalcalde tres veces de la Manzanilla de la Paz, suma 48 mil 800 votos, equivalentes al 37.7858 por ciento del total de los sufragios hasta el momento contabilizados.
Por su parte, su más cercano contrincante, Luis Fernando Pérez Rivera, de la coalición “Juntos Haremos Historia”, llevaba hasta las ocho de la noche del dos de julio, 35 mil 202 votos, equivalentes 27.2568 por ciento.
Lejos quedó el candidato del PRI, Sergio Miguel Martín Castellanos, con 24 mil 675, equivalentes al 19.1058 por ciento.
La candidata del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Karla Monserrat García García, sumó 11 mil 420 votos, equivalentes al 8.8424 por ciento; mientras que Daniel Ramírez Hernández, de Nueva Alianza, llevaba contabilizados tres mil 882 votos, o el 3.0058 por ciento.
Hasta el cierre de esta nota, se habían anulado cuatro mil 934 sufragios, equivalentes al 3.8203 por ciento del total de votos contabilizados.
Para finalizar, se informó que hubo 236 candidaturas no registradas, es decir, votos que fueron para personas que no contendían para el puesto en cuestión.
Algunos de los estudiantes de preparatoria de Jocotepec galardonados. Foto: Laguna.
Redacción. – Ana Berenice Barragán Rentería pasó de la plata al platino. La estudiante del sexto semestre de la Preparatoria Regional de Jocotepec de la Universidad de Guadalajara (UdeG) obtuvo el máximo galardón del concurso Código Ciencia 2018 y el pase a Abu Dabi.
“Me siento muy, muy emocionada porque nunca pensé que mi proyecto fuera a lograr tanto. Ya había concursado en los otros eventos y yo no salía de la plata, y ahora de repente platino”, apuntó emocionada Barragán Rentería.
“Aprende a respetarme, soy tu dinero”, es el nombre del proyecto con el que Berenice Barragán pretende enseñar educación financiera a niños. A lo largo del desarrollo de su propuesta, la estudiante ha incluido diferentes juegos de mesa, el último, y con el que logró el máximo galardón, fue con el cubo de Rubik.
“Mientras lo van armando los niños, van conociendo tips, maneras e incluso riesgos que pueden ocurrir cuando van a hacer una compra. Esto no es para que tenga un impacto directo, sino que vaya paso a paso. El niño no va a empezar a ahorrar inmediatamente. Si empieza a armarlo es más inconsciente”, agregó.
Plata en el Informatrix Sudamérica en Quito, Ecuador, y Plata en el Infomatrix Continental en Guadalajara fueron los precedentes de la actual medalla que se colgó Ana Berenice. El salto entre un galardón y otro no fue fácil para la estudiante, pues aseguró que detrás de la placa de platino, hay mucho esfuerzo de ella y de otras personas.
“Veo reflejado todo el esfuerzo, no solamente mío, sino de mis papás, de mis maestros, de todos los que somos parte del Club de Ciencias”, apuntó la estudiante.
Aunque Berenice Barragán aspiraba a obtener una acreditación para viajar a Brasil, se dijo contenta con la oportunidad que tendrá de viajar el próximo año a la ciudad Abu Dabi, capital de los Emiratos Árabes Unidos, ubicada en el continente Asiático.
Perseverancia, disciplina, esfuerzo y dedicación, fueron los ingredientes para que la multipremiada estudiante pasara de la plata al platino en menos de un año.
Ahora se prepara en el idioma inglés para realizar una buena participación en el próximo concurso.
“Si ves que unas personas ganan, ganan, ganan y tú no ganas, tienes que echarle más ganas para poder lograrlo. Yo me sentía muy desanimada. La vez pasada si me dolió haber ganado plata y otros [el] oro. Ahora me siento muy emocionada”, concluyó.
Un oro y dos platas más para el Club
En la misma feria de ciencias, tres estudiantes más lograron una medalla para la Preparatoria Regional, Fernanda Barragán se colgó la presea dorada, mientras que Pedro Reyes y Diana Velázquez se hicieron del reconocimiento plateado.

Ana Berenice Barragán Rentería.
Su contribución a la valoración y protección de los polinizadores, le valió el oro a Fernanda Barragán Saucedo con su proyecto “Abejas y el medio ambiente”, que consiste en la implementación de huertos verticales y hoteles para las abejas.
“Lo que hice fue un huerto vertical que incluye albahaca, romero, lavanda, geranios y margaritas, junto con un hotel para abejas. El hotel sirve para que ellas se resguarden de los demás depredadores y tengan un lugar seguro en donde pasar la noche, porque ellas seguían por el sol, entonces cuando el sol se pone y empieza la oscuridad no pueden ver, este hotel ayudará a que se queden una noche y puedan sobrevivir”, explicó la estudiante de 17 años de edad.
La integrante del Club de Ciencias logró su primero premio a los ocho meses de su ingreso, además del pase a la competencia ExpoCiencias que se realizará en diciembre del presente año en Morelia, Michoacán.
Por su parte, Diana Paola Velázquez Partida, de 15 años de edad y alumna del segundo semestre, sigue cosechando logros con su propuesta de facilitar la enseñanza de física en las primarias.
A través de prototipos, los alumnos aprenden de forma “activa” y “experimental”, la física al combinarla con la teoría de la enseñanza tradicional.
“La experiencia que he tenido con mi proyecto es muy padre porque la verdad yo no sabía nada de física y aprendí de una manera más fácil, así que quise compartirlo con más personas para que para ellos fuera más sencillo”, consignó Diana.
Para Velázquez Partida, la medalla refleja el crecimiento de su proyecto entre cada competencia. Por lo que espera tener un buen desempeño en su próxima competencia que será a finales de junio en Paraguay.
Finalmente, Pedro Alberto Reyes Padilla obtuvo otro reconocimiento al videojuego que desarrolló junto a David Sebastián Márquez González, aunque en el Código Ciencia participó en solitario. “The Legendary Guardians of Science Physics and Veritron”, fue recientemente reconocido con una presea de bronce en Rumania.
Presidente municipal de Tecalitlán. Foto: Cortesía.
Redacción.- El presidente municipal de Tecalitlán, Víctor José Guadalupe Díaz Contreras, murió asesinado a balazos afuera de su respectiva presidencia municipal, informó a la Fiscalía del Estado de Jalisco, quien confirmó el hecho acontecido hace algunas horas.
En el lugar donde perdió la vida el alcalde de Tecalitlán, la Oficial del Registro Civil, quien le acompañaba, resultó lesionada, por lo que fue trasladada para su atención a un hospital de Ciudad Guzmán.
Los agresores lograron darse a la fuga, mientras que la Fiscalía ya investiga el hecho, de acuerdo a lo informado en cuentas de internet oficiales.
“Muchísimas gracias por ser mis amigos. Sé que en la vida nada es personal y en la política cada quien tiene sus propios intereses y sus propias razones, así que sin resentimientos me voy con un gran amor hacia todos ustedes”, pronunció Degollado González en un video publicado en su cuenta de Facebook. Video: Cortesía.
Domingo Márquez.- Con un video en redes sociales, el candidato del PRI a la alcaldía y actual presidente de Chapala, Javier Degollado González, agradeció a la ciudadanía chapalense la confianza y la oportunidad de haberle permitido ser presidente, pues siempre defendió “con honor y mucha pasión” al municipio con la premisa de generar empleo, bienestar y paz social.
“Quiero manifestar mi agradecimiento a toda la ciudadanía por haberme permitido ser presidente municipal durante estos últimos dos años y medio, y agradecer a todos los que confiaron en mí. Siempre defendí con honor y mucha pasión a nuestro municipio, tratando siempre de generar empleo, bienestar y paz social”, compartió Degollado González en un video de un minuto 46 segundos en su cuenta de Facebook.
Degollado González, quien buscaba la reelección por el partido tricolor, también agradeció a su equipo de campaña y les pidió que no estuvieran tristes, pues desempeñaron una gran labor.
“Tuvimos la mejor campaña, las mejores propuestas y sobretodo mucha dedicación.”, remató el candidato del PRI, quien retomó sus funciones como presidente municipal este dos de julio.
En menos de cuatro meses, Degollado González entregará la presidencia municipal de Chapala. Ante esto, dijo que se va sin resentimientos, porque sabe que en la vida nada es personal y en la política cada quien tiene sus propios intereses.
Por el contrario, indicó que se va con un gran amor hacia los chapalenses y con el agradecimiento de toda la vida por haberle permitido ser “presidente del municipio más hermoso de Jalisco”.
“Voy a terminar mi administración con toda la dedicación, como lo he hecho siempre, con vocación de servicio”, finalizó Javier Degollado González, presidente del municipio de Chapala 2015-2018.
José Miguel Gómez López ejerciendo su sufragio. Foto: Laguna.
Domingo Márquez/Arturo Ortega.- El candidato de la coalición “Por Jalisco al Frente” (MC, PAN, PRD) a la presidencia municipal de Jocotepec, José Miguel Gómez López, se ha levantado con la victoria del proceso electoral de este primero de julio, de acuerdo a resultados emitidos por el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).
Aunque al cierre de esta nota faltaba por capturar el resultado de tres actas, los casi tres mil votos de ventaja que lleva el candidato naranja sobre su más cercano contrincante, Héctor Huerta, candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), lo colocan como virtual ganador de la contienda electoral.
El triunfo de José Miguel López fue tan aplastante que, aunque Héctor Huerta gane los votos de las tres actas que hacen falta por contabilizar, no le alcanzarían para empatar al candidato del partido naranja.
Las tres actas que no se han contabilizado han sido porque una está traspapelada, otra es ilegible y la última está dentro de un paquete electoral que se abrirá en la sesión extraordinaria del Consejo Municipal Electoral, con los representantes de cada partido presentes.
Con notable retraso arribaron paquetes electorales

Los paquetes electorales que contenían los votos de las 55 casillas colocadas en el municipio de Jocotepec durante la elección del primero de julio, llegaron 11 horas después del cierre de las casillas.
Fue a las cinco de la mañana que los paquetes comenzaron a arribar a las instalaciones del Consejo Municipal Electoral, ubicado en el interior del teatro Antonia Palomares.
A diferencia de elecciones anteriores, los paquetes electorales comenzaban a llegar a las 11 de la noche y terminaban pasada la medianoche.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala