Javier Degollado durante la rueda de prensa. Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- En la rueda de prensa presentaada en las oficinas del Comité Municipal del Partido Revolucionario Institucional, el candidato Javier Degollado González presentó siete compromisos en materia educativa.
Son siete gestiones las que realizará el candidato del tricolor para apoyar la educación del municipio: Centro Universitario, ampliación de la escuela Magdalena Cuevas, gestión de recursos para todos los centros educativos, culminar el trabajo iniciado del COBAEJ en Atotonilquillo, dar continuidad a la reforma educativa, gestionar las plazas que faltan para los centros educativos y la implementación de un andador y ciclo vía en el libramiento a Ajijic.
Javier Degollado considera que el Centro Universitario es uno de los más importantes por la magnitud del proyecto que incluye una inversión de 290 millones de pesos, y que, en su primer discurso, Javier dijo ya haber conseguido 28 millones para su realización.
Según el entrevistado, la aprobación de parte del consejo universitario fue un hecho, por tal motivo, de ganar las elecciones, la construcción y apertura del primer módulo del Centro Universitario será en septiembre de 2019 y se concluirá completamente en los próximos seis años.
Sobre la gestión del terreno para la universidad, señaló que el municipio en los últimos años ha sido despojado de varios terrenos, de ahí la importancia de su gestión en la que logró la donación de 20 hectáreas de un predio de 65, después de que el pleno autorizara la urbanización del predio restante y la protección del ANP del predio Las Parras del señor Rafael Guzmán.
Degollado aprovechó para mencionar las negativas que hicieron los regidores de Movimiento Ciudadano en cuanto a la gestión del predio para la universidad, y adelantó que actualmente interpusieron un amparo por el mismo motivo.
La ampliación de la escuela Magdalena Cueva que se encuentra en la zona centro de la cabecera municipal fue otro de sus compromisos. Desde agosto de 2016, el secretario de educación, Francisco Ayón, y Javier Degollado hablaron sobre la ampliación de la primaria urbana 310, misma que no se concluyó y que ahora pretende realizar.
“Ya hicimos una gestión ante la Secretaría de Educación Pública (SEP), ya está aprobado y estamos trabajando en el proyecto para que se amplié y se haga una sola escuela”, indicó el candidato que pretende unir el edificio viejo con el actual después de remodelarlo.
En cuanto a los centros educativos de la ribera, se pretende gestionar recursos para su mejoramiento. “Continuaremos con el mejoramiento de las 56 primarias que tenemos, las ocho secundarias, los 30 kínder aproximadamente que hay, las dos escuelas especiales que hay, las preparatorias, lo que es el COBAEJ, el apoyo al Tecnológico, la preparatoria de Chapala donde tenemos contemplado ya una petición de los jóvenes: su cancha de fut-7”, sentenció Degollado.
Sobre los recursos que se aplicarán para el mejoramiento de las escuelas, se dice que se gestionarán en todos los niveles de gobierno, además de incluir la participación de los padres de familia en la que ellos puedan aportar y el ayuntamiento también.
En cuanto al COBAEJ en la localidad de Atotonilquillo, indicó haber una gestión por ocho millones de pesos, donde el problema también es el terreno que fue donado por el ejido y hacen falta firmas para que sea donado a la SEP.
También pretende dar continuidad a la reforma educativa, pues considera que en Chapala “ha funcionado muy bien”, debido a que se han integrado directores muy jóvenes y con experiencia, lo que se ha notado en los resultados en la educación.
A su vez, también gestionará ante la SEP todas las plazas que hacen falta para tener cubiertos todos los centros educativos del municipio, además de continuar con los apoyos municipales para las escuelas que no cuentan con recursos para el aseo y jardinería.
Finalmente, sobre el libramiento que conduce a la comunidad de Ajijic, ya tiene un proyecto de 80 millones y otro de 120 millones, del cual sólo uno será aprobado y que dará prioridad al peatón y al ciclista. Además de tener un proyecto sobre la calle Lázaro Cárdenas para tener una alternativa que pueda llevar hasta el Tecnológico y CONALEP, así mismo en la calle de Lourdes.
Audio de la rueda de prensa de Alejandro Aguirre en la sede del Partido Acción Nacional.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- En rueda de prensa en la sede del Partido Acción Nacional, en la ciudad de Guadalajara, el candidato albiazul, Alejandro Aguirre, pidió intervención del gobernador Aristóteles Sandoval para esclarecer los hechos violentos registrados el domingo 13 de mayo en Chapala, en los que se vieron involucrados el Partido de Movimiento Ciudadano y Partido Revolucionario Institucional.
“Señor Gobernador, intervenga por favor y evite que esta vergüenza se repita en otros municipios. Haga respetar nuevamente el estado de derecho en Jalisco”, señaló Aguirre, quien quiere que se separe la riña y se esclarezca la autenticidad de la manta con la supuesta amenaza que recibió Moisés Anaya.
Para sustentar lo dicho sobre la autenticidad de la manta colocada en casa del candidato Moisés Anaya, mostró videos de la elección de 2015 donde ambos compitieron y también se hicieron acusaciones. Además, exigió que los candidatos del PRI y MC, Javier Degollado y Moisés Anaya, “sean políticos de razonamiento, no de grupos de choque, porque en Chapala no debe haber enemigos sino la gente alegre de siempre”, agregó.

El candidato del PAN Chapala durante la conferencia de prensa de esta mañana. Foto: cortesía.
También pidió a la Fiscalía del Estado dar a conocer las declaraciones y lo presentado en la carpeta de investigación 2438/2018, por ser de interés municipal. Asimismo, sin mencionar el nombre de algún candidato, pidió la recuperación de los lesionados y quiere que no se lucre con su dolor.
Reprobó la actitud de los simpatizantes y de las instituciones políticas del PRI y MC, pues considera que van en contra de los intereses del municipio de Chapala, pues con ello se daña la imagen del “rinconcito de amor”.
Agregó que debido a la difusión mediática en la que se interpretaron los hechos, la afluencia turística decayó el mismo 13 de mayo, por lo que convocó a sus adversarios a que se responsabilicen de sus equipos de trabajo y de sus comportamientos.
Anticipó que las riñas ya se visualizaban y que los hechos violentos dejan al descubierto la existencia de personas armadas, así como de grupos de choque. Además, expuso las respuestas que quieren que les dejen claras.
“Chapala quiere saber si los agresores en realidad portaban armas de fuego de la policía municipal. Chapala quiere saber si los agraviados no quieren meter denuncia como se comenta en la población. Chapala quiere saber si el candidato de Movimiento Ciudadano, Moisés Anaya, o su equipo, pusieron la manta en la que supuestamente se le amenaza. Nos hace pensar que el candidato de Movimiento Ciudadano está actuando y en Chapala, y en Acción Nacional, queremos saber la verdad”, concluyó.
Terminó dejando un mensaje contundente a Javier Degollado y Moisés Anaya: “Antes de querer aspirar a gobernar Chapala, demuestren que pueden controlar sus campañas. Un candidato está para dar confianza y no para generar miedo colectivo ni para confundir”.
El socavón que esta sobre la calle Vicente GuerreroFoto: Francisco Cano.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- El jueves pasado, una fuga de agua del sistema de drenaje en Chapala provocó un socavón sobre la calle Vicente Guerrero obstruyendo la circulación de vehículos por el área.
El hueco de más de un metro se formó debido a que el sistema de drenaje colapsó causando el daño a la vialidad. El año pasado se presentó otro percance similar, sin embargo, el de 2017 fue provocado por una fuga del sistema de agua potable.
Por el momento, el director del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIMAPA) Chapala, Felipe Pérez Robles, indicó que dicho daño ya se está reparando para que el día de hoy se restablezca la circulación vial.
Según el director, este tipo de daños son provocados debido a que las personas tienen conectadas las aguas pluviales de sus hogares al sistema de drenaje, por lo que en este temporal de lluvias son comunes este tipo de males. Esto porque el sistema de drenaje no tiene la capacidad para recibir aguas pluviales, y el sistema de drenaje ya es viejo, pues cuenta con más de 40 años de vida, lo que los deja vulnerables.
Debido a que desde el primero de mayo se presentaron lluvias en el municipio, en esta semana se tuvo el primer colapso sobre la avenida González Gallo en su cruce con Miguel Martínez debido a que “las redes sanitarias están calculadas para el drenaje, para el agua sucia… pero no para el agua pluvial”, indicó Pérez Robles.
También hace un llamado a los habitantes para retirar la basura de sus azoteas y de los sistemas de drenajes, esto con la finalidad de evitar taponamientos en el drenaje y evitar futuros colapsos.
Un regidor propietario y dos suplentes representan a la comunidad de Ajijic en la planilla del candidato a la municipalidad del PAN en Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel son: José de Jesús Vejar Pérez como propietario y las suplentes; Aurora Rentería Corona y Rosalinda Delgadillo Aguilar. Foto: Cortesía.
D. Arturo Ortega (Ajijic, Jal).- El candidato por la municipalidad de Chapala del Partido Acción Nacional (PAN), Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, presentó durante su gira de promoción por Ajijic del pasado 9 de mayo, a José de Jesús Vejar Pérez y a Aurora Rentería Corona como los ediles que representarán a dicha población.
En la plaza de la población, “el profe Joselillo”, quien nunca había participado de manera activa en la política, expresó su apoyo a Alejandro como candidato, asegurando que estaría al pendiente de las cinco delegaciones y tres agencias municipales con las que cuenta el municipio.
Con 33 años de experiencia en el ámbito educativo, Joselillo dijo que no puede ser posible que otros municipios de alrededor tengan crecimiento excepto Chapala; por lo que, instó a buscar un cambio para las familias del municipio, votando por el candidato del PAN.
Ahí, Aurora Rentería, quien es egresada de la licenciatura en nutrición dijo que aceptó el compromiso de apoyar a Alejandro Aguirre, porque lo conoce como una persona trabajadora y con estudio que hará mucho por el municipio.
Como edil, Aurora dijo que estaría presente, ya que los jóvenes necesitan ser escuchados para solucionar las necesidades de la población.
Luego de presentar a sus candidatos a regidores por Ajijic, Alejandro Aguirre dio a conocer que los ediles trabajarían desde sus poblaciones para que se coordinen con los delegados para estar más cercanos a la gente y criticó que exista un candidato que no cuente entre su planilla con una propuesta de regidor que represente a Ajijic.
Aguirre en su experiencia como exalcalde aseguró que Ajijic es la delegación que más recursos aporta al municipio derivados del impuesto predial y el servicio de agua potable, por lo que, de llegar a la alcaldía, daría a la población lo que le corresponde porque es justo.
De igual manera, el candidato del PAN dijo que socializarían las obras para iniciar a trabajar en sus calles, empedrados, la iluminación de la plaza y promovería la construcción de una ciclo vía en el Libramiento de Ajijic para apoyar a las familias de los estudiantes que acuden al Instituto Tecnológico Superior y al CONALEP.
En el kiosco de la plaza, Aguirre recordó la tragedia del 9 de mayo del 2012 y aprovechó para asegurar a los presentes que la policía del municipio tendrá elementos capaces y sería integrada por personas del municipio.
Al final Alejandro compartió que, en caso de ser alcalde, donará su sueldo a la asistencia social y el deporte.
Según explicó, su salario será manejado por una fundación que repartirá el dinero entre personas de distintas disciplinas.
El recorrido que se realizó por las calles Ocampo, Constitución, Aldama y Guadalupe Victoria contó con una concurrencia de alrededor de 200 simpatizantes y militantes quienes ondearon sus banderas albiazules hasta llegar a la plaza donde el mitin culminó con música de banda.
La candidata de MORENA, Julia Valencia en El Sauz. Foto: Laguna.
Miguel Cerna.- En los primeros 12 días de campaña, los candidatos a la alcaldía de Jocotepec optaron en su mayoría por visitar las diferentes delegaciones y agencias del municipio para promover su proyecto político. Los mítines en los barrios de la cabecera municipal apenas inician a figurar en sus agendas.
Laguna hizo un recuento de la actividad registrada en las páginas de Facebook de los tres candidatos punteros en la intención de voto de los jocotepenses. En general, hasta el momento las campañas se han caracterizado por la austeridad de los mítines políticos, que se reducen a un micrófono y manos extendidas.
El abanderado de la coalición “Por Jocotepec al Frente”, José Miguel Gómez López, en los últimos cinco días visitó Chantepec, San Pedro Tesistán, La Loma y Huejotitán. Los más de 100 simpatizantes que acompañan al candidato se reúnen a las seis de la tarde para terminar con el mitin a las siete y media.
Emulando al movimiento estatal con Enrique Alfaro, José Miguel Gómez también se dirige a los ciudadanos sobre un banquito de madera para brindar un mensaje de austeridad y una nueva forma de hacer política sin escenario o entretenimiento como atractivo.

El candidato de MC, José Miguel Gómez López en Huejotitán.
“Hoy estuvimos en Chantepec recorriendo sus calles y escuchando a las personas. Me dio mucho gusto poder saludar a grandes amigos. Quiero que sepan que soy consciente de la problemática del agua, las calles y la falta de actividades recreativas para los jóvenes, por mencionar algunas. Vamos a trabajar de la mano de ustedes para lograr una gran transformación y mejorar su calidad de vida”, publicó el político en su página de Facebook el cinco de mayo.
Por su parte, la candidata de Morena, Julia Valencia, sigue recorriendo el municipio en muletas a pesar de que en el arranque informó que en diez días recuperaría la movilidad al 100 por ciento. En la última semana Julia visitó Zapotitán de Hidalgo, el barrio de la Vaquita en el Chantepec, San Juan Cosalá, El Molino y un breve recorrido por los portales en el centro.
“Con mucha alegría ayer domingo 06 de mayo fuimos invitados a la premiación de la liga de futbol juvenil en San Juan Cosalá. ¡Nos emociona mucho y nos motiva más!, ver a tantos jóvenes disfrutar y sobresalir en el deporte. Nos comprometimos y cuando llegue nuestro gobierno queremos ver a nuestros jóvenes disfrutar en esta misma cancha EMPASTADA y con el libre acceso para todos! porque estamos seguros de que los jóvenes tienen en sus manos el futuro de nuestro municipio” (sic), escribió es su cuenta pública la candidata.
A la par, el abanderado del PRI, Héctor Huerta García, visitó en los últimos días, junto con sus más de 50 simpatizantes las delegaciones de Potrerillos, las Trojes, El Sauz, Huejotitán y La Loma.
El candidato se ha mostrado como alguien de pocas palabras tanto en la parte discursiva, como en su interacción en las redes sociales.
Los candidatos visitan una localidad por día, a excepción de José Miguel Gómez que los domingos no tiene actividad.
De escombro y la basura están invadidas las áreas públicas de la colonia Camino Real Magisterial. Foto: Miguel Cerna.
Miguel Cerna. – Luego de que sus áreas de esparcimiento fueran invadidas por basura y escombro, el ayuntamiento de Jocotepec aprobó el comodato de los terrenos para la creación de un espacio recreativo para los vecinos de la colonia Camino Real Magisterial.
Desde hace poco más de seis meses, los habitantes del fraccionamiento ubicado detrás del panteón al poniente de la cabecera municipal, alertaron que el ayuntamiento empezó a depositar los escombros generados por la rehabilitación de calles en sus áreas de esparcimiento.
“Antes todo eso era un campito de fútbol donde jugaban los muchachos y hasta las señoras. Luego, al parque ese se venía la gente a comer y ahora ya no hay ni alambre; ya se lo robaron”, señaló un vecino a Laguna.
El recién creado Comité Vecinal hizo dos peticiones al cabildo. El primero es el retiro de los desechos y el comodato de los terrenos para la construcción de un espacio en el que las familias puedan realizar actividades al aire libre.
La petición fue aprobada por los ediles durante la cuarta sesión ordinaria del Pleno de Ayuntamiento celebrada el pasado 30 de abril con algunas especificaciones.
Para el presidente municipal, Héctor Manuel Haro Pérez, los terrenos son propicios por su ubicación para la creación de un centro administrativo para el municipio, por lo que argumentó que en el convenio se establezca que el municipio podrá hacer uso de los terrenos en el momento que así lo decida.
“El día que el ayuntamiento lo necesitara en cualquier administración para beneficio de la misma sociedad, se pudiera disponer de él. Yo siempre he pensado en la descentralización de los servicios que son muy importantes para el descongestionamiento de los pueblos”, compartió.
Aunque aún no está definido el proyecto, una vecina compartió a Laguna que está proyectando la creación de una cancha de fútbol rodeada por una pista de atletismo y la colocación de algunas bancas, con un costo aproximado de 200 mil pesos.
La totalidad del financiamiento del espacio recreativo correrá a cargo de la empresa exportadora de berries ubicada en el mismo barrio, también interesada en brindarles un área de esparcimiento a sus empleados.
Por insistencia de algunos ediles, el punto de acuerdo quedó complementado con la gestión ante la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano para que los terrenos sean destinados al programa de rescate de espacios públicos, aunque el recurso llegue hasta la próxima administración.
Debido a que el ayuntamiento sólo puede realizar comodatos durante su administración, se estableció la cesión de los dos terrenos al comité vecinal de la colonia Camino Real Magisterial por 10 años sujeto a ser renovado por cada administración subsecuente.
El cuerpo del occiso envuelto en una bolsa de plástico fue dejado a un costado del kiosko y reportado a las autoridades alrededor de las seis de la mañana. Foto: Cortesía.
Redacción.- En plena plaza principal, bajo una banca frente a la delegación de San Juan Cosalá y con un cartón con un mensaje, fue dejado el cadáver de un hombre envuelto en una bolsa de plástico con cinco impactos de bala. Esto durante la madrugada de este 15 de mayo.

En el mensaje, escrito en un pedazo de cartón que fue colocado a un costado del cadáver, se podía leer: “Esto nos pasó por andar siguiendo órdenes de una lacra de nombre Marcela y abusando del pueblo a nombre del viejo. La gente de San Juan se le respeta y se le cuida como familia Grande. Esto sigue para todo aquél que no sepa cuidar al pueblo y comportarse” (sic).
Por lo que se puede observar, el cadáver pertenecía a un hombre de aproximadamente 30 años de edad, y sólo se podía observar la cabeza ensangrentada del occiso debido a que se encuentra envuelto en plástico negro. En el lugar también se encontraron casquillos de bala calibre 40 milímetros.
El cadáver, a la vista de todos, se encuentra custodiado por elementos de la Fuerza Única y municipales, además de decenas de mirones que se congregaron en el lugar desde temprana hora, ya que es día de tianguis en la población y el centro se encuentra llenó de personas.
Al cierre de esta nota se estaba en espera del arribo de personal de Ciencias Forenses.
Asesinan a dos personas en Zapotitán

El cadáver de Marcela.
Al parecer, relacionados con los mismos hechos y también ocurrido este 15 de mayo, una mujer de nombre Marcela, de 30 años de edad, y su pareja, de nombre Efraín, también con 30 años, fueron asesinados dentro de una camioneta marca “Yukon” en la calle Luis Gómez #40, al cruce con la calle 18 de marzo, en Zapotitán de Hidalgo, delegación de Jocotepec.
En el lugar también se encontró un joven con herida de impacto de bala, quien fue trasladado en estado grave a un nosocomio para su atención médica.
El reporte sobre los dos muertos y el herido en Zapotitán lo recibieron las autoridades estatales, que por medio de una llamada se les informó que una familia se encontraba secuestrada.
Al arribo de los estatales al lugar, se encontraron tres camionetas y un Mustang. En la camioneta Yukon se encontraba (en la parte trasera) el cuerpo de la mujer llamada Marcela y al volante del vehículo su pareja sentimental.
En las primeras investigaciones se dio a conocer que la mujer y los hombres iban huyendo porque habían recibido amenazas de muerte.
Autoridades consultadas que prefirieron el anonimato indicaron que presuntamente la mujer era la líder de una banda de extorsionadores que tenía asolados a comerciantes de San Juan Cosalá. Los hombres asesinados y el joven herido eran parte de dicho grupo.

La camioneta donde se encontraron los cuerpos.
“El Centro Universitario de Chapala será una realidad, pues es un compromiso firmado de las autoridades municipales con el rector general y el Consejo General Universitario, máximo órgano de decisión de la Universidad de Guadalajara, así que lo que opinen de forma particular algunos poquitos actores políticos no es importante, ni trascendente”, aseguró en rueda de prensa el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), a reelegirse como presidente municipal de Chapala, Javier Degollado González (derecha). José Miguel (izquierda) acusó que la universidad que se planea hacer en Chapala se trata más de estrategias políticas que de un proyecto viable. Foto: Laguna.
Redacción. – Después de que el candidato de Movimiento Ciudadano (MC) a la alcaldía de Jocotepec, José Miguel Gómez, declarara que la Universidad de Guadalajara no cuenta con recursos para la manutención del Centro Universitario que se planea realizar en Chapala, el candidato del PRI a la alcaldía de dicho municipio, Javier Degollado, le recomendó regresar a la escuela debido a que no conoce cómo se generan obras y proyectos para los municipios.
“Le suplico también al candidato de MC de Jocotepec que, si no sabe, y si así quiere ser presidente municipal, mejor que se retire y que no engañe a la gente de su municipio si no tiene la capacidad para gestionar obras y proyectos”, espetó Degollado González, alcalde con licencia de Chapala.
Además, le recordó a José Miguel que el gobierno de Chapala ya hizo el trabajo más difícil, que fue conseguir el consentimiento del Consejo General Universitario para la realización del centro en el municipio y la donación de un terreno de 20 hectáreas para desarrollarlo.
Sobre la manutención del Centro Universitario de Chapala, Degollado expuso que el recurso se encuentra en la Secretaria de Educación, el gobierno federal y los diputados y lo único que se tiene que hacer es ponerse a trabajar e ir por el dinero.
“Yo tengo el compromiso con los habitantes de Chapala que el 2 de julio me dedicaré de lleno a la gestión ante el Congreso del Estado, para que en el presupuesto de 2019 se incluyan los 290 millones de pesos necesarios para su operación [del Centro Universitario de Chapala]”, declaró Degollado González.
Degollado lamentó las declaraciones del candidato de MC a la presidencia de Jocotepec, ya que el Centro Universitario de Chapala está pensado para albergar cinco mil estudiantes no sólo de Chapala, sino de toda la región, incluido Jocotepec.
El entrevistado también explicó a medios de comunicación que en el 2019 se creará un módulo de la universidad para que puedan ir ingresando estudiantes; sin embargo, aclaró que el proyecto tomará de cinco a seis años para que culmine en su totalidad.
“Qué pena que [José Miguel] haga este tipo de comentarios donde pone en duda a una casa de estudios como es la Universidad de Guadalajara y denostar el mejor proyecto social y económico para detonar en la ribera de Chapala”, sentenció Degollado.
No obstante, pese a las dudas que José Miguel ve en el proyecto de la universidad, éste declaró que ahora que Alfaro sea Gobernador le va decir que le hagan un módulo a Chapala pero que se lleven el Centro Universitario a Jocotepec, pues este último municipio está mejor posicionado geográficamente que el primero.
Pero a Degollado la posición del emecenista no le parece extraña, pues según dijo, desde un principio los de MC en el municipio se opusieron al proyecto. “Votaron en contra, no fue el regidor con licencia Moisés Anaya a la sesión de cabildo para la donación del terreno y hacer un convenio”, reveló el entrevistado.
“Están apoyando con sus abogados a que no se haga. Inventaron un amparo que no nos va a hacer nada, pero sí molestan sus engaños. Andan diciendo que no se va a hacer. Yo le pido a todos los ciudadanos que no se dejen engañar y que no pierdan la esperanza, que están en buenas manos, que vamos a gestionar los recursos para que siga este importante proyecto”, indicó Degollado González.
Para Degollado González la ignorancia es la que más lastima, y sugirió para cuando se abra la universidad enviar a estudiar al candidato de MC a la alcaldía de Jocotepec, José Miguel Gómez López, y al candidato de MC por Chapala, Moisés Anaya Aguilar, por no saber cómo se gestionan los recursos.
Al igual, invitó al candidato a gobernador por MC, Enrique Alfaro Ramírez, nuevamente a cursar la universidad. “Dime si no es ignorante su candidato a gobernador que viene a hacer declaraciones del no al acueducto cuando ya hay un decreto para que no se haga un acueducto a Chapala, pero qué esperamos de ellos. Haciendo la universidad los tenemos que mandar otra vez a la escuela para que aprendan”, finalizó el entrevistado.
Una futura madre esperando turno para chequeo en el Hospital Comunitario de Jocotepec. Foto: Miguel Cerna.
Miguel Cerna. – Más de mil 700 partos han sido atendidos en los tres años que lleva en funcionamiento el Hospital Comunitario de Jocotepec. Pese a que la tasa de mortalidad es “mínima”, hay un aumento considerable en el número de embarazos adolescentes.
El subdirector de la institución, Edgar Ocampo, compartió con Laguna, en el marco de su tercer aniversario a cumplirse el 15 de mayo, las estadísticas generadas en el área de ginecobstetricia.
En total, el nosocomio ha registrado mil 703 partos, de los cuales 300 fueron mediante cesárea. De acuerdo a sus estadísticas, las mujeres de 20 a 24 y de 30 a 34 años de edad son las que más están concibiendo.
A Karina Bizarro, una madre primeriza de 24 años de edad, le ha resultado fácil la maternidad porque ya tenía un poco de experiencia en el cuidado de sus sobrinos, además de que leyó varios libros.
A pesar de que se puso nerviosa antes de parir de forma natural y sufrió dolores que jamás imaginó, en su corta experiencia lo mejor de ser madre fue “cuando ves por primera vez a tu bebe”.
El subdirector informó que la tasa de mortalidad en recién nacidos ha sido “mínima” en los tres años. Sin embargo, sí alertó un aumento en embarazos de alto riesgo por tratar de concebir a temprana edad. “No tengo la estadística exacta en relación a la frecuencia de embarazos adolescente; sin embargo, me gustar mencionar que es un embarazo de alto riesgo y que desafortunadamente ha ido en aumentos aquí en la zona de la ribera de Chapala”, consignó el médico.
Según un estudio realizado por el Instituto Municipal de las Mujeres, en 2017 se registraron 68 casos de embarazos entre niñas y adolescentes de los 10 a los 19 años de edad, cifra que colocan al municipio entre la media estatal.
La Preparatoria Regional de Jocotepec de la Universidad de Guadalajara reportó un promedio de ocho casos por año; el Centro de Estudios Tecnológicos en Aguas Continentales (CETAC) registró seis. Para el nivel de secundaria, la Ricardo Flores Magón, ubicada al sur de la cabecera municipal, presentó seis, mientras que en la de Potrerillos se notificó un caso. Por su parte, la Clínica Municipal reportó que atiende seis casos por año y el Centro de Salud 53.
Edgar Ocampo explicó que en el Hospital Comunitario sólo se da seguimiento a las pacientes que están próximas a dar a luz, por lo que el control prenatal corresponde a las unidades primarias, como los centros de salud.
El Hospital Comunitario de Jocotepec cuenta con 22 camas censales, quirófano, especialistas y anestesiólogo en el área de ginecobstetricia, por lo que la capacidad de atención a embarazadas es alta. Principalmente las mujeres de Jocotepec, Chapala y demás municipios que integran la Ribera asisten al nosocomio, aunque también han registrado pacientes de Ocotlán y Mazamitla.
La institución médica funciona a través de la afiliación al seguro popular, por lo que el subdirector invitó a la sociedad para que se inscriba con “documentos muy sencillos”, aunque destacó se brinda la atención primaria de urgencia sin necesidad de estar afiliado.
El subdirector hizo un llamado a las madres para que celebren su mes acudiendo al ginecólogo a realizarse exámenes de manera regular para evitar el cáncer cervicouterino a través de la detección mediante el Papanicolaou.
El nuevo edificio de la Biblioteca Regional de Chapala no cuenta con los espacios acondicionados para la conservación de los libros. Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal). – Desde que se trasladó la Biblioteca Regional de Chapala Profa. Paula Real López a su nuevo domicilio, el 10 de enero de 2018, ésta debiera estar mejor que en sus antiguas instalaciones, sin embargo, no fue así.
Tres goteras son una latente amenaza para una parte de los 11 mil 360 libros que se atrincheran en la sala de consulta. Ahora los encargados los han cubierto con bolsas de plástico para evitar su deterioro por el presente temporal de lluvias, mismo del que había advertido Semanario Laguna desde el mes de febrero.
En la entrega de Semanario Laguna “Dejan a la deriva la Biblioteca Regional de Chapala” se mencionó que “El salón está compuesto por cuatro puertas, tres en los costados y una en la bóveda (misma que carece de dos vidrios)… que permiten la entrada del sol y de la lluvia”, lugar por donde el agua está entrando actualmente.
Para el actual director de DIF Municipal de Chapala, Luis Manuel, el proyecto quedó bien y fue autorizado por la Secretaría de Cultura y supervisado por Derechos humanos, “Inclusive los de Obras Públicas hicieron un proyecto muy amplio y ese se llevó a cabo”, puntualizó.
Sobre los desperfectos presentes en las instalaciones, los encargados han presentado en diversas ocasiones oficios ante diversas estancias y, a quien fuera presidente municipal, Javier Degollado, para que les sean atendidas sus peticiones, cosa que no ha pasado.
Por su parte, el actual director de DIF Chapala, Luis Manuel Ibarra Ibarra, menciona que los administradores de la biblioteca no le han notificado de ningún desperfecto desde su cambio, y él no ha visitado las instalaciones, pero que próximamente lo hará.
Otro de los señalamientos que realizó Laguna fue que la sala de cómputo era muy pequeña y no alcanzarían los 16 equipos, además de que era un sitio inseguro para tenerlos. Actualmente los ordenadores se encuentran en la sala de consulta y la pequeña sala es usada de bodega y parte de biblioteca.
Además, las instalaciones ubicadas en la calle Juárez #508 podrían presentar problemas constantemente, pues la luz se la están robando, motivo por el cual los trabajadores de Servicios Generales han acudido a instalar la luz después de que la Comisión Federal de Electricidad se las cortara.
Pese a que Irma Yolanda Hernández Gómez, cuando estaba como directora, señaló a Laguna que se habían invertido 400 mil pesos de los cuales 100 mil provenían del ayuntamiento y el resto de tiendas de conveniencia, el costo de la biblioteca se incluyó con otros cambios en DIF y tuvo un costo total de 345 mil pesos, de los cuales 154 mil 63 pesos fueron destinados a la biblioteca y el resto en otras dos áreas.
De los 345 mil pesos, el 82 por ciento de lo destinado fueron otorgados por parte de los redondeos que hicieron las tiendas de Oxxo y Soriana. El resto de los recursos fueron proporcionados por parte del Ayuntamiento de Chapala.
Te compartimos el video:
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala