La candidata de MORENA a la municipalidad de Jocotepec; Julia Valencia Pérez y el candidato de MORENA a la municipalidad de Chapala, Gerardo Degollado González.
Miguel Cerna.- El candidato de MORENA a la municipalidad de Chapala, Gerardo Degollado González, lamentó la situación de violencia en torno al proceso electoral luego de que el abanderado de Movimiento Ciudadano (MC), Moy Anaya, recibiera amenazas de muerte.
“Muy lamentable, muy lamentable lo que está pasando. Debemos serenarnos, debemos terminar con la violencia. La gente ya está cansada de tanta violencia en el estado, en el país, y debemos [de] llevar una campaña de paz, de tranquilidad, de alegría, de amor” (sic), declaró en entrevista para Laguna.
Gerardo Degollado destacó que su campaña política se diferencia de las demás porque está encaminada a “tocar sus corazones” a través de la alegría.
“[La gente] Está cansada de las campañas normales. Ahora que vamos a sus casas, platicamos, nos damos el tiempo, las escuchamos, las vemos a los ojos, queremos tocar sus corazones. Ésa ha sido la diferencia de la campaña de MORENA a diferencia de otros partidos”, concluyó.
Te compartimos el video:
El candidato a gobernador del estado de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez. Foto: Comunicación Social Alfaro.
Redacción.- El candidato a gobernador de Jalisco por Movimiento Ciudadano (MC), Enrique Alfaro Ramírez, se solidarizó por medio de un mensaje en redes sociales con el equipo de trabajo y el candidato de MC a la presidencia de Chapala, Moy Anaya, debido a las agresiones de las que fueron objeto la madrugada del 13 de mayo.
“No nos van a callar, no nos van a asustar, no nos van a parar” (sic), se lee en el escrito compartido por su cuenta de Facebook.
Aparte de cuestionar la ausencia de las autoridades estatales y exigirles una respuesta, el candidato recordó los asesinatos de Juan Carlos Andrade, candidato de Movimiento Ciudadano a la presidencia municipal de Jilotlán de los Dolores; de Salvador Magaña en La Huerta; de Saúl Galindo del PRD en Tomatlán y de Miguel García González de MORENA en Casimiro Castillo.
Te compartimos el mensaje íntegro de Enrique Alfaro Ramírez:
Otra vez un acto de violencia manchó el proceso electoral de Jalisco. Por la madrugada, Moisés Alejandro Anaya, nuestro candidato a la presidencia de #Chapala y su equipo de trabajo, fueron víctimas de un atentado que dejó dos heridos de bala.
A Moy, a su equipo y a sus familiares todo nuestro respaldo. No nos van a callar, no nos van a asustar, no nos van a parar.
¿En dónde está la Fiscalía? ¿En dónde está el gobernador? Exigimos respuestas, exigimos justicia y la garantía de un proceso electoral libre, democrático y en paz.
Ya nos arrebataron a Juan Carlos Andrade, candidato de Movimiento Ciudadano a la presidencia municipal de Jilotlán de los Dolores, ya nos arrebataron a mi amigo Salvador Magaña en La Huerta, a Saúl Galindo del PRD en Tomatlán y a Miguel García González de MORENA en Casimiro Castillo.
¿Cuántas mujeres, cuántos estudiantes, cuántos líderes sociales, cuántos inocentes tienen que desaparecer o ser asesinados para que las autoridades estatales asuman su responsabilidad?
Te compartimos el mensaje de paz de Alfaro:
“Hacemos una exigencia contundente a las autoridades estatales, y en especial a la Fiscalía, para que se investiguen y castiguen los hechos derivados de este tema, por el bien de Chapala.”
Domingo Márquez. – El candidato a la alcaldía de Chapala por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Javier Degollado González, condenó la violencia de la que fueron objetos tres miembros y el candidato de Movimiento Ciudadano (MC), Moisés Anaya Aguilar, y pidió se investiguen a profundidad las agresiones ocurridas la madrugada del 13 de mayo en la cabecera municipal.
Por medio de un comunicado de presa, también señaló que si como resultado de las investigaciones realizadas por la Fiscalía, hubiese alguien involucrado que pertenezca al instituto político del cual es miembro, solicita se proceda como la ley lo indica.
Pero de la misma manera pide que, “Si existe algún intento de politizar este tema, que sea investigado, pues Chapala no merece este tipo de acciones”, se lee en el comunicado.
Además, expresa su solidaridad hacia el candidato de MC, Moisés Anaya, así como a los afectados durante la riña suscitada a las dos de la madrugada, de acuerdo con lo emitido por el equipo de Comunicación Social de Degollado González.
Acerca de los señalamientos sobre su presunta autoría de los hechos, Javier se limitó a expresar que las declaraciones emitidas por emecenistas chapalenses en redes sociales y otros medios son “desafortunadas, erróneas y que no corresponden a la realidad”. “Las respeto, pero de ninguna forma las comparto”, advierte en el escrito.
“Coincidimos con las palabras que los mismos dirigentes de ese partido político han expresado: “La violencia no se combate con más violencia”, pero tampoco el miedo se combate sembrando más miedo”, remata el escrito publicado la tarde noche del domingo.
Te compartimos el comunicado de presa emitido por el candidato del PRI Javier Degollado:

El candidato de la coalición “Por Jocotepec al Frente” (MC-PRD-PAN), José Miguel Gómez López, acompañado de Juan Jesús Hermosillo Moreno, su propuesta para ocupar el cargo de la dirección de Seguridad Pública. Foto: Miguel Cerna.
Miguel Cerna. – El candidato de la coalición “Por Jocotepec al Frente” (MC-PRD-PAN), José Miguel Gómez López, presentó su propuesta de seguridad en dos ejes: reactiva y preventiva. Asimismo, propuso a Juan Jesús Hermosillo Moreno, quien, de ganar la elección, ocupará la dirección de Seguridad Pública.
El candidato explicó en rueda de prensa que la situación de inseguridad que se vive en el municipio y a nivel nacional es producto de la desintegración del tejido social, debido a la desatención de cuatro elementos básicos para una vida digna: empleo, educación, salud y vivienda.
Por lo que su propuesta de seguridad la calificó de “integral”, porque atenderá estos elementos de la mano de una estrategia “reactiva”, es decir, de la respuesta inmediata de parte de la corporación al combate a la delincuencia y al crimen organizado.
Aunque consideró que el municipio está limitado para actuar, su propuesta reactiva será la dignificación de la policía municipal a través del mejoramiento de su salario, dotando del equipamiento táctico y operativo necesario, con capacitaciones constantes y modificando la visión que tiene la sociedad de los elementos del orden.
“Lo que aspiramos a que en pocos meses Jocotepec tenga una policía de primer nivel, que cuando salga a las calles lejos de que inspire miedo a la sociedad, inspire confianza”, consignó.
José Miguel propuso aumentar de ocho mil a 12 mil pesos el salario mensual de los policías municipales, que aseguró logrará con la reducción del 20 por ciento a la que se someterán los ediles de su fracción edilicia de llegar al pleno del ayuntamiento.
De acuerdo a su proyecto, Jocotepec necesita tener mínimo 20 patrullas y entre 150 y 200 oficiales de policía. Sin embargo, informó que debido al endeudamiento el municipio perdió su capacidad crediticia por lo que trabajará en limpiar el historial para poder acceder de los recursos. Además, dijo que existe una partida federal enfocada en el fortalecimiento de la seguridad pública.
De ganar la coalición, será Juan Jesús Hermosillo Moreno quien asuma la Seguridad Pública. El abogado compartió que ha fungido como funcionario público en corporaciones policiacas a nivel municipal, estatal y federal.
José Miguel justificó la proposición de Juan Hermosillo en su gestión durante la administración de Miguel Cuevas (2000-2003) al frente de la misma dirección en Jocotepec. “Es una de las pocas personas en el sector de la seguridad que yo meto las manos al fuego por él, es una persona que aparte de tener determinación y carácter para tomar los problemas de frente, es muy sensible en el trato con la sociedad”, comentó el candidato.
En el eje preventivo, consideró el más importante, el candidato de la coalición Por Jocotepec al Frente, presentó un proyecto a 15 años en materia de cultura, educación, seguridad y empleo, para disminuir los índices de violencia en el municipio.
José Miguel Gómez López aseguró que se encuentra negociado con las empresas generadoras de empleo para formalizar el acceso a la vivienda y la salud mediante acuerdo con instituciones municipales y estatales.
Confiado en que Enrique Alfaro ganará la gubernatura de Jalisco, el candidato aseguró que no habrá ninguna escuela pública que no tenga el nivel educativo de una privada. Específicamente en Jocotepec, anunció el fortalecimiento del Consejo de la Educación para la canalización de recursos económicos “con un sentido social que sea más efectivo y programas de concientización tanto de las policías con las escuelas de Jocotepec, así como psicólogos y la prevención en el consumo de las drogas”, consignó.
Convencido de que prometer un Centro Universitario de la Universidad de Guadalajara en la Ribera es una mentira, consideró factible la instalación de un módulo universitario con siete licenciaturas acordes a las necesidades de la región.
Gómez López se dijo que la única forma de llegar al fondo del problema de la inseguridad es a través de la cultura. La creación de una escuela de danza étnica, la construcción de casas de cultura en San Juan Cosalá y Zapotitán, son algunas de las propuestas que integran su proyecto cultural.
José Miguel Gómez López reconoció que el avance en materia de seguridad va a ser paulatino, por lo que iniciará depurando a la corporación de malos elementos. Su proyección es que, en seis años, Jocotepec cuente con una policía municipal de primer nivel.
El abanderado de la coalición se comprometió con los medios de comunicación a trabajar con transparencia, apertura, honestidad y claridad, para evitar especulaciones que atormenten la ansiedad de la sociedad. Mediante una rueda de prensa semanal, José Miguel Gómez anunciará sus avances en materia de seguridad de ganar la elección municipal.
La esposa del candidato, Erika Erín Torres y el candidato del PAN, Alejandro Aguirre Curiel. Foto: Laguna.
Manuel Jacobo/ Domingo Márquez (Chapala, Jal). – Durante su primer discurso como candidato del PAN a la presidencia de Chapala, Alejandro Aguirre Curiel presentó un “Convenio de Prosperidad”, el cual se firmará entre los ciudadanos y el candidato durante su campaña por las colonias del municipio.
Después de un nutrido recorrido de simpatizantes panistas por las calles de la cabecera municipal, arriba de un escenario colocado en la Fuente de los Pescadores en la cabecera municipal de Chapala, el candidato explicó que el convenio también podrá ser firmado por los ciudadanos en la casa de campaña del PAN, que ahora han dado por llamar “La casa de la prosperidad”.
“Ese convenio tiene varias preguntas: ¿Qué le falta a tu colonia para ser próspera? ¿Qué te falta a ti para ser próspero? ¿Qué le falta a tu familia para ser próspera?”, explicó Alejandro a sus cientos de seguidores que no paraban de echarle porras y remató diciendo: “Tú eliges el convenio de prosperidad y acordamos qué hacemos y qué no hacemos”.
Según la sociedad vaya firmando los convenios, durante el tiempo que dura la campaña se dará a conocer el número de convenios firmados por los habitantes de Chapala. Aunque, él no los lleve personalmente, “los candidatos a regidor me ayudarán a llevar ese convenio de prosperidad a cada uno de los habitantes”, indicó.
Pese el sonar de los tambores y de la algarabía que se vivía en la apertura de campaña, el viernes 4 de mayo, los jóvenes hicieron espacios de silencio para escuchar al candidato que se hizo acompañar de su planilla, del ex gobernador del estado de Jalisco, Francisco Ramírez Acuña; del candidato a gobernador por el estado de Jalisco, Miguel Ángel Martínez Espinosa y del representante del candidato a la presidencia de la República, Ricardo Anaya.
Según el discurso de Alejandro, quiere que los estudiantes que egresen de la educación superior ya cuenten con un empleo, y que a su vez se promueva el autoempleo y el nuevo crecimiento.
Enmarcado por los tambores y las porras de los cientos ahí reunidos, dijo que desarrollará un Centro Municipal para la atención de educación profesional para jóvenes en edad reproductiva.
Además, porque todo empieza desde casa, mencionó se pondrá en marcha un programa integral de servidores públicos para que los funcionarios puedan mejorar sus competencias y habilidades.

La apertura de campaña estuvo enmarcada por la presencia de los jóvenes.
Con la ejecución de un estudio de movilidad pretende “destrabar el tráfico vehicular en todo el municipio”, expresó el candidato que cuenta con empresas dedicadas al servicio de grúas en la cabecera municipal.
Para lograr la prosperidad en la cuestión turística, Alejandro Aguirre sugiere la administración de mejores prácticas para los prestadores de servicios turísticos y culturales.
En materia ecológica centró dos propuestas: Desde lo local, incorporará al gobierno municipal de Chapala a la jornada nacional de municipios limpios, mismos que lograrán en mancuerna entre gobierno y sociedad. Desde lo internacional buscará la defensa del Lago de Chapala.
Para finalizar dijo que con el único afán de que la sociedad escuche su proyecto político, decidió empezar sus actos de campaña una semana después de que los demás candidatos lo hicieran.
“Un gran competidor espera su momento y así lo hemos hecho”, remató Alejandro Aguirre.
Adversarios políticos presentan queja ante el IEPC
Aunque un partido político antagónico al PAN presentó una queja ante el IEPC “por exceso de gasto”, tanto el candidato como la dirección del comité municipal del partido indicaron que los gastos se absorbieron por los candidatos Estatales y Federales que visitaron el municipio ribereño.
Lo que incluyó que, durante su recorrido, los panistas fueran acompañados por diversos funcionarios del IEPC que anotaron cronológicamente lo que sucedía. A esto también se sumaron diversos miembros de Movimiento Ciudadano que se encontraban a su paso grabando cada paso del candidato.
Alejandro les dejó un claro mensaje a sus contrincantes: “A mis competidores en esta campaña les deseo todo el éxito, porque como futuros regidores, ellos trabajarán en mi equipo, por ti, por tu prosperidad por Chapala”, gritó con una sonrisa.
El político que tiene 45 años viviendo en Chapala y 20 militando en el Partido Acción Nacional culminó diciendo: “Vamos a donar el 100% de mi sueldo a diferentes organismos de asistencia social, cada quincena lo daremos a conocer”.
Foto: Cortesía.
Redacción.- “Sigues tu Moy Anaya” fue el mensaje dejado en una manta que fue colocada afuera de la casa del candidato a presidente municipal de Chapala por Movimiento Ciudadano (MC), Moisés Anaya Aguilar.
Asimismo, según primeros reportes, en la casa del candidato emecenista (ubicada en la cabecera municipal), sujetos encapuchados realizaron destrozos e hicieron disparos con arma de fuego la madrugada de este 13 mayo. Poco después, dos personas heridas con arma de fuego y otra más con un golpe en la cabeza, arribaron por sus propios medios a Cruz Roja de Chapala.
Medios locales apuntan a que sujetos no identificados agredieron a los tres jóvenes que arribaron a Cruz Roja y causaron daño en dos vehículos propiedad de simpatizantes de Movimiento Ciudadano.
Fotografías de los vehículos dañados:

Fotografía cortesía de la página de Facebook de Gilberto Padilla.

Fotografía cortesía de la página de Facebook de Gilberto Padilla.
Te compartimos los videos:
El presidente municipal de Jocotepec, Héctor Manuel Haro Pérez en la sesión de cabildo. Foto: Miguel Cerna.
Miguel Cerna. – El presidente municipal de Jocotepec, Héctor Manuel Haro Pérez, anunció que concentrará sus esfuerzos en los cinco meses que le restan de su administración en solucionar y mejorar el servicio de recolección y procesamiento de la basura para que el municipio sea reconocido a nivel estatal como uno de los más limpios.
Convencido de que el ayuntamiento posee la capacidad y, sobretodo, la voluntad para lograrlo, durante la cuarta sesión ordinaria del Pleno del Ayuntamiento celebrada el pasado 30 de abril, Haro Pérez se comprometió a dedicarse de lleno a solucionar los problemas de la recolección de desechos en el municipio.
“Yo creo que metiéndonos de lleno en este problema, como si fuéramos una empresa; me voy a meter de tiempo completo, sin desatender las demás situaciones. Creo que nuestra sociedad es una sociedad muy buena, tiene ganas de tener un pueblo limpio, pero no le hemos puesto las alternativas, podemos hacerlo y lo vamos a lograr”, apuntó.
El alcalde informó que el gasto actual por tirar la basura en el vertedero de Ixtlahuacán de los Membrillos asciende a 12 mil pesos diarios, por lo que consideró que con el proyecto que está desarrollando, no sólo bajarán los costos, sino que se maximizará y mejorará el servicio.
“La idea es que todos los servidores públicos nos pongamos a recolectar basura, somos tantos que nos va a tocar de poquitas calles a cada uno. Existen los vehículos y poner cuatro camiones en diferentes puntos de la cabecera; ya hablamos con los encargado del vertedero y dicen que ellos nos lo abren a la hora que lleguen los camiones. Yo creo que los vamos a llevar como a las 11:00 para que toda la basura de Jocotepec se vaya en la noche a Ixtlahuacán, regresen los camiones para cubrir las delegaciones otro día, de manera organizada”, explicó.
Manuel Haro invitó a los regidores para que se sumen a su proyecto y lo ayuden a enriquecerlo para obtener mejores resultados. Aproximadamente, el nuevo sistema de recolección iniciará operaciones en la cabecera municipal en 15 días, para posteriormente ser replicado en Zapotitán y Huejotitán.
El presidente municipal recalcó que a estas alturas de su gestión (2015-2018) ya no es posible proponer otro tipo de solución como concesionar la basura o comprar más camiones recolectores, porque las finanzas del municipio no lo permiten, por lo que consideró que se puede hacer que Jocotepec sea el pueblo más limpio del estado con lo que se tiene a la mano.
“Yo cuando entré me obsesioné con la obra pública. Fuimos y venimos a donde tuvo que ser, creo que hay buen resultado, ya ahorita ya no hay mucha gestión por hacer y me estoy metiendo de lleno al tema de la basura”, concluyó.
El candidato del PAN a la alcaldía de Chapala, Alejandro Aguirre Curiel (der.) informó que su recomendación fue recibida con agrado por el munícipe interino Óscar España (izq.), quien se comprometió a convocar a los candidatos para pedirles se eviten las agresiones en estas campañas. Foto:
Domingo Márquez. – El candidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la alcaldía de Chapala, Alejandro Aguirre Curiel visitó al alcalde, Oscar España Ramos para pedirle que en su papel de presidente municipal convoque a los candidatos a alcaldes y les pida que durante las campañas electorales lleven la fiesta en paz.
En la reunión realizada el dos de mayo en presidencia, Aguirre Curiel le pidió que intervenga y haga un llamado a todos los candidatos para que eviten prácticas que generen agresiones tanto físicas como materiales causadas por el fanatismo político de algunos de los militantes y simpatizantes de los partidos.
Según el candidato albiazul, algunas de las agresiones ya se hicieron públicas en redes sociales. Un usuario subió los daños causados a su auto por sus preferencias policitas, explicó el entrevistado a medios de comunicación.
Para Alejandro que se reunió con el presidente municipal interino alrededor de 20 minutos, es importante que los partidos políticos dejen atrás los grupos de choque que se utilizan para amedrentar a los simpatizantes de otras corrientes, por lo que no perdió oportunidad de subrayar la importancia de desaparecer en definitiva esas prácticas que sólo causan daño y ponen en riesgo la integridad de las personas.
“Dañan la publicidad, rayan las bardas, rompen las mantas”, ejemplificó Alejandro parte de las fechorías realizadas por los llamados grupos de choque, que muchas veces están conformados por personas a salario.
“En su momento daremos a conocer unos videos que nos han hecho llegar los simpatizantes”, manifestó el candidato del PAN a la alcaldía de Chapala, para que no quepa duda de la calidad de política que se está realizando en el rinconcito de amor.
Para saber:
Alejandro informó que su arranque de campaña se aplazó unos días debido a que se estaban afinando unos últimos detalles de sus propuestas de campaña.
El alcalde con licencia estuvo acompañado por los candidatos a la diputación local por el distrito 17, Tomás Figueroa, y a la diputación federal Sergio Martín Castellanos. Foto: Cortesía.
Pie de foto: Con un discurso enérgico, en su apertura de campaña el 29 de abril en la plaza principal de la cabecera municipal, Degollado González recordó el abandono en que se encontraba el municipio antes de su administración. «No hay dinero» fue la respuesta que el pueblo recibía cuando iba a la presidencia a solicitar ayuda, recordó en su mensaje Degollado.
Redacción. – El desarrollo y bienestar que tiene Chapala después de estar abandona en seguridad y obra pública, son de los logros hechos durante esta administración, resaltó el candidato del PRI a la alcaldía del municipio, Javier Degollado González, durante su discurso de inauguración de su campaña electoral.
Ante decenas de militantes y simpatizantes priistas, el candidato, quien busca la reelección con la intención de terminar proyectos como el Centro Universitario de la Ribera de Chapala, Javier Degollado González, exhibió el abandono y la inseguridad en la que se encontraba el municipio antes de su administración.
«¿Ya se les olvidó el abandono en que estaba Chapala?», preguntó Javier Degollado a sus seguidores que se reunieron el 29 de abril para presenciar su apertura de campaña en la plaza principal de la cabecera municipal.
Desde arriba del kiosco y acompañado de su equipo de candidatos a regidores y de los candidatos a la diputación local por el distrito 17, Tomás Figueroa, y a la diputación federal por el mismo distrito, Sergio Martín Castellanos, el alcalde con licencia cuestionó nuevamente a los ahí reunidos:
¿Cómo estaba el Lago de Chapala, lo malecones y playas, la iluminación? ¿Cómo se vivía de mal? ¿Cómo estaban sus delegaciones, el parque de la Cristianía, el barrio de San Miguel sin escalinatas pintadas?
“Mal”, “abandonado”, “descuidado”, atinaban a contestar los simpatizantes priistas, quienes con porras y música animaban la apertura de campaña del candidato tricolor.
“’No hay dinero’ fue la respuesta que el pueblo recibía cuando iba a la presidencia a solicitar ayuda. ¿Ya se les olvidó?”, recordó en su mensaje Degollado González.
El candidato, enmarcado por la música de sus seguidores que no paraban a todo momento de ovacionarlo, también presumió la seguridad pública durante su administración, pues se erradicaron las extorsiones a negocios y las desapariciones forzadas.
“Hoy vemos una ciudad libre [refiriéndose al municipio de Chapala], donde se pueden levantar, salir de sus casas y andar tranquilos. ¿Ya se les olvidaron los 18 muertos del nueve de mayo del 2012?”, preguntó el alcalde a sus seguidores que portaban gorras y camisas blancas con la leyenda Javier Degollado Presidente 2018-2021.
Desde las bocinas colocadas en la plaza principal, se le oía decir: “No podemos permitir que esto que ahorita sucediente en otras partes, suceda en nuestro municipio. No podemos permitir que Chapala vuelva a sufrir de esos delincuentes que traían los uniformes de policía y que fueron puesto por el presidente municipal de ese entonces”, exclamó con emoción Degollado González, quien recordó que durante su administración Chapala se incorporó al Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (FORTASEG).
Del programa federal FORTASEG se bajó el recurso para la apertura del nuevo edificio de la policía municipal, el cual estará ubicado por la colonia de los Electricistas al norte de la población, a un costado del estacionamiento del supermercado Soriana.
Ya entrado en materia, Degollado González recordó que los recursos federales y estatales no llegan solos, como les han hecho creer, además de acusar a pasadas a administraciones de desaparecer 80 millones de pesos de venta de terrenos que no entraron a las arcas municipales.
“Ocupan que haya transparencia cuando hemos hecho 150 millones de pesos en obras a la vista de todos. Transparencia se ocupa el día que digan ‘¿Qué hicieron con esos 80 millones de pesos?’ y ‘¿Qué hicieron con el dinero que agarraron de los parquímetros y luminarias?’”, arremetió Javier Degollado con visible enojo, los aplausos y las porras de sus seguidores no se hicieron esperar.
Sobre el Centro Universitario, dijo que si gana el candidato de Movimiento Ciudadano (MC), es menos probable que se haga la universidad en Chapala y éste venda el terreno de 20 hectáreas donado por un particular. “Moy no quiere a la universidad, eso se llama no tener vergüenza”, espetó el alcalde con licencia.
Miguel Cerna. – La lluvia de la tarde acompañada de fuerte viento, registró la caída de tres árboles en diferentes puntos del municipio.
En San Juan Cosalá a la altura de la zona restaurantera conocida como Piedra Barrenada la caída de un árbol dañó cables de energía eléctrica.

La caída de un árbol dañó cables de energía eléctrica en la zona restaurantera de San Juan Cosalá. Foto
En la delegación de San Cristóbal Zapotitlán se cayó otro árbol, provocando afectaciones en cables de alta tensión y a un vehículo.
Finalmente, el desplome de otro árbol en la Roca Azul dañó cables de energía eléctrica, provocando que varios puntos del municipio se quedaran sin energía de manera temporal.
El director de Protección Civil y Bomberos, Ricardo Herrera Cortés, informó que las pérdidas fueron únicamente materiales. Además, confirmó que ya se le dio el aviso correspondiente a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala